SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 14
Descargar para leer sin conexión
DOCUMENTO DE TRABAJO
EXTRACTO DEL DOCUMENTO
COMPETENCIAS PARENTALES PARA EL
DESARROLLO POSITIVO DE LA INFANCIA
Prohibida su reproducción total o parcial
Documento de trabajo para el Diplomado Online
Dr(c) Esteban Gómez Muzzio
Julio, 2016. Santiago de Chile.
PAGE
*
COMPETENCIA PROTECTORA
El área de competencias parentales protectoras, se define como el conjunto de
conocimientos, actitudes y prácticas cotidianas de crianza dirigidas a cuidar y proteger
adecuadamente a los niños y niñas, resguardando sus necesidades de desarrollo humano,
garantizando sus derechos y favoreciendo su integridad física, emocional y sexual. Esta
concepción de "protección" aporta una mirada amplia, respetando la necesaria integración del
enfoque de necesidades, el enfoque de desarrollo humano y el enfoque de los derechos de la
infancia en un mismo ámbito: necesidades, derechos y desarrollo, entonces, son tres ángulos de
una misma figura.
Los procesos identificados en la literatura en esta área de competencia parental se
organizan nuevamente en cinco componentes: (a) el logro de garantías de seguridad física,
emocional y psicosexual (como opuestos a la negligencia, maltrato o abuso sexual), en los
distintos nichos ecológicos de desarrollo en que habita el niño/a (Barudy & Dantagnan, 2005;
2010; Cyr, Euser, Bakermans-Kranenburg y van IJzendoorn, 2010); (b) la construcción de
contextos bien tratantes; (c) la provisión de cuidados cotidianos que permitan la satisfacción
de las necesidades básicas de un niño/a; (d) la organización de la vida cotidiana de tal forma
que aporte con ciertos ámbitos de predictibilidad y rutina en sus vidas (ej., vivienda, pareja,
etc.) como condiciones que reducen la presencia de estrés tóxico en el desarrollo infantil
(National Scientific Council on the Developing Child [NSC], 2011); y (e) la conexión con redes y
la búsqueda de apoyo social (emocional, instrumental o económico) según resulte necesario en
los distintos momentos de la crianza (Rodrigo et al., 2007; 2010).
3. Protectoras 3.1 Garantías de seguridad (física, emocional y psicosexual)
3.2 Construcción de contextos bien-tratantes
3.3 Cuidado y satisfacción de necesidades
3.4 Organización de la vida cotidiana
3.5 Conexión con redes de apoyo
El componente de garantías de seguridad se define como la capacidad parental para
proteger el desarrollo físico, emocional y psicosexual del niño/a. Hoy sabemos con certeza
incuestionable los efectos devastadores que el abuso infantil en todas sus formas (físico,
emocional, sexual, social) puede llegar a producir en el desarrollo de un niño (Katz y
Windecker-Nelson, 2006; Cyr, Euser, Bakermans-Kranenburg y van IJzendoorn, 2010; Kim-
Spoon, Cicchetti y Rogosch, 2013), de no mediar mecanismos protectores, sanadores y
generadores de procesos de resiliencia personal y familiar (Masten y Obradovic, 2006; Rutter,
2007; Gómez y Kotliarenco, 2010).
Por ello, las competencias protectoras consisten en primer lugar en construir un espacio
PAGE
*
vital físicamente seguro para el cuerpo y fisiología del niño, libre de riesgos vitales evidentes,
contaminantes, productos tóxicos o agentes patógenos, peligros en la vivienda (como muros
con posible derrumbe, balcones poco firmes, escaleras empinadas sin reja de seguridad,
ventanas sin malla protectora en un edificio de mucha altura, etc.), o peligros al desplazarse por
el vecindario (como canales de riego sin barreras, vías muy transitadas por automóviles a gran
velocidad, sectores con riñas y balaceras habituales), entre otros. Pero también se trata de
ofrecer garantías de seguridad física en términos de protección frente al maltrato físico, a los
golpes de familiares o terceros, a conflictos sociales o armados, entre otras posibilidades.
El padre o madre competente en estos términos, también se asegura de garantizar la
indemnidad emocional del niño, monitoreando activamente el trato que éste recibe por parte
de familiares, amigos, vecinos, educadoras y otros agentes de contacto cotidiano o regular, sea
de forma presencial o virtual (por ejemplo, a través de chats, redes sociales, etc.). Finalmente,
las garantías de seguridad incluyen el ámbito sexual y psicosexual, cuidando el cuerpo y psique
del hijo o hija, formando activamente al niño o niña en estas temáticas, preparándolo para una
vida sexual plena y realizada, en función de su autonomía progresiva y evaluando críticamente
aspectos de género, cultura, época histórica y creencias religiosas, de tal manera de enriquecer
las posibilidades protectoras para el niño, niña o adolescente. La organización de estas
garantías de seguridad física, emocional y psicosexual se relacionan además fuertemente con la
promoción de un apego seguro, al construir un mundo seguro desde el cual el niño pueda
explorar, aprender, relacionarse y crecer sintiéndose protegido y acompañado en cada etapa.
Otro aspecto muy específico de esta competencia, tiene relación con la capacidad del
padre o la madre de otorgar al niño o niña propuestas de acciones que son acordes a su etapa
de desarrollo y de medir el riesgo en ello. En este sentido se relaciona también en términos
generales con el componente reflexivo de la parentalidad que se desarrolla más adelante, pues
implica evaluar y medir qué tan peligroso puede ser alguna acción o conducta que realice el
niño o niña por el mismo, o que el mismo adulto propone hacer, por ejemplo qué tan pertinente
resulta regalar un juguete o elemento que puede ser potencialmente peligroso, o invitar al niño
o niña a andar en bicicleta una distancia que pudiese implicar una sobreexigencia física para él
o ella, entre otros.
El componente de construcción de contextos bien-tratantes se define como la
capacidad parental para comprender la importancia de los buenos tratos en el desarrollo,
trabajar activamente por ofrecer un clima familiar positivo, y monitorear permanentemente la
calidad de los tratos que el niño, niña o adolescente recibe de su entorno. Esta capacidad se
relaciona íntimamente con la de ofrecer garantías de seguridad física, emocional y psicosexual,
pero va más allá de la lógica preventivo-remedial de dicho componente, para incluir un esfuerzo
de corte promocional, proactivo y propositivo, que instala en la familia una filosofía de respeto
y dignidad en el trato, en coherencia con un enfoque de derechos humanos (Barudy y
Dantagnan, 2005). Mientras que el componente anterior tiene por objetivo garantizar un
“mundo seguro” para el niño, este componente tiene por objetivo construir un “mundo amable”
para el niño, en que se aprende a resolver conflictos por medio del lenguaje y no de la violencia,
PAGE
*
en que se aprende a pedir disculpas y reparar el error, a dar las gracias y ofrecer ayuda cuando
otro integrante del sistema familiar así lo requiera.
El componente de provisión de cuidados cotidianos se define como la capacidad
parental para organizar un conjunto de acciones y prácticas de crianza que permitan satisfacer
las necesidades básicas del niño/a; corresponden a lo que Bornstein (2012; Bornstein y
Putnikc, 2012) ha denominado prácticas de crianza “nutricias”. Entre estas se incluye la higiene
y aseo personal del niño/a, su vestuario y abrigo apropiado a la estación, su alimentación
balanceada, y el cuidado de su salud física y psicológica. El cuidado es uno de los ejercicios que
más tiempo y energía consume en la crianza, en todos los países y culturas del mundo; así, el
proceso de cuidar inicia desde la gestación misma (alimentación de la embarazada, ejercicio
físico, no consumir alcohol, drogas o tabaco, evitar estrés tóxico, etc.) y continúa intensamente
en los primeros meses pos parto, demandando toda una logística cotidiana que permita
responder en forma adecuada y oportuna a las múltiples necesidades del infante.
Aunque se adscriben a las competencias parentales protectoras, los cuidados cotidianos
son también la plataforma concreta sobre la cual se despliegan las competencias vinculares; por
ejemplo, la lactancia materna exclusiva los seis primeros meses, permite suplir necesidades de
alimentación y fortalecimiento del sistema inmune del bebé, pero al mismo tiempo deviene en
una maravillosa oportunidad para la sincronía (Feldman, 2012), la sintonía afectiva, la
observación y conocimiento sensible y la calidez emocional. Sin duda alguna, el proceso
también opera de forma inversa, por cuanto una red de vínculos más fuerte y afectuosa, llevará
a un mayor involucramiento en la crianza –ya sea por parte de la madre y/o del padre- y ese
mayor involucramiento hará más fácil y probable el otorgamiento de cuidados sensibles sobre
una base regular y confiable.
El logro de un balance integral en los cuidados supone un profundo conocimiento de las
características, necesidades, ritmos y preferencias del hijo, así como formación en
conocimientos oportunos y de calidad respecto a alimentación saludable, higiene del sueño,
cuidados de salud, entre otros temas relevantes. Asimismo, la provisión de cuidados irá
variando en función de la edad y demandas y oportunidades de contexto, viéndose
particularmente afectada por las limitaciones impuestas por ambientes de pobreza
