Proyecto cfe

www.maestronline.com ciencias_help@hotmail.com

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Pide una cotización a nuestros correos.
Maestros Online
Proyecto CFE
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
1. Analiza el siguiente enunciado:
Si un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio
o resultado único, menciona tres ejemplos de proyectos en los que has participado, ya sea
de tu vida personal, estudiantil o de tu experiencia profesional.
2. Para cada proyecto contesta lo siguiente:
a. ¿Cómo inicio el proyecto?
b. ¿Quiénes fueron los involucrados?
c. ¿Qué secuencia de paso llevaste a cado en esos proyectos?
d. ¿Cómo fue el cierre del proyecto?
e. ¿Cuáles fueron los resultados?
f. ¿Cuáles fueron las técnicas empleadas?
g. ¿Qué aprendiste en cada uno de esos proyectos?
h. Elabora una lista de los recursos que empleaste en cada uno de esos
proyectos.
i. Si tuvieras que hacer nuevamente esos proyectos ¿qué cambiarías? y ¿cuál
crees que sería el resultado al realizar esos cambios?
3. Contesta la siguiente pregunta:
¿Porqué es importante la administración de proyectos para llegar a un objetivo?
A partir de este punto de la actividad, si es posible reúnanse en equipo.
4. Lee el caso Un día en la oficina de proyectos.
5. Contesta las siguientes preguntas:
a. Ordena de forma cronológica las actividades que realizó durante el transcurso
del día la administradora del proyecto.
b. Identifica qué actividades están relacionadas con la administración de
proyectos y cuáles no.
c. ¿Qué recomendaciones harías para mejorar la administración del tiempo de la
administradora?
d. ¿Cómo calificarías la eficiencia de la administradora de proyectos y por qué?
e. ¿Consideras que es importante una adecuada administración de proyectos y
por qué?
6. Analiza la estructura organizacional de:
a. La Comisión Federal de Electricidad (CFE).
7. Contesta las siguientes preguntas:
a. Menciona los valores de la CFE.
b. ¿Qué tipo de estructura organizacional predomina?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
c. ¿La CFE tiene algún tipo de creencia?
d. ¿Qué dicen las características físicas de la organización, tales como
vestimenta, decoración, arquitectura, oficinas?
e. ¿Qué dicen sus documentos públicos, tales como, página web, misión, visión,
informes anuales, circulares, relativo a su cultura?
f. ¿Cómo es el comportamiento de la organización, tales como, patrones de
comunicación, rituales, lenguaje, las reuniones, temas que se examinan?
g. La cultura organizacional en la CFE ayudaría a una correcta dirección de
proyectos?
Justifica tu respuesta.
h. Con base en el análisis cultural, ¿qué tipos de proyectos podrían ser más
fáciles de realizar y cuales no de acuerdo al tipo de cultura y estructura organizacional
en la CFE?
8. Realiza un reporte en el que expongas los resultados obtenidos de la actividad.
9. El reporte debe contar con las siguientes características:
a. La portada con el título principal
b. Una introducción
c. Imágenes claras que vayan acorde al concepto que hacen referencia
d. Conclusión
Instrucciones:
Para realizar el primer avance del proyecto, realiza las siguientes actividades:
1. Incluye el enunciado del trabajo a realizar, que contenga los siguientes elementos:
a. Objetivo del proyecto
b. Descripción del entregable
c. Líneas estratégicas de la CFE
2. El acta (o carta) constitutiva del proyecto, la cual debe incluir:
a. Nombre del proyecto
b. Objetivo del proyecto
c. Nombre del administrador y responsabilidades
d. Firmas de las personas con autoridad en la CFE
3. El enunciado del alcance, el cual incluya los siguientes elementos:
a. Descripción del alcance del proyecto el cual debe ser elaborado de manera
progresiva
b. Criterios de aceptación
c. Entregables del proyecto
d. Exclusiones del proyecto
e. Restricciones del proyecto
f. Supuestos del proyecto
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
1. Busca en fuentes confiables de información a través de Internet el cuestionario
denominado Keirsey Temperament Sorter (KTS), realízalo y en base a eso, contesta
los siguiente:
a. ¿Cuál es tu tipo de temperamento?
b. ¿Qué tipos de proyectos son adecuados para ti?
c. ¿Qué tipos de proyectos no son adecuados para ti?
d. ¿Qué fortalezas tienes?
e. ¿Cuáles son tus debilidades?
2. Contesta las siguientes preguntas
a. ¿Qué significa delegar?
b. ¿Porqué delegar juega un papel importante en la dirección de proyectos?
c. Menciona algunos obstáculos para una delegación efectiva.
3. Lee el caso Un equipo ¿efectivo?.
4. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Qué otras cosas pudo haber hecho Carlos durante la junta, o después
de ella, cuando Enrique le atacó verbalmente?
b. ¿Raúl podría haber hecho algo, durante o después de juntarse con
Carlos, para evitar que la situación empeorara?
c. ¿Juan podía haber manejado de mejor manera su junta con Carlos?
