Comunicación 3er grado.

EXAMEN TIPO ECE.

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
II EVALUACIÓN REGIONAL DE PROGRESO DE LOS
APRENDIZAJES
Comunicación
Tercer Grado
Apellidos
Nombres
I. E.
Sección Lugar
NIVEL PRIMARIA
2016
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
INDICACIONES
 Lee cada texto con mucha atención.
 Luego, lee cada pregunta y marca con una X la
respuesta correcta.
 Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto
 Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
Lee con atención el primer texto:
SOY LEONARDO
Mi nombre es Leonardo, tengo
nueve años. Mis ojos son medianos
de color negro, mi nariz y orejas son
pequeños, mi cabello es corto y de
color rubio. Soy un niño alto y
delgado: juguetón, corro rápido y
siempre meto goles. Me gusta tener
muchos amigos, soy amistoso. Me encanta leer cuentos,
libros de animales y fábulas. Me pongo triste cuando veo
que contaminamos mucho nuestra localidad.
Ahora, marca la respuesta correcta:
1. ¿Qué cualidades tiene Leonardo?
a) Futbolista, amigable, desordenado.
b) Sociable, amigable, estudioso.
c) Juguetón, rápido, lento.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
2. ¿Qué quiere decir “me encanta leer cuentos, libros de
animales y fábulas”?
a) Que Leonardo, lee porque disfruta de la lectura.
b) Que Leonardo, lee por obligación de sus padres.
c) Que Leonardo, lee por imitación a sus amigos.
3. ¿De qué trata el texto leído?
a)De las cualidades y características del maestro.
b)De las características físicas y cualidades de
Leonardo.
c) De las características físicas y defectos de Leonardo.
Lee con atención el siguiente aviso:
Este 23 de
setiembre
I.E. Nº 30001-54. “El Progreso”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
4. ¿Para qué se escribió este aviso?
a) Para que los papás y mamás dibujen.
b) Para invitar a las mamás y a los papás.
c) Para aconsejar a los papás y mamás.
5. ¿Dónde se realizará la exposición de los dibujos?
a) En la casa de una estudiante.
b) En el parque del Progreso.
c) En la I.E. 30001-54 “El Progreso”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
Lee con atención la siguiente receta:
SOPA DE ZAPALLO
(PARA CUATRO PERSONAS)
INGREDIENTES:
 1 kg. de zapallo.
 1 cebolla mediana.
 3 cucharadas de aceite.
 1 tarro pequeño de leche.
 100 gr. de queso.
 4 papas medianas.
 100 gr. de habas verde.
 Dos ramitos de muña.
 Sal al gusto.
PREPARACIÓN:
 Pica la cebolla en cuadraditos.
 Coloca la cebolla picada en una olla y dora con aceite
caliente.
 Aumenta sal al gusto y cuando estén bien doradas
agrega agua.
 Pela el zapallo y corta en trozos pequeños.
 Agrega al caldo los trozos del zapallo, luego la papa
picada en trozos medianos, pasado unos minutos
agrega las habas peladas, cuando estén a punto de
cocerse se agrega la leche y el queso picado.
 Se sirve la sopa caliente acompañado con la muña al
gusto.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
Ahora marca la respuesta correcta:
6. Se dora con aceite caliente:
a) El zapallo en trozos.
b) La cebolla picada.
c) La papa en trozos.
7. En la preparación de la sopa de zapallo, ¿Cuál es el
orden según la receta? Enumera:
A. Se sirve la sopa caliente acompañado con la muña
al gusto. ( )
B. Pica la cebolla en cuadraditos. ( )
C. Aumenta sal al gusto y cuando estén bien doradas
agrega agua. ( )
Ahora responde:
a) 1, 2,3 b) 3, 2, 1 c) 3, 1, 2
8. ¿Para cuántas personas se ha preparado la receta?
a) Para 8 personas.
b) Para 10 personas.
c) Para 4 personas.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
Lee con atención la cuarta lectura:
LAS RANITAS Y EL TRONCO TALLADO
Una familia de ranitas que vivía en un lago, sentía
mucho temor por un tronco tallado que se veía desde la
orilla. Estas ranitas amaban las fiestas y la diversión, pero
sentían gran respeto por el tronco, así que en muchas
oportunidades trataban de no hacer tanto ruido para no
molestar al tronco.
Seguramente este personaje al que tanto le temían,
era un monumento de alguna tribu que ya no habitaba en
el lugar, pero como no se animaban a acercarse para ver
bien de que se trataba, solo podían divisar un rostro serio
y que inspiraba mucha autoridad.
Un cierto día, en que se desató una terrible tormenta,
el tronco cayó al lago y en ese momento las ranitas
pudieron ver con claridad, que era sólo un tronco tallado
que ningún daño podía hacerles. Se rieron mucho de los
temores por los que habían pasado y comenzaron
a jugar con él y usarlo de trampolín para sus zambullidas
en el lago.
Moraleja: Lo que por ignorancia atemoriza, a veces es sólo
digno de risa.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
9. ¿Por qué tenían mucho miedo la familia de ranitas?
a) Por un tronco tallado que representaba un rostro e
inspiraba mucha autoridad.
b) Por un tronco de metal que estaba en la orilla del río
que se veía desde la orilla.
c) Porque la familia de ranitas eran muy miedosas a
los ruidos extraños.
10. Según el texto; ¿ en qué momento descubren lo que
realmente representaba el tronco tallado?
a) Cuando juegan con el tronco que estaba en el río.
b) En la desgracia del tronco cuando cayó al lago.
c) Cuando lo veían desde la orilla del lago.
DESCARGA MAS
MATERIALES
EDUCATIVOS
DESDE NUESTRA
PAGINA GRATIS
Hacer clik en los enlaces para
direccionar a la web
https://actualizate360.blogspot.com/
http://www.materialeseducativos.net/
http://www.portaleseducativos.net/
http://materialeducativope.blogspot.com/
NUESTRA MARCA (LOGO)

