Implementar inteligencia de mercado

INTEGRANTES: 
CONISLLA LEÓN, MILAGROS MERY. 
FUENTES BOLAÑOS, LUCERO TATIANA. 
GARCÍA ZUNI, CECILIA NICOLASA. 
PALACIOS GARCÍA, JAVIER ENRIQUE. 
VALDEZ MALLQUI, LEONOR ISABEL
 Esta empresa está dedicada al rubro de 
equipos de rescate y campamento el cual 
Ofrecemos a nuestro cliente excelente calidad 
y precios competitivos y servicios altamente 
personalizados.
 Ser un proveedor estratégico de productos y 
equipos de rescate y seguridad, alpinismo y 
aventura. Ofreciéndoles a nuestros clientes 
excelente calidad, precios competitivos y 
servicio altamente personalizado. La 
innovación continúa en todas nuestras áreas, 
productos y servicios; nos da la capacidad de 
adaptarnos día a día y estar a la vanguardia 
de lo que el Perú necesita.
 Ser la empresa líder en productos de 
seguridad, minería, alpinismo y aventura en 
el Perú, representando la alternativa que 
genere el mayor valor en seguridad para 
nuestros clientes, manteniendo nuestro 
compromiso de responsabilidad social con 
nuestro medio ambiente.
 Las empresas dedicadas a la venta de equipos de rescate y 
campamento poseen una gran gama de consumidores. 
 En el mercado peruano en cuanto a equipos de rescate 
tiene como consumidores principales a personas que 
realizar deportes extremos tales como: alpinismo, anclaje, 
rescate, etc. Además este rubro posee un nivel alto en 
demanda. 
 En cuanto a personas y empresas nosotros proveemos con 
nuestros productos a turistas, personas dedican al deporte 
extremo; y a empresas privadas como ORION, ODREBECH; 
BARRICK. A empresas estatales como: EP; PNP; La Marina; 
FAP.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES 
 Los productos poseen la calidad que exigen los 
clientes. 
 Personal con experiencia, responsable y 
comprometido con su trabajo. 
 Ubicación estratégica: Gran concurrencia de 
clientes en el punto de distribución de la 
empresa 
 Cifras altas del crecimiento del Turismo en el 
Perú. 
 Excelentes relaciones con los proveedores. 
DEBILIDADES AMENAZAS 
 Falta de publicidad 
 Falta de organización por parte de la gerencia 
 La competencia. 
 Los costos de importación de los productos 
aumenten.
 Objetivo general: 
 Ser la empresa más reconocida en el rubro de equipos de 
rescate, brindando productos de calidad, garantía y una 
buena atención en el mercado 
 Objetivos específicos: 
 Acaparar el mayor número de clientes frente a otras empresas 
del rubro de rescate 
 Ofrecemos productos accesibles y de confianza para el cliente 
 Ventajas competitivas: 
 Ofrecemos productos económicos sin dejar de lado a la 
calidad 
 Ofrecemos un servicio personalizado brindando un buen trato 
y comodidad al consumidor. 
 Las ventas pueden ser personalizadas u online mediante la 
página web de la empresa.
Implementar inteligencia de mercado
FORTALEZAS OPORTUNIDADES 
 Empresa con muchos años de 
experiencia en el mercado (21 
años). 
 Calidad esperada por los 
clientes. 
 Buena ubicación. 
 Poca presencia de los 
competidores. 
 Excelentes relaciones con los 
proveedores. 
 Cambio en las necesidades y 
requerimientos de los 
consumidores. 
DEBILIDADES AMENAZAS 
 La marca no es muy conocida 
por el consumidor. 
 No cuenta con maquinarias de 
alta tecnología. 
 No cuenta con mucha 
publicidad. 
 Futura incrementación de la 
competencia. 
 Existencia de una variedad de 
productos sustitutos. 
 Creación de promociones 
incompatibles.
 Fortalezas y oportunidades (maxi-maxi) 
 Aprovechar que tenemos poca competencia y emplear todo 
los conocimientos que hemos adquirido en esos 21 años 
trabajando en el mercado. 
 Seguir teniendo esa buena relación con nuestros proveedores 
ya que así mantendremos la fidelidad de nuestros clientes y a 
la vez ganaremos nuevos por la calidad de nuestros 
productos. 
 Debido a que las tiendas se encuentran bien ubicadas lo que 
debemos hacer es estudiar al cliente y ver las necesidades 
que ellos tienen para así satisfacerlas y generar ganancias.
ESTRATEGIAS DE LA MATRIZ 
FODA 
 Fortalezas y Amenazas (Maxi-Mini) 
 Debemos emplear esa experiencia de años que tenemos 
trabajando para que cuando la competencia en el sector 
equipos de rescate aumente a futuro sepamos cómo 
manejarla para así crecer en vez de caer. 
 Debemos siempre dar la mejor calidad a nuestro 
producto para que cuando se presenten productos 
sustitutos, los clientes sepan escoger el mejor, que 
sería el nuestro. 
 Tenemos que ser muy cuidadosos con la competencia 
ya que a veces las promociones dadas por ellos pueden 
resultar difíciles de igualar, debemos de aprovechar 
nuestra buena ubicación para ganar clientela.
Debilidades y Oportunidades (Mini-Maxi) 
 Incrementar la publicidad para que la marca sea 
más conocida y recordada por los clientes. 
 Implementar maquinaria moderna para así poder 
tener mayor producción. 
Debilidades y Amenazas (Mini-Mini) 
 Colocar el producto en los principales 
supermercados para que éste sea más conocido 