multidimensional (Evans y English, 2002; Evans, 2004), convocando a terceros en la
configuración de un sistema de cuidados bientratantes, que facilite otras funciones parentales
relevantes.
El enfoque de la parentalidad positiva hoy realiza un poderoso llamado a la conquista
de una paternidad activa, que incorpore decididamente a los padres en las tareas de cuidado
cotidiano, desde la muda de pañales, a la alimentación, el acompañamiento a un sueño regulado
y la atención en situaciones de enfermedad. En este proceso de profunda transformación social
que hoy estamos iniciando, es clave que las mujeres apoyen y faciliten la incorporación activa
de los padres en la crianza, evitando el cuestionamiento crítico de las prácticas de crianza
paternas, neutralizando las críticas del contexto interpersonal más amplio, y elaborando a nivel
personal las tensiones de identidad y rol que puedan surgir como consecuencia de un mayor
PAGE
*
protagonismo paterno en la crianza. Finalmente, resulta fundamental que exista una mayor
conciencia social de la importancia de los cuidados en cada etapa del ciclo vital (pero con mayor
fuerza aún en la primera infancia), diseñando e implementando políticas y campañas públicas
que faciliten y apoyen a las familias en estas tareas, mediante la disposición de centros de
cuidado diario de excelencia, programas de formación en competencias parentales, permisos
de cuidado posnatal extensos, y políticas de conciliación trabajo-familia que sean sensibles a las
necesidades de cuidado oportuno en la vida cotidiana (por ejemplo, facilitando permisos para
cuidar un hijo enfermo, etc.).
El cuarto componente de las competencias protectoras es la organización de la vida
cotidiana, definida como la capacidad parental para estructurar un entorno ecológico que
aporte elementos de predictibilidad, rutina y rituales a la vida del niño/a (Evans y English,
2002; Gershoff, Aber, Raver y Lennon, 2007). La capacidad parental de organización de la vida
cotidiana supone definir procedimientos en la vida doméstica para manejar la resolución de las
tensiones habituales de cada día: iniciar el día, desayunar, ir al jardín infantil o colegio,
almorzar, regresar a casa, cumplir con los deberes escolares, asegurar momentos para la
recreación, salir de compras o paseo, visitas a familiares o amigos, cenar, bañarse, acostarse y
dormir/descansar. Pero también supone tener la flexibilidad para responder a contingencias
que rompen estos arreglos habituales: enfermedades, exigencias laborales o escolares no
planificadas, visitas inesperadas, crisis familiares, accidentes, entre otras. El objetivo
fundamental de esta capacidad parental, ya sea frente al manejo de los desafíos cotidianos como
frente al abordaje de las crisis no esperadas, es el mismo: reducir las fuentes de estrés tóxico
para el desarrollo del niño, favorecer un curso positivo del desarrollo y proteger su bienestar
subjetivo actual.
El quinto y último componente de las competencias protectoras es la conexión con
redes y búsqueda de apoyo social, definida como la capacidad parental para identificar,
acceder y utilizar fuentes de conocimientos o de soporte emocional, instrumental o económico
según resulte necesario para el logro óptimo de los objetivos actuales de la crianza,
comprendiendo el sentido y necesidad real de hacerlo. Recuérdese que el enfoque de la
parentalidad positiva nos invita a comprender el desafío de la crianza desde una óptica
ecológica y sistémica, que va más allá de una mirada centrada en la responsabilidad del
individuo para interrogarse respecto a la distribución de recursos y oportunidades en la
comunidad (Rodrigo, Martín, Máiquez y Rodríguez, 2007; Barudy y Dantagnan, 2010). La
protección de un niño o niña resulta de la acción responsable y concertada del conjunto de
actores de una comunidad (incluyendo la Escuela, el Municipio, el Centro de Salud, la Junta de
Vecinos, entre otros), quienes asumen su rol como garantes de los derechos de la niñez, y
visualizan claramente su compromiso con apoyar a las familias en el ejercicio de su
parentalidad. La comunidad se convierte progresivamente en una “comunidad sensible”, que
complejiza la densidad de su oferta programática, la calidad de sus servicios y la madurez de
sus instituciones, articulando dichos servicios, programas e instituciones en un “sistema de
alerta temprana”. Este sistema de alerta temprana –característico de una comunidad sensible-
detecta a tiempo indicadores tempranos de riesgo y necesidad de apoyo, poniendo
PAGE
*
oportunamente a disposición de las familias recursos y posibilidades de crecimiento parental y
familiar, por sobre la crítica, aislamiento, prejuicios y desvalorización del rol parental.
Al evaluar competencias parentales protectoras, el profesional considera la capacidad
del/los responsable(s) parental(es) para visualizar con claridad y oportunidad el tipo de apoyo
que requiere, la forma de acceder a ese apoyo y el uso que realiza de los recursos disponibles
en su comunidad, la aceptación de ayuda cuando se le ofrece, y la apertura a generar cambios
en función de lo anterior. La conexión con redes –aún cuando no se requieran en lo inmediato-
se constituye en un factor de protección para el núcleo familiar, y el caso contrario se considera
un factor de riesgo que puede llevar fácilmente a la condición de crisis y multi-estrés
característica de las familias multiproblemáticas (Gómez, Muñoz & Haz, 2007; Rodrigo, Martín,
Máiquez y Rodríguez, 2007; Meunier, Boyle, O´Connor y Jenkins, 2013). Es importante además
que esta red de la familia esté equilibrada en sus funciones (emocional, instrumental,
económica), en su tamaño, y en su tipo (institucional o informal) (Rodrigo y Byrne, 2011).
PAGE
*
Bibliografía
Abidin, R.R. (1995). Parenting Stress Index Professional Manual (3rd ed.). Lutz, FL: Psychological
Assessment Resources, Inc.
Aguirre, A. (2010). Prácticas de crianza y su relación con rasgos resilientes de niños y niñas.
Tesis para optar al grado de magíster en psicología. Universidad Nacional de Colombia:
Colombia.
Ainsworth, M., Blehar, M., Waters, E. & Wall, S. (1978). Patterns of Attachment: A Psychological
Study of the Strange Situation. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Aracena, M., Gómez, E., Undurraga, C. & Leiva, L. (documento no publicado). Estudio de validez
y confiabilidad del Índice de Estrés Parental versión abreviada (PSI-SF) en Chile.
Artículo enviado a evaluación.
Astington, J. & Baird, J. (2004). Why language matters for theory of mind. International Society
for the Study of Behavioral Development Newsletter, 45(1), 7-9.
Barudy, J. & Dantagnan, M. (2005). Buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia.
Barcelona: Gedisa.
Barudy, J. & Dantagnan, M. (2010). Los desafíos invisibles de ser madre o padre. Manual de
evaluación de las competencias y la resiliencia parental. Barcelona: Editorial Gedisa.
Baumrind, D. (1991). The influence of parenting style on adolescent competence and substance
use. Journal of Early Adolescence, 11(1), 56-95.
Belsky, J., Bakermans-Kranenburg, M. & van IJzendoorn, M. (2007). For better and for worse:
Differential Susceptibility to environmental influences. Current Directions in
Psychological Science, 16(6), 300-304.
Bornstein, M. & Putnick, D. (2012). Cognitive and Socioemotional Caregiving in Developing
Countries. Child Development, 83(1), 46-61.
Bornstein, M. (2012). Parenting Infants. En M.H. Bornstein (Ed.), Handbook of Parenting. Volume
1: Children and Parenting (2nd ed., pp. 3-43). New York: Psychology Press.
Bornstein, M., Tamis-LeMonda, C., Hahn, Ch., & Haynes, M. (2008). Maternal responsiveness to
young children at three ages: Longitudinal Analysis of a multidimensional, modular, and
specific parenting construct. Developmental Psychology in The Public Domain, 44, 867–
74.
Bowlby, J. (1969). Attachment and loss: Vol.1. Attachment. New York: Basic Books.
Bronfenbrenner, U. & Evans, G. (2000). Developmental science in the 21st century: Emerging
questions, theoretical models, research designs and empirical findings. Social
Development, 9(1), 115-125.
Bronfenbrenner, U. (1987). La Ecología del Desarrollo Humano. Barcelona. Paidós.
Bus, A., van IJzendoorn, M. & Pellegrini, A. (1995). Joint book reading makes for success in
learning to read: a meta-analysis on intergenerational transmission of literacy. Review
of Educational Research, 65(1), 1-21.
Calkins, S. & Fox, N. (2002). Self-regulatory processes in early personality development: A
multilevel approach to the study of childhood social withdrawal and aggression.
PAGE
*
Development & Psychopathology, 14, 477-498.
Calkins, S., Smith, C., Gill, K. & Johnson, M. (1998). Maternal interactive style across contexts:
Relations to emotional, behavioral and physiological regulation during toddlerhood.
Social Development, 7, 350-369.
Callaghan, T., Rochat, Ph., MacGillivray, T. & MacLellan, C. (2004). Modeling Referential Actions
in 6- to 18-Month-Old Infants: A Precursor to Symbolic Understanding. Child
Development, 75(6), 1733-1744.
Campos, J., Frankel, C. & Camras, L. (2004). On the Nature of Emotion Regulation. Child
Development, 75(2), 377-394.
Campos, J., Mumme, D., Kermoina, R., & Campos, R. (1994). A functional perspective on the
