SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO
DAYANA MARCELA CHINCHILLA ARROYAVE
901
PROF: HEIDIS ARDILA SILVERA
INGENIERA EN SISTEMAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL PEDRO CASTRO
MONSALVO
“INSTPECAM”
VALLEDUPAR
2015
TRABAJO COLABORATIVO
DAYANA MARCELA CHINCHILLA ARROYAVE
901
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL PEDRO CASTRO
MONSALVO
“INSTPECAM”
VALLEDUPAR
2015
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo les vengo a hablar sobre el trabajo
colaborativo como su definición, para que sirve, características y
demás cosas. Ya que esto sirve en el campo laboral para obtener
una información compartida.
TRABAJO COLABORATIVO
El trabajo colaborativo es también llamado producción entre pares, o colaboración
de masas El término fue acuñado por Yochai Benkler, catedrático de la Facultad
de Derecho de la Universidad de Harvard. Está basado en los principios filosóficos
del bien común y del altruismo y en unos cuantos principios operativos, con
enfoque por resultados, que guían al proyecto, y que comparten quienes toman
parte en él, generalmente voluntarios, que son expertos o al menos conocedores
de la información que ponen de manera abierta, es decir a disposición de quien la
quiera usar.
¿PARA QUE SIRVE?
La base del trabajo colaborativo es la de compartir el conocimiento a través de
Internet. Es un trabajo masivo, en el sentido de los medios de comunicación de
masas, como la prensa, la radio y la televisión, que son vistos simultáneamente
por muchas personas ubicadas en distintos lados y sin contacto entre sí, pero
unidos por ese medio de comunicación. Por eso, Marshall McLuhan llamó medios
de comunicación masiva a todos los que "unen" momentáneamente a los usuarios
de esos medios, que consideró forman una masa sin cohesión, que interactúan
con el medio de comunicación, pero no entre sí, ni forman grupos, ni dependen de
la retroalimentación.2
Los periódicos y revistas fueron los primeros medios de comunicación masiva.
Esta escena es de la ciudad de Salta, (Argentina).
IMAGEN DE LO QUE ES EL TRABAJO COLABORATIVO
ETAPAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
Los proyectos colaborativos se desarrollan básicamente en tres etapas, cada una
de ellas compuesta por diferentes actividades que deben ser desarrolladas tanto
por el docente como por los grupos de participantes:
INICIATORIA DESARROLLO CULMINACION
 diseño de objetivos y
contenidos
 conformación de
grupo
 desarrollo de la
estrategia
 cooperación en el
grupo
 revisión de trabajos
realizados
 evaluación de los
productos
 preparar el entorno
para el aprendizaje
 asignar las tareas
 iniciar la estrategias
para la motivación y
ayuda entre los
miembros
 organización grupal
 monitoreo
 colaboración
docente- estúdiate
 autoevaluación
 realimentación
 realimentación
 cierre de la estrategia
CARACTERISTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
Muchos autores señalan que para que exista un verdadero trabajo colaborativo no
basta sólo con el trabajo en equipo, sino que la cooperación entre los miembros
del grupo, es indispensable para el logro de los objetivos. Por eso, es que el
trabajo colaborativo se caracteriza por:
 La responsabilidad individual: cada uno de los miembros es responsable de su
desempeño dentro del grupo.
 Interdependencia positiva: tiene que haber una dependencia de los unos con los
otros para lograr los objetivos propuestos.
 Habilidades de colaboración: el grupo tiene que funcionar en forma efectiva no
solo en el trabajo en equipo, sino que también en la solución de conflictos.
 Interacción promotora: la interacción al interno del grupo debe llevar al desarrollo
de relaciones interpersonales y estrategias efectivas de aprendizaje
 Proceso de grupo: es la reflexión periódica del grupo para evaluar el
funcionamiento del mismo y hacer los cambios necesarios para mejorar la
efectividad.
 Heterogénea: en el trabajo colaborativo las características de los miembros de los
