SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO CLINICO DEL
NIÑO
FUNDHAP – CURSO DE PROFUNDIZACION PARA PSICOLOGOS
RICARDO ESTEBAN JURADO ERASO
GRUPO 2
CONTENIDO DEL CURSO
Aspectos generales de la
evaluación
Evaluación de la percepción
viso motriz del niño.
Evaluación del desarrollo
emocional del niño.
Integración del informe
psicológico
DINAMICA DEL CURSO
Martes de 19:00 a 21:00.
Material del apoyo a través de la plataforma
classroom (código nh5454g).
La certificación se obtiene con el 90% de la
participación de los espacios sincrónicos.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION
Contacto Inicial
Sesión Con Padres
Juego Diagnostico
Aplicación de Pruebas
CONTACTO INICIAL
Motivo de Consulta
Cuidar el Lenguaje
Explicar dinámica del proceso diagnostico
Explicar Tarifa
Explicar modo de trabajo
Tener red de apoyo de otros terapeutas
Se realiza por
teléfono
SESIÓN 1
TRABAJO CON PADRES
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
2. DATOS FAMILIARES
3. HISTORIA DEL DESARROLLO
4. ANTECEDENTES ESCOLARES, SOCIALES, OTROS
RELEVANTES
5. CLARIFICAR EXPECTATIVAS FRENTE AL TRABAJO DEL
PSICÓLOGO
6. DEJAR TAREAS Y ENTREGAR ESCALAS PARA PADRES Y LA
ESCUELA (CARTA DE PRESENTACIÓN A LA ESCUELA) 90%
DE CASOS ES REMITIDA DESDE LOS COLEGIOS.
7. UNA SOLA SESIÓN DE MÁXIMO UNA HORA
SESIÓN 2
JUEGO DIAGNOSTICO
1. SE BASA EN LA OBSERVACIÓN
2. SE REALIZA SOLO CON EL NIÑO
3. SE DEBE PROCURAR PREGUNTAR Y EXPLICAR AL
NIÑO QUE ES UN PSICÓLOGO?, SI SABE PORQUE
ESTA ALLÍ?, ESTO SE HACE PARA VERIFICAR EL
NIVEL DE CONCIENCIA DEL NIÑO FRENTE A LA
SITUACIÓN.
4. EL TIEMPO SE ORGANIZA PREFERIBLEMENTE ASI:
• 40 MINUTOS CON EL NIÑO
• 10 MINUTOS CON LOS PADRES
JUEGO DIAGNOSTICO
PREMISAS
• SE REALIZA DURANTE LA PRIMERA SESIÓN CON
EL NIÑO.
• TIENE UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 50 MINUTOS.
• EL OBJETIVO ES LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS
CLÍNICO DEL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO.
• LA IMPORTANCIA DE ESTA SESIÓN ES SUPERAR
LAS BARRERAS FRENTE AL PSICÓLOGO Y
LOGRAR RAPPORT.
• NO HACER PREGUNTAS DE TIPO CLÍNICO.
JUEGO DIAGNOSTICO
INSTRUCCIONES
• EL TERAPEUTA DIRÁ AL NIÑO “HOY POR SER
TU PRIMER DÍA PUEDES JUGAR CON TODO LO
QUE VES A TU ALREDEDOR”.
• EL TERAPEUTA DEBE PROCURAR NO DEFINIR
UN ROL EN EL JUEGO.
• EL TERAPEUTA PARTICIPARA DEL JUEGO SI EL
NIÑO LE PIDE HACERLO, PREGUNTANDO AL
NIÑO ¿QUÉ HAGO?
JUEGO DIAGNOSTICO
ESPACIOS Y MATERIALES
• EL ESPACIO DE TRABAJO DEBE ESTAR
ADAPTADO Y PREPARADO PARA LA VISITA DE
UN NIÑO.
• LOS MATERIALES MÍNIMOS A TENER: HOJAS
DE PAPEL (BLANCAS Y DE COLORES), LÁPIZ,
BORRADOR, SACAPUNTAS, COLORES,
CRAYONES, PLASTILINA, TIJERAS, MUÑECOS,
TÍTERES, FAMILIA DE HUMANOS, FAMILIA DE
ANIMALES, JUGUETES DE TRANSPORTE,
CASAS, PLATOS, LEGOS, PELOTAS PEQUEÑAS,
MATERIALES DE COMUNICACIÓN.
JUEGO DIAGNOSTICO
PROCESO DE OBSERVACIÓN
Tipo de Juego
(Funcional,
Constructivo
y dramático)
Nivel de
madurez
Teoría de
Parten
Dimensión
social del
juego
