Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Rminformaticos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Rminformaticos

  1. 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA NOMBRES: Katerine Morales MATRICULA: 2018-08395 MATERIA: MGE-440 MAESTRA: Solanlly Martínez TEMA: Recursos y Materiales Informáticos FECHA: 22-09-19
  2. 2. RECURSOS Y MATALES INFORMATICOS. 3.1.- Conceptualización. Importancia. Funciones. Características. Ventajas/Desventajas. Concepto: Los materiales informáticos son recursos que sirven de soporte al proceso de enseñanza- aprendizaje. Los mismos pueden ser usados en el aula para reforzar otros recursos didácticos. Importancia: Los recursos informáticos permiten la interactividad en el aula y fuera de ella. Los recursos informáticos nos ayudan a interactuar, como es la interacción multimedia que ayuda a que el estudiante aprenda, piense y recuerde palabras, sonidos, imágenes, videos y animaciones fundamentándose en el análisis, la reflexión e interpretación a profundidad de la información y la investigación lo cual lo estimulará y logrará el pensamiento crítico. ¨Los recursos tecnológicos informáticos, comunicativos y multimedia se utilizan con frecuencia como apoyos didácticos para el desarrollo de contenidos, el diseño de tareas artísticas y el desarrollo de procesos cognoscitivos mediante el uso de lenguajes de programación u otros programas elaborados para la solución de problemas específicos. El uso de recursos tecnológicos no sólo adquiere una importancia estratégica para el desarrollo social y económico, sino también para ampliar las oportunidades culturales. En este sentido su papel en las aulas adquiere una relevancia atractiva para el personal docente y docente administrativo, la comunidad educativa y las familias, ya que permite establecer un intercambio frecuente con personas de otras culturas o investigar sobre el acontecer¨(Revista Actualidades Investigativas en Educación, 2003) Función: Su funciónprincipal esde ser transmisoresde información, nosayudana mejorarel proceso comunicativoydinamizael procesode enseñanza,además,fortaleceel aprendizajesi usamosde una forma correcta estos recursos. Características:  Transforman los procesos comunicativos.  Rompen fronteras de espacio, tiempo y distancia.
  3. 3. 3.2.- Qué es la enseñanza con Recursos Informáticos. La enseñanzamedianterecursosinformáticosylatelemáticafavorecenel aprendizaje,debido a que lasactividadesrealizadasconestosrecursosfacilitanlaindagación,el aprendizaje colaborativo, el estudiante puede crear, favorece el dialogo con otras personas, conocer nuevos entornos. Mediante estaeducaciónse poneadisposiciónunagrangamade informaciones,permiteque estas informaciones llenen necesidades y aumenten los i en el individuo. Dichaeducaciónpuede iral ritmoynecesidadde cadapersonaylaeducacióna distancia está al alcance de muchas personas ya que casi todo el mundo tiene acceso al internet. 3.3.- Características Se utiliza el computador para realizar actividades didácticas. Son programas creados con finalidad didácticas. Los programas son fáciles de usar. ¨Tele enseñanza: creación de un aula virtual con conexión de estaciones entre docente y estudiantes, intercambiando voz e imagen, transparencias, audio y vídeo de forma interactiva. Teleasistencia: conexión en tiempo real uno a uno entre la estación del profesor y las de los alumnos, intercambiando materiales, video y audio. Teleconferencia: establecimiento de una "reunión virtual" para el trabajo en grupo. Audio-estudio: biblioteca de materiales de estudio multimedia. Esta aplicación también cuenta con una herramienta de comunicación de tipo asincrónico para el seguimiento permanente de los cursos. Sistemas de conversaciones escritas en directo, por ejemplo chat (charlas electrónicas). Estos espacios han dado asidero a la cultura de la simulación¨. 3.4.- Ventajas y desventajas Ventajas: Facilitan el aprendizaje Herramienta motivadora Facilitan el acceso a la información
  4. 4. Desventajas: Ocupa mucho tiempo si no se tiene suficiente habilidad para usar estos recursos. No están al alcance de todos. Ocasionan dependencia. Fomentan el sedentarismo y la falta de ejercicio mental y físico. 3.5.- Clasificación de los Recursos y Materiales Informáticos: Videojuegos: Material multimedia interactivo por medio del cual puedes aprender uno o varios temas. Lenguajes de autor: Tipo de aplicaciones que permiten a sus usuarios crear sus propios proyectos multimedia con poca o nada de programación. Actividades de aprendizaje: Todas aquellas acciones que realiza el alumno como parte del proceso instructivo que sigue. Presentaciones multimedia: Son diapositivas informatizadas, pueden incluir textos, esquemas, graficos, fotos, sonidos, animaciones, etc. Y puede visionarse una a una en la pantalla de un ordenador. Enciclopedias: Son aquellasque añadenalainformacióntradicionalinformacióntextual ypictórica,elementos audiovisuales. Animaciones: Permiten adaptar cualquier tema, a entender y recordar la información. Simulaciones interactivas: Permite imitarosimularenunordenadorel comportamientode unsistemareal ohipotético de forma que su comportamiento puede ser estudiado. Servicios telemáticos: Páginas web: Documento electrónico que contiene información digital, puede contener datos sonoros, visuales, imágenes, textos, graficos y otros materiales dinámicos o esteticos. Weblogs: Es una publicación digital cuyos contenidos se presentan en modo cronologico.