grupos es muy variada en contraste con el aprendizaje tradicional, donde por lo
general los grupos son más homogéneos.
 Objetivos comunes: se persigue el logro de objetivos claramente definidos.
 Habilidades: se exige que los miembros del grupo tengan habilidades
comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la
resolución de las tareas.
Es importante señalar que:
En el trabajo colaborativo un individuo solamente adquiere sus objetivos si
el resto de los participantes adquieren el suyo.
ESQUEMA DE LAS CARACTERISTICAS DEL TRABAJO
COLABORATIVO
Son 5
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
Autoevaluación:
Evaluaciones
periódicas, metas
identifican cambios
para mejorar en el
futuro
Cooperación:
 Lograr su
aprendizaje
 Desarrollar
actividadesdel
trabajoen equipo
Responsabilidad:
Comprende trabajo
individual y de cada
unode los integrantes
Comunicación: Trabajo en equipo:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO
COLABORATIVO
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Estimula las habilidades
personales.
 Se necesita una estructura
administrativa específica.
 Disminuye los sentimientos de
aislamiento
 Se requiere personal de apoyo
técnico
 Favorece los sentimientos de
auto eficiencia
 No todos los cursos se
prestan para ser desarrollados
por la web.
 Desarrolla destrezas de
autodescubrimiento
 Conocimientos especializados
para la elaboración de los
entornos virtuales.
 Propicia la responsabilidad
compartida por los resultados
del grupo.
 Cuidados con los derechos de
autor en el mundo virtual.
ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVA
Dibujo de un wikipedista: en acción, que muestra cómo su trabajo colaborativo
masivo es individual
Objetivos: de la organización que desea compartir conocimiento; particulares,
proyecto bien definido.
Ambiente: software abierto y participación individual.
Motivación: las personas involucradas están convencidas de la necesidad de
compartir conocimiento, y gustan del proyecto. La Wikipedia es el ejemplo más
grande y universal de trabajo colaborativo.
Tipo de proceso: se formaliza en los resultados.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para compartir
conocimientos con personas conocidas o desconocidas, con quienes
generalmente no se tiene contacto, y que ni siquiera es necesario que hablen el
mismo idioma o que compartan intereses en otros ámbitos que no sean los del
conocimiento y de la base de datos que se desarrolla y perfecciona.
Elementos de ayuda: Contar con canales de comunicación abiertos y siempre
disponibles (plataformas web, teléfonos móviles, etc.)
Reglas rígidas, definidas previamente por quien inicia el proyecto.
Productividad: la finalidad es compartir conocimientos. Se mide por el número de
consultas y de información que los usuarios van estableciendo. En el caso de
Wikipedia también puede medirse por la cooperación monetaria que dan sus
usuarios a cambio de que el proyecto se conserve abierto y sin publicidad.
Preocupación: compartir la mejor información para mejorar el conocimiento
universal.
Software: está a cargo de quien lanza el proyecto y lo mantiene operando.
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO Y
TRABAJO EN EQUIPO
CARACTERÍSTICAS TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO COLABORATIVO
Sujetos Grupos organizados para la tarea
Personas que comparten
conocimiento
Liderazgo Definido "Informal"
Responsabilidad Compartida Individual
Objetivo final Optimizar un resultado Producir conocimiento
Rol del encargado Coordinador No existe esa figura
BIBLIOGRAFIA
Sacado del texto guía entregado por la profesora Heidis
Ardila Silvera (ingeniera en sistemas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2 vadim villota
Web2 vadim villotaWeb2 vadim villota
Web2 vadim villota
VADIM VILLOTA
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativokmiiii
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
MileydiEsmeraldaReye
 
