Evaluación de Software Educativo
Universidad de Panamá
Panamá, Panamá
Lalis_2324@hotmail.com
Adecuación
Evaluación de software educativo Densidad
Se evalúa para orientar el uso de este tipo de programas por
parte de los docentes; el resultado de la evaluación se traduce Métodos
en una guía de uso, en que se consignan los juicios Organización
evaluativos. Secuencias
Criterios Estructura
Los criterios condicionados por la finalidad de la evaluación, Guías o manuales
se constituyen una base de juicios valorativos, ya que no se Elementos de organización interna
pretende calificar el software.
Facilitadores
Papel del maestro
Que se evalúa
Exigencias de aprendizaje
El programa como objeto material
Distribución de tiempos
Equipo requerido
Adaptabilidad
Usabilidad
Materiales
Flexibilidad
Limitaciones metodológicas
Solidez
Limitaciones para el alumno.
Mecanismo de soporte
El programa en su uso concreto
El programa como objeto pedagógico
Se utilizan tres tipos de instrumentos:
Contenido Estilo inventario
Instructivo para elaborar guías
1. Contenido científico Directrices
Exactitud actualidad Características de un buen programa educativo
Adecuación
multimedia.
Contenido socio-cultural e ideológico Los buenos materiales multimedia formativos son eficaces,
Visión sociocultural facilitan el logro de sus Objetivos, y ello es debido, supuesto
Personajes un buen uso por parte de los estudiantes y profesores, a Una
Marco espacio-temporales serie de características que atienden a diversos aspectos
Contexto social funcionales, técnicos
Situación y temas
Aspectos funcionales, técnicos y
Ideología implícita
Pedagógicos
Valores
Facilidad de uso e instalación. Con el abaratamiento de
Contenido pedagógico
los precios de los Ordenadores y el creciente reconocimiento
Intenciones formativas
de sus ventajas por parte grandes sectores de la población, para
Conocimientos previos
que los programas puedan ser realmente utilizados por la
Nivel de aprendizaje
mayoría de las personas es necesario que sean agradables,
Organización
fáciles de usar y auto explicativos, de manera que los usuarios
Adecuación curricular
puedan utilizarlos inmediatamente sin tener que realizar una
Organizadores y autoevaluación
exhaustiva lectura de los manuales ni largas tareas previas de
2. Comunicación
configuración.
Sentido de la comunicación
Versatilidad (adaptación a diversos contextos). Otra
Formas del mensaje
buena característica de los programas, desde la perspectiva de
Indicadores
su funcionalidad, es que sean fácilmente integrables con otros
Estética
medios didácticos en los diferentes contextos formativos,
Integración
pudiéndose adaptar a diversos:
Innovación
Entornos (aula de informática, clase con un único información que informe detalladamente de sus características,
ordenador, uso doméstico...) forma de uso y posibilidades didácticas.
Estrategias didácticas (trabajo individual, grupo Esfuerzo cognitivo. Las actividades de los programas,
cooperativo o competitivo...) contextualizadas a partir de los conocimientos previos e
Usuarios (circunstancias culturales y necesidades � Que intereses de los estudiantes, deben facilitar aprendizajes
sean abiertos, permitiendo la modificación de los contenidos significativos y transferibles a otras situaciones mediante una
de las bases de datos continua actividad mental en consonancia con la naturaleza de
Calidad del entorno audiovisual. El atractivo de un programa los aprendizajes que se pretenden.
depende en gran manera de su entorno comunicativo. Algunos Criterios e instrumentos para evaluar software
de los aspectos que, en este sentido, deben cuidarse más son educativo
los siguientes:
Algunas premisas
Diseño general claro y atractivo de las pantallas, sin exceso
La eficacia didáctica de un medio depende sobre todo de la
de texto y que resalte a simple vista los hechos notables.
manera en la que se utiliza en las actividades de enseñanza y
Calidad técnica y estética en sus elementos:
aprendizaje.
Adecuada integración de medias, al servicio del
Un buen material didáctico siempre tendrá mas potencialidad
Navegación e interacción. Los sistemas de navegación y la que un material de menor calidad.
forma de gestionar las interacciones con los usuarios La gran variedad de recursos que las tecnologías de la
determinarán en gran medida su facilidad de uso y información y la comunicación pone en nuestro alcance,
amigabilidad pueden facilitar el trámite de la diversidad.
Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos:
La Evaluación del Software Educativo
Mapa de navegación La evaluación objetiva de un SF educativo se realiza a partir
Sistema de navegación. de la consideración de una serie de criterios e indicadores de la
Originalidad y uso de tecnología avanzada . Resulta calidad de estos materiales, que suelen presentarse
también deseable que los programas presenten entornos organizadamente en un cuestionario para facilitar la labor de
originales, bien diferenciados de otros materiales didácticos, y los evaluadores.
que utilicen las crecientes potencialidades del ordenador y de
las tecnologías multimedia e hipertexto en general, Rol del docente
yuxtaponiendo dos o más sistemas simbólicos, de manera que El ambiente educativo computarizados
el ordenador resulte intrínsecamente potenciador del proceso El computador es un medio de que puede propiciar la puesta
de aprendizaje, favorezca la asociación de ideas y la en marcha de los enfoques educativos algorítmicos y
creatividad, permita la práctica de nuevas técnicas, la heurísticos o combinación selectiva de estos con él se pueden
reducción del tiempo y del esfuerzo necesarios para aprender y dar mayor o menor control del aprendiz.
facilite aprendizajes más completos y significativos.
El docente directivo: Ayuda al aprendiz a adquirir
Capacidad de motivación. Para que el aprendizaje destrezas y conocimientos relevantes, así como aspectos
significativo se realice es necesario que el contenido sea esenciales para tareas específicas. Requiere que un experto
potencialmente significativo para el estudiante y que éste tenga defina los objetivos, seleccione el material, los segmente y
la voluntad de aprender significativamente, relacionando los organice en secuencias y según jerarquías.
nuevos contenidos con el conocimiento almacenado en sus
esquemas mentales. El docente facilitador: Ayuda al aprendiz a descubrir que
significado personal tienen los conocimientos, destrezas y
Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo. Los
actitudes ya aprendidas; hallar sentido a experiencias que se
buenos programas tienen en cuenta las características iniciales viven; a crear nuevos significados, valores, destrezas y
de los estudiantes a los que van dirigidos (desarrollo cognitivo, estrategias, al integrar lo que sabe con lo que aprende.
capacidades, intereses, necesidades
Potencialidad de los recursos didácticos. Los buenos El docente colaborador: Requiere que el aprendiz y el
programas multimedia utilizan potentes recursos didácticos docente compartan, como socios, el descubrimiento y creación
para facilitar los aprendizajes de sus usuarios. de significados, valores, destrezas y estrategias. Conllevan uso
de material atraves del cual cada uno pueda crecer
Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje. Las individualmente y como miembro de un grupo.
actividades de los programas educativos deben potenciar el
desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los Problemática de la evaluación de un MECs
usuarios. 1. Por la naturaleza de los criterios usados
La documentación. Aunque los programas sean fáciles de 2. por la calidades de los evaluadores
utilizar y auto explicativos, conviene que tengan una 3. falta de modelos educativos asociados al uso de MECs.