nature of emotion. Monographs of the Society for Research in Child Development, 59 (2-
3, Serial No. 240), 284-303.
Cassidy, J., & Shaver, P. (2008). Hanbook of Attachment. Theory, research, and clinical aplications.
London: The Guildford Press.
Cohen, J. & Mendez, J. (2009). Emotion regulation, language ability, and the stability of preschool
children’s peer play behavior. Early Education & Development, 20, 1016–1037.
Cohen, J. et al. (2005). Helping Young Children Succeed: Strategies to Promote Early Childhood
Social and Emotional Development. Washington, DC: National Conference of State
Legislatures and Zero to Three. http://www.zerotothree.org/policy (accessed on
April, 28, 2014).
Cole, P., Martin, S. & Dennis, T. (2004). Emotion Regulation as a Scientific Construct:
Methodological Challenges and Directions for Child Development Research. Child
Development, 75(2), 317-333.
Cyr, Ch., Euser, E., Bakermans-Kranenburg, M. & van IJzendoorn, M. (2010). Attachment
security and disorganization in maltreating and high-risk families: A series of meta-
analyses. Development and Psychopathology, 22, 87-108.
Davis, E. & Levine, L. (2013). Emotion Regulation Strategies That Promote Learning:
Reappraisal Enhances Children’s Memory for Educational Information. Child
Development, 84(1), 361-374.
De Wolff, M., van IJzendoorn, M. (1997). Sensitivity and Attachment: A Meta-Analysis on
Parental Antecedents of Infant Attachment. Child Development, 68(4), 571-591.
Denham, S. & Kochanoff, A. (2002). Parental contributions to preschoolers’ understanding of
emotion. Marriage and Family Review, 34, 311–343.
Denham, S., Caverly, S., Schmidt, M., Blair, K., DeMulder, E., Caal, S., Hamada, H. & Mason, T.
(2002). Preschool understanding of emotions: contributions to classroom anger and
agression. The Journal of Child Psychology and Psychiatry, 43(7), 901-916.
Duncan, L., Coatsworth, J.D. & Greenberg, M. (2009). A Model of Mindful Parenting: Implications
for Parent–Child Relationships and Prevention Research. Clin Child Fam Psychol Rev, 12,
255–270.
Egeland, B. & Bosquet, M. (2002). Emotion regulation in early childhood: The role of
attachment-oriented interventions. In B. S. Zuckerman, A. F. Lieberman, & N. A. Fox
(Eds.). Socioemotional Regulations: Dimensions, Developmental Trends and Influences
PAGE
*
(pp. 101-124). Skillman, NJ: Johnson & Johnson Pediatric Institute.
Eisenberg, N. & Spinrad, T. (2004). Emotion-Related Regulation: Sharpening the Definition.
Child Development, 75(2), 334-339.
Eisenberg, N., Hofer, C., Sulik, M. & Spinrad, T. (2014). Chapter 10: Self-Regulation, Effortful
Control, and Their Socioemotional Correlates. En J., Gross, J. (Ed.). Handbook of Emotion
Regulation. pp.157-172. The Guilford Press: New York.
Eisenberg, N., Valiente, C., Spinrad, T. L., Cumberland, A., Liew, J., Reiser, M., et al. (2009).
Longitudinal relations of children’s effortful control, impulsivity, and negative
emotionality to their externalizing, internalizing, and co-occurring behavior problems.
Developmental Psychology, 45(4), 988–1008.
Eisenberg, N., Zhou, Q., Spinrad, T. L., Valiente, C., Fabes, R. A., & Liew, J. (2005). Relations among
positive parenting, children’s effortful control, and externalizing problems: A three-
wave longitudinal study. Child Development, 76, 1055–1071.
Erickson, M.F. & Kurz-Riemer, K. (2002). Infants, Toddlers and Families. A Framework for
Support and Intervention. The Guildford Press: New York.
Evans, G. (2004). The Environment of Childhood Poverty. American Psychologist, 59(2), 77-92.
Evans, G., & English, K. (2002). The environment of poverty: Multiple stressor exposure,
psychophysiological stress, and socioemotional adjustment. Child Development, 73,
1238–1248.
Evans, G., Li, D. & Whipple, S. (2013). Cumulative Risk and Child Development. Psychological
Bulletin, 139(6), 1342-1396.
Fabes, R., Gaertner, B. & Popp, T. (2006). Getting Along with Others: Social Competence in Early
Childhood. En K. McCartney & D. Phillips (Eds). Blackwell Handbook of Early Childhood
Development. (p. 297-316). Oxford: Blackwell Publishing.
Farkas, Ch. (2007). Comunicación Gestual en la Infancia Temprana: Una Revisión de su
Desarrollo, Relación con el Lenguaje e Implicancias de su Intervención. Psykhe, 16(2),
107-115.
Feldman, R. (2012). Parent-infant synchrony: A biobehavioral model of mutual influences in the
formation of affiliative bonds. Monographs of the Society for Research in Child
Development, 77(2), 42-51.
Florenzano, R., Cáceres, E., Valdés, M., Calderón, S., Santander, S., Cassasus, M. et al. (2009).
Estilos de crianza, relación percibida con los padres y salud mental de estudiantes
adolescentes de la región metropolitana. Psiquiatría y Salud Mental, 26(1-2), 4-14.
Fonagy, P., & Target, M. (1997). Attachment and reflective function: Their role in self-
organization. Development and Psychopathology, 9, 679-700
Fonagy, Steele, Moran, Steele & Higgit, 1991
Gershoff, E., Aber, J., Raver, C. & Lennon, M. (2007). Income Is Not Enough: Incorporating
Material Hardship Into Models of Income Associations With Parenting and Child
Development. Child Development, 78(1), 70-95.
Gómez, E. & Kotliarenco, M.A. (2010). Resiliencia familiar: un enfoque de investigación e
intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, 19(2), 103-131.
PAGE
*
Gómez, E. & Muñoz, M. (2013). Manual Modelo de Video-Feedback. ODISEA: Oportunidades para
el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas. Fundación Ideas para la
Infancia: Santiago de Chile.
Gómez, E. & Muñoz, M. (2014). Escala de Parentalidad Positiva E2P. Manual. Fundación Ideas
para la Infancia: Santiago.
Gómez, E., Muñoz, M. & Haz, A.M. (2007). Familias multiproblemáticas y en riesgo social:
características e intervención. Psykhe, 16(2), 43-54.
Gómez, E., Muñoz, M. & Santelices, M.P. (2008). Efectividad de las intervenciones en apego con
infancia vulnerada y en riesgo social: Un desafío prioritario para Chile. Terapia
Psicológica, 26(2), 241-251.
Gottman, J., Katz, L. & Hooven, C. (1997). Meta-emotion: How families communicate emotionally.
Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Gross, J. (Ed.). (2014). Handbook of Emotion Regulation. The Guilford Press: New York.
Grossman, A., Churchill, J., McKinney, B., Kodish, I., Otte, S., & Greenough, W. (2002). Experience
effects on brain development: Possible contributions to psychopathology. Journal of
Child Psychology and Psychiatry, 44, 33–63.
Harris, P.L. (1989). Children and emotion: The development of psychological understanding.
Oxford: Blackwell
Hobson, P., Patrick, M., Crandell, L., García, R. & Lee, A. (2004). Maternal sensitivity and infant
triadic communication. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 45(3), 470-480.
Hoff, E. (2006). How social contexts support and shape language development. Developmental
Review, 26, 55-88.
Hornik, R. & Gunnar, M. (1988). A descriptive analysis of infant social referencing. Child
Development, 59, 626-634.
Karreman, A., van Tuijl, C., van Aken, M. & Dekovic, M. (2006). Parenting and Self-Regulation in
Preschoolers: A Meta-Analysis. Infant and Child Development, 15, 561-579.
Katz, L. & Windecker-Nelson, B. (2006). Domestic violence, emotion coaching, and child
adjustment. Journal of Family Psychology, 20, 56-67.
Kim-Spoon, J., Cicchetti, D. & Rogosch, F. (2013). A Longitudinal Study of Emotion Regulation,
Emotion Lability‐Negativity, and Internalizing Symptomatology in Maltreated and
Nonmaltreated Children. Child Development, 84(2), 512-527.
Kochanska, G., Kim, S., Barry, R. & Philibert, R. (2011). Children´s genotypes interact with
maternal responsive care in predicting children´s competence: Diathesis-stress or
differential susceptibility? Deveopment and Psychopathology, 23, 605-616.
Kopp, C. (1982). Antecedents of self-regulation: A developmental perspective. Developmental
Psychology, 18(2), 199-214.
Kopp, C. (1989). Regulation of distress and negative emotions: A developmental view.
Developmental Psychology, 25, 343–354.
Lecannelier, F., Ascanio, L., Flores, F. & Hoffman, M. (2011). Apego & Psicopatología: Una
revisión actualizada sobre los modelos etiológicos parentales del apego desorganizado.
Terapia Psicológica, 29(1), 107-116.
PAGE
*
Lengua, L. (2002). The Contribution of Emotionality and Self-Regulation to the Understanding
of Children's Response to Multiple Risk. Child Development, 73(1), 144-161.
Masten, A. & Obradovic, J. (2006). Competence and resilience in development. Annals of the New
York Academy of Sciences, 1094(1), 13-27.
Meltzoff, A. & Moore, K. (1977). Imitation of Facial and Manual Gestures by Human Neonates.
Science, 198(4312), 75-78.
Meltzoff, A. (2011). Social Cognition and the Origins of Imitation, Empathy and Theory of Mind.
En Goswami, U. (Ed). The Wiley-Blackwell Handbook of Childhood Cognitive
Development. (p. 46-75). West Sussex: Wiley-Blackwell Publishing.
Meunier, J.C., Boyle, M., O´Connor, T. & Jenkins, J. (2013). Multilevel Mediation: Cumulative
Contextual Risk, Maternal Differential Treatment, and Children’s Behavior Within
Families. Child Development, 84(5), 1594-1615.
Mundy, P. & Newell, L. (2007). Attention, Joint Attention, and Social Cognition. Current
