¿Qué es el ultrasonido?
Se entiende por tratamiento ultrasónico el empleo de vibraciones
sonoras en el espectro no audible, con fines terapéuticos.
Las terapias de ultrasonido funcionan al conducir ondas
sonoras dentro del tejido para ayudar a aliviar el dolor,
inflamación y espasmos musculares mientras incrementan el
rango de movimiento.
16 a 16.000
Hz
16.000 y más
De Bajo de
las 16
vibraciones
por seg.
Ondas
Sónicas
Frecuencia
Infrasonidos Sonidos Ultrasonido
Frecuencia del Ultrasonido Terapéutico
Frecuencia Alta: Es de 3 Mhz. Es poca penetración.
Indicado en tratamientos superficiales.
Frecuencia baja: Es de 1 Mhz. Mayor penetración. Utilizado
en tratamientos profundos.
Ultrasonido continuo: hay emisión continua a través del
periodo de tratamiento.
Ultrasonido pulsátil: Hay emisión de US solo durante una
parte del tratamiento, por lo que se minimiza el efecto
térmico.
Clico de trabajo: Es la proporción dentro del tiempo total de
tratamiento que el US esta pasando.
-100%
-20%
-50%
-10%
Frecuencia
Es el número de ciclos complementados cada segundo.
·1 MHz (1.000.000 ciclos/seg)
·3 MHz (3.000.000 ciclos/seg)
Atenuación:
Es la perdida de intensidad de la onda
a medida que penetra el tejido
·Absorción
· Dispersión: Reflexión y refracción
Haz de propagación
Medio homogéneo
Propagación en línea recta
Útil la parte más cerca al
transductor
Ultrasónido plano
Zona Fresne abierto, Zona
fraunhoffer
Transductor(cabezal): Es un cristal piezoeléctrico que
convierte la energía eléctrica en energía acústica a
través de su deformación mecánica.
Efecto piezoeléctrico: Capacidad del cristal de contraerse o
expandirse.
Potencia: Es la cantidad de energía acústica por unidad de
tiempo. Se expresa en (W)
Intensidad: Es la cantidad de energía por unidad de área del
cabezal
Generación del ultrasonido
Aplicaciónón de corriente eléctrica alterna a un cristal con propiedades
piezoeléctricas.
Cristal se expande o contrae a la misma frecuencia en la que la corriente cambia de
polaridad VIBRA
Se expande y causa compresión de las moléculas del material que esta en frente.
Existen diferentes tipos de materiales
Cuarzo natural
Cristales de cerámica sinteticos hechos de zirconio, titanio , bario o niquel-cobalto
Mecanismo del ultrasonido
Transformación de una corriente eléctrica alternativa en
vibración mecánica, a través de un material piezoeléctrico
ERA: Área efectiva de
emisión
Cómo el material piezoeléctrico
transforma la energía eléctrica en
mecánica
El material piezoeléctrico al ser sometido a un impulso eléctrico se
“deforma” originando ondas de presión (ondas mecánicas –
ultrasonido).
Son generalmente de cuarzo o titanio de plomo-zirconato sintético
(PZT)
Penetración
3MHz La
energía es
absorbida por
tejidos más
superficiales
con
penetración de
1-2 cm
3 MHz la
energía es
absorbida 3
veces más
rápido que a
un 1MHz
La profundidad
de penetración de
la onda esta
determinada por
la frecuencia y no
por la intensidad
A 1MHz la energía
generada es
transmitida a través
de los tejidos
superficiales pero es
absorbido por tejidos
profundos con
penetración de 2-5 cm
Efectos mecánicos
ES EL PRIMER EFECTO QUE SE PRODUCE EN EL TEJIDO, HA SIDO LLAMADO
MICROMASAJE DEBIDO A QUE LAS VIBRACIONES SONICAS CAUSAN
COMPRESION Y EXPANSION EN EL TEJIDO A LA MISMA FRECUENCIA QUE
EL ULTRASONIDO, CONDUCIENDO A VARIACIONES DE PRESION , LAS
MAYORES VARIACIONES SE PRODUCEN EN LOS LIMITES ENTRE DOS
MEDIOS DIFERENTES. ESTAS VARIACIONES DE PRESION EN LOS TEJIDOS
PROVOCAN:
- CAMBIOS EN EL VOLUMEN DE LAS CELULAS CORPORALES ±0,02%.
- CAMBIOS EN LA PERMEABILIDAD DE LAS CELULAS Y LAS MEMBRANAS
TISULARES.
TODOS LOS EFECTOS DE LA TERAPIA ULTRASONICA SON CAUSADOS POR
EL MICROMASAJE.
Efectos fisiológicos
Térmico: conservación de energía ultrasónica en calor a través de la
absorción, reflexión y refracción… se usa para:
Reduce la rigidez articular
Efecto analgésico y espasmódico
Respuesta inflamatoria leve que ayude en la resolución de la
inflamación
Incremento de la flexibilidad
Incremento del metabolismo local
Efectos Biologicos
Efectos antialgico y espasmódico
Incremento de flexibilidad
Incremento de metabolismo local
Vasodilatación
Indicaciones Trastornos osteomioarticulares, fundamentalmente traumáticos y degenerativos.
Retracciones musculares, fibrosis musculo tendinosas, lesiones ligamentarias,
lesiones de los cartílagos interarticulares
Tratamiento de fascitis plantar y espolón calcáneo
Precauciones
Inflamación aguda: Calor puede causar sangrado, dolor , hinchazón.
Epífisis de crecimiento
Sobrefactura
Implantes mamarios
Técnica de aplicaciónón
Frecuencia:
De acuerdo con la profundidad del tejido a tratar
1 MHz : >5cm
3MHz : 1-2 cm
Ciclo de trabajo:
Según el objetivo del tratamiento
Temperatura
No efecto térmico: 20% o menor
Intensidad:
Según el objetivo del tratamiento
Temperatura: Tibio en 2-3 minutos
1MHz: 1.5-2.0 W/cm^2
3MHz: 0.5-1.0 W/cm^2
Duración
Según el objetivo del tratamiento, área a ser tratada, intensidad y
frecuencia.
Uso cabezal
Mover cabezal del US
4 cm/s
Lento, no estacionario
No rápido
Aplicación por contacto
Gel de acoplamiento
Buen conductor de ondas
Facilite deslizamiento
No forme grumos
No irrite piel = hipoalergénico
Aplicación bajo agua
No importa los relieves del cuerpo
No se puede dejar estático
Cabezal de 1-2 cm de la piel
Se aprovecha hasta el 95% del US emitido