d. ¿Pudo Juan haber hecho algo después de reunirse con Carlos y antes de
hablar con Enrique?
e. ¿Qué cosas pudo haber hecho Juan cuando se reunió con Enrique?
5. Elabora un reporte del caso de estudio que dé respuesta a las preguntas y
contenga al menos los siguientes elementos:
a. Título del caso de estudio
b. Resumen
c. Introducción
d. Presentación del caso
e. Discusión
f. Solución
g. Referencias
Evidencia 1
Instrucciones:
1. Revisa la metodología de tu curso para la realización de esta evidencia.
2. Realiza un reporte en el que incluyas:
a. Definición y delimitación del problema (título)
b. Antecedentes
c. Objetivo del proyecto
d. Acta (o carta) constitutiva del proyecto
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
e. Enunciado del alcance
f. Contexto en el que se desarrolla tu proyecto
g. Fundamentación conceptual
h. Cronograma de las actividades y la estructura de desglose del trabajo (EDT)
Instrucciones:
1. Lee el siguiente caso:
Feria de emprendedores
2. Antes de iniciar la planeación del evento, realiza lo siguiente:
a. Redacta un enunciado del trabajo y el acta constitutiva del proyecto, puedes
basarte en esta plantilla.
b. Contesta lo siguiente:
i. ¿Están claros los roles y responsabilidades?
ii. ¿Qué errores se están cometiendo?
iii. ¿Puede firmarse el acta del proyecto sin resolverse la situación?
iv. ¿Cómo evitaría en proyectos futuros situaciones como ésta?
3. Para el proyecto Presentación de prótesis de mano M8b, los participantes elaboraron
el enunciado del alcance, en base a este elabora una propuesta para:
a. EDT, tomen como base la siguiente plantilla.
b. Un cronograma con hitos del proyecto
c. Matriz de responsabilidades.
Instrucciones:
1. Realiza los siguientes entregables para el proyecto:
a. Para el Reporte Técnico verifica lo siguiente:
i. La fundamentación conceptual esté terminada y cuenta con todas las
referencias bibliográficas en formato APA.
ii. Verifica que estén actualizados el cronograma de las actividades y la
estructura de desglose del trabajo (EDT).
b. Para el Reporte de Proceso:
i. Actualiza el plan del trabajo.
ii. Agrupa las expectativas del curso.
iii. Recopila evidencia de reuniones presenciales y comunicación
electrónica, puedes tomar fotos y capturas de pantalla.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Recuerda que esta entrega es una oportunidad para que tu maestro valide el
avance de tu proyecto y tengas tiempo de hacer los ajustes necesarios, antes de la
entrega final.
Instrucciones:
Realiza la siguiente actividad:
1. Realiza una presentación en PowerPoint usando Office Mix.
2. La presentación contendrá los siguientes elementos:
a. Resultados de una mini entrevista a un administrador de proyecto que trabaje
para una organización que realice múltiples proyectos; no importa el giro de la
empresa; la entrevista debe estar enfocada en las siguientes preguntas:
i. ¿Qué tipo de procedimientos de cierre se utilizan para completar los
proyectos?
ii. ¿Estos procedimientos son auditados?
iii. Y si son auditados, ¿cómo son auditados?
b. Elige un curso que hayas terminado recientemente en Tecmilenio en el cual
realizarás una auditoría al curso (el cual representa un proyecto) y del plan de
estudios (el cual representa el plan del proyecto). La auditoría tendrá los siguientes
elementos:
i. Resumen de los resultados de la auditoría como un informe organizado
de acuerdo con el esquema general denominado elaboración del informe de
auditoría que contiene:
 Clasificación del proyecto.
 Revisión de hechos del proyecto (misión y objetivos del
proyecto, procedimientos y sistemas utilizados, recursos de la organización
utilizados).
 Recomendaciones o acciones correctivas que se tienen que
realizar.
 Lecciones aprendidas.
 Anexos.
Instrucciones:
1. Desarrolla un proyecto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2. Identifica los criterios de éxito de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Criterios de éxito para el proyecto
 Identificar claramente quiénes son los involucrados
 Definir cuáles son los intereses de cada uno de los involucrados
 Determinar qué peso tiene cada uno de los involucrados en las decisiones
 Identificar cuáles son los requisitos de negocio
3. El Reporte Técnico de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto.
Reporte Técnico
 Definición y delimitación del problema (título)
 Antecedentes
 Objetivo del proyecto
 Acta (o carta) constitutiva del proyecto
 Enunciado del alcance
 Contexto en el que se desarrolla tu proyecto
 Fundamentación conceptual
 Cronograma de las actividades y la estructura de desglose del trabajo (EDT)
 Análisis de la problemática en el contexto
 Propuesta de solución o cambio, incluyendo la factibilidad
 Conclusiones
4. Elaborar el reporte de proceso de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto.
Reporte de Proceso
 Expectativas del curso
 Plan de trabajo
 Asesoría del profesor
 Conclusiones personales

