SlideShare una empresa de Scribd logo
Here is where your presentation begins
Universidad de la Sierra Sur
Licenciatura enfermería
“Efectos adversos de la vacunación contra COVID-19 en
Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022.
1003-B
Presenta
Dra. Elizabeth Muñoz Ortiz
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, 9 de mayo del 2022
• Cortes Sánchez Uriel
• Hernández Esperanza Guillermo
• Martínez Salinas Daisy
• Ramírez Guzmán Rocío Alejandra
• Ramírez Hernández Ofelia Margarita
• Vásquez González Olivia
• Zarate Vargas Guadalupe
Aparición del
SARS-COV-2 en
china en el mes
de diciembre del
2019.
Esto provocó la
aparición de la
enfermedad COVI-19
causando problemas
respiratorios en la
mayor parte de la
población.
La alternativa más
efectiva hasta el
momento fue el
desarrollo de la vacuna
y su aplicación.
1. Planteamiento del problema
2
1. Pregunta de investigación
● ¿Cuáles son los efectos adversos de la
vacuna COVID-19 de acuerdo a los grupos
etarios en Miahuatlán de Porfirio Díaz
durante el periodo 2021-2022?
3
Magnitud
Trascendenci
a
En México de las 4.4 millones
de dosis aplicadas 11,835
han reportado efectos
adversos.
2. Justificación
En el estado de Oxaca se
han registrado 1,097 casos de
los cuales 24 fueron graves.
Enfermeria ha tenido un papel fundamental,
siendo el personal responsable de inmunizar a
toda la población.
4
Impacto Factibilidad
Este estudio de
investigación prevé un
aporte teórico sobre los
efectos adversos que
más se presentaron
tras la vacunación.
Vulnerabilidad
Se cuentan con los
recursos necesarios
para llevar a cabo
dicha investigación.
2. Justificación
Una dificultad que se
puede tener es la
comunicación debido a
la terminología médica
que se esta ocupando.
5
Identificar los efectos adversos de la vacuna
COVID-19 de acuerdo a los grupos etarios
en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el
periodo 2021-2022.
3. Objetivo
general
6
1.- Identificar la población vacunada contra
covid-19.
2.-Categorizar a los grupos etarios.
3.-Identificar el efecto adverso más
prevalente.
4.-Distinguir el grupo etario que presenta
más efectos adversos.
3. Objetivos específicos
7
5.-Identificar el efecto adverso más relevante por
grupo etario.
6.-Reconocer la marca que desencadenó mayores
efectos adversos.
7.-Determinar el género que presentó mayores
efectos adversos.
8.- Identificar el medicamento más utilizado para
contrarrestar los efectos adversos.
3. Objetivos específicos
8
H1: El grupo etario que presenta más efectos adversos son los adultos mayores
potsvacunación (hipótesis de investigación descriptiva).
H2: El género femenino presenta más efectos adversos tras la vacunación
respecto al género masculino (hipótesis de investigación diferencia de grupos).
H3: En la primera dosis de la vacunación, la población presenta mayores efectos
adversos con respecto a dosis posteriores (hipótesis de investigación
correlacional).
H4: La población vacunada con Astrazeneca presenta mayores efectos adversos
(hipótesis de investigación descriptiva).
4. Hipotesis
9
H5: El paracetamol es el medicamento más utilizado para contrarrestar los
efectos adversos postvacunación (hipótesis de investigación descriptiva).
H6: El 80% de la población presentó efectos adversos tras la vacunación de
COVID-19 (hipótesis de investigación descriptiva).
H7: En la población vacunada el síntoma que más predomina es la fiebre tras la
aplicación de la vacuna (hipótesis de investigación descriptiva).
4. Hipotesis
10
5. Marco teórico
Coronavirus: Son una amplia familia de virus que pueden causar diversas
afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.
Infección viral producida por el SARS-COV2 que afecta
principalmente las vías respiratorias bajas, en casos severos
puede llegar a producir una respuesta inflamatoria sistémica
masiva.
I (fase temprana): Respuesta inmune innata
II (fase pulmonar): Cascada inflamatoria
III (fase hiperinflamatoria): Insuficiencia multiorgánica
Fisiopatología
Estadios
11
Mundial
Asia 78%
Europa 68 %
Oriente medio
55%
África 20 %
5. Vacunación
Epidemiologia Vacuna Tipo Eficacia
Pfizer/BioNTech ARNm 95%
AstraZeneca Vector viral 79%
SinoVac Virus inactivos 51%
CanSino Vector viral 66%
Moderna ARNm 94%
Fase I Fase II Fase III
Proceso de aprobación
Estatal
Pfizer 382 774
Astra Zeneca
99287
Sinovac 272 563
Cansino 22 289
Federal
191, 907,868 DA
85,580 293 (1°)
79, 711 762 DC
12
Frecuentes: Poco frecuentes: Raros: Muy raros:
- Dolor
- Endurecimiento
- Inflamación o aumento de la
temperatura
- Dolor de cabeza
- Debilidad
- Dolores musculares
- Mareo
- Escalofríos
- Náuseas
- Fiebre
- Taquicardia
- Dolor de garganta
- Escurrimiento nasal
- Tos
- Enrojecimiento
de la piel
- Vómito
- Diarrea
- Afectación del
sistema nervioso
central
- Alergia grave
- Alteraciones en el
sistema
cardiovascular
5.Efectos adversos que pueden presentarse al
ser vacunado contra Covid-19
13
El papel de los profesionales de enfermería ha sido muy importante en el cuidado
humanizado.
Relación
Paciente-
entorno
Enfermera-
paciente
Enfermera-
entorno
5.Intervenciones de enfermería
14
Metodología
Diseño de estudio
El enfoque de este trabajo de
investigación es cuantitativo de
tipo no experimental de alcance
descriptivo con diseño
transversal.
6.Metodología
Población, muestra y muestreo
Población de: 33 173 habitantes.
Muestra de: 380 participantes
Obteniendo por una muestra probabilística
estratificada
18-29 años: 117 participantes
30-39 años: 84 participantes
40-49 años: 68 participantes
5-59 años: 47 participantes
60 y más años: 64 participantes
6.Población, muestra y muestreo
Tabla 3. Muestra probabilística estratificada de los grupos que se vacunaron contra el Covid-19
Estrato Grupos de vacunación Total de la población (fh) = 0.011455099
Nh (fh) = nh
Muestra
1 18 – 29 años 10201 117
2 30 – 39 años 7375 84
3 40 – 49 años 5930 68
4 50 – 59 años 4106 47
5 60 y más años 5561 64
N = 33173 n = 380
6.Operacionalización
Variable Tipo de variable Definición Conceptual Definición operacional
Efectos adversos Cualitativa nominal A cualquier ocurrencia médica
indeseable
Dolor, endurecimiento,
inflamación, aumento de la
temperatura en el sitio de
inyección etc.
Grupo etario Cualitativa ordinal Personas de la misma edad o de una
edad similar
18 – 29 años
30 – 39 años
40 – 49 años
50 – 59 años
60 y más años
Marca de la vacuna Cualitativa nominal Utilizan una versión inofensiva. Pfizer, Aztraseneca, Sinovac,
Cansino y moderna.
Dosis Cualitativa ordinal Cantidad de un medicamento que hay
que administrar
1°a dosis, 2°a dosis y refuerzo
Comorbilidades Cualitativa nominal Dos o más trastornos o enfermedades Diabetes, HA
sobrepeso/obesidad etc.
Sexo Cualitativa nominal Diferencias y características
biológicas
Hombre, mujer
Criterios de selección Criterios de exclusión
• Población vacunada
contra covid-19
• Mayores de edad
• Residentes de
Miahuatlán de Porfirio
Díaz
• Esquema de vacunación
completo de la vacuna
covid-19
Criterios de eliminación
• Personas que tengan
alguna alteración
mental
• Personas que
padezcan alguna
enfermedad que se
confundan los síntomas
con los efectos
adversos de la