•Bélico
•Constructivo
•Social
Contenido
del Juego
JUEGO DIAGNOSTICO
PROCESO DE OBSERVACIÓN
JUEGO
FUNCIONAL
IMPLICA
MOVIMIENTOS
REPETITIVOS
DE LOS
MUSCULOS
LARGOS
JUEGO
CONSTRUCTIVO
IMPLICA EL
USO DE
OBJETOS O
MATERIALES
PARA HACER
ALGO
JUEGO
DRAMATICO
IMPLICA
PERSONAS O
SITUACIONES
IMAGINARIAS
JUEGO DIAGNOSTICO
PROCESO DE OBSERVACIÓN
•Mezcla sus
materiales
•Tipo de Juego
(Estereotipado,
rígido,
imaginativo)
Modalidad del
Juego
Que roles
asume u otorga
al jugar?
Personificación
JUEGO DIAGNOSTICO
PROCESO DE OBSERVACIÓN
•Pide ayuda
durante el
desarrollo
del juego
Tolerancia a
la
Frustración
•Con el
terapeuta
•Lenguaje
•Motricidad
Sociabilidad
SESIÓN 3 A LA 5
APLICACIÓN DE PRUEBAS
PSICODIAGNÓSTICAS
• LA ELECCIÓN DE UNA PRUEBA DEPENDERÁ DEL DILEMA
QUE NOS PRESENTA NUESTRO PACIENTE.
• ES PROBABLE QUE SEA NECESARIO APLICAR MAS DE
UNA PRUEBA AL PACIENTE.
• DEPENDE DE CUANTAS PRUEBAS SE DECIDA APLICAR SE
DEBERÁ PROGRAMAR DE DOS (2) A CUATRO (4)
SESIONES.
• SE RECOMIENDA REALIZAR UNA VALORACIÓN GLOBAL
DEL NIÑO (INTELECTUAL Y EMOCIONAL) AUN CUANDO
EL CUIDADOR SEÑALE QUE EL DILEMA ES SOLO DE UN
TIPO.
Evaluación
Intelectual
Escalas Wescheler
Bender gestáltico
visomotor
Evaluación de
habilidades
académicas básicas
Evaluación
Emocional
Machover
Cornnan
HTP
CAT
Frases Incompletas
ULTIMA SESIÓN
DIAGNOSTICA
INFORME DE
INTEGRACIÓN
DIAGNOSTICA
• SE REALIZA ÚNICAMENTE CON LOS
PADRES.
• TIENE POR OBJETIVO SOCIALIZAR
EL INFORME DE INTEGRACIÓN
DIAGNOSTICA.
• DURANTE EL ENCUENTRO SE
DESPEJAN DUDAS, SE PROPONE EL
PLAN DE TRATAMIENTO Y SE
ENTREGA EL PRONOSTICO.
EVALUACIÓN DE LA
PERCEPCIÓN PSICOMOTRIZ
CLASE II
EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN
PSICOMOTRIZ
Cuando se trabaja con niños es fundamental
evaluar la percepción psicomotora.
Esta función interviene de manera sustancial
en el proceso de aprendizaje.
Permite conocer el nivel de madurez
neurológica.
Permite determinar si existe un retraso en
madurez del SNC.
Conceptos Generales
Maduración Madurez Aprendizaje Percepción
Coordinación
Viso Motriz
Conceptos Generales
Memoria Atención
Concepto de
Numero
Pensamiento
Formación
de
Conceptos
Percepción de la
Forma
•La percepción de forma es un fenómeno de aprendizaje que inicia desde antes del
nacimiento y se desarrolla y perfecciona hasta los 6 años.
•Permite apreciar mejor las semejanzas y diferencias entre estímulos.
Percepción del
espacio
•Esta relacionada con el traslado de su cuerpo en el espacio y los hitos motores que
acompañan a este.
•Se requiere cierta madurez intelectual para establecer las ideas de relaciones
espaciales.
Desarrollo de la
psicomotricidad
Fina
•Motricidad Gruesa – Motricidad Fina
•Puede evaluarse a través del trazo y sus formas.
Percepción
visomotora
•La percepción se organiza a partir
de un todo que se capta de forma
inmediata e intuitiva.
•Para la ejecución se debe
discriminar ese “todo” en partes lo
que depende estrechamente del
sistema neuromuscular, de la
madurez y el entrenamiento.