Recomendados

Proyecto cfe TecM por
Proyecto cfe TecMProyecto cfe TecM
Proyecto cfe TecMMaestros Online
4.2K vistas7 diapositivas
Administración de proyectos cel2015 por
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015Maestros Online
2.3K vistas9 diapositivas
Mercadotecnia maestría por
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMaestros Online
6.3K vistas41 diapositivas
Educación maestría por
Educación maestríaEducación maestría
Educación maestríaMaestros Online
2.3K vistas33 diapositivas
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion por
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionMaestros en Linea
1.8K vistas14 diapositivas
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert por
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certMaestros Online
7.7K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovaciones educativas para el milenio TecM por
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMMaestros Online
6.5K vistas12 diapositivas
Administración de proyectos de software y java cert por
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certMaestros Online
910 vistas7 diapositivas
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert por
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certMaestros Online
7.3K vistas5 diapositivas
Administración de proyectos por
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosMaestros Online
348 vistas12 diapositivas
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert por
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certMaestros Online
397 vistas4 diapositivas
Residencia profesional tec por
Residencia profesional tecResidencia profesional tec
Residencia profesional tecJosho Angeles
999 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Innovaciones educativas para el milenio TecM por Maestros Online
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Maestros Online6.5K vistas
Administración de proyectos de software y java cert por Maestros Online
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online910 vistas
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert por Maestros Online
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online7.3K vistas
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert por Maestros Online
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online397 vistas
Residencia profesional tec por Josho Angeles
Residencia profesional tecResidencia profesional tec
Residencia profesional tec
Josho Angeles999 vistas
Gobernabilidad de tecnologías de información por Maestros Online
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online2.8K vistas
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa por Maestros Online
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Maestros Online787 vistas
Retroalimentación josémaría bernal por jmachuca
Retroalimentación josémaría bernalRetroalimentación josémaría bernal
Retroalimentación josémaría bernal
jmachuca538 vistas
Formato proyecto productivo media técnica por Dayron Garcia
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
Dayron Garcia1.3K vistas
Evaluación Final del Circulo Horizontes por jmachuca
Evaluación Final del Circulo HorizontesEvaluación Final del Circulo Horizontes
Evaluación Final del Circulo Horizontes
jmachuca428 vistas
Diario metacognitivo por Carlos Jumbo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
Carlos Jumbo764 vistas
Guia alumno por MPA0012
Guia alumnoGuia alumno
Guia alumno
MPA0012150 vistas