Recomendados

ECE2011 cl 3_era_prueba_2do por
ECE2011 cl 3_era_prueba_2doECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2doAdriana Apellidos
1.4K vistas15 diapositivas
Ece 2010 ct_2do_c_02 por
Ece 2010 ct_2do_c_02Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02Carmen Cohaila Quispe
1.8K vistas16 diapositivas
ECE 2DO GRADO por
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOAdriana Apellidos
17.6K vistas16 diapositivas
ECE 2DO GRADO por
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOAdriana Apellidos
7.7K vistas15 diapositivas
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016. por
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.Marly Rodriguez
28.2K vistas9 diapositivas
Ece 2010 mat_2do_c_02 por
Ece 2010 mat_2do_c_02Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02Carmen Cohaila Quispe
1.8K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA por
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAMIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
12.2K vistas10 diapositivas
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA por
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIAMIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
20.6K vistas14 diapositivas
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL por
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALYOVANI MILTON COLQUE MAMANI
10.6K vistas16 diapositivas
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA por
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAMIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
17K vistas8 diapositivas
LECTURAS TIPO ECE.pdf por
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfarianapizango
1.3K vistas42 diapositivas
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO. por
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
24.5K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

LECTURAS TIPO ECE.pdf por arianapizango
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
arianapizango1.3K vistas
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO. por Marly Rodriguez
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez24.5K vistas
2° primaria evaluacion matematica por Ana Luz Huamani
2° primaria   evaluacion matematica2° primaria   evaluacion matematica
2° primaria evaluacion matematica
Ana Luz Huamani4.3K vistas
4° primaria evaluacion comunicacion por Ana Luz Huamani
4° primaria   evaluacion comunicacion4° primaria   evaluacion comunicacion
4° primaria evaluacion comunicacion
Ana Luz Huamani6K vistas
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA. por Marly Rodriguez
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Marly Rodriguez62.7K vistas

Similar a Comunicación 3er grado.

