Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Medios informaticos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Medios informaticos (20)

Anuncio

Medios informaticos

  1. 1. Medios informáticos
  2. 2. La informática como instrumento educativo. Las posibilidades de estos medios informáticos van más allá de procesar y transmitir información. A diferencia de otras innovaciones tecnológicas, los medios informáticos están provocando una serie de cambios en el medio educativo bastante acentuados, alterándolo profundamente y convirtiéndolo en un medio eficaz y rentable para la educación, implicando una adquisición de técnicas, habilidades y terminología propias.
  3. 3. Definición de los medios informáticos  Según Óscar López Regalado, profesor de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (2006), los medios informáticos, presentan las siguientes cualidades: Gran flexibilidad por su estructura no lineal. Alta interactividad. Aprendizaje autodirigido. La persona construye su conocimiento de forma individual o grupal.
  4. 4. Partes de los medios informáticos Habría que diferenciar entre: El componente material: la La organización del utilización del mensaje: un sistema ordenador requiere lógico que dirige el de una parte física, funcionamiento de la que es la máquina en máquina, llamado sí, también llamado software. hardware
  5. 5. El lenguaje informático: características del medio informático La interacción con los ordenadores se basa Simbólico y formal siempre en una correspondencia precisa entre una acción y un resultado y exige también un orden determinado en la articulación de las órdenes. El medio informático permite el despliegue, en Dinámico tiempo real, de un proceso en el que van cambiando diferentes parámetros. Integración de El medio informático, más que ningún otro diferentes notaciones medio, permite la presentación y el tratamiento simbólicas de cualquier tipo de símbolos El medio informático permite que se establezca Interactividad una relación continuada entre las acciones del alumno y las respuestas del ordenador
  6. 6. La informática educativa “La ciencia que “Es la utilización “… el arte de “es una disciplina integra la del computador enseñar a los que estudia el educación y las como herramienta alumnos y uso, efectos y herramientas mediadora para el personas en consecuencias de informáticas para aprendizaje” general utilizando las tecnologías de enriquecer el como herramienta la información y el proceso de fundamental el proceso enseñanza- computador, el educativo. aprendizaje”. cual se conecta a una gran red mundial que es Internet.” Fundora y (Fedor, 2005, 7) (Violeta, 2005, 6) Sánchez (1995, Lourdes (2005, 11) 12)
  7. 7. Áreas de utilización de los ordenadores en Educación Según Martínez Lobato (1998) establece que los ordenadores en Educación pueden utilizarse de estas cuatro maneras: Como fin Aprender sobre ordenadores Como medio didáctico Aprender del ordenador y con el ordenador Como medio de comunicación A través del ordenador Como herramienta de trabajo Para el profesor y para el alumno
  8. 8. Características de los entornos informáticos para el aprendizaje de contenidos digitales Variedad de "software". Integrar las actividades con ordenador a otras actividades sin ordenador. Considerar la actividad estructurada del alumno como el elemento central del entorno de aprendizaje. Crear situaciones de aprendizaje a partir de contenidos específicos. Definir la intervención del enseñante. Considerar el papel jugado por los otros alumnos en el proceso de aprendizaje. Definir los objetivos curriculares de la situación de enseñanza- aprendizaje. Cervantes Mortero y Milán Palmer (2011)
  9. 9. Tres grandes aplicaciones de los sitemas multimedia en Educación Para realizar presentaciones a grupos, generalmente 1 para apoyar la explicación del profesor en clase o como soporte a las actividades del grupo de clase, también como soporte a conferencias a padres o a otros colegas. Como soporte de información a la que los sujetos 2 acceden, bien individualmente, bien en grupo Programas orientados al autoaprendizaje, individual o 3 en pequeño grupo. Estos programas no incluyen únicamente información sino que facilitan actividades con objeto de generar algún tipo de aprendizaje.
