Video Trigonometría.pptx

Concepto de Trigonometría:
La Trigonometría es la subdivisión de las
matemáticas que se encarga de calcular los
elementos de los triángulos. Para esto se
dedica a estudiar las relaciones entre los
ángulos y los lados de los triángulos.
TRIGONOMETRÍA
La trigonometría es la relación
entre los lados y los ángulos
de un triángulo rectángulo y
una circunferencia, de esta
relación nace las razones
trigonométricas: Seno (sen),
Coseno (cos) y Tangente
(tan).
La razón Seno (sen) es la relación entre
el cateto opuesto al ángulo α y la
hipotenusa del triángulo rectángulo ACB,
es decir:
La razón Coseno (cos) es la relación
entre el cateto adyacente al ángulo α y la
hipotenusa del triángulo rectángulo ACB,
es decir:
La razón Tangente (tan) es la relación entre el cateto
opuesto al ángulo α y el cateto adyacente del
triángulo rectángulo ACB, es decir:
X
A
Y
D
C
B
E r
CÍRCULO
TRIGONOMÉTRICO
𝛼
Teorema de Pitágoras
El Teorema de Pitágoras
establece que el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma
de los cuadrados de los catetos
de un triángulo rectángulo, es
decir:
𝐴𝐵 2
= 𝐴𝐶 2
+ 𝐶𝐵 2
;
𝑟 = 1 → 𝐴𝐵 = 1 → 𝐴𝐵 2
= 1
Si sustituimos el valor de 𝐴𝐵 2
en la ecuación anterior, nos
queda:
𝐴𝐶 2
+ 𝐶𝐵 2
= 1
Si tenemos que AC = cos α y
CB = sen α, sustituimos estos
valores en la ecuación anterior:
cos 𝛼 2
+ sen 𝛼 2
= 1 →
Ecuación fundamental de la trigonometría
Realizado por: Ing. Miguel Antonio Andrade R.
Concepto de Trigonometría:
La Trigonometría es la subdivisión de las matemáticas que se encarga de
calcular los elementos de los triángulos. Para esto se dedica a estudiar las
relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos.
TRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍA
La trigonometría es la relación entre los lados y los
ángulos de un triángulo rectángulo y una circunferencia,
de esta relación nace las razones trigonométricas: Seno
(sen), Coseno (cos) y Tangente (tan).
X
A
Y
D
C
B
E r
CÍRCULO
TRIGONOMÉTRICO
𝛼
TRIGONOMETRÍA
La razón Seno (sen) es la relación entre el cateto opuesto al ángulo α
y la hipotenusa del triángulo rectángulo ACB, es decir:
TRIGONOMETRÍA
La razón Coseno (cos) es la relación entre el cateto adyacente al ángulo
α y la hipotenusa del triángulo rectángulo ACB, es decir:
TRIGONOMETRÍA
La razón Tangente (tan) es la relación entre el cateto opuesto al ángulo
α y el cateto adyacente del triángulo rectángulo ACB, es decir:
TRIGONOMETRÍA
Teorema de Pitágoras
El Teorema de Pitágoras establece que el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
catetos de un triángulo rectángulo, es decir:
𝐴𝐵 2
= 𝐴𝐶 2
+ 𝐶𝐵 2
;
𝑟 = 1 → 𝐴𝐵 = 1 → 𝐴𝐵 2 = 1
Si sustituimos el valor de 𝐴𝐵 2 en la ecuación anterior,
nos queda:
𝐴𝐶 2
+ 𝐶𝐵 2
= 1
Si tenemos que AC = cos α y CB = sen α, sustituimos estos
valores en la ecuación anterior:
cos 𝛼 2
+ sen 𝛼 2
= 1 →
Ecuación fundamental de la trigonometría
1 de 7

Recomendados

Trigonometria2 por
Trigonometria2Trigonometria2
Trigonometria2saabrinag
162 vistas7 diapositivas
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS por
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASkevin stanley pineda ramirez
10.9K vistas4 diapositivas
Trigonometría con animaciones hipervinculo por
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladominguez
324 vistas8 diapositivas
Trigonometría con animaciones hipervinculo por
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladominguez
277 vistas8 diapositivas
Trigonometría con animaciones hipervinculo por
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladominguez
213 vistas8 diapositivas
Trigonometría con animaciones hipervinculo por
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladom
1.2K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Video Trigonometría.pptx

Rey Razones trigonométricas.pptx por
Rey Razones trigonométricas.pptxRey Razones trigonométricas.pptx
Rey Razones trigonométricas.pptxjeidyrey1
7 vistas6 diapositivas
Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
TrigonometriaRocio F T
193 vistas6 diapositivas
Razones trigonometricas por
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricaskatherinmartinez21
40 vistas15 diapositivas
Funciones por
FuncionesFunciones
FuncionesMartin Glez Martinez
941 vistas5 diapositivas
Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
2.9K vistas29 diapositivas
Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
1.7K vistas29 diapositivas

