SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITANDO VALENCIA
Pilar Guillén Servent
Los días de la semana
• Lunes
• Martes
• Miércoles
• Jueves
• Viernes
• Sábado
• Domingo
La expresión escrita es una destreza esencial en el proceso de
elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado. En la
memoria escrita final quedan plasmados los conocimientos,
habilidades, competencias y destrezas adquiridas por el
alumno a lo largo de la titulación. Además, una vez que ha
sido evaluado positivamente, se incorpora al repositorio
institucional de la Universitat de València, quedando como
memoria final que le acredita para poseer la titulación
cursada.
La expresión escrita debe prestar una especial atención a los
siguientes aspectos, que aglutinan una gran parte de las
competencias del Grado de Información y Documentación:
- Uso adecuado de la lengua. Escribir sin errores ortográficos y
gramaticales, el empleo de un registro apropiado y el uso de
la terminología específica del campo de conocimiento de la
titulación revelan un dominio de la capacidad comunicativa y
de la disciplina.
- Estructuración adecuada y presentación ordenada de las
ideas. La presentación sistemática y la coherencia en el
desarrollo de los contenidos resultan fundamentales para una
adecuada comprensión del texto, el seguimiento del hilo
argumental y la asunción de los contenidos que se desea
transmitir.
La expresión escrita es una destreza esencial en el proceso de
elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado. En la
memoria escrita final quedan plasmados los conocimientos,
habilidades, competencias y destrezas adquiridas por el
alumno a lo largo de la titulación. Además, una vez que ha
sido evaluado positivamente, se incorpora al repositorio
institucional de la Universitat de València, quedando como
memoria final que le acredita para poseer la titulación
cursada.
La expresión escrita debe prestar una especial atención a los
siguientes aspectos, que aglutinan una gran parte de las
competencias del Grado de Información y Documentación:
- Uso adecuado de la lengua. Escribir sin errores ortográficos y
gramaticales, el empleo de un registro apropiado y el uso de
la terminología específica del campo de conocimiento de la
titulación revelan un dominio de la capacidad comunicativa y
de la disciplina.
- Estructuración adecuada y presentación ordenada de las
ideas. La presentación sistemática y la coherencia en el
desarrollo de los contenidos resultan fundamentales para una
adecuada comprensión del texto, el seguimiento del hilo
argumental y la asunción de los contenidos que se desea
transmitir.
Visitando valencia
Visitando valencia
Visitando valencia
Visitando valencia
Visitando valencia

Más contenido relacionado

Similar a Visitando valencia

Syllabus inglés iv hotelería 2014
  Syllabus inglés iv   hotelería 2014   Syllabus inglés iv   hotelería 2014
Syllabus inglés iv hotelería 2014 UTMACH
 
Expresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_IIExpresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_II
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
0336a
0336a0336a
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Marly Rodriguez
 
Planificació_ Programació del departament d'anglès
Planificació_ Programació del departament d'anglèsPlanificació_ Programació del departament d'anglès
Planificació_ Programació del departament d'anglèsAFC_73
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
REDISSENY
REDISSENYREDISSENY
REDISSENYAFC_73
 
Enza esp
Enza espEnza esp
Enza espbambino
 
Produccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriProduccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriCelinna Velázquez
 
Temario de curso preparado para la Fundacion CEDAT
Temario de curso preparado para la Fundacion CEDATTemario de curso preparado para la Fundacion CEDAT
Temario de curso preparado para la Fundacion CEDAT
Antonio Vallejo Chanal
 
El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014Alfredo Tasayco
 
Diapositivas ingles
Diapositivas inglesDiapositivas ingles
Diapositivas inglesLorena Acaro
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Descripción de la carrera
Descripción de la carreraDescripción de la carrera
Descripción de la carreradororito
 
PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11
PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11
PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11
THALIAEUGENIOMAIZ
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
Dalia Avilez
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Especializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanolEspecializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanol
Mundo Spanish
 

Similar a Visitando valencia (20)

Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0
 
Syllabus inglés iv hotelería 2014
  Syllabus inglés iv   hotelería 2014   Syllabus inglés iv   hotelería 2014
Syllabus inglés iv hotelería 2014
 
Expresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_IIExpresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_II
 
