SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 65
Descargar para leer sin conexión
EVALUACIÓN FINAL DEL PROGRAMA ANDINO PARA EL
DESARROLLO INTEGRADO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE
LA AGENCIA ADVENTISTA PARA EL DESARROLLO Y
RECURSOS ASISTENCIALES
- ADRA PERU -
INFORME FINAL
OCTUBRE 2007
2
- INDICE -
Acrónimos
RESUMEN EJECUTIVO
A. EL PROGRAMA ANDINO PARA EL DESARROLLO INTEGRADO DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA DE ADRA PERU
1. Objetivos
2. Ámbito de intervención
3. Breve descripción del Programa
4. Organización
5. Presupuesto
6. Hallazgos y resultados de evaluaciones anteriores
B. OBJETIVOS Y METODOLOGIA DE LA EVALUACION
1. Objetivos
2. Metodología
a. Ámbito de estudio
b. Métodos de recolección de información
c. Instrumentos de recolección de información
d. Selección de la muestra
e. Trabajo de campo
C. RESULTADOS DE LA EVALUACION
1. Programa de Nutrición Infantil (PNI)
1.1. Relevancia
a. Correspondencia entre el diseño del PNI y las políticas nacionales
b. Correspondencia entre el diseño del PNI y el problema de desnutrición
c. Aportes a la estrategia nacional de transferencia de programas alimentarios
d. Adecuación del PNI a las zonas de influencia y a factores externos
1.2. Eficiencia
a. Gestión
b. Monitoreo y evaluación
c. Ejecución del Presupuesto
d. Costo / efectividad
1.3. Efectividad
a. Logro de los objetivos estratégicos
b. Estrategias implementadas
1.4. Impacto
a. Influencia del PNI en los factores determinantes de la desnutrición crónica
1.5. Sostenibilidad
4
5
7
7
7
8
8
8
9
10
10
10
11
11
11
11
11
12
12
12
12
13
14
14
14
14
15
16
16
19
19
23
33
33
37
3
2. Programa de Generación de Ingresos Agropecuarios (PGIA)
2.1. Relevancia
a. Correspondencia entre el diseño y las políticas nacionales
b. Correspondencia entre el diseño y el problema agrario
c. Adecuación del Programa a las zonas de influencia y a los factores externos
2.2. Eficiencia
a. Gestión
b. Monitoreo y evaluación
c. Ejecución del Presupuesto
d. Costo / efectividad
2.3. Efectividad
a. Logro de los objetivos estratégicos
b. Estrategias implementadas
2.4. Impacto
a. Evolución del gasto en alimentos, según género
b. Diversificación de cultivos y mercados
c. Evolución del ingreso, estimado por el gasto familiar
d. Incrementos en los rendimientos agropecuarios
2.5. Sostenibilidad
D. LECCIONES APRENDIDAS
E. MEJORES PRACTICAS
F. CONCLUSIONES
G. RECOMENDACIONES
ANEXOS
Anexo N° 1: Lista de CCPP evaluados y detalles de la muestra cuantitativa
Anexo N° 2: Lista de lugares y personas entrevistadas
Anexo N° 3: Lista de Documentos revisados
Anexo N° 4: Evaluación global (resultados cuantitativos de la encuesta PNI - PGIA )
Anexo N° 5: Instrumentos de levantamiento de información
Anexo N° 6: Costos del proyecto
Anexo N° 7: Equipo evaluador
Anexo N° 8: TDR de la evaluación
Anexo N° 9: Tablas de trabajo (costos)
Anexo N° 10: Metodología de la regresión logística
Anexo N° 11: Base de datos utilizada
37
37
37
38
38
39
39
40
40
41
43
43
48
53
53
54
55
56
56
57
58
59
63
66
4
Acrónimos
ACS Agente Comunitario de Salud
ADRA Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales
AF Año fiscal (octubre-septiembre)
APS Atención Primaria de Salud
CLAS Comité Local de Administración de Salud
CLS Comité Local de Salud
CNI Centro de Nutrición Infantil
CRED Crecimiento y Desarrollo
DAP Development Activity Proposal (Propuesta de Actividades para el
Desarrollo)
DC Desnutrición crónica
DIRESA Dirección Regional de Salud
EDA Enfermedad Diarreica Aguda
EF Evaluación Final
EMT Evaluación de Medio Término
ENDES Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
ESC Centro de Servicio Económico
FONCODES Fondo de Compensación Social para el Desarrollo
FSC Fortalecimiento de la Sociedad Civil
INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática
INIA Instituto Nacional de Investigación Agraria
IR Resultado intermedio
IRA Infección Respiratoria Aguda
LB Línea de Base
LME Lactancia Materna Exclusiva
MCLP Mesas de Concertación de Lucha Contra la Pobreza
MEF Ministerio de Economía y Finanzas
MINAG Ministerio de Agricultura
MIMDES Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
MINSA Ministerio de Salud
PDLC Plan de Desarrollo Local Concertado
PENC Plan estratégico de nutrición concertado
PGIA Programa de Generación de Ingresos Agropecuarios
PIN Programa Integrado de Nutrición
PNI Programa de Nutrición Infantil
PRA Program of Reduction and Alleviation of Poverty (Programa de Reducción
y Alivio de la Pobreza)
PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
PVL Programa de Vaso de Leche
SIVICOMI Sistema de Vigilancia Materno Infantil
SO Objetivo estratégico
USAID Unit States Agency of International Development (Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional)
VBP Valor Bruto de la Producción
5
RESUMEN EJECUTIVO
El Programa Andino para el Desarrollo Integrado de Seguridad Alimentaria, con apoyo financiero
de USAID, tuvo como objetivo mejorar la seguridad alimentaría de pobres y extremos pobres, a
través de tres componentes: nutrición infantil (PNI), generación de ingresos agropecuarios
(PGIA) y fortalecimiento de la sociedad civil (FSC).
El Programa de Nutrición Infantil ha sido pertinente por responder al problema de la
desnutrición crónica, acorde con las políticas de superación de la pobreza. Su relevancia está en
su diseño que incluye aspectos que programas del Estado no abarcan: educación en salud y
nutrición a las madres, a cargo de ACS, en un espacio de capacitación organizado para la
vigilancia nutricional. El componente nutricional y de generación de ingresos agropecuarios no
fueron integrados, integración dirigida a mejorar la economía de los beneficiarios y aumentar su
acceso a alimentos; pero, como alternativa, se generaron actividades productivas que
permitieron a las madres mejorar sus ingresos y mantenerse en la organización.
El PNI ha sido eficiente dado que sus recursos se utilizaron adecuadamente en función de sus
resultados. El gasto total ejecutado en el periodo 2002-2007, de los fondos de PL 480 Título II
de USAID, fue US $ 13,369,721. El costo adicional de generar un 1% de niños sin desnutrición
crónica al final de la intervención ha sido menos costosa que en los años precedentes. Para
aumentar la eficiencia, las capacidades del personal fueron fortalecidas, cumpliendo con las
actividades programadas en el plan operativo. Un avance en el desarrollo organizacional ha sido
incorporar prácticas de monitoreo y evaluación como función institucional.
El PNI fue efectivo, las metas se alcanzaron año a año, registrándose en el 2007, 21% de
desnutrición crónica, según registros de ADRA. Los 10 puntos porcentuales de disminución
logrados entre 2002-2007 están en el rango de lo esperado. La encuesta de la evaluación final,
registra 26.2% en el 2007, diferencia que se debe a la metodología empleada.
Las estrategias se aplicaron con propiedad, los SIVICOMI permitieron a las madres adquirir
conocimientos para atender la salud y nutrición de sus hijos, además de mejorar su vida familiar
y comunitaria por la enseñanza de valores. Las actividades productivas fueron sustanciales para
conservar el espacio de capacitación; la promoción de productos locales de valor nutritivo, facilitó
el acceso a alimentos y revalorar patrones culturales de consumo; las visitas domiciliarias de
ACS, han configurado con los otros aspectos un modelo de intervención nutricional eficaz cuya
réplica debe ser considerada; se aumentó la demanda de servicios de salud y el acceso a agua
segura y saneamiento, aspectos que mejoran la salud y nutrición.
Los CLS fueron suplantados por autoridades comunales, situación que se evidenció en la
evaluación intermedia por lo que, al prever que estos no serían sostenibles, se trabajó con
autoridades, líderes y organizaciones a través de acuerdos de gestión dirigidos a mantener los
SIVICOMIS; la participación comunitaria en decisiones democráticas fue base para la
planificación local. Los PDC, recogieron problemas de salud y necesidades de la comunidad
planteándose soluciones, incluyendo acciones de capacitación del SIVICOMI; se participó en
mesas redondas de concertación y apoyo a planes de desarrollo que permitieron liderar el tema
de nutrición en el ámbito de intervención. En algunos municipios se transfirieron estrategias del
PNI en los planes de nutrición concertados.
El impacto del PNI, estudiado a través de un modelo logístico, establece que las intervenciones
del Programa que mayor influencia han tenido para bajar la desnutrición crónica han sido la
promoción del parto institucional, lavado de manos, organización de la vivienda, lactancia
materna y conocimiento de las madres en alimentación.
Hay condiciones políticas, técnicas y sociales para la sostenibilidad del PNI: compromiso del
Gobierno en disminuir la desnutrición; planes estratégicos de nutrición concertados, aprobados
con ordenanzas municipales con estrategias del PNI; personal de salud que piensa continuar y,
convicción de ACS y beneficiarias de mantener el SIVICOMI. Se brindó asistencia técnica no solo
a través de PENC sino que se trabajó con organizaciones de base desde que se suspendió el
apoyo con alimentario, para asegurar que las estrategias validadas fueran sostenibles.
6
El Programa de Generación de Ingresos Agropecuarios, tiene correspondencia con la
Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria, con los Lineamientos de Política Agraria, con el
Acuerdo Nacional para la Agricultura y con la Carta Verde. Su relevancia estriba en las
características de la propuesta: capacidad de ofrecer una alternativa rentable a la producción
tradicional, participación de campesinos y organización de productores; pero la lista de 10
productos con potencial de mercado a promover, resulta limitada por la heterogeneidad de la
realidad agraria del Perú y el carácter empresarial de la decisión de innovar.
El PGIA ha sido eficiente pues sus recursos se utilizaron adecuadamente para obtener resultados.
Los montos destinados al PGIA crecieron los primeros años de intervención hasta el 2005 y luego
decrecieron en los años 2006 y 2007. Sin embargo, el costo para lograr el objetivo estratégico
de aumentar del Valor Bruto de la Producción de productos seleccionados, es decir, el costo
adicional de generar un 1 dólar americano de VBP, fue de 0.83 dólares para el año fiscal 2007,
cifra mayor a la del 2004 (US $ 0.50) y 5.5 veces menor a la del año fiscal 2002. Se cumplieron
las actividades programadas. Los aspectos positivos identificados en el monitoreo y evaluación
del PGIA son similares al del PNI; pero hay la necesidad de crear indicadores cualitativos para
seguir algunos procesos importantes como la creación de capital social de los productores
agropecuarios.
El PGIA ha sido efectivo dado que se han alcanzado las metas anuales, salvo contadas
excepciones en algunos años, debidas a causas coyunturales como las alteraciones del clima. El
valor del gasto familiar total de la encuesta de la evaluación final es superior en 32% al de la
línea de base del 2002, y el gasto mensual en alimentos es mayor en 48%. Estos indicadores
superaron las metas programadas para el periodo de actividad del PGIA.
Las estrategias se implementaron con propiedad, siendo el PGIA encargado de la capacitación
para producir nuevos cultivos y apoyar la organización, aumentando el rendimiento de varios
cultivos consolidando asociaciones de productores que colocaron sus productos en mercados
externos; la asistencia técnica a agricultores y el entrenamiento a promotores fue el eje del
PGIA; la construcción de infraestructura agropecuaria (sistemas de riego y caminos, limpieza de
canales, plantaciones forestales y conservación de suelos), facilitó la producción y generación
de ingresos familiares. Se promovieron planes de desarrollo comunal participativos y la
elaboración de planes de desarrollo económico local con municipalidades, aunque de manera
incipiente.
El impacto del PGIA se grafica por el gasto familiar mensual promedio en alimentos, mayor en
el 2007 respecto a la línea de base; el valor bruto de la producción de productos seleccionados
muestra un importante crecimiento, debido a la diversificación de cultivos y mercados; se logró
mejorar la capacidad de las organizaciones de beneficiarios y condiciones de mercado.
Las condiciones de sostenibilidad de los impactos del PGIA pueden sustentarse en el desarrollo
y fortalecimiento de asociaciones de campesinos dado que se han articulado con empresas,
municipalidad, organizaciones no gubernamentales, Dirección Regional de Agricultura y
empresas privadas, con quienes se ha identificado intereses comunes y establecido una forma
de trabajo conjunta de largo plazo. A pesar de que los promotores no contarán con ingresos
adicionales, seguirán ejerciendo su función luego de finalizado el PGIA, habiendo establecido
contactos con el INIA o alguna ONG, para recibir asesoría y capacitación. Las asociaciones de
productores cuentan con ingresos seguros, por lo que es probable que se mantengan en
actividad. Los ejes de la sostenibilidad del PGIA están constituidos por las capacidades técnicas
adquiridas, el desarrollo de organizaciones, las alianzas con actores sociales regionales
relevantes y la infraestructura construida con apoyo del Programa.
Cabe señalar que para lograr los objetivos de la evaluación final se aplicaron diversos
instrumentos: cuantitativos, encuesta a hogares en comunidades beneficiarias del PNI y a
hogares de productores beneficiarios del PGIA, medición de peso y talla a menores de 36 meses,
medición del perímetro braquial a embarazadas; cualitativos, entrevistas a profundidad a los
actores sociales relacionados con ambos programas (autoridades regionales, municipales,
promotores de salud y agrarios, proveedores de servicios, personal de salud, equipos ADRA).
7
A. EL PROGRAMA ANDINO PARA DESARROLLO INTEGRADO DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ADRA PERU
1. Objetivos
Objetivo general
Mejorar la seguridad alimentaría de las familias pobres y en extrema pobreza.
Objetivo específicos
Objetivo Estratégico 1: Aumentar los ingresos familiares con base agrícola.
▪ IR1: Establecer redes comerciales para 10 productos agrícolas.
▪ IR2: Aumentar las ventas de productos agrícola.
▪ IR3: Mejorar la infraestructura del mercado en distritos objetivo.
▪ IR4: Aumentar el acceso al mercado para comunidades objetivo.
Objetivo Estratégico 2: Aumentar la productividad agrícola.
▪ IR1: Aumentar los agricultores que usen técnicas mejoradas en la producción de cultivos
no tradicionales con fuerte potencial de mercado y cultivos tradicionales.
▪ IR2: Aumentar el número de hectáreas de tierras de riego donde se han cultivado
productos agrícola con potencial de mercado.
Objetivo Estratégico 3: Mejorar el estado nutricional y de salud de niños menores de 3
años y mujeres que dan de lactar.
▪ IR 1: Conocimiento y prácticas mejoradas de nutrición/salud.
▪ IR 2: Estado de salud mejorado en niños ‹ de 3 años, y gestantes.
▪ IR 3: Saneamiento básico mejorado en las comunidades objetivo.
▪ IR 4: Mayor acceso a servicios de saneamiento para familias objetivo.
Objetivo Estratégico 4: Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil.
▪ IR 1: Mejorar la capacidad de organizaciones, gobiernos locales y regionales para
promover actividades de desarrollo en salud, agricultura y saneamiento.
2. Ámbito de intervención
La Tabla N° 1 muestra el ámbito de intervención del PNI y PGIA.
Tabla N° 1: Ámbito de intervención del PNI y PGIA
Corredores económicos Año
N°
Distritos
N°
CC.PP
N°
madres
N°
niños
PNI
Ayacucho, Cajamarca, Tarapoto, Lima, Huanuco-
Pucallpa, Jaén, , Cusco, Juliaca
2002 130 853 45,243 47,652
Ayacucho, Cajamarca, Tarapoto, Lima, Jaén,
Huanuco-Pucallpa, Huancavelica, Chachapoyas
2003 130 734 44,743 43,739
2004 181 863 46,157 46,544
2005 145 793 40,679 41,024
Ayacucho, Cajamarca, Tarapoto, Lima, Huanuco-
Pucallpa, Jaén, Huancavelica
2006 45 246 14,115 14,622
2007 40 181 9,895 9,835
Corredores económicos Año
N°
Distritos
N°
CC.PP
N° participantes
PGIA
Ayacucho, Cajamarca-La Libertad, Huanuco-
Pucallpa
2002 31 203 13,291
2003 31 200 18,517
2004 25 166 15,021
2005 45 202 12,955
2006 29 127 7,649
2007 21 96 4,523
Fuente: Términos de Referencia para la evaluación final Programas Título II – ADRA Perú, 2007
8
3. Breve Descripción del Programa
ADRA Perú ha desarrollado 3 elementos de seguridad alimentaria:
Acceso a alimentos, desarrollo agrícola de cultivos con demanda de mercado; uso de
alimentos, aumento de la demanda de servicios de salud para evitar enfermedades que
afectan el estado nutricional; y, disponibilidad de alimentos, aumento de la producción
agrícola y soporte técnico para cultivar huertos y complementar la dieta.
El rol de ADRA es: 1. Facilitar procesos locales de desarrollo para mejorar el acceso a servicios
de salud; 2. Canalizar recursos técnicos y financieros para realizar las actividades; y, 3.
Fortalecer capacidades institucionales locales para la sostenibilidad. El enfoque se basa en el
desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional.
La implementación se ha dado en 2 ciclos de 3 años cada uno (I: 2002–04 y II: 2005-07);
lo que implicó cambio de zonas de intervención (centros poblados, distritos o provincias).
Los 2 primeros años se distribuyeron alimentos.
El Programa Generación de Ingresos Agropecuarios (PGIA) trabaja con Centros de Servicios
Económicos del PRA para identificar productos agrícolas con potencial de mercado, y en
formación de asociaciones de productores articuladas con cadenas productivas locales,
nacionales o internacionales; se realizaron obras de infraestructura básica productiva en la
modalidad de alimentos por trabajo. El ámbito se define por niveles de inseguridad
alimentaria, pero donde hay acceso a mercados y potencial productivo; el Programa Nutrición
Infantil (PNI) se concentra en mejorar la salud y nutrición materno-infantil, propiciando la
articulación MINSA, gobiernos locales y comunidad. La estrategia principal es la formación
de ACS para educar a las madres en salud/nutrición y establecer centros de nutrición, donde
se reúnen las madres para educarlas. El ámbito del PNI se define por el estado socio-
económico y nutricional de los niños; el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (FSC) incluye
actividades con líderes y autoridades locales para realizar planes estratégicos participativos
(Planes de Desarrollo Comunal Participativo y Planes de Desarrollo Local Concertado).
Un programa adicional incluye mejorar la infraestructura de saneamiento y agua potable
(reducción de EDA/parasitosis). Se organiza comités de agua y saneamiento; capacitación a
promotores; y sistemas de purificación de agua y letrinas.
ADRA ha estructurado el DAP para la complementariedad entre el PGIA y el PNI. Los criterios
de selección distritales y comunitarios para ambos programas han sido diseñados para
asegurar que operen en las mismas comunidades, y que se concentre en las familias con
más inseguridad alimentaria.
4. Organización
La Dirección Nacional, a través de los administradores del PNI, PGIA y FSC con sede en Lima,
orienta y descentraliza la gestión del programa a sus oficinas regionales lideradas por un
Director Regional que es el encargado del manejo administrativo regional. En cada oficina
regional, existe un Coordinador Regional del PGIA, PNI y FSC, como responsables del
desarrollo de las intervenciones con las asesoras en el caso del PNI y de los supervisores en
el caso del PGIA, quienes a su vez se encargan de la implementación directa de las acciones
con los promotores comunitarios, respectivamente. Asimismo, coordinan con las
dependencias estatales (MINSA, MINAG, etc.) y gobiernos locales.
5. Presupuesto
En la Tabla N° 2 se muestra el gasto ejecutado por ADRA, proveniente de los fondos de PL
480 Título II de USAID.
9
Tabla N° 2: Ámbito de intervención del PNI y PGIA ($)
Año
fiscal
PNI PGIA Total
2002 3,151,770 888,961 4,040,731
2003 2,141,040 1,054,542 3,195,582
2004 2,570,734 1,324,317 3,895,051
2005 2,754,723 1,549,532 4,304,255
2006 1,466,554 389,843 1,856,397
2007 1,284,900 362,408 1,647,308
TOTAL 13,369, 721 5,569,603 18,939, 324
Nota: en el año fiscal 2007 se informa el gasto de octubre 2006 a julio 2007
En la Tabla Nº 3, se presenta el presupuesto ejecutado por tipo de gasto, que incluye las
contribuciones y contrapartidas.
Tabla Nº 3: Presupuesto Ejecutado por el Programa 2002 - 2007($)
Rubro
Año fiscal
2002 2003 2004 2005 2006 2007*
Personal 1,789,788 1,776,755 2,058,903 2,058,077 1,106,827 966,023
Consultores 24,931 18,664 8,690 21,156 9,811 -
Viajes y movilidad 336,460 537,537 435,495 463,984 255,941 180,223
Entrenamiento 26,403 25,524 25,222 31,422 18,186 9,078
Otros costos directos 4,030,925 2,890,793 2,388,206 1,905,565 581,171 411,705
Repuestos y equipo 1,057,203 358,412 412,701 747,079 77,721 63,052
Subcontratistas 289,589 518,029 247,340 102,457 50,336 17,227
Auditoria 24,659 25,238 83,877 21,931 11,048 -
Sub-total 7,579,958 6,150,952 5,660,434 5,351,671 2,111,041 1,647,308
NICRA1 959,269 804,418 929,042 1,021,400 400,000 480,000
Gasto Total 8,539,228 6,955,370 6,589,476 6,373,071 2,511,041 2,127,308
* Año fiscal 2007: gastado octubre 2006 - julio 2007
6. Hallazgos y resultados de evaluaciones anteriores
En septiembre del 2004 se realizó una evaluación de medio término del Programa. Los
resultados del PNI reflejaron aceptabilidad social, avances en su implementación, efectividad
en indicadores de salud, nutrición, saneamiento básico y modos de vida, aunque se identificó
un avance relativo en generar alianzas para construir bases políticas y sociales de
sostenibilidad. Se resaltó la necesidad del desarrollo simultáneo de estrategias para
promover actividades que generen ingresos, promoción de la salud, fortalecimiento familiar,
alimentación balanceada y saneamiento básico. Se destacó la importancia del trabajo de ACS
para promover cambios en las prácticas de salud, mejora de la vivienda, higiene y
saneamiento. Se constató disminución de la desnutrición crónica.
Los resultados del PGIA resaltaron su papel en aliviar la pobreza por el aumento de
productividad, ingreso agrícola y gasto familiar. Se estableció la fuerte relación con gobiernos
locales, no así con regionales y provinciales; la escasa participación del PRA concentrado en
pocos productos, con poco desarrollo de confianza de las asociaciones de productores para
concretar negocios; insuficiente transferencia de tecnología y coordinación intersectorial para
el traspaso del proyecto al Estado. Los resultados del FSC destacan la incorporación de planes
distritales y locales de desarrollo a la gestión con cambios importantes en las organizaciones;
mayor confianza de los líderes en labor promotora; y surgimiento de nuevos líderes sociales.
1
Negotiated Indirect Cost Recovery Agreement
10
B. OBJETIVOS Y METODOLOGIA DE LA EVALUACION
1. Objetivos
Objetivo general
Evaluar el impacto, efectos y resultados del Plan Andino de Seguridad Alimentaria 2002-07,
que permitan observar cambios significativos y establecer la medida en que resultados y
estrategias pueden ser sostenibles y replicables en políticas y programas del Estado.
Objetivos Específicos
1. Levantar información cualitativa de los indicadores del Programa, a través de la
percepción de beneficiarios y socios estratégicos para establecer los efectos en la
reducción de la desnutrición crónica, pobreza y generación de capacidades.
2. Levantar información cuantitativa de indicadores del Programa Titulo II, que evidencie
los cambios y resultados logrados en términos de eficiencia- eficacia.
3. Identificar factores determinantes que han contribuido a mejorar la desnutrición crónica,
y las estrategias de salud más importantes, tomando en cuenta los resultados obtenidos
en la intervención con y sin distribución directa de alimentos.
4. Evaluar que estrategias han sido o podrían ser institucionalizadas en políticas y
programas de nutrición o seguridad alimentaría del Gobierno Nacional, Regional o Local.
5. Identificar las lecciones aprendidas que permitan estimular un proceso de aprendizaje
institucional y de la cooperación de desarrollo, en el marco de las percepciones de los
beneficiarios, socios estratégicos y los resultados logrados.
6. Identificar las mejores prácticas en salud, agricultura y fortalecimiento de la sociedad
civil para que posteriormente puedan ser documentadas.
2. Metodología
El impacto del PNI se estableció midiendo los cambios en el estado nutricional de los niños
entre 6 y 36 meses. Se utilizó el método de análisis multivariado para valorar la influencia
de las intervenciones en el estado nutricional. El impacto del PGIA se determinó midiendo
cambios de la productividad, a través del acceso sostenido a una canasta de alimentos y a
mercados; y, el impacto del FSC, en su relación con el PNI y al PGIA, se logró establecer
identificando los cambios en los ACS, en las organizaciones de productores y en el
fortalecimiento de los gobiernos locales.
La relevancia, se determinó al identificar cambios de contexto ocurridos entre el inicio y la
actualidad; la eficiencia, verificando si las intervenciones y gastos se dieron según
programación. Se realizó un análisis de costo efectividad asociado a disminuir la desnutrición
crónica, sacar de la desnutrición a cada niño y si los gastos efectuados por actividad o
producto han sido coherentes con lo programado. La sostenibilidad se determinó a través de
la identificación de los logros de cada componente respecto a las relaciones y compromisos
establecidos con los gobiernos regionales y locales, y las asociaciones de productores, que
permitan darle continuidad a las acciones.
a. Ámbito de estudio
El estudio se realizó en 4 departamentos: Ayacucho, San Martín, Cajamarca y Ucayali. Los
lugares donde se realizó el estudio cuantitativo se muestran en el Anexo N° 1 y los del estudio
cualitativo en el Anexo N° 2.
11
b. Métodos de recolección de información
Técnicas cuantitativas
▪ Encuestas estructuradas a hogares y a mujeres con hijos de 36 meses o menos
▪ Encuestas estructuradas a hogares dirigida a productores agropecuarios
▪ Medición del peso y talla a los niños menores de 36 meses
▪ Medición del perímetro braquial a embarazadas
▪ Revisión documentaria
Técnicas cualitativas
▪ Entrevista a profundidad. Se recogió información sobre:
- Opinión, conocimientos y prácticas de beneficiarias PNI en salud y nutrición.
- Opinión, conocimientos y prácticas realizadas en ACS en salud y nutrición.
- Opinión del personal de salud sobre el programa y su sostenibilidad;
- Opinión de los líderes comunitarios sobre el problema de la desnutrición infantil
- Opinión de agricultores sobre problemas de producción, comercialización, asistencia
técnica de ADRA para el fortalecimiento de las organizaciones
- Opinión de funcionarios locales sobre producción y comercialización
- Opinión de funcionarios de gobiernos locales sobre planes estratégicos
- Opinión de equipos ejecutores ADRA acerca de la implementación del programa
- Funcionamiento, organización y recursos ADRA Perú (área de finanzas y contabilidad,
administración y finanzas, personal y monitoreo y evaluación)
▪ Análisis de información secundaria. Se analizaron los documentos del Programa como el
marco lógico, línea de base, evaluación intermedia, informes de progreso y de monitoreo
y evaluación.
c. Instrumentos de recolección de información
Los instrumentos se muestran en el Anexo N° 5.
d. Selección de la muestra
La muestra es probabilística, de áreas, estratificada y bietápica e independiente en cada
zona; probabilística porque las unidades son seleccionadas al azar, lo que permite inferencias
en base a la teoría de probabilidades; de áreas, porque la probabilidad de la población de ser
seleccionada, está asociada a áreas geográficas; y, estratificada, porque antes de la
selección, la población fue dividida en estratos.
Para obtener resultados confiables del PNI, se asume que la proporción (P) de la presencia
de alguna característica en la población como desnutrición, es alrededor de 45%; con 95%
de confianza. Con un margen de error (d) de 3.6%, se obtuvo una muestra de 730 familias,
y con una pérdida muestral del 12% por no respuesta y efecto de diseño (1.15), se ajusta a
960 familias. Para el PGIA, se asume que la proporción de la presencia de alguna
característica es p=0.50 (máxima varianza). Con un 95% de confianza, asumiendo un
margen de error de 4.5%, se obtuvo una muestra de 471 productores; con una pérdida
muestral del 12% por la no respuesta y efecto de diseño (1.15), se ajusta a 600 productores
campesinos (Anexo N° 1).
e. Trabajo de campo
Se realizó del 19 de agosto al 21 de Septiembre del 2007. Para el estudio cuantitativo se
contó con un coordinador de campo y con equipos de encuestadores convocados localmente
(para el PNI: enfermeras, nutricionistas, obstetrices; y para el PGIA: técnicos agropecuarios).
Cada encuesta tuvo un equipo de encuestadores y un supervisor. El estudio cualitativo fue
realizado por el equipo de evaluadores.
12
C. RESULTADOS DE LA EVALUACION
1. Programa de Nutrición Infantil (PNI)
1.1. Relevancia
a. Correspondencia entre el diseño del PNI y las políticas nacionales
El PNI fue diseñado en el 2002, en un momento político donde se continúa el proceso de
reestructuración de políticas e instituciones del Estado y los principios de equidad,
transparencia y participación se incluyen en la gestión estatal; se aprueba la Ley de
Descentralización2
, de Gobiernos Regionales3
y de Municipalidades4
; los partidos políticos
suscriben el Acuerdo Nacional, donde se inscribe la seguridad alimentaria como política
pública y se crea la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria5
, evidenciando la
prioridad política en el tema.
En el 2004, se aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2004-2015
dirigida a bajar la desnutrición en niños y gestantes6
; se demuestra brechas urbano
rurales entre pobreza y pobreza extrema7
. Las evaluaciones promovidas por el MEF y la
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, advierten que muchos programas
alimentarios dan alimentos de bajo contenido nutricional, que tienen fallas de diseño y
de focalización, superposición, ineficiencia y deficientes sistemas de información,
monitoreo y evaluación. En el 2006, se inicia la reforma de los programas sociales.
El actual Gobierno anuncia como prioridad política reducir la desnutrición crónica; en el
2007 se registra 27 programas nutricionales8
, con un gasto de 1,490 millones de soles9
.
Se unifican los programas alimentarios en el Programa Integral de Nutrición (PIN); y se
crea la Estrategia Nacional Crecer, a ser aplicada por municipalidades.
En este contexto, el PNI fue pertinente, acorde con las políticas de superación de la
pobreza, al responder con intervenciones dirigidas a disminuir la desnutrición crónica. Su
relevancia radica en su diseño novedoso que incluye aspectos que los programas del
Estado no abarcan: educación en salud/nutrición, organización comunitaria al alrededor
de esos temas y participación de los ACS en su implementación.
La Tabla Nº 4, muestra que el 68.1% de madres del PNI pertenecen también al PVL. Las
madres del PNI tienen mayor participación en otros programas. Sin embargo, la
proporción es pequeña, lo que hace que el PNI sea más relevante.
Tabla Nº 4: Participación de beneficiarias del PNI en otros programas sociales
Programas sociales
Está inscrito en PNI
Si No
Vaso de leche 68.1 73.7
Comedor popular 4.2 0.6
Club de madre 1.4 0.3
Desayuno escolar 13.4 15.4
Almuerzo escolar 1.4 0.9
Papilla 2.8 1.5
Otro 8.8 7.6
Total 100.0 100.0
Fuente: Encuesta Evaluación Final, 2007
2
Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, 17/07/2002
3
Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, 16/11/2002
4
Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, 26/05/2003
5
DS Nº 009-2004-PCM – Fortalecimiento de Programas y Proyectos Sociales y Ejecución de Política Social
6
DS 066-2004-PCM del 08 de septiembre del 2004
7
ALCAZAR, Lorena. ¿Por qué no funcionan los Programas Alimentarios Y Nutricionales en el Perú?. Riesgos y
oportunidades para su reforma. GRADE. Lima, 2004.
8
2 de salud, 14 de apoyo alimentario, 5 de asistencia nutricional y 6 de vivienda y saneamiento
9
CIAS. Inventario de Programas Sociales. Lima, febrero del 2007
13
b. Correspondencia entre el diseño del PNI y el problema de desnutrición
La desnutrición crónica en menores de 5 años en el Perú, disminuyó de 37.8% a 29.5%
en el periodo 1984-2005 (Gráfico N° 1); pero se mantienen brechas: la desnutrición rural
casi triplica a la urbana y en el quintil inferior de pobreza (Q1), la desnutrición es cerca
de 12 veces mayor que la del quintil superior menos pobre (Q5) (Gráfico N° 2).
Gráfico N° 1: Desnutrición crónica en menores de 5 años
Fuente: ENNSA 1984, ENDES 1991-92, 1996, 2000, 2005
Gráfico N° 2: Desnutrición crónica en menores de 5 años por quintiles de pobreza
