Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".

ESPAÑOL.
Bloque:2
Contenido/ Tema: Diversidad de palabras.
Aprendizajes esperados:Identifiquen la variedad léxica de los pueblos hispanohablantes como parte de la riqueza lingüística y
cultural del español.
Competencias que se favorecen:Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Diversidad de la palabra.
¿Qué es la diversidad lingüística?
La diversidad hace referencia a la abundancia de cosas distintas. La lingüística, es aquello que pertenece al lenguaje (sistema de
comunicación que nos permite abstraer y comunicar conceptos) o la lengua (sistema de comunicación verbal propio del ser
humano).
La presencia de lenguas distintas en el mundo es lo que conocemos como diversidad lingüística, que ha perdurado en todas las
regiones del planeta y es parte elemental de la historia humana.
La diversidad lingüística está relacionada con la existencia y convivencia de distintas lenguas. Este concepto defiende el respeto
por todos los idiomas y promueve la preservación de aquéllos que se encuentran en riesgo de extinción ante la falta de
hablantes.
México y su diversidad lingüística.
México es uno de los países con mayor diversidad cultural del mundo, su patrimonio lingüístico está conformado por 11 familias
lingüísticas, 68 agrupaciones y 364 variantes lingüísticas.
¿Qué es una variante lingüística?
La variedad lingüística se define como el conjunto de variantes comprendidas bajo el nombre dado históricamente a un pueblo
indígena.
¿Qué es una agrupación lingüística?
La agrupación lingüística es la manera de hablar.
La diversidad lingüística en México.
México cuenta con una de las mayores riquezas en diversidad lingüística y cultural en el mundo, la mayor parte de sus lenguas
están el peligro de extinción
La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida. A
diferencia de lo que ocurría en tiempos antiguos, en el mundo moderno es posible reconocer una acentuada diversidad de las lenguas como
consecuencia de dos importantes fenómenos. Por un lado, la influencia colonial de distintas potencias europeas a lo largo del siglo XIX (Inglaterra y
Francia, en especial) y las repercusiones culturales y políticas de las naciones dominantes del siglo XX (Estados Unidos, China y la ex Unión Soviética) han
dado lugar a la difusión de sus respectivas lenguas en países vecinos o distantes. Por otra parte, las crecientes corrientes migratorias y la mayor cantidad
de viajes internacionales han motivado la difusión cultural y, con ella, un crecimiento de la diversidad lingüística.

Bibliografía:
1. http://www.importancia.org
2. http://definicion.de/diversidad-linguistica/#ixzz2f0VXmk2F
3. http://mna.inah.gob.mx/html
4. http://www.diversidadcultural.mx

Contenido Científico.
Vo. Bo.

Docente en formación.
Valencia Peña Marjorie D´lizeth.