Trabajocolaborativoenlanube
TrabajocolaborativoenlanubeTrabajocolaborativoenlanube
Trabajocolaborativoenlanube
lena santillan
 
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaAprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Israel Ocón
 
Rubrica diarios reflexivos(metacognición)
Rubrica diarios reflexivos(metacognición)Rubrica diarios reflexivos(metacognición)
Rubrica diarios reflexivos(metacognición)
CEDEC
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoBenede
 
S05 el trabajo colaborativo
S05   el trabajo colaborativoS05   el trabajo colaborativo
S05 el trabajo colaborativo
Yorman Rodriguez
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
davidtecnologiaindustrial
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
docentecis
 
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy Alarcon
 
Instruccion modulo (agosto 2018)
Instruccion   modulo (agosto 2018)Instruccion   modulo (agosto 2018)
Instruccion modulo (agosto 2018)
LuzDelgado39
 
Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012UNIANDES
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
Juan Carlos Cruzado Marín
 
Trabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativoTrabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
clemen07
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
milyrosy
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
Natali Riega Alegría
 
Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007
Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007
Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007
VivianaG
 

La actualidad más candente (19)

Web2 vadim villota
Web2 vadim villotaWeb2 vadim villota
Web2 vadim villota
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativoenlanube
TrabajocolaborativoenlanubeTrabajocolaborativoenlanube
Trabajocolaborativoenlanube
 
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaAprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
 
Rubrica diarios reflexivos(metacognición)
Rubrica diarios reflexivos(metacognición)Rubrica diarios reflexivos(metacognición)
Rubrica diarios reflexivos(metacognición)
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
S05 el trabajo colaborativo
S05   el trabajo colaborativoS05   el trabajo colaborativo
S05 el trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
 
Instruccion modulo (agosto 2018)
Instruccion   modulo (agosto 2018)Instruccion   modulo (agosto 2018)
Instruccion modulo (agosto 2018)
 
Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativoTrabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007
Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007
Aprendizaje Colaborativo San Luis 2007
 

Destacado

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
santiago-bayona2001
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Samantha Ortiz Sánchez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jhony Miguel Silva Ortiz
 
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
Trabajo colaborativo  fragoso soto joséTrabajo colaborativo  fragoso soto josé
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
FragosoSoto01
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?mostrete
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Nelson Rubio
 

Destacado (8)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
Trabajo colaborativo  fragoso soto joséTrabajo colaborativo  fragoso soto josé
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
 
El Trabajo Cooperativo
El Trabajo Cooperativo El Trabajo Cooperativo
El Trabajo Cooperativo
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a Trabajo colaborativo

Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Diego Gonzalez Marrugo
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
kaliz231
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
mariadiaz2748
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hola89
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Daniel Andres Ospino Amaris
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Jose Alfredo Baltazar
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
José Alfredo Baltazar Lara
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaLudy Arias
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicadario366enriquez
 
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Jose Alfredo Baltazar
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Glory Rua Rodriguez
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoJackie de la Luz
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoJackie de la Luz
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
joelgarciamaestre
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónica
 