Más contenido relacionado

Similar a DIAGNOSTICO CLINICO DEL NIÑO.pptx

ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
Luis Fernando
 
Terapia Cognitiva con niños y adolescentes
Terapia Cognitiva con niños y adolescentesTerapia Cognitiva con niños y adolescentes
Terapia Cognitiva con niños y adolescentes
LarissaMartinez28
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Chuy Irineo Cerecedo
 
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránControl de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Pamela Beltrán
 
CUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU
CUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE  EN EL PERUCUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE  EN EL PERU
CUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU
jguerraturco
 
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
LigiaConsueloLaraTar
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
UDA
 
1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx
rosario397742
 
Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.
Pablo Magan
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
Marité Sarthe
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 
Dpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorioDpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorio
MaraIsabelGregoriohu
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
mayritapacchi
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
mayritapacchi
 
Neuromayor
NeuromayorNeuromayor
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Betel Moya
 
Presentacion power sala de estimulacion.
Presentacion power sala de estimulacion.Presentacion power sala de estimulacion.
Presentacion power sala de estimulacion.
dregla
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Euler
 
Transtorno de deficit de atencion e hipèractividad
Transtorno de deficit de atencion e hipèractividadTranstorno de deficit de atencion e hipèractividad
Transtorno de deficit de atencion e hipèractividad
enfermeriacensa
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Karen Rodriguez
 

Similar a DIAGNOSTICO CLINICO DEL NIÑO.pptx (20)

ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
 
Terapia Cognitiva con niños y adolescentes
Terapia Cognitiva con niños y adolescentesTerapia Cognitiva con niños y adolescentes
Terapia Cognitiva con niños y adolescentes
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránControl de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
 
CUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU
CUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE  EN EL PERUCUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE  EN EL PERU
CUIDADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU
 
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
 
1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx
 
Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 
Dpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorioDpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorio
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
 
Neuromayor
NeuromayorNeuromayor
Neuromayor
 
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9
 
Presentacion power sala de estimulacion.
Presentacion power sala de estimulacion.Presentacion power sala de estimulacion.
Presentacion power sala de estimulacion.
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
 
Transtorno de deficit de atencion e hipèractividad
Transtorno de deficit de atencion e hipèractividadTranstorno de deficit de atencion e hipèractividad
Transtorno de deficit de atencion e hipèractividad
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