por el consumidor superando así a los productos 
sustitutos, logrando atraer al público y 
descartando futura competencia.
Concepto del producto: Se ofrece una variedad de productos 
dedicados exclusivamente a su uso en excursiones, visitas de 
campo, etc. Los productos que importa la empresa son: 
 Harnesses 
 Cuerdas 
 Descensores 
 Conectores 
 Cascos para rescate 
 Poleas,etc. 
 Cabe destacar que se brindan productos tanto de distribuidores 
reconocidos así como de su propia producción, dando distintas 
opciones de elección al cliente. Entre los productos nacionales 
que fabrica la propia empresa están: 
 Mochilas para campamento 
 Carpas para campamentos mineros 
 Casacas impermeables 
 Pantalones de campo 
 Pantalones impermeables para nieve
 La marca que la empresa importa es “Petzl”, 
así mismo se ha podido concretar en el 
transcurso de estos días el ingreso de la 
marca “Courant” en equipos de rescate. Los 
equipos de campamento son propios y 
exclusivos de la marca “The Fesh Alpine” de 
la propia empresa. Así mismo se planea 
posicionar la propia marca en el rubro de 
rescate para ampliar e intentar fidelizar a un 
mayor número de clientes.
 La empresa siempre se ha encargado de 
mantener la calidad en sus productos y 
servicios, lo cual nos parece importante 
porque hasta el momento se ha generado un 
nivel alto de confianza en el cliente. 
 leo
 Garantías y post venta: 
 “THE FESH ALPINE S.A.C” ofrece los siguientes servicios: 
 Se mantienen constantemente comunicado después de 
la venta con el cliente, ¿Qué tal le pareció el producto?, 
¿Tiene alguna dificultad con la implementación del 
producto? 
 Así mismo ofrecen garantías al cliente por algún defecto 
del producto vendido. 
 Disponen de un libro de quejas para los clientes por 
algún malestar acerca del producto y/o incomodidad al 
momento de adquirir o utilizarlo. 
 El tiempo de garantía depende del producto siendo el 
máximo de 2 años y el mínimo de 3 meses .
 La empresa emplea ya dos tipos de canales 
de distribución: Canal directo o de nivel cero 
y el Canal Indirecto corto, así mismo se 
planea la distribución mediante un Canal 
Indirecto largo. Estos canales de distribución 
permitirán que el producto esté disponible 
para el cliente cuando y donde él lo desee.
 PUBLICIDAD 
Para Posicionarnos en el mercado de este 
Distrito, tendremos que ofrecer, 
promociones, ofertas, , descuentos por un 
tiempo determinado. Finalmente ofrecer 
servicios de Post Venta, como realizar 
llamadas después de adquirir el producto, 
¿Qué tal le pareció? ¿Hubo consecuencia 
después de adquirirlo. 
leweo
 PÚBLICO OBJETIVO 
El Público dirigido que va a consumir el 
producto de equipos de rescate en su gran 
mayoría serán personas adultas, sin importar 
si son hombres o mujeres. Así mismo el nivel 
de los consumidores es para el sector B, C, D. 
 MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
El objetivo es que nuestra marca se 
encuentre posicionada en la mente del 
consumidor frente a otras siendo así más 
reconocida y por tanto lograr que las ventajas 
incrementen.
 PROMOCIONES DE VENTA 
Objetivos: 
 Aumentar el nivel de ventas en el corto plazo. 
 Lograr un mayor posicionamiento del mercado en 
el largo plazo. 
 Lograr la salida rápida de los productos en 
almacén. 
 Desarrollar mejores y novedosos productos para 
la atracción de los consumidores. 
 Apoyar a la publicidad.
 El precio depende mucho de la calidad se tiene 
productos importados que su costo mínimo es de 80 
soles, entre otros tenemos artículos de campamento y 
mochilas que son productos nacionales y su costo 
mínimo es de 25 soles a mas. 
 Condición de pago 
La forma de pago de nuestros productos es en efectivo 
o también por medio de tarjetas de crédito se le brinda 
esa facilidad al cliente para que puede obtener el 
producto desde la manera de pago que el utilice.
 Por ello un plan de negocios bien preparado contribuye con la 
empresa como la base fundamental sobre la cual se va a levantar el 
negocio y sirve para obtener el financiamiento necesario para 
establecer y desarrollar con éxito la empresa. 
 Teniendo en cuenta los diversos pasos para la elaboración de 
un plan de negocio, nos damos cuenta que la empresa the fesh 
alpine s.a.c tiene muchos factores a corregir para lograr un optimo 
desarrollo en el mercado competitivo del rubro de empresas de 
rescate y campamento. 
 Por esto es importante tener en cuenta como está la empresa 
tanto en lo interior como en lo exterior, para saber qué factores 
están yendo bien y cuales están siendo un mal para la empresa. 
 El marketing estratégico nos ayuda a ver la empresa des un 
ámbito más formal y siguiendo reglas pues nos presenta pasos y 
reglamentos para el manejo en general de la empresa, pues nos 
presenta un ámbito financiero, social, estos ayudan a saber el 
presupuesto y cuanto serán los gastos a utilizar, al igual que lo 
social para que la empresa siempre este en relación con sus 
empleados.
GRACIAS
1 de 23