vacunación
• Personas con
enfermedades
respiratorias.
• Personas que se
encuentren bajo
efectos del alcohol
• Personas que se
encuentren bajo
efectos
psicotrópicos.
6.Criterios de selección
El instrumento diseñado para esta
investigación se creó en base al
formato establecido por el ESAVI y un
cuestionario corto de la facultad de
medicina de Arequipa, Perú . Cuenta
con 11 apartados.
6.Instrumento de investigación
Selección de la
población que ha
sido vacunada
contra el covid.
Valorar que parte de
la población
vacunada contra el
covid cumple con los
criterios de
inclusión/exclusión.
Selección de la
muestra.
Solicitar e informar su
participación de la
poblaciòn mediante el
consentimiento
informado.
Aplicación del
instrumento de
evaluación de
manera presencial.
Valorar la
existencia de
criterios de
eliminación.
Vaciamiento de
datos.
Análisis de datos.
Resultados
obtenidos.
Presentacion de
resultado.
6.Procedimientos de recolección de datos
Realizar el cálculo de las medidas de tendencia central (media, moda y mediana) y
de dispersión (desviación estándar) para las variables numéricas y las variables
cualitativas estructurando los datos de la estadística descriptiva.
6.Plan de análisis estadístico
Recursos
humanos
• Asesora de
investigación: Dra.
Elizabeth Muñoz
Ortiz
• Investigadores
Recursos
materiales
• Lápiz
• Borrador
• Hojas
• Impresiones
• Comida
• Internet
• Gel antibacterial
• Cubre bocas
• Transporte
• Computadora
• Aula
Recursos
financieros
• Subtotal: $26 840.00
• Gastos de improvisto
del 10%: $2 684.4
• Total: $29, 528. 4
• Financiado por:
Central de Abarrotes
“El Jaguar” SA de
CV. Y el Presidente
municipal de
Miahuatlán de
Porfirio Díaz (José
Alberto Martínez
Luna)
6.Recursos
6.Cronograma
COMPARISON
Referencias bibliográficas
1. Álvarez-Collado L. Reacciones adversas notificadas tras la administración de
vacuna frente a Covid-19 en trabajadores de un hospital terciario. Rev Asoc Esp
Espec Med Trab 2021; 30(2): 227-238
2. El País. México continúa la vacunación de AstraZeneca pese a que otros países
han pausado su uso por el riesgo de trombosis [Internet]. México. Varela Mónica;
2021 [Consultado 2021 Mar 24]. . Recuperado a partir de:
https://www.google.com/amp/s/elpais.com/mexico/2021-03-15/mexico-continua-la-
vacunacion-de-astrazeneca-pese-a-que-otros-paises-han-pausado-su-uso-por-el-
riesgo-de-trombosis.html%3foutputType=amp
3. López-Acevedo AB, Mendoza-Sánchez MJ. 2021. Año del reconocimiento al
personal de salud, por la lucha contra el virus SARS-COV2, COVID-19. Oaxaca:
2021.
4. Organización panamericana de la salud. [internet] [consultado 2022 marzo 14].
Coronavirus: que son los coronavirus. Recuperado a partir de:
https://www.paho.org/es/temas/coronavirus. 15
COMPARISON
Referencias bibliográficas
5 . Alves Cunha Ana Luisa, Quispe Cornejo Armin A, Ávila Hilari Adrián,
Valdivia Cayoja Adolfo, Chino Mendoza Juan Manuel, Vera Carrasco Oscar.
Breve historia y fisiopatología del covid-19. Cuad. - Hosp. Clín. [Internet]. 2020
Jul [citado 2022 Abr 06] ; 61( 1 ): 130-143. . Recuperado a partir de:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-
67762020000100011&lng=es.
6. Grenn-Dara. ¿Qué es la pandemia?. American Medical Associatión.
[internet] 2019. [consultado 2022 marzo 15]; 100(7): 1018-1021.
7. Guerra A, Mugico M, Hernández L. Vacunación Segura. [Internet].
Uruguay: CSEP; 2017 [citado 20 de abril de 2022]. 186 p. Recuperado a partir
de:
https://scholar.google.es/scholar?cluster=10683425978511093127&hl=es&as_
sdt=0,5#d=gs_qabs&t=1650506565347&u=%23p%3Dg9jfxnlH3WAJ
16

