SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Granda
Paulina Cadena
1ro Bach. ´´A´´
Antecedentes

                                      
    El ábaco:
 Su invención se atribuye a los chinos. Existen pruebas de que era utilizado ya
hace cinco mil años. A pesar de su origen asiático, su nombre en castellano lo
hemos heredado del griego abakos, que quiere decir «superficie plana». Consiste
en un tablero con cuerdas de alambre donde van insertadas bolas.
 El astrolabio:
 Etimológicamente, vendría a ser «el que busca estrellas», pues entre sus
aplicaciones se encuentran la determinación de la hora en que se realiza la
medición, así como la hora de salida de las estrellas. Su invención se remonta a
Alejandría, aproximadamente en el año 150 adC.
 La regla de cálculo:
 Inventada en el siglo XVI por John Napier. Es, básicamente, una regla con una
sección central móvil que se utiliza siguiendo el principio de que todos los
cálculos matemáticos se pueden efectuar mediante escalas deslizantes, tanto
logarítmicas como lineales.
Utilidades
                    
 La capacidad del ser humano de realizar operaciones
  aritméticas sencillas se remonta unos diez mil años
  en la historia.
 Como lógica consecuencia de la simplificación de
  operatividad y como respuesta, en parte, al
  incremento de la complejidad en los cálculos a
  realizar, para facilitar la ejecución de los mismos han
  surgido diversas herramientas
Conclusión
                  
 La computadora u ordenador, no es un invento de
  alguien en particular, sino el resultado evolutivo de
  ideas y realizaciones de muchas personas
  relacionadas con áreas tales como la electrónica, la
  mecánica, los materiales semiconductores, la lógica,
  el álgebra y la programación.
Recomendación
               
 Dominar las nuevas tecnologías de la información y
  las comunicaciones y garantizar el acceso a la
  información
 El consejo más importante que podemos ofrecer a
  cualquier persona es que siempre mantienen
  respaldos de su información digital más importante.
  De nada te servirán técnicas más avanzadas de
  seguridad si pierdes tu información por una falla
  mecánica o eléctrica.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas del siglo xxi

Similar a Herramientas del siglo xxi (20)

Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 2
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 2Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 2
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 2
 
Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
 
Historia de la informática. laura garcia
Historia de la informática. laura garciaHistoria de la informática. laura garcia
Historia de la informática. laura garcia
 
Historia de la informática. laura garcia
Historia de la informática. laura garciaHistoria de la informática. laura garcia
Historia de la informática. laura garcia
 
Historia de la informática. laura garcia
Historia de la informática. laura garciaHistoria de la informática. laura garcia
Historia de la informática. laura garcia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de la compu power point
Historia de la compu power pointHistoria de la compu power point
Historia de la compu power point
 
Historia de la Informatica
Historia de la InformaticaHistoria de la Informatica
Historia de la Informatica
 
Brevehistor
BrevehistorBrevehistor
Brevehistor
 
Arquimides trabajo
Arquimides trabajoArquimides trabajo
Arquimides trabajo
 
Word
WordWord
Word
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo 1 sem c
Linea del tiempo 1 sem cLinea del tiempo 1 sem c
Linea del tiempo 1 sem c
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
GeneraciOnes de las ComputadOras
GeneraciOnes de las ComputadOrasGeneraciOnes de las ComputadOras
GeneraciOnes de las ComputadOras
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Herramientas del siglo xxi

  • 2. Antecedentes   El ábaco: Su invención se atribuye a los chinos. Existen pruebas de que era utilizado ya hace cinco mil años. A pesar de su origen asiático, su nombre en castellano lo hemos heredado del griego abakos, que quiere decir «superficie plana». Consiste en un tablero con cuerdas de alambre donde van insertadas bolas.  El astrolabio: Etimológicamente, vendría a ser «el que busca estrellas», pues entre sus aplicaciones se encuentran la determinación de la hora en que se realiza la medición, así como la hora de salida de las estrellas. Su invención se remonta a Alejandría, aproximadamente en el año 150 adC.  La regla de cálculo: Inventada en el siglo XVI por John Napier. Es, básicamente, una regla con una sección central móvil que se utiliza siguiendo el principio de que todos los cálculos matemáticos se pueden efectuar mediante escalas deslizantes, tanto logarítmicas como lineales.
  • 3. Utilidades   La capacidad del ser humano de realizar operaciones aritméticas sencillas se remonta unos diez mil años en la historia.  Como lógica consecuencia de la simplificación de operatividad y como respuesta, en parte, al incremento de la complejidad en los cálculos a realizar, para facilitar la ejecución de los mismos han surgido diversas herramientas
  • 4. Conclusión   La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
  • 5. Recomendación   Dominar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y garantizar el acceso a la información  El consejo más importante que podemos ofrecer a cualquier persona es que siempre mantienen respaldos de su información digital más importante. De nada te servirán técnicas más avanzadas de seguridad si pierdes tu información por una falla mecánica o eléctrica.