Recomendados

Colgate palmolive por
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive marysaavedra20
19.6K vistas20 diapositivas
Marketing proyecto-1 por
Marketing proyecto-1Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1Jos Joseph Lg
660 vistas17 diapositivas
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGG por
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGGESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGGElvis Gallardo Gamonal
267 vistas3 diapositivas
Marketing mix por
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixdibrahimortega
324 vistas24 diapositivas
Trabajo final gerencia de ventas finalizado por
Trabajo final gerencia de ventas  finalizadoTrabajo final gerencia de ventas  finalizado
Trabajo final gerencia de ventas finalizadocarlangas1988
1.3K vistas9 diapositivas
Make up chic por
Make up chicMake up chic
Make up chicMANUELA GONZALEZ
20.1K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual corporativo variasi por
Manual corporativo variasiManual corporativo variasi
Manual corporativo variasiAylinMena1
28 vistas84 diapositivas
Caso Mc Donald's. por
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. luznoguera
17.2K vistas23 diapositivas
Cadena de suministros de mcdonald’s por
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sJorghe06
100.1K vistas45 diapositivas
cosmeticos por
cosmeticoscosmeticos
cosmeticosmarcelabarretoruiz
8.5K vistas16 diapositivas
Alpina por
AlpinaAlpina
AlpinaDany Carrasquilla
30K vistas17 diapositivas
Mc Donald por
Mc DonaldMc Donald
Mc DonaldUniversidad Salvadoreña Alberto Masferrer
19.9K vistas44 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Manual corporativo variasi por AylinMena1
Manual corporativo variasiManual corporativo variasi
Manual corporativo variasi
AylinMena128 vistas
Caso Mc Donald's. por luznoguera
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera17.2K vistas
Cadena de suministros de mcdonald’s por Jorghe06
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06100.1K vistas
Paln de negocio333 copia por Leidy Montoya
Paln de negocio333   copiaPaln de negocio333   copia
Paln de negocio333 copia
Leidy Montoya228 vistas
Impulsar por nicolova
ImpulsarImpulsar
Impulsar
nicolova236 vistas
Confecciones azriel (3 por eduartdo
Confecciones   azriel (3Confecciones   azriel (3
Confecciones azriel (3
eduartdo2.5K vistas
Empresa isa&cosmetics por joanne perdomo
Empresa isa&cosmeticsEmpresa isa&cosmetics
Empresa isa&cosmetics
joanne perdomo21.1K vistas
Casas productoras de televisión y la relación con el marketing por Giuliano Diaz
Casas productoras de televisión y la relación con el marketing Casas productoras de televisión y la relación con el marketing
Casas productoras de televisión y la relación con el marketing
Giuliano Diaz2.5K vistas
Idea de negocio tienda de ropa para damas por Estefany3
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Estefany314.4K vistas