Docente de la asignatura.
Abigaid González Pérez.
1 de 2

Recomendados

Proyecto diversidad cultural por
Proyecto diversidad culturalProyecto diversidad cultural
Proyecto diversidad cultural106 Ricardo Marmolejo
607 vistas8 diapositivas
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante... por
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...hortenciarojas1382
345 vistas1 diapositiva
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad por
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadaniraked
3.7K vistas1 diapositiva
Multilinguismo por
MultilinguismoMultilinguismo
Multilinguismomaestraangelica55
2.2K vistas8 diapositivas
Julio trabajo de civica por
Julio trabajo de civicaJulio trabajo de civica
Julio trabajo de civicamiguelangelgarciaclemente
169 vistas5 diapositivas
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO. por
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.Elvis Omar Santos
2.7K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua desaparición de las lenguas por
Lengua   desaparición de las lenguasLengua   desaparición de las lenguas
Lengua desaparición de las lenguasCeci Calvo
844 vistas7 diapositivas
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad por
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadDULCE-VENENO
1.7K vistas3 diapositivas
Declaración universal de derechos lingüísticos. por
Declaración universal de derechos lingüísticos.Declaración universal de derechos lingüísticos.
Declaración universal de derechos lingüísticos.José María
2.8K vistas44 diapositivas
El multilingüismo por
El multilingüismoEl multilingüismo
El multilingüismoSharOn Custodio
786 vistas1 diapositiva
Diversidad lingüística en méxico por
Diversidad lingüística en méxicoDiversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoZYANYA04
2.1K vistas10 diapositivas
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos por
Declaración Universal de Derechos LingüísticosDeclaración Universal de Derechos Lingüísticos
Declaración Universal de Derechos Lingüísticosandrearuiz012
1.8K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Lengua desaparición de las lenguas por Ceci Calvo
Lengua   desaparición de las lenguasLengua   desaparición de las lenguas
Lengua desaparición de las lenguas
Ceci Calvo844 vistas
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad por DULCE-VENENO
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
DULCE-VENENO1.7K vistas
Declaración universal de derechos lingüísticos. por José María
Declaración universal de derechos lingüísticos.Declaración universal de derechos lingüísticos.
Declaración universal de derechos lingüísticos.
José María2.8K vistas
Diversidad lingüística en méxico por ZYANYA04
Diversidad lingüística en méxicoDiversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxico
ZYANYA042.1K vistas
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos por andrearuiz012
Declaración Universal de Derechos LingüísticosDeclaración Universal de Derechos Lingüísticos
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos
andrearuiz0121.8K vistas
Derechos linguisticos por Karybuu
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
Karybuu3.3K vistas
Diversidad lingüística por Diego Gabriel
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
Diego Gabriel5.3K vistas
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS por Griselda Gori
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
Griselda Gori869 vistas
Los Idiomas En El Teatro2 por Marianas
Los Idiomas En El Teatro2Los Idiomas En El Teatro2
Los Idiomas En El Teatro2
Marianas189 vistas
Los Idiomas En El Teatro por Marianas
Los Idiomas En El TeatroLos Idiomas En El Teatro
Los Idiomas En El Teatro
Marianas147 vistas
Indigenas urbanos y rurales por Jr. Hernandez
Indigenas urbanos y ruralesIndigenas urbanos y rurales
Indigenas urbanos y rurales
Jr. Hernandez2.5K vistas
Lenguas muertas sofia salazar por sofisalazar00
Lenguas muertas  sofia salazarLenguas muertas  sofia salazar
Lenguas muertas sofia salazar
sofisalazar001.3K vistas
LENGUAS INDÍGENAS COMO FACTOR EXCLUYENTE DE LA SOCIEDAD MULTICULTURAL MEXICANA por OLIVARESMOCTEZUMA
LENGUAS INDÍGENAS COMO FACTOR EXCLUYENTE DE LA SOCIEDAD MULTICULTURAL MEXICANALENGUAS INDÍGENAS COMO FACTOR EXCLUYENTE DE LA SOCIEDAD MULTICULTURAL MEXICANA
LENGUAS INDÍGENAS COMO FACTOR EXCLUYENTE DE LA SOCIEDAD MULTICULTURAL MEXICANA
OLIVARESMOCTEZUMA845 vistas

Destacado

Mapa conceptual 2 de carmela perez por
Mapa conceptual 2 de carmela perezMapa conceptual 2 de carmela perez
Mapa conceptual 2 de carmela perezcarmela2003
383 vistas2 diapositivas
Sistema operativo por
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativorubi181293
182 vistas1 diapositiva
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa. por
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.Marjorie Valencia
51 vistas2 diapositivas
Trabajo para cesarin por
Trabajo para cesarinTrabajo para cesarin
Trabajo para cesarinmariano2014
235 vistas1 diapositiva
Consideraciones para mejorar el estudio por
Consideraciones para mejorar el estudioConsideraciones para mejorar el estudio
Consideraciones para mejorar el estudiochocobely
208 vistas1 diapositiva
Introducción a microsoft word 2010 por
Introducción a microsoft word 2010Introducción a microsoft word 2010
Introducción a microsoft word 2010vannyalex
245 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Mapa conceptual 2 de carmela perez por carmela2003
Mapa conceptual 2 de carmela perezMapa conceptual 2 de carmela perez
Mapa conceptual 2 de carmela perez
carmela2003383 vistas
Sistema operativo por rubi181293
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
rubi181293182 vistas
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa. por Marjorie Valencia
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Marjorie Valencia51 vistas
Trabajo para cesarin por mariano2014
Trabajo para cesarinTrabajo para cesarin
Trabajo para cesarin
mariano2014235 vistas
Consideraciones para mejorar el estudio por chocobely
Consideraciones para mejorar el estudioConsideraciones para mejorar el estudio
Consideraciones para mejorar el estudio
chocobely208 vistas
Introducción a microsoft word 2010 por vannyalex
Introducción a microsoft word 2010Introducción a microsoft word 2010
Introducción a microsoft word 2010
vannyalex245 vistas
Carta a fátima bañez por elagit
Carta a fátima bañezCarta a fátima bañez
Carta a fátima bañez
elagit315 vistas
Doc2 por 284659
Doc2Doc2
Doc2
284659239 vistas
La serpiente de belen teran por chocobely
La serpiente de belen teranLa serpiente de belen teran
La serpiente de belen teran
chocobely295 vistas
Lenguaje integral por Paty Rojas
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integral
Paty Rojas545 vistas
Triptico por chocobely
TripticoTriptico
Triptico
chocobely217 vistas
Triptico por Blacky14
Triptico Triptico
Triptico
Blacky14190 vistas
La serpiente y el águila por mateoquiros
La serpiente y el águilaLa serpiente y el águila
La serpiente y el águila
mateoquiros168 vistas
La serpiente de belen teran por chocobely
La serpiente de belen teranLa serpiente de belen teran
La serpiente de belen teran
chocobely298 vistas

Similar a Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".