  10. 10. Retos de los medios informáticos en el entorno educativo La integración entre los medios informáticos y la escuela debe hacerse atendiendo a unos principios educativos claros y transparentes La escuela debe buscar los métodos más adecuados para formar individuos y perfeccionar los aprendizajes educativos Debe predominar una visión integradora y multidisciplinar de los conocimientos Debe organizar el conocimiento por medio del acceso y el tratamiento de la información Prestar una atención personalizada al alumno en sus necesidades, intereses e inquietudes Crear nuevas propuestas metodológicas en función de la inclusión de nuevos recursos Habituar a enfrentarse con situaciones problemáticas y a tomar decisiones Facilitar una orientación del ocio equilibrada y sana Bustillo Porro (2006)
  11. 11. Objetivos de los medios informáticos en el ámbito educativo Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar. Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículo, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos. Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  12. 12. El rol del docente Adoptar un papel fundamental en cuanto al “diseño de medios, materiales y recursos” Ser capaces de distinguir las ventajas que pueden aportar estas Tecnologías en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Ser capaces de distinguir para qué finalidad concreta es más útil una determinada aplicación Multimedia. Despertar una actitud crítica, que lleve a utilizar las aplicaciones Multimedia solamente cuando realmente aporte una serie de ventajas. Ser capaz de integrar el uso de las Nuevas Tecnologías en el currículo de una asignatura concreta. Aprovechar el valor de comunicación de los medios para favorecer la transmisión de información. Conocer y utilizar los lenguajes y códigos semánticos (icónicos, cromáticos, verbales.) González Gartland (2012) García-Valcárcel Muñoz-Repiso (2009)
  13. 13. Clasificación de los Medios informáticos Ordenadores Máquina que contiene miles de circuitos electrónicos que le permiten almacenar y procesar grandes cantidades de información. Conjunción de las Video interactivo posibilidades que ofrecen la tecnología del video y la tecnología informática. El video interactivo incluye, en consecuencia, las características didácticas de ambos.
  14. 14. Dispositivo o conjunto de dispositivos Multimedia que permiten reproducir simultáneamente textos, dibujos y diagramas, fotografías, sonidos y secuencias audiovisuales. Generalmente se asocian los Sistemas Multimedia a un cierto grado de interactividad. Aplicaciones del sistema multimedia Para realizar presentaciones a grupos, generalmente para apoyar la explicación del profesor en clase o como soporte a las actividades Como soporte de información a la que los sujetos acceden, bien individualmente, bien en grupo. Programas orientados al autoaprendizaje, individual o en pequeño grupo. Intranet Red interna de computadores al servicio de una institución o una empresa. No es una red pública como internet.
  15. 15. Las llamadas páginas Web o WWW Internet (World Wide Web, telaraña mundial), las que han logrado que millones de interesados, privados, oficiales, instituciones, organismos, etc., se comuniquen a través de la red, creando la mayor telaraña mundial de comunicaciones que se haya nunca visto. Uso didáctico En la red es posible encontrar la más variada información acerca de todos los temas imaginables, desde los más generales, como deporte, cine, hasta las disciplinas científicas más especializadas. Comunicación con otros computadores y personas, con la posibilidad de efectuar intercambios de textos, imágenes, ficheros, conversaciones de voz y vídeo conversación en tiempo real En el campo de la educación estos medios son de gran utilidad para hacer seguimiento a las actividades de los alumnos
  16. 16. Es una manera de estructurar la Hipertexto información de forma no lineal e interconectada. Uno de los artífices de la estructuración no lineal, Theodor Holme Nelson, define el hipertexto como un conjunto de bloques de texto interconectados Conocido como e-mail, es la Correo electrónico herramienta más utilizada para enviar y recibir mensajes entre los usuarios de la red en cualquier lugar del mundo. Características: Rapidez Fiabilidad Comodidad  transmisión Bidireccional y Multidireccional. 
  17. 17. Grupos de discusión Los grupos de discusión constituyen una manera de usar Internet como foro de Foro discusión; personas interesadas en discutir sobre un mismo tema sin importar la distancia física que los separa. Pueden ser moderados o no. Características Rapidez, los mensajes suelen llegar a su destino instantáneamente. Comodidad, además de mensajes de texto, se puede enviar ficheros de imágenes y de sonido. Los computadores involucrados necesitan estar conectados a la red. Transmisión bidireccional y multidireccional. Se puede enviar un mismo mensaje a muchas personas Aplicación para realizar pósters Glogster digitales en los que se incluye información esquemática con un diseño visual muy llamativo.
  18. 18. Aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado, basado en el Webquest aprendizaje cooperativo, usando recursos accesibles en la red. Son actividades estructuradas y guiadas que evitan algunos obstáculos en la búsqueda de información por parte de los alumnos Tipos de Webquest Corto plazo: Se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. MiniQuest: Se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto Sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad Wiki a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
  19. 19. Wiki Tareas didácticas con Wikis 1. Participación en proyectos educativos en los que se pida al alumnado la realización de pequeñas enciclopedias temáticas sobre los contenidos de una determinada asignatura. 2. Investigaciones catalográficas y bibliográficas. 3. Recopilación y resumen de fuentes documentales. Especialmente artículos de prensa sobre un determinado tema. 4. Elaboración de guías educativas y materiales complementarios a los manuales de referencia empleados en clase. 5. Libros de citas y listas de tópicos sobre un determinado tema.