Fuente: ENDES 2005
La desnutrición está relacionada a la pobreza. En el 2001, los 10 departamentos más
pobres del país registraron tasas de desnutrición mayores al promedio nacional. La mayor
incidencia en el 2000 se da en Huancavelica (53.4%), Cusco (43.2%), Apurimac (43%),
Cajamarca (42.8%) y Huanuco (42.8%), todos con altos niveles de pobreza.
El PNI se focalizó en Cajamarca, Huanuco, Ayacucho, Ucayali, San Martín y Lima (S.J.
Lurigancho). Sin embargo, sólo los tres primeros tuvieron desnutrición crónica superior a
40% y pobreza mayor a 73%10
. El PNI, orientado a pobres y pobres extremos, debió
incluir a Huancavelica y Apurimac; pero, el ámbito se seleccionó entre los corredores
económicos priorizados por USAID, por crecimiento poblacional y económico, y pobreza,
considerando que la atención de los más pobres corresponde al Estado. Se atendió
también al departamento de Amazonas, y en Huancavelica a la provincia de Angaraes
(las demás provincias de Huancavelica fueron atendidas por CARE y Caritas).
Los problemas nutricionales son causados por el bajo poder adquisitivo de la población
que no accede a suficiente cantidad y calidad de alimentos, desconocimiento de su valor
nutritivo, prácticas inadecuadas de alimentación y enfermedades infecciosas. Además,
múltiples factores influyen en la nutrición, lo que supone enfrentar el problema desde
diversas intervenciones por la naturaleza compleja del estado nutricional11
.
10
INEI. Indicadores de pobreza 2004-2004.
11
I. Beghin, Miriam Cap y Bruno Dujardin. Guía para Evaluar el Estado de Nutrición, de OMS 1989, Publicación
Científica N° 515. Modelos Hipotéticos Causales de Desnutrición.
37.8 36.5
25.8 25.4
29.5
24.0
25.9
16.2
13.4 13.8
57.0
53.4
40.4 40.2
46.3
1984 1991-92 1996 2000 2005
Total Urbana Rural
54.3
41.7
20.4
7.8
4.8
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5
14
La propuesta ADRA fue diseñada para afrontar la desnutrición, aumentar los ingresos y
mejorar la salud de madres y niños; responde al problema de la desnutrición y causas,
aunque la falta de integración del PNI-PGIA no permitió un abordaje integral. Las
autoridades de salud consideran que la intervención fue valiosa porque trabajó un tema
prioritario en las regiones, y que estuvo bien focalizado en poblaciones pobres rurales y
urbanas, aunque opinan que la intervención sólo debió hacerse en zonas rurales.
c. Aportes a la estrategia nacional de transferencia de programas alimentarios
En el 2003 se inicia la transferencia de programas de lucha contra la pobreza a los
gobiernos locales y de proyectos de inversión e infraestructura productiva a los Gobiernos
Regionales. En el 1er ciclo, la estrategia de FSC, apoyó a algunas municipalidades en la
generación de Planes de Desarrollo Locales Concertados, exigidos para recibir los
programas sociales del MIMDES; en algunas zonas, se inicia relación con el PVL, lo que
sirve de base para las acciones del 2do ciclo, orientadas a fortalecer la gestión local,
apoyando al área de programas sociales para la transferencia en diciembre del 2007. El
PNI aportó al programa de transferencias de programas alimentarios, apoyando el
cumplimiento de requisitos de acreditación de gobiernos locales y fortaleciendo las áreas
de programas sociales.
d. Adecuación del PNI a las zonas de influencia y a los factores externos
Cada estrategia del PNI fue adecuada al contexto donde se desarrolló. Por ejemplo, las
sesiones demostrativas de preparación de alimentos fueron adecuadas a cada lugar; los
mensajes a madres y ACS se contextualizaron geográfica y culturalmente; se elaboró
material educativo para costa, sierra y selva, con contenidos de salud y nutrición; los
equipos técnicos del PNI se adecuaron a los contextos sociales y culturales, buscando
socios estratégicos y estableciendo convenios para implementar actividades.
1.2. Eficiencia
a. Gestión
Estructura del Programa
El Programa plantea aumentar la seguridad alimentaria complementando componentes
(PNI-PGIA-FSC). Sin embargo, al inicio actuaron elementos extra-institucionales, como
la opinión de USAID, que condicionaron la implementación por separado. La falta de
integración PNI-PGIA no permitió potenciar y desarrollar todos los elementos de la
seguridad alimentaría. El componente FSC trabajó en el ámbito del PNI y PGIA. Las
actividades de transferencia y cierre en el último año incluyeron trabajo conjunto de FSC
con el PNI y el PGIA, designándose en cada regional un personal para este fin.
El PNI contó con profesionales de salud (enfermeras y nutricionistas). En el 2002, con
106: 8 en Lima y en cada región una coordinadora y supervisoras. Las asesoras fueron
encargadas de relacionarse con ACS, SIVICOMI, gobiernos locales y servicios de salud; y
los ACS de las acciones con madres y niños. En el 2do ciclo, al reducir el ámbito, se redujo
el personal (29 en el 2006). Los entrevistados perciben como fortaleza del personal su
dedicación, el cumplimiento de compromisos y sus valores. El equipo estuvo
comprometido con el logro de objetivos y con los beneficiarios.
Los equipos entrevistados afirmaron que la rotación de personal en el segundo ciclo,
retrasó algunos procesos por la necesidad de adaptación y de lograr confianza en la
población. Además, hubo limitaciones acerca del conocimiento en descentralización y
transferencia de programas sociales, pero se conformó un equipo (FSC) para fortalecer
gobiernos locales dejando en el equipo PNI el soporte técnico para implementar
SIVICOMIS en los programas nutricionales de los gobiernos locales. El equipo técnico fue
capacitado en descentralización y transferencia regional en el 2006.
15
El personal dedicado a la estrategia de FSC fue reducido, incluso con frecuencia, una sola
persona debía desplazarse a lugares distantes para cumplir con las actividades. Esta
situación fue una limitación para el monitoreo a los procesos en comunidades y gobiernos
locales, seguimiento asumido a veces por el PNI. En el segundo ciclo, cuando la estrategia
de FSC se orienta a los gobiernos locales, ADRA convoca a profesionales con experiencia
en el tema de gestión local, con lo cual pudo desarrollarla en la mayoría de regiones. En
otras, personal del PNI asumió las funciones de gestión local.
ADRA desarrolló un programa de fortalecimiento de capacidades para el personal,
permitiendo realizar maestrías en salud pública; el equipo central organizó capacitaciones
nacionales. Se estableció la comunicación entre coordinadoras y asesoras regionales con
teléfonos móviles, lo que facilitó la fluidez de operaciones y consultas de equipo para la
implementar el PNI y tomar decisiones.
Procesos de planificación
La planificación se desarrolló de manera separada para cada componente. El PNI contó
con un plan operativo, elaborado en forma participativa con el equipo nacional y los
regionales. Cada región realizó su programación desagregando actividades y metas hasta
el nivel distrital, respondiendo a indicadores del marco lógico. El plan operativo anual se
desagregó en un plan semestral y otro trimestral. La reprogramación de actividades se
realizó después de una evaluación interna. Los presupuestos estuvieron asignados según
el tamaño de población y rubros. Además de la planificación, la coordinadora regional
tuvo reuniones semanales con las asesoras para revisar los planes y estrategias.
Asimismo, la administradora nacional y su equipo viajaron a las regiones a fin de
supervisar el desarrollo de actividades.
Coordinación con otras agencias apoyadas por USAID
En el nivel nacional, la coordinación con otras agencias fue propiciada por USAID. En el
nivel regional, la coordinación entre agencias fue impulsada por las organizaciones. En
los primeros años del PNI, los ámbitos geográficos de las agencias fueron los mismos,
duplicándose las intervenciones; pero se coordinaron los espacios geográficos de
intervención y luego cada agencia tuvo su propia agenda de trabajo habiendo pocas
ocasiones en las cuales coordinaron alguna intervención.
b. Monitoreo y evaluación
El Programa contó con un Sistema de Monitoreo y Evaluación, el cual está concebido
como instrumento de gestión para la toma de decisiones. Este sistema tuvo una matriz
de indicadores para medir objetivos estratégicos y resultados (definiciones, formatos de
recopilación de la información, y procedimientos para la recolección y análisis de datos).
Los aspectos positivos identificados en ésta área son los siguientes:
▪ Elaboración de Línea de base y evaluación intermedia para ajustar metas y analizar
estrategias.
▪ Auto evaluaciones regionales para revisar avances, estrategias y dificultades.
▪ Monitoreo de actividades que incluyó al equipo PNI, asesoras, coordinadoras,
administradoras, ACS.
▪ Personal del PNI dedicado en exclusividad al monitoreo, lo cual complementa el
trabajo del equipo del área de monitoreo y evaluación.
▪ Visitas de campo de administradores y equipo de monitoreo y evaluación (revisar
avances, información, identificar dificultades, conocer percepciones de beneficiarios)
▪ Elaboración de informes trimestrales, semestrales y anuales donde se consignaron los
avances en el periodo según indicadores.
▪ Aplicativos informáticos para monitoreo de actividades y presupuesto, lo que facilitó
la planificación: INFONY (PNI), INFOGIA (PGIA) y SINFONY para el presupuesto.
▪ Monitoreo financiero realizado por la gerencia de administración de ADRA.
▪ Sistematizaciones, cuya publicación servirá a las actividades de transferencia.
16
Un avance significativo en la organización fue incorporar prácticas de monitoreo y
evaluación como función institucional para el seguimiento riguroso de intervenciones.
Este proceso fue lento y difícil los primeros años, pero el Área de Monitoreo y Evaluación,
con estrategias de sensibilización y capacitación, pudo constituir el sistema con
participación de ejecutores y decidores del programa. En este proceso se contó con el
apoyo del responsable de M&E de USAID, quien realizó visitas de monitoreo formulando
recomendaciones para mejorar la intervención.
▪ El objetivo de mayor nivel para el PNI-PGIA, sobre seguridad alimentaria no contó
con indicadores. Muchas metodologías no consideran indicadores en ese nivel, pero
hubiera sido pertinente ya que servirían para medir la intervención conjunta.
▪ El componente FSC no tuvo indicadores específicos de objetivo ni resultados.
▪ La incorporación de indicadores cualitativos que permitieran observar procesos
cualitativos (empoderamiento de mujeres, procesos educativos de las madres)
hubieran permitido conocer mejor los avances, y aportar a la sistematización.
▪ La realización de la línea de base con una muestra nacional y sin un nivel de inferencia
regional, no permitió contar con información diferencia regional. Si bien el diseño de
dicho estudio no consideró esta desagregación, hubiera útil para la implementación y
seguimiento de las acciones.
▪ Si bien hubo sistematización de algunos procesos, los funcionarios de salud opinan
que hubiera sido valioso conocer las estrategias educativas.
▪ El compartir información con los establecimientos de salud y con las instancias
regionales de salud no ha sido extendida. Se mejoró en el segundo ciclo, pero no con
la frecuencia deseada por los funcionarios públicos. Esto se debió a que, a pesar que
después de cada evaluación la información fue entregada impresa y socializada en
reuniones con socios estratégicos, las actividades del sector público y su constante
rotación, no permitieron la asistencia de las mismas personas.
c. Ejecución del Presupuesto
En el presupuesto ejecutado del PNI, los fondos provenientes de USAID durante la
intervención fueron de US $ 13,369,721, que representaron 40.4% del total de fondos
utilizados (US $ 33,095,494) en el Programa Título II de ADRA. En términos absolutos,
los montos del PNI han tenido una tendencia decreciente, del primer al último año de
intervención; los montos destinados al PNI en el año 2007 han sido el 40% del total
destinado en el año 2002.
Tabla Nº 5: Presupuesto ejecutado en el PNI con recursos USAID
Años Fiscales 2002 – 2007 (US $)
Años Fiscal
Salud y
Nutrición
Total
recursos
USAID al
Programa
% recursos
USAID sobre
presupuesto
total del PNI
% recursos
USAID
destinados
al PNI
Variación
porcentual del
gasto fuente
USAID en PNI
2002 3,151,770 4,040,731 36.91 78.00 -
2003 2,141,040 3,195,582 30.78 67.00 -32.07
2004 2,570,734 3,895,051 39.01 66.00 20.07
2005 2,754,723 4,304,255 43.22 64.00 7.16
2006 1,466,554 1,856,397 58.40 79.00 -46.76
2007 1,284,900 1,647,308 60.40 78.00 -12.39
TOTAL 13,369,721 18,939,324 40.40 70.59
Nota: Para el AF -2007 corresponde lo ejecutado entre octubre 2006 y julio 2007
d. Costo / efectividad
La asignación de costos de servicios producidos por el PNI, se muestran en la Tabla Nº
6. Los corredores de Huanuco–Pucallpa y Tarapoto, son los que más recursos recibieron
entre los corredores económicos, en año 2002 y 2004. Y, para el año 2007, Huanuco es
el que más recursos gastó en producir servicios producidos por el PNI.
17
Tabla Nº 6: Asignación de costos totales del PNI por corredor económico
Años fiscales 2002, 2004* y 2007 (%)
Corredor económico 2002 2004 2007
Ayacucho 1.442.100,31 1,096,915.37 301,310.75
Cajamarca 1.353.270,17 985,169.48 256,550.67
Huanuco 2.007.340,51 1,239,246.59 358,826.56
Tarapoto 1.686.159,77 1,236,811.70 354,410.33
Otros 638.226.00 0.00 388,202.00
TOTAL 7.127.097,19 4,558,143.13 1,659,300.22
* Los costos de 2004 han sido tomados de la evaluación intermedia
Los resultados de la relación costo - efectividad para el logro del objetivo estratégico
(SO1) del PNI se muestran en la Tabla Nº 7; para lograr el Objetivo estratégico de
aumentar el porcentaje de niños sin desnutrición crónica12
, el costo unitario es declinante
indicando la eficiencia del Programa, es decir, en el ámbito y debido a la intervención, el
costo adicional de generar un impacto de 1% de niños sin desnutrición crónica cuesta
menos, así se observa que en el año 2002 el costo por cada 1% ganado era de US $
104,503, en el año 2004 fue de US $ 59,818 y en el año 2007 es de US $ 22,484.
Este indicador de costo efectividad, está midiendo el costo del impacto, es decir cuánto
cuesta ganar un 1% de la población intervenida sin desnutrición crónica. Así entonces,
para el año 2007, el costo estimado anual de que un niño no caiga en la desnutrición es
US $217, calculado a partir del total de niños atendidos en dicho año.
En el caso del costo por niño atendido, y tomando como referencia la población de niños
atendidos, el costo por niño atendido estimado es de US $ 157.53 en año 2002, US $
97.93 en el año 2004 y US $ 159.96 en el año 200713
.
Los resultados intermedios IR1, IR2 e IR3, muestran una tendencia declinante del costo
efectividad. En términos de intervención estaría señalando el posicionamiento del
Programa y que a pesar de haber invertido una menor cantidad de dinero en los últimos
años, los indicadores de efectividad han mejorado o se han mantenido o disminuido
levemente.
Finalmente, el resultado intermedio IR4, medido por número de locales de salud, si
muestra una tendencia creciente en su costo por local en funcionamiento, siendo cada
vez más caro lograr el funcionamiento de 1 local.
12
El indicador para estudiar la relación costo efecto, es % de niños sin desnutrición crónica, debido a que si fuera % de
niños con desnutrición crónica, podría haber una errada interpretación; pues a mayor desnutrición, el resultado de dividir
costo entre efectividad, sería un menor costo. Por eso para evitar ello, se pone el indicador en sentido positivo y se
puede leer más fácilmente
13
Para el año 2002 se ha tomado el dato de madres atendidas igual a 45,243, para el año 2004 el número de niños
atendidos es de 46,544; y para el año 2007 es de 10,373. Según Informes de Seguimiento ADRA Perú y Reporte año
2007.
18
Tabla Nº 7
Costo Efectividad del Objetivo estratégico y Resultados Intermedios de la Intervención PNI
Años Fiscales 2002, 2004 y 2007.
(Los costos se expresan en dólares americanos)
OE / IR Indicador de Efectividad 1/
Costos Totales por objetivo y
resultados intermedio 2/
Efectividad 3/ Costo / Efectividad
2002 2004 2007 2002 2004 2007 2002 2004 2007
SO1
% de niños menores de 36
meses sin desnutrición crónica
7,127,097 4,558,143 1,659,300 68.2 76.2 73.8 104,503 59,818 22,484
IR1
% de niños que consumen 5 ó más
comidas
3,956,274 2,509,257 796,790 18.8 6.6 12.5 210,440 380,190 63,743
IR2 % de niños totalmente vacunados 1,324,157 818,676 325,349 85.0 86.7 59.4 15,578 9,443 5,477
IR3
% de niños menores de 3 años sin
prevalencia de EDA
807,412 612,970 267,985 82.0 80.2 76.6 9,846 7,643 3,499
IR4
Número de Comités Locales de
Salud
1,039,253 617,240 269,176 187 167 36 5,558 3,696 7,477
1/ El indicador % de niños menores de 36 meses con desnutrición crónica ha sido cambiado a % de niños menores sin desnutrición crónica, para poder leer mejor el resultado costo
/ efectividad, así entonces se ha seguido el criterio de desnutrición evitada. En términos operativos se le ha restado al 100% (total de niños intervenidos) el porcentaje de niños con
desnutrición crónica; para el año 2002: 100 – 31.8 = 68.2%; para el año 2004: 100 – 23.8 = 76.2% y para 2007: 100 – 26.2 = 73.8% de niños sin desnutrición crónica.
2/ Se ha estimado costos totales por SO1 e IR de todos los corredores
3/ La información del año 2002, proviene del informe de Seguimiento de ADRA Perú, la información 2004 de la base de datos de la EMT y de 2007 de la encuesta realizada en la
Evaluación Final. Para el año 2007 el indicador Número de Comités Locales de Salud es cero (0), se ha considerado la información del año 2006
19
1.3. Efectividad
a. Logro de los objetivos estratégicos
La Tabla N° 8 muestra los resultados de los indicadores de la línea de base,
evaluación intermedia y evaluación final. Las comparaciones se establecen entre la
línea de base y la evaluación final, aunque no de manera rigurosa ya que hay
diferencia entre los departamentos incluidos en ambos casos, con tasas de
desnutrición crónica que varían como punto de partida en el 2002, año en que se
realizó la línea de base. Las cifras serán tomadas como referencia.
a.1. Comparación entre resultados de la evaluación final y línea de base
Los resultados de los indicadores que se presentan a continuación son producto de
las encuestas de la EF realizadas en comunidades beneficiarias del PNI, que no
necesariamente corresponden a hogares beneficiarios.
Porcentaje de niños menores de 36 meses con desnutrición crónica
La desnutrición crónica en menores de 36 meses reportada en la LB fue 31.8% y
en la EF 26.2%, es decir, 5.6 puntos porcentuales, una reducción de 17.6%. Esta
reducción es coherente con otros programas de nutrición que en el mejor de los
casos logran reducir la desnutrición a partir del segundo año de implementación en
cifras entre 1.5 y 2 puntos porcentuales al año.
Porcentaje de niños de 13-24 meses con vacunas completas
Los niños de 13 a 24 meses con inmunización completa con tarjeta de vacunación
en la LB fue 54.3%, y en la EF 59.5%, 5.2 puntos porcentuales, un aumento de
9.6%. Es probable que sea mayor ya que sólo el 68% de niños tuvieron tarjeta de
vacunación, reportándose un 12.4% de pérdida de dicho documento.
Porcentaje de niños ‹ de 6 meses con lactancia materna exclusiva
La LB reporta un 65.5% de niños menores de 6 meses con LME, y la EF registra
69.6%, es decir, 4.1 puntos porcentuales, lo que significa un aumento de 6.3%.
Porcentaje de niños de 6 -12 meses con 5 comidas sólidas o semisólidas / día14
El porcentaje de niños entre 6 y 12 meses que consumen 5 comidas sólidas al día
fue de 10.1% en la LB, aumentando a 12.5% en la EF, aumento que corresponde a
2.4 puntos porcentuales, lo que significa un incremento de 23.8%.
Porcentaje de niños nacidos con ‹ de 2,500 gramos
La LB reporta 6.3% de niños nacidos con bajo peso, y la EF 8.8%, aumento de 2.5
puntos porcentuales, un incremento de 39.7%. Este resultado debe tomarse con
reserva ya que se basa en la memoria y no en registros de nacimiento.
Porcentaje de gestantes con control de embarazo (al menos 1)
El 82.4% de gestantes de la LB tuvieron al menos 1 control de embarazo, y en la
EF 77.5%, disminución que corresponde a 4.9 puntos porcentuales, lo que significa
5.9% de disminución, la cual podría deberse a las características propias de las
zonas encuestadas diferentes a las consideradas en la LB.
14
A partir del 2005, las 4 agencias, ADRA, CARE, CARITAS y PRISMA modificaron este indicador en base a las
comidas que debe recibir un niño de acuerdo a su edad (6 meses, 7-8 meses y 9-11 meses. Sin embargo, para
efectos de comparación se ha tomado el indicador no modificado, es decir, sin desagregarlo por edades.
20
Porcentaje de gestantes con control de embarazo antes del 5to mes (al menos 1)
La LB reporta 85.7% de gestantes con control de embarazo antes del 5to mes, y en
la EF registra 82.8%, disminución que corresponde a 2.9 puntos porcentuales, lo
que significa 3.4%. Estas diferencias no son estadísticamente significativas.
Porcentaje de gestantes con MUAC ‹ 24 cm.
El estado de nutrición de la gestante, medido a través del perímetro braquial,
alcanzó al 62.7% en la LB, y 67.4 en la evaluación final, es decir 4.7 puntos
porcentuales, lo que representa un 7.5% de incremento de bajo estado nutricional
de las mujeres embarazadas. Sin embargo, estas diferencias no son significativas
desde el punto de vista estadístico.
Porcentaje de niños ‹ de 36 m con diarrea (más de 3/día) últimos 15 días
La prevalencia de diarrea en menores de 36 meses fue de 38.1% en la LB, mientras
que en la EF se registra 23.4%, lo que corresponde a una disminución de 14.7
puntos porcentuales y 38.6%.
Porcentaje de hogares con letrinas
La LB reporta un 32.4% de hogares con letrina, mientras que la EF registra 56.3%,
es decir, un aumento significativo de 23.9 puntos porcentuales y 73.8%.
Porcentaje de hogares con servicios higiénicos
Los hogares con letrina representan el 73.5% de los encuestados en la LB, mientras
que en la EF se registra 92.9%, lo que corresponde a un aumento de 19.4 puntos
porcentuales y 26.4%.
a.2. Comparación entre metas programadas y metas alcanzadas
En la Tabla N° 9 se presentan las metas programadas y las metas alcanzadas por
el PNI en función de los indicadores de monitoreo y evaluación en hogares
beneficiarios, según registros de ADRA.
Se observa que la meta programada de disminución de desnutrición crónica en el
periodo 2002-2007, se alcanzó en el último año. En el 2006 se registra 25.9% para
este indicador, aunque en el 2007 se reduce a 21%. Las madres y niños menores
de 36 meses que participaron en el PNI superaron la meta programada, excepto en
el 2007 en que se registra cifras algo menores.
La meta programada respecto a lograr que los niños nazcan por encima de 2,500
gramos, fue alcanzada en todos los años de operación del Programa. El resultado
de este indicador del 2007 fue de 98%. A partir del 2003, la meta programada de
lactancia materna exclusiva es alcanzada, logrando el 95.7% el último año.
La meta de conseguir que los niños 6 a 11 m. tengan 5 o más comidas/día fue
ampliamente superada en el periodo 2002-2007 (79%). Asimismo, la meta lograda
sobre desarrollo sicomotor adecuado para la edad fue mayor a la programada.
La meta programada de control prenatal antes del 5to mes sólo fue alcanzada a
partir del 2007. Se registró 99%. La meta programada de vacunación completa en
niños de 13 a 24 meses fue superada, registrando 97% en el 2007. Lo mismo
sucede con la prevalencia de diarrea, cuyas metas anuales fueron alcanzadas,
llegando a registrar 19.3% en el último año.
21
Tabla N° 8: Indicadores de monitoreo y evaluación. Línea de Base, Evaluación Intermedia, Evaluación Final
Indicador
Línea de Base
Evaluación
Intermedia
Evaluación Final Comparación EMT - LB Comparación EF - LB
2002 2004 2007
Diferencias
porcentuales
%
Cambio
Diferencias
porcentuales
% Cambio
(EF – LB)
(%)
Intervalo
de
confianza
(%)
(%)
Intervalo
de
confianza
(%)
(%)
Intervalo
de
confianza
(%)
(%) (LB – EF) (%)
% de niños ‹ 36 meses con DC 31.8 28.4-36.3 23.8 22.4-29.6 26.2 23.5-29.2 -8.0 -25.2 -5.6 -17.6
% de niños de 13-24 meses con
vacunas completas
54.3 48.2-60.1 86.7 82.0-90.4 59.5 34.7-47.0 32.4 59.7 5.2 9.6
% de niños ‹ de 6 meses con
lactancia materna exclusiva
65.5 55.5-73.9 74.1 66.1-81-0 69.6 62.5-76.4 8.6 13.1 4.1 6.3
% de niños de 6 -12 meses con 5
comidas sólidas o semisólidas / día
10.1 5.8-15.9 6.6 3.3-11.4 12.5 8.3-17.5 -3.5 -34.7 2.4 23.8
% de niños nacidos con ‹ de 2,500
gramos
6.3 4.7-8.2 4.6 3.3-6.1 8.8 7.0-10.9 -1.7 -27.0 2.5 39.7
Gestantes con control de embarazo
(al menos 1)
82.4 69.1-91.5 90.6 80.3-97.0 77.5 68.6-84.6 8.2 10.0 -4.9 -5.9
% de gestantes con control de
embarazo antes del 5to mes
85.7 71.4-94.5 89.7 78.8-96.1 82.8 73.4-89.4 4.0 4.7 -2.9 -3.4
% de gestantes con MUAC ‹ 24 cm. 62.7 48.0-75.8 70.5 57.4-81.4 67.4 58.0-76.1 7.8 12.4 4.7 7.5
% de niños ‹ de 36 m con diarrea
(más de 3/día) últimos 15 días
38.1 34.7-41.7 19.8 16.7-23.1 23.4 20.8-26.3 -18.3 -48.0 -14.7 -38.6
% de hogares con letrinas 32.4 28.6-36.3 56.3 52.8-59.6 56.3 52.9-59.5 23.9 73.8 23.9 73.8
% de hogares con servicios
higiénicos
73.5 70.2-76.5 94.6 92.9-95.9 92.9 91.0-94.3 21.1 28.7 19.4 26.4
Fuente: Estudio de Línea de Base ADRA Perú, 2002; Evaluación Intermedia, ADRA Perú, 2004; Evaluación Final Evalúa SRL, 2007
22
Tabla N° 9: Metas programadas – metas alcanzadas
Nº Indicadores
2002 2003 2004 2005 2006 2007
Meta
prog.
Meta
alcanzada
Meta
prog.
Meta
alcanzada
Meta
prog.
Meta
alcanzada
Meta
prog.
Meta
alcanzada
Meta
prog.
Meta
alcanzada
Meta
prog.
Meta
alcanzada
1 Desnutrición crónica
No se
reporta
29.3%
No se
reporta
29.73% 27% 29.7 25% 27.5% 23% 25.9% 24% 21%
2 Niños PNI 44,000 47,652 37,400 43,739 35,035 46,544 37,895 41,024 13,585 14,622 11,290 10,373
3 Madres PNI 40,000 45,243 34,000 44,743 31,800 46,157 34,400 40,679 12,35 14,115 10,900 10,237
4 Nacidos ›2,5 k 85% 98.6% 95% 96.1% 85% 93% 85%. 95% 95% 98% 95% 98%
5 ‹ 6 m LME 69% 59.2% 73% 91.4% 76% 78% 79% 89.4% 82% 91% 85% 95.7%
6
niños 6-11 m. con 5
o más comidas/día
11% 33.6% 14% 44.6% 16% 47% 19% 70%, 21% 71% 65% 79%
7
Niños con desarrollo
psicomotor
apropiado para su
edad.
80% 82.1%
No se
reporta
98.1% 80% 98% 85% 99% 85% 99% 90% 99.5%
8
Gestantes con al
menos un CPN
antes del 5to m
95% 88.3% 95% 94.4% 95% 91.7% 95% 92% 95% 98% 95% 99%
9
Niños 13-24 m. con
todas las vacunas
80% 85.4% 80% 97.6% 80% 96.9% 80% 96% 90% 95% 90% 97%
10
Prevalencia de EDA
en ‹ 36 m.
42% 18.2% 40% 11.7%
No se
reporta
12.5% 36% 21% 36% 19% 20% 19.3%
11
Hogares con
saneamiento
(letrinas)
1,22 1,275
No se
reporta
740 600 479
No se
reporta
512 NP 48
Fuente: Informe de resultados ADRA Perú, 2002-2006
23
b. Estrategias implementadas
Las estrategias del PNI están dirigidas a crear una cultura de desarrollo comunitario
que movilice a individuos, organizaciones de base e instituciones públicas y privadas
para atender la salud y nutrición. Cada estrategia está diseñada para lograr uno o
más resultados intermedios.
1. Desarrollo comunitario para prevenir y tratar problemas de salud
Esta estrategia sustenta las intervenciones del PNI, es decir, incluye el concepto de
transferencia de conocimientos a las madres para mejorar la salud/nutrición de sus
hijos, ACS como líderes encargados de organizar y capacitarlas, y contenidos
educativos para desarrollar capacidades. Este enfoque fue incorporado por el PNI
con propiedad, habiéndose puesto en práctica en su ámbito de intervención.
Cabe destacar la inclusión de la enseñanza de valores asociados al fortalecimiento
familiar15
, un aporte innovador, propio del programa, cuyos resultados han sido
resaltados y apreciados por los beneficiarios. Este aspecto ha significado un cambio
importante para muchas familias en sus relaciones dentro del hogar y con la
comunidad, pero no sólo en esos términos sino en la mejora del saneamiento e
higiene de las viviendas.
2. Distribución de canasta complementaria de alimentos
Las familias recibieron alimentos hasta el 2004, como estaba planificado. Con esta
acción se contribuyó inicialmente, de manera rápida y directa a la nutrición de los
niños menores de 36 meses, más aun cuando se trataba de niños de hogares
pobres. Sin embargo, esta estrategia no es considerada positiva por los equipos PNI
entrevistados, funcionarios de salud y PRONAA. Piensan que causa dependencia,
que las madres se acostumbran y no se esfuerzan por cambiar su situación. Los
programas alimentarios gubernamentales que carecen de componente educativo,
no han demostrado reducir la desnutrición crónica16 17
.
A raíz de que se suspende el apoyo alimentario, muchas familias deciden no
participar en el PNI; pero la aplicación de una estrategia alternativa, la inclusión de
actividades productivas para generar ingresos familiares, resultó de gran aceptación
y permitió el retorno de algunas madres y el manteniendo de la organización.
Las actividades productivas se inician con aporte económico de ADRA, formándose
el Banquito Comunal, una suerte de micro cooperativa dirigida por las madres,
quienes realizaron nuevos aportes y préstamos entre ellas a ser pagados con bajos
intereses, dando como resultado el incremento del capital y su inversión en
pequeños negocios, cuyas ganancias sirvieron para acceder a alimentos. Entre los
productos elaborados por las madres para venta están mermeladas, quesos, yogurt,
chocolates, mantas y bolsas de lana, cría de cuyes, venta de comida.
Esta estrategia ha sido sustancial para motivarlas y lograr su permanencia,
mantener el SIVICOMI y un lugar donde continuar con las reuniones educativas.
Esta experiencia es trascendente ya que las madres han descubierto su potencial
para generar ingresos, aumentando su autoestima y el respeto familiar.
Aunque no se ha identificado SIVICOMIS u organización similar donde el PNI estuvo
en el primer ciclo, las actividades económicas podrían permitir su sostenibilidad.
15
ADRA ha producido un Manual de Fortalecimiento Familiar para ACS que incluye los derechos ciudadanos, la
comunicación, la autoestima, la familia, la educación de los hijos, los valores morales, la violencia familiar, la
vivienda y el presupuesto familiar.
16
Francke, P. Que nos dicen las recientes investigaciones sobre programas sociales. Una nota para la discusión.
Boletín del Consorcio de Investigación Económica y Social N° 3 PUCP. Lima 2003.
17
Por ejemplo, la evaluación de impacto del PACFO en el periodo 1994-2003 reporta sólo una disminución de
desnutrición crónica de 2 puntos porcentuales en 9 años, atribuibles a la donación de alimentos.
24
Antes recibimos alimentos, pero ahora tenemos nuestro pequeño trabajo con el cual
nos sustentamos para comprar alimentos. Ahorramos dinero del negocio para la
organización y hacemos prácticas de alimentos con costo mínimo en el SIVICOMI
Madre del SIVICOMI Putacca – Vinchos
3. Enfoque de desviación positiva
Esta estrategia fue adaptada hacia la de madre modelo, que consiste en identificar
a madres con éxito en alimentar a sus hijos, quienes sirven de ejemplo al grupo y
enseñan sus prácticas de alimentación. La estrategia original, basada también en el
ejemplo pero con sólo alimentos locales, resulta difícil de practicar por la costumbre
de combinar alimentos autóctonos con otros, por lo que se optó por promocionar el
consumo de alimentos locales pero no de manera exclusiva.
4. Mejor Uso de recursos alimenticios existentes
Esta estrategia se basa en el cambio cultural de patrones alimenticios, en particular
de migrantes del campo a la ciudad, quienes reemplazan alimentos propios por
otros de menor valor nutritivo y de mayor precio, disminuyendo su acceso a los
alimentos. Ha sido política del PNI promocionar la alimentación con productos
locales en prácticas concretas de preparación de alimentos, revalorando así
aspectos culturales de consumo.
5. Capacitación a ACS para réplica a madres y vigilancia de salud de la
comunidad
Los ACS son el eje del PNI, son los responsables directos de su implementación, es
decir, de organizar y capacitar a las madres en aspectos teóricos y prácticos para
mejorar la salud/nutrición, además de realizar la vigilancia comunitaria, el
seguimiento a niños desnutridos y dirigir actividades productivas. El cumplimiento
de los objetivos y metas depende en gran medida del trabajo de los ACS.
La mayoría de ACS del Programa se iniciaron con él, siendo elegidos por la
comunidad. Se incorporaron desde un principio al MINSA, es decir, no se limitaron
a desarrollar actividades de nutrición sino también a atender problemas de salud
en general. Combinan su trabajo con sus actividades familiares o laborales. Se
observa un alto grado de satisfacción por el trabajo que realizan.
Yo empecé a los 17 años. Con las charlas mejoró mi autoestima, ahora estoy
estudiando contabilidad. Creo que he contribuido a mejorar la salud de los niños, me
gusta apoyar, orientar y enseñar. Este trabajo me ha estimulado a estudiar, me
