SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS DE URGENCIAS QUE MEJORAN LA ATENCIÓN Y RESOLUCIÓN (SUMAR)<br />1.- http://salud.tamaulipas.gob.mx/images/banner/TRIAGE.pdf<br />Aquí veremos lo que es la introducción, definición  y los objetivos del triage, así como el proceso que lleva y este método y también cuales son los criterios de clasificación así como sus prioridades.<br />2.- http://www.reeme.arizona.edu/materials/Triage.pdf<br />Es una presentación en pdf reforzar la clasificación del Triage Hospitalario. <br />3.- http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/E87EFE0C-AA54-4218-8C11-6E1E5BAEE2E4/0/Triage.pdf<br />Es una presentación en pdf que resume como se lleva a cabo el Triage.<br />4.- http://www.calidad.salud.gob.mx/doctos/foros/jornada/4jornada_sumar_11.pdf<br />Aquí se nos muestra como la Secretaria de Salud a través del programa de Sí calidad presentan la estrategia SUMAR (Servicios de Urgencias con Mejoras en la Atención y el Respeto), donde plantean la inclusión del Triage, como un modo de atención, con los indicadores, flujogramas y formas de organización correspondientes.  <br />5.- http://www.google.com.mx/search?as_q=triage+en+urgencias&hl=es&num=20&btnG=Buscar+con+Google&as_epq=&as_oq=&as_eq=&lr=lang_es&cr=countryMX&as_ft=i&as_filetype=ppt&as_qdr=all&as_occt=any&as_dt=i&as_sitesearch=&as_rights=&safe=images Triage en Urgencias. Personal de Enfermería. Capacitación en RCP. Capacitación en Paciente con Trauma. Capacitación en Bioética...<br />En esta presentación en power point se hablan desde antecedentes, definiciones, lugares apropiados para el Triage y como debe de ser el Triage en el servicio de urgencias.<br /> <br />6.- http://www.google.com.mx/search?as_q=triage+en+urgencias&hl=es&num=20&btnG=Buscar+con+Google&as_epq=&as_oq=&as_eq=&lr=lang_es&cr=countryMX&as_ft=i&as_filetype=ppt&as_qdr=all&as_occt=any&as_dt=i&as_sitesearch=&as_rights=&safe=images<br />En esta presentación veremos a los hospitales que son los adecuados de prestar la atención que solicitan cada pacientes después de ser clasificados. <br />7.- http://www.youtube.com/watch?v=ZiQgBwTfQhw<br />En este video veremos como un hombre lleva a cabo el Triage y el tiempo que utiliza para realizar este procedimiento. <br />Aquí agregarás las páginas o enlaces WEB que encontraste sobre tu curso virtual, presionas AGREGAR ENTRADA, en el Concepto escribirás el tema al que hace referencia la pagina encontrada, en la Definición escribirás el enlace de dicha página y posteriormente indicarás porqué seleccionarón esa página y para que les va a servir en su curso virtual. No olvides escribir la(s) Palabra(s) clave, una en cada renglón sin separarlas por comas. Por último Guardar.Como podrás observar, este glosario te muestra solamente el momento en que se agregó la entrada, pero no nos dice quien la realizó, este glosario es muy util cuando no se quiere generar competencia entre los alumnos.<br />
Ligas del quinto modulo
Ligas del quinto modulo

Más contenido relacionado

Similar a Ligas del quinto modulo

Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]
AndreaLeal95
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]
AndreaLeal95
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
Edwin Guzman
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Genesis Acosta
 
Angel Divino Original
Angel Divino OriginalAngel Divino Original
Angel Divino Original
christianvega
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Jose Rafael Estrada
 
Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.
Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.
Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.
testgrupocomex
 

Similar a Ligas del quinto modulo (20)

TECNOVIGILANCIA
TECNOVIGILANCIATECNOVIGILANCIA
TECNOVIGILANCIA
 
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajoFormato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
02 qhse
02 qhse02 qhse
02 qhse
 
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestreCristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
 
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdfMANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]
 
Metodológica de Implementación de Software de Sanidad – Healthcare
Metodológica de Implementación de Software de Sanidad – HealthcareMetodológica de Implementación de Software de Sanidad – Healthcare
Metodológica de Implementación de Software de Sanidad – Healthcare
 