Directions in Psychological Science, 16(5), 269-274.
Muñoz, M. & Gómez, E. (2013). Manual Modelo de Visita Domiciliaria. ODISEA: Oportunidades
para el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas. Fundación Ideas para
la Infancia: Santiago de Chile.
Muralidharan, A., Yoo, D., Ritschel, L., Simeonova, D. & Craighead, W.E. (2010). Development of
Emotion Regulation in Children of Bipolar Parents: Putative Contributions of
Socioemotional and Familial Risk Factors. Clinical Psychology: Science and Practice,
17(3), 169-186.
National Scientific Council on the Developing Child (2011). InBrief Series: The Impact of Early
Adversity on Children´s Development. Recuperado de: http://www.
developingchild.harvard.edu /library
Nicholson, J., Howard, K. & Borkowski, J. (2008). Mental Models for Parenting: Correlates of
Metaparenting among Fathers of Young Children. Fathering 6(1), 39-61.
Pollak, S. (2008). Mechanisms linking early experience and the emergence of emotions:
Illustrations from the study of maltreated children. Current Directions in Psychological
Science, 17, 370-375.
Propper, C. & Moore, G. (2006). The influence of parenting on infant emotionality: A multi-level
psychobiological perspective. Developmental Review, 26, 427-460.
Raver, C. & Zigler, E. (1997). Social competence: An untapped dimension in evaluating Head
Start's success. Early Childhood Research Quarterly, 12(4), 363-385.
Razza, R., Martin, A. & Brooks-Gunn, J. (2012). Anger and Children’s Socioemotional
Development: Can Parenting Elicit a Positive Side to a Negative Emotion? J Child Fam
Stud, 21, 845–856.
Roben, C., Cole, P. & Armstrong, L. (2013). Longitudinal relations among language skills, anger
expression and regulatory strategies in early childhood. Child Development, 84(3), 891-
905.
Robokos, D. (2007). Cognitive, Language and Social-Emotional Development Among Infants and
Toddlers in Early Head Start: An Examination of the Impact of Cumulative Risk. Thesis
submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of
PAGE
*
Philosophy. Columbia University.
Rodrigo, M. J., Martín, J. C., Máiquez, M. L., & Rodríguez, G. (2007). Informal and formal supports
and maternal child-rearing practices in at-risk and non at-risk psychosocial contexts.
Children and Youth Services Review, 29, 329-347.
Rodrigo, M.J. & Byrne, S. (2011). Social Support and Personal Agency in At-Risk Mothers.
Psycosocial Intervention, 20(1), 13-24.
Rodrigo, M.J., Máiquez, M.L. & Martín, J.C. (2010). La educación parental como recurso
psicoeducativo para promover la Parentalidad Positiva. FEMP: Madrid.
Rodrigo, M.J., Martín, J.C., Cabrera, E. & Máiquez, M.L. (2009). Las competencias parentales en
contextos de riesgo psicosocial. Intervención Psicosocial, 18(2), 113-120.
Roggman, L., Cook, G., Innocenti, M., Jump Norman, V., Christiansen, K. & Anderson, S. (2013).
Parenting Interactions with Children. Checklist of Observations Linked to Outcomes. User´s
Guide. Paul H. Brookes Publishing: Maryland.
Rothbart, M., Ziaie, H. & O’Boyle, C. (1992). Self-regulation and emotion in infancy. In N.
Eisenberg & R. Fabes (Eds.). Emotion and its regulation in Early Development: New
directions for child development, No. 55: The Jossey-Bass education series, (pp. 7-23).
San Francisco: Jossey-Bass.
Rutter, M. (2007). Resilience, competence and coping. Child Abuse and Neglect, 31, 205-209.
Santelices, M., Carvacho, C., Farkas, Ch., León, F., Galleguillos, F., Himmel, E. (2012). Medición de
la sensibilidad del adulto con niños de 6 a 36 meses de edad: Construcción y análisis
preliminares de la Escala de Sensibilidad del Adulto, E.S.A. Terapia Psicológica, 30(3),
19-29.
Schore, A. (2001). The effects of early relational trauma on right brain development, affect
regulation, and infant mental health. Infant Mental Health Journal, 22(1-2), 201-269.
Schore, J. & Schore, A. (2008). Modern Attachment Theory: The Central Role of Affect Regulation
in Development and Treatment. Clin Soc Work J, 36, 9–20.
Shonkoff, J. & Phillips, D. (Eds) (2000). From Neurons to Neighborhoods: The Science of Early
Childhood Development. Washington D.C.: National Academy Press.
Shortt, J., Stoolmiller, M., Smith-Shine, J., Eddy, J. & Sheeber, L. (2010). Maternal emotion
coaching, adolescent anger regulation, and siblings´ externalizing symptoms. Journal of
Child Psychology and Psychiatry, 51, 799-808.
Skinner, E., Johnson, S. & Snyder, T. (2005). Six dimensions of parenting: a motivational model.
Parenting: Science and Practice, 5(2), 175-235.
Stansbury, K. & Zimmerman, L. (1999). Relations among child language skills, maternal
socializations of emotion regulation, and child behavior problems. Child Psychiatry and
Human Development, 30, 121–142.
Stocker, C., Richmond, M., Rhoades, G. & Kiang, L. (2007). Family emotional processes and
adolescents' adjustment. Social Development, 16(2), 310-325.
Strasser, K., Mendive, S. & Susperreguy, M. (2012). Los procesos familiares como mediadores
de la relación entre el contexto socioeconómico y los resultados cognitivos y educativos.
En I. Mena, M. Lissi, L. Alcalay, N. Milicic (eds.). Educación y Diversidad. Aportes desde la
PAGE
*
Psicología Educacional. (pp. 297-337). Santiago de Chile: Ediciones UC.
Susperreguy, M., Strasser, K., Lissi, M. & Mendive, S. (2007). Creencias y prácticas de literacidad
en familias chilenas con distintos niveles educativos. Revista Latinoamericana de
Psicología, 39, 239-251.
Thompson, R. & Meyer, S. (2007). The socialization of emotion regulation in the family. In: J.
Gross (ed.). pp. 249–268. Handbook of emotion regulation. New York: Guilford.
Thompson, R. (2014). Chapter 11: Socialization of Emotion and Emotion Regulation in the
Family. En J., Gross, J. (Ed.). Handbook of Emotion Regulation. pp.173-186. The Guilford
Press: New York.
Trentacosta, C. J., Hyde, L. W., Shaw, D. S., Dishion, T. J., Gardner, F., & Wilson, M. (2008). The
relations among cumulative risk, parenting, and behavior problems during early
childhood. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 49, 1211–1219
Tronick, E. & Cohn, J. F. (1989). Infant – mother face-to-face interaction: Age and gender
differences in coordination and the occurrence of miscoordination. Child Development,
60, 85 – 92.
Tronick, E. (1989). Emotions and emotional communication in infants. American Psychologist,
44, 112–126.
Valencia, E. & Gómez, E. (2010). Una Escala de Evaluación Familiar Eco-Sistémica para
Programas Sociales: Confiabilidad y Validez de la NCFAS en Población de Alto riesgo
Psicosocial. Psykhé, 19(1), 89-103.
Vicente, B., Saldivia, S., de la Barra, F., Melipillán, R., Valdivia, M. & Kohn, R. (2012). Salud mental
infanto-juvenil en Chile y brechas de atención sanitarias. Revista Médica de Chile, 140,
447-457.
Walden, T. & Ogan, T. (1988). The Development of Social Referencing. Child Development, 59,
1230-1240.
Walker, S., Wachs, Th., Meeks, J., Lozoff, B., Wasserman, G., Pollitt, E., Carter, J. & The
International Child Development Steering Group (2007). Child development: risk
factors for adverse outcomes in developing countries. The Lancet, 369(9556), 145-157.
Waters, S., Virmani, E., Thompson, R., Meyer, S., Raikes, H.A. & Jochem, R. (2010). Emotion
Regulation and Attachment: Unpacking Two Constructs and Their Association. J
Psychopathol Behav Assess, 32, 37–47.
Weisleder, A. & Fernald, A. (2013). Talking to Children Matters: Early Language Experience
Strengthens Processing and Builds Vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143-
2152.
Weisleder, A. & Fernald, A. (2013). Talking to Children Matters: Early Language Experience
Strengthens Processing and Builds Vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143-
2152.
Wellman, H. (1990). The Child’s Theory of Mind. Cambridge, MA: MIT Press.
Wellman, H. (2004). Theory of Mind: Developing Core Human Cognitions. International Society
for the Study of Behavioral Development Newsletter, 45(1), 1-4.
Wellman, H., Lopez-Duran, S., LaBounty, J. & Hamilton, B. (2008). Infant attention to intentional
PAGE
*
action predicts preschool theory of mind. Developmental Psychology, 44 (2), 618–623.
Wellman, H., Phillips, A.T., Dunphy-Lilii, S. & LaLonde, N. (2004). Infant social attention predicts
preschool social cognition. Developmental Science, 7 (3), 283–288.
Yamaguchi, M., Kuhlmeier, V., Wynn, K. & vanMarle, K. (2009). Continuity in social cognition
from infancy to childhood. Developmental Science, 12(5), 746-752.
Yap, M., Allen, N. & Ladouceur, C. (2008). Maternal Socialization of Positive Affect: The Impact
of Invalidation on Adolescent Emotion Regulation and Depressive Symptomatology.
Child Development, 79(5), 1415 – 1431.
Zeanah, Ch. (2009). Handbook of Infant Mental Health (Third Edition). The Guilford Press: New
York.
Zimmerman, F., Gilkerson, J., Richards, J., Christakis, D., Xu, D., Gray, Sh. & Yapanel, U. (2009).
Teaching by Listening: The Importance of Adult-Child Conversations to Language
Development. Pediatrics, 124(1), 342-349.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Apego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positivaApego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positiva
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
 