Destacado

Resultados Componente 1: maíz, frijol y arroz. por
Resultados Componente 1: maíz, frijol y arroz.Resultados Componente 1: maíz, frijol y arroz.
Resultados Componente 1: maíz, frijol y arroz.Decision and Policy Analysis Program
797 vistas24 diapositivas
La empresa (2) por
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)mari1998
1.4K vistas9 diapositivas
Plan de diseño de un sistema de información por
Plan de diseño de un sistema de informaciónPlan de diseño de un sistema de información
Plan de diseño de un sistema de informaciónSergio Nole Merino
1.4K vistas27 diapositivas
Cadena De Valor Telefonía Móvil por
Cadena De Valor Telefonía MóvilCadena De Valor Telefonía Móvil
Cadena De Valor Telefonía MóvilJuan Alvarez
5.1K vistas5 diapositivas
Reporte tic nicaragua por
Reporte tic nicaraguaReporte tic nicaragua
Reporte tic nicaraguaPedro Paiz
6.2K vistas38 diapositivas
Calendario agrícola 2013 por
Calendario agrícola 2013Calendario agrícola 2013
Calendario agrícola 2013Yonni Guillermo Ramos Tovar
7.1K vistas14 diapositivas

Similar a Implementar inteligencia de mercado

Proyecto Empresarial por
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial DonovhanGutierrez
129 vistas9 diapositivas
Spanish Bb Global Pp por
Spanish  Bb Global PpSpanish  Bb Global Pp
Spanish Bb Global PpNUCORPO FRANQUICIAS
376 vistas20 diapositivas
MAKRO SUPERMAYORISTA por
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMerly Katherine Pardo Castro
13.7K vistas23 diapositivas
Plan de marquetin Ing. Automotriz por
Plan de marquetin Ing. AutomotrizPlan de marquetin Ing. Automotriz
Plan de marquetin Ing. AutomotrizIsrael Torres
6.6K vistas24 diapositivas
Corporación vega por
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vegaIsabel Corzo Francia
10.6K vistas26 diapositivas
Poleras Pintadas por
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras PintadasCristian Duran
541 vistas19 diapositivas

Similar a Implementar inteligencia de mercado(20)

Plan de marquetin Ing. Automotriz por Israel Torres
Plan de marquetin Ing. AutomotrizPlan de marquetin Ing. Automotriz
Plan de marquetin Ing. Automotriz
Israel Torres6.6K vistas
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS por KATERINEDIAZ18
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIASFase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
KATERINEDIAZ1827 vistas
Alamo por richar9
AlamoAlamo
Alamo
richar9515 vistas
Gestión de negocios ii. lectura por jtafursolsol
Gestión de negocios ii. lecturaGestión de negocios ii. lectura
Gestión de negocios ii. lectura
jtafursolsol173 vistas
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS por KATERINEDIAZ18
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIASFase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
KATERINEDIAZ1825 vistas
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS por KATERINEDIAZ18
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIASFase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
Fase II ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
KATERINEDIAZ1814 vistas
Eye protection (1) por miguelsusaa
Eye protection (1)Eye protection (1)
Eye protection (1)
miguelsusaa68 vistas
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a por John Z
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.aMatriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
John Z4.9K vistas
4.7.1 matriz de formulación modelo canvas por Victor Potes
4.7.1 matriz de formulación modelo canvas4.7.1 matriz de formulación modelo canvas
4.7.1 matriz de formulación modelo canvas
Victor Potes1.4K vistas