Más contenido relacionado

Similar a “Efectos adversos de la vacunación contra COVID-19 en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022.”-1.pptx

Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaMarcel Martinez
 
Primero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. SobrediagnósticoPrimero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. Sobrediagnósticojmartinezlopez
 
Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sidarollytsia
 
8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx
8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx
8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docxSamo Gonzalez
 
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...Nacho Vallejo-Maroto
 
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPFARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPNoheliaCoaquira1
 
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Miguel Pizzanelli
 
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017José Antonio García Erce
 
Tópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnologíaTópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnologíaMariannN1
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...evidenciaterapeutica.com
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaJordi Varela
 
Medicalización de la vida.
Medicalización de la vida. Medicalización de la vida.
Medicalización de la vida. bienmaleva
 
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptxUnidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptxJoseAntonioFernandez180160
 

Similar a “Efectos adversos de la vacunación contra COVID-19 en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022.”-1.pptx (20)

Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
Primero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. SobrediagnósticoPrimero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. Sobrediagnóstico
 
Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sida
 
8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx
8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx
8 Acciones esenciales de seguridad del paciente.docx
 
COVID-19 Vaccine FAQ in Spanish
COVID-19 Vaccine FAQ in SpanishCOVID-19 Vaccine FAQ in Spanish
COVID-19 Vaccine FAQ in Spanish
 
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
 
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPFARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
 
Jaime Prats
Jaime PratsJaime Prats
Jaime Prats
 
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
 
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Tópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnologíaTópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnología
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Medicalización de la vida.
Medicalización de la vida. Medicalización de la vida.
Medicalización de la vida.
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Influenza Abr09
Influenza Abr09Influenza Abr09
Influenza Abr09
 
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptxUnidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
 
Vacuna Vph
Vacuna VphVacuna Vph
Vacuna Vph
 

Último

Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxUniversidad de Sonora
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024DiarioPucallpa
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 

“Efectos adversos de la vacunación contra COVID-19 en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022.”-1.pptx