Hoja correccion goodenough
Hoja correccion goodenoughHoja correccion goodenough
Hoja correccion goodenough
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
El Apego
El ApegoEl Apego
El Apego
 
Estilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrindEstilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrind
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 

Similar a Competencias Parentales Protectoras.PDF

Barudy, habilidades parentales y el buen trato
Barudy, habilidades parentales y el buen tratoBarudy, habilidades parentales y el buen trato
Barudy, habilidades parentales y el buen tratoPam Alvarez
 
LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...
LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...
LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...Vaalentinaa M. Henríquez
 
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDAMODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDAjzevallos1
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludGina Zavala Garcia
 
Gurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / ParentalidadGurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / Parentalidadamaiagarur
 
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Mitchell Comte C.
 
Documento no
Documento noDocumento no
Documento nobella7310
 
El nicho de desarrollo
El nicho de desarrolloEl nicho de desarrollo
El nicho de desarrollomonicayissel
 
Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)ctepay
 
Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1BlancaArce10
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesRaquel Garcia
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesViviana Vicente
 

Similar a Competencias Parentales Protectoras.PDF (20)

Curso de vida 030323.pptx
Curso de vida 030323.pptxCurso de vida 030323.pptx
Curso de vida 030323.pptx
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
2 artículo
2   artículo2   artículo
2 artículo
 
Buenos tratos barudy
Buenos tratos barudyBuenos tratos barudy
Buenos tratos barudy
 
Barudy, habilidades parentales y el buen trato
Barudy, habilidades parentales y el buen tratoBarudy, habilidades parentales y el buen trato
Barudy, habilidades parentales y el buen trato
 
LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...
LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...
LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNO...
 
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDAMODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
 
Tarea APS06
Tarea APS06Tarea APS06
Tarea APS06
 
Gurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / ParentalidadGurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / Parentalidad
 
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
 
Documento no
Documento noDocumento no
Documento no
 
El nicho de desarrollo
El nicho de desarrolloEl nicho de desarrollo
El nicho de desarrollo
 
Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)
 
Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 

Último

FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
BROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtwe
BROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtweBROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtwe
BROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtwealekzHuri
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuelacocuyelquemao
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFlor Idalia Espinoza Ortega
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxMapyMerma1
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.DaluiMonasterio
 

Último (20)

FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
BROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtwe
BROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtweBROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtwe
BROCHURE EXCEL 2024 FII.pdfwrfertetwetewtewtwtwtwtwtwtwtewtewtewtwtwtwtwe
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 

