Registro conductual

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ASIGNATURA EVALUACION EDUCATIVA
ESTUDIANTE: REBECA YUNGAN
SEMESTRE: 6 “B”
REGISTRO CONDUCTUAL – CUADRO DE COMPARACIONES
REGISTRO
CONDUCTUAL
DEFINICIÒN
Los registros conductuales son una técnica de
medición de las conductas, tal como estas
ocurren, consiste en llevar a cabo anotaciones
del número de veces en que se presenta un
comportamiento, mediante la observación,
basándose en los principios básicos
conductuales.
FUNCIONALIDAD
Su función es registrar las conductas de forma precisa con el objeto de
enumerarlas de tal modo, que, si en ellas se evidencia cualquier
problema, este se pueda mejorar o corregir con los tratamientos o
procedimientos indicados para lograr alcanzar un aprendizaje que le
permita al individuo adquirir nuevas habilidades.
TIPOS
Registro
descriptivo:
es similar al
anecdótico, solo que
éste, se encarga de
registrar los
aprendizaje, logros o
dificultades y no de
una anécdota.
Registro
continuo:
el observador
permanece alerta
durante toda la sesión
de observación
registrando siempre que
ocurre algún suceso
relevante y/o se
producen cambios
Registro
discontinuo:
consiste en la
observación continua,
pero el registro se lleva
a cabo en determinados
momentos.
Registro de
intérvalo:
• es utilizado para medir la presencia o ausencia de
conductas en intervalos de tiempos específicos. La
sesión de observación total es dividida en intervalos
de tiempo de igual medida.
Momentáneos:
• se interesa en la presencia o ausencia de conductas
seguidas inmediatamente por intervalos de tiempos
especificados, a diferencia del registro de intervalo
que se interesa en el registro de conductas durante
intervalos de tiempo especificado.
Registro conductual
CUADRO
COMPARATIVO
 es un organizador de información, que permite
identificar las semejanzas y diferencias de dos o más
objetos o eventos.
 es un cuadro de doble entrada que te ofrece la
posibilidad de organizar información
 no solo establecemos semejanzas y diferencias, sino
que también podemos organizar clara y
ordenadamente la información de un texto para volver
más sencilla su comprensión.
CONCEPTOS
FUNCIÒN
a) Identifica los elementos que se desea comparar.
b) Se construye en base a columnas en las que se puede
leer la información en forma vertical.
c) Escribir las características de cada objeto o evento de
manera entendible y resumida.
d) Construir afirmaciones donde se mencionen las
semejanzas y diferencias más relevantes de los
elementos comparados.
CARACTERISTICAS
Ejemplo.
¿COMOSE
CONSTRUYEUN
CUADRO
COMPARATIVO?
EJEMPLOS
AZTECAS MAYAS INCAS
Arquitectur
a
Emplearon como
material la piedra
labrada y el
adobe.
En la estructura
exterior
predomina el
estilo piramidal.
Construyeron templos,
calzadas, caminos,
puentes, acueductos,
canales entre otras obras.
Escultura
Se expresa en sus
dos modalidades
clásicas: en bulto
redondo y en
relieve.
Tiene diversas
modalidades:
escultura en
bulto, estelas y
relieves
Se limita a algunas
representaciones en bulto.
TEMA
SUB
TEMA
CARACTE
RISTICAS
Gracias
1 de 16

Recomendados

Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesPauly Pogo T
107 vistas8 diapositivas
Resumen cuadros comparativos por
Resumen cuadros comparativosResumen cuadros comparativos
Resumen cuadros comparativosPauly Pogo T
6K vistas3 diapositivas
Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesMishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
194 vistas8 diapositivas
Registro conductual (2) por
Registro conductual (2)Registro conductual (2)
Registro conductual (2)Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
446 vistas16 diapositivas
Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual cuadro de comparacionesRegistro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesNorma yantalema
1.7K vistas8 diapositivas
Registro conductual por
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductualNorma yantalema
32K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Registro conductual

Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesjuanparivadeneira1995
89 vistas8 diapositivas
Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionespaulinaalexandra22
130 vistas8 diapositivas
Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesLilibethNoboa
65 vistas8 diapositivas
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018 por
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018Jonas Arevalo
27 vistas8 diapositivas
Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesbyronblacio
283 vistas8 diapositivas
Registro conductual cuadro de comparaciones por
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparacionesericka solis
43 vistas8 diapositivas

Similar a Registro conductual(20)

Registro conductual cuadro de comparaciones por paulinaalexandra22
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
paulinaalexandra22130 vistas
Registro conductual cuadro de comparaciones por LilibethNoboa
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
LilibethNoboa65 vistas
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018 por Jonas Arevalo
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Jonas Arevalo27 vistas
Registro conductual cuadro de comparaciones por byronblacio
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
byronblacio283 vistas
Registro conductual cuadro de comparaciones por ericka solis
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
ericka solis43 vistas
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion por conocercba
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
conocercba2.2K vistas
Curso reactivos pres por 999797706
Curso reactivos presCurso reactivos pres
Curso reactivos pres
999797706174 vistas
Modelo Conceptual por Alex Gonzaga
Modelo ConceptualModelo Conceptual
Modelo Conceptual
Alex Gonzaga5.2K vistas
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate por Andrea Sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorateTécnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Andrea Sorate19.7K vistas