  • 1. Here is where your presentation begins Universidad de la Sierra Sur Licenciatura enfermería “Efectos adversos de la vacunación contra COVID-19 en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022. 1003-B Presenta Dra. Elizabeth Muñoz Ortiz Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, 9 de mayo del 2022 • Cortes Sánchez Uriel • Hernández Esperanza Guillermo • Martínez Salinas Daisy • Ramírez Guzmán Rocío Alejandra • Ramírez Hernández Ofelia Margarita • Vásquez González Olivia • Zarate Vargas Guadalupe
  • 2. Aparición del SARS-COV-2 en china en el mes de diciembre del 2019. Esto provocó la aparición de la enfermedad COVI-19 causando problemas respiratorios en la mayor parte de la población. La alternativa más efectiva hasta el momento fue el desarrollo de la vacuna y su aplicación. 1. Planteamiento del problema 2
  • 3. 1. Pregunta de investigación ● ¿Cuáles son los efectos adversos de la vacuna COVID-19 de acuerdo a los grupos etarios en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022? 3
  • 4. Magnitud Trascendenci a En México de las 4.4 millones de dosis aplicadas 11,835 han reportado efectos adversos. 2. Justificación En el estado de Oxaca se han registrado 1,097 casos de los cuales 24 fueron graves. Enfermeria ha tenido un papel fundamental, siendo el personal responsable de inmunizar a toda la población. 4
  • 5. Impacto Factibilidad Este estudio de investigación prevé un aporte teórico sobre los efectos adversos que más se presentaron tras la vacunación. Vulnerabilidad Se cuentan con los recursos necesarios para llevar a cabo dicha investigación. 2. Justificación Una dificultad que se puede tener es la comunicación debido a la terminología médica que se esta ocupando. 5
  • 6. Identificar los efectos adversos de la vacuna COVID-19 de acuerdo a los grupos etarios en Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el periodo 2021-2022. 3. Objetivo general 6
  • 7. 1.- Identificar la población vacunada contra covid-19. 2.-Categorizar a los grupos etarios. 3.-Identificar el efecto adverso más prevalente. 4.-Distinguir el grupo etario que presenta más efectos adversos. 3. Objetivos específicos 7
  • 8. 5.-Identificar el efecto adverso más relevante por grupo etario. 6.-Reconocer la marca que desencadenó mayores efectos adversos. 7.-Determinar el género que presentó mayores efectos adversos. 8.- Identificar el medicamento más utilizado para contrarrestar los efectos adversos. 3. Objetivos específicos 8
  • 9. H1: El grupo etario que presenta más efectos adversos son los adultos mayores potsvacunación (hipótesis de investigación descriptiva). H2: El género femenino presenta más efectos adversos tras la vacunación respecto al género masculino (hipótesis de investigación diferencia de grupos). H3: En la primera dosis de la vacunación, la población presenta mayores efectos adversos con respecto a dosis posteriores (hipótesis de investigación correlacional). H4: La población vacunada con Astrazeneca presenta mayores efectos adversos (hipótesis de investigación descriptiva). 4. Hipotesis 9
  • 10. H5: El paracetamol es el medicamento más utilizado para contrarrestar los efectos adversos postvacunación (hipótesis de investigación descriptiva). H6: El 80% de la población presentó efectos adversos tras la vacunación de COVID-19 (hipótesis de investigación descriptiva). H7: En la población vacunada el síntoma que más predomina es la fiebre tras la aplicación de la vacuna (hipótesis de investigación descriptiva). 4. Hipotesis 10
  • 11. 5. Marco teórico Coronavirus: Son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. Infección viral producida por el SARS-COV2 que afecta principalmente las vías respiratorias bajas, en casos severos puede llegar a producir una respuesta inflamatoria sistémica masiva. I (fase temprana): Respuesta inmune innata II (fase pulmonar): Cascada inflamatoria III (fase hiperinflamatoria): Insuficiencia multiorgánica Fisiopatología Estadios 11
  • 12. Mundial Asia 78% Europa 68 % Oriente medio 55% África 20 % 5. Vacunación Epidemiologia Vacuna Tipo Eficacia Pfizer/BioNTech ARNm 95% AstraZeneca Vector viral 79% SinoVac Virus inactivos 51% CanSino Vector viral 66% Moderna ARNm 94% Fase I Fase II Fase III Proceso de aprobación Estatal Pfizer 382 774 Astra Zeneca 99287 Sinovac 272 563 Cansino 22 289 Federal 191, 907,868 DA 85,580 293 (1°) 79, 711 762 DC 12
  • 13. Frecuentes: Poco frecuentes: Raros: Muy raros: - Dolor - Endurecimiento - Inflamación o aumento de la temperatura - Dolor de cabeza - Debilidad - Dolores musculares - Mareo - Escalofríos - Náuseas - Fiebre - Taquicardia - Dolor de garganta - Escurrimiento nasal - Tos - Enrojecimiento de la piel - Vómito - Diarrea - Afectación del sistema nervioso central - Alergia grave - Alteraciones en el sistema cardiovascular 5.Efectos adversos que pueden presentarse al ser vacunado contra Covid-19 13
  • 14. El papel de los profesionales de enfermería ha sido muy importante en el cuidado humanizado. Relación Paciente- entorno Enfermera- paciente Enfermera- entorno 5.Intervenciones de enfermería 14
  • 15. Metodología Diseño de estudio El enfoque de este trabajo de investigación es cuantitativo de tipo no experimental de alcance descriptivo con diseño transversal. 6.Metodología
