SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres y apellidos del docente: CARLOS ANDRES ZUÑIGA SANMARTIN
JHAN FABIO CACERES VILLAMIZAR
YAMILE ELENA PINTO GIL
NUBIS JUDITH PINTO PINTO
MABIS MARLENE VALIENTE LOPEZ
InstituciónEducativa: MARIA AUXILIADORA DE CUESTECITAS
Sede: PRINCIPAL
Municipio: ALBANIA
Departamento: GUAJIRA
Pasos para elaborar una relatoría:
1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto
Educativo TIC.
Estrategias pedagógicas para Fortalecer la Lecto-escritura de los estudiantes de 601, de la
Institución María Auxiliadora de Cuestecita en el Municipio de Albania en el Departamento de
La Guajira.
2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto
Edu- cativo TIC.
3. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros
4. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los
estudian- tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC.
5. Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el
desarrollo de mi capacidad crítica y creativa.
6.
7. Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento
de la lengua en situaciones de comunicación.
8. Herramientas TIC: mencione las herramientas TIC que usó en la
aplicación del Proyecto Educativo TIC.
9. Celular smarfor
10. Computadores
11. Cámara
Blogs, Herramientas de comunicación, Internet, Microsoft Movie Maker,
Microsoft Word, Otros, Plataforma virtual,
Recursos audiovisuales, Tecnologías móviles
12. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la
Aplicación del Proyecto Educativo TIC.
Google, Wikipedia,
13. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicaciónde
las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran resultado
de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5 reglones.
En los estudiantes del grado 601 de la institución educativa maría
auxiliadora de cuestecita, no se percibe la motivación y el interés por la
práctica de una correcta lectura y escritura. Por lo tanto, no hay dominio
de estos procesos. No manejan la comprensión de diversos tipos de
textos, lo cual, se les dificulta dar significado y sentido a la lengua escrita,
a los textos no verbales y a los niveles de interpretación (literal, inferencial
y crítica) ni la ubicación de información en el texto.
En cuanto al dominio de la escritura, la producción escrita también
presenta dificultades. Desde las cuales, no tienen coherencia local y
proposicional, coherencia lineal y secuencial, coherencia global y macro
estructural; Como: el uso de los signos de puntuación, la coherencia en la
progresión temática, el uso de las reglas ortográficas y la secuencia lógica-
semántica del mensaje que se quiere expresar. O sea, que su dominio
conceptual y el desempeño muestran un bajo nivel de apropiación del uso
de los saberes en las distintas áreas. Todos estos son factores influyentes
que intervienen en las habilidades comunicativas, afectando la convivencia
escolar y familiar.
14. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de
aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las
cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este
punto en mínimo 6 reglones.
Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el
desarrollo de mi capacidad crítica y creativa.
Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento
de la lengua en situaciones de comunicación.
El desarrollo de competencias en lectura, escritura fortalece los
procesos de aprendizaje y el desempeño académico en cualquier área
del conocimiento. Además, aporta a la formación personal del
estudiante, como ser humano.
15. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3
Momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC.
1. Mejorar la comprensión de lectura
2. Fortalecer los procesos de expresión escrita
3. Adquirir herramientas argumentativas
4. Aprender a manejar distintos formatos de textos académicos como: informe de lectura,
reseña crítica o ensayo argumentativo
5. Recibir orientaciones sobre lecturas y trabajos escritos
16. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto
Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto
Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría
y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes.
En los estudiantes del grado 601 de la institución educativa maría
auxiliadora de cuestecita, no se percibe la motivación y el interés por la
práctica de una correcta lectura y escritura. Por lo tanto, no hay dominio
de estos procesos. No manejan la comprensión de diversos tipos de
textos, lo cual, se les dificulta dar significado y sentido a la lengua escrita,
a los textos no verbales y a los niveles de interpretación (literal, inferencial
y crítica) ni la ubicación de información en el texto.
Otra dificultad es el dominio metalingüístico. Donde los aspectos
conceptuales que definen la estructuración, y el uso de la lengua en
distintos contextos, no tienen unos procesos de transposición semántica, ni
pertinencia en las categorías gramaticales en los textos que producen
como: La función de los conectores, de las preposiciones, de los adverbios
y de las conjunciones verbales.
En cuanto al dominio de la escritura, la producción escrita también
presenta dificultades. Desde las cuales, no tienen coherencia local y
proposicional, coherencia lineal y secuencial, coherencia global y macro
estructural; Como: el uso de los signos de puntuación, la coherencia en la
progresión temática, el uso de las reglas ortográficas y la secuencia lógica-
semántica del mensaje que se quiere expresar. O sea, que su dominio
conceptual y el desempeño muestran un bajo nivel de apropiación del uso
de los saberes en las distintas áreas. Todos estos son factores influyentes
que intervienen en las habilidades comunicativas, afectando la convivencia
escolar y familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRACIÓN DE DESTREZAS
INTEGRACIÓN DE DESTREZASINTEGRACIÓN DE DESTREZAS
INTEGRACIÓN DE DESTREZAS
Gabino Boquete Martín
 
