unidad 2 ppt.pptx

Profundizar y contextualizar
el conocimiento de la unidad 2
Fabio Martínez - Angela Betancourt - Griden Cubillos
Escuela Ciencias de la Educación ECEDU
Licenciatura en Matemáticas
Octubre 2022
Algebra,
Trigonometria y
Geometria Analitica
Introducción
En este trabajo encontrarás una serie de ejercicios
que nos presenta el curso de Algebra, Trigonometria
y Geometria Analitica con los elementos,
características y procedimientos que se emplearon
para desarrollara algunos de los ejercicios de la
unidad 2 .
Ley del Seno
Para todo triángulo oblicuángulo se
cumple que la razón del seno de un
ángulo con su lado opuesto es igual a
la razón de cualquiera de los otros
ángulos con su lado opuesto. La ley
del seno se utiliza cuando se conoce:
Caso 1: Un lado y dos ángulos (LAA
ó ALA)
Caso 2: Cuando se conocen dos
lados y el ángulo opuesto a uno de
ellos (LLA).
Ley de SENO (Ejemplo)
Ley del Coseno
Establece que el cuadrado de la longitud
de uno de los lados es igual a la suma de
los cuadrados de los otros dos lados
menos el doble producto de las
longitudes de estos dos lados por el
ángulo formado entre ellos. La ley del
coseno se utiliza cuando se conoce:
Caso 1: los tres lados del triángulo (LLL)
Caso 2: dos lados del triángulo y el
ángulo comprendido entre ellos (LAL).
Ley de COSENO (Ejemplo)
Razones trigonométricas
Las razones trigonométricas de un ángulo α son las
razones obtenidas entre los tres lados de un triángulo
rectángulo. Es decir, la comparación por su cociente de
sus tres lados a, b y c.
Sea α uno de los ángulos agudos del triángulo
rectángulo.
• El seno de un ángulo α se define como
la razón entre el cateto opuesto (a) y la hipotenusa (c)
• El coseno se define como la razón entre el cateto
contiguo o cateto adyacente (b) y la hipotenusa (c).
• La tangente es la razón entre el cateto opuesto (a) y
el cateto contiguo o cateto adyacente (b).
Referencias bibliográficas
Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 -
265. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583
Henao, A. (2012). Funciones
Trigonométricas Geogebra. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7691
Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá,
CO: Universidad del Norte. (pp. 119 – 146, 153-171) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943
Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos y
aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano. (pp. 92 - 128) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79123
https://www.universoformulas.com/matematicas/trigonometria/razones-trigonometricas/
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
1 de 9

Recomendados

PASO 3 - PPT.pptx por
PASO 3 - PPT.pptxPASO 3 - PPT.pptx
PASO 3 - PPT.pptxAngela Betancourt
7 vistas8 diapositivas
PASO 3 - PPT.pptx por
PASO 3 - PPT.pptxPASO 3 - PPT.pptx
PASO 3 - PPT.pptxAngela Betancourt
4 vistas8 diapositivas
PASO 3 - PPT.pptx por
PASO 3 - PPT.pptxPASO 3 - PPT.pptx
PASO 3 - PPT.pptxMileidyBetancourt1
23 vistas8 diapositivas
PresentacionUnidad02_Grupo_34.pptx por
PresentacionUnidad02_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad02_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad02_Grupo_34.pptxAlgebraTrigonometria1
39 vistas9 diapositivas
Algebra Cap VIII Bimestre II por
Algebra Cap VIII  Bimestre IIAlgebra Cap VIII  Bimestre II
Algebra Cap VIII Bimestre IIVideoconferencias UTPL
192 vistas6 diapositivas
Video Trigonometría.pptx por
Video Trigonometría.pptxVideo Trigonometría.pptx
Video Trigonometría.pptxMiguelAndrade136
169 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a unidad 2 ppt.pptx

Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
2.9K vistas29 diapositivas
Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
1.7K vistas29 diapositivas
teorema de seno y coseno por
teorema de seno y cosenoteorema de seno y coseno
teorema de seno y cosenoFrancisco Trujillo
2.5K vistas10 diapositivas
Trigonometria por
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasombra20
2.9K vistas29 diapositivas
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs por
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsJulio Barreto Garcia
919 vistas20 diapositivas
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs por
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsJulio Barreto Garcia
373 vistas20 diapositivas

Similar a unidad 2 ppt.pptx(20)

Trigonometria por yetic
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic2.9K vistas
Trigonometria por yetic
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic1.7K vistas
Trigonometria por sombra20
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sombra202.9K vistas
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs por Julio Barreto Garcia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs por Julio Barreto Garcia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones por Elias Rofriguez
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyeccionesConstrucción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Elias Rofriguez301 vistas
Trigonometria por Rocio F T
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rocio F T193 vistas
Trabajo practico de matemática por MelinaAilen
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen77 vistas
Trabajo practico de matemática por MelinaAilen
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen88 vistas
Trabajo practico de matemática por MelinaAilen
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen611 vistas
Trabajo practico de matemática por MelinaAilen
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen111 vistas
Reporte #2.pdf por Johanc6
Reporte #2.pdfReporte #2.pdf
Reporte #2.pdf
Johanc659 vistas
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx por OsirisOrtega6
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxOSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OsirisOrtega65 vistas
Trigonometría para dummies3 por Alejandro B.
Trigonometría para dummies3Trigonometría para dummies3
Trigonometría para dummies3
Alejandro B.255 vistas
Triangulo por Jefferson
TrianguloTriangulo
Triangulo
Jefferson5.8K vistas
D:\documentos\lógica\triangulo por Jefferson
D:\documentos\lógica\trianguloD:\documentos\lógica\triangulo
D:\documentos\lógica\triangulo
Jefferson1.6K vistas

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vistas15 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vistas1 diapositiva
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas

unidad 2 ppt.pptx

  • 1. Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2 Fabio Martínez - Angela Betancourt - Griden Cubillos Escuela Ciencias de la Educación ECEDU Licenciatura en Matemáticas Octubre 2022 Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica
  • 2. Introducción En este trabajo encontrarás una serie de ejercicios que nos presenta el curso de Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica con los elementos, características y procedimientos que se emplearon para desarrollara algunos de los ejercicios de la unidad 2 .
  • 3. Ley del Seno Para todo triángulo oblicuángulo se cumple que la razón del seno de un ángulo con su lado opuesto es igual a la razón de cualquiera de los otros ángulos con su lado opuesto. La ley del seno se utiliza cuando se conoce: Caso 1: Un lado y dos ángulos (LAA ó ALA) Caso 2: Cuando se conocen dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos (LLA).
  • 4. Ley de SENO (Ejemplo)
  • 5. Ley del Coseno Establece que el cuadrado de la longitud de uno de los lados es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados menos el doble producto de las longitudes de estos dos lados por el ángulo formado entre ellos. La ley del coseno se utiliza cuando se conoce: Caso 1: los tres lados del triángulo (LLL) Caso 2: dos lados del triángulo y el ángulo comprendido entre ellos (LAL).
  • 6. Ley de COSENO (Ejemplo)
  • 7. Razones trigonométricas Las razones trigonométricas de un ángulo α son las razones obtenidas entre los tres lados de un triángulo rectángulo. Es decir, la comparación por su cociente de sus tres lados a, b y c. Sea α uno de los ángulos agudos del triángulo rectángulo. • El seno de un ángulo α se define como la razón entre el cateto opuesto (a) y la hipotenusa (c) • El coseno se define como la razón entre el cateto contiguo o cateto adyacente (b) y la hipotenusa (c). • La tangente es la razón entre el cateto opuesto (a) y el cateto contiguo o cateto adyacente (b).
  • 8. Referencias bibliográficas Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 - 265. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583 Henao, A. (2012). Funciones Trigonométricas Geogebra. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7691 Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte. (pp. 119 – 146, 153-171) https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943 Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano. (pp. 92 - 128) https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79123 https://www.universoformulas.com/matematicas/trigonometria/razones-trigonometricas/