  • 16. Población, muestra y muestreo Población de: 33 173 habitantes. Muestra de: 380 participantes Obteniendo por una muestra probabilística estratificada 18-29 años: 117 participantes 30-39 años: 84 participantes 40-49 años: 68 participantes 5-59 años: 47 participantes 60 y más años: 64 participantes 6.Población, muestra y muestreo
  • 17. Tabla 3. Muestra probabilística estratificada de los grupos que se vacunaron contra el Covid-19 Estrato Grupos de vacunación Total de la población (fh) = 0.011455099 Nh (fh) = nh Muestra 1 18 – 29 años 10201 117 2 30 – 39 años 7375 84 3 40 – 49 años 5930 68 4 50 – 59 años 4106 47 5 60 y más años 5561 64 N = 33173 n = 380
  • 18. 6.Operacionalización Variable Tipo de variable Definición Conceptual Definición operacional Efectos adversos Cualitativa nominal A cualquier ocurrencia médica indeseable Dolor, endurecimiento, inflamación, aumento de la temperatura en el sitio de inyección etc. Grupo etario Cualitativa ordinal Personas de la misma edad o de una edad similar 18 – 29 años 30 – 39 años 40 – 49 años 50 – 59 años 60 y más años Marca de la vacuna Cualitativa nominal Utilizan una versión inofensiva. Pfizer, Aztraseneca, Sinovac, Cansino y moderna. Dosis Cualitativa ordinal Cantidad de un medicamento que hay que administrar 1°a dosis, 2°a dosis y refuerzo Comorbilidades Cualitativa nominal Dos o más trastornos o enfermedades Diabetes, HA sobrepeso/obesidad etc. Sexo Cualitativa nominal Diferencias y características biológicas Hombre, mujer
  • 19. Criterios de selección Criterios de exclusión • Población vacunada contra covid-19 • Mayores de edad • Residentes de Miahuatlán de Porfirio Díaz • Esquema de vacunación completo de la vacuna covid-19 Criterios de eliminación • Personas que tengan alguna alteración mental • Personas que padezcan alguna enfermedad que se confundan los síntomas con los efectos adversos de la vacunación • Personas con enfermedades respiratorias. • Personas que se encuentren bajo efectos del alcohol • Personas que se encuentren bajo efectos psicotrópicos. 6.Criterios de selección
  • 20. El instrumento diseñado para esta investigación se creó en base al formato establecido por el ESAVI y un cuestionario corto de la facultad de medicina de Arequipa, Perú . Cuenta con 11 apartados. 6.Instrumento de investigación
  • 21. Selección de la población que ha sido vacunada contra el covid. Valorar que parte de la población vacunada contra el covid cumple con los criterios de inclusión/exclusión. Selección de la muestra. Solicitar e informar su participación de la poblaciòn mediante el consentimiento informado. Aplicación del instrumento de evaluación de manera presencial. Valorar la existencia de criterios de eliminación. Vaciamiento de datos. Análisis de datos. Resultados obtenidos. Presentacion de resultado. 6.Procedimientos de recolección de datos
  • 22. Realizar el cálculo de las medidas de tendencia central (media, moda y mediana) y de dispersión (desviación estándar) para las variables numéricas y las variables cualitativas estructurando los datos de la estadística descriptiva. 6.Plan de análisis estadístico
  • 23. Recursos humanos • Asesora de investigación: Dra. Elizabeth Muñoz Ortiz • Investigadores Recursos materiales • Lápiz • Borrador • Hojas • Impresiones • Comida • Internet • Gel antibacterial • Cubre bocas • Transporte • Computadora • Aula Recursos financieros • Subtotal: $26 840.00 • Gastos de improvisto del 10%: $2 684.4 • Total: $29, 528. 4 • Financiado por: Central de Abarrotes “El Jaguar” SA de CV. Y el Presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz (José Alberto Martínez Luna) 6.Recursos
  • 25. COMPARISON Referencias bibliográficas 1. Álvarez-Collado L. Reacciones adversas notificadas tras la administración de vacuna frente a Covid-19 en trabajadores de un hospital terciario. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2021; 30(2): 227-238 2. El País. México continúa la vacunación de AstraZeneca pese a que otros países han pausado su uso por el riesgo de trombosis [Internet]. México. Varela Mónica; 2021 [Consultado 2021 Mar 24]. . Recuperado a partir de: https://www.google.com/amp/s/elpais.com/mexico/2021-03-15/mexico-continua-la- vacunacion-de-astrazeneca-pese-a-que-otros-paises-han-pausado-su-uso-por-el- riesgo-de-trombosis.html%3foutputType=amp 3. López-Acevedo AB, Mendoza-Sánchez MJ. 2021. Año del reconocimiento al personal de salud, por la lucha contra el virus SARS-COV2, COVID-19. Oaxaca: 2021. 4. Organización panamericana de la salud. [internet] [consultado 2022 marzo 14]. Coronavirus: que son los coronavirus. Recuperado a partir de: https://www.paho.org/es/temas/coronavirus. 15
  • 26. COMPARISON Referencias bibliográficas 5 . Alves Cunha Ana Luisa, Quispe Cornejo Armin A, Ávila Hilari Adrián, Valdivia Cayoja Adolfo, Chino Mendoza Juan Manuel, Vera Carrasco Oscar. Breve historia y fisiopatología del covid-19. Cuad. - Hosp. Clín. [Internet]. 2020 Jul [citado 2022 Abr 06] ; 61( 1 ): 130-143. . Recuperado a partir de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652- 67762020000100011&lng=es. 6. Grenn-Dara. ¿Qué es la pandemia?. American Medical Associatión. [internet] 2019. [consultado 2022 marzo 15]; 100(7): 1018-1021. 7. Guerra A, Mugico M, Hernández L. Vacunación Segura. [Internet]. Uruguay: CSEP; 2017 [citado 20 de abril de 2022]. 186 p. Recuperado a partir de: https://scholar.google.es/scholar?cluster=10683425978511093127&hl=es&as_ sdt=0,5#d=gs_qabs&t=1650506565347&u=%23p%3Dg9jfxnlH3WAJ 16