ayudó a organizarme y luego a enseñar a otras madres. La mayor satisfacción es
encontrar a una madre que dice que gracias a ella mis hijos están mejor
Promotora de salud de San Juan Bautista – Ayacucho
La mayoría manejan correctamente los conceptos relacionados al PNI, lo que se
evidencia por las respuestas dadas a preguntas de nutrición. Afirman que con el
PNI la desnutrición ha bajado según sus registros, pero no manejan porcentajes.
El resultado de ADRA fue la recuperación nutricional de los niños, ya que disminuyó
el número de desnutridos. Cuando no había ADRA teníamos muchos desnutridos,
ahora que enseñamos alimentación balanceada se están recuperando
Promotor de salud de Putacca – Vinchos
Los ACS refieren cambios en las madres respecto a la alimentación de sus hijos,
que saben la importancia de la desnutrición, que en la medida de lo posible dan
comida balanceada, aunque no todas pueden por limitaciones económicas, que ha
25
mejorado la higiene general y en la preparación de alimentos, que ha mejorado la
organización del hogar al asumir nuevos valores, que han aprendido a tratar y
referir a sus niños con diarrea, y a generar ingresos.
La metodología participativa adoptada por los ACS para enseñar a las madres ha
sido apropiada, no sólo para transmitir conocimientos en mujeres con bajo grado
de escolaridad, sino para lograr la integración e interacción del grupo. Sin embargo,
los materiales educativos requieren mayor especificidad para las diversas regiones
donde se aplica el PNI. Los funcionarios regionales coinciden en señalar que la
mayor fortaleza de la intervención del PNI fue la educación a las madres. Reconocen
que la metodología es apropiada y que ha dado resultados.
La metodología de educación a las madres es el más valioso legado que nos dejan
para salud y educación. La educación es el pilar que va a permitir el desarrollo.
Funcionaria de la red de salud. Región San Martín.
6. Centros Nutricionales administrados por ACS
Los centros nutricionales son denominados SIVICOMI (Sistema de Vigilancia
Comunitaria Materno Infantil). Son organizaciones promovidas por el PNI,
conformadas por 10 o 20 madres, que funcionan generalmente en la vivienda del
ACS o en locales comunales. Las madres se reúnen una vez a la semana con los
ACS para recibir capacitación, controlar el estado nutricional de sus hijos, realizar
talleres demostrativos de preparación de alimentos y realizar actividades
productivas. La mayoría de madres de los SIVICOMIS actuales y aquellas que
pertenecieron al PNI en el primer ciclo, conocen las causas y consecuencias de la
desnutrición crónica en sus hijos y reconocen que es un serio problema en su
localidad.
La desnutrición se produce si el niño está en edad de alimentación complementaria
y no come bien, le da diarrea y baja de peso y se retrasa en su desarrollo. Al
desnutrirse no desarrolla sus neuronas; tiene bajo aprendizaje y eso se ve cuando
van al colegio. Si en una comunidad los niños son desnutridos no va a haber progreso,
no van a rendir en el colegio, y si llegan a la universidad serán mediocres
Madre del SIVICOMI Luís Carranza, San Juan Bautista – Ayacucho
Las madres atribuyen sus conocimientos sobre nutrición a las capacitaciones de
ADRA, particularmente a la labor de los ACS. Asimismo, reconocen que el PNI les
ha dado valores para mejorar su vida familiar y comunitaria.
Recién ahora que nos ha enseñado ADRA estamos combinando los alimentos, antes
no sabíamos. Antes el papá y la mamá comían más. Decían “cuidadito que le den
adelante al niño”. Ahora el esposo ya entendió dice primero a mis hijos para que
tengan buen cerebro para estudiar
Madre del SIVICOMI Huilcate – Bambamarca
La mayoría de madres han aprendido a alimentar a sus hijos a raíz del PNI, lo que
se confirma por las respuestas dadas a preguntas de nutrición. Incluso en lugares
donde ADRA ya se retiró hace algunos años se evidencia prácticas de nutrición
adecuadas. La mayoría de madres sabe que hacer en caso de la diarrea infantil,
acuden a su control prenatal y conocen sobre la alimentación en la gestación.
Las madres refieren recibir visitas domiciliarias de los ACS donde se les orienta
sobre alimentación, higiene, seguimiento de niños en riesgo o desnutridos,
fortalecimiento familiar y otros aspectos.
El PNI ha permitido incorporar a la familia, particularmente al esposo en el cuidado
de los hijos, superando aspectos culturales que limitaban su participación.
26
Había varios esposos que nos oprimían, pero comprendieron y aceptaron. Al inicio
hubo una reacción negativa pero el promotor visitaba a los esposos malos o a los que
golpean a sus esposas, los invitaba a escuchar y se superó. Han mejorado las
relaciones familiares, incluso el esposo aprendió a ayudarnos porque el promotor
decía que tenían que compartir las tareas en familia
Madre de Capulí Alto – Bambamarca
Se observa una suerte de red social conformada por ACS socias de SIVICOMIS que
en alguna medida transmiten conocimientos de nutrición y valores familiares a
madres que no participaron del PNI, además de realizar acciones de salud.
Enseñamos a nuestras vecinas más jóvenes, si veo que su hijo está con diarrea la
oriento. Converso sobre nutrición, algunas aceptan y otras no, les digo como dar
varias comiditas para que no se desnutran. Una vez convencí a una vecina para que
haga su parto en la posta, lo iba a hacer en su casa con partera
Madre de Capulí Alto – Bambamarca
Los talleres de nutrición a cargo de los ACS ofrecen a las madres conocimientos que
ponen en práctica. Existe satisfacción sobre los contenidos y técnicas de enseñanza
de los ACS.
La promotora da charlas, enseña bien y hemos aprendido. Trae láminas para
guiarnos; nos enseña la salud del niño, cuándo está con diarrea, como preparar
alimentos, cuantas veces darle de comer; lavar los alimentos antes de comerlos;
sobre vacunas
Madre del SIVICOMI Putacca – Vinchos
Un aporte adicional innovador ha sido la introducción de bolsas tapizadas con cuero
de oveja para conservar alimentos en zonas rurales, donde tradicionalmente se
lleva a los niños a las faenas agropecuarias con pocos alimentos de escaso valor
nutritivo; además de otra para llevar el jabón y mantener la higiene.
7. Demanda comunitaria a servicios del MINSA y mejora de su calidad
El personal de salud de los establecimientos afirma que hay una falta de atención
efectiva del Estado a la desnutrición a pesar de los programas alimentarios, ya que
en la práctica se le da importancia a lo asistencial porque la escasez de personal
impide realizar actividades extramurales de educación y seguimiento. Se sostiene
que lo más importante para evitar la desnutrición es que las madres sepan como
alimentar a sus hijos. Estas limitaciones expresan la relevancia del PNI y traducen
objetivos y estrategias comunes entre el MINSA y ADRA
El personal de salud desconoce cifras de desnutrición en sus ámbitos, lo que refleja
falta de organización de la propia información y al mismo tiempo un deficiente
sistema de comunicación con el PNI en este aspecto. Existen diferencias en las
relaciones entre los ACS y el personal de salud. Aunque casi siempre es buena, hay
excepciones como la falta de valoración al promotor y de consideración al esfuerzo
que realiza; hay limitaciones para referir pacientes de la comunidad al
establecimiento. Con frecuencia, el ACS asume los gastos de movilidad de los
pacientes que refiere, además de esperar para ser atendido.
Algunas enfermeras nos alzan la voz. No tenemos credencial del MINSA ni de ADRA.
Cuando traemos un paciente lo hacemos con nuestro dinero y esperamos. No hay
agradecimiento del CLAS. No nos valoran. Hay reuniones mensuales, pero por falta
de pasajes no siempre vamos. A veces caminamos con un niño en brazos porque no
hay plata. Debería darse prioridad al paciente que traemos
Promotora de salud de Jesús Nazareno – Ayacucho
27
Hay diversos grados de coordinación entre el PNI y los EE.SS., según relaciones
particulares entre el equipo ADRA y el personal de salud, que determinan el nivel
en que se involucran. Su participación en el PNI es limitada por las múltiples tareas
que debe realizar, sobre todo en zonas urbanas de mayor demanda.
Se reconoce el papel de ADRA en suplir deficiencias del Estado en el tema de
nutrición. Se observa falta de trabajo de equipo en los establecimientos de salud.
El personal entrevistado no maneja las mismas versiones sobre el PNI ni los mismos
conceptos por falta de socialización entre el personal de salud.
Nos une con ADRA la coincidencia de objetivos sobre nutrición infantil. Dado el escaso
personal del establecimiento es muy importante el apoyo de ADRA, porque ellos han
capacitado a promotores quienes nos reemplazan en parte para dar educación a las
madres en el esfuerzo de bajar la desnutrición
Personal de salud del CLAS San Juan Bautista – Ayacucho
El PNI constituye una experiencia nueva, un programa estratégicamente bien
diseñado con un sistema de vigilancia comunitaria específico en nutrición, focalizado
en madres con hijos menores de 3 años, dirigido a resolver uno de los grandes
problemas nacionales, razón por la cual las instancias del MINSA deberían
incorporarlo desde los niveles más básicos. Sin embargo, en algunos
establecimientos no se le ha dado la importancia que merece.
El personal de salud atribuye importantes logros al PNI. Sin embargo, también se
percibe limitaciones culturales y educativas que impiden el entendimiento y la
aplicación cabal de los mensajes de nutrición.
Las madres no dan importancia a la alimentación de sus hijos, se dedican a sus
animales. Se van a pastear y sólo llevan mote, cancha y papa para el niño. Algunas
han tomado conciencia; hay biohuertos y animales, pero prefieren vender la leche,
queso, huevos y carne. ADRA enseña a usar alimentos de la zona. Ese día se
entusiasman pero luego se olvidan de poner en práctica esas enseñanzas.
Personal de salud del P.S. Putacca – Vinchos
Se atribuye al PNI la labor y resultados de la capacitación de ACS como actores
fundamentales en mejorar la nutrición y demanda de los EE.SS.
Las visitas domiciliaría del ACS contribuyen al monitoreo del CRED. Son muy
eficientes. Son un recurso vital. Ahora traen más niños y bien diagnosticados con
EDA, IRA, desnutridos o con infecciones. Ha aumentado la demanda del CLAS. Lo
más importante es que ha aumentado la referencia oportuna sin que ellos participen:
en época el friaje hubo menos IRA porque se refirió a los niños antes de que se
agraven porque los ACS han difundido conocimientos. Las madres de SIVICOMIS ya
saben traer a sus hijos cuando se enferman. Lo mismo ha sucedido con la vacunas
Personal de salud del CLAS San Juan Bautista – Ayacucho
El control antropométrico realizado por los ACS en los SIVICOMIS ha sido
cuestionado por el personal de salud. Por un lado, se arguye que si es difícil
estandarizar a profesionales de salud en la técnica de pesar y tallar, resulta aun
más difícil en quienes no tienen formación académica, afirmación que podría ser un
prejuicio pero que se sustenta en las mediciones que difieren a veces
sustancialmente de las que se realizan en los EE.SS. Por otro lado, el hecho de que
los ACS realicen esta actividad hace que muchas madres no acudan a sus citas para
el control de sus hijos refiriendo que ya lo hizo el promotor, lo que dificulta contar
con estadísticas reales de desnutrición.
28
8. Desarrollo de agua y saneamiento
Se han construido 3,369 letrinas en diversos corredores económicos, con
presupuesto propio del programa y negociaciones con gobiernos locales y socios
estratégicos; se han beneficiado a 4,224 familias con el consumo de agua segura a
través del método SODIS, al margen de otras como cloración y agua hervida; se ha
construido sistema de abastecimiento de agua segura aunque en menor escala.
Durante el último año si bien no se presupuestaron obras de este tipo, fueron
promocionadas en el marco de las comunidades saludables.
El aporte de ADRA radica en que la construcción de letrinas fue implementada
tomando en cuenta la capacitación en educación sanitaria, el fortalecimiento
comunal para el cambio de prácticas de higiene y mejora de conducta sanitaria, con
metodologías participativas, enfoque de género y participación activa de la
comunidad e instituciones locales a fin de garantizar su réplica y sostenibilidad. Una
de las actividades de gran importancia han sido las campañas de lavado de manos
que se realizaron entre las beneficiarias, práctica que como se ha demostrado, tuvo
efectos sobre la disminución de la desnutrición crónica.
La metodología utilizada para la desinfección del agua con energía solar se
desarrolló considerando el fortalecimiento comunal a través de la organización de
Juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) y de desinfección de
agua. Además se brindo capacitación en saneamiento e higiene y capacitación
técnica en desinfección de agua para consumo.
9. Comités Comunitarios de Salud para administrar la atención primaria de
salud comunitaria (Comités Locales de Salud)
Estrategia desarrollada por el PNI en el primer. Los CLS están conformado por
representantes de la comunidad, madres beneficiarias, ACS y personal de salud del
MINSA. No es posible determinar su cobertura en relación a las comunidades
intervenidas, dado que los informes anuales dan cuenta de CLS organizados y
fortalecidos de manera conjunta, aunque no en todas las localidades se pudo
identificar la existencia de esta organización. Aún así, esta estrategia se desarrolló
de manera extendida (Tabla N° 10). Esta estrategia fue reorientada luego de la EMT
capacitando organizaciones de base para garantizar la sostenibilidad del PNI y se
transfirió la vigilancia del SIVICOMI.
Tabla N° 10: Comités locales de salud del PNI
Indicador 2002 2003 2004 2005 2006 2007
N° de Comités Locales
de Salud
837 891 718 670 144 116
Fuente: Informes anuales del PNI 2002-2007
Los informes señalan que no funcionan en su totalidad y la evaluación intermedia
2004, que su desarrollo era incipiente, a pesar del gran número de CLS; el equipo
PNI menciona que el Consejo de Desarrollo Comunal asume sus funciones, instancia
que delega acciones de salud en el ACS. Además, en cada localidad, hay autoridades
políticas en las que recae la planificación y coordinación de estas.
Los CLS deberían formular, implementar, monitorear y evaluar políticas de salud
comunitarias, aspecto que no se logró, porque requirieren mayor asesoramiento.
Pese a ello, se evidencia la toma de conciencia de los líderes comunales sobre la
desnutrición; perciben los cambios en la comunidad, particularmente en la visión
de la organización, agrupada en torno al problema de la desnutrición.
29
Hay una nueva visión de la organización comunal y cambios en la organización de
mujeres, se reúnen por la alimentación de sus hijos. Con manualidades pueden
sostenerse, con banquitos comunales han logrado ingresos por medio de ahorro.
Dirigente de San Juan Bautista – Ayacucho
La formación y fortalecimiento de los CLS sólo se dio hasta el 2005 (aunque en el
2006 se reporta 144 CLS); en el 2007, 116 CLS estaban en funcionamiento y fueron
transferidos a las autoridades locales. El 96.2% de entrevistadas no conoce los CLS.
Las mujeres de comunidades intervenidas en el 2do ciclo tienen más conocimiento
de los CLS (13.6%), a pesar de que en ese ciclo hubo menor promoción para su
implementación (Tabla N° 11).
Tabla N° 11: Conocimiento sobre los Comités locales de salud del PNI
Ciclo del PNI
Total
1er 2do
Ambos
ciclos
Conoce 1.8% 13.6% 6.6% 3.8%
No conoce 98.2% 86.4% 93.4% 96.2%
Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Encuesta Evaluación Fina, 2007
10.Participación comunal para decisiones y prácticas democráticas
Estrategia desarrollada en el 1er ciclo por la FSC. La formulación de planes de
desarrollo tuvo varios pasos: convenio, capacitación, realización de un diagnóstico
comunal, elaboración del plan y formación de comités para su aplicación. Aunque
se elaboraron 107 planes de desarrollo comunal entre el 2003 y 2005, estuvieron
orientados al desarrollo general de la comunidad, pero no específicamente a
priorizar la disminución de la desnutrición y seguridad alimentaria.
Los planes de desarrollo comunitario sirvieron como aporte para formular PDLC de
gobiernos locales distritales. Los equipos PNI y los informes dan cuenta que estos
planes sirvieron a algunas comunidades para gestionar proyectos ante municipios
o establecimientos del MINSA. Esta actividad no se promovió en el 2do ciclo, ni
hubo acompañamiento para su implementación, acción recomendada en la EMT.
Actualmente, el equipo ADRA no sabe cuántos planes de desarrollo comunal se
implementaron. En conclusión, esta estrategia fortaleció la organización y sistemas
de participación de las comunidades, además sentó bases para el proceso de
planificación local distrital.
11.Creación de mesas redondas a nivel departamental y provincial
En el primer ciclo, la estrategia de FSC no promovió la formación de nuevas mesas
de concertación, ya que aprovechó las Mesas de Concertación de Lucha contra la
Pobreza para capacitar a sus integrantes en el tema de municipios saludables. Se
capacitó a 19 MCLP entre el 2002 y 2005. Se considera como un aporte positivo
para fortalecer capacidades de las MCLP en nutrición.
La participación en las MCLP permitió a ADRA liderar el tema de nutrición y
convertirse en referente técnico, en un espacio de representación regional y local;
dirigió los comités temáticos de salud y nutrición o formó parte de los comités
directivos. Este fortalecimiento de capacidades locales es valorado regionalmente
como un aporte político y técnico al sensibilizar y capacitar a autoridades y
representantes de la sociedad civil sobre municipios saludables, pero la estrategia
no estuvo dirigida a fortalecer el PNI ni a la articulación con el PGIA.
30
12. Planes de desarrollo local concertados
Entre el 2003 y 2005, la estrategia de FSC apoyó 9 municipalidades distritales para
la formulación de los PDLC, herramienta de gestión exigida a los gobiernos locales
según normas de descentralización. Esta estrategia no estuvo concatenada con la
desarrollada en el 2do ciclo. La Ley Orgánica de Municipalidades considera el PDLC
en la planificación local. Cuando se inicia la descentralización de funciones del
Estado, el ex-Consejo Nacional de Descentralización puso como requisito de
acreditación para la transferencia de los programas sociales, la elaboración de éste
Plan y otras herramientas de gestión. Así, el FSC apoyó a algunas municipalidades
lo que permitió que éstas cumplan con el requisito exigido. Sin embargo, como en
el caso anterior, esta acción corresponde a fortalecer la gestión local y no al
fortalecimiento de la sociedad civil, a pesar de que en alguna medida participaron
líderes y autoridades comunales en la elaboración de planes.
13.Transferencia de estrategias de PNI
En el segundo ciclo se desarrollan acciones de transferencia local del PNI. El
fortalecimiento a los gobiernos locales tuvo marcado peso en esta etapa, por lo que
la estrategia de “fortalecimiento de la sociedad civil” pasó a ser “fortalecimiento de
la gestión local”. Se desarrollaron las siguientes actividades:
Formulación del Plan Estratégico de Nutrición Concertado (PENC)
Iniciado en municipalidades seleccionadas. El equipo de ADRA concibió el PENC
como instrumento para la adecuada gestión de programas sociales alimentarios y
nutricionales a ser transferidos, mientras que los entrevistados tienen diferentes
concepciones: algunos lo igualan al Plan de Desarrollo Local Concertado, otros lo
consideran como herramienta de gestión municipal o de sensibilización; pero
coinciden que es un plan para mejorar la gestión de los programas sociales locales.
A pesar que este plan se elaboró participativamente, los líderes comunales
entrevistados muestran sólo un conocimiento parcial, ya que los participantes
fueron en su mayoría representantes provinciales o distritales.
Para su formulación se conformaron alianzas con instituciones (DIRESA, PRONAA,
Municipalidad, Dirección Regional de Educación, MCLP), sensibilización en nutrición
y programas sociales, talleres para formular el plan y consultas públicas. Se
elaboraron 13 planes, 12 fueron aprobados con Ordenanza Municipal. El proceso
fue sumamente valioso para la gestión local debido a que desencadenó acciones
que fortalecieron a los gobiernos locales, acciones que pueden replicarse en otras
municipalidades para mayor eficiencia de programas sociales.
a. Sensibilización y conocimiento de los alcances de los programas sociales. La
elaboración de diagnósticos para los planes fue oportunidad para los actores
locales y la ciudadanía de conocer el alcance de los programas sociales. Se
presentó a los candidatos a elecciones de gobiernos regionales. Se evidenció
que los programas de desayunos escolares o el PVL tenían una alta filtración, se
ejecutaban en zonas que no eran pobres y tenían baja cobertura.
b. Focalización de beneficiarios del PVL. Acción implementada por algunas
municipalidades donde trabajaron el PENC (Tarapoto, Moyabamba y Rioja) con
asistencia técnica de ADRA. El PVL realizó un censo de beneficiarios aplicando
fichas del PNI, lo que permitió identificar la población objetivo señalada por la
ley. ADRA apoyó en la organización y procesamiento de información. El PVL es
un programa con más de 20 años, ejecutado por las municipalidades
provinciales y distritales. La falta de seguimiento y evaluación ha llevado a que
tenga graves problemas de eficiencia, y un elevado grado de politización, factor
para que muchas autoridades no se atrevan a reformarlo y mejorarlo. El PENC
sirvió para iniciar la reforma del PVL con la focalización.
31
El PENC incluyó y aprobó la focalización del PVL. Esto dio respaldo a
autoridades municipales para iniciar este trabajo. Ya no era sólo idea, estaba
respaldado por un documento en el que participaban varias organizaciones
Funcionaria del PVL. Región San Martín.
Esta acción de reforma de programas sociales ha sido bien percibida por las
instituciones, considerada una experiencia para aplicarla a otros programas;
pero se considera que luego de la focalización se debe complementar con
educación, vigilancia nutricional y organización del SIVICOMI.
c. Coordinación entre los sectores. La formulación del plan fue oportunidad de
discutir la efectividad de los programas sociales y proponer su reformulación. La
coordinación entre sectores ha sido un avance para la integración de los
programas sociales, logrando acciones coordinadas; en otros, se desarrollan
entre el PVL y establecimientos de salud para el control nutricional; y, el PRONAA
ha capacitado a personal de salud para monitoreo de niños. Hay coordinaciones
con educación, agricultura y otros.
Para la ejecución del PENC se formó un Comité Directivo integrado por la
municipalidad, salud, PRONAA, agricultura, educación. Su aplicación se hará a
través de un plan operativo. Por ejemplo, algunos municipios visitados como
Rioja (San Martín) y Bambamarca (Cajamarca) han destinado presupuestos
para la ejecución de actividades del PENC, lo que da muestras del compromiso
municipal para organizar los programas sociales e implementar el PENC.
d. Fortalecimiento a municipalidades en organización de los programas sociales.
Se revisó la estructura orgánica municipal para reorganizar el área de
programas sociales. En algunas municipalidades este proceso se está dando por
iniciativa de la nueva gestión municipal. En ambos casos el aporte de ADRA fue
de orientación y asistencia técnica para la reestructuración del área.
En la mayoría de las municipalidades, no se ha previsto un área de programas
sociales en su estructura y la Ley Orgánica de Municipalidades no contempla
este aspecto. Así, el PVL depende del Alcalde (de ahí su alta politización) y su
gestión depende de una persona no profesional que se encarga de comprar y
repartir alimentos, situación evidenciada en el PENC, surgiendo la necesidad de
proponer una nueva estructura de la organización de programas sociales. En
este caso, en el área estarían el PVL y otros programas a ser transferidos a fin
de año; y se contempla la profesionalización del área.
Este cambio organizacional se encuentra en una etapa inicial en algunos
municipios ya que la reestructuración orgánica exige elaborar manuales de
organización y funciones, reglamento de organización de funciones, presupuesto
analítico de personal y la aprobación del Consejo Municipal. Sin embargo, un
primer paso dado por municipalidades (Tarapoto, Moyabamba, Rioja,
Bambamarca y Jesús Nazareno) ha sido la contratación de profesionales de
salud o nutrición para la administración del PVL. Otro aspecto de fortalecimiento
al área de programas sociales es la entrega de un software para el seguimiento
de beneficiarios, que se viene aplicando con el PVL.
Pese a los avances descritos, algunas debilidades de esta estrategia son:
▪ La estrategia de FSC con gobiernos locales se elaboró para transferir el PNI a
las autoridades locales. Este proceso para dar sostenibilidad a la intervención
del PNI. Los informes y el equipo de FSC mencionan que el tiempo de
elaboración del PENC fue excesivo, estando recién listos a fines del 2006 o inicios
del 2007, demora que obedeció a la emisión de las ordenanzas municipales
respectivas. Los planes operativos implementar estos planes se realizaron este
año.
32
Esta intervención “tardía” en el diseño, pero no en la planificación (prevista así
en el POA) no permitirá el acompañamiento a los gobiernos locales para la
consolidación de los procesos iniciados, cuando a fines de año se consolide la
transferencia de los programas sociales a las municipalidades. Hay expectativa
en los actores locales para la continuación de este plan. La ausencia de ADRA
puede debilitar el proceso iniciado.
▪ Al concluir los PENC en el 2006, se coincidió con el fin de los períodos de
gobiernos municipales y regionales. Al inicio del 2007, en algunos lugares de
intervención cambian funcionarios y se desconocen las Ordenanzas emitidas por
las autoridades previas, lo cual es un retroceso en el proceso. Esto se observa
en Ayacucho, donde las autoridades del gobierno regional y municipal fueron
removidos de sus cargos y los actuales funcionarios están revisando lo actuado.
Con las nuevas autoridades se ha tenido que iniciar un proceso de sensibilización
en el tema de nutrición y los alcances del PENC. Ambas situaciones representan
un retroceso para la implementación del PENC.
▪ Debe tomarse en cuenta los niveles de planificación local y regional, y su relación
con herramientas de planificación. La Ley Orgánica de Municipalidades menciona
4 planes para la gestión local (desarrollo local, económico, acondicionamiento
territorial y de capacidades). Sumados a éstos, el ex–CND solicitó herramientas
de gestión como el plan estratégico institucional y el de participación ciudadana.
Se observa en los Gobiernos Regionales y municipalidades la elaboración de
otros planes de desarrollo que apuntan a temas específicos, como salud,
educación, infancia, seguridad alimentaria, promoción de la mujer, violencia
contra la mujer, entre otros. Muchos de estos planes responden a objetivos e
intereses externos, como ONGS, cooperación internacional o de los propios
sectores.
El problema está en la profusión de planes que no los hace de por si eficientes,
demanda tiempo la coordinación para su elaboración y son escasos los que se
implementan y menos los que son evaluados. Así, en ámbitos visitados, hay
otros planes como el de salud (Tarapoto y Ayacucho) no implementados, y se
está en proceso de formulación el Plan de Acción de la Infancia (Tarapoto). Los
entrevistados sugieren que los planes están incompletos o no reflejan la
realidad; pero, no se ha tomado en cuenta que el PDLC está normado, y es
posible evaluarlo anualmente antes del presupuesto participativo, requisito
exigido por el MEF, es decir, los PDLC pueden incorporar nuevos objetivos y
mejorar metas propuestas, además de otras modificaciones para mejorarlos.
▪ Otro aspecto que limitó la estrategia fue que algunos equipos del FSC priorizaron
la elaboración del documento per se, dejando en segundo plano la organización
de los equipos multisectoriales que son el soporte del PENC, lo que fue una
debilidad en la coordinación entre los sectores y la municipalidad.
En las tres municipalidades de San Martín (Tarapoto, Moyabamba y Rioja) la
prioridad fue la conformación de los equipos multisectoriales y en segundo lugar
la elaboración del PENC. En este lugar, las relaciones interinstitucionales se
muestran sólidas con lo cual se prevé la implementación de acciones futuras
orientadas a los objetivos del PENC.
En otros lugares, como en la provincia de Ayacucho el equipo multisectorial es
débil, no se ha fortalecido como tal y con los cambios producidos por las nuevas
autoridades del Gobierno regional y de la Municipalidad Provincial, los ex-
integrantes se encuentran en posiciones secundarias que no les permite tomar
decisiones; tampoco se ha renovado los integrantes y no ejercen ninguna
presión hacia la Municipalidad para continuar con el trabajo iniciado.
33
▪ La falta de presupuesto puede debilitar la implementación del PENC. Algunas
municipalidades han previsto presupuesto para su desarrollo. Los sectores
involucrados han comprometido el presupuesto que está incluido en sus propios
sectores. Es decir, no han aportado con presupuesto nuevo. Según los
entrevistados, el mayor presupuesto se necesitará para acciones educativas con
la población y vigilancia nutricional, porque demandan gastos en personal,
transporte y viáticos.
Transferencia de metodologías a personal de salud, gobiernos locales y PRONAA.
En el segundo ciclo se transfirieron estrategias y metodologías a personal de salud,
PRONAA y gobiernos locales (focalización, educación a madres, formación de
SIVICOMI y vigilancia nutricional). Un inconveniente fue el desconocimiento del PNI
por las autoridades: tomó tiempo mayor de lo programado, las autoridades y
funcionarios desconocían el PNI, creían que iba asociado a distribuir alimentos. Para
transferir estrategias hubo talleres para personal de salud, municipalidades y
PRONAA. Los entrevistados consideran que fueron insuficientes, opinan que debe
realizarse más para reforzar la metodología y abarcar más personas. Está previsto
elaborar guías metodológicas de estrategias para distribuirse con las experiencias
sistematizadas; se transfirió al PVL un aplicativo. Se considera que aun hay aspectos
a ajustar para responder a sus necesidades de reportes al MEF y al INEI.
1.4. Impacto
a. Influencia del PNI en los factores determinantes de la desnutrición
crónica (análisis multivariado)
Para medir el impacto del PNI, se utilizó el método de regresión logística, incluyendo
sólo a beneficiarios y no al conjunto de encuestados. Las variables provienen de un
modelo causal de desnutrición crónica donde se definen los factores determinantes.
El modelo ha servido para identificar la contribución de las intervenciones del PNI
en la disminución de la desnutrición crónica, es decir, los efectos sobre
determinadas causas que se le pueden atribuir.
El Anexo N° 10, muestran las variables estudiadas con su nivel de significancia
según el análisis bivariado, lo que determina su inclusión preliminar en el modelo
logístico. Dentro de las variables características del hogar, resultaron significativas
el abastecimiento de agua y el área urbano-rural; de las variables características
de los niños, la duración de la lactancia materna y edad del niño; y de las variables
características de las madres, el parto institucional, conocimientos en alimentación,
lavado de manos antes de comer, y antes de cocinar.
Este conjunto de variables estadísticamente significativas en el análisis bivariado,
fueron ingresadas al modelo logístico para identificar aquellas que al mismo tiempo
fueran significativas, desde el punto de vista econométrico. Sin embargo, aquellas
variables que no lograron esta doble calificación fueron incorporadas al modelo en
orden de prioridad, en la medida en que no afectaran su significancia (las demás
fueron eliminadas). Bajo el mismo criterio, se construyeron e incluyeron nuevas
variables, a partir de datos de la encuesta, que fueron consideradas pertinentes
para lograr una mejor explicación.
Las variables seleccionadas por el modelo bajo los criterios señalados, se muestran
en la Tabla N° 12. El análisis multivariado explica el comportamiento de las variables
en conjunto, en su interacción como determinantes de la desnutrición, considerando
que ningún factor actúa aisladamente. Las variables deben ser analizadas de
manera conjunta para establecer las posibles interacciones entre ellas, las cuales
pueden aumentar o disminuir su influencia que cuando se analizan por separado.
Tabla N° 12: Factores de la disminución de la desnutrición crónica
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIÓN ADRA.pdf

Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012cefic
 
Programa de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAY
Programa de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAYPrograma de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAY
Programa de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAYHenry Torres
 
PANI-docu-eva_uhfqt18i.pdf
PANI-docu-eva_uhfqt18i.pdfPANI-docu-eva_uhfqt18i.pdf
PANI-docu-eva_uhfqt18i.pdfJazmin Benitez
 
Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...
Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...
Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...konsilistogrup
 
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...FAO
 
Expo pan final
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan finallaly82
 
Argentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdf
Argentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdfArgentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdf
Argentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdfELIAIBQ
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...SUN Civil Society Network
 
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantilGenerando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantilAlfonso Nino
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)SUN_Movement
 
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar FAO
 
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion MultianualEvaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion MultianualSeis Gavieros
 
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...gianmarcogarcu
 
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...FAO
 
Programa de Alimentación Escolar de Perú
Programa de Alimentación Escolar de PerúPrograma de Alimentación Escolar de Perú
Programa de Alimentación Escolar de PerúFAO
 
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
Programa de Alimentación Escolar en República DominicanaPrograma de Alimentación Escolar en República Dominicana
Programa de Alimentación Escolar en República DominicanaFAO
 
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfLÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfRobertoLopez141775
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_FAO
 

Similar a EVALUACIÓN ADRA.pdf (20)

Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012
 
Programa de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAY
Programa de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAYPrograma de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAY
Programa de Desnutrición Crónica Infantil SUMAQ KAWSAY
 
PANI-docu-eva_uhfqt18i.pdf
PANI-docu-eva_uhfqt18i.pdfPANI-docu-eva_uhfqt18i.pdf
PANI-docu-eva_uhfqt18i.pdf
 
Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...
Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...
Capacitación y formación de organizaciones para la autogestión en áreas de po...
 