Competencias linguisticas
Competencias linguisticasCompetencias linguisticas
Competencias linguisticas
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
amolinamorant
 
2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje
profe_daniel
 
Competencia Linguistica CóRdoba
Competencia Linguistica   CóRdobaCompetencia Linguistica   CóRdoba
Competencia Linguistica CóRdoba
Pilar Torres
 
Taller de lengua ii taller de lengua ii
Taller de lengua ii taller de lengua iiTaller de lengua ii taller de lengua ii
Taller de lengua ii taller de lengua ii
ḸḀ ḌḜḸḀ Ḟṏṭṏ
 
CCBB Ies torre del_rey
CCBB Ies torre del_reyCCBB Ies torre del_rey
CCBB Ies torre del_rey
Miguel Ariza
 
Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2
LYGIA SUSANA JIMÉNEZ VARILLA
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
masquepalabras
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
ALEJANDRA171975
 
Competencias (1)
Competencias (1)Competencias (1)
Competencias (1)
mayerlin ramirez barrios
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
Johan Fripp
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
FRANK20-15
 
Competencia escuchar y hablar comunicación
Competencia escuchar y hablar comunicaciónCompetencia escuchar y hablar comunicación
Competencia escuchar y hablar comunicación
P-toonia
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
Alejandra Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

INTEGRACIÓN DE DESTREZAS
INTEGRACIÓN DE DESTREZASINTEGRACIÓN DE DESTREZAS
INTEGRACIÓN DE DESTREZAS
 
Competencias linguisticas
Competencias linguisticasCompetencias linguisticas
Competencias linguisticas
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
 
2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje
 
Competencia Linguistica CóRdoba
Competencia Linguistica   CóRdobaCompetencia Linguistica   CóRdoba
Competencia Linguistica CóRdoba
 
Taller de lengua ii taller de lengua ii
Taller de lengua ii taller de lengua iiTaller de lengua ii taller de lengua ii
Taller de lengua ii taller de lengua ii
 
CCBB Ies torre del_rey
CCBB Ies torre del_reyCCBB Ies torre del_rey
CCBB Ies torre del_rey
 
Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Competencias (1)
Competencias (1)Competencias (1)
Competencias (1)
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Competencia escuchar y hablar comunicación
Competencia escuchar y hablar comunicaciónCompetencia escuchar y hablar comunicación
Competencia escuchar y hablar comunicación
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
 

Destacado

Cuentos para aprender
Cuentos para aprenderCuentos para aprender
Cuentos para aprender
Francisco José
 
La alegría de aprender
La alegría de aprenderLa alegría de aprender
La alegría de aprender
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
CV_VEERAKAMU.C_PIPING_
CV_VEERAKAMU.C_PIPING_CV_VEERAKAMU.C_PIPING_
CV_VEERAKAMU.C_PIPING_
VEERAKAMU C
 
Vision-Zero-Report-2014-web
Vision-Zero-Report-2014-webVision-Zero-Report-2014-web
Vision-Zero-Report-2014-web
Eric Tuvel
 
Catalogue oriflame thang 5 2016
Catalogue oriflame thang 5 2016Catalogue oriflame thang 5 2016
Catalogue oriflame thang 5 2016
Oriflame VietNam
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3 pptUnidad 3 ppt
Unidad 3 ppt
Lida Cubillos
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
Informe uno
Informe unoInforme uno
Informe uno
Brandon Caiza
 
Kingdom catalog
Kingdom catalogKingdom catalog
Kingdom catalog
JOHN XU
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Fabulatic
FabulaticFabulatic
Fabulatic
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
History study
History studyHistory study
History study
Francisco José
 
