SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plan de búsqueda
Chamorro Mariana, Morocho Karolina, Hidalgo Alison, Parco Nataly, Reinoso
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías.
Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Segundo semestre ‘’A’’
Infopedagogía
Gustavo Homero Orozco
Enero 11, 2023
2
Conocer la definición y el proceso para implementar la estrategia los resultados más
importantes dentro de las palabras educación superior, las buenas prácticas educativas
desarrolladas con estrategias y los recursos para integrar la estrategia.
Aprendizaje Colaborativo
1.- QUÉ NECESITO BUSCAR:
Escribir MI necesidad informativa:
Establecimiento de Objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
1.1. CONTENIDO DE LA DEMANDA
¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya
sobre este tema?
El aprendizaje colaborativo
 Desarrolla el pensamiento de alto nivel, de la comunicación oral,
de la autogestión y de habilidades de liderazgo.
 Mejora en la interacción entre alumnos de una institución educativa.
 Incrementa la retención académica, la autoestima.
 Expone la comprensión de diversas perspectivas.
 Es una preparación para situaciones sociales y laborales de la vida real.
 Incorpora autoevaluación y evaluación entre pares para que los miembros
del grupo consideren sus propias contribuciones y las de los demás.
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes
(desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo), y se realizará entre cuatro estudiantes de
la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad
Nacional de Chimborazo. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de un
mes.
La información obtenida del proceso de investigación tendrá como objetivo comprender
el impacto del aprendizaje colaborativo y su desarrollo en la educación superior,
integrando estrategias metodológicas para que el aprendizaje sea eficaz. La búsqueda de
información se llevará a cabo a través de un grupo de estudiantes de la Universidad
Nacional de Chimborazo.
Los destinatarios principales serán los integrantes mencionados anteriormente, ya que el
aprendizaje colaborativo es un tema considerable por lo tanto será un apoyo para realizar
el proyecto tanto teórico como práctico.
3
 Es un aprendizaje activo basada en la experiencia directa y la interacción, que establece una
interdependencia que no debe ser competitiva.
 Desarrolla un valor importante que es la responsabilidad.
Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se
relaciona este tema?
Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los
mapas y visualizando otras conexiones)
La comunicación es la base del aprendizaje, y el efecto de la comunicación es mejor ya que tiene lugar en un entorno
interactivo e intelectual compartido. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, los estudiantes no son personas
aisladas, sus actividades se llevan a cabo por comunicación e intercambio de información entre compañeros y profesores,
por otro lado, genera un trabajo con expertos y su entorno en condiciones propicias para el aprendizaje.
Del mismo modo el estudiante aprende más, aumenta su autoestima y mejora sus relaciones con los demás. Es un
método que prioriza la aplicación de habilidades sociales como la cooperación y la colaboración para aprender, para
realizar proyectos conjuntos y para solucionar problemas entre pares, consolidando valores uno de ellos es la
responsabilidad.
Presencial Semipresencial Virtual
Estrategias didácticas
Aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas
Movil learning
Estrategias didácticas
Educación Superior
4
¿Qué sé?
 En el aprendizaje colaborativo busca mejorar el aprendizaje a través del trabajo en
conjunto.
 Este tipo de aprendizaje se crea ciertas habilidades sociales y capacidades como la
responsabilidad y la empatía.
 Cada miembro aporta conocimientos y experiencias que facilitan al momento de realizar
