SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
NOMBRE: RICARDO BARRIONUEVO
CURSO: SEGUNDO “B”
CODIGO: 351
Combina las siguientes oraciones en una sola; usa un solo verbo para cada oración, de
acuerdo con el ejemplo.
1. El viento es un movimiento.
El movimiento es horizontal.
El movimiento es del aire.
El viento es un movimiento del aire horizontal.
2. Las nubes están formadas por películas.
Las películas son finas.
Las películas son de agua
Las nubes están formadas por películas finas de agua.
3. La contaminación se manifiesta en enfermedades.
La contaminación es atmosférica.
Las enfermedades son respiratorias
La contaminación es atmosférica se manifiesta en en enfermedades
respiratorias.
4. La roca proviene de la solidificación.
La roca es volcánica.
La solidificación es del magma
La roca volcánica proviene de la solidificación del magma.
5. Las aguas arrastran la tierra.
Las aguas son de las lluvias.
La tierra es fértil.
Las aguas son de las lluvias arrastran a la tierra fértil.
6. La atmósfera se presenta como una película.
La atmósfera es terrestre.
La película es fluida.
La película es muy delgada.
La atmosfera terrestre se presenta como una película fluida muy delgada.
7. La película filtra los rayos.
La película es protectora.
Los rayos son espaciales.
Lo rayos son peligrosos.
La película protectora filtra rayos que no son peligrosos.
8. La tala produce empobrecimiento.
La tala es intensiva.
La tala es de los árboles.
El empobrecimiento es en el oxígeno.
El oxígeno es de la atmósfera.
La tala intensiva de árboles produce empobrecimiento en el oxígeno de la
atmosfera.
9. El empobrecimiento se debe a la ignorancia.
El empobrecimiento es de las regiones.
Las regiones son áridas.
El empobrecimiento se debe a la pereza.
La ignorancia y la pereza son del hombre
El empobrecimiento es de las regiones áridas se debe la ignorancia y la pereza del
hombre.
10. El bosque forma el medio.
La pradera forma el medio.
El medio es natural.
El medio es protector.
La protección es de los suelos
El bosque forma el medio natural, protector y la pradera el medio de protección
de los suelos.
11. La dilatación es una capacidad.
La capacidad es de los cuerpos.
PAGINA 247
19. Ha habido cambios.
Los cambios son muchos.
Los cambios son profundos.
Los cambios son en la Unión Soviética.
Los cambios son desde 1990.
Los cambios son hasta la fecha.
 En la unión Soviética los cambios son muchos, profundos desde 1990hasta la
fecha.
20. En la pintura se pueden destacar corrientes.
La pintura es mexicana.
La pintura es grande.
La pintura es del siglo XX.
Las corrientes son algunas.
Las corrientes son exageradas.
Las corrientes son extremas.
 La pintura mexicana del siglo XX es grande, con algunas corrientes exageradas y
extremas.
21. La obra despertó discusiones.
La obra es literaria.
La obra es de Octavio Paz.
Las discusiones son filosóficas.
Las discusiones son críticas.
Las discusiones son en todo el país.
Las discusiones son en el extranjero
 La obra es de Octavio Paz es literaria, son filosóficas y críticas y las discusiones son
en todo el país y en el extranjero
PAG 248
Combine las siguientes oraciones en una sola, usando un verbo únicamente,de acuerdo
con el ejemplo:
1. Tengo una bicicleta.
La bicicleta está arrumbada.
La bicicleta no tiene llantas.
 La bicicleta está arrumbada y no tienellantas.
2. Es una situación.
La situación es difícil.
La situación no tiene solución.
 La situación es difícil y no tiene solución.
3. Compré un vestido.
El vestido tiene botones.
Los botones están en la espalda.
 El vestido tiene botones en la espalda
4. Tengo una casa.
La casa es grande.
La casa tiene balcón.
 La casa es grande y tiene un balcón.
5. El maestro enseña a sus alumnos.
El maestro es bueno.
El maestro tiene entusiasmo.
 El maestro es bueno y tiene entusiasmo
6. Los alpinistas encontraron un cuerpo.
El cuerpo no tenía vida.
El cuerpo era de un hombre.
El hombre era de la Edad de Bronce.
 El cuerpo de un hombre era de la Edad de Bronce y no tenía vida.
7. Un amigo ayuda al otro.
El amigo es inteligente.
El amigo tiene lealtad.
El amigo tiene comprensión.
 Un amigo inteligente tiene lealtad y comprensión porque ayuda al otro
8. Un aparato volaba trabajosamente.
El aparato era grande.
El aparato casi no tenía gasolina.
El aparato no tenía control.
El aparto grande no tenía control y volaba trabajosamente porque no tenía gasolina
9. Un hombre llegó a la estación.
El hombre era extraño.
El hombre no tenía fuerzas.
La estación es del tren.
 Un hombre extraño llego a la estación del tren y no tenía fuerzas
10. El padre le hizo unas alas.
El padre es de Ícaro.
Las alas son para volar.
Las alas están pegadas.
Las alas tenían cera.
 El padre de Ícaro le hizo unas halas pegadas con cera para volar
11. El edificio es del sindicato.
El edificio es enorme.
El edificio tieneventanales.
Los ventanales están al frente.
El sindicato es de electricistas
 El sindicato de electricista del edificio es enorme y tieneventanales
Son difíciles los ejercicios de matemáticas.
Las matemáticas son difíciles de aprender.
El libro de matemáticas tiene muchos ejercicios.
El amar mucho no tiene sentido.
El sentido no es amor.
La vida sin amor no tienesentido.
La mujer es su propia escultura.
La escultura está basada en la mujer.
La mujer es amor.
Los griegos hacen esculturas.
El mundo tiene museos.
Los museos tienen la historia del mundo
Los ancianos son experiencia.
Acodarse de todo no es experiencia.
La felicidad está en olvidar lo malo.
Los sectores populares son más creyentes.
La espiritualidad es el alama de los más populares.
La educación debe ser espiritual.
La historia tiene mucha literatura.
La humanidad tiene literatura en la historia.
La literatura es historia de la humanidad.
Los sectores populares son más creyentes.
La espiritualidad es el alama de los más populares.
La educación debe ser espiritual.
El mundo tiene museos.
Los museos tienen la historia del mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ensayo ciencias naturales.pdf
Prueba de ensayo ciencias naturales.pdfPrueba de ensayo ciencias naturales.pdf
Prueba de ensayo ciencias naturales.pdf
daniel632995
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
Martín Martínez
 