Destacado

Administración de proyectos cel2015 por
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015Educaciontodos
1.2K vistas9 diapositivas
Proyecto protesis de brazo en word por
Proyecto protesis de brazo en wordProyecto protesis de brazo en word
Proyecto protesis de brazo en wordLuis Miguel Gomez Sanchez
5.5K vistas10 diapositivas
Tecnologías de información maestría por
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestríaMaestros Online
6.9K vistas45 diapositivas
Poder y distribución de autoridad trabajo por
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoCPonC
16.5K vistas24 diapositivas
Tipos de proyectos por
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectosEdwin Ortega
124.9K vistas42 diapositivas

Destacado(17)

Administración de proyectos cel2015 por Educaciontodos
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015
Educaciontodos1.2K vistas
Tecnologías de información maestría por Maestros Online
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestría
Maestros Online6.9K vistas
Poder y distribución de autoridad trabajo por CPonC
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
CPonC16.5K vistas
Tipos de proyectos por Edwin Ortega
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Edwin Ortega124.9K vistas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas por victoriaorellana16
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
victoriaorellana1676.1K vistas
Tipos De Proyectos por nievesa9
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
nievesa931.4K vistas
Acta de constitucion del Proyecto por Widowmaker88
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88127.2K vistas
Administración de proyectos por fvelastegui
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
fvelastegui26.2K vistas
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion. por Luis Quintero
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero334.6K vistas
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN por Isabel
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
Isabel 143.6K vistas
Generalidades de un proyecto por Yoel Fuenmayor
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
Yoel Fuenmayor7.2K vistas
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software por antonio
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
antonio73.9K vistas
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok por Gs Importations
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations635K vistas
Como hacer introduccion por ortizximena
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M vistas

Similar a Proyecto cfe

Proyectos de ingenieria por
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaMaestros Online
1.2K vistas6 diapositivas
Proyectos de negocios por
Proyectos de negociosProyectos de negocios
Proyectos de negociosMaestros en Linea MX
2.1K vistas6 diapositivas
Proyectos de tecnologias de informacion por
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionMaestros en Linea MX
453 vistas6 diapositivas
Proyectos de tecnologias de informacion por
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionMaestros Online
1.7K vistas6 diapositivas
Computacion aplicada a la psicologia.dot por
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotEducaciontodos
57 vistas13 diapositivas
Computacion aplicada a la psicologia.dot por
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotMaestros en Linea
224 vistas13 diapositivas

Similar a Proyecto cfe(20)

Proyectos de tecnologias de informacion por Maestros Online
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Maestros Online1.7K vistas
Computacion aplicada a la psicologia.dot por Educaciontodos
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Educaciontodos57 vistas
Computacion aplicada a la psicologia.dot por Maestros en Linea
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros en Linea224 vistas
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion por Educaciontodos
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Educaciontodos277 vistas
Metodología de investigación de proyectos maestría por Maestros Online
Metodología de investigación de proyectos maestríaMetodología de investigación de proyectos maestría
Metodología de investigación de proyectos maestría
Maestros Online4.2K vistas
Metodologia de la investigacion en proyectos por Maestros Online
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online2.7K vistas
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje por Educaciontodos
Diseño curricular y de ambientes de aprendizajeDiseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje
Educaciontodos291 vistas
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM por Maestros Online
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecMDiseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
Maestros Online365 vistas
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf por ClaudiaFernndez62
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdfSimulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
Simulacro Nivel_D_2019 LIMA 30PGTAS Y RPTAS - DE LA WEB.pdf
ClaudiaFernndez6211 vistas
Guía para el diseño y elaboración de proyectos por Leo Nela
Guía para el diseño y elaboración de proyectosGuía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Leo Nela3K vistas
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa por Leo Nela
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativaGuía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Leo Nela3.5K vistas
Administración de operaciones maestría por Maestros Online
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online4.8K vistas