Más de Pauly Pogo T

Resumen indicadores de evaluación por
Resumen indicadores de evaluaciónResumen indicadores de evaluación
Resumen indicadores de evaluaciónPauly Pogo T
98 vistas2 diapositivas
Indicadores de evaluación por
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónPauly Pogo T
61 vistas11 diapositivas
Resumen lista de verificacion o cotejo por
Resumen lista de verificacion o cotejoResumen lista de verificacion o cotejo
Resumen lista de verificacion o cotejoPauly Pogo T
321 vistas1 diapositiva
Lista de verificacion o cotejo por
Lista de verificacion o cotejoLista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejoPauly Pogo T
191 vistas18 diapositivas
Lista de verificación o cotejo por
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoPauly Pogo T
88 vistas6 diapositivas
Resumen rubrica de evaluación por
Resumen rubrica de evaluaciónResumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluaciónPauly Pogo T
91 vistas2 diapositivas

Más de Pauly Pogo T(20)

Resumen indicadores de evaluación por Pauly Pogo T
Resumen indicadores de evaluaciónResumen indicadores de evaluación
Resumen indicadores de evaluación
Pauly Pogo T98 vistas
Indicadores de evaluación por Pauly Pogo T
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
Pauly Pogo T61 vistas
Resumen lista de verificacion o cotejo por Pauly Pogo T
Resumen lista de verificacion o cotejoResumen lista de verificacion o cotejo
Resumen lista de verificacion o cotejo
Pauly Pogo T321 vistas
Lista de verificacion o cotejo por Pauly Pogo T
Lista de verificacion o cotejoLista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejo
Pauly Pogo T191 vistas
Lista de verificación o cotejo por Pauly Pogo T
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
Pauly Pogo T88 vistas
Resumen rubrica de evaluación por Pauly Pogo T
Resumen rubrica de evaluaciónResumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluación
Pauly Pogo T91 vistas
Rúbricas de evaluación por Pauly Pogo T
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T176 vistas
Rúbricas de evaluación por Pauly Pogo T
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T158 vistas
Resumen sobre el debate por Pauly Pogo T
Resumen sobre el debateResumen sobre el debate
Resumen sobre el debate
Pauly Pogo T2.8K vistas
El debate-exposicion por Pauly Pogo T
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T468 vistas
Resumen de estudio de caso por Pauly Pogo T
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Pauly Pogo T75 vistas
Resumen de mapa conceptual por Pauly Pogo T
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
Pauly Pogo T84 vistas
Resumen de pruebas objetivas por Pauly Pogo T
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T343 vistas
Resumen de exposición de reactivos por Pauly Pogo T
Resumen de exposición de reactivosResumen de exposición de reactivos
Resumen de exposición de reactivos
Pauly Pogo T82 vistas
Resumen de la exposición encuesta por Pauly Pogo T
Resumen de la exposición encuestaResumen de la exposición encuesta
Resumen de la exposición encuesta
Pauly Pogo T216 vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vistas4 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

Registro conductual

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA ASIGNATURA EVALUACION EDUCATIVA ESTUDIANTE: REBECA YUNGAN SEMESTRE: 6 “B” REGISTRO CONDUCTUAL – CUADRO DE COMPARACIONES
  • 3. DEFINICIÒN Los registros conductuales son una técnica de medición de las conductas, tal como estas ocurren, consiste en llevar a cabo anotaciones del número de veces en que se presenta un comportamiento, mediante la observación, basándose en los principios básicos conductuales.
  • 4. FUNCIONALIDAD Su función es registrar las conductas de forma precisa con el objeto de enumerarlas de tal modo, que, si en ellas se evidencia cualquier problema, este se pueda mejorar o corregir con los tratamientos o procedimientos indicados para lograr alcanzar un aprendizaje que le permita al individuo adquirir nuevas habilidades.
  • 6. Registro descriptivo: es similar al anecdótico, solo que éste, se encarga de registrar los aprendizaje, logros o dificultades y no de una anécdota. Registro continuo: el observador permanece alerta durante toda la sesión de observación registrando siempre que ocurre algún suceso relevante y/o se producen cambios Registro discontinuo: consiste en la observación continua, pero el registro se lleva a cabo en determinados momentos.
  • 7. Registro de intérvalo: • es utilizado para medir la presencia o ausencia de conductas en intervalos de tiempos específicos. La sesión de observación total es dividida en intervalos de tiempo de igual medida. Momentáneos: • se interesa en la presencia o ausencia de conductas seguidas inmediatamente por intervalos de tiempos especificados, a diferencia del registro de intervalo que se interesa en el registro de conductas durante intervalos de tiempo especificado.
  • 10.  es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos.  es un cuadro de doble entrada que te ofrece la posibilidad de organizar información  no solo establecemos semejanzas y diferencias, sino que también podemos organizar clara y ordenadamente la información de un texto para volver más sencilla su comprensión. CONCEPTOS
  • 12. a) Identifica los elementos que se desea comparar. b) Se construye en base a columnas en las que se puede leer la información en forma vertical. c) Escribir las características de cada objeto o evento de manera entendible y resumida. d) Construir afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias más relevantes de los elementos comparados. CARACTERISTICAS
  • 15. AZTECAS MAYAS INCAS Arquitectur a Emplearon como material la piedra labrada y el adobe. En la estructura exterior predomina el estilo piramidal. Construyeron templos, calzadas, caminos, puentes, acueductos, canales entre otras obras. Escultura Se expresa en sus dos modalidades clásicas: en bulto redondo y en relieve. Tiene diversas modalidades: escultura en bulto, estelas y relieves Se limita a algunas representaciones en bulto. TEMA SUB TEMA CARACTE RISTICAS