DIAGNOSTICO CLINICO DEL NIÑO.pptx

  • 1. DIAGNOSTICO CLINICO DEL NIÑO FUNDHAP – CURSO DE PROFUNDIZACION PARA PSICOLOGOS RICARDO ESTEBAN JURADO ERASO GRUPO 2
  • 2. CONTENIDO DEL CURSO Aspectos generales de la evaluación Evaluación de la percepción viso motriz del niño. Evaluación del desarrollo emocional del niño. Integración del informe psicológico
  • 3. DINAMICA DEL CURSO Martes de 19:00 a 21:00. Material del apoyo a través de la plataforma classroom (código nh5454g). La certificación se obtiene con el 90% de la participación de los espacios sincrónicos.
  • 4. ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Contacto Inicial Sesión Con Padres Juego Diagnostico Aplicación de Pruebas
  • 5. CONTACTO INICIAL Motivo de Consulta Cuidar el Lenguaje Explicar dinámica del proceso diagnostico Explicar Tarifa Explicar modo de trabajo Tener red de apoyo de otros terapeutas Se realiza por teléfono
  • 6. SESIÓN 1 TRABAJO CON PADRES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 2. DATOS FAMILIARES 3. HISTORIA DEL DESARROLLO 4. ANTECEDENTES ESCOLARES, SOCIALES, OTROS RELEVANTES 5. CLARIFICAR EXPECTATIVAS FRENTE AL TRABAJO DEL PSICÓLOGO 6. DEJAR TAREAS Y ENTREGAR ESCALAS PARA PADRES Y LA ESCUELA (CARTA DE PRESENTACIÓN A LA ESCUELA) 90% DE CASOS ES REMITIDA DESDE LOS COLEGIOS. 7. UNA SOLA SESIÓN DE MÁXIMO UNA HORA
  • 7. SESIÓN 2 JUEGO DIAGNOSTICO 1. SE BASA EN LA OBSERVACIÓN 2. SE REALIZA SOLO CON EL NIÑO 3. SE DEBE PROCURAR PREGUNTAR Y EXPLICAR AL NIÑO QUE ES UN PSICÓLOGO?, SI SABE PORQUE ESTA ALLÍ?, ESTO SE HACE PARA VERIFICAR EL NIVEL DE CONCIENCIA DEL NIÑO FRENTE A LA SITUACIÓN. 4. EL TIEMPO SE ORGANIZA PREFERIBLEMENTE ASI: • 40 MINUTOS CON EL NIÑO • 10 MINUTOS CON LOS PADRES
  • 8. JUEGO DIAGNOSTICO PREMISAS • SE REALIZA DURANTE LA PRIMERA SESIÓN CON EL NIÑO. • TIENE UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 50 MINUTOS. • EL OBJETIVO ES LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS CLÍNICO DEL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO. • LA IMPORTANCIA DE ESTA SESIÓN ES SUPERAR LAS BARRERAS FRENTE AL PSICÓLOGO Y LOGRAR RAPPORT. • NO HACER PREGUNTAS DE TIPO CLÍNICO.
  • 9. JUEGO DIAGNOSTICO INSTRUCCIONES • EL TERAPEUTA DIRÁ AL NIÑO “HOY POR SER TU PRIMER DÍA PUEDES JUGAR CON TODO LO QUE VES A TU ALREDEDOR”. • EL TERAPEUTA DEBE PROCURAR NO DEFINIR UN ROL EN EL JUEGO. • EL TERAPEUTA PARTICIPARA DEL JUEGO SI EL NIÑO LE PIDE HACERLO, PREGUNTANDO AL NIÑO ¿QUÉ HAGO?
  • 10. JUEGO DIAGNOSTICO ESPACIOS Y MATERIALES • EL ESPACIO DE TRABAJO DEBE ESTAR ADAPTADO Y PREPARADO PARA LA VISITA DE UN NIÑO. • LOS MATERIALES MÍNIMOS A TENER: HOJAS DE PAPEL (BLANCAS Y DE COLORES), LÁPIZ, BORRADOR, SACAPUNTAS, COLORES, CRAYONES, PLASTILINA, TIJERAS, MUÑECOS, TÍTERES, FAMILIA DE HUMANOS, FAMILIA DE ANIMALES, JUGUETES DE TRANSPORTE, CASAS, PLATOS, LEGOS, PELOTAS PEQUEÑAS, MATERIALES DE COMUNICACIÓN.
  • 11. JUEGO DIAGNOSTICO PROCESO DE OBSERVACIÓN Tipo de Juego (Funcional, Constructivo y dramático) Nivel de madurez Teoría de Parten Dimensión social del juego •Bélico •Constructivo •Social Contenido del Juego