0336a
0336a0336a
0336a
 
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
 
Planificació_ Programació del departament d'anglès
Planificació_ Programació del departament d'anglèsPlanificació_ Programació del departament d'anglès
Planificació_ Programació del departament d'anglès
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
REDISSENY
REDISSENYREDISSENY
REDISSENY
 
Enza esp
Enza espEnza esp
Enza esp
 
Produccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriProduccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepri
 
Temario de curso preparado para la Fundacion CEDAT
Temario de curso preparado para la Fundacion CEDATTemario de curso preparado para la Fundacion CEDAT
Temario de curso preparado para la Fundacion CEDAT
 
El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014
 
Diapositivas ingles
Diapositivas inglesDiapositivas ingles
Diapositivas ingles
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Descripción de la carrera
Descripción de la carreraDescripción de la carrera
Descripción de la carrera
 
PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11
PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11
PLANIFICACIÓN 2°SEC-PUERTO RICO. 2024 .04.11
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
Especializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanolEspecializacion ensenanza espanol
Especializacion ensenanza espanol
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Visitando valencia

  • 2. Los días de la semana • Lunes • Martes • Miércoles • Jueves • Viernes • Sábado • Domingo
  • 3. La expresión escrita es una destreza esencial en el proceso de elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado. En la memoria escrita final quedan plasmados los conocimientos, habilidades, competencias y destrezas adquiridas por el alumno a lo largo de la titulación. Además, una vez que ha sido evaluado positivamente, se incorpora al repositorio institucional de la Universitat de València, quedando como memoria final que le acredita para poseer la titulación cursada. La expresión escrita debe prestar una especial atención a los siguientes aspectos, que aglutinan una gran parte de las competencias del Grado de Información y Documentación: - Uso adecuado de la lengua. Escribir sin errores ortográficos y gramaticales, el empleo de un registro apropiado y el uso de la terminología específica del campo de conocimiento de la titulación revelan un dominio de la capacidad comunicativa y de la disciplina. - Estructuración adecuada y presentación ordenada de las ideas. La presentación sistemática y la coherencia en el desarrollo de los contenidos resultan fundamentales para una adecuada comprensión del texto, el seguimiento del hilo argumental y la asunción de los contenidos que se desea transmitir. La expresión escrita es una destreza esencial en el proceso de elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado. En la memoria escrita final quedan plasmados los conocimientos, habilidades, competencias y destrezas adquiridas por el alumno a lo largo de la titulación. Además, una vez que ha sido evaluado positivamente, se incorpora al repositorio institucional de la Universitat de València, quedando como memoria final que le acredita para poseer la titulación cursada. La expresión escrita debe prestar una especial atención a los siguientes aspectos, que aglutinan una gran parte de las competencias del Grado de Información y Documentación: - Uso adecuado de la lengua. Escribir sin errores ortográficos y gramaticales, el empleo de un registro apropiado y el uso de la terminología específica del campo de conocimiento de la titulación revelan un dominio de la capacidad comunicativa y de la disciplina. - Estructuración adecuada y presentación ordenada de las ideas. La presentación sistemática y la coherencia en el desarrollo de los contenidos resultan fundamentales para una adecuada comprensión del texto, el seguimiento del hilo argumental y la asunción de los contenidos que se desea transmitir.

Notas del editor

  1. Explicación de la falla: La expresión escrita es una destreza esencial en el proceso de elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado. En la memoria escrita final quedan plasmados los conocimientos, habilidades, competencias y destrezas adquiridas por el alumno a lo largo de la titulación. Además, una vez que ha sido evaluado positivamente, se incorpora al repositorio institucional de la Universitat de València, quedando como memoria final que le acredita para poseer la titulación cursada.   La expresión escrita debe prestar una especial atención a los siguientes aspectos, que aglutinan una gran parte de las competencias del Grado de Información y Documentación:   - Uso adecuado de la lengua. Escribir sin errores ortográficos y gramaticales, el empleo de un registro apropiado y el uso de la terminología específica del campo de conocimiento de la titulación revelan un dominio de la capacidad comunicativa y de la disciplina.   - Estructuración adecuada y presentación ordenada de las ideas. La presentación sistemática y la coherencia en el desarrollo de los contenidos resultan fundamentales para una adecuada comprensión del texto, el seguimiento del hilo argumental y la asunción de los contenidos que se desea transmitir.