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...
Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina...
 
Expo pan final
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan final
 
Argentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdf
Argentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdfArgentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdf
Argentina: 5. Plan nacional-obesidad.pdf
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
 
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantilGenerando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
 
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
 
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion MultianualEvaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
 
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental In...
 
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
 
Programa de Alimentación Escolar de Perú
Programa de Alimentación Escolar de PerúPrograma de Alimentación Escolar de Perú
Programa de Alimentación Escolar de Perú
 
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
Programa de Alimentación Escolar en República DominicanaPrograma de Alimentación Escolar en República Dominicana
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
 
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
 
03a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 200903a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 2009
 
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfLÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
 

Último

Hospital Japonés Adecuación Bolivia Santa Cruz
Hospital Japonés Adecuación Bolivia Santa CruzHospital Japonés Adecuación Bolivia Santa Cruz
Hospital Japonés Adecuación Bolivia Santa CruzRamiroLLanque
 
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptxTRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptxJoshueXavierE
 
Sistema Nervioso Periférico (1).pdf
Sistema Nervioso Periférico      (1).pdfSistema Nervioso Periférico      (1).pdf
Sistema Nervioso Periférico (1).pdfNjeraMatas
 
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizadoPRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizadoNestorCardona13
 
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADASACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADASjuanjosenajerasanche
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfELIZABETHTOVARZAPATA
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...irvingamer8719952011
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA ICLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA ILucy López
 
1 mapa mental acerca del virus VIH o sida
1 mapa mental acerca del virus VIH o sida1 mapa mental acerca del virus VIH o sida
1 mapa mental acerca del virus VIH o sidagsandovalariana
 
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.sczearielalejandroce
 
SISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdf
SISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdfSISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdf
SISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdfFabiTorrico
 
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptxESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptxCinthiaPQuimis
 
Cartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 años
Cartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 añosCartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 años
Cartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 añosLauraGarduza2
 
1. PRESENTACION DE MANEJO DE CLAVE ROJA
1. PRESENTACION DE  MANEJO DE CLAVE ROJA1. PRESENTACION DE  MANEJO DE CLAVE ROJA
1. PRESENTACION DE MANEJO DE CLAVE ROJAanamamani2023
 
seminario patología de los pares craneales 2024.pptx
seminario patología de los pares craneales 2024.pptxseminario patología de los pares craneales 2024.pptx
seminario patología de los pares craneales 2024.pptxScarletMedina4
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdfClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdfgarrotamara01
 
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfCuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfHelenReyes29
 
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdfbibianavillazoo
 
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdfRadiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdfAntonioRicardoOrrego
 

Último (20)

Hospital Japonés Adecuación Bolivia Santa Cruz
Hospital Japonés Adecuación Bolivia Santa CruzHospital Japonés Adecuación Bolivia Santa Cruz
Hospital Japonés Adecuación Bolivia Santa Cruz
 
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptxTRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
 
Sistema Nervioso Periférico (1).pdf
Sistema Nervioso Periférico      (1).pdfSistema Nervioso Periférico      (1).pdf
Sistema Nervioso Periférico (1).pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizadoPRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
 
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADASACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA ICLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
 
1 mapa mental acerca del virus VIH o sida
1 mapa mental acerca del virus VIH o sida1 mapa mental acerca del virus VIH o sida
1 mapa mental acerca del virus VIH o sida
 
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
Flashcard Anatomía del Craneo: Neurocráneo y Vicerocráneo.
 
SISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdf
SISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdfSISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdf
SISTEMA NERVIOSO ORGANIZADOR GRAFICO.pdf
 
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptxESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
 
Cartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 años
Cartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 añosCartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 años
Cartilla Nacional Mexicana de 10 a 19 años
 
1. PRESENTACION DE MANEJO DE CLAVE ROJA
1. PRESENTACION DE  MANEJO DE CLAVE ROJA1. PRESENTACION DE  MANEJO DE CLAVE ROJA
1. PRESENTACION DE MANEJO DE CLAVE ROJA
 
seminario patología de los pares craneales 2024.pptx
seminario patología de los pares craneales 2024.pptxseminario patología de los pares craneales 2024.pptx
seminario patología de los pares craneales 2024.pptx
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdfClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
 
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfCuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
 
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
 
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdfRadiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
 

