1. PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO (PETS) Código:
APERTURA, CIERRE, PINTADO Y CODIFICADO DE CAJA PORTAMEDIDOR Y
CAMBIO DE MEDIDOR
Versión: 15-01-2021
Página: 1 de 6
ETAPA
DE
TRABA
JO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PELIGROS
POTENCIALES
QUIEN
REALIZA
LA
ACTIVID
AD DE
CONTRO
L
CONTROLES
ANTES
Espera el control de temperatura y la desinfección previa para poder ingresar a
las oficinas.
Realizar la Charla de 5 minutos antes de salir a Campo, con la distancia
permitida.
El personal debe contar con sus IPP y EPP Operativos.
Preparar los materiales Herramientas y equipos a Utilizar.
El conductor deberá desinfectar y verificar la movilidad que esté en buenas
condiciones de funcionamiento y con todos los documentos del vehículo y del
conductor en regla, en caso el técnico tuviese movilidad a cargo.
Los técnicos deberán contar con un documento de identificación (fotocheck) un
padrón donde se encuentre todos los datos del suministro programado, así
como: Amoladora, Maquina de Soldar, bote de pintura y brocha, su rotulador,
elementos de protección contra el covid – 19 y herramientas en buen estado y
operativo.
Carga de materiales y equipos a movilidad.
Traslado a la zona de trabajo.
Uniforme de la
empresa,camisa anti
flama.
Zapatos de
seguridad dieléctrico.
Casco de seguridad
dieléctrico.
Lentes de seguridad.
Barbiquejo.
Cerca de seguridad.
Cinturón de
seguridad del
vehículo.
Guantes de cuero.
Mascarilla Quirúrgica
Careta Facial
Atomizador para
Desinfectar
Tránsito vehicular.
Objetos,
herramientas y
equipos mal
asegurados.
Hostilidad, personas
violentas.
Choques golpes
Condiciones
climáticas adversas.
Vehículo en mal
estado
No utilizar cinturón
de seguridad del
vehículo.
Vehículos a excesiva
velocidad.
Virus covid – 19.
Supe
rvisor
a
Carg
o.
El supervisor dará la charla de 5
minutos a los técnicos ante de salir a
campo.
Cumplir con los procedimientos de
trabajo y uso adecuado de los Equipos
de Protección Personal y
Herramientas.
Cumplir con los procedimientos de
trabajo y Control de Actividades
Operativas.
Contar con el personal técnico en buen
estado físico y mental, que cuente con
sus pruebas de covid -19.
Todos los equipos de medida deberán
ser transportados en cajas de
Tecnopor o similar.
Recomendaciones seguras para los
choferes.
Revisión y desinfección previa de
vehículo.
Importancia del apoyo del copiloto en
rutas largas. Bitácora, Inspecciones y
mantenimiento.
Dar a conocer toda información sobre
covid-19, modos de contagio, uso de
equipo de protección (EEP´s) y de
apertura a comunicar cualquier
síntoma.
Cuidados a tener en el ambiente físico
de trabajo y medidas para el
distanciamiento social laboral.
2. PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO (PETS) Código:
APERTURA, CIERRE, PINTADO Y CODIFICADO DE CAJA PORTAMEDIDOR Y
CAMBIO DE MEDIDOR
Versión: 15-01-2021
Página: 2 de 6
ETAPA
DE
TRABA
JO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PELIGROS
POTENCIALES
QUIEN
REALIZA
LA
ACTIVID
AD DE
CONTRO
L
CONTROLES
DURANTE
APERTURA Y CIERRE DE TAPAS PORTAMEDIDOR.
Verificar que el suministro, circuito y subestación coincida con el padrón
entregado.
Comprobar que el número de serie del medidor y suministro correspondan de
acuerdo a la orden dada.
Se da aviso al usuario o encargado del predio que se va a apertura su
suministro para realizar el trabajo de verificación de su medidor, respetando el
distanciamiento social.
Desinfectar y Asegurar zona de trabajo colocando una señalización.
Revelar la caja porta medidor.