LOGICA
LOGICALOGICA
LOGICA
Juan Isaac
 
Buzón de lectura
Buzón de lecturaBuzón de lectura
Buzón de lectura
Francisco José
 

Destacado (20)

Cuentos para aprender
Cuentos para aprenderCuentos para aprender
Cuentos para aprender
 
La alegría de aprender
La alegría de aprenderLa alegría de aprender
La alegría de aprender
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
CV_VEERAKAMU.C_PIPING_
CV_VEERAKAMU.C_PIPING_CV_VEERAKAMU.C_PIPING_
CV_VEERAKAMU.C_PIPING_
 
Vision-Zero-Report-2014-web
Vision-Zero-Report-2014-webVision-Zero-Report-2014-web
Vision-Zero-Report-2014-web
 
Catalogue oriflame thang 5 2016
Catalogue oriflame thang 5 2016Catalogue oriflame thang 5 2016
Catalogue oriflame thang 5 2016
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3 pptUnidad 3 ppt
Unidad 3 ppt
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Informe uno
Informe unoInforme uno
Informe uno
 
Kingdom catalog
Kingdom catalogKingdom catalog
Kingdom catalog
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Fabulatic
FabulaticFabulatic
Fabulatic
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
History study
History studyHistory study
History study
 
LOGICA
LOGICALOGICA
LOGICA
 
Buzón de lectura
Buzón de lecturaBuzón de lectura
Buzón de lectura
 

Similar a RELATORIA

PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).docPLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
EduardoPontecil
 
Proyecto lecto escritura.
Proyecto lecto escritura.Proyecto lecto escritura.
Proyecto lecto escritura.
anaporti
 
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. CarrizoEscritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Produccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriProduccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepri
Celinna Velázquez
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Master simce leng. 4°
Master simce leng. 4°Master simce leng. 4°
Master simce leng. 4°
Blanca Gonzalez Carrillo
 
Lenguaje cuarto
Lenguaje cuarto Lenguaje cuarto
Lenguaje cuarto
Vilma Alejandra Montes
 
simce-lenguaje-4-basico
 simce-lenguaje-4-basico simce-lenguaje-4-basico
simce-lenguaje-4-basico
vanesaalmuna
 
simce leng. 4° libro
simce leng. 4° librosimce leng. 4° libro
simce leng. 4° libro
yury morales
 
Devolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacionDevolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacion
inspeccionmontevideoeste
 
1. Programa de produccion de textos.pptx
1. Programa de produccion de textos.pptx1. Programa de produccion de textos.pptx
1. Programa de produccion de textos.pptx
MeraIc
 
Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos
Martha Beleño Viedma
 
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Geovanna Carvajal
 
1 planeación unidad i
1 planeación unidad i1 planeación unidad i
1 planeación unidad i
Yezz Ortiz
 
DOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIADOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIA
Ana Reyes
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojo
victorrojocastro
 
Monte bello
Monte belloMonte bello
Monte bello
montebello1
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
Dalia Avilez
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 

Similar a RELATORIA (20)

PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).docPLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
 
Proyecto lecto escritura.
Proyecto lecto escritura.Proyecto lecto escritura.
Proyecto lecto escritura.
 
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. CarrizoEscritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
 
Produccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriProduccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepri
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
 
Master simce leng. 4°
Master simce leng. 4°Master simce leng. 4°
Master simce leng. 4°
 
Lenguaje cuarto
Lenguaje cuarto Lenguaje cuarto
Lenguaje cuarto
 
simce-lenguaje-4-basico
 simce-lenguaje-4-basico simce-lenguaje-4-basico
simce-lenguaje-4-basico
 
simce leng. 4° libro
simce leng. 4° librosimce leng. 4° libro
simce leng. 4° libro
 
Devolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacionDevolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacion
 
1. Programa de produccion de textos.pptx
1. Programa de produccion de textos.pptx1. Programa de produccion de textos.pptx
1. Programa de produccion de textos.pptx
 
Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos
 
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
 
1 planeación unidad i
1 planeación unidad i1 planeación unidad i
1 planeación unidad i
 
DOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIADOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIA
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojo
 
Monte bello
Monte belloMonte bello
Monte bello
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