Competencias Parentales Protectoras.PDF

  • 1. DOCUMENTO DE TRABAJO EXTRACTO DEL DOCUMENTO COMPETENCIAS PARENTALES PARA EL DESARROLLO POSITIVO DE LA INFANCIA Prohibida su reproducción total o parcial Documento de trabajo para el Diplomado Online Dr(c) Esteban Gómez Muzzio Julio, 2016. Santiago de Chile.
  • 2. PAGE * COMPETENCIA PROTECTORA El área de competencias parentales protectoras, se define como el conjunto de conocimientos, actitudes y prácticas cotidianas de crianza dirigidas a cuidar y proteger adecuadamente a los niños y niñas, resguardando sus necesidades de desarrollo humano, garantizando sus derechos y favoreciendo su integridad física, emocional y sexual. Esta concepción de "protección" aporta una mirada amplia, respetando la necesaria integración del enfoque de necesidades, el enfoque de desarrollo humano y el enfoque de los derechos de la infancia en un mismo ámbito: necesidades, derechos y desarrollo, entonces, son tres ángulos de una misma figura. Los procesos identificados en la literatura en esta área de competencia parental se organizan nuevamente en cinco componentes: (a) el logro de garantías de seguridad física, emocional y psicosexual (como opuestos a la negligencia, maltrato o abuso sexual), en los distintos nichos ecológicos de desarrollo en que habita el niño/a (Barudy & Dantagnan, 2005; 2010; Cyr, Euser, Bakermans-Kranenburg y van IJzendoorn, 2010); (b) la construcción de contextos bien tratantes; (c) la provisión de cuidados cotidianos que permitan la satisfacción de las necesidades básicas de un niño/a; (d) la organización de la vida cotidiana de tal forma que aporte con ciertos ámbitos de predictibilidad y rutina en sus vidas (ej., vivienda, pareja, etc.) como condiciones que reducen la presencia de estrés tóxico en el desarrollo infantil (National Scientific Council on the Developing Child [NSC], 2011); y (e) la conexión con redes y la búsqueda de apoyo social (emocional, instrumental o económico) según resulte necesario en los distintos momentos de la crianza (Rodrigo et al., 2007; 2010). 3. Protectoras 3.1 Garantías de seguridad (física, emocional y psicosexual) 3.2 Construcción de contextos bien-tratantes 3.3 Cuidado y satisfacción de necesidades 3.4 Organización de la vida cotidiana 3.5 Conexión con redes de apoyo El componente de garantías de seguridad se define como la capacidad parental para proteger el desarrollo físico, emocional y psicosexual del niño/a. Hoy sabemos con certeza incuestionable los efectos devastadores que el abuso infantil en todas sus formas (físico, emocional, sexual, social) puede llegar a producir en el desarrollo de un niño (Katz y Windecker-Nelson, 2006; Cyr, Euser, Bakermans-Kranenburg y van IJzendoorn, 2010; Kim- Spoon, Cicchetti y Rogosch, 2013), de no mediar mecanismos protectores, sanadores y generadores de procesos de resiliencia personal y familiar (Masten y Obradovic, 2006; Rutter, 2007; Gómez y Kotliarenco, 2010). Por ello, las competencias protectoras consisten en primer lugar en construir un espacio
  • 3. PAGE * vital físicamente seguro para el cuerpo y fisiología del niño, libre de riesgos vitales evidentes, contaminantes, productos tóxicos o agentes patógenos, peligros en la vivienda (como muros con posible derrumbe, balcones poco firmes, escaleras empinadas sin reja de seguridad, ventanas sin malla protectora en un edificio de mucha altura, etc.), o peligros al desplazarse por el vecindario (como canales de riego sin barreras, vías muy transitadas por automóviles a gran velocidad, sectores con riñas y balaceras habituales), entre otros. Pero también se trata de ofrecer garantías de seguridad física en términos de protección frente al maltrato físico, a los golpes de familiares o terceros, a conflictos sociales o armados, entre otras posibilidades. El padre o madre competente en estos términos, también se asegura de garantizar la indemnidad emocional del niño, monitoreando activamente el trato que éste recibe por parte de familiares, amigos, vecinos, educadoras y otros agentes de contacto cotidiano o regular, sea de forma presencial o virtual (por ejemplo, a través de chats, redes sociales, etc.). Finalmente, las garantías de seguridad incluyen el ámbito sexual y psicosexual, cuidando el cuerpo y psique del hijo o hija, formando activamente al niño o niña en estas temáticas, preparándolo para una vida sexual plena y realizada, en función de su autonomía progresiva y evaluando críticamente aspectos de género, cultura, época histórica y creencias religiosas, de tal manera de enriquecer las posibilidades protectoras para el niño, niña o adolescente. La organización de estas garantías de seguridad física, emocional y psicosexual se relacionan además fuertemente con la promoción de un apego seguro, al construir un mundo seguro desde el cual el niño pueda explorar, aprender, relacionarse y crecer sintiéndose protegido y acompañado en cada etapa. Otro aspecto muy específico de esta competencia, tiene relación con la capacidad del padre o la madre de otorgar al niño o niña propuestas de acciones que son acordes a su etapa de desarrollo y de medir el riesgo en ello. En este sentido se relaciona también en términos generales con el componente reflexivo de la parentalidad que se desarrolla más adelante, pues implica evaluar y medir qué tan peligroso puede ser alguna acción o conducta que realice el niño o niña por el mismo, o que el mismo adulto propone hacer, por ejemplo qué tan pertinente resulta regalar un juguete o elemento que puede ser potencialmente peligroso, o invitar al niño o niña a andar en bicicleta una distancia que pudiese implicar una sobreexigencia física para él o ella, entre otros. El componente de construcción de contextos bien-tratantes se define como la capacidad parental para comprender la importancia de los buenos tratos en el desarrollo, trabajar activamente por ofrecer un clima familiar positivo, y monitorear permanentemente la calidad de los tratos que el niño, niña o adolescente recibe de su entorno. Esta capacidad se relaciona íntimamente con la de ofrecer garantías de seguridad física, emocional y psicosexual, pero va más allá de la lógica preventivo-remedial de dicho componente, para incluir un esfuerzo de corte promocional, proactivo y propositivo, que instala en la familia una filosofía de respeto y dignidad en el trato, en coherencia con un enfoque de derechos humanos (Barudy y Dantagnan, 2005). Mientras que el componente anterior tiene por objetivo garantizar un “mundo seguro” para el niño, este componente tiene por objetivo construir un “mundo amable” para el niño, en que se aprende a resolver conflictos por medio del lenguaje y no de la violencia,
  • 4. PAGE * en que se aprende a pedir disculpas y reparar el error, a dar las gracias y ofrecer ayuda cuando otro integrante del sistema familiar así lo requiera. El componente de provisión de cuidados cotidianos se define como la capacidad parental para organizar un conjunto de acciones y prácticas de crianza que permitan satisfacer las necesidades básicas del niño/a; corresponden a lo que Bornstein (2012; Bornstein y Putnikc, 2012) ha denominado prácticas de crianza “nutricias”. Entre estas se incluye la higiene y aseo personal del niño/a, su vestuario y abrigo apropiado a la estación, su alimentación balanceada, y el cuidado de su salud física y psicológica. El cuidado es uno de los ejercicios que más tiempo y energía consume en la crianza, en todos los países y culturas del mundo; así, el proceso de cuidar inicia desde la gestación misma (alimentación de la embarazada, ejercicio físico, no consumir alcohol, drogas o tabaco, evitar estrés tóxico, etc.) y continúa intensamente en los primeros meses pos parto, demandando toda una logística cotidiana que permita responder en forma adecuada y oportuna a las múltiples necesidades del infante. Aunque se adscriben a las competencias parentales protectoras, los cuidados cotidianos son también la plataforma concreta sobre la cual se despliegan las competencias vinculares; por ejemplo, la lactancia materna exclusiva los seis primeros meses, permite suplir necesidades de alimentación y fortalecimiento del sistema inmune del bebé, pero al mismo tiempo deviene en una maravillosa oportunidad para la sincronía (Feldman, 2012), la sintonía afectiva, la observación y conocimiento sensible y la calidez emocional. Sin duda alguna, el proceso también opera de forma inversa, por cuanto una red de vínculos más fuerte y afectuosa, llevará a un mayor involucramiento en la crianza –ya sea por parte de la madre y/o del padre- y ese mayor involucramiento hará más fácil y probable el otorgamiento de cuidados sensibles sobre una base regular y confiable. El logro de un balance integral en los cuidados supone un profundo conocimiento de las características, necesidades, ritmos y preferencias del hijo, así como formación en conocimientos oportunos y de calidad respecto a alimentación saludable, higiene del sueño, cuidados de salud, entre otros temas relevantes. Asimismo, la provisión de cuidados irá variando en función de la edad y demandas y oportunidades de contexto, viéndose particularmente afectada por las limitaciones impuestas por ambientes de pobreza multidimensional (Evans y English, 2002; Evans, 2004), convocando a terceros en la configuración de un sistema de cuidados bientratantes, que facilite otras funciones parentales relevantes. El enfoque de la parentalidad positiva hoy realiza un poderoso llamado a la conquista de una paternidad activa, que incorpore decididamente a los padres en las tareas de cuidado cotidiano, desde la muda de pañales, a la alimentación, el acompañamiento a un sueño regulado y la atención en situaciones de enfermedad. En este proceso de profunda transformación social que hoy estamos iniciando, es clave que las mujeres apoyen y faciliten la incorporación activa de los padres en la crianza, evitando el cuestionamiento crítico de las prácticas de crianza paternas, neutralizando las críticas del contexto interpersonal más amplio, y elaborando a nivel personal las tensiones de identidad y rol que puedan surgir como consecuencia de un mayor