Similar a Video Trigonometría.pptx(20)

Rey Razones trigonométricas.pptx por jeidyrey1
Rey Razones trigonométricas.pptxRey Razones trigonométricas.pptx
Rey Razones trigonométricas.pptx
jeidyrey17 vistas
Trigonometria por Rocio F T
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rocio F T193 vistas
Trigonometria por yetic
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic2.9K vistas
Trigonometria por yetic
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic1.7K vistas
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021 por Esther Acosta
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Esther Acosta36 vistas
Trigonometria por sombra20
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sombra202.9K vistas
Razones TrigonoméTricas por practicamat
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
practicamat2K vistas
Razones trigonométricas por JUAN URIBE
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
JUAN URIBE453 vistas
Trigonometría matematica1 por Juliana Isola
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola4.4K vistas
8 trigonimetria teoria por pradob9
8 trigonimetria teoria8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria
pradob9702 vistas
Las razones trigonometricas por Amilkar07
Las razones trigonometricasLas razones trigonometricas
Las razones trigonometricas
Amilkar07646 vistas
Proyecto matematicas incompleto por Hector Carrillo
Proyecto matematicas incompletoProyecto matematicas incompleto
Proyecto matematicas incompleto
Hector Carrillo519 vistas
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx por OsirisOrtega6
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxOSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OsirisOrtega65 vistas

Último

HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 vistas17 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 vistas3 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas91 diapositivas

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas

Video Trigonometría.pptx

  • 1. Concepto de Trigonometría: La Trigonometría es la subdivisión de las matemáticas que se encarga de calcular los elementos de los triángulos. Para esto se dedica a estudiar las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. TRIGONOMETRÍA La trigonometría es la relación entre los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo y una circunferencia, de esta relación nace las razones trigonométricas: Seno (sen), Coseno (cos) y Tangente (tan). La razón Seno (sen) es la relación entre el cateto opuesto al ángulo α y la hipotenusa del triángulo rectángulo ACB, es decir: La razón Coseno (cos) es la relación entre el cateto adyacente al ángulo α y la hipotenusa del triángulo rectángulo ACB, es decir: La razón Tangente (tan) es la relación entre el cateto opuesto al ángulo α y el cateto adyacente del triángulo rectángulo ACB, es decir: X A Y D C B E r CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO 𝛼 Teorema de Pitágoras El Teorema de Pitágoras establece que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo rectángulo, es decir: 𝐴𝐵 2 = 𝐴𝐶 2 + 𝐶𝐵 2 ; 𝑟 = 1 → 𝐴𝐵 = 1 → 𝐴𝐵 2 = 1 Si sustituimos el valor de 𝐴𝐵 2 en la ecuación anterior, nos queda: 𝐴𝐶 2 + 𝐶𝐵 2 = 1 Si tenemos que AC = cos α y CB = sen α, sustituimos estos valores en la ecuación anterior: cos 𝛼 2 + sen 𝛼 2 = 1 → Ecuación fundamental de la trigonometría Realizado por: Ing. Miguel Antonio Andrade R.
  • 2. Concepto de Trigonometría: La Trigonometría es la subdivisión de las matemáticas que se encarga de calcular los elementos de los triángulos. Para esto se dedica a estudiar las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. TRIGONOMETRÍA
  • 3. TRIGONOMETRÍA La trigonometría es la relación entre los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo y una circunferencia, de esta relación nace las razones trigonométricas: Seno (sen), Coseno (cos) y Tangente (tan). X A Y D C B E r CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO 𝛼
  • 4. TRIGONOMETRÍA La razón Seno (sen) es la relación entre el cateto opuesto al ángulo α y la hipotenusa del triángulo rectángulo ACB, es decir:
  • 5. TRIGONOMETRÍA La razón Coseno (cos) es la relación entre el cateto adyacente al ángulo α y la hipotenusa del triángulo rectángulo ACB, es decir:
  • 6. TRIGONOMETRÍA La razón Tangente (tan) es la relación entre el cateto opuesto al ángulo α y el cateto adyacente del triángulo rectángulo ACB, es decir:
  • 7. TRIGONOMETRÍA Teorema de Pitágoras El Teorema de Pitágoras establece que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo rectángulo, es decir: 𝐴𝐵 2 = 𝐴𝐶 2 + 𝐶𝐵 2 ; 𝑟 = 1 → 𝐴𝐵 = 1 → 𝐴𝐵 2 = 1 Si sustituimos el valor de 𝐴𝐵 2 en la ecuación anterior, nos queda: 𝐴𝐶 2 + 𝐶𝐵 2 = 1 Si tenemos que AC = cos α y CB = sen α, sustituimos estos valores en la ecuación anterior: cos 𝛼 2 + sen 𝛼 2 = 1 → Ecuación fundamental de la trigonometría