ciertas tareas
¿Qué voy a descubrir?
 ¿Cuál es el rol del docente al momento implementar este aprendizaje?
 Resultados que proporciona el aprendizaje colaborativo en el alumnado.
 La efectividad al desarrollar este aprendizaje tanto teórico y práctico.
 Las habilidades del liderazgo frente a las nuevas tecnologías.
“necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)”
Se necesita buscar, compilar y organizar la información relacionada con el aprendizaje
colaborativo que han sido producidos en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la base de
datos, Scopus y Google Académico durante el mes de enero.
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 n CONCEPTOS
Aprendizaje
colaborativo
Modalidad
presencial
Estrategia
didáctica
Educación
Superior
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos
1.2. HIPÓTESIS
Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué se y qué voy a descubrir?
1.1. META
5
2.- PLANIFICACIÓN
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Aprendizaje
colaborativo
Modalidad
presencial
Estrategia
didáctica
Educación
Superior
a).-Sinónimos Aprendizaje en
conjunto
Educación
Convencional
Habilidad Educación a
distancia
Educación Virtual Educación
Tradicional Planificación
Educación
virtual
Aprendizaje
colectivo
Educación Formal Método Estudios
avanzados
b).- Palabras con el mismo
significado en otros idiomas
Colldaborative
Learning
Physical Classrooms Teaching
strategy
University studies
Collective Learning University Didactic approach Alumnado
universitario
Team Learning Blackboards Scheduling Team learning
c).- Palabras
relacionadas
Alumnado
Universitario
Clases
presenciales
Metodología
Aprendizaje en
colaboración
Profesorado
universitario
Exámenes Educativo Interacción entre
pares
Nivel Superior Proyectos Pedagógico Aprendizaje
colaborador
d).- Palabras NO relacionadas con el
concepto que se necesita buscar
Trabajos
individuales
Digitales Impericia Trabajos
individuales
Trabajo en
equipo
Trabajo en Equipo Laboral Trabajo en
equipo
Trabajo Grupal Tecnológicos Desorden Trabajo Grupal
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1. ‘‘Aprendizaje Colaborativo’’ AND ‘‘Educación Superior’’
2. ("Aprendizaje Colaborativo" OR "Collaborative learning") "educación superior" "Enseñanza de
idiomas"
6
7
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una
de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google
Académico
Español e Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
aprendizaje
colaborativo
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
Scopus Inglés español
Búsqueda de artículos relacionados al
aprendizaje
colaborativo
1. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
1. ¿Cuál es la definición de aprendizaje colaborativo?
2. ¿Cuál es el proceso para implementar el aprendizaje colaborativo?
3. ¿Cuáles son los resultados más importantes al incorporar la estrategia?
4. ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas al incorporar el aprendizaje colaborativo?
5. ¿Cuáles son los recursos utilizados para incorporar el aprendizaje colaborativo?
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2020-2022
Palabras claves
Canales de
Búsqueda
Scielo (https://scielo.org/es/)
Google académico (https://www.scopus.com/home.uri)
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en
Congresos, Ponencias.
Criterios de
Inclusión
 Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del
2020.
 Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras
claves escogidas.
 El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí.
 Los estudios a escoger podrán ser teóricos, cuantitativos, cualitativos o mixtos.
 El idioma del estudio, en este caso es el español
Criterios de
Exclusión
 Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.
 Los artículos que no hablen del aprendizaje colaborativo.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Búsqueda .pdf

Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
AngyCabay
 
Trabajo fin 1
Trabajo fin 1Trabajo fin 1
Trabajo fin 1
sofiamichelle22
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
mikivasquez1
 
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdfTarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
carolinarojas476396
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
joffrepeafiel
 
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_NiveloGrupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
lojamaribel78
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi PuligGrupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Claudia902200
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
MelanyLaminia
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Grupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdfGrupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdf
CarlaChavez57
 
Grupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdfGrupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdf
TatianaLema4
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
jessenia63
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoFernando Nuñez
 
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
MelanyLaminia
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
ClaTarco
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
YesseniaSabrina
 
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdfGrupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
MelanyLaminia
 
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdfAprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
lizbethada1998
 
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdfAprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
edandrescriollo2001
 

Similar a Plan de Búsqueda .pdf (20)

Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Trabajo fin 1
Trabajo fin 1Trabajo fin 1
Trabajo fin 1
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdfTarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
 
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_NiveloGrupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi PuligGrupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
 
Grupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdfGrupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdf
 
Grupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdfGrupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
 
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
 
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdfGrupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdfAprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
 
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdfAprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
 

Más de AlisonHidalgo2

GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
AlisonHidalgo2
 
Hidalgo_Alison_Tarea_2.pdf
Hidalgo_Alison_Tarea_2.pdfHidalgo_Alison_Tarea_2.pdf
Hidalgo_Alison_Tarea_2.pdf
AlisonHidalgo2
 
Hidalgo_Alison_Práctica_3.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_3.pdfHidalgo_Alison_Práctica_3.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_3.pdf
AlisonHidalgo2
 
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdfHidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
AlisonHidalgo2
 
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdfPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
AlisonHidalgo2
 
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdfHidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
AlisonHidalgo2
 

Más de AlisonHidalgo2 (6)

GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
 
Hidalgo_Alison_Tarea_2.pdf
Hidalgo_Alison_Tarea_2.pdfHidalgo_Alison_Tarea_2.pdf
Hidalgo_Alison_Tarea_2.pdf
 
Hidalgo_Alison_Práctica_3.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_3.pdfHidalgo_Alison_Práctica_3.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_3.pdf
 
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdfHidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
 
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdfPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
 
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdfHidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
Hidalgo_Alison_Práctica_2.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Plan de Búsqueda .pdf