  • 5. PAGE * protagonismo paterno en la crianza. Finalmente, resulta fundamental que exista una mayor conciencia social de la importancia de los cuidados en cada etapa del ciclo vital (pero con mayor fuerza aún en la primera infancia), diseñando e implementando políticas y campañas públicas que faciliten y apoyen a las familias en estas tareas, mediante la disposición de centros de cuidado diario de excelencia, programas de formación en competencias parentales, permisos de cuidado posnatal extensos, y políticas de conciliación trabajo-familia que sean sensibles a las necesidades de cuidado oportuno en la vida cotidiana (por ejemplo, facilitando permisos para cuidar un hijo enfermo, etc.). El cuarto componente de las competencias protectoras es la organización de la vida cotidiana, definida como la capacidad parental para estructurar un entorno ecológico que aporte elementos de predictibilidad, rutina y rituales a la vida del niño/a (Evans y English, 2002; Gershoff, Aber, Raver y Lennon, 2007). La capacidad parental de organización de la vida cotidiana supone definir procedimientos en la vida doméstica para manejar la resolución de las tensiones habituales de cada día: iniciar el día, desayunar, ir al jardín infantil o colegio, almorzar, regresar a casa, cumplir con los deberes escolares, asegurar momentos para la recreación, salir de compras o paseo, visitas a familiares o amigos, cenar, bañarse, acostarse y dormir/descansar. Pero también supone tener la flexibilidad para responder a contingencias que rompen estos arreglos habituales: enfermedades, exigencias laborales o escolares no planificadas, visitas inesperadas, crisis familiares, accidentes, entre otras. El objetivo fundamental de esta capacidad parental, ya sea frente al manejo de los desafíos cotidianos como frente al abordaje de las crisis no esperadas, es el mismo: reducir las fuentes de estrés tóxico para el desarrollo del niño, favorecer un curso positivo del desarrollo y proteger su bienestar subjetivo actual. El quinto y último componente de las competencias protectoras es la conexión con redes y búsqueda de apoyo social, definida como la capacidad parental para identificar, acceder y utilizar fuentes de conocimientos o de soporte emocional, instrumental o económico según resulte necesario para el logro óptimo de los objetivos actuales de la crianza, comprendiendo el sentido y necesidad real de hacerlo. Recuérdese que el enfoque de la parentalidad positiva nos invita a comprender el desafío de la crianza desde una óptica ecológica y sistémica, que va más allá de una mirada centrada en la responsabilidad del individuo para interrogarse respecto a la distribución de recursos y oportunidades en la comunidad (Rodrigo, Martín, Máiquez y Rodríguez, 2007; Barudy y Dantagnan, 2010). La protección de un niño o niña resulta de la acción responsable y concertada del conjunto de actores de una comunidad (incluyendo la Escuela, el Municipio, el Centro de Salud, la Junta de Vecinos, entre otros), quienes asumen su rol como garantes de los derechos de la niñez, y visualizan claramente su compromiso con apoyar a las familias en el ejercicio de su parentalidad. La comunidad se convierte progresivamente en una “comunidad sensible”, que complejiza la densidad de su oferta programática, la calidad de sus servicios y la madurez de sus instituciones, articulando dichos servicios, programas e instituciones en un “sistema de alerta temprana”. Este sistema de alerta temprana –característico de una comunidad sensible- detecta a tiempo indicadores tempranos de riesgo y necesidad de apoyo, poniendo
  • 6. PAGE * oportunamente a disposición de las familias recursos y posibilidades de crecimiento parental y familiar, por sobre la crítica, aislamiento, prejuicios y desvalorización del rol parental. Al evaluar competencias parentales protectoras, el profesional considera la capacidad del/los responsable(s) parental(es) para visualizar con claridad y oportunidad el tipo de apoyo que requiere, la forma de acceder a ese apoyo y el uso que realiza de los recursos disponibles en su comunidad, la aceptación de ayuda cuando se le ofrece, y la apertura a generar cambios en función de lo anterior. La conexión con redes –aún cuando no se requieran en lo inmediato- se constituye en un factor de protección para el núcleo familiar, y el caso contrario se considera un factor de riesgo que puede llevar fácilmente a la condición de crisis y multi-estrés característica de las familias multiproblemáticas (Gómez, Muñoz & Haz, 2007; Rodrigo, Martín, Máiquez y Rodríguez, 2007; Meunier, Boyle, O´Connor y Jenkins, 2013). Es importante además que esta red de la familia esté equilibrada en sus funciones (emocional, instrumental, económica), en su tamaño, y en su tipo (institucional o informal) (Rodrigo y Byrne, 2011).
  • 7. PAGE * Bibliografía Abidin, R.R. (1995). Parenting Stress Index Professional Manual (3rd ed.). Lutz, FL: Psychological Assessment Resources, Inc. Aguirre, A. (2010). Prácticas de crianza y su relación con rasgos resilientes de niños y niñas. Tesis para optar al grado de magíster en psicología. Universidad Nacional de Colombia: Colombia. Ainsworth, M., Blehar, M., Waters, E. & Wall, S. (1978). Patterns of Attachment: A Psychological Study of the Strange Situation. Hillsdale, NJ: Erlbaum. Aracena, M., Gómez, E., Undurraga, C. & Leiva, L. (documento no publicado). Estudio de validez y confiabilidad del Índice de Estrés Parental versión abreviada (PSI-SF) en Chile. Artículo enviado a evaluación. Astington, J. & Baird, J. (2004). Why language matters for theory of mind. International Society for the Study of Behavioral Development Newsletter, 45(1), 7-9. Barudy, J. & Dantagnan, M. (2005). Buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia. Barcelona: Gedisa. Barudy, J. & Dantagnan, M. (2010). Los desafíos invisibles de ser madre o padre. Manual de evaluación de las competencias y la resiliencia parental. Barcelona: Editorial Gedisa. Baumrind, D. (1991). The influence of parenting style on adolescent competence and substance use. Journal of Early Adolescence, 11(1), 56-95. Belsky, J., Bakermans-Kranenburg, M. & van IJzendoorn, M. (2007). For better and for worse: Differential Susceptibility to environmental influences. Current Directions in Psychological Science, 16(6), 300-304. Bornstein, M. & Putnick, D. (2012). Cognitive and Socioemotional Caregiving in Developing Countries. Child Development, 83(1), 46-61. Bornstein, M. (2012). Parenting Infants. En M.H. Bornstein (Ed.), Handbook of Parenting. Volume 1: Children and Parenting (2nd ed., pp. 3-43). New York: Psychology Press. Bornstein, M., Tamis-LeMonda, C., Hahn, Ch., & Haynes, M. (2008). Maternal responsiveness to young children at three ages: Longitudinal Analysis of a multidimensional, modular, and specific parenting construct. Developmental Psychology in The Public Domain, 44, 867– 74. Bowlby, J. (1969). Attachment and loss: Vol.1. Attachment. New York: Basic Books. Bronfenbrenner, U. & Evans, G. (2000). Developmental science in the 21st century: Emerging questions, theoretical models, research designs and empirical findings. Social Development, 9(1), 115-125. Bronfenbrenner, U. (1987). La Ecología del Desarrollo Humano. Barcelona. Paidós. Bus, A., van IJzendoorn, M. & Pellegrini, A. (1995). Joint book reading makes for success in learning to read: a meta-analysis on intergenerational transmission of literacy. Review of Educational Research, 65(1), 1-21. Calkins, S. & Fox, N. (2002). Self-regulatory processes in early personality development: A multilevel approach to the study of childhood social withdrawal and aggression.
  • 8. PAGE * Development & Psychopathology, 14, 477-498. Calkins, S., Smith, C., Gill, K. & Johnson, M. (1998). Maternal interactive style across contexts: Relations to emotional, behavioral and physiological regulation during toddlerhood. Social Development, 7, 350-369. Callaghan, T., Rochat, Ph., MacGillivray, T. & MacLellan, C. (2004). Modeling Referential Actions in 6- to 18-Month-Old Infants: A Precursor to Symbolic Understanding. Child Development, 75(6), 1733-1744. Campos, J., Frankel, C. & Camras, L. (2004). On the Nature of Emotion Regulation. Child Development, 75(2), 377-394. Campos, J., Mumme, D., Kermoina, R., & Campos, R. (1994). A functional perspective on the nature of emotion. Monographs of the Society for Research in Child Development, 59 (2- 3, Serial No. 240), 284-303. Cassidy, J., & Shaver, P. (2008). Hanbook of Attachment. Theory, research, and clinical aplications. London: The Guildford Press. Cohen, J. & Mendez, J. (2009). Emotion regulation, language ability, and the stability of preschool children’s peer play behavior. Early Education & Development, 20, 1016–1037. Cohen, J. et al. (2005). Helping Young Children Succeed: Strategies to Promote Early Childhood Social and Emotional Development. Washington, DC: National Conference of State Legislatures and Zero to Three. http://www.zerotothree.org/policy (accessed on April, 28, 2014). Cole, P., Martin, S. & Dennis, T. (2004). Emotion Regulation as a Scientific Construct: Methodological Challenges and Directions for Child Development Research. Child Development, 75(2), 317-333. Cyr, Ch., Euser, E., Bakermans-Kranenburg, M. & van IJzendoorn, M. (2010). Attachment security and disorganization in maltreating and high-risk families: A series of meta- analyses. Development and Psychopathology, 22, 87-108. Davis, E. & Levine, L. (2013). Emotion Regulation Strategies That Promote Learning: Reappraisal Enhances Children’s Memory for Educational Information. Child Development, 84(1), 361-374. De Wolff, M., van IJzendoorn, M. (1997). Sensitivity and Attachment: A Meta-Analysis on Parental Antecedents of Infant Attachment. Child Development, 68(4), 571-591. Denham, S. & Kochanoff, A. (2002). Parental contributions to preschoolers’ understanding of emotion. Marriage and Family Review, 34, 311–343. Denham, S., Caverly, S., Schmidt, M., Blair, K., DeMulder, E., Caal, S., Hamada, H. & Mason, T. (2002). Preschool understanding of emotions: contributions to classroom anger and agression. The Journal of Child Psychology and Psychiatry, 43(7), 901-916. Duncan, L., Coatsworth, J.D. & Greenberg, M. (2009). A Model of Mindful Parenting: Implications for Parent–Child Relationships and Prevention Research. Clin Child Fam Psychol Rev, 12, 255–270. Egeland, B. & Bosquet, M. (2002). Emotion regulation in early childhood: The role of attachment-oriented interventions. In B. S. Zuckerman, A. F. Lieberman, & N. A. Fox (Eds.). Socioemotional Regulations: Dimensions, Developmental Trends and Influences