Implementar inteligencia de mercado

  • 1. INTEGRANTES: CONISLLA LEÓN, MILAGROS MERY. FUENTES BOLAÑOS, LUCERO TATIANA. GARCÍA ZUNI, CECILIA NICOLASA. PALACIOS GARCÍA, JAVIER ENRIQUE. VALDEZ MALLQUI, LEONOR ISABEL
  • 2.  Esta empresa está dedicada al rubro de equipos de rescate y campamento el cual Ofrecemos a nuestro cliente excelente calidad y precios competitivos y servicios altamente personalizados.
  • 3.  Ser un proveedor estratégico de productos y equipos de rescate y seguridad, alpinismo y aventura. Ofreciéndoles a nuestros clientes excelente calidad, precios competitivos y servicio altamente personalizado. La innovación continúa en todas nuestras áreas, productos y servicios; nos da la capacidad de adaptarnos día a día y estar a la vanguardia de lo que el Perú necesita.
  • 4.  Ser la empresa líder en productos de seguridad, minería, alpinismo y aventura en el Perú, representando la alternativa que genere el mayor valor en seguridad para nuestros clientes, manteniendo nuestro compromiso de responsabilidad social con nuestro medio ambiente.
  • 5.  Las empresas dedicadas a la venta de equipos de rescate y campamento poseen una gran gama de consumidores.  En el mercado peruano en cuanto a equipos de rescate tiene como consumidores principales a personas que realizar deportes extremos tales como: alpinismo, anclaje, rescate, etc. Además este rubro posee un nivel alto en demanda.  En cuanto a personas y empresas nosotros proveemos con nuestros productos a turistas, personas dedican al deporte extremo; y a empresas privadas como ORION, ODREBECH; BARRICK. A empresas estatales como: EP; PNP; La Marina; FAP.
  • 6. FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Los productos poseen la calidad que exigen los clientes.  Personal con experiencia, responsable y comprometido con su trabajo.  Ubicación estratégica: Gran concurrencia de clientes en el punto de distribución de la empresa  Cifras altas del crecimiento del Turismo en el Perú.  Excelentes relaciones con los proveedores. DEBILIDADES AMENAZAS  Falta de publicidad  Falta de organización por parte de la gerencia  La competencia.  Los costos de importación de los productos aumenten.
  • 7.  Objetivo general:  Ser la empresa más reconocida en el rubro de equipos de rescate, brindando productos de calidad, garantía y una buena atención en el mercado  Objetivos específicos:  Acaparar el mayor número de clientes frente a otras empresas del rubro de rescate  Ofrecemos productos accesibles y de confianza para el cliente  Ventajas competitivas:  Ofrecemos productos económicos sin dejar de lado a la calidad  Ofrecemos un servicio personalizado brindando un buen trato y comodidad al consumidor.  Las ventas pueden ser personalizadas u online mediante la página web de la empresa.
  • 9. FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Empresa con muchos años de experiencia en el mercado (21 años).  Calidad esperada por los clientes.  Buena ubicación.  Poca presencia de los competidores.  Excelentes relaciones con los proveedores.  Cambio en las necesidades y requerimientos de los consumidores. DEBILIDADES AMENAZAS  La marca no es muy conocida por el consumidor.  No cuenta con maquinarias de alta tecnología.  No cuenta con mucha publicidad.  Futura incrementación de la competencia.  Existencia de una variedad de productos sustitutos.  Creación de promociones incompatibles.
  • 10.  Fortalezas y oportunidades (maxi-maxi)  Aprovechar que tenemos poca competencia y emplear todo los conocimientos que hemos adquirido en esos 21 años trabajando en el mercado.  Seguir teniendo esa buena relación con nuestros proveedores ya que así mantendremos la fidelidad de nuestros clientes y a la vez ganaremos nuevos por la calidad de nuestros productos.  Debido a que las tiendas se encuentran bien ubicadas lo que debemos hacer es estudiar al cliente y ver las necesidades que ellos tienen para así satisfacerlas y generar ganancias.
  • 11. ESTRATEGIAS DE LA MATRIZ FODA  Fortalezas y Amenazas (Maxi-Mini)  Debemos emplear esa experiencia de años que tenemos trabajando para que cuando la competencia en el sector equipos de rescate aumente a futuro sepamos cómo manejarla para así crecer en vez de caer.  Debemos siempre dar la mejor calidad a nuestro producto para que cuando se presenten productos sustitutos, los clientes sepan escoger el mejor, que sería el nuestro.  Tenemos que ser muy cuidadosos con la competencia ya que a veces las promociones dadas por ellos pueden resultar difíciles de igualar, debemos de aprovechar nuestra buena ubicación para ganar clientela.
  • 12. Debilidades y Oportunidades (Mini-Maxi)  Incrementar la publicidad para que la marca sea más conocida y recordada por los clientes.  Implementar maquinaria moderna para así poder tener mayor producción. Debilidades y Amenazas (Mini-Mini)  Colocar el producto en los principales supermercados para que éste sea más conocido por el consumidor superando así a los productos sustitutos, logrando atraer al público y descartando futura competencia.