Habiendo verificado que la caja porta medidor no está energizada,se procede a
amolar los puntos de soldadura existentes en la caja porta medidor.
Luego de la apertura de la caja porta medidor, dejar que intervenga al medidor
los técnicos Inspectores.
Tomar las fotos del desarrollo del trabajo que se va realizando como se acordó
en previa charla.
CAMBIO DE MEDIDOR SI ES REQUERIDO
Se procederá al cambio del medidor correspondiente.
Desconectar los cables del equipo de medición en el caso de trifásica fase por
fase, aislándolos cada uno de ellos, incluyendo el neutro, en caso de
monofásico, se desconectará primero la fase y luego el neutro.
Luego se procederá a desconectar los cables que van hacia al interior del
predio
Retirar el medidor y tomar los datos respectivos en la ficha de intervención y
luego embalar adecuadamente para su transporte al laboratorio.
Se procede a instalar el nuevo medidor en su ubicación respectiva en la caja
porta medidor
Se procede al conexionado de los cables que vienen de la red, y luego los
cables que vienen del interior del predio.
Se verificará el funcionamiento del medidor.
Se procede a cerrar y soldar la tapa.
Pintado y codificación de la caja porta medidor.
Se culmina con el llenado de la ficha de intervención con los datos del nuevo
medidor y los materiales utilizados,la misma que es firmada por el usuario y el
técnico ejecutor del trabajo, manteniendo el distanciamiento obligatorio y con
los implementos de seguridad adecuados.
Recoger y desinfectar los equipos y herramientas empleadas en el trabajo.
Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o
elementos extraños.
Recoger los desperdicios de materiales y/o deshechos que pudieran generar y
trasladarlos a los depósitos adecuados en las áreas operativas
Retirar las señalizaciones.
APERTURA
Uniforme de la
empresa,camisa anti
flama.
Cerca de seguridad
Zapatos de
seguridad dieléctrico
Casco de seguridad
dieléctrico
Barbiquejo
Lentes de seguridad
oscuros o
transparentes.
Guantes de cuero
Careta facial
Mascarilla Quirúrgica
CAMBIO
Uniforme de la
empresa
Parantes y malla de
señalización
Zapatos de
seguridad dieléctrico
Casco de seguridad
dieléctrico
Careta anti arco
eléctrico
Guantes de hilo
Barbiquejo
Lentes de seguridad
oscuros o
transparentes
Guantes aislantes
para BT
Sobre guantes
Terrenos irregulares,
Objetos en el suelo,
líquidos en el suelo,
mal apoyo.
Radiación U.V
elevada
EPP, Herramientas
y/o equipos en mal
estado
Materiales u objetos
punzocortantes
Ingresos de terceros
a zona de trabajo.
Mordedura de
animales
Equipo energizado
Contacto con energía
eléctrica
Mala postura
Falta de orden y
limpieza.
Iluminación
deficiente.
Temperaturas
extremas (radiación
solar)
Mordedura de
insectos.
Pisos con huecos,
deteriorado.
No desinfectar sus
materiales y equipos
de trabajo.
No usa careta facial
o mascarillas
requeridas.
Virus Covid – 19.
Supe
rvisor
a
cargo
.
Técni
co
Elect
ricist
a.
Dar aviso al cliente de los trabajos a
realizarse manteniendo el
distanciamiento social obligatorio.
Dejar pases peatonales en la
Delimitación del área de trabajo.
Las herramientas deberán colocarse
en la maleta portaherramientas
normalizado.
Los técnicos deberán contar en todo
momento con sus EPP de acuerdo con
el trabajo que están realizando, sea
apertura, soldado o cambio de
medidor, así como sus implementos
contra el covid -19.
Las conexiones a realizarse deberán
hacerse correctamente para evitar los
falsos contactos.
Es recomendable utilizar conductor
TW 12 AWG para el conexionado del
medidor a la llave interna.
El medidor deberá estar fijado
correctamente, a fin de evitar su caída
y que esto ocasione que no sea
lecturado.