  5. 5. Tours virtuales: Es una formade conocerun espacioa travésde la interaccionconel ratón – no inmersiva–o de larealidadvirtual –inmersiva,conociendodiferentesespaciosolugaresde determinadosentornos. Webquest: Es una actividad reflexiva estructurada que plantea una tarea atractiva utilizando recursos atractivos de la red. Cazas del tesoro: Son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema. Es una hoja de trabajo o paginawebconunaserie de preguntas yunlistadode direccionesde internetenque losalumnosvan a buscar la respuesta. Correo electrónico: Servicio de red para enviar y recibir mensajes. Chats: Comunicación escrita de forma instantánea. Foros: Permite el debate de diferentes temas en la world wide web por intermedio de mensajes. Cursos on-line: Son cursos que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a intenet. TV interactiva: Hace referenciaaunnuevoconceptode vertelevisión,el telespectadorve loque le interesa. Vídeos interactivos: Es un videoenformato digital que requiere que el usuariolleve acabouna acción: contestar cuestionarios, comprar, etc. Otros medios: La mochila digital: Llamamosmochiladigital de un alumnoal conjuntode contenidoseducativos(principalmente libros de texto) enformatodigitalque previamente,yde formacolaborativa,hanseleccionadolosdocentes de un centroa finde ser utilizadosdurante uncurso académicocomo material de referenciaparasu aprendizaje.
  6. 6. Pizarra digital interactiva: Una pizarra digital (PD) es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector,que permite proyectarcontenidosdigitalesenun formatoidóneopara visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado. 3.6 Nuevas tecnologías: Hace referenciaalosúltimosdesarrollostecnológicosysusaplicaciones(programas,procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los procesosde comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusiónenidentificarlasnuevastecnologíasconla informáticaporla presencia de microprocesadoresencasi todoslosnuevosaparatosyporlafunciónque tieneéstaenlasociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones. TRABAJO 1 1.- Leer el material que está colgado en el bloque de recursos: 2.- Después de leer el material anterior para luego comentar por este espacio lo siguiente: a) Cuálesde losmedios,materialesorecursosinformáticoshasutilizadoy cuálesde elloste gustaría utilizar y porqué. Algunas herramientas de la web 2.0 y telemáticas como: Blogger, calameo, webly, correo electrónico, you tube, chat, foros, power point, Google drive hangouts, canvas, etc. Me gustaría conocer otras herramientasde laweb2.0. porque son herramientasdisponibles de fácil uso y que podemos utilizarlas para programar buenas prácticas pedagógicas con la finalidad de dinamizar el aprendizaje de los alumnos. TRABAJO 2 b.) De la planificaciónque estasutilizandoenel desarrollode lasactividadesde estaasignatura, elige unTEMA y a partir de éste buscalos links de cadauno de lossiguientesrecursos:) ejemplosi elegiste laguerradel 65 entoncesbuscarásunvideode este tema,unawebquest,yasí sucesivamente) Tema: Polinomios CompetenciasFundamentales: De pensamientológico,creativoycrítico De resoluciónde problemas
  7. 7. CompetenciaEspecífica:Empleadefiniciones,reglas,algoritmosenlaresoluciónde operacionescon polinomios. Indicador de logro:Realizaoperacionesconpolinomios:adiciónysustracción. - Actividadesde enseñanza(colocael link): https://recursosdidacticos.org/suma-y-resta-de-polinomios-para-tercero-de-secundaria/ - Vídeoscon multimedia(colocael link): https://www.youtube.com/watch?v=Yng9FbUK2MY - Enciclopedia(colocael link): https://es.wikipedia.org/wiki/Polinomio#Operaciones_con_polinomios - Páginasweb(colocael link): https://matesymas.jimdo.com/3%C2%BA-eso/unidad-4-expresiones-algebraicas-polinomios- productos-notables/ - Webquest(colocael link): http://webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/29180 - Unidadesdidácticas(colocael link): https://studylib.es/doc/8602364/unidad-didactica---polinomios

×