4° SES JUE MATE ORGANIZAMOS DATOS FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764.docx
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
● DATOS INFORMATIVOS:
● PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias y
Capacidades
Desempeños Criterios
Instrumento
de evaluación
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre
- Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica su
comprensión de los
conceptos estadísticos
y probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
la información obtenida.
Desempeño 4ª
- Entrada y pictogramas
frecuencias con
equivalencias, para
interpretar la información a
partir de los datos
contenidos en diferentes
formas de representación y
de la situación estudiada.
- Recopila datos mediante
encuestas sencillas o
entrevistas cortas con
preguntas adecuadas
empleando procedimientos y
recursos; los procesa y
organiza en listas de datos,
tablas de doble entrada o
tablas de frecuencia, para
describirlos y analizarlos.
Ubica los datos que
ayudarán a resolver
la situación
problemática
organizándolo en
cuadros.
Selecciona y ejecuta
estrategias para
resolver la situación
problemática.
Elabora y explica los
datos
organizados en
tablas de frecuencia
simple
LISTA DE
COTEJO
Propósito Hoy organizaremos datos recopilados de sus compañeros a partir de una
situación problemática para obtener información a partir de ella.
Evidencia Explica la resolución del problema propuesto.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Orientación al bien
común
El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
● PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en
la sesión?
• Elaborar la sesión
• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
• tabla de frecuencia
• plumones y pizarras mágicas (mica y hoja)
Organizamos datos ¿qué hicieron en sus
vacaciones?
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
• papelógrafo cuadrado
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:
Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se
mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.
Recordamos a los estudiantes el tema central de la semana, para ello citamos y
mostramos los rompecabezas armados en el área de comunicación.
● ¿Qué actividades hemos escuchado que hicieron en
sus vacaciones?
● ¿algunas de las actividades coincidieron con las de
otros? ¿cuales?
Conflicto cognitivo
● ¿Qué podríamos hacer para registrar la cantidad de
estudiantes que hicieron determinadas actividades en sus
vacaciones?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy organizaremos datos
recopilados de sus compañeros a partir de una situación problemática para obtener
información a partir de ella.
Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran
en el desarrollo de la sesión, como:
● Levantar la mano para participar.
● Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
● Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
DESARROLLO: TIEMPO:
Planteamiento del problema
Se propone la siguiente situación:
Actividades de verano Conteo Frecuencia
Clases de natación
Clase de karate
Jugar en el parque
Viaje
Los estudiantes del 4to grado se han dado cuenta que algunas actividades que realizaron en el
año coincidieron. Al ver ello, ellos desean saber que otras actividades se han repetido. Para
obtener información ellos han decidido realizar una encuesta.
¿Cómo pueden organizar los datos obtenidos? ¿Cuál es la actividad con mayor frecuencia?
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
Total
Familiarización con el problema
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Cuál es el propósito de los estudiantes?
- ¿Qué técnica usaran para recopilar información?
- ¿Cuáles son las actividades mencionadas?
- ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia
Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que se organicen en la
encuesta, como formular su pregunta y como registrarlo. Se les da un tiempo de 10
minutos para que recopilen la información con una muestra de 10
compañeros, es valido escoger 2 opciones por estudiante. Se les
orienta bajo las siguientes preguntas al momento de registrar sus
datos:
- ¿Cómo deberían completar el cuadro?
- ¿Qué símbolo podríamos usar para anotar cada voto?
- ¿Qué entiendes por frecuencia? ¿Qué datos debemos registrar
en ella?
- ¿Qué materiales necesitaremos?
Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar sus tablas
de frecuencias.
Se da pase a que los estudiantes cuestionen sus
inquietudes acerca de la información que han
extraído del pictograma, así mismo, se da un
espacio para que los estudiantes compartan los
materiales y estrategias usadas.
Así mismo, se plantean preguntas de
comparación e igualación, como ¿Cuánto votos le falto a las clases de natación para
igualar a la cantidad de estudiantes que viajaron?
Reflexión y formalización
Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:
● ¿Qué sugerencias le harías a los grupos?
● ¿Qué opinas acerca de las encuestas? ¿es útil para recopilar datos?
● ¿Qué entendemos por frecuencias?
Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.
Tablas de frecuencia
Una tabla de frecuencias muestra de forma ordenada un conjunto de datos
estadísticos y a cada uno de ellos le asigna una frecuencia que, en pocas palabras, son
las veces que se repite un número o dato. El conteo se realiza con el uso de palotes.
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
Finalmente resuelven la ficha de aprendizaje.
CIERRE TIEMPO:
La docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Creen que lo que aprendimos nos será útil?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha
para demostrar lo aprendido.
Resuelven ficha de autoevaluación.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué
necesito
mejorar?
Ubica los datos que ayudarán a resolver la situación problemática
organizándolo en cuadros.
Selecciona y ejecuta estrategias para resolver la situación
problemática.
Elabora y explica los datos organizados en tablas de frecuencia
simple
Recordemos el uso de los palotes:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
l ll lll llll llll llll l llll ll llll lll llll llll llll llll
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
LISTA DE COTEJO
DOCENTE FECHA
GRADO Y
SECCIÓN
Organizamos datos ¿qué hicieron en sus vacaciones?
COMPETENCIA: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
PROPÓSITO: Hoy organizaremos datos recopilados de sus compañeros a partir de una situación
problemática para obtener información a partir de ella.
ESTUDIAN
TES
CRITERIOS
Ubica los datos que ayudarán a resolver la
situación problemática organizándolo en
cuadros.
Selecciona y ejecuta
estrategias para resolver
la situación problemática.
Elabora y explica los
datos
organizados en
tablas de frecuencia
simple
Si
No Sí No SI NO