  • 1. 1 Plan de búsqueda Chamorro Mariana, Morocho Karolina, Hidalgo Alison, Parco Nataly, Reinoso Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías. Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Segundo semestre ‘’A’’ Infopedagogía Gustavo Homero Orozco Enero 11, 2023
  • 2. 2 Conocer la definición y el proceso para implementar la estrategia los resultados más importantes dentro de las palabras educación superior, las buenas prácticas educativas desarrolladas con estrategias y los recursos para integrar la estrategia. Aprendizaje Colaborativo 1.- QUÉ NECESITO BUSCAR: Escribir MI necesidad informativa: Establecimiento de Objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? 1.1. CONTENIDO DE LA DEMANDA ¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda? Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema? El aprendizaje colaborativo  Desarrolla el pensamiento de alto nivel, de la comunicación oral, de la autogestión y de habilidades de liderazgo.  Mejora en la interacción entre alumnos de una institución educativa.  Incrementa la retención académica, la autoestima.  Expone la comprensión de diversas perspectivas.  Es una preparación para situaciones sociales y laborales de la vida real.  Incorpora autoevaluación y evaluación entre pares para que los miembros del grupo consideren sus propias contribuciones y las de los demás. El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo), y se realizará entre cuatro estudiantes de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Nacional de Chimborazo. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes. La información obtenida del proceso de investigación tendrá como objetivo comprender el impacto del aprendizaje colaborativo y su desarrollo en la educación superior, integrando estrategias metodológicas para que el aprendizaje sea eficaz. La búsqueda de información se llevará a cabo a través de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo. Los destinatarios principales serán los integrantes mencionados anteriormente, ya que el aprendizaje colaborativo es un tema considerable por lo tanto será un apoyo para realizar el proyecto tanto teórico como práctico.
  • 3. 3  Es un aprendizaje activo basada en la experiencia directa y la interacción, que establece una interdependencia que no debe ser competitiva.  Desarrolla un valor importante que es la responsabilidad. Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se relaciona este tema? Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los mapas y visualizando otras conexiones) La comunicación es la base del aprendizaje, y el efecto de la comunicación es mejor ya que tiene lugar en un entorno interactivo e intelectual compartido. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, los estudiantes no son personas aisladas, sus actividades se llevan a cabo por comunicación e intercambio de información entre compañeros y profesores, por otro lado, genera un trabajo con expertos y su entorno en condiciones propicias para el aprendizaje. Del mismo modo el estudiante aprende más, aumenta su autoestima y mejora sus relaciones con los demás. Es un método que prioriza la aplicación de habilidades sociales como la cooperación y la colaboración para aprender, para realizar proyectos conjuntos y para solucionar problemas entre pares, consolidando valores uno de ellos es la responsabilidad. Presencial Semipresencial Virtual Estrategias didácticas Aprendizaje colaborativo Estrategias didácticas Movil learning Estrategias didácticas Educación Superior
  • 4. 4 ¿Qué sé?  En el aprendizaje colaborativo busca mejorar el aprendizaje a través del trabajo en conjunto.  Este tipo de aprendizaje se crea ciertas habilidades sociales y capacidades como la responsabilidad y la empatía.  Cada miembro aporta conocimientos y experiencias que facilitan al momento de realizar ciertas tareas ¿Qué voy a descubrir?  ¿Cuál es el rol del docente al momento implementar este aprendizaje?  Resultados que proporciona el aprendizaje colaborativo en el alumnado.  La efectividad al desarrollar este aprendizaje tanto teórico y práctico.  Las habilidades del liderazgo frente a las nuevas tecnologías. “necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)” Se necesita buscar, compilar y organizar la información relacionada con el aprendizaje colaborativo que han sido producidos en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la base de datos, Scopus y Google Académico durante el mes de enero. CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 n CONCEPTOS Aprendizaje colaborativo Modalidad presencial Estrategia didáctica Educación Superior Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos 1.2. HIPÓTESIS Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué se y qué voy a descubrir? 1.1. META
  • 5. 5 2.- PLANIFICACIÓN Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Aprendizaje colaborativo Modalidad presencial Estrategia didáctica Educación Superior a).-Sinónimos Aprendizaje en conjunto Educación Convencional Habilidad Educación a distancia Educación Virtual Educación Tradicional Planificación Educación virtual Aprendizaje colectivo Educación Formal Método Estudios avanzados b).- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Colldaborative Learning Physical Classrooms Teaching strategy University studies Collective Learning University Didactic approach Alumnado universitario Team Learning Blackboards Scheduling Team learning c).- Palabras relacionadas Alumnado Universitario Clases presenciales Metodología Aprendizaje en colaboración Profesorado universitario Exámenes Educativo Interacción entre pares Nivel Superior Proyectos Pedagógico Aprendizaje colaborador d).- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar Trabajos individuales Digitales Impericia Trabajos individuales Trabajo en equipo Trabajo en Equipo Laboral Trabajo en equipo Trabajo Grupal Tecnológicos Desorden Trabajo Grupal Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1. ‘‘Aprendizaje Colaborativo’’ AND ‘‘Educación Superior’’ 2. ("Aprendizaje Colaborativo" OR "Collaborative learning") "educación superior" "Enseñanza de idiomas"
  • 6. 6
  • 7. 7 ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español e Inglés Búsqueda de artículos relacionados al aprendizaje colaborativo BASE DE DATOS ACADÉMICAS Scopus Inglés español Búsqueda de artículos relacionados al aprendizaje colaborativo 1. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación 1. ¿Cuál es la definición de aprendizaje colaborativo? 2. ¿Cuál es el proceso para implementar el aprendizaje colaborativo? 3. ¿Cuáles son los resultados más importantes al incorporar la estrategia? 4. ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas al incorporar el aprendizaje colaborativo? 5. ¿Cuáles son los recursos utilizados para incorporar el aprendizaje colaborativo? Idioma Español Inglés Período de tiempo 2020-2022 Palabras claves Canales de Búsqueda Scielo (https://scielo.org/es/) Google académico (https://www.scopus.com/home.uri) Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en Congresos, Ponencias. Criterios de Inclusión  Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2020.  Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas.  El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí.  Los estudios a escoger podrán ser teóricos, cuantitativos, cualitativos o mixtos.  El idioma del estudio, en este caso es el español Criterios de Exclusión  Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.  Los artículos que no hablen del aprendizaje colaborativo.