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
 
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Trabajo colaborativo

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO DAYANA MARCELA CHINCHILLA ARROYAVE 901 PROF: HEIDIS ARDILA SILVERA INGENIERA EN SISTEMAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL PEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM” VALLEDUPAR 2015
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO DAYANA MARCELA CHINCHILLA ARROYAVE 901 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL PEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM” VALLEDUPAR 2015
  • 3. INTRODUCCION En el siguiente trabajo les vengo a hablar sobre el trabajo colaborativo como su definición, para que sirve, características y demás cosas. Ya que esto sirve en el campo laboral para obtener una información compartida.
  • 4. TRABAJO COLABORATIVO El trabajo colaborativo es también llamado producción entre pares, o colaboración de masas El término fue acuñado por Yochai Benkler, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Está basado en los principios filosóficos del bien común y del altruismo y en unos cuantos principios operativos, con enfoque por resultados, que guían al proyecto, y que comparten quienes toman parte en él, generalmente voluntarios, que son expertos o al menos conocedores de la información que ponen de manera abierta, es decir a disposición de quien la quiera usar. ¿PARA QUE SIRVE? La base del trabajo colaborativo es la de compartir el conocimiento a través de Internet. Es un trabajo masivo, en el sentido de los medios de comunicación de masas, como la prensa, la radio y la televisión, que son vistos simultáneamente por muchas personas ubicadas en distintos lados y sin contacto entre sí, pero unidos por ese medio de comunicación. Por eso, Marshall McLuhan llamó medios de comunicación masiva a todos los que "unen" momentáneamente a los usuarios de esos medios, que consideró forman una masa sin cohesión, que interactúan con el medio de comunicación, pero no entre sí, ni forman grupos, ni dependen de la retroalimentación.2 Los periódicos y revistas fueron los primeros medios de comunicación masiva. Esta escena es de la ciudad de Salta, (Argentina).
  • 5. IMAGEN DE LO QUE ES EL TRABAJO COLABORATIVO ETAPAS DEL TRABAJO COLABORATIVO Los proyectos colaborativos se desarrollan básicamente en tres etapas, cada una de ellas compuesta por diferentes actividades que deben ser desarrolladas tanto por el docente como por los grupos de participantes: INICIATORIA DESARROLLO CULMINACION  diseño de objetivos y contenidos  conformación de grupo  desarrollo de la estrategia  cooperación en el grupo  revisión de trabajos realizados  evaluación de los productos
  • 6.  preparar el entorno para el aprendizaje  asignar las tareas  iniciar la estrategias para la motivación y ayuda entre los miembros  organización grupal  monitoreo  colaboración docente- estúdiate  autoevaluación  realimentación  realimentación  cierre de la estrategia CARACTERISTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO Muchos autores señalan que para que exista un verdadero trabajo colaborativo no basta sólo con el trabajo en equipo, sino que la cooperación entre los miembros del grupo, es indispensable para el logro de los objetivos. Por eso, es que el trabajo colaborativo se caracteriza por:  La responsabilidad individual: cada uno de los miembros es responsable de su desempeño dentro del grupo.  Interdependencia positiva: tiene que haber una dependencia de los unos con los otros para lograr los objetivos propuestos.  Habilidades de colaboración: el grupo tiene que funcionar en forma efectiva no solo en el trabajo en equipo, sino que también en la solución de conflictos.  Interacción promotora: la interacción al interno del grupo debe llevar al desarrollo de relaciones interpersonales y estrategias efectivas de aprendizaje  Proceso de grupo: es la reflexión periódica del grupo para evaluar el funcionamiento del mismo y hacer los cambios necesarios para mejorar la efectividad.  Heterogénea: en el trabajo colaborativo las características de los miembros de los grupos es muy variada en contraste con el aprendizaje tradicional, donde por lo general los grupos son más homogéneos.  Objetivos comunes: se persigue el logro de objetivos claramente definidos.
  • 7.  Habilidades: se exige que los miembros del grupo tengan habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de las tareas. Es importante señalar que: En el trabajo colaborativo un individuo solamente adquiere sus objetivos si el resto de los participantes adquieren el suyo. ESQUEMA DE LAS CARACTERISTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO Son 5 CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO Autoevaluación: Evaluaciones periódicas, metas identifican cambios para mejorar en el futuro Cooperación:  Lograr su aprendizaje  Desarrollar actividadesdel trabajoen equipo Responsabilidad: Comprende trabajo individual y de cada unode los integrantes Comunicación: Trabajo en equipo:
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO VENTAJAS DESVENTAJAS  Estimula las habilidades personales.  Se necesita una estructura administrativa específica.  Disminuye los sentimientos de aislamiento  Se requiere personal de apoyo técnico  Favorece los sentimientos de auto eficiencia  No todos los cursos se prestan para ser desarrollados por la web.  Desarrolla destrezas de autodescubrimiento  Conocimientos especializados para la elaboración de los entornos virtuales.  Propicia la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.  Cuidados con los derechos de autor en el mundo virtual. ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVA Dibujo de un wikipedista: en acción, que muestra cómo su trabajo colaborativo masivo es individual
  • 9. Objetivos: de la organización que desea compartir conocimiento; particulares, proyecto bien definido. Ambiente: software abierto y participación individual. Motivación: las personas involucradas están convencidas de la necesidad de compartir conocimiento, y gustan del proyecto. La Wikipedia es el ejemplo más grande y universal de trabajo colaborativo. Tipo de proceso: se formaliza en los resultados. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para compartir conocimientos con personas conocidas o desconocidas, con quienes generalmente no se tiene contacto, y que ni siquiera es necesario que hablen el mismo idioma o que compartan intereses en otros ámbitos que no sean los del conocimiento y de la base de datos que se desarrolla y perfecciona. Elementos de ayuda: Contar con canales de comunicación abiertos y siempre disponibles (plataformas web, teléfonos móviles, etc.) Reglas rígidas, definidas previamente por quien inicia el proyecto. Productividad: la finalidad es compartir conocimientos. Se mide por el número de consultas y de información que los usuarios van estableciendo. En el caso de Wikipedia también puede medirse por la cooperación monetaria que dan sus usuarios a cambio de que el proyecto se conserve abierto y sin publicidad. Preocupación: compartir la mejor información para mejorar el conocimiento universal. Software: está a cargo de quien lanza el proyecto y lo mantiene operando.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO Y TRABAJO EN EQUIPO CARACTERÍSTICAS TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO COLABORATIVO Sujetos Grupos organizados para la tarea Personas que comparten conocimiento Liderazgo Definido "Informal" Responsabilidad Compartida Individual Objetivo final Optimizar un resultado Producir conocimiento Rol del encargado Coordinador No existe esa figura
  • 11. BIBLIOGRAFIA Sacado del texto guía entregado por la profesora Heidis Ardila Silvera (ingeniera en sistemas)