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
julia14176
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lo que aprendí oracioens eliminadas
Lo que aprendí oracioens eliminadasLo que aprendí oracioens eliminadas
Lo que aprendí oracioens eliminadas
Joshe Shisho
 
Literatura del vanguardismo cuarto año
Literatura del vanguardismo cuarto añoLiteratura del vanguardismo cuarto año
Literatura del vanguardismo cuarto año
Rafael Manuel lima quispe
 
Prueba de ensayo 2 cm ciencias naturales
Prueba de ensayo 2 cm ciencias naturalesPrueba de ensayo 2 cm ciencias naturales
Prueba de ensayo 2 cm ciencias naturales
Escuela Laura Rodriguez
 
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
Literatura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafaelLiteratura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafael
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
Rafael Manuel lima quispe
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
Daniela Corvalan
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
Carla Pulgar
 
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Werner Mendoza Blanco
 
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. socialesPruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
Alondra Huarhuachi Nauto
 
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membranaMiniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Daniela Quezada
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
pilarduranperez
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam07
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
Secundaria Técnica
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
Juan Buendia
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ensayo ciencias naturales.pdf
Prueba de ensayo ciencias naturales.pdfPrueba de ensayo ciencias naturales.pdf
Prueba de ensayo ciencias naturales.pdf
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Lo que aprendí oracioens eliminadas
Lo que aprendí oracioens eliminadasLo que aprendí oracioens eliminadas
Lo que aprendí oracioens eliminadas
 
Literatura del vanguardismo cuarto año
Literatura del vanguardismo cuarto añoLiteratura del vanguardismo cuarto año
Literatura del vanguardismo cuarto año
 