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdfGUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Conocimientos de conceptos y principios sobre temas logisticos
Conocimientos de conceptos y principios sobre temas logisticosConocimientos de conceptos y principios sobre temas logisticos
Conocimientos de conceptos y principios sobre temas logisticos
 
Tecnico radiologo.pdf
Tecnico radiologo.pdfTecnico radiologo.pdf
Tecnico radiologo.pdf
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Angel Divino Original
Angel Divino OriginalAngel Divino Original
Angel Divino Original
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
 
GD2-Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud.pdf
GD2-Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud.pdfGD2-Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud.pdf
GD2-Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud.pdf
 
Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.
Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.
Guía práctica de un sistema de gestión de sguridad y salud laboral docente.
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Ligas del quinto modulo

  • 1. SERVICIOS DE URGENCIAS QUE MEJORAN LA ATENCIÓN Y RESOLUCIÓN (SUMAR)<br />1.- http://salud.tamaulipas.gob.mx/images/banner/TRIAGE.pdf<br />Aquí veremos lo que es la introducción, definición y los objetivos del triage, así como el proceso que lleva y este método y también cuales son los criterios de clasificación así como sus prioridades.<br />2.- http://www.reeme.arizona.edu/materials/Triage.pdf<br />Es una presentación en pdf reforzar la clasificación del Triage Hospitalario. <br />3.- http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/E87EFE0C-AA54-4218-8C11-6E1E5BAEE2E4/0/Triage.pdf<br />Es una presentación en pdf que resume como se lleva a cabo el Triage.<br />4.- http://www.calidad.salud.gob.mx/doctos/foros/jornada/4jornada_sumar_11.pdf<br />Aquí se nos muestra como la Secretaria de Salud a través del programa de Sí calidad presentan la estrategia SUMAR (Servicios de Urgencias con Mejoras en la Atención y el Respeto), donde plantean la inclusión del Triage, como un modo de atención, con los indicadores, flujogramas y formas de organización correspondientes. <br />5.- http://www.google.com.mx/search?as_q=triage+en+urgencias&hl=es&num=20&btnG=Buscar+con+Google&as_epq=&as_oq=&as_eq=&lr=lang_es&cr=countryMX&as_ft=i&as_filetype=ppt&as_qdr=all&as_occt=any&as_dt=i&as_sitesearch=&as_rights=&safe=images Triage en Urgencias. Personal de Enfermería. Capacitación en RCP. Capacitación en Paciente con Trauma. Capacitación en Bioética...<br />En esta presentación en power point se hablan desde antecedentes, definiciones, lugares apropiados para el Triage y como debe de ser el Triage en el servicio de urgencias.<br /> <br />6.- http://www.google.com.mx/search?as_q=triage+en+urgencias&hl=es&num=20&btnG=Buscar+con+Google&as_epq=&as_oq=&as_eq=&lr=lang_es&cr=countryMX&as_ft=i&as_filetype=ppt&as_qdr=all&as_occt=any&as_dt=i&as_sitesearch=&as_rights=&safe=images<br />En esta presentación veremos a los hospitales que son los adecuados de prestar la atención que solicitan cada pacientes después de ser clasificados. <br />7.- http://www.youtube.com/watch?v=ZiQgBwTfQhw<br />En este video veremos como un hombre lleva a cabo el Triage y el tiempo que utiliza para realizar este procedimiento. <br />Aquí agregarás las páginas o enlaces WEB que encontraste sobre tu curso virtual, presionas AGREGAR ENTRADA, en el Concepto escribirás el tema al que hace referencia la pagina encontrada, en la Definición escribirás el enlace de dicha página y posteriormente indicarás porqué seleccionarón esa página y para que les va a servir en su curso virtual. No olvides escribir la(s) Palabra(s) clave, una en cada renglón sin separarlas por comas. Por último Guardar.Como podrás observar, este glosario te muestra solamente el momento en que se agregó la entrada, pero no nos dice quien la realizó, este glosario es muy util cuando no se quiere generar competencia entre los alumnos.<br />