Módulo 2do Primaria por
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaJayson Anthony Serrano Yalico
2.8K vistas33 diapositivas
Simce por
Simce Simce
Simce Muñka Malverde
1.1K vistas9 diapositivas
Taller de escritura 4º santillana por
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaVerónica VC
37.5K vistas98 diapositivas
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf por
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdfFichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdfJacqueline Ortega
829 vistas40 diapositivas
144477305 idanis-2012 por
144477305 idanis-2012144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012JESÚS Pulido
18.9K vistas16 diapositivas
Comprension lectora 1 por
Comprension lectora 1Comprension lectora 1
Comprension lectora 1Carmen Cohaila Quispe
3.8K vistas9 diapositivas

Similar a Comunicación 3er grado.(20)

Taller de escritura 4º santillana por Verónica VC
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC37.5K vistas
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf por Jacqueline Ortega
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdfFichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Jacqueline Ortega829 vistas
144477305 idanis-2012 por JESÚS Pulido
144477305 idanis-2012144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012
JESÚS Pulido18.9K vistas
Fichas de comprensión lectora 3 maestra por santof
Fichas de comprensión lectora 3 maestraFichas de comprensión lectora 3 maestra
Fichas de comprensión lectora 3 maestra
santof1.4K vistas
Prueba de comunicación 2 por Amparo Rojas
Prueba de comunicación 2Prueba de comunicación 2
Prueba de comunicación 2
Amparo Rojas359 vistas
Lecturas para peques de primero por Yadira Avila
Lecturas para peques de primeroLecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primero
Yadira Avila4K vistas
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura por LIDAKATHERINE
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
LIDAKATHERINE460 vistas
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5 por Uriel Amaro
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Uriel Amaro286 vistas
Roslin 11 por linros
Roslin 11Roslin 11
Roslin 11
linros168 vistas

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
465 vistas102 diapositivas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
1.5K vistas22 diapositivas
RVM 273 2020-MINEDU. por
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.Marly Rodriguez
2.2K vistas12 diapositivas
Planificación Anual-secundaria. por
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Marly Rodriguez
1.5K vistas11 diapositivas
Planificación Anual-inicial. por
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
687 vistas5 diapositivas
Planificación anual EBA por
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
528 vistas8 diapositivas

Más de Marly Rodriguez(20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por Marly Rodriguez
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez465 vistas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por Marly Rodriguez
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez1.5K vistas
Planificación Anual-secundaria. por Marly Rodriguez
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez1.5K vistas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez6.6K vistas
Planificación anual 2021-primaria por Marly Rodriguez
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez926 vistas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por Marly Rodriguez
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez6.9K vistas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por Marly Rodriguez
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez4K vistas
Programación Segunda Semana. por Marly Rodriguez
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez2.4K vistas
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez9.2K vistas
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez3.2K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19 por Marly Rodriguez
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez27.9K vistas

Último

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 vistas16 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 vistas157 diapositivas

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

Comunicación 3er grado.