  • 13. Concepto del producto: Se ofrece una variedad de productos dedicados exclusivamente a su uso en excursiones, visitas de campo, etc. Los productos que importa la empresa son:  Harnesses  Cuerdas  Descensores  Conectores  Cascos para rescate  Poleas,etc.  Cabe destacar que se brindan productos tanto de distribuidores reconocidos así como de su propia producción, dando distintas opciones de elección al cliente. Entre los productos nacionales que fabrica la propia empresa están:  Mochilas para campamento  Carpas para campamentos mineros  Casacas impermeables  Pantalones de campo  Pantalones impermeables para nieve
  • 14.  La marca que la empresa importa es “Petzl”, así mismo se ha podido concretar en el transcurso de estos días el ingreso de la marca “Courant” en equipos de rescate. Los equipos de campamento son propios y exclusivos de la marca “The Fesh Alpine” de la propia empresa. Así mismo se planea posicionar la propia marca en el rubro de rescate para ampliar e intentar fidelizar a un mayor número de clientes.
  • 15.  La empresa siempre se ha encargado de mantener la calidad en sus productos y servicios, lo cual nos parece importante porque hasta el momento se ha generado un nivel alto de confianza en el cliente.  leo
  • 16.  Garantías y post venta:  “THE FESH ALPINE S.A.C” ofrece los siguientes servicios:  Se mantienen constantemente comunicado después de la venta con el cliente, ¿Qué tal le pareció el producto?, ¿Tiene alguna dificultad con la implementación del producto?  Así mismo ofrecen garantías al cliente por algún defecto del producto vendido.  Disponen de un libro de quejas para los clientes por algún malestar acerca del producto y/o incomodidad al momento de adquirir o utilizarlo.  El tiempo de garantía depende del producto siendo el máximo de 2 años y el mínimo de 3 meses .
  • 17.  La empresa emplea ya dos tipos de canales de distribución: Canal directo o de nivel cero y el Canal Indirecto corto, así mismo se planea la distribución mediante un Canal Indirecto largo. Estos canales de distribución permitirán que el producto esté disponible para el cliente cuando y donde él lo desee.
  • 18.  PUBLICIDAD Para Posicionarnos en el mercado de este Distrito, tendremos que ofrecer, promociones, ofertas, , descuentos por un tiempo determinado. Finalmente ofrecer servicios de Post Venta, como realizar llamadas después de adquirir el producto, ¿Qué tal le pareció? ¿Hubo consecuencia después de adquirirlo. leweo
  • 19.  PÚBLICO OBJETIVO El Público dirigido que va a consumir el producto de equipos de rescate en su gran mayoría serán personas adultas, sin importar si son hombres o mujeres. Así mismo el nivel de los consumidores es para el sector B, C, D.  MEDIOS DE COMUNICACIÓN El objetivo es que nuestra marca se encuentre posicionada en la mente del consumidor frente a otras siendo así más reconocida y por tanto lograr que las ventajas incrementen.
  • 20.  PROMOCIONES DE VENTA Objetivos:  Aumentar el nivel de ventas en el corto plazo.  Lograr un mayor posicionamiento del mercado en el largo plazo.  Lograr la salida rápida de los productos en almacén.  Desarrollar mejores y novedosos productos para la atracción de los consumidores.  Apoyar a la publicidad.
  • 21.  El precio depende mucho de la calidad se tiene productos importados que su costo mínimo es de 80 soles, entre otros tenemos artículos de campamento y mochilas que son productos nacionales y su costo mínimo es de 25 soles a mas.  Condición de pago La forma de pago de nuestros productos es en efectivo o también por medio de tarjetas de crédito se le brinda esa facilidad al cliente para que puede obtener el producto desde la manera de pago que el utilice.
  • 22.  Por ello un plan de negocios bien preparado contribuye con la empresa como la base fundamental sobre la cual se va a levantar el negocio y sirve para obtener el financiamiento necesario para establecer y desarrollar con éxito la empresa.  Teniendo en cuenta los diversos pasos para la elaboración de un plan de negocio, nos damos cuenta que la empresa the fesh alpine s.a.c tiene muchos factores a corregir para lograr un optimo desarrollo en el mercado competitivo del rubro de empresas de rescate y campamento.  Por esto es importante tener en cuenta como está la empresa tanto en lo interior como en lo exterior, para saber qué factores están yendo bien y cuales están siendo un mal para la empresa.  El marketing estratégico nos ayuda a ver la empresa des un ámbito más formal y siguiendo reglas pues nos presenta pasos y reglamentos para el manejo en general de la empresa, pues nos presenta un ámbito financiero, social, estos ayudan a saber el presupuesto y cuanto serán los gastos a utilizar, al igual que lo social para que la empresa siempre este en relación con sus empleados.