Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

parkour reglamentacion-1.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

parkour reglamentacion-1.pptx

  1. 1. Proyecto de parkour Tema: reglamentación Presentado por: Janny Giseth Segura Ospina Cristian David Díaz Clavijo Ficha: 2561957
  2. 2. Edades permitidas para empezar a competir La edad apta para competir en campeonatos oficiales es de 8 años en adelante y deberá cumplir el rango de edad en la categoría que desee participar.
  3. 3. Parkour- programa y estructura de competencias
  4. 4. Grupo de participación (categoría speed- freestyle-skill) Clase P1 ( speed ) Clase P2 ( speed ) Clase P3 ( speed-skill ) Clase P4 ( speed-skill-freestyle )
  5. 5. 1. Clase P1 Speed – (8 a 16 años) • Distancia de la pista: 20m (un solo sentido) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 5 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m de altura) . • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas. Categoría speed (Clase P1)
  6. 6. Categoría speed (Clase P2) 2. Clase P2 Speed – (10 a 16 años) • Distancia de la pista: 40m (puede ser ida 20m y vuelta 20m) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 5 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m de altura) • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas
  7. 7. Categoría speed (Clase P3) 3. Clase P3 Speed – (10 a 16 años) • Distancia de la pista: 40m (puede ser 20m ida y 20m regreso). • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 5 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m 50cm de altura) • Seguridad: El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas.
  8. 8. Categoría speed(Clase P4) 1. Clase P4 Speed – (13 a 16 años) • Distancia de la pista: 40m (puede ser 20m ida y 20m regreso) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 6 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m 50 de altura) • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas
  9. 9. Categoría freestyle (Clase P4- clase AC4) 1. Clase P4 - (13 a 16 años) – clase AC4 (13 a 14 años) • La corrida tiene una duración máxima de 60 segundos. altura límite de los obstáculos es de 1m60. • Barras: Los atletas de esta categoría no están posibilitados a aterrizar en las barras de altura(máx. 1m60) con los pies.
  10. 10. Categoría skill (Clase P3 - P4 - AC3 - AC4) 1. Clase P3 - Clase P4 - clase AC3 – Clase AC4 • La pista está compuesta por movimientos 1 o más, esto depende del nivel de los atletas de cada una de las categorías • Para calificar, el atleta tiene un máximo de 3 a 5 intentos a definir por la organización para completar la secuencia de movimientos. • El atleta tendrá una hoja de control, y Cada intento y logro se anota en la hoja por el juez
  11. 11. Clase P3 - Clase P4 - clase AC3 – Clase AC4 • Para calificar, los atletas tendrían que completar todas las pistas con el menor número de intentos. Los primeros 8 atletas que completan el desafío con los menos intentos están calificados para la final. • Para las finales gana el atleta que logra completar la pista final con menos intentos. • En caso de empate, desafiarán de nuevo en 1 o incluso 2 pistas finales adicionales con mayor dificultad (1 intento). Categoría skill (Clase P3 - P4 - AC3 - AC4)
  12. 12. Grupo de alta competición (categoría speed- freestyle-skill ) Clase AC1 ( speed ) Clase AC2 ( speed ) Clase AC3 ( speed-skill ) Clase AC4 ( speed-skill-freestyle ) Clase junior (Reglas FIG modificadas-speed- freestyle) Clase senior (Reglas FIG modificadas )
  13. 13. 1. Clase AC1 Speed – (8 a 9 años) • Distancia de la pista: 20m (un solo sentido) o 40m ( puede ser 20m ida y 20m regreso) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 5 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m de altura) . • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas. Categoría speed (Clase AC1)
  14. 14. Categoría speed (Clase AC2) 1. Clase AC2 Speed – (9 a 10 años) • Distancia de la pista: 40m (puede ser ida 20m y vuelta 20m) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 5 o 6 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m de altura) • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas
  15. 15. Categoría speed (Clase AC3) 1. Clase AC3 Speed – (11 a 12 años) • Distancia de la pista: 50m (puede ser 25m ida y 25m regreso). • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 5 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m 50cm de altura) • Seguridad: El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas.
  16. 16. Categoría speed (Clase AC4) 4. Clase AC4 Speed – (13 a 14 años) • Distancia de la pista: 60m (puede ser 30m ida y 30m regreso) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 6 obstáculos diferentes (caídas máxima de 1m 50 de altura) • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas
  17. 17. Categoría speed (Clase junior) 4. Clase junior Speed – (15 a 16 años) • Distancia de la pista: 20m (doble sentido, ida y regreso) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 6 obstáculos diferentes (caídas máxima de 2m de altura) • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas
  18. 18. Categoría freestyle (Clase junior) 1. Clase junior - (15 a 16 años) • La corrida tiene una duración máxima de 60 segundos. altura límite de los obstáculos es de 2m.
  19. 19. Categoría speed (Clase senior) 4. Clase senior Speed – (17+ años) • Distancia de la pista: 40m-60m-80m (doble sentido, ida y regreso) • Composición de la pista: La pista puede ser de diferentes formas. Con al menos 6 obstáculos diferentes (caídas máxima de 2m 50cm de altura) • Seguridad : El atleta no debe caer sobre superficies duras para los descensos. La pista puede estar compuesta por superficies blandas y colchonetas
  20. 20. Categoría freestyle (Clase senior) 1. Clase senior - (17+ años) • La corrida tiene una duración máxima de 60 segundos. altura límite de los obstáculos es de 2m50.
  21. 21. Reglas generales para los jueces
  22. 22. Grupo de participación (categoría speed- freestyle-skill) Reglas generales para los jueces a. Para todas las clases de competencia de la competencia nacional, cada miembro del panel de jueces será responsable de todos los aspectos de una actuación. b. A menos que se indique lo contrario, los errores de ejecución para una técnica deficiente, una mala posición del cuerpo, y los elementos permitidos, etc. se evalúan de acuerdo con las Reglas del Código de Puntos FIG vigente.
  23. 23. Reglas generales para los jueces c. Las deducciones de carácter disciplinario se toman del puntaje final del jurado. d. El puntaje final para los ejercicios obligatorios y opcionales se determina sumando los puntajes (puntaje para cada criterio).
  24. 24. webgrafía • https://www.gymnastics.sport/site/pages/education/agegro up-pk-manual-s.pdf • https://www.gymnastics.sport/site/pages/education/policie s/Academy_Policies_2022_Final_Full_version-es.pdf

×