EVALUACIÓN ADRA.pdf

  • 1. EVALUACIÓN FINAL DEL PROGRAMA ANDINO PARA EL DESARROLLO INTEGRADO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA AGENCIA ADVENTISTA PARA EL DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES - ADRA PERU - INFORME FINAL OCTUBRE 2007
  • 2. 2 - INDICE - Acrónimos RESUMEN EJECUTIVO A. EL PROGRAMA ANDINO PARA EL DESARROLLO INTEGRADO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ADRA PERU 1. Objetivos 2. Ámbito de intervención 3. Breve descripción del Programa 4. Organización 5. Presupuesto 6. Hallazgos y resultados de evaluaciones anteriores B. OBJETIVOS Y METODOLOGIA DE LA EVALUACION 1. Objetivos 2. Metodología a. Ámbito de estudio b. Métodos de recolección de información c. Instrumentos de recolección de información d. Selección de la muestra e. Trabajo de campo C. RESULTADOS DE LA EVALUACION 1. Programa de Nutrición Infantil (PNI) 1.1. Relevancia a. Correspondencia entre el diseño del PNI y las políticas nacionales b. Correspondencia entre el diseño del PNI y el problema de desnutrición c. Aportes a la estrategia nacional de transferencia de programas alimentarios d. Adecuación del PNI a las zonas de influencia y a factores externos 1.2. Eficiencia a. Gestión b. Monitoreo y evaluación c. Ejecución del Presupuesto d. Costo / efectividad 1.3. Efectividad a. Logro de los objetivos estratégicos b. Estrategias implementadas 1.4. Impacto a. Influencia del PNI en los factores determinantes de la desnutrición crónica 1.5. Sostenibilidad 4 5 7 7 7 8 8 8 9 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12 12 12 13 14 14 14 14 15 16 16 19 19 23 33 33 37
  • 3. 3 2. Programa de Generación de Ingresos Agropecuarios (PGIA) 2.1. Relevancia a. Correspondencia entre el diseño y las políticas nacionales b. Correspondencia entre el diseño y el problema agrario c. Adecuación del Programa a las zonas de influencia y a los factores externos 2.2. Eficiencia a. Gestión b. Monitoreo y evaluación c. Ejecución del Presupuesto d. Costo / efectividad 2.3. Efectividad a. Logro de los objetivos estratégicos b. Estrategias implementadas 2.4. Impacto a. Evolución del gasto en alimentos, según género b. Diversificación de cultivos y mercados c. Evolución del ingreso, estimado por el gasto familiar d. Incrementos en los rendimientos agropecuarios 2.5. Sostenibilidad D. LECCIONES APRENDIDAS E. MEJORES PRACTICAS F. CONCLUSIONES G. RECOMENDACIONES ANEXOS Anexo N° 1: Lista de CCPP evaluados y detalles de la muestra cuantitativa Anexo N° 2: Lista de lugares y personas entrevistadas Anexo N° 3: Lista de Documentos revisados Anexo N° 4: Evaluación global (resultados cuantitativos de la encuesta PNI - PGIA ) Anexo N° 5: Instrumentos de levantamiento de información Anexo N° 6: Costos del proyecto Anexo N° 7: Equipo evaluador Anexo N° 8: TDR de la evaluación Anexo N° 9: Tablas de trabajo (costos) Anexo N° 10: Metodología de la regresión logística Anexo N° 11: Base de datos utilizada 37 37 37 38 38 39 39 40 40 41 43 43 48 53 53 54 55 56 56 57 58 59 63 66
  • 4. 4 Acrónimos ACS Agente Comunitario de Salud ADRA Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales AF Año fiscal (octubre-septiembre) APS Atención Primaria de Salud CLAS Comité Local de Administración de Salud CLS Comité Local de Salud CNI Centro de Nutrición Infantil CRED Crecimiento y Desarrollo DAP Development Activity Proposal (Propuesta de Actividades para el Desarrollo) DC Desnutrición crónica DIRESA Dirección Regional de Salud EDA Enfermedad Diarreica Aguda EF Evaluación Final EMT Evaluación de Medio Término ENDES Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ESC Centro de Servicio Económico FONCODES Fondo de Compensación Social para el Desarrollo FSC Fortalecimiento de la Sociedad Civil INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática INIA Instituto Nacional de Investigación Agraria IR Resultado intermedio IRA Infección Respiratoria Aguda LB Línea de Base LME Lactancia Materna Exclusiva MCLP Mesas de Concertación de Lucha Contra la Pobreza MEF Ministerio de Economía y Finanzas MINAG Ministerio de Agricultura MIMDES Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MINSA Ministerio de Salud PDLC Plan de Desarrollo Local Concertado PENC Plan estratégico de nutrición concertado PGIA Programa de Generación de Ingresos Agropecuarios PIN Programa Integrado de Nutrición PNI Programa de Nutrición Infantil PRA Program of Reduction and Alleviation of Poverty (Programa de Reducción y Alivio de la Pobreza) PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PVL Programa de Vaso de Leche SIVICOMI Sistema de Vigilancia Materno Infantil SO Objetivo estratégico USAID Unit States Agency of International Development (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) VBP Valor Bruto de la Producción
  • 5. 5 RESUMEN EJECUTIVO El Programa Andino para el Desarrollo Integrado de Seguridad Alimentaria, con apoyo financiero de USAID, tuvo como objetivo mejorar la seguridad alimentaría de pobres y extremos pobres, a través de tres componentes: nutrición infantil (PNI), generación de ingresos agropecuarios (PGIA) y fortalecimiento de la sociedad civil (FSC). El Programa de Nutrición Infantil ha sido pertinente por responder al problema de la desnutrición crónica, acorde con las políticas de superación de la pobreza. Su relevancia está en su diseño que incluye aspectos que programas del Estado no abarcan: educación en salud y nutrición a las madres, a cargo de ACS, en un espacio de capacitación organizado para la vigilancia nutricional. El componente nutricional y de generación de ingresos agropecuarios no fueron integrados, integración dirigida a mejorar la economía de los beneficiarios y aumentar su acceso a alimentos; pero, como alternativa, se generaron actividades productivas que permitieron a las madres mejorar sus ingresos y mantenerse en la organización. El PNI ha sido eficiente dado que sus recursos se utilizaron adecuadamente en función de sus resultados. El gasto total ejecutado en el periodo 2002-2007, de los fondos de PL 480 Título II de USAID, fue US $ 13,369,721. El costo adicional de generar un 1% de niños sin desnutrición crónica al final de la intervención ha sido menos costosa que en los años precedentes. Para aumentar la eficiencia, las capacidades del personal fueron fortalecidas, cumpliendo con las actividades programadas en el plan operativo. Un avance en el desarrollo organizacional ha sido incorporar prácticas de monitoreo y evaluación como función institucional. El PNI fue efectivo, las metas se alcanzaron año a año, registrándose en el 2007, 21% de desnutrición crónica, según registros de ADRA. Los 10 puntos porcentuales de disminución logrados entre 2002-2007 están en el rango de lo esperado. La encuesta de la evaluación final, registra 26.2% en el 2007, diferencia que se debe a la metodología empleada. Las estrategias se aplicaron con propiedad, los SIVICOMI permitieron a las madres adquirir conocimientos para atender la salud y nutrición de sus hijos, además de mejorar su vida familiar y comunitaria por la enseñanza de valores. Las actividades productivas fueron sustanciales para conservar el espacio de capacitación; la promoción de productos locales de valor nutritivo, facilitó el acceso a alimentos y revalorar patrones culturales de consumo; las visitas domiciliarias de ACS, han configurado con los otros aspectos un modelo de intervención nutricional eficaz cuya réplica debe ser considerada; se aumentó la demanda de servicios de salud y el acceso a agua segura y saneamiento, aspectos que mejoran la salud y nutrición. Los CLS fueron suplantados por autoridades comunales, situación que se evidenció en la evaluación intermedia por lo que, al prever que estos no serían sostenibles, se trabajó con autoridades, líderes y organizaciones a través de acuerdos de gestión dirigidos a mantener los SIVICOMIS; la participación comunitaria en decisiones democráticas fue base para la planificación local. Los PDC, recogieron problemas de salud y necesidades de la comunidad planteándose soluciones, incluyendo acciones de capacitación del SIVICOMI; se participó en mesas redondas de concertación y apoyo a planes de desarrollo que permitieron liderar el tema de nutrición en el ámbito de intervención. En algunos municipios se transfirieron estrategias del PNI en los planes de nutrición concertados. El impacto del PNI, estudiado a través de un modelo logístico, establece que las intervenciones del Programa que mayor influencia han tenido para bajar la desnutrición crónica han sido la promoción del parto institucional, lavado de manos, organización de la vivienda, lactancia materna y conocimiento de las madres en alimentación. Hay condiciones políticas, técnicas y sociales para la sostenibilidad del PNI: compromiso del Gobierno en disminuir la desnutrición; planes estratégicos de nutrición concertados, aprobados con ordenanzas municipales con estrategias del PNI; personal de salud que piensa continuar y, convicción de ACS y beneficiarias de mantener el SIVICOMI. Se brindó asistencia técnica no solo a través de PENC sino que se trabajó con organizaciones de base desde que se suspendió el apoyo con alimentario, para asegurar que las estrategias validadas fueran sostenibles.
  • 6. 6 El Programa de Generación de Ingresos Agropecuarios, tiene correspondencia con la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria, con los Lineamientos de Política Agraria, con el Acuerdo Nacional para la Agricultura y con la Carta Verde. Su relevancia estriba en las características de la propuesta: capacidad de ofrecer una alternativa rentable a la producción tradicional, participación de campesinos y organización de productores; pero la lista de 10 productos con potencial de mercado a promover, resulta limitada por la heterogeneidad de la realidad agraria del Perú y el carácter empresarial de la decisión de innovar. El PGIA ha sido eficiente pues sus recursos se utilizaron adecuadamente para obtener resultados. Los montos destinados al PGIA crecieron los primeros años de intervención hasta el 2005 y luego decrecieron en los años 2006 y 2007. Sin embargo, el costo para lograr el objetivo estratégico de aumentar del Valor Bruto de la Producción de productos seleccionados, es decir, el costo adicional de generar un 1 dólar americano de VBP, fue de 0.83 dólares para el año fiscal 2007, cifra mayor a la del 2004 (US $ 0.50) y 5.5 veces menor a la del año fiscal 2002. Se cumplieron las actividades programadas. Los aspectos positivos identificados en el monitoreo y evaluación del PGIA son similares al del PNI; pero hay la necesidad de crear indicadores cualitativos para seguir algunos procesos importantes como la creación de capital social de los productores agropecuarios. El PGIA ha sido efectivo dado que se han alcanzado las metas anuales, salvo contadas excepciones en algunos años, debidas a causas coyunturales como las alteraciones del clima. El valor del gasto familiar total de la encuesta de la evaluación final es superior en 32% al de la línea de base del 2002, y el gasto mensual en alimentos es mayor en 48%. Estos indicadores superaron las metas programadas para el periodo de actividad del PGIA. Las estrategias se implementaron con propiedad, siendo el PGIA encargado de la capacitación para producir nuevos cultivos y apoyar la organización, aumentando el rendimiento de varios cultivos consolidando asociaciones de productores que colocaron sus productos en mercados externos; la asistencia técnica a agricultores y el entrenamiento a promotores fue el eje del PGIA; la construcción de infraestructura agropecuaria (sistemas de riego y caminos, limpieza de canales, plantaciones forestales y conservación de suelos), facilitó la producción y generación de ingresos familiares. Se promovieron planes de desarrollo comunal participativos y la elaboración de planes de desarrollo económico local con municipalidades, aunque de manera incipiente. El impacto del PGIA se grafica por el gasto familiar mensual promedio en alimentos, mayor en el 2007 respecto a la línea de base; el valor bruto de la producción de productos seleccionados muestra un importante crecimiento, debido a la diversificación de cultivos y mercados; se logró mejorar la capacidad de las organizaciones de beneficiarios y condiciones de mercado. Las condiciones de sostenibilidad de los impactos del PGIA pueden sustentarse en el desarrollo y fortalecimiento de asociaciones de campesinos dado que se han articulado con empresas, municipalidad, organizaciones no gubernamentales, Dirección Regional de Agricultura y empresas privadas, con quienes se ha identificado intereses comunes y establecido una forma de trabajo conjunta de largo plazo. A pesar de que los promotores no contarán con ingresos adicionales, seguirán ejerciendo su función luego de finalizado el PGIA, habiendo establecido contactos con el INIA o alguna ONG, para recibir asesoría y capacitación. Las asociaciones de productores cuentan con ingresos seguros, por lo que es probable que se mantengan en actividad. Los ejes de la sostenibilidad del PGIA están constituidos por las capacidades técnicas adquiridas, el desarrollo de organizaciones, las alianzas con actores sociales regionales relevantes y la infraestructura construida con apoyo del Programa. Cabe señalar que para lograr los objetivos de la evaluación final se aplicaron diversos instrumentos: cuantitativos, encuesta a hogares en comunidades beneficiarias del PNI y a hogares de productores beneficiarios del PGIA, medición de peso y talla a menores de 36 meses, medición del perímetro braquial a embarazadas; cualitativos, entrevistas a profundidad a los actores sociales relacionados con ambos programas (autoridades regionales, municipales, promotores de salud y agrarios, proveedores de servicios, personal de salud, equipos ADRA).
  • 7. 7 A. EL PROGRAMA ANDINO PARA DESARROLLO INTEGRADO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ADRA PERU 1. Objetivos Objetivo general Mejorar la seguridad alimentaría de las familias pobres y en extrema pobreza. Objetivo específicos Objetivo Estratégico 1: Aumentar los ingresos familiares con base agrícola. ▪ IR1: Establecer redes comerciales para 10 productos agrícolas. ▪ IR2: Aumentar las ventas de productos agrícola. ▪ IR3: Mejorar la infraestructura del mercado en distritos objetivo. ▪ IR4: Aumentar el acceso al mercado para comunidades objetivo. Objetivo Estratégico 2: Aumentar la productividad agrícola. ▪ IR1: Aumentar los agricultores que usen técnicas mejoradas en la producción de cultivos no tradicionales con fuerte potencial de mercado y cultivos tradicionales. ▪ IR2: Aumentar el número de hectáreas de tierras de riego donde se han cultivado productos agrícola con potencial de mercado. Objetivo Estratégico 3: Mejorar el estado nutricional y de salud de niños menores de 3 años y mujeres que dan de lactar. ▪ IR 1: Conocimiento y prácticas mejoradas de nutrición/salud. ▪ IR 2: Estado de salud mejorado en niños ‹ de 3 años, y gestantes. ▪ IR 3: Saneamiento básico mejorado en las comunidades objetivo. ▪ IR 4: Mayor acceso a servicios de saneamiento para familias objetivo. Objetivo Estratégico 4: Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil. ▪ IR 1: Mejorar la capacidad de organizaciones, gobiernos locales y regionales para promover actividades de desarrollo en salud, agricultura y saneamiento. 2. Ámbito de intervención La Tabla N° 1 muestra el ámbito de intervención del PNI y PGIA. Tabla N° 1: Ámbito de intervención del PNI y PGIA Corredores económicos Año N° Distritos N° CC.PP N° madres N° niños PNI Ayacucho, Cajamarca, Tarapoto, Lima, Huanuco- Pucallpa, Jaén, , Cusco, Juliaca 2002 130 853 45,243 47,652 Ayacucho, Cajamarca, Tarapoto, Lima, Jaén, Huanuco-Pucallpa, Huancavelica, Chachapoyas 2003 130 734 44,743 43,739 2004 181 863 46,157 46,544 2005 145 793 40,679 41,024 Ayacucho, Cajamarca, Tarapoto, Lima, Huanuco- Pucallpa, Jaén, Huancavelica 2006 45 246 14,115 14,622 2007 40 181 9,895 9,835 Corredores económicos Año N° Distritos N° CC.PP N° participantes PGIA Ayacucho, Cajamarca-La Libertad, Huanuco- Pucallpa 2002 31 203 13,291 2003 31 200 18,517 2004 25 166 15,021 2005 45 202 12,955 2006 29 127 7,649 2007 21 96 4,523 Fuente: Términos de Referencia para la evaluación final Programas Título II – ADRA Perú, 2007
  • 8. 8 3. Breve Descripción del Programa ADRA Perú ha desarrollado 3 elementos de seguridad alimentaria: Acceso a alimentos, desarrollo agrícola de cultivos con demanda de mercado; uso de alimentos, aumento de la demanda de servicios de salud para evitar enfermedades que afectan el estado nutricional; y, disponibilidad de alimentos, aumento de la producción agrícola y soporte técnico para cultivar huertos y complementar la dieta. El rol de ADRA es: 1. Facilitar procesos locales de desarrollo para mejorar el acceso a servicios de salud; 2. Canalizar recursos técnicos y financieros para realizar las actividades; y, 3. Fortalecer capacidades institucionales locales para la sostenibilidad. El enfoque se basa en el desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional. La implementación se ha dado en 2 ciclos de 3 años cada uno (I: 2002–04 y II: 2005-07); lo que implicó cambio de zonas de intervención (centros poblados, distritos o provincias). Los 2 primeros años se distribuyeron alimentos. El Programa Generación de Ingresos Agropecuarios (PGIA) trabaja con Centros de Servicios Económicos del PRA para identificar productos agrícolas con potencial de mercado, y en formación de asociaciones de productores articuladas con cadenas productivas locales, nacionales o internacionales; se realizaron obras de infraestructura básica productiva en la modalidad de alimentos por trabajo. El ámbito se define por niveles de inseguridad alimentaria, pero donde hay acceso a mercados y potencial productivo; el Programa Nutrición Infantil (PNI) se concentra en mejorar la salud y nutrición materno-infantil, propiciando la articulación MINSA, gobiernos locales y comunidad. La estrategia principal es la formación de ACS para educar a las madres en salud/nutrición y establecer centros de nutrición, donde se reúnen las madres para educarlas. El ámbito del PNI se define por el estado socio- económico y nutricional de los niños; el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (FSC) incluye actividades con líderes y autoridades locales para realizar planes estratégicos participativos (Planes de Desarrollo Comunal Participativo y Planes de Desarrollo Local Concertado). Un programa adicional incluye mejorar la infraestructura de saneamiento y agua potable (reducción de EDA/parasitosis). Se organiza comités de agua y saneamiento; capacitación a promotores; y sistemas de purificación de agua y letrinas. ADRA ha estructurado el DAP para la complementariedad entre el PGIA y el PNI. Los criterios de selección distritales y comunitarios para ambos programas han sido diseñados para asegurar que operen en las mismas comunidades, y que se concentre en las familias con más inseguridad alimentaria. 4. Organización La Dirección Nacional, a través de los administradores del PNI, PGIA y FSC con sede en Lima, orienta y descentraliza la gestión del programa a sus oficinas regionales lideradas por un Director Regional que es el encargado del manejo administrativo regional. En cada oficina regional, existe un Coordinador Regional del PGIA, PNI y FSC, como responsables del desarrollo de las intervenciones con las asesoras en el caso del PNI y de los supervisores en el caso del PGIA, quienes a su vez se encargan de la implementación directa de las acciones con los promotores comunitarios, respectivamente. Asimismo, coordinan con las dependencias estatales (MINSA, MINAG, etc.) y gobiernos locales. 5. Presupuesto En la Tabla N° 2 se muestra el gasto ejecutado por ADRA, proveniente de los fondos de PL 480 Título II de USAID.
  • 9. 9 Tabla N° 2: Ámbito de intervención del PNI y PGIA ($) Año fiscal PNI PGIA Total 2002 3,151,770 888,961 4,040,731 2003 2,141,040 1,054,542 3,195,582 2004 2,570,734 1,324,317 3,895,051 2005 2,754,723 1,549,532 4,304,255 2006 1,466,554 389,843 1,856,397 2007 1,284,900 362,408 1,647,308 TOTAL 13,369, 721 5,569,603 18,939, 324 Nota: en el año fiscal 2007 se informa el gasto de octubre 2006 a julio 2007 En la Tabla Nº 3, se presenta el presupuesto ejecutado por tipo de gasto, que incluye las contribuciones y contrapartidas. Tabla Nº 3: Presupuesto Ejecutado por el Programa 2002 - 2007($) Rubro Año fiscal 2002 2003 2004 2005 2006 2007* Personal 1,789,788 1,776,755 2,058,903 2,058,077 1,106,827 966,023 Consultores 24,931 18,664 8,690 21,156 9,811 - Viajes y movilidad 336,460 537,537 435,495 463,984 255,941 180,223 Entrenamiento 26,403 25,524 25,222 31,422 18,186 9,078 Otros costos directos 4,030,925 2,890,793 2,388,206 1,905,565 581,171 411,705 Repuestos y equipo 1,057,203 358,412 412,701 747,079 77,721 63,052 Subcontratistas 289,589 518,029 247,340 102,457 50,336 17,227 Auditoria 24,659 25,238 83,877 21,931 11,048 - Sub-total 7,579,958 6,150,952 5,660,434 5,351,671 2,111,041 1,647,308 NICRA1 959,269 804,418 929,042 1,021,400 400,000 480,000 Gasto Total 8,539,228 6,955,370 6,589,476 6,373,071 2,511,041 2,127,308 * Año fiscal 2007: gastado octubre 2006 - julio 2007 6. Hallazgos y resultados de evaluaciones anteriores En septiembre del 2004 se realizó una evaluación de medio término del Programa. Los resultados del PNI reflejaron aceptabilidad social, avances en su implementación, efectividad en indicadores de salud, nutrición, saneamiento básico y modos de vida, aunque se identificó un avance relativo en generar alianzas para construir bases políticas y sociales de sostenibilidad. Se resaltó la necesidad del desarrollo simultáneo de estrategias para promover actividades que generen ingresos, promoción de la salud, fortalecimiento familiar, alimentación balanceada y saneamiento básico. Se destacó la importancia del trabajo de ACS para promover cambios en las prácticas de salud, mejora de la vivienda, higiene y saneamiento. Se constató disminución de la desnutrición crónica. Los resultados del PGIA resaltaron su papel en aliviar la pobreza por el aumento de productividad, ingreso agrícola y gasto familiar. Se estableció la fuerte relación con gobiernos locales, no así con regionales y provinciales; la escasa participación del PRA concentrado en pocos productos, con poco desarrollo de confianza de las asociaciones de productores para concretar negocios; insuficiente transferencia de tecnología y coordinación intersectorial para el traspaso del proyecto al Estado. Los resultados del FSC destacan la incorporación de planes distritales y locales de desarrollo a la gestión con cambios importantes en las organizaciones; mayor confianza de los líderes en labor promotora; y surgimiento de nuevos líderes sociales. 1 Negotiated Indirect Cost Recovery Agreement
  • 10. 10 B. OBJETIVOS Y METODOLOGIA DE LA EVALUACION 1. Objetivos Objetivo general Evaluar el impacto, efectos y resultados del Plan Andino de Seguridad Alimentaria 2002-07, que permitan observar cambios significativos y establecer la medida en que resultados y estrategias pueden ser sostenibles y replicables en políticas y programas del Estado. Objetivos Específicos 1. Levantar información cualitativa de los indicadores del Programa, a través de la percepción de beneficiarios y socios estratégicos para establecer los efectos en la reducción de la desnutrición crónica, pobreza y generación de capacidades. 2. Levantar información cuantitativa de indicadores del Programa Titulo II, que evidencie los cambios y resultados logrados en términos de eficiencia- eficacia. 3. Identificar factores determinantes que han contribuido a mejorar la desnutrición crónica, y las estrategias de salud más importantes, tomando en cuenta los resultados obtenidos en la intervención con y sin distribución directa de alimentos. 4. Evaluar que estrategias han sido o podrían ser institucionalizadas en políticas y programas de nutrición o seguridad alimentaría del Gobierno Nacional, Regional o Local. 5. Identificar las lecciones aprendidas que permitan estimular un proceso de aprendizaje institucional y de la cooperación de desarrollo, en el marco de las percepciones de los beneficiarios, socios estratégicos y los resultados logrados. 6. Identificar las mejores prácticas en salud, agricultura y fortalecimiento de la sociedad civil para que posteriormente puedan ser documentadas. 2. Metodología El impacto del PNI se estableció midiendo los cambios en el estado nutricional de los niños entre 6 y 36 meses. Se utilizó el método de análisis multivariado para valorar la influencia de las intervenciones en el estado nutricional. El impacto del PGIA se determinó midiendo cambios de la productividad, a través del acceso sostenido a una canasta de alimentos y a mercados; y, el impacto del FSC, en su relación con el PNI y al PGIA, se logró establecer identificando los cambios en los ACS, en las organizaciones de productores y en el fortalecimiento de los gobiernos locales. La relevancia, se determinó al identificar cambios de contexto ocurridos entre el inicio y la actualidad; la eficiencia, verificando si las intervenciones y gastos se dieron según programación. Se realizó un análisis de costo efectividad asociado a disminuir la desnutrición crónica, sacar de la desnutrición a cada niño y si los gastos efectuados por actividad o producto han sido coherentes con lo programado. La sostenibilidad se determinó a través de la identificación de los logros de cada componente respecto a las relaciones y compromisos establecidos con los gobiernos regionales y locales, y las asociaciones de productores, que permitan darle continuidad a las acciones. a. Ámbito de estudio El estudio se realizó en 4 departamentos: Ayacucho, San Martín, Cajamarca y Ucayali. Los lugares donde se realizó el estudio cuantitativo se muestran en el Anexo N° 1 y los del estudio cualitativo en el Anexo N° 2.
  • 11. 11 b. Métodos de recolección de información Técnicas cuantitativas ▪ Encuestas estructuradas a hogares y a mujeres con hijos de 36 meses o menos ▪ Encuestas estructuradas a hogares dirigida a productores agropecuarios ▪ Medición del peso y talla a los niños menores de 36 meses ▪ Medición del perímetro braquial a embarazadas ▪ Revisión documentaria Técnicas cualitativas ▪ Entrevista a profundidad. Se recogió información sobre: - Opinión, conocimientos y prácticas de beneficiarias PNI en salud y nutrición. - Opinión, conocimientos y prácticas realizadas en ACS en salud y nutrición. - Opinión del personal de salud sobre el programa y su sostenibilidad; - Opinión de los líderes comunitarios sobre el problema de la desnutrición infantil - Opinión de agricultores sobre problemas de producción, comercialización, asistencia técnica de ADRA para el fortalecimiento de las organizaciones - Opinión de funcionarios locales sobre producción y comercialización - Opinión de funcionarios de gobiernos locales sobre planes estratégicos - Opinión de equipos ejecutores ADRA acerca de la implementación del programa - Funcionamiento, organización y recursos ADRA Perú (área de finanzas y contabilidad, administración y finanzas, personal y monitoreo y evaluación) ▪ Análisis de información secundaria. Se analizaron los documentos del Programa como el marco lógico, línea de base, evaluación intermedia, informes de progreso y de monitoreo y evaluación. c. Instrumentos de recolección de información Los instrumentos se muestran en el Anexo N° 5. d. Selección de la muestra La muestra es probabilística, de áreas, estratificada y bietápica e independiente en cada zona; probabilística porque las unidades son seleccionadas al azar, lo que permite inferencias en base a la teoría de probabilidades; de áreas, porque la probabilidad de la población de ser seleccionada, está asociada a áreas geográficas; y, estratificada, porque antes de la selección, la población fue dividida en estratos. Para obtener resultados confiables del PNI, se asume que la proporción (P) de la presencia de alguna característica en la población como desnutrición, es alrededor de 45%; con 95% de confianza. Con un margen de error (d) de 3.6%, se obtuvo una muestra de 730 familias, y con una pérdida muestral del 12% por no respuesta y efecto de diseño (1.15), se ajusta a 960 familias. Para el PGIA, se asume que la proporción de la presencia de alguna característica es p=0.50 (máxima varianza). Con un 95% de confianza, asumiendo un margen de error de 4.5%, se obtuvo una muestra de 471 productores; con una pérdida muestral del 12% por la no respuesta y efecto de diseño (1.15), se ajusta a 600 productores campesinos (Anexo N° 1). e. Trabajo de campo Se realizó del 19 de agosto al 21 de Septiembre del 2007. Para el estudio cuantitativo se contó con un coordinador de campo y con equipos de encuestadores convocados localmente (para el PNI: enfermeras, nutricionistas, obstetrices; y para el PGIA: técnicos agropecuarios). Cada encuesta tuvo un equipo de encuestadores y un supervisor. El estudio cualitativo fue realizado por el equipo de evaluadores.
  • 12. 12 C. RESULTADOS DE LA EVALUACION 1. Programa de Nutrición Infantil (PNI) 1.1. Relevancia a. Correspondencia entre el diseño del PNI y las políticas nacionales El PNI fue diseñado en el 2002, en un momento político donde se continúa el proceso de reestructuración de políticas e instituciones del Estado y los principios de equidad, transparencia y participación se incluyen en la gestión estatal; se aprueba la Ley de Descentralización2 , de Gobiernos Regionales3 y de Municipalidades4 ; los partidos políticos suscriben el Acuerdo Nacional, donde se inscribe la seguridad alimentaria como política pública y se crea la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria5 , evidenciando la prioridad política en el tema. En el 2004, se aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2004-2015 dirigida a bajar la desnutrición en niños y gestantes6 ; se demuestra brechas urbano rurales entre pobreza y pobreza extrema7 . Las evaluaciones promovidas por el MEF y la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, advierten que muchos programas alimentarios dan alimentos de bajo contenido nutricional, que tienen fallas de diseño y de focalización, superposición, ineficiencia y deficientes sistemas de información, monitoreo y evaluación. En el 2006, se inicia la reforma de los programas sociales. El actual Gobierno anuncia como prioridad política reducir la desnutrición crónica; en el 2007 se registra 27 programas nutricionales8 , con un gasto de 1,490 millones de soles9 . Se unifican los programas alimentarios en el Programa Integral de Nutrición (PIN); y se crea la Estrategia Nacional Crecer, a ser aplicada por municipalidades. En este contexto, el PNI fue pertinente, acorde con las políticas de superación de la pobreza, al responder con intervenciones dirigidas a disminuir la desnutrición crónica. Su relevancia radica en su diseño novedoso que incluye aspectos que los programas del Estado no abarcan: educación en salud/nutrición, organización comunitaria al alrededor de esos temas y participación de los ACS en su implementación. La Tabla Nº 4, muestra que el 68.1% de madres del PNI pertenecen también al PVL. Las madres del PNI tienen mayor participación en otros programas. Sin embargo, la proporción es pequeña, lo que hace que el PNI sea más relevante. Tabla Nº 4: Participación de beneficiarias del PNI en otros programas sociales Programas sociales Está inscrito en PNI Si No Vaso de leche 68.1 73.7 Comedor popular 4.2 0.6 Club de madre 1.4 0.3 Desayuno escolar 13.4 15.4 Almuerzo escolar 1.4 0.9 Papilla 2.8 1.5 Otro 8.8 7.6 Total 100.0 100.0 Fuente: Encuesta Evaluación Final, 2007 2 Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, 17/07/2002 3 Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, 16/11/2002 4 Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, 26/05/2003 5 DS Nº 009-2004-PCM – Fortalecimiento de Programas y Proyectos Sociales y Ejecución de Política Social 6 DS 066-2004-PCM del 08 de septiembre del 2004 7 ALCAZAR, Lorena. ¿Por qué no funcionan los Programas Alimentarios Y Nutricionales en el Perú?. Riesgos y oportunidades para su reforma. GRADE. Lima, 2004. 8 2 de salud, 14 de apoyo alimentario, 5 de asistencia nutricional y 6 de vivienda y saneamiento 9 CIAS. Inventario de Programas Sociales. Lima, febrero del 2007
