SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING EMPRESARIAL
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
2022
IMAGEN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Docente: Mg. Roberto Salvatierra
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ORACIÓN
“Padre nuestro”
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
¿Que hicimos la
clase anterior?
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
SEMANA 6
Sesión 11
OFERTA
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
SABER CONOCER SABER HACER SABER ACTUAR
Oferta: concepto, elementos. Identifica el concepto de la
oferta y sus elementos.
Trabaja en equipo
Estudia aplicándolo en casos
prácticos
Participa en elección del
Tema, en equipo
LOGROS DE APRENDIZAJE
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
¿QUÉ ES LA OFERTA?
Es la cantidad de bienes y/o servicios
que las distintas organizaciones,
empresas o personas tienen la capacidad
y deseo de vender en el mercado, en un
determinado lapso tiempo y espacio, en
un particular valor pecuniario, con el fin
de satisfacer deseos y/o necesidades.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Disposición de venta. En
este caso se habla de los
deseos del vendedor o
productor de ofrecer su
mercancía o servicio.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Vendedores. Cuando se habla
de vendedores se hace
referencia a sujetos físicos o
bien a cualquier tipo de
organización o empresa que
posea la capacidad para
ofrecer los bienes y/o
servicios.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Cantidad. En este caso se
hace referencia al número
preciso de cada producto
o servicio que los
vendedores desean ofrecer
en el mercado.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Capacidad de venta. Este
elemento no depende de la
voluntad de los vendedores sino
más bien de aquello que tienen
la posibilidad de producir u
ofrecer en un determinado
lapso de tiempo y a cierto
precio.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Deseos y necesidades. Cuando se habla de
deseos de los compradores no se habla de
necesidades concretas, sino más bien de
anhelos. Por ejemplo deseo una campera
o saco de determinada marca. En cambio
las necesidades son ciertos
requerimientos básicos de las personas de
los cuales se hayan privados, por ejemplo
la necesidad de abrigo.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Mercado. Este es el lugar donde
pueden ser intercambiados bienes
y/o servicios a cambio de dinero.
Este espacio puede ser físico o
virtual, por ejemplo por medio de
Internet.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Lapso de tiempo. En este
caso se hace referencia al
ciclo en que los bienes y/o
servicios pueden ser
encontrados en el mercado.
Pueden ser semanas, meses,
años.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Costos de producción: los costos que un
negocio posee para la producción de
determinado bien o servicio influyen
directamente sobre su oferta de
mercado. Por ejemplo, si los costos
aumentan, los precios aumentan, y por
lo tanto la oferta se ve afectada.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Competencia: si un
producto no se adapta al
nivel de precios del
mercado, su oferta se verá
afectada.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Expectativas económicas: las
expectativas económicas de una
economía afectan su oferta. Por
ejemplo, si hay crisis económica o
recesión, los consumidores tienden a
demandar menos, y por lo tanto la
oferta aumenta.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS
Tecnología: la implementación de
tecnología, durante el proceso
productivo de un bien, permite
producir más en menos tiempo, y
esto modifica la oferta.
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
DEMANDA
Facultad de Ciencias
administrativas y
económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
PRECIO
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SESION 11 (1).pptx

Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Diana260694
 
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
AlejandraContreras442314
 
Taller grupal de expocision
Taller grupal de expocisionTaller grupal de expocision
Taller grupal de expocision
colsabi
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
IbethLeon1
 
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdfAutoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
EydimarDanielaGarrid
 
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
leidy95c
 
14. demanda
14. demanda14. demanda
Microeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdf
Microeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdfMicroeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdf
Microeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdf
cristopherchacaltana
 
LA AUTOEVALUACIÓN
LA AUTOEVALUACIÓNLA AUTOEVALUACIÓN
LA AUTOEVALUACIÓN
AlejandroPulido45
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
RodrigoMelendez17
 
Comercialización de productos agropecuarios
Comercialización de productos agropecuariosComercialización de productos agropecuarios
Comercialización de productos agropecuarios
Jonathan Rea Reyes
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx
2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx
2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx
GreciaLinares5
 
Portafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo ParcialPortafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo Parcial
Paola Carmona Vicuña
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
andreacds
 
Diseño y Evaluación de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluación de Proyectos.pptxDiseño y Evaluación de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluación de Proyectos.pptx
RobertoGomez106109
 
La demanda
La demandaLa demanda
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
sarvarin
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluaciónAprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
Karen Peña
 
II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...
II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...
II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...
SamuelFlores209237
 