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN II EVALUACIÓN REGIONAL DE PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES Comunicación Tercer Grado Apellidos Nombres I. E. Sección Lugar NIVEL PRIMARIA 2016
  • 2. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN INDICACIONES  Lee cada texto con mucha atención.  Luego, lee cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta.  Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto  Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. Lee con atención el primer texto: SOY LEONARDO Mi nombre es Leonardo, tengo nueve años. Mis ojos son medianos de color negro, mi nariz y orejas son pequeños, mi cabello es corto y de color rubio. Soy un niño alto y delgado: juguetón, corro rápido y siempre meto goles. Me gusta tener muchos amigos, soy amistoso. Me encanta leer cuentos, libros de animales y fábulas. Me pongo triste cuando veo que contaminamos mucho nuestra localidad. Ahora, marca la respuesta correcta: 1. ¿Qué cualidades tiene Leonardo? a) Futbolista, amigable, desordenado. b) Sociable, amigable, estudioso. c) Juguetón, rápido, lento.
  • 3. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN 2. ¿Qué quiere decir “me encanta leer cuentos, libros de animales y fábulas”? a) Que Leonardo, lee porque disfruta de la lectura. b) Que Leonardo, lee por obligación de sus padres. c) Que Leonardo, lee por imitación a sus amigos. 3. ¿De qué trata el texto leído? a)De las cualidades y características del maestro. b)De las características físicas y cualidades de Leonardo. c) De las características físicas y defectos de Leonardo. Lee con atención el siguiente aviso: Este 23 de setiembre I.E. Nº 30001-54. “El Progreso”
  • 4. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN 4. ¿Para qué se escribió este aviso? a) Para que los papás y mamás dibujen. b) Para invitar a las mamás y a los papás. c) Para aconsejar a los papás y mamás. 5. ¿Dónde se realizará la exposición de los dibujos? a) En la casa de una estudiante. b) En el parque del Progreso. c) En la I.E. 30001-54 “El Progreso”
  • 5. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN Lee con atención la siguiente receta: SOPA DE ZAPALLO (PARA CUATRO PERSONAS) INGREDIENTES:  1 kg. de zapallo.  1 cebolla mediana.  3 cucharadas de aceite.  1 tarro pequeño de leche.  100 gr. de queso.  4 papas medianas.  100 gr. de habas verde.  Dos ramitos de muña.  Sal al gusto. PREPARACIÓN:  Pica la cebolla en cuadraditos.  Coloca la cebolla picada en una olla y dora con aceite caliente.  Aumenta sal al gusto y cuando estén bien doradas agrega agua.  Pela el zapallo y corta en trozos pequeños.  Agrega al caldo los trozos del zapallo, luego la papa picada en trozos medianos, pasado unos minutos agrega las habas peladas, cuando estén a punto de cocerse se agrega la leche y el queso picado.  Se sirve la sopa caliente acompañado con la muña al gusto.
  • 6. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN Ahora marca la respuesta correcta: 6. Se dora con aceite caliente: a) El zapallo en trozos. b) La cebolla picada. c) La papa en trozos. 7. En la preparación de la sopa de zapallo, ¿Cuál es el orden según la receta? Enumera: A. Se sirve la sopa caliente acompañado con la muña al gusto. ( ) B. Pica la cebolla en cuadraditos. ( ) C. Aumenta sal al gusto y cuando estén bien doradas agrega agua. ( ) Ahora responde: a) 1, 2,3 b) 3, 2, 1 c) 3, 1, 2 8. ¿Para cuántas personas se ha preparado la receta? a) Para 8 personas. b) Para 10 personas. c) Para 4 personas.
  • 7. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN Lee con atención la cuarta lectura: LAS RANITAS Y EL TRONCO TALLADO Una familia de ranitas que vivía en un lago, sentía mucho temor por un tronco tallado que se veía desde la orilla. Estas ranitas amaban las fiestas y la diversión, pero sentían gran respeto por el tronco, así que en muchas oportunidades trataban de no hacer tanto ruido para no molestar al tronco. Seguramente este personaje al que tanto le temían, era un monumento de alguna tribu que ya no habitaba en el lugar, pero como no se animaban a acercarse para ver bien de que se trataba, solo podían divisar un rostro serio y que inspiraba mucha autoridad. Un cierto día, en que se desató una terrible tormenta, el tronco cayó al lago y en ese momento las ranitas pudieron ver con claridad, que era sólo un tronco tallado que ningún daño podía hacerles. Se rieron mucho de los temores por los que habían pasado y comenzaron a jugar con él y usarlo de trampolín para sus zambullidas en el lago. Moraleja: Lo que por ignorancia atemoriza, a veces es sólo digno de risa.
  • 8. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN 9. ¿Por qué tenían mucho miedo la familia de ranitas? a) Por un tronco tallado que representaba un rostro e inspiraba mucha autoridad. b) Por un tronco de metal que estaba en la orilla del río que se veía desde la orilla. c) Porque la familia de ranitas eran muy miedosas a los ruidos extraños. 10. Según el texto; ¿ en qué momento descubren lo que realmente representaba el tronco tallado? a) Cuando juegan con el tronco que estaba en el río. b) En la desgracia del tronco cuando cayó al lago. c) Cuando lo veían desde la orilla del lago.
  • 9. DESCARGA MAS MATERIALES EDUCATIVOS DESDE NUESTRA PAGINA GRATIS Hacer clik en los enlaces para direccionar a la web https://actualizate360.blogspot.com/ http://www.materialeseducativos.net/ http://www.portaleseducativos.net/ http://materialeducativope.blogspot.com/ NUESTRA MARCA (LOGO)