  • 13. 13 b. Correspondencia entre el diseño del PNI y el problema de desnutrición La desnutrición crónica en menores de 5 años en el Perú, disminuyó de 37.8% a 29.5% en el periodo 1984-2005 (Gráfico N° 1); pero se mantienen brechas: la desnutrición rural casi triplica a la urbana y en el quintil inferior de pobreza (Q1), la desnutrición es cerca de 12 veces mayor que la del quintil superior menos pobre (Q5) (Gráfico N° 2). Gráfico N° 1: Desnutrición crónica en menores de 5 años Fuente: ENNSA 1984, ENDES 1991-92, 1996, 2000, 2005 Gráfico N° 2: Desnutrición crónica en menores de 5 años por quintiles de pobreza Fuente: ENDES 2005 La desnutrición está relacionada a la pobreza. En el 2001, los 10 departamentos más pobres del país registraron tasas de desnutrición mayores al promedio nacional. La mayor incidencia en el 2000 se da en Huancavelica (53.4%), Cusco (43.2%), Apurimac (43%), Cajamarca (42.8%) y Huanuco (42.8%), todos con altos niveles de pobreza. El PNI se focalizó en Cajamarca, Huanuco, Ayacucho, Ucayali, San Martín y Lima (S.J. Lurigancho). Sin embargo, sólo los tres primeros tuvieron desnutrición crónica superior a 40% y pobreza mayor a 73%10 . El PNI, orientado a pobres y pobres extremos, debió incluir a Huancavelica y Apurimac; pero, el ámbito se seleccionó entre los corredores económicos priorizados por USAID, por crecimiento poblacional y económico, y pobreza, considerando que la atención de los más pobres corresponde al Estado. Se atendió también al departamento de Amazonas, y en Huancavelica a la provincia de Angaraes (las demás provincias de Huancavelica fueron atendidas por CARE y Caritas). Los problemas nutricionales son causados por el bajo poder adquisitivo de la población que no accede a suficiente cantidad y calidad de alimentos, desconocimiento de su valor nutritivo, prácticas inadecuadas de alimentación y enfermedades infecciosas. Además, múltiples factores influyen en la nutrición, lo que supone enfrentar el problema desde diversas intervenciones por la naturaleza compleja del estado nutricional11 . 10 INEI. Indicadores de pobreza 2004-2004. 11 I. Beghin, Miriam Cap y Bruno Dujardin. Guía para Evaluar el Estado de Nutrición, de OMS 1989, Publicación Científica N° 515. Modelos Hipotéticos Causales de Desnutrición. 37.8 36.5 25.8 25.4 29.5 24.0 25.9 16.2 13.4 13.8 57.0 53.4 40.4 40.2 46.3 1984 1991-92 1996 2000 2005 Total Urbana Rural 54.3 41.7 20.4 7.8 4.8 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5
  • 14. 14 La propuesta ADRA fue diseñada para afrontar la desnutrición, aumentar los ingresos y mejorar la salud de madres y niños; responde al problema de la desnutrición y causas, aunque la falta de integración del PNI-PGIA no permitió un abordaje integral. Las autoridades de salud consideran que la intervención fue valiosa porque trabajó un tema prioritario en las regiones, y que estuvo bien focalizado en poblaciones pobres rurales y urbanas, aunque opinan que la intervención sólo debió hacerse en zonas rurales. c. Aportes a la estrategia nacional de transferencia de programas alimentarios En el 2003 se inicia la transferencia de programas de lucha contra la pobreza a los gobiernos locales y de proyectos de inversión e infraestructura productiva a los Gobiernos Regionales. En el 1er ciclo, la estrategia de FSC, apoyó a algunas municipalidades en la generación de Planes de Desarrollo Locales Concertados, exigidos para recibir los programas sociales del MIMDES; en algunas zonas, se inicia relación con el PVL, lo que sirve de base para las acciones del 2do ciclo, orientadas a fortalecer la gestión local, apoyando al área de programas sociales para la transferencia en diciembre del 2007. El PNI aportó al programa de transferencias de programas alimentarios, apoyando el cumplimiento de requisitos de acreditación de gobiernos locales y fortaleciendo las áreas de programas sociales. d. Adecuación del PNI a las zonas de influencia y a los factores externos Cada estrategia del PNI fue adecuada al contexto donde se desarrolló. Por ejemplo, las sesiones demostrativas de preparación de alimentos fueron adecuadas a cada lugar; los mensajes a madres y ACS se contextualizaron geográfica y culturalmente; se elaboró material educativo para costa, sierra y selva, con contenidos de salud y nutrición; los equipos técnicos del PNI se adecuaron a los contextos sociales y culturales, buscando socios estratégicos y estableciendo convenios para implementar actividades. 1.2. Eficiencia a. Gestión Estructura del Programa El Programa plantea aumentar la seguridad alimentaria complementando componentes (PNI-PGIA-FSC). Sin embargo, al inicio actuaron elementos extra-institucionales, como la opinión de USAID, que condicionaron la implementación por separado. La falta de integración PNI-PGIA no permitió potenciar y desarrollar todos los elementos de la seguridad alimentaría. El componente FSC trabajó en el ámbito del PNI y PGIA. Las actividades de transferencia y cierre en el último año incluyeron trabajo conjunto de FSC con el PNI y el PGIA, designándose en cada regional un personal para este fin. El PNI contó con profesionales de salud (enfermeras y nutricionistas). En el 2002, con 106: 8 en Lima y en cada región una coordinadora y supervisoras. Las asesoras fueron encargadas de relacionarse con ACS, SIVICOMI, gobiernos locales y servicios de salud; y los ACS de las acciones con madres y niños. En el 2do ciclo, al reducir el ámbito, se redujo el personal (29 en el 2006). Los entrevistados perciben como fortaleza del personal su dedicación, el cumplimiento de compromisos y sus valores. El equipo estuvo comprometido con el logro de objetivos y con los beneficiarios. Los equipos entrevistados afirmaron que la rotación de personal en el segundo ciclo, retrasó algunos procesos por la necesidad de adaptación y de lograr confianza en la población. Además, hubo limitaciones acerca del conocimiento en descentralización y transferencia de programas sociales, pero se conformó un equipo (FSC) para fortalecer gobiernos locales dejando en el equipo PNI el soporte técnico para implementar SIVICOMIS en los programas nutricionales de los gobiernos locales. El equipo técnico fue capacitado en descentralización y transferencia regional en el 2006.
  • 15. 15 El personal dedicado a la estrategia de FSC fue reducido, incluso con frecuencia, una sola persona debía desplazarse a lugares distantes para cumplir con las actividades. Esta situación fue una limitación para el monitoreo a los procesos en comunidades y gobiernos locales, seguimiento asumido a veces por el PNI. En el segundo ciclo, cuando la estrategia de FSC se orienta a los gobiernos locales, ADRA convoca a profesionales con experiencia en el tema de gestión local, con lo cual pudo desarrollarla en la mayoría de regiones. En otras, personal del PNI asumió las funciones de gestión local. ADRA desarrolló un programa de fortalecimiento de capacidades para el personal, permitiendo realizar maestrías en salud pública; el equipo central organizó capacitaciones nacionales. Se estableció la comunicación entre coordinadoras y asesoras regionales con teléfonos móviles, lo que facilitó la fluidez de operaciones y consultas de equipo para la implementar el PNI y tomar decisiones. Procesos de planificación La planificación se desarrolló de manera separada para cada componente. El PNI contó con un plan operativo, elaborado en forma participativa con el equipo nacional y los regionales. Cada región realizó su programación desagregando actividades y metas hasta el nivel distrital, respondiendo a indicadores del marco lógico. El plan operativo anual se desagregó en un plan semestral y otro trimestral. La reprogramación de actividades se realizó después de una evaluación interna. Los presupuestos estuvieron asignados según el tamaño de población y rubros. Además de la planificación, la coordinadora regional tuvo reuniones semanales con las asesoras para revisar los planes y estrategias. Asimismo, la administradora nacional y su equipo viajaron a las regiones a fin de supervisar el desarrollo de actividades. Coordinación con otras agencias apoyadas por USAID En el nivel nacional, la coordinación con otras agencias fue propiciada por USAID. En el nivel regional, la coordinación entre agencias fue impulsada por las organizaciones. En los primeros años del PNI, los ámbitos geográficos de las agencias fueron los mismos, duplicándose las intervenciones; pero se coordinaron los espacios geográficos de intervención y luego cada agencia tuvo su propia agenda de trabajo habiendo pocas ocasiones en las cuales coordinaron alguna intervención. b. Monitoreo y evaluación El Programa contó con un Sistema de Monitoreo y Evaluación, el cual está concebido como instrumento de gestión para la toma de decisiones. Este sistema tuvo una matriz de indicadores para medir objetivos estratégicos y resultados (definiciones, formatos de recopilación de la información, y procedimientos para la recolección y análisis de datos). Los aspectos positivos identificados en ésta área son los siguientes: ▪ Elaboración de Línea de base y evaluación intermedia para ajustar metas y analizar estrategias. ▪ Auto evaluaciones regionales para revisar avances, estrategias y dificultades. ▪ Monitoreo de actividades que incluyó al equipo PNI, asesoras, coordinadoras, administradoras, ACS. ▪ Personal del PNI dedicado en exclusividad al monitoreo, lo cual complementa el trabajo del equipo del área de monitoreo y evaluación. ▪ Visitas de campo de administradores y equipo de monitoreo y evaluación (revisar avances, información, identificar dificultades, conocer percepciones de beneficiarios) ▪ Elaboración de informes trimestrales, semestrales y anuales donde se consignaron los avances en el periodo según indicadores. ▪ Aplicativos informáticos para monitoreo de actividades y presupuesto, lo que facilitó la planificación: INFONY (PNI), INFOGIA (PGIA) y SINFONY para el presupuesto. ▪ Monitoreo financiero realizado por la gerencia de administración de ADRA. ▪ Sistematizaciones, cuya publicación servirá a las actividades de transferencia.
  • 16. 16 Un avance significativo en la organización fue incorporar prácticas de monitoreo y evaluación como función institucional para el seguimiento riguroso de intervenciones. Este proceso fue lento y difícil los primeros años, pero el Área de Monitoreo y Evaluación, con estrategias de sensibilización y capacitación, pudo constituir el sistema con participación de ejecutores y decidores del programa. En este proceso se contó con el apoyo del responsable de M&E de USAID, quien realizó visitas de monitoreo formulando recomendaciones para mejorar la intervención. ▪ El objetivo de mayor nivel para el PNI-PGIA, sobre seguridad alimentaria no contó con indicadores. Muchas metodologías no consideran indicadores en ese nivel, pero hubiera sido pertinente ya que servirían para medir la intervención conjunta. ▪ El componente FSC no tuvo indicadores específicos de objetivo ni resultados. ▪ La incorporación de indicadores cualitativos que permitieran observar procesos cualitativos (empoderamiento de mujeres, procesos educativos de las madres) hubieran permitido conocer mejor los avances, y aportar a la sistematización. ▪ La realización de la línea de base con una muestra nacional y sin un nivel de inferencia regional, no permitió contar con información diferencia regional. Si bien el diseño de dicho estudio no consideró esta desagregación, hubiera útil para la implementación y seguimiento de las acciones. ▪ Si bien hubo sistematización de algunos procesos, los funcionarios de salud opinan que hubiera sido valioso conocer las estrategias educativas. ▪ El compartir información con los establecimientos de salud y con las instancias regionales de salud no ha sido extendida. Se mejoró en el segundo ciclo, pero no con la frecuencia deseada por los funcionarios públicos. Esto se debió a que, a pesar que después de cada evaluación la información fue entregada impresa y socializada en reuniones con socios estratégicos, las actividades del sector público y su constante rotación, no permitieron la asistencia de las mismas personas. c. Ejecución del Presupuesto En el presupuesto ejecutado del PNI, los fondos provenientes de USAID durante la intervención fueron de US $ 13,369,721, que representaron 40.4% del total de fondos utilizados (US $ 33,095,494) en el Programa Título II de ADRA. En términos absolutos, los montos del PNI han tenido una tendencia decreciente, del primer al último año de intervención; los montos destinados al PNI en el año 2007 han sido el 40% del total destinado en el año 2002. Tabla Nº 5: Presupuesto ejecutado en el PNI con recursos USAID Años Fiscales 2002 – 2007 (US $) Años Fiscal Salud y Nutrición Total recursos USAID al Programa % recursos USAID sobre presupuesto total del PNI % recursos USAID destinados al PNI Variación porcentual del gasto fuente USAID en PNI 2002 3,151,770 4,040,731 36.91 78.00 - 2003 2,141,040 3,195,582 30.78 67.00 -32.07 2004 2,570,734 3,895,051 39.01 66.00 20.07 2005 2,754,723 4,304,255 43.22 64.00 7.16 2006 1,466,554 1,856,397 58.40 79.00 -46.76 2007 1,284,900 1,647,308 60.40 78.00 -12.39 TOTAL 13,369,721 18,939,324 40.40 70.59 Nota: Para el AF -2007 corresponde lo ejecutado entre octubre 2006 y julio 2007 d. Costo / efectividad La asignación de costos de servicios producidos por el PNI, se muestran en la Tabla Nº 6. Los corredores de Huanuco–Pucallpa y Tarapoto, son los que más recursos recibieron entre los corredores económicos, en año 2002 y 2004. Y, para el año 2007, Huanuco es el que más recursos gastó en producir servicios producidos por el PNI.
  • 17. 17 Tabla Nº 6: Asignación de costos totales del PNI por corredor económico Años fiscales 2002, 2004* y 2007 (%) Corredor económico 2002 2004 2007 Ayacucho 1.442.100,31 1,096,915.37 301,310.75 Cajamarca 1.353.270,17 985,169.48 256,550.67 Huanuco 2.007.340,51 1,239,246.59 358,826.56 Tarapoto 1.686.159,77 1,236,811.70 354,410.33 Otros 638.226.00 0.00 388,202.00 TOTAL 7.127.097,19 4,558,143.13 1,659,300.22 * Los costos de 2004 han sido tomados de la evaluación intermedia Los resultados de la relación costo - efectividad para el logro del objetivo estratégico (SO1) del PNI se muestran en la Tabla Nº 7; para lograr el Objetivo estratégico de aumentar el porcentaje de niños sin desnutrición crónica12 , el costo unitario es declinante indicando la eficiencia del Programa, es decir, en el ámbito y debido a la intervención, el costo adicional de generar un impacto de 1% de niños sin desnutrición crónica cuesta menos, así se observa que en el año 2002 el costo por cada 1% ganado era de US $ 104,503, en el año 2004 fue de US $ 59,818 y en el año 2007 es de US $ 22,484. Este indicador de costo efectividad, está midiendo el costo del impacto, es decir cuánto cuesta ganar un 1% de la población intervenida sin desnutrición crónica. Así entonces, para el año 2007, el costo estimado anual de que un niño no caiga en la desnutrición es US $217, calculado a partir del total de niños atendidos en dicho año. En el caso del costo por niño atendido, y tomando como referencia la población de niños atendidos, el costo por niño atendido estimado es de US $ 157.53 en año 2002, US $ 97.93 en el año 2004 y US $ 159.96 en el año 200713 . Los resultados intermedios IR1, IR2 e IR3, muestran una tendencia declinante del costo efectividad. En términos de intervención estaría señalando el posicionamiento del Programa y que a pesar de haber invertido una menor cantidad de dinero en los últimos años, los indicadores de efectividad han mejorado o se han mantenido o disminuido levemente. Finalmente, el resultado intermedio IR4, medido por número de locales de salud, si muestra una tendencia creciente en su costo por local en funcionamiento, siendo cada vez más caro lograr el funcionamiento de 1 local. 12 El indicador para estudiar la relación costo efecto, es % de niños sin desnutrición crónica, debido a que si fuera % de niños con desnutrición crónica, podría haber una errada interpretación; pues a mayor desnutrición, el resultado de dividir costo entre efectividad, sería un menor costo. Por eso para evitar ello, se pone el indicador en sentido positivo y se puede leer más fácilmente 13 Para el año 2002 se ha tomado el dato de madres atendidas igual a 45,243, para el año 2004 el número de niños atendidos es de 46,544; y para el año 2007 es de 10,373. Según Informes de Seguimiento ADRA Perú y Reporte año 2007.
  • 18. 18 Tabla Nº 7 Costo Efectividad del Objetivo estratégico y Resultados Intermedios de la Intervención PNI Años Fiscales 2002, 2004 y 2007. (Los costos se expresan en dólares americanos) OE / IR Indicador de Efectividad 1/ Costos Totales por objetivo y resultados intermedio 2/ Efectividad 3/ Costo / Efectividad 2002 2004 2007 2002 2004 2007 2002 2004 2007 SO1 % de niños menores de 36 meses sin desnutrición crónica 7,127,097 4,558,143 1,659,300 68.2 76.2 73.8 104,503 59,818 22,484 IR1 % de niños que consumen 5 ó más comidas 3,956,274 2,509,257 796,790 18.8 6.6 12.5 210,440 380,190 63,743 IR2 % de niños totalmente vacunados 1,324,157 818,676 325,349 85.0 86.7 59.4 15,578 9,443 5,477 IR3 % de niños menores de 3 años sin prevalencia de EDA 807,412 612,970 267,985 82.0 80.2 76.6 9,846 7,643 3,499 IR4 Número de Comités Locales de Salud 1,039,253 617,240 269,176 187 167 36 5,558 3,696 7,477 1/ El indicador % de niños menores de 36 meses con desnutrición crónica ha sido cambiado a % de niños menores sin desnutrición crónica, para poder leer mejor el resultado costo / efectividad, así entonces se ha seguido el criterio de desnutrición evitada. En términos operativos se le ha restado al 100% (total de niños intervenidos) el porcentaje de niños con desnutrición crónica; para el año 2002: 100 – 31.8 = 68.2%; para el año 2004: 100 – 23.8 = 76.2% y para 2007: 100 – 26.2 = 73.8% de niños sin desnutrición crónica. 2/ Se ha estimado costos totales por SO1 e IR de todos los corredores 3/ La información del año 2002, proviene del informe de Seguimiento de ADRA Perú, la información 2004 de la base de datos de la EMT y de 2007 de la encuesta realizada en la Evaluación Final. Para el año 2007 el indicador Número de Comités Locales de Salud es cero (0), se ha considerado la información del año 2006
  • 19. 19 1.3. Efectividad a. Logro de los objetivos estratégicos La Tabla N° 8 muestra los resultados de los indicadores de la línea de base, evaluación intermedia y evaluación final. Las comparaciones se establecen entre la línea de base y la evaluación final, aunque no de manera rigurosa ya que hay diferencia entre los departamentos incluidos en ambos casos, con tasas de desnutrición crónica que varían como punto de partida en el 2002, año en que se realizó la línea de base. Las cifras serán tomadas como referencia. a.1. Comparación entre resultados de la evaluación final y línea de base Los resultados de los indicadores que se presentan a continuación son producto de las encuestas de la EF realizadas en comunidades beneficiarias del PNI, que no necesariamente corresponden a hogares beneficiarios. Porcentaje de niños menores de 36 meses con desnutrición crónica La desnutrición crónica en menores de 36 meses reportada en la LB fue 31.8% y en la EF 26.2%, es decir, 5.6 puntos porcentuales, una reducción de 17.6%. Esta reducción es coherente con otros programas de nutrición que en el mejor de los casos logran reducir la desnutrición a partir del segundo año de implementación en cifras entre 1.5 y 2 puntos porcentuales al año. Porcentaje de niños de 13-24 meses con vacunas completas Los niños de 13 a 24 meses con inmunización completa con tarjeta de vacunación en la LB fue 54.3%, y en la EF 59.5%, 5.2 puntos porcentuales, un aumento de 9.6%. Es probable que sea mayor ya que sólo el 68% de niños tuvieron tarjeta de vacunación, reportándose un 12.4% de pérdida de dicho documento. Porcentaje de niños ‹ de 6 meses con lactancia materna exclusiva La LB reporta un 65.5% de niños menores de 6 meses con LME, y la EF registra 69.6%, es decir, 4.1 puntos porcentuales, lo que significa un aumento de 6.3%. Porcentaje de niños de 6 -12 meses con 5 comidas sólidas o semisólidas / día14 El porcentaje de niños entre 6 y 12 meses que consumen 5 comidas sólidas al día fue de 10.1% en la LB, aumentando a 12.5% en la EF, aumento que corresponde a 2.4 puntos porcentuales, lo que significa un incremento de 23.8%. Porcentaje de niños nacidos con ‹ de 2,500 gramos La LB reporta 6.3% de niños nacidos con bajo peso, y la EF 8.8%, aumento de 2.5 puntos porcentuales, un incremento de 39.7%. Este resultado debe tomarse con reserva ya que se basa en la memoria y no en registros de nacimiento. Porcentaje de gestantes con control de embarazo (al menos 1) El 82.4% de gestantes de la LB tuvieron al menos 1 control de embarazo, y en la EF 77.5%, disminución que corresponde a 4.9 puntos porcentuales, lo que significa 5.9% de disminución, la cual podría deberse a las características propias de las zonas encuestadas diferentes a las consideradas en la LB. 14 A partir del 2005, las 4 agencias, ADRA, CARE, CARITAS y PRISMA modificaron este indicador en base a las comidas que debe recibir un niño de acuerdo a su edad (6 meses, 7-8 meses y 9-11 meses. Sin embargo, para efectos de comparación se ha tomado el indicador no modificado, es decir, sin desagregarlo por edades.
  • 20. 20 Porcentaje de gestantes con control de embarazo antes del 5to mes (al menos 1) La LB reporta 85.7% de gestantes con control de embarazo antes del 5to mes, y en la EF registra 82.8%, disminución que corresponde a 2.9 puntos porcentuales, lo que significa 3.4%. Estas diferencias no son estadísticamente significativas. Porcentaje de gestantes con MUAC ‹ 24 cm. El estado de nutrición de la gestante, medido a través del perímetro braquial, alcanzó al 62.7% en la LB, y 67.4 en la evaluación final, es decir 4.7 puntos porcentuales, lo que representa un 7.5% de incremento de bajo estado nutricional de las mujeres embarazadas. Sin embargo, estas diferencias no son significativas desde el punto de vista estadístico. Porcentaje de niños ‹ de 36 m con diarrea (más de 3/día) últimos 15 días La prevalencia de diarrea en menores de 36 meses fue de 38.1% en la LB, mientras que en la EF se registra 23.4%, lo que corresponde a una disminución de 14.7 puntos porcentuales y 38.6%. Porcentaje de hogares con letrinas La LB reporta un 32.4% de hogares con letrina, mientras que la EF registra 56.3%, es decir, un aumento significativo de 23.9 puntos porcentuales y 73.8%. Porcentaje de hogares con servicios higiénicos Los hogares con letrina representan el 73.5% de los encuestados en la LB, mientras que en la EF se registra 92.9%, lo que corresponde a un aumento de 19.4 puntos porcentuales y 26.4%. a.2. Comparación entre metas programadas y metas alcanzadas En la Tabla N° 9 se presentan las metas programadas y las metas alcanzadas por el PNI en función de los indicadores de monitoreo y evaluación en hogares beneficiarios, según registros de ADRA. Se observa que la meta programada de disminución de desnutrición crónica en el periodo 2002-2007, se alcanzó en el último año. En el 2006 se registra 25.9% para este indicador, aunque en el 2007 se reduce a 21%. Las madres y niños menores de 36 meses que participaron en el PNI superaron la meta programada, excepto en el 2007 en que se registra cifras algo menores. La meta programada respecto a lograr que los niños nazcan por encima de 2,500 gramos, fue alcanzada en todos los años de operación del Programa. El resultado de este indicador del 2007 fue de 98%. A partir del 2003, la meta programada de lactancia materna exclusiva es alcanzada, logrando el 95.7% el último año. La meta de conseguir que los niños 6 a 11 m. tengan 5 o más comidas/día fue ampliamente superada en el periodo 2002-2007 (79%). Asimismo, la meta lograda sobre desarrollo sicomotor adecuado para la edad fue mayor a la programada. La meta programada de control prenatal antes del 5to mes sólo fue alcanzada a partir del 2007. Se registró 99%. La meta programada de vacunación completa en niños de 13 a 24 meses fue superada, registrando 97% en el 2007. Lo mismo sucede con la prevalencia de diarrea, cuyas metas anuales fueron alcanzadas, llegando a registrar 19.3% en el último año.
  • 21. 21 Tabla N° 8: Indicadores de monitoreo y evaluación. Línea de Base, Evaluación Intermedia, Evaluación Final Indicador Línea de Base Evaluación Intermedia Evaluación Final Comparación EMT - LB Comparación EF - LB 2002 2004 2007 Diferencias porcentuales % Cambio Diferencias porcentuales % Cambio (EF – LB) (%) Intervalo de confianza (%) (%) Intervalo de confianza (%) (%) Intervalo de confianza (%) (%) (LB – EF) (%) % de niños ‹ 36 meses con DC 31.8 28.4-36.3 23.8 22.4-29.6 26.2 23.5-29.2 -8.0 -25.2 -5.6 -17.6 % de niños de 13-24 meses con vacunas completas 54.3 48.2-60.1 86.7 82.0-90.4 59.5 34.7-47.0 32.4 59.7 5.2 9.6 % de niños ‹ de 6 meses con lactancia materna exclusiva 65.5 55.5-73.9 74.1 66.1-81-0 69.6 62.5-76.4 8.6 13.1 4.1 6.3 % de niños de 6 -12 meses con 5 comidas sólidas o semisólidas / día 10.1 5.8-15.9 6.6 3.3-11.4 12.5 8.3-17.5 -3.5 -34.7 2.4 23.8 % de niños nacidos con ‹ de 2,500 gramos 6.3 4.7-8.2 4.6 3.3-6.1 8.8 7.0-10.9 -1.7 -27.0 2.5 39.7 Gestantes con control de embarazo (al menos 1) 82.4 69.1-91.5 90.6 80.3-97.0 77.5 68.6-84.6 8.2 10.0 -4.9 -5.9 % de gestantes con control de embarazo antes del 5to mes 85.7 71.4-94.5 89.7 78.8-96.1 82.8 73.4-89.4 4.0 4.7 -2.9 -3.4 % de gestantes con MUAC ‹ 24 cm. 62.7 48.0-75.8 70.5 57.4-81.4 67.4 58.0-76.1 7.8 12.4 4.7 7.5 % de niños ‹ de 36 m con diarrea (más de 3/día) últimos 15 días 38.1 34.7-41.7 19.8 16.7-23.1 23.4 20.8-26.3 -18.3 -48.0 -14.7 -38.6 % de hogares con letrinas 32.4 28.6-36.3 56.3 52.8-59.6 56.3 52.9-59.5 23.9 73.8 23.9 73.8 % de hogares con servicios higiénicos 73.5 70.2-76.5 94.6 92.9-95.9 92.9 91.0-94.3 21.1 28.7 19.4 26.4 Fuente: Estudio de Línea de Base ADRA Perú, 2002; Evaluación Intermedia, ADRA Perú, 2004; Evaluación Final Evalúa SRL, 2007
  • 22. 22 Tabla N° 9: Metas programadas – metas alcanzadas Nº Indicadores 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Meta prog. Meta alcanzada Meta prog. Meta alcanzada Meta prog. Meta alcanzada Meta prog. Meta alcanzada Meta prog. Meta alcanzada Meta prog. Meta alcanzada 1 Desnutrición crónica No se reporta 29.3% No se reporta 29.73% 27% 29.7 25% 27.5% 23% 25.9% 24% 21% 2 Niños PNI 44,000 47,652 37,400 43,739 35,035 46,544 37,895 41,024 13,585 14,622 11,290 10,373 3 Madres PNI 40,000 45,243 34,000 44,743 31,800 46,157 34,400 40,679 12,35 14,115 10,900 10,237 4 Nacidos ›2,5 k 85% 98.6% 95% 96.1% 85% 93% 85%. 95% 95% 98% 95% 98% 5 ‹ 6 m LME 69% 59.2% 73% 91.4% 76% 78% 79% 89.4% 82% 91% 85% 95.7% 6 niños 6-11 m. con 5 o más comidas/día 11% 33.6% 14% 44.6% 16% 47% 19% 70%, 21% 71% 65% 79% 7 Niños con desarrollo psicomotor apropiado para su edad. 80% 82.1% No se reporta 98.1% 80% 98% 85% 99% 85% 99% 90% 99.5% 8 Gestantes con al menos un CPN antes del 5to m 95% 88.3% 95% 94.4% 95% 91.7% 95% 92% 95% 98% 95% 99% 9 Niños 13-24 m. con todas las vacunas 80% 85.4% 80% 97.6% 80% 96.9% 80% 96% 90% 95% 90% 97% 10 Prevalencia de EDA en ‹ 36 m. 42% 18.2% 40% 11.7% No se reporta 12.5% 36% 21% 36% 19% 20% 19.3% 11 Hogares con saneamiento (letrinas) 1,22 1,275 No se reporta 740 600 479 No se reporta 512 NP 48 Fuente: Informe de resultados ADRA Perú, 2002-2006
  • 23. 23 b. Estrategias implementadas Las estrategias del PNI están dirigidas a crear una cultura de desarrollo comunitario que movilice a individuos, organizaciones de base e instituciones públicas y privadas para atender la salud y nutrición. Cada estrategia está diseñada para lograr uno o más resultados intermedios. 1. Desarrollo comunitario para prevenir y tratar problemas de salud Esta estrategia sustenta las intervenciones del PNI, es decir, incluye el concepto de transferencia de conocimientos a las madres para mejorar la salud/nutrición de sus hijos, ACS como líderes encargados de organizar y capacitarlas, y contenidos educativos para desarrollar capacidades. Este enfoque fue incorporado por el PNI con propiedad, habiéndose puesto en práctica en su ámbito de intervención. Cabe destacar la inclusión de la enseñanza de valores asociados al fortalecimiento familiar15 , un aporte innovador, propio del programa, cuyos resultados han sido resaltados y apreciados por los beneficiarios. Este aspecto ha significado un cambio importante para muchas familias en sus relaciones dentro del hogar y con la comunidad, pero no sólo en esos términos sino en la mejora del saneamiento e higiene de las viviendas. 2. Distribución de canasta complementaria de alimentos Las familias recibieron alimentos hasta el 2004, como estaba planificado. Con esta acción se contribuyó inicialmente, de manera rápida y directa a la nutrición de los niños menores de 36 meses, más aun cuando se trataba de niños de hogares pobres. Sin embargo, esta estrategia no es considerada positiva por los equipos PNI entrevistados, funcionarios de salud y PRONAA. Piensan que causa dependencia, que las madres se acostumbran y no se esfuerzan por cambiar su situación. Los programas alimentarios gubernamentales que carecen de componente educativo, no han demostrado reducir la desnutrición crónica16 17 . A raíz de que se suspende el apoyo alimentario, muchas familias deciden no participar en el PNI; pero la aplicación de una estrategia alternativa, la inclusión de actividades productivas para generar ingresos familiares, resultó de gran aceptación y permitió el retorno de algunas madres y el manteniendo de la organización. Las actividades productivas se inician con aporte económico de ADRA, formándose el Banquito Comunal, una suerte de micro cooperativa dirigida por las madres, quienes realizaron nuevos aportes y préstamos entre ellas a ser pagados con bajos intereses, dando como resultado el incremento del capital y su inversión en pequeños negocios, cuyas ganancias sirvieron para acceder a alimentos. Entre los productos elaborados por las madres para venta están mermeladas, quesos, yogurt, chocolates, mantas y bolsas de lana, cría de cuyes, venta de comida. Esta estrategia ha sido sustancial para motivarlas y lograr su permanencia, mantener el SIVICOMI y un lugar donde continuar con las reuniones educativas. Esta experiencia es trascendente ya que las madres han descubierto su potencial para generar ingresos, aumentando su autoestima y el respeto familiar. Aunque no se ha identificado SIVICOMIS u organización similar donde el PNI estuvo en el primer ciclo, las actividades económicas podrían permitir su sostenibilidad. 15 ADRA ha producido un Manual de Fortalecimiento Familiar para ACS que incluye los derechos ciudadanos, la comunicación, la autoestima, la familia, la educación de los hijos, los valores morales, la violencia familiar, la vivienda y el presupuesto familiar. 16 Francke, P. Que nos dicen las recientes investigaciones sobre programas sociales. Una nota para la discusión. Boletín del Consorcio de Investigación Económica y Social N° 3 PUCP. Lima 2003. 17 Por ejemplo, la evaluación de impacto del PACFO en el periodo 1994-2003 reporta sólo una disminución de desnutrición crónica de 2 puntos porcentuales en 9 años, atribuibles a la donación de alimentos.
  • 24. 24 Antes recibimos alimentos, pero ahora tenemos nuestro pequeño trabajo con el cual nos sustentamos para comprar alimentos. Ahorramos dinero del negocio para la organización y hacemos prácticas de alimentos con costo mínimo en el SIVICOMI Madre del SIVICOMI Putacca – Vinchos 3. Enfoque de desviación positiva Esta estrategia fue adaptada hacia la de madre modelo, que consiste en identificar a madres con éxito en alimentar a sus hijos, quienes sirven de ejemplo al grupo y enseñan sus prácticas de alimentación. La estrategia original, basada también en el ejemplo pero con sólo alimentos locales, resulta difícil de practicar por la costumbre de combinar alimentos autóctonos con otros, por lo que se optó por promocionar el consumo de alimentos locales pero no de manera exclusiva. 4. Mejor Uso de recursos alimenticios existentes Esta estrategia se basa en el cambio cultural de patrones alimenticios, en particular de migrantes del campo a la ciudad, quienes reemplazan alimentos propios por otros de menor valor nutritivo y de mayor precio, disminuyendo su acceso a los alimentos. Ha sido política del PNI promocionar la alimentación con productos locales en prácticas concretas de preparación de alimentos, revalorando así aspectos culturales de consumo. 5. Capacitación a ACS para réplica a madres y vigilancia de salud de la comunidad Los ACS son el eje del PNI, son los responsables directos de su implementación, es decir, de organizar y capacitar a las madres en aspectos teóricos y prácticos para mejorar la salud/nutrición, además de realizar la vigilancia comunitaria, el seguimiento a niños desnutridos y dirigir actividades productivas. El cumplimiento de los objetivos y metas depende en gran medida del trabajo de los ACS. La mayoría de ACS del Programa se iniciaron con él, siendo elegidos por la comunidad. Se incorporaron desde un principio al MINSA, es decir, no se limitaron a desarrollar actividades de nutrición sino también a atender problemas de salud en general. Combinan su trabajo con sus actividades familiares o laborales. Se observa un alto grado de satisfacción por el trabajo que realizan. Yo empecé a los 17 años. Con las charlas mejoró mi autoestima, ahora estoy estudiando contabilidad. Creo que he contribuido a mejorar la salud de los niños, me gusta apoyar, orientar y enseñar. Este trabajo me ha estimulado a estudiar, me ayudó a organizarme y luego a enseñar a otras madres. La mayor satisfacción es encontrar a una madre que dice que gracias a ella mis hijos están mejor Promotora de salud de San Juan Bautista – Ayacucho La mayoría manejan correctamente los conceptos relacionados al PNI, lo que se evidencia por las respuestas dadas a preguntas de nutrición. Afirman que con el PNI la desnutrición ha bajado según sus registros, pero no manejan porcentajes. El resultado de ADRA fue la recuperación nutricional de los niños, ya que disminuyó el número de desnutridos. Cuando no había ADRA teníamos muchos desnutridos, ahora que enseñamos alimentación balanceada se están recuperando Promotor de salud de Putacca – Vinchos Los ACS refieren cambios en las madres respecto a la alimentación de sus hijos, que saben la importancia de la desnutrición, que en la medida de lo posible dan comida balanceada, aunque no todas pueden por limitaciones económicas, que ha