Similar a SESION 11 (1).pptx (20)

Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE.pptx
 
Taller grupal de expocision
Taller grupal de expocisionTaller grupal de expocision
Taller grupal de expocision
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdfAutoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
 
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
 
14. demanda
14. demanda14. demanda
14. demanda
 
Microeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdf
Microeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdfMicroeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdf
Microeconomía - economía de mercadoSesión 4.pdf
 
LA AUTOEVALUACIÓN
LA AUTOEVALUACIÓNLA AUTOEVALUACIÓN
LA AUTOEVALUACIÓN
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Comercialización de productos agropecuarios
Comercialización de productos agropecuariosComercialización de productos agropecuarios
Comercialización de productos agropecuarios
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx
2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx
2da Act 2do Corte Aprendizaje Dis y Eval.pptx
 
Portafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo ParcialPortafolio Segundo Parcial
Portafolio Segundo Parcial
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Diseño y Evaluación de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluación de Proyectos.pptxDiseño y Evaluación de Proyectos.pptx
Diseño y Evaluación de Proyectos.pptx
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluaciónAprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
 
II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...
II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...
II CORTE ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION YerlysGarcia SamuelFlores APRENDIZA...
 

Último

Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 

Último (11)

Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 

SESION 11 (1).pptx

  • 1. MARKETING EMPRESARIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS 2022 IMAGEN VICERRECTORADO ACADÉMICO Docente: Mg. Roberto Salvatierra
  • 2. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ORACIÓN “Padre nuestro”
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ¿Que hicimos la clase anterior?
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO SEMANA 6 Sesión 11 OFERTA
  • 5. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO SABER CONOCER SABER HACER SABER ACTUAR Oferta: concepto, elementos. Identifica el concepto de la oferta y sus elementos. Trabaja en equipo Estudia aplicándolo en casos prácticos Participa en elección del Tema, en equipo LOGROS DE APRENDIZAJE
  • 6. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ¿QUÉ ES LA OFERTA? Es la cantidad de bienes y/o servicios que las distintas organizaciones, empresas o personas tienen la capacidad y deseo de vender en el mercado, en un determinado lapso tiempo y espacio, en un particular valor pecuniario, con el fin de satisfacer deseos y/o necesidades.
  • 7. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Disposición de venta. En este caso se habla de los deseos del vendedor o productor de ofrecer su mercancía o servicio.
  • 8. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Vendedores. Cuando se habla de vendedores se hace referencia a sujetos físicos o bien a cualquier tipo de organización o empresa que posea la capacidad para ofrecer los bienes y/o servicios.
  • 9. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Cantidad. En este caso se hace referencia al número preciso de cada producto o servicio que los vendedores desean ofrecer en el mercado.
  • 10. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Capacidad de venta. Este elemento no depende de la voluntad de los vendedores sino más bien de aquello que tienen la posibilidad de producir u ofrecer en un determinado lapso de tiempo y a cierto precio.
  • 11. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Deseos y necesidades. Cuando se habla de deseos de los compradores no se habla de necesidades concretas, sino más bien de anhelos. Por ejemplo deseo una campera o saco de determinada marca. En cambio las necesidades son ciertos requerimientos básicos de las personas de los cuales se hayan privados, por ejemplo la necesidad de abrigo.
  • 12. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Mercado. Este es el lugar donde pueden ser intercambiados bienes y/o servicios a cambio de dinero. Este espacio puede ser físico o virtual, por ejemplo por medio de Internet.
  • 13. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Lapso de tiempo. En este caso se hace referencia al ciclo en que los bienes y/o servicios pueden ser encontrados en el mercado. Pueden ser semanas, meses, años.
  • 14. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Costos de producción: los costos que un negocio posee para la producción de determinado bien o servicio influyen directamente sobre su oferta de mercado. Por ejemplo, si los costos aumentan, los precios aumentan, y por lo tanto la oferta se ve afectada.
  • 15. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Competencia: si un producto no se adapta al nivel de precios del mercado, su oferta se verá afectada.
  • 16. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Expectativas económicas: las expectativas económicas de una economía afectan su oferta. Por ejemplo, si hay crisis económica o recesión, los consumidores tienden a demandar menos, y por lo tanto la oferta aumenta.
  • 17. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ELEMENTOS Tecnología: la implementación de tecnología, durante el proceso productivo de un bien, permite producir más en menos tiempo, y esto modifica la oferta.
  • 18. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO DEMANDA
  • 19. Facultad de Ciencias administrativas y económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO PRECIO