  • 12. JUEGO DIAGNOSTICO PROCESO DE OBSERVACIÓN JUEGO FUNCIONAL IMPLICA MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE LOS MUSCULOS LARGOS JUEGO CONSTRUCTIVO IMPLICA EL USO DE OBJETOS O MATERIALES PARA HACER ALGO JUEGO DRAMATICO IMPLICA PERSONAS O SITUACIONES IMAGINARIAS
  • 13.
  • 14. JUEGO DIAGNOSTICO PROCESO DE OBSERVACIÓN •Mezcla sus materiales •Tipo de Juego (Estereotipado, rígido, imaginativo) Modalidad del Juego Que roles asume u otorga al jugar? Personificación
  • 15. JUEGO DIAGNOSTICO PROCESO DE OBSERVACIÓN •Pide ayuda durante el desarrollo del juego Tolerancia a la Frustración •Con el terapeuta •Lenguaje •Motricidad Sociabilidad
  • 16. SESIÓN 3 A LA 5 APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICODIAGNÓSTICAS • LA ELECCIÓN DE UNA PRUEBA DEPENDERÁ DEL DILEMA QUE NOS PRESENTA NUESTRO PACIENTE. • ES PROBABLE QUE SEA NECESARIO APLICAR MAS DE UNA PRUEBA AL PACIENTE. • DEPENDE DE CUANTAS PRUEBAS SE DECIDA APLICAR SE DEBERÁ PROGRAMAR DE DOS (2) A CUATRO (4) SESIONES. • SE RECOMIENDA REALIZAR UNA VALORACIÓN GLOBAL DEL NIÑO (INTELECTUAL Y EMOCIONAL) AUN CUANDO EL CUIDADOR SEÑALE QUE EL DILEMA ES SOLO DE UN TIPO.
  • 17. Evaluación Intelectual Escalas Wescheler Bender gestáltico visomotor Evaluación de habilidades académicas básicas Evaluación Emocional Machover Cornnan HTP CAT Frases Incompletas
  • 18. ULTIMA SESIÓN DIAGNOSTICA INFORME DE INTEGRACIÓN DIAGNOSTICA • SE REALIZA ÚNICAMENTE CON LOS PADRES. • TIENE POR OBJETIVO SOCIALIZAR EL INFORME DE INTEGRACIÓN DIAGNOSTICA. • DURANTE EL ENCUENTRO SE DESPEJAN DUDAS, SE PROPONE EL PLAN DE TRATAMIENTO Y SE ENTREGA EL PRONOSTICO.
  • 19. EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN PSICOMOTRIZ CLASE II
  • 20. EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN PSICOMOTRIZ Cuando se trabaja con niños es fundamental evaluar la percepción psicomotora. Esta función interviene de manera sustancial en el proceso de aprendizaje. Permite conocer el nivel de madurez neurológica. Permite determinar si existe un retraso en madurez del SNC.
  • 21. Conceptos Generales Maduración Madurez Aprendizaje Percepción Coordinación Viso Motriz
  • 22. Conceptos Generales Memoria Atención Concepto de Numero Pensamiento Formación de Conceptos
  • 23. Percepción de la Forma •La percepción de forma es un fenómeno de aprendizaje que inicia desde antes del nacimiento y se desarrolla y perfecciona hasta los 6 años. •Permite apreciar mejor las semejanzas y diferencias entre estímulos. Percepción del espacio •Esta relacionada con el traslado de su cuerpo en el espacio y los hitos motores que acompañan a este. •Se requiere cierta madurez intelectual para establecer las ideas de relaciones espaciales. Desarrollo de la psicomotricidad Fina •Motricidad Gruesa – Motricidad Fina •Puede evaluarse a través del trazo y sus formas.
  • 24. Percepción visomotora •La percepción se organiza a partir de un todo que se capta de forma inmediata e intuitiva. •Para la ejecución se debe discriminar ese “todo” en partes lo que depende estrechamente del sistema neuromuscular, de la madurez y el entrenamiento.