3. ¿QUE ES?
El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las
prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde
formarían España. En España, igual que en el resto de Europa,
el teatro primitivo tiene su origen en la celebración de las
grandes festividades religiosas. Los textos litúrgicos sobre el
nacimiento o la pasión de Cristo eran leídos de forma
dialogada por varios clérigos, que se convirtieron en actores
primitivos. El paso de la lectura dialogada a la puesta en
escena fue un paso sencillo. Al principio trataba temas
religiosos y se representaba en las iglesias. Más tarde se hacía
en las plazas y dejó de ser exclusivamente religioso
5. CARACTERISTICAS
En su mayoría se basó en la doctrina cristiana
Las representaciones eclesiásticas constan de "tropos" :secuencias de escenas y/o
acciones alegóricas, eucarísticas acompañadas de cantos y música. (dentro de la misa)
Fiestas litúrgicas
Representación Profana (La representaciones escénicas no avaladas por la iglesia o las
actuaciones burlescas, temas no eclesiásticos)
Trama Moral( bien o mal)
Transliteración del latín a la lengua vernácula (del latín al castellano)
Las artes escénicas de la península se representaba con:
Canto o música (escrito o diálogo cantado en el Aleluya)
Escenografía( carromatos, iglesia)
Representación( desde actores, juglares hasta actores voluntarios que improvisaban)
7. OBRAS
En el teatro medieval se hicieran famosas aquellas obras que
tenían intención moral, que utilizaban la poesía, música,
cantos y comedia para enseñar al pueblo entre ellas destacan:
EL AUTO DE LOS REYES MAGOS
DON JUAN MANUEL
LA PROSA DE LOS SIGLOS III IV
MÍO CID
8. AUTORES
Gil Vicente: Fue un auténtico poeta lírico. También realizaba
comedias, las cuales eran de carácter popular y se
representaban en las casas Señoriales, sus obras: La Rubena
(en Portugués y Castellano); Amadis de Gaula; Don Durados;
La Comedia del Viudo, una de las mejores, en castellano,
delicada y de gran fuerza étnica
9. CONCLUSIONES
En conclusión se puede decir que todas
las obras y representaciones teatrales
que se llevaron a cabo en aquella época
impulsaron a lo que es el teatro hoy en
día