  20. 20. Aplicación que permite realizar presentaciones en forma online, de manera Prezzi cómoda y sencilla. Prezzi establece un nuevo concepto frente a las clásicas presentaciones en Power Point. Plataformas Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de E-learning capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
  21. 21. Ambiente virtual de aprendizaje Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, entendidas como el conjunto de computadores, software y redes, ofrecen la posibilidad de impulsar el aprendizaje autodirigido rompiendo las barreras de tiempo y espacio para los usuarios. En el momento en que se diseña curricularmente la estructura sistémica de los contenidos, los materiales educativos computarizados y el campus para ofrecer educación por medio de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la educación, es cuando hablamos de un ambiente virtual de aprendizaje. Un ejemplo de ambiente virtual es la plataforma gratuita Moodle.
  22. 22. Funcionalidad del software educativo Informativa Se presenta una información estructurada de la realidad. Instructiva Orientan el aprendizaje de los estudiantes, facilitando el logro de determinados objetivos educativos Motivadora Los estudiantes se sienten atraídos por este tipo de material Evaluadora La mayoría de los programas ofrece constante feedback Investigadora Ofrecen entornos donde pueden relacionar, buscar e indagar información Expresiva Los estudiantes se pueden expresar y comunicar a través del ordenador, Metalingüística Los estudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la informática Lúdica El trabajo con ordenadores tiene para los alumnos en muchos casos connotaciones lúdicas Innovadora Supone utilizar una tecnología recientemente incorporada Creativa Permiten desarrollar la sensibilidad, observación, intuición entre otras. (Marqués, 1996; Del Moral, 1998)
  23. 23. Ventajas de los medios informáticos Interactividad entre el alumno y los contenidos, el alumno y otros alumnos o el alumno y el profesor, a través de procedimientos diversos que conducen al aprendizaje. Conocer información actualizada y de diferentes partes del mundo, buscar información y procesarla con mayor agilidad. Se adapta al nivel de conocimientos del alumno para que avance al ritmo adecuado y en el momento que lo decida. Mantiene la atención del estudiante más tiempo que en otro tipo de material. Incrementa la retención, debido a la presentación de situaciones de la vida real junto con la combinación de imágenes, sonidos, gráficos y textos que facilitan la memorización a lo largo del tiempo. García- Valcárcel Muñoz- Repiso (2009)
  24. 24. Limitaciones de los medios informáticos Los programas se construyen más sobre la base de los principios técnicos y estéticos, Los estudiantes suelen tener poca formación para interaccionar con el programa Falta de hardware adecuado en los centros Diálogos demasiado rígidos Desfases respecto a otras actividades Aprendizajes incompletos y superficiales Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo Puede provocar ansiedad en algunos alumnos, aislamiento Aumento de las desigualdades ya existentes entre los alumnos Deshumanización de la clase y el olvido de valores sociales Favorecer aquellas disciplinas que mejor se presten a la utilización informática Énfasis en situaciones de resolución de problemas de tipo reflexivo García- Valcárcel Muñoz- Repiso (2009)
  25. 25. Internet como recurso didáctico: algunos ejemplos Elaboración de un trabajo con información Diseño Búsqueda de Documentación Organizació Rediseño información n Selección Asimilación Montaje Revisión Evaluación final
  26. 26. Aplicaciones Específicas Ofrece materiales didácticos para el aprendizaje de las matemáticas de la Descartes enseñanza secundaria, que son controlables por el profesor en un tiempo razonable, son fáciles de usar por los alumnos, no tienen que emplear tiempo en su aprendizaje Es una plataforma en línea para cálculos Wiris Cas matemáticos específicamente diseñada para la enseñanza de las matemáticas. Incluye un DGS (Dynamic Geometry System)
  27. 27. Incluye seis aplicaciones („patatas‟), que Hot Potatoes permiten crear ejercicios interactivos de diferentes tipos: respuestas múltiples, respuestas cortas, crucigramas, emparejamiento, ordenación y rellenar huecos. Son usuarios de la web social, ¿quién no Web social utiliza la mensajería instantánea de MSN Messenger o no tiene una cuenta en http://www.tuenti.com/? En esta sociedad de la comunicación el profesorado, más que nunca, debe enseñar a sus alumnos a conocer todas las posibilidades de comunicación mostrándole también todos los inconvenientes.

×