El medidor deberá ser fijado
verticalmente, a fin de que el registro
de consumo sea real.
Se explica al cliente las medidas de
seguridad para un adecuado uso de
sus instalaciones eléctricas.
Cumplir con el instructivo de Manejo
de Residuos.
Dar a conocer toda información sobre
covid-19, modos de contagio, uso de
equipo de protección (EEP´s) y de
apertura a comunicar cualquier
síntoma.
Cuidados a tener en el ambiente físico
de trabajo y medidas para el
distanciamiento social laboral.
3. PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO (PETS) Código:
APERTURA, CIERRE, PINTADO Y CODIFICADO DE CAJA PORTAMEDIDOR Y
CAMBIO DE MEDIDOR
Versión: 15-01-2021
Página: 3 de 6
ETAPA
DE
TRABA
JO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PELIGROS
POTENCIALES
QUIEN
REALIZA
LA
ACTIVID
AD DE
CONTRO
L
CONTROLES
CAMBIO DE MEDIDOR NO ES REQUERIDO
Se procede a cerrar y soldar la tapa.
Pintado y codificación de la caja porta medidor.
Recoger y desinfectar los equipos y herramientas empleadas en el trabajo.
Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o
elementos extraños.
Recoger los desperdicios de materiales y/o deshechos que pudieran generar y
trasladarlos a los depósitos adecuados en las áreas operativas.
Retirar las señalizaciones
Protector respiratorio
Recipiente para
residuos sólidos
peligrosos.
Escarpines.
Careta para soldar
Guantes para soldar
Mandil para soldar
Mascarilla Quirúrgica
Equipo energizado
Mala postura
Emisión de rayos
luminosos por
soldadura
Falta de orden y
limpieza.
Iluminación
deficiente.
Virus Covid – 19.
Supe
rvisor
a
cargo
.
Técni
co
Elect
ricist
a.
Los técnicos deberán contar en todo
momento con sus EPP de acuerdo con
el trabajo que están realizando,sea
apertura,soldado o cambio de
medidor.
Cumplir con el instructivo de Manejo
de Residuos.
Cuidados a tener en el ambiente físico
de trabajo y medidas para el
distanciamiento social laboral.
Dar a conocer toda información sobre
covid-19, modos de contagio, uso de
equipo de protección (EEP´s) y de
apertura a comunicar cualquier
síntoma.
4. PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO (PETS) Código:
APERTURA, CIERRE, PINTADO Y CODIFICADO DE CAJA PORTAMEDIDOR Y
CAMBIO DE MEDIDOR
Versión: 15-01-2021
Página: 4 de 6
ETAPA
DE
TRABA
JO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PELIGROS
POTENCIALES
QUIEN
REALIZA
LA
ACTIVID
AD DE
CONTRO
L
CONTROLES
DESPUÈS
Desinfectar y Subir los equipos y materiales a las unidades móviles.
Entrega de documento del cambio de medidor realizado al usuario en caso
haya sido requerido respetando el distanciamiento social obligatorio y con los
implementos de seguridad contra el Covid - 19.
Disponer los residuos en depósitos adecuados y dejar limpio la zona donde se
trabajó.
Traslado al otro suministro programado.
Uniforme de algodón,
camisa anti flama.
Zapatos de
seguridad dieléctrico.
Casco de seguridad
dieléctrico.
Barbiquejo.
Guantes de cuero
liviano.
Contenedor de
residuos sólidos
Mascarilla Quirúrgica
Careta Facial
Falta de orden y
limpieza.
Iluminación
deficiente.
Objetos,
herramientas y
equipos mal
asegurados.
No utilizar cinturón
de seguridad del
vehículo.
Vehículos a excesiva
velocidad.
No desinfectar sus
materiales y equipos
de trabajo.
No usa careta facial
o mascarillas
requeridas.
Virus Covid – 19.
Supe
rvisor
a
cargo
.
Técni
co
Electr
icista.
Estándar de Control de Actividades
Operativas.
