SlideShare una empresa de Scribd logo
09/08/2017
1
DIAGNÓSTICO, TAMIZAJE Y PREVENCIÓN
Los objetivos y métodos de diagnóstico de SCD varían con
la edad de la persona.
En general hay 4 periodos de
prueba superpuesto
Preconcepción
Prenatal
Neonatal
Posneonatal
Las pruebas previas a la
concepción están
diseñadas para identificar
a los padres potenciales
asintomáticos cuyos hijos
estarían en riesgo de
SCD.
09/08/2017
detección de recién nacidos
2
El cribado de recién nacidos para SCD se realiza al nacer
antes de que aparezcan los síntomas, utilizando
metodologías de análisis de proteína Hb
EN CAMBIO
El cribado universal suele ser más
rentable, este identifica a más recién
nacidos con enfermedades y previene
más muertes
09/08/2017
PRUEBAS POSTNEONATALES
3
Estos factores incluyen el éxito regional de los programas de
tamizaje neonatal, la inmigración de pacientes en riesgo que no
han sido previamente evaluados y el acceso a los resultados
neonatales en pacientes mayores.
ESTOS TAMBIÉN INDICAN
-Educación
-Pruebas
-Asesoramiento genético
También en muchos
hospitales estos servicios
también se ofrecen a los
familiares de pacientes
diagnosticados con ECF
09/08/2017
FENOTIPOS DE LA ENFERMEDAD DE CÉLULAS
FALCIFORMES
4
Existe una gran variabilidad fenotípica entre los individuos con SCD. Cierta variabilidad
muestra una distribución geográfica específica y está asociada con variantes genéticas
conocidas o sospechadas Estos fenotipos no son mutuamente excluyentes, existen a
menudo como un espectro, pueden superponerse, probablemente se deban a modificadores
genéticos independientes de los mecanismos subyacentes y pueden cambiar con el
envejecimiento.
ESTÁN
Subfenotipo vaso-oclusivo Subfenotipo del dolor
Subfenotipo de hemólisis
y vasculopatía
09/08/2017
ADMINISTRACIÓNY TERAPIAS
5
ADMINISTRACIÓN
La SCD es una afección multisistémica compleja caracterizada por complicaciones
agudas y crónicas. Los avances en la atención médica general, el diagnóstico temprano y
el tratamiento integral han llevado a mejoras sustanciales en la esperanza de vida de las
personas con SCA en países de ingresos altos
TERAPIAS
Tres terapias modifican el curso de la enfermedad de la SCA: hidroxicarbamida,
transfusión de eritrocitos y trasplante de células madre hematopoyéticas
09/08/2017
PREVENCIONES
6
EXISTEN 4 TIPOS DE PREVENCIONES
Prevención de complicaciones
Prevención de lesiones del sistema nerviosos
central
Prevención de complicaciones renales
Prevención de complicaciones pulmonares
09/08/2017
Comorbilidades
7
Las personas con SCD son propensas a otras enfermedades no relacionadas que pueden
modificar el curso clínico de cada individuo. Las comorbilidades muy comunes son
identificadas mediante cuestionarios de detección son la depresión y la ansiedad. La
depresión y la ansiedad se asocian con una mayor sensibilidad al dolor
09/08/2017
TRATAMIENTOS
8
A corto plazo, la identificación de formas de potenciar el uso de terapias
probadas, como la hidroxicarbamida y el trasplante de células madre
hematopoyéticas, es la ruta más rápida para mejorar el manejo. Sin
embargo, quedan dudas sobre la eficacia a largo plazo de la
hidroxicarbamida, las formas de mejorar la adherencia al tratamiento con
hidroxicarbamida y el posible desarrollo de resistencia antibacteriana en
niños con SCD bajo profilaxis con penicilina a largo plazo.
09/08/2017
9

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO DE PATOLOGIA.pptx

Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
BI10632
 
ESTRATEGIA NEAR MISS.pptx
ESTRATEGIA NEAR MISS.pptxESTRATEGIA NEAR MISS.pptx
ESTRATEGIA NEAR MISS.pptx
agustinalvarez65
 
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Atención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCCAtención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCC
Javier Blanquer
 
Tiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdf
Tiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdfTiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdf
Tiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
Salaciel Arroyo
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
Carlos Barua
 
Leucemia en utip epidemiolog
Leucemia en utip epidemiologLeucemia en utip epidemiolog
Leucemia en utip epidemiolog
Javier López Castellanos
 
Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Prioridades de Investigación en Salud
Prioridades de Investigación en SaludPrioridades de Investigación en Salud
Prioridades de Investigación en Salud
Emily Armijo
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
hugotula
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Universidad nacional de Piura
 
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdfSurviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
CriztianCruz1
 
Guia manejo-vih
Guia manejo-vihGuia manejo-vih
Guia manejo-vihaldez87
 
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
CardiologíaEduardo R
 
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanosFactores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Universidad nacional de Piura
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
Erc
ErcErc
Erc
GHP
 

Similar a ARTICULO DE PATOLOGIA.pptx (20)

Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
 
ESTRATEGIA NEAR MISS.pptx
ESTRATEGIA NEAR MISS.pptxESTRATEGIA NEAR MISS.pptx
ESTRATEGIA NEAR MISS.pptx
 
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
 
Atención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCCAtención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCC
 
Tiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdf
Tiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdfTiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdf
Tiempo_TuestaBernaola_Mellany.pdf
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
 
08 estimacion parametros
08 estimacion parametros08 estimacion parametros
08 estimacion parametros
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
 
Leucemia en utip epidemiolog
Leucemia en utip epidemiologLeucemia en utip epidemiolog
Leucemia en utip epidemiolog
 
Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017Prioridades investigacion salud2013-2017
Prioridades investigacion salud2013-2017
 
Prioridades de Investigación en Salud
Prioridades de Investigación en SaludPrioridades de Investigación en Salud
Prioridades de Investigación en Salud
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
 
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdfSurviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
Surviving_Sepsis_Guideline_Infographic_Spanish_Translations_1.pdf
 
Guia manejo-vih
Guia manejo-vihGuia manejo-vih
Guia manejo-vih
 
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
Cardiología
 
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanosFactores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
 
Erc
ErcErc
Erc
 

Más de JOSECARLOSDIAZTRIANA

ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 
ESTENOSIS.pptx
ESTENOSIS.pptxESTENOSIS.pptx
ESTENOSIS.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 
TETRALOGÍA DE FALLOT.pptx
TETRALOGÍA DE FALLOT.pptxTETRALOGÍA DE FALLOT.pptx
TETRALOGÍA DE FALLOT.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 
CONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptx
CONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptxCONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptx
CONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptx
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptxDUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptx
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 
TRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptx
TRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptxTRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptx
TRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptx
JOSECARLOSDIAZTRIANA
 

Más de JOSECARLOSDIAZTRIANA (6)

ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
 
ESTENOSIS.pptx
ESTENOSIS.pptxESTENOSIS.pptx
ESTENOSIS.pptx
 
TETRALOGÍA DE FALLOT.pptx
TETRALOGÍA DE FALLOT.pptxTETRALOGÍA DE FALLOT.pptx
TETRALOGÍA DE FALLOT.pptx
 
CONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptx
CONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptxCONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptx
CONDUCCIÓN INTERVENTRICULAR.pptx
 
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptx
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptxDUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptx
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE.pptx
 
TRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptx
TRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptxTRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptx
TRANSPOSICON DE GRANDES VASOS.pptx
 

Último

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

ARTICULO DE PATOLOGIA.pptx

  • 1. 09/08/2017 1 DIAGNÓSTICO, TAMIZAJE Y PREVENCIÓN Los objetivos y métodos de diagnóstico de SCD varían con la edad de la persona. En general hay 4 periodos de prueba superpuesto Preconcepción Prenatal Neonatal Posneonatal Las pruebas previas a la concepción están diseñadas para identificar a los padres potenciales asintomáticos cuyos hijos estarían en riesgo de SCD.
  • 2. 09/08/2017 detección de recién nacidos 2 El cribado de recién nacidos para SCD se realiza al nacer antes de que aparezcan los síntomas, utilizando metodologías de análisis de proteína Hb EN CAMBIO El cribado universal suele ser más rentable, este identifica a más recién nacidos con enfermedades y previene más muertes
  • 3. 09/08/2017 PRUEBAS POSTNEONATALES 3 Estos factores incluyen el éxito regional de los programas de tamizaje neonatal, la inmigración de pacientes en riesgo que no han sido previamente evaluados y el acceso a los resultados neonatales en pacientes mayores. ESTOS TAMBIÉN INDICAN -Educación -Pruebas -Asesoramiento genético También en muchos hospitales estos servicios también se ofrecen a los familiares de pacientes diagnosticados con ECF
  • 4. 09/08/2017 FENOTIPOS DE LA ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES 4 Existe una gran variabilidad fenotípica entre los individuos con SCD. Cierta variabilidad muestra una distribución geográfica específica y está asociada con variantes genéticas conocidas o sospechadas Estos fenotipos no son mutuamente excluyentes, existen a menudo como un espectro, pueden superponerse, probablemente se deban a modificadores genéticos independientes de los mecanismos subyacentes y pueden cambiar con el envejecimiento. ESTÁN Subfenotipo vaso-oclusivo Subfenotipo del dolor Subfenotipo de hemólisis y vasculopatía
  • 5. 09/08/2017 ADMINISTRACIÓNY TERAPIAS 5 ADMINISTRACIÓN La SCD es una afección multisistémica compleja caracterizada por complicaciones agudas y crónicas. Los avances en la atención médica general, el diagnóstico temprano y el tratamiento integral han llevado a mejoras sustanciales en la esperanza de vida de las personas con SCA en países de ingresos altos TERAPIAS Tres terapias modifican el curso de la enfermedad de la SCA: hidroxicarbamida, transfusión de eritrocitos y trasplante de células madre hematopoyéticas
  • 6. 09/08/2017 PREVENCIONES 6 EXISTEN 4 TIPOS DE PREVENCIONES Prevención de complicaciones Prevención de lesiones del sistema nerviosos central Prevención de complicaciones renales Prevención de complicaciones pulmonares
  • 7. 09/08/2017 Comorbilidades 7 Las personas con SCD son propensas a otras enfermedades no relacionadas que pueden modificar el curso clínico de cada individuo. Las comorbilidades muy comunes son identificadas mediante cuestionarios de detección son la depresión y la ansiedad. La depresión y la ansiedad se asocian con una mayor sensibilidad al dolor
  • 8. 09/08/2017 TRATAMIENTOS 8 A corto plazo, la identificación de formas de potenciar el uso de terapias probadas, como la hidroxicarbamida y el trasplante de células madre hematopoyéticas, es la ruta más rápida para mejorar el manejo. Sin embargo, quedan dudas sobre la eficacia a largo plazo de la hidroxicarbamida, las formas de mejorar la adherencia al tratamiento con hidroxicarbamida y el posible desarrollo de resistencia antibacteriana en niños con SCD bajo profilaxis con penicilina a largo plazo.