  • 25. 25 mejorado la higiene general y en la preparación de alimentos, que ha mejorado la organización del hogar al asumir nuevos valores, que han aprendido a tratar y referir a sus niños con diarrea, y a generar ingresos. La metodología participativa adoptada por los ACS para enseñar a las madres ha sido apropiada, no sólo para transmitir conocimientos en mujeres con bajo grado de escolaridad, sino para lograr la integración e interacción del grupo. Sin embargo, los materiales educativos requieren mayor especificidad para las diversas regiones donde se aplica el PNI. Los funcionarios regionales coinciden en señalar que la mayor fortaleza de la intervención del PNI fue la educación a las madres. Reconocen que la metodología es apropiada y que ha dado resultados. La metodología de educación a las madres es el más valioso legado que nos dejan para salud y educación. La educación es el pilar que va a permitir el desarrollo. Funcionaria de la red de salud. Región San Martín. 6. Centros Nutricionales administrados por ACS Los centros nutricionales son denominados SIVICOMI (Sistema de Vigilancia Comunitaria Materno Infantil). Son organizaciones promovidas por el PNI, conformadas por 10 o 20 madres, que funcionan generalmente en la vivienda del ACS o en locales comunales. Las madres se reúnen una vez a la semana con los ACS para recibir capacitación, controlar el estado nutricional de sus hijos, realizar talleres demostrativos de preparación de alimentos y realizar actividades productivas. La mayoría de madres de los SIVICOMIS actuales y aquellas que pertenecieron al PNI en el primer ciclo, conocen las causas y consecuencias de la desnutrición crónica en sus hijos y reconocen que es un serio problema en su localidad. La desnutrición se produce si el niño está en edad de alimentación complementaria y no come bien, le da diarrea y baja de peso y se retrasa en su desarrollo. Al desnutrirse no desarrolla sus neuronas; tiene bajo aprendizaje y eso se ve cuando van al colegio. Si en una comunidad los niños son desnutridos no va a haber progreso, no van a rendir en el colegio, y si llegan a la universidad serán mediocres Madre del SIVICOMI Luís Carranza, San Juan Bautista – Ayacucho Las madres atribuyen sus conocimientos sobre nutrición a las capacitaciones de ADRA, particularmente a la labor de los ACS. Asimismo, reconocen que el PNI les ha dado valores para mejorar su vida familiar y comunitaria. Recién ahora que nos ha enseñado ADRA estamos combinando los alimentos, antes no sabíamos. Antes el papá y la mamá comían más. Decían “cuidadito que le den adelante al niño”. Ahora el esposo ya entendió dice primero a mis hijos para que tengan buen cerebro para estudiar Madre del SIVICOMI Huilcate – Bambamarca La mayoría de madres han aprendido a alimentar a sus hijos a raíz del PNI, lo que se confirma por las respuestas dadas a preguntas de nutrición. Incluso en lugares donde ADRA ya se retiró hace algunos años se evidencia prácticas de nutrición adecuadas. La mayoría de madres sabe que hacer en caso de la diarrea infantil, acuden a su control prenatal y conocen sobre la alimentación en la gestación. Las madres refieren recibir visitas domiciliarias de los ACS donde se les orienta sobre alimentación, higiene, seguimiento de niños en riesgo o desnutridos, fortalecimiento familiar y otros aspectos. El PNI ha permitido incorporar a la familia, particularmente al esposo en el cuidado de los hijos, superando aspectos culturales que limitaban su participación.
  • 26. 26 Había varios esposos que nos oprimían, pero comprendieron y aceptaron. Al inicio hubo una reacción negativa pero el promotor visitaba a los esposos malos o a los que golpean a sus esposas, los invitaba a escuchar y se superó. Han mejorado las relaciones familiares, incluso el esposo aprendió a ayudarnos porque el promotor decía que tenían que compartir las tareas en familia Madre de Capulí Alto – Bambamarca Se observa una suerte de red social conformada por ACS socias de SIVICOMIS que en alguna medida transmiten conocimientos de nutrición y valores familiares a madres que no participaron del PNI, además de realizar acciones de salud. Enseñamos a nuestras vecinas más jóvenes, si veo que su hijo está con diarrea la oriento. Converso sobre nutrición, algunas aceptan y otras no, les digo como dar varias comiditas para que no se desnutran. Una vez convencí a una vecina para que haga su parto en la posta, lo iba a hacer en su casa con partera Madre de Capulí Alto – Bambamarca Los talleres de nutrición a cargo de los ACS ofrecen a las madres conocimientos que ponen en práctica. Existe satisfacción sobre los contenidos y técnicas de enseñanza de los ACS. La promotora da charlas, enseña bien y hemos aprendido. Trae láminas para guiarnos; nos enseña la salud del niño, cuándo está con diarrea, como preparar alimentos, cuantas veces darle de comer; lavar los alimentos antes de comerlos; sobre vacunas Madre del SIVICOMI Putacca – Vinchos Un aporte adicional innovador ha sido la introducción de bolsas tapizadas con cuero de oveja para conservar alimentos en zonas rurales, donde tradicionalmente se lleva a los niños a las faenas agropecuarias con pocos alimentos de escaso valor nutritivo; además de otra para llevar el jabón y mantener la higiene. 7. Demanda comunitaria a servicios del MINSA y mejora de su calidad El personal de salud de los establecimientos afirma que hay una falta de atención efectiva del Estado a la desnutrición a pesar de los programas alimentarios, ya que en la práctica se le da importancia a lo asistencial porque la escasez de personal impide realizar actividades extramurales de educación y seguimiento. Se sostiene que lo más importante para evitar la desnutrición es que las madres sepan como alimentar a sus hijos. Estas limitaciones expresan la relevancia del PNI y traducen objetivos y estrategias comunes entre el MINSA y ADRA El personal de salud desconoce cifras de desnutrición en sus ámbitos, lo que refleja falta de organización de la propia información y al mismo tiempo un deficiente sistema de comunicación con el PNI en este aspecto. Existen diferencias en las relaciones entre los ACS y el personal de salud. Aunque casi siempre es buena, hay excepciones como la falta de valoración al promotor y de consideración al esfuerzo que realiza; hay limitaciones para referir pacientes de la comunidad al establecimiento. Con frecuencia, el ACS asume los gastos de movilidad de los pacientes que refiere, además de esperar para ser atendido. Algunas enfermeras nos alzan la voz. No tenemos credencial del MINSA ni de ADRA. Cuando traemos un paciente lo hacemos con nuestro dinero y esperamos. No hay agradecimiento del CLAS. No nos valoran. Hay reuniones mensuales, pero por falta de pasajes no siempre vamos. A veces caminamos con un niño en brazos porque no hay plata. Debería darse prioridad al paciente que traemos Promotora de salud de Jesús Nazareno – Ayacucho
  • 27. 27 Hay diversos grados de coordinación entre el PNI y los EE.SS., según relaciones particulares entre el equipo ADRA y el personal de salud, que determinan el nivel en que se involucran. Su participación en el PNI es limitada por las múltiples tareas que debe realizar, sobre todo en zonas urbanas de mayor demanda. Se reconoce el papel de ADRA en suplir deficiencias del Estado en el tema de nutrición. Se observa falta de trabajo de equipo en los establecimientos de salud. El personal entrevistado no maneja las mismas versiones sobre el PNI ni los mismos conceptos por falta de socialización entre el personal de salud. Nos une con ADRA la coincidencia de objetivos sobre nutrición infantil. Dado el escaso personal del establecimiento es muy importante el apoyo de ADRA, porque ellos han capacitado a promotores quienes nos reemplazan en parte para dar educación a las madres en el esfuerzo de bajar la desnutrición Personal de salud del CLAS San Juan Bautista – Ayacucho El PNI constituye una experiencia nueva, un programa estratégicamente bien diseñado con un sistema de vigilancia comunitaria específico en nutrición, focalizado en madres con hijos menores de 3 años, dirigido a resolver uno de los grandes problemas nacionales, razón por la cual las instancias del MINSA deberían incorporarlo desde los niveles más básicos. Sin embargo, en algunos establecimientos no se le ha dado la importancia que merece. El personal de salud atribuye importantes logros al PNI. Sin embargo, también se percibe limitaciones culturales y educativas que impiden el entendimiento y la aplicación cabal de los mensajes de nutrición. Las madres no dan importancia a la alimentación de sus hijos, se dedican a sus animales. Se van a pastear y sólo llevan mote, cancha y papa para el niño. Algunas han tomado conciencia; hay biohuertos y animales, pero prefieren vender la leche, queso, huevos y carne. ADRA enseña a usar alimentos de la zona. Ese día se entusiasman pero luego se olvidan de poner en práctica esas enseñanzas. Personal de salud del P.S. Putacca – Vinchos Se atribuye al PNI la labor y resultados de la capacitación de ACS como actores fundamentales en mejorar la nutrición y demanda de los EE.SS. Las visitas domiciliaría del ACS contribuyen al monitoreo del CRED. Son muy eficientes. Son un recurso vital. Ahora traen más niños y bien diagnosticados con EDA, IRA, desnutridos o con infecciones. Ha aumentado la demanda del CLAS. Lo más importante es que ha aumentado la referencia oportuna sin que ellos participen: en época el friaje hubo menos IRA porque se refirió a los niños antes de que se agraven porque los ACS han difundido conocimientos. Las madres de SIVICOMIS ya saben traer a sus hijos cuando se enferman. Lo mismo ha sucedido con la vacunas Personal de salud del CLAS San Juan Bautista – Ayacucho El control antropométrico realizado por los ACS en los SIVICOMIS ha sido cuestionado por el personal de salud. Por un lado, se arguye que si es difícil estandarizar a profesionales de salud en la técnica de pesar y tallar, resulta aun más difícil en quienes no tienen formación académica, afirmación que podría ser un prejuicio pero que se sustenta en las mediciones que difieren a veces sustancialmente de las que se realizan en los EE.SS. Por otro lado, el hecho de que los ACS realicen esta actividad hace que muchas madres no acudan a sus citas para el control de sus hijos refiriendo que ya lo hizo el promotor, lo que dificulta contar con estadísticas reales de desnutrición.
  • 28. 28 8. Desarrollo de agua y saneamiento Se han construido 3,369 letrinas en diversos corredores económicos, con presupuesto propio del programa y negociaciones con gobiernos locales y socios estratégicos; se han beneficiado a 4,224 familias con el consumo de agua segura a través del método SODIS, al margen de otras como cloración y agua hervida; se ha construido sistema de abastecimiento de agua segura aunque en menor escala. Durante el último año si bien no se presupuestaron obras de este tipo, fueron promocionadas en el marco de las comunidades saludables. El aporte de ADRA radica en que la construcción de letrinas fue implementada tomando en cuenta la capacitación en educación sanitaria, el fortalecimiento comunal para el cambio de prácticas de higiene y mejora de conducta sanitaria, con metodologías participativas, enfoque de género y participación activa de la comunidad e instituciones locales a fin de garantizar su réplica y sostenibilidad. Una de las actividades de gran importancia han sido las campañas de lavado de manos que se realizaron entre las beneficiarias, práctica que como se ha demostrado, tuvo efectos sobre la disminución de la desnutrición crónica. La metodología utilizada para la desinfección del agua con energía solar se desarrolló considerando el fortalecimiento comunal a través de la organización de Juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) y de desinfección de agua. Además se brindo capacitación en saneamiento e higiene y capacitación técnica en desinfección de agua para consumo. 9. Comités Comunitarios de Salud para administrar la atención primaria de salud comunitaria (Comités Locales de Salud) Estrategia desarrollada por el PNI en el primer. Los CLS están conformado por representantes de la comunidad, madres beneficiarias, ACS y personal de salud del MINSA. No es posible determinar su cobertura en relación a las comunidades intervenidas, dado que los informes anuales dan cuenta de CLS organizados y fortalecidos de manera conjunta, aunque no en todas las localidades se pudo identificar la existencia de esta organización. Aún así, esta estrategia se desarrolló de manera extendida (Tabla N° 10). Esta estrategia fue reorientada luego de la EMT capacitando organizaciones de base para garantizar la sostenibilidad del PNI y se transfirió la vigilancia del SIVICOMI. Tabla N° 10: Comités locales de salud del PNI Indicador 2002 2003 2004 2005 2006 2007 N° de Comités Locales de Salud 837 891 718 670 144 116 Fuente: Informes anuales del PNI 2002-2007 Los informes señalan que no funcionan en su totalidad y la evaluación intermedia 2004, que su desarrollo era incipiente, a pesar del gran número de CLS; el equipo PNI menciona que el Consejo de Desarrollo Comunal asume sus funciones, instancia que delega acciones de salud en el ACS. Además, en cada localidad, hay autoridades políticas en las que recae la planificación y coordinación de estas. Los CLS deberían formular, implementar, monitorear y evaluar políticas de salud comunitarias, aspecto que no se logró, porque requirieren mayor asesoramiento. Pese a ello, se evidencia la toma de conciencia de los líderes comunales sobre la desnutrición; perciben los cambios en la comunidad, particularmente en la visión de la organización, agrupada en torno al problema de la desnutrición.
  • 29. 29 Hay una nueva visión de la organización comunal y cambios en la organización de mujeres, se reúnen por la alimentación de sus hijos. Con manualidades pueden sostenerse, con banquitos comunales han logrado ingresos por medio de ahorro. Dirigente de San Juan Bautista – Ayacucho La formación y fortalecimiento de los CLS sólo se dio hasta el 2005 (aunque en el 2006 se reporta 144 CLS); en el 2007, 116 CLS estaban en funcionamiento y fueron transferidos a las autoridades locales. El 96.2% de entrevistadas no conoce los CLS. Las mujeres de comunidades intervenidas en el 2do ciclo tienen más conocimiento de los CLS (13.6%), a pesar de que en ese ciclo hubo menor promoción para su implementación (Tabla N° 11). Tabla N° 11: Conocimiento sobre los Comités locales de salud del PNI Ciclo del PNI Total 1er 2do Ambos ciclos Conoce 1.8% 13.6% 6.6% 3.8% No conoce 98.2% 86.4% 93.4% 96.2% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: Encuesta Evaluación Fina, 2007 10.Participación comunal para decisiones y prácticas democráticas Estrategia desarrollada en el 1er ciclo por la FSC. La formulación de planes de desarrollo tuvo varios pasos: convenio, capacitación, realización de un diagnóstico comunal, elaboración del plan y formación de comités para su aplicación. Aunque se elaboraron 107 planes de desarrollo comunal entre el 2003 y 2005, estuvieron orientados al desarrollo general de la comunidad, pero no específicamente a priorizar la disminución de la desnutrición y seguridad alimentaria. Los planes de desarrollo comunitario sirvieron como aporte para formular PDLC de gobiernos locales distritales. Los equipos PNI y los informes dan cuenta que estos planes sirvieron a algunas comunidades para gestionar proyectos ante municipios o establecimientos del MINSA. Esta actividad no se promovió en el 2do ciclo, ni hubo acompañamiento para su implementación, acción recomendada en la EMT. Actualmente, el equipo ADRA no sabe cuántos planes de desarrollo comunal se implementaron. En conclusión, esta estrategia fortaleció la organización y sistemas de participación de las comunidades, además sentó bases para el proceso de planificación local distrital. 11.Creación de mesas redondas a nivel departamental y provincial En el primer ciclo, la estrategia de FSC no promovió la formación de nuevas mesas de concertación, ya que aprovechó las Mesas de Concertación de Lucha contra la Pobreza para capacitar a sus integrantes en el tema de municipios saludables. Se capacitó a 19 MCLP entre el 2002 y 2005. Se considera como un aporte positivo para fortalecer capacidades de las MCLP en nutrición. La participación en las MCLP permitió a ADRA liderar el tema de nutrición y convertirse en referente técnico, en un espacio de representación regional y local; dirigió los comités temáticos de salud y nutrición o formó parte de los comités directivos. Este fortalecimiento de capacidades locales es valorado regionalmente como un aporte político y técnico al sensibilizar y capacitar a autoridades y representantes de la sociedad civil sobre municipios saludables, pero la estrategia no estuvo dirigida a fortalecer el PNI ni a la articulación con el PGIA.
  • 30. 30 12. Planes de desarrollo local concertados Entre el 2003 y 2005, la estrategia de FSC apoyó 9 municipalidades distritales para la formulación de los PDLC, herramienta de gestión exigida a los gobiernos locales según normas de descentralización. Esta estrategia no estuvo concatenada con la desarrollada en el 2do ciclo. La Ley Orgánica de Municipalidades considera el PDLC en la planificación local. Cuando se inicia la descentralización de funciones del Estado, el ex-Consejo Nacional de Descentralización puso como requisito de acreditación para la transferencia de los programas sociales, la elaboración de éste Plan y otras herramientas de gestión. Así, el FSC apoyó a algunas municipalidades lo que permitió que éstas cumplan con el requisito exigido. Sin embargo, como en el caso anterior, esta acción corresponde a fortalecer la gestión local y no al fortalecimiento de la sociedad civil, a pesar de que en alguna medida participaron líderes y autoridades comunales en la elaboración de planes. 13.Transferencia de estrategias de PNI En el segundo ciclo se desarrollan acciones de transferencia local del PNI. El fortalecimiento a los gobiernos locales tuvo marcado peso en esta etapa, por lo que la estrategia de “fortalecimiento de la sociedad civil” pasó a ser “fortalecimiento de la gestión local”. Se desarrollaron las siguientes actividades: Formulación del Plan Estratégico de Nutrición Concertado (PENC) Iniciado en municipalidades seleccionadas. El equipo de ADRA concibió el PENC como instrumento para la adecuada gestión de programas sociales alimentarios y nutricionales a ser transferidos, mientras que los entrevistados tienen diferentes concepciones: algunos lo igualan al Plan de Desarrollo Local Concertado, otros lo consideran como herramienta de gestión municipal o de sensibilización; pero coinciden que es un plan para mejorar la gestión de los programas sociales locales. A pesar que este plan se elaboró participativamente, los líderes comunales entrevistados muestran sólo un conocimiento parcial, ya que los participantes fueron en su mayoría representantes provinciales o distritales. Para su formulación se conformaron alianzas con instituciones (DIRESA, PRONAA, Municipalidad, Dirección Regional de Educación, MCLP), sensibilización en nutrición y programas sociales, talleres para formular el plan y consultas públicas. Se elaboraron 13 planes, 12 fueron aprobados con Ordenanza Municipal. El proceso fue sumamente valioso para la gestión local debido a que desencadenó acciones que fortalecieron a los gobiernos locales, acciones que pueden replicarse en otras municipalidades para mayor eficiencia de programas sociales. a. Sensibilización y conocimiento de los alcances de los programas sociales. La elaboración de diagnósticos para los planes fue oportunidad para los actores locales y la ciudadanía de conocer el alcance de los programas sociales. Se presentó a los candidatos a elecciones de gobiernos regionales. Se evidenció que los programas de desayunos escolares o el PVL tenían una alta filtración, se ejecutaban en zonas que no eran pobres y tenían baja cobertura. b. Focalización de beneficiarios del PVL. Acción implementada por algunas municipalidades donde trabajaron el PENC (Tarapoto, Moyabamba y Rioja) con asistencia técnica de ADRA. El PVL realizó un censo de beneficiarios aplicando fichas del PNI, lo que permitió identificar la población objetivo señalada por la ley. ADRA apoyó en la organización y procesamiento de información. El PVL es un programa con más de 20 años, ejecutado por las municipalidades provinciales y distritales. La falta de seguimiento y evaluación ha llevado a que tenga graves problemas de eficiencia, y un elevado grado de politización, factor para que muchas autoridades no se atrevan a reformarlo y mejorarlo. El PENC sirvió para iniciar la reforma del PVL con la focalización.
  • 31. 31 El PENC incluyó y aprobó la focalización del PVL. Esto dio respaldo a autoridades municipales para iniciar este trabajo. Ya no era sólo idea, estaba respaldado por un documento en el que participaban varias organizaciones Funcionaria del PVL. Región San Martín. Esta acción de reforma de programas sociales ha sido bien percibida por las instituciones, considerada una experiencia para aplicarla a otros programas; pero se considera que luego de la focalización se debe complementar con educación, vigilancia nutricional y organización del SIVICOMI. c. Coordinación entre los sectores. La formulación del plan fue oportunidad de discutir la efectividad de los programas sociales y proponer su reformulación. La coordinación entre sectores ha sido un avance para la integración de los programas sociales, logrando acciones coordinadas; en otros, se desarrollan entre el PVL y establecimientos de salud para el control nutricional; y, el PRONAA ha capacitado a personal de salud para monitoreo de niños. Hay coordinaciones con educación, agricultura y otros. Para la ejecución del PENC se formó un Comité Directivo integrado por la municipalidad, salud, PRONAA, agricultura, educación. Su aplicación se hará a través de un plan operativo. Por ejemplo, algunos municipios visitados como Rioja (San Martín) y Bambamarca (Cajamarca) han destinado presupuestos para la ejecución de actividades del PENC, lo que da muestras del compromiso municipal para organizar los programas sociales e implementar el PENC. d. Fortalecimiento a municipalidades en organización de los programas sociales. Se revisó la estructura orgánica municipal para reorganizar el área de programas sociales. En algunas municipalidades este proceso se está dando por iniciativa de la nueva gestión municipal. En ambos casos el aporte de ADRA fue de orientación y asistencia técnica para la reestructuración del área. En la mayoría de las municipalidades, no se ha previsto un área de programas sociales en su estructura y la Ley Orgánica de Municipalidades no contempla este aspecto. Así, el PVL depende del Alcalde (de ahí su alta politización) y su gestión depende de una persona no profesional que se encarga de comprar y repartir alimentos, situación evidenciada en el PENC, surgiendo la necesidad de proponer una nueva estructura de la organización de programas sociales. En este caso, en el área estarían el PVL y otros programas a ser transferidos a fin de año; y se contempla la profesionalización del área. Este cambio organizacional se encuentra en una etapa inicial en algunos municipios ya que la reestructuración orgánica exige elaborar manuales de organización y funciones, reglamento de organización de funciones, presupuesto analítico de personal y la aprobación del Consejo Municipal. Sin embargo, un primer paso dado por municipalidades (Tarapoto, Moyabamba, Rioja, Bambamarca y Jesús Nazareno) ha sido la contratación de profesionales de salud o nutrición para la administración del PVL. Otro aspecto de fortalecimiento al área de programas sociales es la entrega de un software para el seguimiento de beneficiarios, que se viene aplicando con el PVL. Pese a los avances descritos, algunas debilidades de esta estrategia son: ▪ La estrategia de FSC con gobiernos locales se elaboró para transferir el PNI a las autoridades locales. Este proceso para dar sostenibilidad a la intervención del PNI. Los informes y el equipo de FSC mencionan que el tiempo de elaboración del PENC fue excesivo, estando recién listos a fines del 2006 o inicios del 2007, demora que obedeció a la emisión de las ordenanzas municipales respectivas. Los planes operativos implementar estos planes se realizaron este año.
  • 32. 32 Esta intervención “tardía” en el diseño, pero no en la planificación (prevista así en el POA) no permitirá el acompañamiento a los gobiernos locales para la consolidación de los procesos iniciados, cuando a fines de año se consolide la transferencia de los programas sociales a las municipalidades. Hay expectativa en los actores locales para la continuación de este plan. La ausencia de ADRA puede debilitar el proceso iniciado. ▪ Al concluir los PENC en el 2006, se coincidió con el fin de los períodos de gobiernos municipales y regionales. Al inicio del 2007, en algunos lugares de intervención cambian funcionarios y se desconocen las Ordenanzas emitidas por las autoridades previas, lo cual es un retroceso en el proceso. Esto se observa en Ayacucho, donde las autoridades del gobierno regional y municipal fueron removidos de sus cargos y los actuales funcionarios están revisando lo actuado. Con las nuevas autoridades se ha tenido que iniciar un proceso de sensibilización en el tema de nutrición y los alcances del PENC. Ambas situaciones representan un retroceso para la implementación del PENC. ▪ Debe tomarse en cuenta los niveles de planificación local y regional, y su relación con herramientas de planificación. La Ley Orgánica de Municipalidades menciona 4 planes para la gestión local (desarrollo local, económico, acondicionamiento territorial y de capacidades). Sumados a éstos, el ex–CND solicitó herramientas de gestión como el plan estratégico institucional y el de participación ciudadana. Se observa en los Gobiernos Regionales y municipalidades la elaboración de otros planes de desarrollo que apuntan a temas específicos, como salud, educación, infancia, seguridad alimentaria, promoción de la mujer, violencia contra la mujer, entre otros. Muchos de estos planes responden a objetivos e intereses externos, como ONGS, cooperación internacional o de los propios sectores. El problema está en la profusión de planes que no los hace de por si eficientes, demanda tiempo la coordinación para su elaboración y son escasos los que se implementan y menos los que son evaluados. Así, en ámbitos visitados, hay otros planes como el de salud (Tarapoto y Ayacucho) no implementados, y se está en proceso de formulación el Plan de Acción de la Infancia (Tarapoto). Los entrevistados sugieren que los planes están incompletos o no reflejan la realidad; pero, no se ha tomado en cuenta que el PDLC está normado, y es posible evaluarlo anualmente antes del presupuesto participativo, requisito exigido por el MEF, es decir, los PDLC pueden incorporar nuevos objetivos y mejorar metas propuestas, además de otras modificaciones para mejorarlos. ▪ Otro aspecto que limitó la estrategia fue que algunos equipos del FSC priorizaron la elaboración del documento per se, dejando en segundo plano la organización de los equipos multisectoriales que son el soporte del PENC, lo que fue una debilidad en la coordinación entre los sectores y la municipalidad. En las tres municipalidades de San Martín (Tarapoto, Moyabamba y Rioja) la prioridad fue la conformación de los equipos multisectoriales y en segundo lugar la elaboración del PENC. En este lugar, las relaciones interinstitucionales se muestran sólidas con lo cual se prevé la implementación de acciones futuras orientadas a los objetivos del PENC. En otros lugares, como en la provincia de Ayacucho el equipo multisectorial es débil, no se ha fortalecido como tal y con los cambios producidos por las nuevas autoridades del Gobierno regional y de la Municipalidad Provincial, los ex- integrantes se encuentran en posiciones secundarias que no les permite tomar decisiones; tampoco se ha renovado los integrantes y no ejercen ninguna presión hacia la Municipalidad para continuar con el trabajo iniciado.
  • 33. 33 ▪ La falta de presupuesto puede debilitar la implementación del PENC. Algunas municipalidades han previsto presupuesto para su desarrollo. Los sectores involucrados han comprometido el presupuesto que está incluido en sus propios sectores. Es decir, no han aportado con presupuesto nuevo. Según los entrevistados, el mayor presupuesto se necesitará para acciones educativas con la población y vigilancia nutricional, porque demandan gastos en personal, transporte y viáticos. Transferencia de metodologías a personal de salud, gobiernos locales y PRONAA. En el segundo ciclo se transfirieron estrategias y metodologías a personal de salud, PRONAA y gobiernos locales (focalización, educación a madres, formación de SIVICOMI y vigilancia nutricional). Un inconveniente fue el desconocimiento del PNI por las autoridades: tomó tiempo mayor de lo programado, las autoridades y funcionarios desconocían el PNI, creían que iba asociado a distribuir alimentos. Para transferir estrategias hubo talleres para personal de salud, municipalidades y PRONAA. Los entrevistados consideran que fueron insuficientes, opinan que debe realizarse más para reforzar la metodología y abarcar más personas. Está previsto elaborar guías metodológicas de estrategias para distribuirse con las experiencias sistematizadas; se transfirió al PVL un aplicativo. Se considera que aun hay aspectos a ajustar para responder a sus necesidades de reportes al MEF y al INEI. 1.4. Impacto a. Influencia del PNI en los factores determinantes de la desnutrición crónica (análisis multivariado) Para medir el impacto del PNI, se utilizó el método de regresión logística, incluyendo sólo a beneficiarios y no al conjunto de encuestados. Las variables provienen de un modelo causal de desnutrición crónica donde se definen los factores determinantes. El modelo ha servido para identificar la contribución de las intervenciones del PNI en la disminución de la desnutrición crónica, es decir, los efectos sobre determinadas causas que se le pueden atribuir. El Anexo N° 10, muestran las variables estudiadas con su nivel de significancia según el análisis bivariado, lo que determina su inclusión preliminar en el modelo logístico. Dentro de las variables características del hogar, resultaron significativas el abastecimiento de agua y el área urbano-rural; de las variables características de los niños, la duración de la lactancia materna y edad del niño; y de las variables características de las madres, el parto institucional, conocimientos en alimentación, lavado de manos antes de comer, y antes de cocinar. Este conjunto de variables estadísticamente significativas en el análisis bivariado, fueron ingresadas al modelo logístico para identificar aquellas que al mismo tiempo fueran significativas, desde el punto de vista econométrico. Sin embargo, aquellas variables que no lograron esta doble calificación fueron incorporadas al modelo en orden de prioridad, en la medida en que no afectaran su significancia (las demás fueron eliminadas). Bajo el mismo criterio, se construyeron e incluyeron nuevas variables, a partir de datos de la encuesta, que fueron consideradas pertinentes para lograr una mejor explicación. Las variables seleccionadas por el modelo bajo los criterios señalados, se muestran en la Tabla N° 12. El análisis multivariado explica el comportamiento de las variables en conjunto, en su interacción como determinantes de la desnutrición, considerando que ningún factor actúa aisladamente. Las variables deben ser analizadas de manera conjunta para establecer las posibles interacciones entre ellas, las cuales pueden aumentar o disminuir su influencia que cuando se analizan por separado. Tabla N° 12: Factores de la disminución de la desnutrición crónica