1. UNIVERSIDAD
CARRERA: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES
III Cuatrimestre
DOCENTE: Lic. María José Reyna
PRUEBA ESCRITA
(Valor:15 puntos)
Datos del Estudiante
Fecha
Puntuación
Nombres y Apellidos:
Número de Cuenta del
Estudiante:
/
/
I PARTE - Selección Múltiple:
Se presenta a continuación un enunciado sobre las formulación de proyectos, para lo cual usted debe
escoger las respuestas correctas entre las opciones a, b, c, d, marcando con un ovalo la respuesta que
usted estime correcta. (valor 4 puntos c/u)
1) Para desarrollar un calendario es necesario realizar la definición de los objetivos del
proyecto con las características:
a) Asequible, imprescindible, cualificable y de duración específica
b) Definitivo, identificable, cualificable y de duración específica
c) Asequible, definitivo, cuantificable y de duración específica
d) Cuantificable, revisable, asequible y de duración específica
2) El objetivo básico de un estudio de viabilidad es:
a) Determinar las actividades principales dentro del proyecto y desglosarlas en paquetes de trabajo
b) Determinar si la organización tiene los recursos y capacidades requeridas para hacer el proyecto
c) Unir el proyecto a las metas estratégicas
d) Todas las anteriores son correctas
3) El acta de constitución del proyecto es un documento expedido por:
a) Los interesados
b) El director del proyecto
c) El cliente que da inicio al proyecto
d) La Gerencia
4) La planificación de la estimación de los recursos de actividades es:
a ) El desarrollo de los costos estimados para cada recursos requeridos en los trabajos del proyecto
b) La distribución de los estimados de los costos de recursos a través de todos los paquetes de
trabajos
c) La identificación y distribución de todos los recursos requeridos para completar las actividades del
cronograma
d) La documentación los requerimientos de producto y la identificación de fuentes potenciales.
2. UNIVERSIDAD
CARRERA: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES
III Cuatrimestre
DOCENTE: Lic. María José Reyna
5) ¿Por qué es importante que el acta de constitución del proyecto sea firmada por una
persona altamente ubicada en la organización?
a) Porque indica la importancia relativa y la prioridad del proyecto dentro de la organización
b) Porque proporciona autoridad al gerente del proyecto para cruzar límites funcionales cuando se
está realizando planes y actividades del proyecto.
c) Porque da una mayor credibilidad frente a la gente que esta fuera del proyecto a la que se le
puede pedir contribuir con recursos o unirse al equipo del proyecto
d) Todas las anteriores son correcta
II – Estudio de Casos
A continuación se presenta un caso el cual debe ser leído, analizado y dar respuesta a los enunciados
indicados. (valor 4 puntos c/u)
Como supervisor de producción de la Hurricane Fan Co., usted ha usado técnicas de PERT-CPM
para programar sus procesos de producción. Su conjunto actual de actividades y sus tiempos son
los que se muestran. El asistente ha descubierto que, debido a la similitud en la aptitudes de
trabajo necesarias para cada actividad, los recursos son perfectamente transferibles entre ellas (es
decir, el tiempo requerido para hacer una actividad se puede reducir en una cantidad aumentando
el tiempo requerido en otro trabajo en la misma cantidad).
a) Elabore el diagrama PERT y calcule el tiempo de la ruta crítica.
b) Si el asistente tiene razón, ¿cuánto puede reducirse el tiempo necesario para cada proceso
de producción?
c) ¿Cuál es el mínimo tiempo posible (tiempo de choque) para el proyecto?
d) Si el costo fijo por hora es de $10, ¿cuál es el costo normal?, ¿cuál sería el costo en
tiempo de choque?
e) Si la desviación estándar es 1,876, ¿cuál es la probabilidad de completar el proceso en
un tiempo 10% menor que el normal?
III – Respuesta breve
Responda brevemente a las siguientes preguntas. (valor 5 puntos c/u)
1) Que es un proyecto?
2) Enuncie las etapas en el desarrollo de un proyecto.
3) Que es un proyecto?
3. UNIVERSIDAD
CARRERA: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES
III Cuatrimestre
DOCENTE: Lic. María José Reyna
4) Enuncie las etapas en el desarrollo de un proyecto.
5) Que entiende por Método PERT y CPM.
IV. Problemas prácticos: (valor 10 puntos c/u)
1) Obtener el diagrama de Gantt y de PERT en un proyecto con las siguientes tareas,
dependencias y duraciones. Y atribuye su diagrama de flujo correspondiente (este deberá ser
con lo visto en materias anteriores y relacionadas al presente curso).
T
A
Prec
-
Dur
1
3
B
A
7
C
B
1
7
D
A
1
2
E
C,
4
D
F
-
6
G
F
3
4
H
E,
3
F
I
H
2
4. UNIVERSIDAD
CARRERA: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES
III Cuatrimestre
DOCENTE: Lic. María José Reyna
2) AYS Construcciones ha estimado los tiempos dados en la tabla adjunta como necesarios para
terminar cada una de las tareas involucradas en la construcción de una casa. Para cada actividad,
encuentre:
a) El tiempo de inicio más próximo, el tiempo de terminación más próximo, el tiempo de inicio más
lejano, el tiempo de terminación más lejano.
b) Las holguras.
c) Identifique la ruta crítica.
Actividad
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
Descripción
Predecesor
Paredes y techo
Cimientos
Maderas del techo
Recubrimiento techo
Instalación eléctrica
Ripiado del techo
Recubrimiento exterior
Ventanas
Pintura
Panales de paredes
B
A
C
A
D
H
A
F, J, G
E, H
Tiempo
esperado (días)
5
3
2
3
4
8
5
2
2
3
3) Como administrador de proyectos, usted se enfrenta a la red de actividades y tiempos esperados que se
muestran en la figura, observe que el proyecto debe acabarse en cuestión de horas. (valor 15 puntos).
a) Encuentre la ruta crítica mediante CPM:
Actividades
Duración (días)
1-2
2
2-3
6
2-4
3
3-5
4
4-5
1
3-6
1
5-6
2
4-6
1
3
2
1
5
6
4
b) Encuentre los perfiles económicos límite del proyecto, con los siguientes datos de costo y suponiendo
gastos uniformes por día:
Actividades
Presupuesto (Bs)
1-2
2-3
2-4
3-5
4-5
3-6
5-6
4-6
1.000
500
700
100
100
400
0
800
5. UNIVERSIDAD
CARRERA: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES
III Cuatrimestre
DOCENTE: Lic. María José Reyna
6. UNIVERSIDAD
CARRERA: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES
III Cuatrimestre
DOCENTE: Lic. María José Reyna