Prueba de ensayo 2 cm ciencias naturales
Prueba de ensayo 2 cm ciencias naturalesPrueba de ensayo 2 cm ciencias naturales
Prueba de ensayo 2 cm ciencias naturales
 
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
Literatura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafaelLiteratura griega  I  aulas San Marcos 5° año   sem. 1 - rafael
Literatura griega I aulas San Marcos 5° año sem. 1 - rafael
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
 
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
 
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. socialesPruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membranaMiniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
 

Similar a Coe 351

F.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdf
F.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdfF.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdf
F.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdf
Marleny GOLAC
 
4º comprensión lectora
4º comprensión lectora4º comprensión lectora
4º comprensión lectora
Ana María Arriagada Verdugo
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
marcela06
 
Test de comprensión de lectura
Test de comprensión de lectura Test de comprensión de lectura
Test de comprensión de lectura
José Chocano BAGUA
 
Final por fin --
Final por fin --Final por fin --
Final por fin --
guille26
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
PatriciaRico11
 
Ensayo simce2mayo
Ensayo simce2mayoEnsayo simce2mayo
Ensayo simce2mayo
Silvia Godoy
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
ssuser9c85db
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg
Miguel Angel Virgen Ayón
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
GABOXMOTOG
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er gradoCuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Madesan Hernèndez Flores
 
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdfensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
JaelCabezasIbacache
 

Similar a Coe 351 (20)

F.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdf
F.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdfF.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdf
F.REFUERZO COMU IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO.pdf
 
4º comprensión lectora
4º comprensión lectora4º comprensión lectora
4º comprensión lectora
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
Test de comprensión de lectura
Test de comprensión de lectura Test de comprensión de lectura
Test de comprensión de lectura
 
Final por fin --
Final por fin --Final por fin --
Final por fin --
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
 
Ensayo simce2mayo
Ensayo simce2mayoEnsayo simce2mayo
Ensayo simce2mayo
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
 
1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er gradoCuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
 
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdfensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Coe 351