Actividad 4 por
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4Shenie Adlemi
91 vistas1 diapositiva
Valorando a México por
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a Méxicotoscanoluna
275 vistas44 diapositivas
Diversidad Cultural en México por
Diversidad Cultural en MéxicoDiversidad Cultural en México
Diversidad Cultural en México101008100098
1.2K vistas9 diapositivas
Mapeo cultural y diversidad cultural final por
Mapeo cultural y diversidad cultural finalMapeo cultural y diversidad cultural final
Mapeo cultural y diversidad cultural finalluisaibeth
135 vistas23 diapositivas
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. por
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. Lupita Pleysler
1.7K vistas12 diapositivas
Diversidad lingüística por
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüísticalulu56alv
9.9K vistas8 diapositivas

Similar a Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".(20)

Valorando a México por toscanoluna
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
toscanoluna275 vistas
Diversidad Cultural en México por 101008100098
Diversidad Cultural en MéxicoDiversidad Cultural en México
Diversidad Cultural en México
1010081000981.2K vistas
Mapeo cultural y diversidad cultural final por luisaibeth
Mapeo cultural y diversidad cultural finalMapeo cultural y diversidad cultural final
Mapeo cultural y diversidad cultural final
luisaibeth135 vistas
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. por Lupita Pleysler
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
Lupita Pleysler1.7K vistas
Diversidad lingüística por lulu56alv
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
lulu56alv9.9K vistas
Diversidad cultural Irving por Samuel Ruiz
Diversidad cultural IrvingDiversidad cultural Irving
Diversidad cultural Irving
Samuel Ruiz347 vistas
Archivo Umizumi por 1324654
Archivo UmizumiArchivo Umizumi
Archivo Umizumi
1324654151 vistas
Archivo Umizumi por 1324654
Archivo UmizumiArchivo Umizumi
Archivo Umizumi
1324654235 vistas
P pt diversidad cultural_psu por mabarcas
P pt diversidad cultural_psuP pt diversidad cultural_psu
P pt diversidad cultural_psu
mabarcas1.6K vistas
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx por JuanManuelSolsHernnd
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas por Lupita Pleysler
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas
Lupita Pleysler610 vistas
Sociolingüística por Laura Menna
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Laura Menna3.4K vistas

Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".

  • 1. ESPAÑOL. Bloque:2 Contenido/ Tema: Diversidad de palabras. Aprendizajes esperados:Identifiquen la variedad léxica de los pueblos hispanohablantes como parte de la riqueza lingüística y cultural del español. Competencias que se favorecen:Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Diversidad de la palabra. ¿Qué es la diversidad lingüística? La diversidad hace referencia a la abundancia de cosas distintas. La lingüística, es aquello que pertenece al lenguaje (sistema de comunicación que nos permite abstraer y comunicar conceptos) o la lengua (sistema de comunicación verbal propio del ser humano). La presencia de lenguas distintas en el mundo es lo que conocemos como diversidad lingüística, que ha perdurado en todas las regiones del planeta y es parte elemental de la historia humana. La diversidad lingüística está relacionada con la existencia y convivencia de distintas lenguas. Este concepto defiende el respeto por todos los idiomas y promueve la preservación de aquéllos que se encuentran en riesgo de extinción ante la falta de hablantes. México y su diversidad lingüística. México es uno de los países con mayor diversidad cultural del mundo, su patrimonio lingüístico está conformado por 11 familias lingüísticas, 68 agrupaciones y 364 variantes lingüísticas. ¿Qué es una variante lingüística? La variedad lingüística se define como el conjunto de variantes comprendidas bajo el nombre dado históricamente a un pueblo indígena. ¿Qué es una agrupación lingüística? La agrupación lingüística es la manera de hablar. La diversidad lingüística en México. México cuenta con una de las mayores riquezas en diversidad lingüística y cultural en el mundo, la mayor parte de sus lenguas están el peligro de extinción
  • 2. La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida. A diferencia de lo que ocurría en tiempos antiguos, en el mundo moderno es posible reconocer una acentuada diversidad de las lenguas como consecuencia de dos importantes fenómenos. Por un lado, la influencia colonial de distintas potencias europeas a lo largo del siglo XIX (Inglaterra y Francia, en especial) y las repercusiones culturales y políticas de las naciones dominantes del siglo XX (Estados Unidos, China y la ex Unión Soviética) han dado lugar a la difusión de sus respectivas lenguas en países vecinos o distantes. Por otra parte, las crecientes corrientes migratorias y la mayor cantidad de viajes internacionales han motivado la difusión cultural y, con ella, un crecimiento de la diversidad lingüística. Bibliografía: 1. http://www.importancia.org 2. http://definicion.de/diversidad-linguistica/#ixzz2f0VXmk2F 3. http://mna.inah.gob.mx/html 4. http://www.diversidadcultural.mx Contenido Científico. Vo. Bo. Docente en formación. Valencia Peña Marjorie D´lizeth. Docente de la asignatura. Abigaid González Pérez.