SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de búsqueda
de información
Trabajo Colaborativo
Objetivo
En una institución educativa, las exigencias que
actualmente emanan son muchas, y para lograrlas se
propone tener un trabajo colaborativo entre los
actores para tener un apropiado desempeño laboral
(Jiménez, 2009).
Es por esta razón que el tema de Trabajo colaborativo
ha despertado el interés, la inquietud por saber más .
Estrategia.
4rs:
Reutilizar: No se realizará un estudio, definición
investigación, se tomará de información y escritos ya
publicados.
Revisar: De la información obtenida, seleccionar la que
más encuadre con el objetivo planteado.
Remezclar: De toda la información, generar un resumen
referente al trabajo colaborativo, formas de trabajo, tipos
de
organización, expectativas, requerimientos, característica
s, etc.
Distribuir: Difundir en redes sociales lo encontrado, para
compartir dicha información.
Evaluar resultados
Tomando como principal fuente de información la
Red de Revistas Científicas de América Latina y el
Caribe, España y Portugal http://www.redalyc.org. Se
encontraron escritos muy provechosos que señalan
perfectamente lo que es el trabajo colaborativo, ya
sea en un trabajo en equipo (presencial), así como
trabajos a distancia y asincrónicos (en línea).
Se percibió esta búsqueda un poco limitada, en
cuanto a características y roles de los integrantes del
equipo al trabajar colaborativamente.
Sin embargo es una excelente fuente para quien se
está adentrando en el tema de trabajo colaborativo.
Bibliografía
Jiménez González, Kenneth. PROPUESTA
ESTRATÉGICA Y METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN
EN EL TRABAJO COLABORATIVOEducación [en línea]
2009, 33 (Sin mes) : [fecha de consulta: 15 de
septiembre de 2013] Disponible en:
<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44012058007
> ISSN 0379-7082
http://www.redalyc.org/

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de búsqueda de información Josue

Estrategia de informacion diana
Estrategia de informacion dianaEstrategia de informacion diana
Estrategia de informacion dianaDiana Albarrán
 
Seminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarial
Seminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarialSeminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarial
Seminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarial
Roberto A. Oropeza Y.
 
Aprendizaje colaborativo clase 4
Aprendizaje colaborativo clase 4Aprendizaje colaborativo clase 4
Aprendizaje colaborativo clase 4
Adriana Campos
 
Stefania Serna B. (act 8)
Stefania Serna B.  (act 8)Stefania Serna B.  (act 8)
Stefania Serna B. (act 8)
Stephanie Serna
 
Manual para una web quest
Manual para una web questManual para una web quest
Manual para una web questLorena Jimenez
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Rosa Mireya Flores Coca
 
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
JessicaMilena9
 
Trabajo fin 1
Trabajo fin 1Trabajo fin 1
Trabajo fin 1
sofiamichelle22
 
Jornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticasJornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticas
Mariano Lopata
 
T4 sem4 flodal
T4 sem4 flodalT4 sem4 flodal
T4 sem4 flodal
LIDIA FLORES
 
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
AngyCabay
 
38325p881080269813537
38325p88108026981353738325p881080269813537
38325p881080269813537
Rwose Urrutia Nores
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
Doris Molero
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptxPRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
Xioma Garcia
 
Cuestionario proyectos
Cuestionario proyectosCuestionario proyectos
Cuestionario proyectos
gabladron
 
Método de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimientoMétodo de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimiento
Gustavo Contreras Ramirez
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Alfredo Salinas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
mariadiaz2748
 

Similar a Estrategia de búsqueda de información Josue (20)

Estrategia de informacion diana
Estrategia de informacion dianaEstrategia de informacion diana
Estrategia de informacion diana
 
Seminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarial
Seminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarialSeminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarial
Seminario efectividad gerencial la clave de la productividad empresarial
 
Aprendizaje colaborativo clase 4
Aprendizaje colaborativo clase 4Aprendizaje colaborativo clase 4
Aprendizaje colaborativo clase 4
 
Stefania Serna B. (act 8)
Stefania Serna B.  (act 8)Stefania Serna B.  (act 8)
Stefania Serna B. (act 8)
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
 
Manual para una web quest
Manual para una web questManual para una web quest
Manual para una web quest
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
 
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
 
Trabajo fin 1
Trabajo fin 1Trabajo fin 1
Trabajo fin 1
 
Jornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticasJornadas imp.est-didácticas
Jornadas imp.est-didácticas
 
T4 sem4 flodal
T4 sem4 flodalT4 sem4 flodal
T4 sem4 flodal
 
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
 
38325p881080269813537
38325p88108026981353738325p881080269813537
38325p881080269813537
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
 
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptxPRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
 
Cuestionario proyectos
Cuestionario proyectosCuestionario proyectos
Cuestionario proyectos
 
Método de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimientoMétodo de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimiento
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Estrategia de búsqueda de información Josue

  • 1. Estrategia de búsqueda de información Trabajo Colaborativo
  • 2. Objetivo En una institución educativa, las exigencias que actualmente emanan son muchas, y para lograrlas se propone tener un trabajo colaborativo entre los actores para tener un apropiado desempeño laboral (Jiménez, 2009). Es por esta razón que el tema de Trabajo colaborativo ha despertado el interés, la inquietud por saber más .
  • 3. Estrategia. 4rs: Reutilizar: No se realizará un estudio, definición investigación, se tomará de información y escritos ya publicados. Revisar: De la información obtenida, seleccionar la que más encuadre con el objetivo planteado. Remezclar: De toda la información, generar un resumen referente al trabajo colaborativo, formas de trabajo, tipos de organización, expectativas, requerimientos, característica s, etc. Distribuir: Difundir en redes sociales lo encontrado, para compartir dicha información.
  • 4. Evaluar resultados Tomando como principal fuente de información la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal http://www.redalyc.org. Se encontraron escritos muy provechosos que señalan perfectamente lo que es el trabajo colaborativo, ya sea en un trabajo en equipo (presencial), así como trabajos a distancia y asincrónicos (en línea). Se percibió esta búsqueda un poco limitada, en cuanto a características y roles de los integrantes del equipo al trabajar colaborativamente. Sin embargo es una excelente fuente para quien se está adentrando en el tema de trabajo colaborativo.
  • 5. Bibliografía Jiménez González, Kenneth. PROPUESTA ESTRATÉGICA Y METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN EN EL TRABAJO COLABORATIVOEducación [en línea] 2009, 33 (Sin mes) : [fecha de consulta: 15 de septiembre de 2013] Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44012058007 > ISSN 0379-7082 http://www.redalyc.org/