Más de Educaciontodos

Asesorías mate en linea por
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaEducaciontodos
2.2K vistas1056 diapositivas
Bioestadistica aplus por
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplusEducaciontodos
1.1K vistas11 diapositivas
Inteligencia de mercados ss14 por
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Educaciontodos
863 vistas13 diapositivas
Instrumentacion ss13 por
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Educaciontodos
180 vistas4 diapositivas
Ingenieria mecatronica por
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaEducaciontodos
212 vistas3 diapositivas
Ingenieria electronica ss14 por
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Educaciontodos
1.5K vistas28 diapositivas

Más de Educaciontodos(20)

Asesorías mate en linea por Educaciontodos
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
Educaciontodos2.2K vistas
Inteligencia de mercados ss14 por Educaciontodos
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
Educaciontodos863 vistas
Ingenieria electronica ss14 por Educaciontodos
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Educaciontodos1.5K vistas
Ingenieria electrica ss14 por Educaciontodos
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Educaciontodos3.8K vistas
Ingenieria de control ic09002 por Educaciontodos
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
Educaciontodos271 vistas
Fundamentos matemáticos aplus por Educaciontodos
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos4.4K vistas
Fundamentos de sistemas mecanicos por Educaciontodos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
Educaciontodos1.8K vistas
Fundamentos de programacion ss14 por Educaciontodos
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Educaciontodos4.7K vistas
Fundamentos de la administración maestría por Educaciontodos
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos1.7K vistas
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico por Educaciontodos
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Educaciontodos240 vistas
Fundamentos de cadena de suministros ss14 por Educaciontodos
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Educaciontodos860 vistas
Fundamentos de cadena de suministros s14 por Educaciontodos
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
Educaciontodos100 vistas
Fundamentos de cadena de suministros cel20152 por Educaciontodos
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Educaciontodos1.2K vistas
Fundamentos de cadena de suministros cel2015 por Educaciontodos
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Educaciontodos1.1K vistas
Fundamentos de administracion ss14 por Educaciontodos
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
Educaciontodos321 vistas

Último

0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 vistas6 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas

Proyecto cfe

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Proyecto CFE Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: 1. Analiza el siguiente enunciado: Si un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único, menciona tres ejemplos de proyectos en los que has participado, ya sea de tu vida personal, estudiantil o de tu experiencia profesional. 2. Para cada proyecto contesta lo siguiente: a. ¿Cómo inicio el proyecto? b. ¿Quiénes fueron los involucrados? c. ¿Qué secuencia de paso llevaste a cado en esos proyectos? d. ¿Cómo fue el cierre del proyecto? e. ¿Cuáles fueron los resultados? f. ¿Cuáles fueron las técnicas empleadas? g. ¿Qué aprendiste en cada uno de esos proyectos? h. Elabora una lista de los recursos que empleaste en cada uno de esos proyectos. i. Si tuvieras que hacer nuevamente esos proyectos ¿qué cambiarías? y ¿cuál crees que sería el resultado al realizar esos cambios? 3. Contesta la siguiente pregunta: ¿Porqué es importante la administración de proyectos para llegar a un objetivo? A partir de este punto de la actividad, si es posible reúnanse en equipo. 4. Lee el caso Un día en la oficina de proyectos. 5. Contesta las siguientes preguntas: a. Ordena de forma cronológica las actividades que realizó durante el transcurso del día la administradora del proyecto. b. Identifica qué actividades están relacionadas con la administración de proyectos y cuáles no. c. ¿Qué recomendaciones harías para mejorar la administración del tiempo de la administradora? d. ¿Cómo calificarías la eficiencia de la administradora de proyectos y por qué? e. ¿Consideras que es importante una adecuada administración de proyectos y por qué? 6. Analiza la estructura organizacional de: a. La Comisión Federal de Electricidad (CFE). 7. Contesta las siguientes preguntas: a. Menciona los valores de la CFE. b. ¿Qué tipo de estructura organizacional predomina?
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com c. ¿La CFE tiene algún tipo de creencia? d. ¿Qué dicen las características físicas de la organización, tales como vestimenta, decoración, arquitectura, oficinas? e. ¿Qué dicen sus documentos públicos, tales como, página web, misión, visión, informes anuales, circulares, relativo a su cultura? f. ¿Cómo es el comportamiento de la organización, tales como, patrones de comunicación, rituales, lenguaje, las reuniones, temas que se examinan? g. La cultura organizacional en la CFE ayudaría a una correcta dirección de proyectos? Justifica tu respuesta. h. Con base en el análisis cultural, ¿qué tipos de proyectos podrían ser más fáciles de realizar y cuales no de acuerdo al tipo de cultura y estructura organizacional en la CFE? 8. Realiza un reporte en el que expongas los resultados obtenidos de la actividad. 9. El reporte debe contar con las siguientes características: a. La portada con el título principal b. Una introducción c. Imágenes claras que vayan acorde al concepto que hacen referencia d. Conclusión Instrucciones: Para realizar el primer avance del proyecto, realiza las siguientes actividades: 1. Incluye el enunciado del trabajo a realizar, que contenga los siguientes elementos: a. Objetivo del proyecto b. Descripción del entregable c. Líneas estratégicas de la CFE 2. El acta (o carta) constitutiva del proyecto, la cual debe incluir: a. Nombre del proyecto b. Objetivo del proyecto c. Nombre del administrador y responsabilidades d. Firmas de las personas con autoridad en la CFE 3. El enunciado del alcance, el cual incluya los siguientes elementos: a. Descripción del alcance del proyecto el cual debe ser elaborado de manera progresiva b. Criterios de aceptación c. Entregables del proyecto d. Exclusiones del proyecto e. Restricciones del proyecto f. Supuestos del proyecto
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: 1. Busca en fuentes confiables de información a través de Internet el cuestionario denominado Keirsey Temperament Sorter (KTS), realízalo y en base a eso, contesta los siguiente: a. ¿Cuál es tu tipo de temperamento? b. ¿Qué tipos de proyectos son adecuados para ti? c. ¿Qué tipos de proyectos no son adecuados para ti? d. ¿Qué fortalezas tienes? e. ¿Cuáles son tus debilidades? 2. Contesta las siguientes preguntas a. ¿Qué significa delegar? b. ¿Porqué delegar juega un papel importante en la dirección de proyectos? c. Menciona algunos obstáculos para una delegación efectiva. 3. Lee el caso Un equipo ¿efectivo?. 4. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Qué otras cosas pudo haber hecho Carlos durante la junta, o después de ella, cuando Enrique le atacó verbalmente? b. ¿Raúl podría haber hecho algo, durante o después de juntarse con Carlos, para evitar que la situación empeorara? c. ¿Juan podía haber manejado de mejor manera su junta con Carlos? d. ¿Pudo Juan haber hecho algo después de reunirse con Carlos y antes de hablar con Enrique? e. ¿Qué cosas pudo haber hecho Juan cuando se reunió con Enrique? 5. Elabora un reporte del caso de estudio que dé respuesta a las preguntas y contenga al menos los siguientes elementos: a. Título del caso de estudio b. Resumen c. Introducción d. Presentación del caso e. Discusión f. Solución g. Referencias Evidencia 1 Instrucciones: 1. Revisa la metodología de tu curso para la realización de esta evidencia. 2. Realiza un reporte en el que incluyas: a. Definición y delimitación del problema (título) b. Antecedentes c. Objetivo del proyecto d. Acta (o carta) constitutiva del proyecto