Transporte Personal Técnico, uso de
cinturón de seguridad del vehículo, el
conductor no realiza el desplazamiento
hasta que los ocupantes se coloquen
los cinturones de seguridad.
No se deberá conducir a una velocidad
mayor de la que establezca la vía, la
velocidad debe ser tal, que le permita
controlar el vehículo.
El conductor deberá reducir la
velocidad, cuando se aproxime a
intersecciones, túneles, calles
congestionadas, puentes, curvas o
cambie de dirección y cuando circule
por una vía estrecha.
Cumplir con el instructivo de Manejo
de Residuos.
Dar a conocer toda información sobre
covid-19, modos de contagio, uso de
equipo de protección (EEP´s) y de
apertura a comunicar cualquier
síntoma.
Cuidados a tener en el ambiente físico
de trabajo y medidas para el
distanciamiento social laboral.
5. PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO (PETS) Código:
APERTURA, CIERRE, PINTADO Y CODIFICADO DE CAJA PORTAMEDIDOR Y
CAMBIO DE MEDIDOR
Versión: 15-01-2021
Página: 5 de 6
ETAPA
DE
TRABA
JO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PELIGROS
POTENCIALES
QUIEN
REALIZA
LA
ACTIVID
AD DE
CONTRO
L
CONTROLES
RETORNO
A
LAS
INSTALACIONES
Descarga de materiales y equipos de la unidad móvil.
Ordenar sus materiales y equipo desinfectando antes de entrar a las oficinas .
Espera el control de temperatura y la desinfección previa para poder ingresar a
las oficinas.
Disponer los residuos en depósitos adecuados.
Entrega la ficha a digitadores para su registro en el sistema
Entregar las fotos tomadas en el desarrollo del trabajo como se coordino
previamente antes de salir a campo.
Entrega de medidores al laboratorio en formato establecido.
Uniforme de algodón,
camisa anti flama.
Zapatos de
seguridad dieléctrico.
Casco de seguridad
dieléctrico.
Barbiquejo.
Guantes de cuero
liviano.
Contenedor de
residuos sólidos
Mascarilla Quirúrgica
Careta Facial
Tránsito vehicular.
Objetos,
herramientas y
equipos mal
asegurados
No utilizar cinturón
de seguridad del
vehículo.
Vehículos a excesiva
velocidad
No desinfectar sus
materiales y equipos
de trabajo.
No usa careta facial
o mascarillas
requeridas.
Virus Covid – 19.
Supe
rvisor
a
Carg
o
Técni
co
Electr
icista
Reportar los equipos y/o herramientas
que hayan sufrido desperfectos para
su inmediata reparación.
Recomendaciones seguras para los
choferes.
Retroceso de vehículos. Transporte de
personal en vehículos.
Revisión previa de vehículo.
Importancia del apoyo del copiloto en
rutas largas.
Inspecciones, mantenimiento y
desinfección de las herramientas y
equipos de trabajo.
No se deberá conducir a una velocidad
mayor de la que establezca la vía, la
velocidad debe ser tal, que le permita
controlar el vehículo.
El conductor deberá reducir la
velocidad, cuando se aproxime a
intersecciones, túneles, calles
congestionadas, puentes, curvas o
cambie de dirección y cuando circule
por una vía estrecha.
Cumplir con el instructivo de Manejo
de Residuos.
Control de temperatura y llenado de
ficha de evaluación diaria.
Cuidados a tener en el ambiente físico
de trabajo y medidas para el
distanciamiento social laboral.
.
6. PROCEDIMIENTO ESCRITO TRABAJO SEGURO (PETS) Código:
APERTURA, CIERRE, PINTADO Y CODIFICADO DE CAJA PORTAMEDIDOR Y
CAMBIO DE MEDIDOR
Versión: 15-01-2021
Página: 6 de 6
CONDICIONES:
El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
El uso de la mascarilla y careta facial deberá ser permanentemente durante el horario de trabajo.
El uniforme completo consta de camisa anti flama y pantalón, y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
El uso y conservación de los EPP es obligatorio.
Aprobado por: Ing. Jefe de Seguridad.