RELATORIA

  • 1. Nombres y apellidos del docente: CARLOS ANDRES ZUÑIGA SANMARTIN JHAN FABIO CACERES VILLAMIZAR YAMILE ELENA PINTO GIL NUBIS JUDITH PINTO PINTO MABIS MARLENE VALIENTE LOPEZ InstituciónEducativa: MARIA AUXILIADORA DE CUESTECITAS Sede: PRINCIPAL Municipio: ALBANIA Departamento: GUAJIRA Pasos para elaborar una relatoría: 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto Educativo TIC. Estrategias pedagógicas para Fortalecer la Lecto-escritura de los estudiantes de 601, de la Institución María Auxiliadora de Cuestecita en el Municipio de Albania en el Departamento de La Guajira. 2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto Edu- cativo TIC. 3. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros 4. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian- tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 5. Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa. 6. 7. Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación.
  • 2. 8. Herramientas TIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 9. Celular smarfor 10. Computadores 11. Cámara Blogs, Herramientas de comunicación, Internet, Microsoft Movie Maker, Microsoft Word, Otros, Plataforma virtual, Recursos audiovisuales, Tecnologías móviles 12. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la Aplicación del Proyecto Educativo TIC. Google, Wikipedia, 13. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicaciónde las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5 reglones. En los estudiantes del grado 601 de la institución educativa maría auxiliadora de cuestecita, no se percibe la motivación y el interés por la práctica de una correcta lectura y escritura. Por lo tanto, no hay dominio de estos procesos. No manejan la comprensión de diversos tipos de textos, lo cual, se les dificulta dar significado y sentido a la lengua escrita, a los textos no verbales y a los niveles de interpretación (literal, inferencial y crítica) ni la ubicación de información en el texto. En cuanto al dominio de la escritura, la producción escrita también presenta dificultades. Desde las cuales, no tienen coherencia local y proposicional, coherencia lineal y secuencial, coherencia global y macro estructural; Como: el uso de los signos de puntuación, la coherencia en la progresión temática, el uso de las reglas ortográficas y la secuencia lógica- semántica del mensaje que se quiere expresar. O sea, que su dominio conceptual y el desempeño muestran un bajo nivel de apropiación del uso de los saberes en las distintas áreas. Todos estos son factores influyentes
  • 3. que intervienen en las habilidades comunicativas, afectando la convivencia escolar y familiar. 14. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6 reglones. Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa. Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación. El desarrollo de competencias en lectura, escritura fortalece los procesos de aprendizaje y el desempeño académico en cualquier área del conocimiento. Además, aporta a la formación personal del estudiante, como ser humano. 15. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3 Momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC. 1. Mejorar la comprensión de lectura 2. Fortalecer los procesos de expresión escrita 3. Adquirir herramientas argumentativas 4. Aprender a manejar distintos formatos de textos académicos como: informe de lectura, reseña crítica o ensayo argumentativo 5. Recibir orientaciones sobre lecturas y trabajos escritos 16. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes. En los estudiantes del grado 601 de la institución educativa maría auxiliadora de cuestecita, no se percibe la motivación y el interés por la
  • 4. práctica de una correcta lectura y escritura. Por lo tanto, no hay dominio de estos procesos. No manejan la comprensión de diversos tipos de textos, lo cual, se les dificulta dar significado y sentido a la lengua escrita, a los textos no verbales y a los niveles de interpretación (literal, inferencial y crítica) ni la ubicación de información en el texto. Otra dificultad es el dominio metalingüístico. Donde los aspectos conceptuales que definen la estructuración, y el uso de la lengua en distintos contextos, no tienen unos procesos de transposición semántica, ni pertinencia en las categorías gramaticales en los textos que producen como: La función de los conectores, de las preposiciones, de los adverbios y de las conjunciones verbales. En cuanto al dominio de la escritura, la producción escrita también presenta dificultades. Desde las cuales, no tienen coherencia local y proposicional, coherencia lineal y secuencial, coherencia global y macro estructural; Como: el uso de los signos de puntuación, la coherencia en la progresión temática, el uso de las reglas ortográficas y la secuencia lógica- semántica del mensaje que se quiere expresar. O sea, que su dominio conceptual y el desempeño muestran un bajo nivel de apropiación del uso de los saberes en las distintas áreas. Todos estos son factores influyentes que intervienen en las habilidades comunicativas, afectando la convivencia escolar y familiar.