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com e. Enunciado del alcance f. Contexto en el que se desarrolla tu proyecto g. Fundamentación conceptual h. Cronograma de las actividades y la estructura de desglose del trabajo (EDT) Instrucciones: 1. Lee el siguiente caso: Feria de emprendedores 2. Antes de iniciar la planeación del evento, realiza lo siguiente: a. Redacta un enunciado del trabajo y el acta constitutiva del proyecto, puedes basarte en esta plantilla. b. Contesta lo siguiente: i. ¿Están claros los roles y responsabilidades? ii. ¿Qué errores se están cometiendo? iii. ¿Puede firmarse el acta del proyecto sin resolverse la situación? iv. ¿Cómo evitaría en proyectos futuros situaciones como ésta? 3. Para el proyecto Presentación de prótesis de mano M8b, los participantes elaboraron el enunciado del alcance, en base a este elabora una propuesta para: a. EDT, tomen como base la siguiente plantilla. b. Un cronograma con hitos del proyecto c. Matriz de responsabilidades. Instrucciones: 1. Realiza los siguientes entregables para el proyecto: a. Para el Reporte Técnico verifica lo siguiente: i. La fundamentación conceptual esté terminada y cuenta con todas las referencias bibliográficas en formato APA. ii. Verifica que estén actualizados el cronograma de las actividades y la estructura de desglose del trabajo (EDT). b. Para el Reporte de Proceso: i. Actualiza el plan del trabajo. ii. Agrupa las expectativas del curso. iii. Recopila evidencia de reuniones presenciales y comunicación electrónica, puedes tomar fotos y capturas de pantalla.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Recuerda que esta entrega es una oportunidad para que tu maestro valide el avance de tu proyecto y tengas tiempo de hacer los ajustes necesarios, antes de la entrega final. Instrucciones: Realiza la siguiente actividad: 1. Realiza una presentación en PowerPoint usando Office Mix. 2. La presentación contendrá los siguientes elementos: a. Resultados de una mini entrevista a un administrador de proyecto que trabaje para una organización que realice múltiples proyectos; no importa el giro de la empresa; la entrevista debe estar enfocada en las siguientes preguntas: i. ¿Qué tipo de procedimientos de cierre se utilizan para completar los proyectos? ii. ¿Estos procedimientos son auditados? iii. Y si son auditados, ¿cómo son auditados? b. Elige un curso que hayas terminado recientemente en Tecmilenio en el cual realizarás una auditoría al curso (el cual representa un proyecto) y del plan de estudios (el cual representa el plan del proyecto). La auditoría tendrá los siguientes elementos: i. Resumen de los resultados de la auditoría como un informe organizado de acuerdo con el esquema general denominado elaboración del informe de auditoría que contiene:  Clasificación del proyecto.  Revisión de hechos del proyecto (misión y objetivos del proyecto, procedimientos y sistemas utilizados, recursos de la organización utilizados).  Recomendaciones o acciones correctivas que se tienen que realizar.  Lecciones aprendidas.  Anexos. Instrucciones: 1. Desarrolla un proyecto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 2. Identifica los criterios de éxito de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto.
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Criterios de éxito para el proyecto  Identificar claramente quiénes son los involucrados  Definir cuáles son los intereses de cada uno de los involucrados  Determinar qué peso tiene cada uno de los involucrados en las decisiones  Identificar cuáles son los requisitos de negocio 3. El Reporte Técnico de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto. Reporte Técnico  Definición y delimitación del problema (título)  Antecedentes  Objetivo del proyecto  Acta (o carta) constitutiva del proyecto  Enunciado del alcance  Contexto en el que se desarrolla tu proyecto  Fundamentación conceptual  Cronograma de las actividades y la estructura de desglose del trabajo (EDT)  Análisis de la problemática en el contexto  Propuesta de solución o cambio, incluyendo la factibilidad  Conclusiones 4. Elaborar el reporte de proceso de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto. Reporte de Proceso  Expectativas del curso  Plan de trabajo  Asesoría del profesor  Conclusiones personales