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO NOMBRE: RICARDO BARRIONUEVO CURSO: SEGUNDO “B” CODIGO: 351 Combina las siguientes oraciones en una sola; usa un solo verbo para cada oración, de acuerdo con el ejemplo. 1. El viento es un movimiento. El movimiento es horizontal. El movimiento es del aire. El viento es un movimiento del aire horizontal. 2. Las nubes están formadas por películas. Las películas son finas. Las películas son de agua Las nubes están formadas por películas finas de agua. 3. La contaminación se manifiesta en enfermedades. La contaminación es atmosférica. Las enfermedades son respiratorias La contaminación es atmosférica se manifiesta en en enfermedades respiratorias. 4. La roca proviene de la solidificación. La roca es volcánica. La solidificación es del magma La roca volcánica proviene de la solidificación del magma. 5. Las aguas arrastran la tierra. Las aguas son de las lluvias. La tierra es fértil. Las aguas son de las lluvias arrastran a la tierra fértil. 6. La atmósfera se presenta como una película. La atmósfera es terrestre. La película es fluida. La película es muy delgada.
  • 2. La atmosfera terrestre se presenta como una película fluida muy delgada. 7. La película filtra los rayos. La película es protectora. Los rayos son espaciales. Lo rayos son peligrosos. La película protectora filtra rayos que no son peligrosos. 8. La tala produce empobrecimiento. La tala es intensiva. La tala es de los árboles. El empobrecimiento es en el oxígeno. El oxígeno es de la atmósfera. La tala intensiva de árboles produce empobrecimiento en el oxígeno de la atmosfera. 9. El empobrecimiento se debe a la ignorancia. El empobrecimiento es de las regiones. Las regiones son áridas. El empobrecimiento se debe a la pereza. La ignorancia y la pereza son del hombre El empobrecimiento es de las regiones áridas se debe la ignorancia y la pereza del hombre. 10. El bosque forma el medio. La pradera forma el medio. El medio es natural. El medio es protector. La protección es de los suelos El bosque forma el medio natural, protector y la pradera el medio de protección de los suelos. 11. La dilatación es una capacidad. La capacidad es de los cuerpos. PAGINA 247 19. Ha habido cambios. Los cambios son muchos. Los cambios son profundos.
  • 3. Los cambios son en la Unión Soviética. Los cambios son desde 1990. Los cambios son hasta la fecha.  En la unión Soviética los cambios son muchos, profundos desde 1990hasta la fecha. 20. En la pintura se pueden destacar corrientes. La pintura es mexicana. La pintura es grande. La pintura es del siglo XX. Las corrientes son algunas. Las corrientes son exageradas. Las corrientes son extremas.  La pintura mexicana del siglo XX es grande, con algunas corrientes exageradas y extremas. 21. La obra despertó discusiones. La obra es literaria. La obra es de Octavio Paz. Las discusiones son filosóficas. Las discusiones son críticas. Las discusiones son en todo el país. Las discusiones son en el extranjero  La obra es de Octavio Paz es literaria, son filosóficas y críticas y las discusiones son en todo el país y en el extranjero PAG 248 Combine las siguientes oraciones en una sola, usando un verbo únicamente,de acuerdo con el ejemplo: 1. Tengo una bicicleta. La bicicleta está arrumbada. La bicicleta no tiene llantas.  La bicicleta está arrumbada y no tienellantas. 2. Es una situación.
  • 4. La situación es difícil. La situación no tiene solución.  La situación es difícil y no tiene solución. 3. Compré un vestido. El vestido tiene botones. Los botones están en la espalda.  El vestido tiene botones en la espalda 4. Tengo una casa. La casa es grande. La casa tiene balcón.  La casa es grande y tiene un balcón. 5. El maestro enseña a sus alumnos. El maestro es bueno. El maestro tiene entusiasmo.  El maestro es bueno y tiene entusiasmo 6. Los alpinistas encontraron un cuerpo. El cuerpo no tenía vida. El cuerpo era de un hombre. El hombre era de la Edad de Bronce.  El cuerpo de un hombre era de la Edad de Bronce y no tenía vida. 7. Un amigo ayuda al otro. El amigo es inteligente. El amigo tiene lealtad. El amigo tiene comprensión.  Un amigo inteligente tiene lealtad y comprensión porque ayuda al otro 8. Un aparato volaba trabajosamente. El aparato era grande. El aparato casi no tenía gasolina. El aparato no tenía control.
  • 5. El aparto grande no tenía control y volaba trabajosamente porque no tenía gasolina 9. Un hombre llegó a la estación. El hombre era extraño. El hombre no tenía fuerzas. La estación es del tren.  Un hombre extraño llego a la estación del tren y no tenía fuerzas 10. El padre le hizo unas alas. El padre es de Ícaro. Las alas son para volar. Las alas están pegadas. Las alas tenían cera.  El padre de Ícaro le hizo unas halas pegadas con cera para volar 11. El edificio es del sindicato. El edificio es enorme. El edificio tieneventanales. Los ventanales están al frente. El sindicato es de electricistas  El sindicato de electricista del edificio es enorme y tieneventanales Son difíciles los ejercicios de matemáticas. Las matemáticas son difíciles de aprender. El libro de matemáticas tiene muchos ejercicios.
  • 6. El amar mucho no tiene sentido. El sentido no es amor. La vida sin amor no tienesentido. La mujer es su propia escultura. La escultura está basada en la mujer. La mujer es amor. Los griegos hacen esculturas. El mundo tiene museos. Los museos tienen la historia del mundo Los ancianos son experiencia. Acodarse de todo no es experiencia.
  • 7. La felicidad está en olvidar lo malo. Los sectores populares son más creyentes. La espiritualidad es el alama de los más populares. La educación debe ser espiritual. La historia tiene mucha literatura. La humanidad tiene literatura en la historia. La literatura es historia de la humanidad. Los sectores populares son más creyentes. La espiritualidad es el alama de los más populares. La educación debe ser espiritual. El mundo tiene museos. Los museos tienen la historia del mundo