  • 9. PAGE * (pp. 101-124). Skillman, NJ: Johnson & Johnson Pediatric Institute. Eisenberg, N. & Spinrad, T. (2004). Emotion-Related Regulation: Sharpening the Definition. Child Development, 75(2), 334-339. Eisenberg, N., Hofer, C., Sulik, M. & Spinrad, T. (2014). Chapter 10: Self-Regulation, Effortful Control, and Their Socioemotional Correlates. En J., Gross, J. (Ed.). Handbook of Emotion Regulation. pp.157-172. The Guilford Press: New York. Eisenberg, N., Valiente, C., Spinrad, T. L., Cumberland, A., Liew, J., Reiser, M., et al. (2009). Longitudinal relations of children’s effortful control, impulsivity, and negative emotionality to their externalizing, internalizing, and co-occurring behavior problems. Developmental Psychology, 45(4), 988–1008. Eisenberg, N., Zhou, Q., Spinrad, T. L., Valiente, C., Fabes, R. A., & Liew, J. (2005). Relations among positive parenting, children’s effortful control, and externalizing problems: A three- wave longitudinal study. Child Development, 76, 1055–1071. Erickson, M.F. & Kurz-Riemer, K. (2002). Infants, Toddlers and Families. A Framework for Support and Intervention. The Guildford Press: New York. Evans, G. (2004). The Environment of Childhood Poverty. American Psychologist, 59(2), 77-92. Evans, G., & English, K. (2002). The environment of poverty: Multiple stressor exposure, psychophysiological stress, and socioemotional adjustment. Child Development, 73, 1238–1248. Evans, G., Li, D. & Whipple, S. (2013). Cumulative Risk and Child Development. Psychological Bulletin, 139(6), 1342-1396. Fabes, R., Gaertner, B. & Popp, T. (2006). Getting Along with Others: Social Competence in Early Childhood. En K. McCartney & D. Phillips (Eds). Blackwell Handbook of Early Childhood Development. (p. 297-316). Oxford: Blackwell Publishing. Farkas, Ch. (2007). Comunicación Gestual en la Infancia Temprana: Una Revisión de su Desarrollo, Relación con el Lenguaje e Implicancias de su Intervención. Psykhe, 16(2), 107-115. Feldman, R. (2012). Parent-infant synchrony: A biobehavioral model of mutual influences in the formation of affiliative bonds. Monographs of the Society for Research in Child Development, 77(2), 42-51. Florenzano, R., Cáceres, E., Valdés, M., Calderón, S., Santander, S., Cassasus, M. et al. (2009). Estilos de crianza, relación percibida con los padres y salud mental de estudiantes adolescentes de la región metropolitana. Psiquiatría y Salud Mental, 26(1-2), 4-14. Fonagy, P., & Target, M. (1997). Attachment and reflective function: Their role in self- organization. Development and Psychopathology, 9, 679-700 Fonagy, Steele, Moran, Steele & Higgit, 1991 Gershoff, E., Aber, J., Raver, C. & Lennon, M. (2007). Income Is Not Enough: Incorporating Material Hardship Into Models of Income Associations With Parenting and Child Development. Child Development, 78(1), 70-95. Gómez, E. & Kotliarenco, M.A. (2010). Resiliencia familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, 19(2), 103-131.
  • 10. PAGE * Gómez, E. & Muñoz, M. (2013). Manual Modelo de Video-Feedback. ODISEA: Oportunidades para el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas. Fundación Ideas para la Infancia: Santiago de Chile. Gómez, E. & Muñoz, M. (2014). Escala de Parentalidad Positiva E2P. Manual. Fundación Ideas para la Infancia: Santiago. Gómez, E., Muñoz, M. & Haz, A.M. (2007). Familias multiproblemáticas y en riesgo social: características e intervención. Psykhe, 16(2), 43-54. Gómez, E., Muñoz, M. & Santelices, M.P. (2008). Efectividad de las intervenciones en apego con infancia vulnerada y en riesgo social: Un desafío prioritario para Chile. Terapia Psicológica, 26(2), 241-251. Gottman, J., Katz, L. & Hooven, C. (1997). Meta-emotion: How families communicate emotionally. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum. Gross, J. (Ed.). (2014). Handbook of Emotion Regulation. The Guilford Press: New York. Grossman, A., Churchill, J., McKinney, B., Kodish, I., Otte, S., & Greenough, W. (2002). Experience effects on brain development: Possible contributions to psychopathology. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 44, 33–63. Harris, P.L. (1989). Children and emotion: The development of psychological understanding. Oxford: Blackwell Hobson, P., Patrick, M., Crandell, L., García, R. & Lee, A. (2004). Maternal sensitivity and infant triadic communication. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 45(3), 470-480. Hoff, E. (2006). How social contexts support and shape language development. Developmental Review, 26, 55-88. Hornik, R. & Gunnar, M. (1988). A descriptive analysis of infant social referencing. Child Development, 59, 626-634. Karreman, A., van Tuijl, C., van Aken, M. & Dekovic, M. (2006). Parenting and Self-Regulation in Preschoolers: A Meta-Analysis. Infant and Child Development, 15, 561-579. Katz, L. & Windecker-Nelson, B. (2006). Domestic violence, emotion coaching, and child adjustment. Journal of Family Psychology, 20, 56-67. Kim-Spoon, J., Cicchetti, D. & Rogosch, F. (2013). A Longitudinal Study of Emotion Regulation, Emotion Lability‐Negativity, and Internalizing Symptomatology in Maltreated and Nonmaltreated Children. Child Development, 84(2), 512-527. Kochanska, G., Kim, S., Barry, R. & Philibert, R. (2011). Children´s genotypes interact with maternal responsive care in predicting children´s competence: Diathesis-stress or differential susceptibility? Deveopment and Psychopathology, 23, 605-616. Kopp, C. (1982). Antecedents of self-regulation: A developmental perspective. Developmental Psychology, 18(2), 199-214. Kopp, C. (1989). Regulation of distress and negative emotions: A developmental view. Developmental Psychology, 25, 343–354. Lecannelier, F., Ascanio, L., Flores, F. & Hoffman, M. (2011). Apego & Psicopatología: Una revisión actualizada sobre los modelos etiológicos parentales del apego desorganizado. Terapia Psicológica, 29(1), 107-116.
  • 11. PAGE * Lengua, L. (2002). The Contribution of Emotionality and Self-Regulation to the Understanding of Children's Response to Multiple Risk. Child Development, 73(1), 144-161. Masten, A. & Obradovic, J. (2006). Competence and resilience in development. Annals of the New York Academy of Sciences, 1094(1), 13-27. Meltzoff, A. & Moore, K. (1977). Imitation of Facial and Manual Gestures by Human Neonates. Science, 198(4312), 75-78. Meltzoff, A. (2011). Social Cognition and the Origins of Imitation, Empathy and Theory of Mind. En Goswami, U. (Ed). The Wiley-Blackwell Handbook of Childhood Cognitive Development. (p. 46-75). West Sussex: Wiley-Blackwell Publishing. Meunier, J.C., Boyle, M., O´Connor, T. & Jenkins, J. (2013). Multilevel Mediation: Cumulative Contextual Risk, Maternal Differential Treatment, and Children’s Behavior Within Families. Child Development, 84(5), 1594-1615. Mundy, P. & Newell, L. (2007). Attention, Joint Attention, and Social Cognition. Current Directions in Psychological Science, 16(5), 269-274. Muñoz, M. & Gómez, E. (2013). Manual Modelo de Visita Domiciliaria. ODISEA: Oportunidades para el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas. Fundación Ideas para la Infancia: Santiago de Chile. Muralidharan, A., Yoo, D., Ritschel, L., Simeonova, D. & Craighead, W.E. (2010). Development of Emotion Regulation in Children of Bipolar Parents: Putative Contributions of Socioemotional and Familial Risk Factors. Clinical Psychology: Science and Practice, 17(3), 169-186. National Scientific Council on the Developing Child (2011). InBrief Series: The Impact of Early Adversity on Children´s Development. Recuperado de: http://www. developingchild.harvard.edu /library Nicholson, J., Howard, K. & Borkowski, J. (2008). Mental Models for Parenting: Correlates of Metaparenting among Fathers of Young Children. Fathering 6(1), 39-61. Pollak, S. (2008). Mechanisms linking early experience and the emergence of emotions: Illustrations from the study of maltreated children. Current Directions in Psychological Science, 17, 370-375. Propper, C. & Moore, G. (2006). The influence of parenting on infant emotionality: A multi-level psychobiological perspective. Developmental Review, 26, 427-460. Raver, C. & Zigler, E. (1997). Social competence: An untapped dimension in evaluating Head Start's success. Early Childhood Research Quarterly, 12(4), 363-385. Razza, R., Martin, A. & Brooks-Gunn, J. (2012). Anger and Children’s Socioemotional Development: Can Parenting Elicit a Positive Side to a Negative Emotion? J Child Fam Stud, 21, 845–856. Roben, C., Cole, P. & Armstrong, L. (2013). Longitudinal relations among language skills, anger expression and regulatory strategies in early childhood. Child Development, 84(3), 891- 905. Robokos, D. (2007). Cognitive, Language and Social-Emotional Development Among Infants and Toddlers in Early Head Start: An Examination of the Impact of Cumulative Risk. Thesis submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of
  • 12. PAGE * Philosophy. Columbia University. Rodrigo, M. J., Martín, J. C., Máiquez, M. L., & Rodríguez, G. (2007). Informal and formal supports and maternal child-rearing practices in at-risk and non at-risk psychosocial contexts. Children and Youth Services Review, 29, 329-347. Rodrigo, M.J. & Byrne, S. (2011). Social Support and Personal Agency in At-Risk Mothers. Psycosocial Intervention, 20(1), 13-24. Rodrigo, M.J., Máiquez, M.L. & Martín, J.C. (2010). La educación parental como recurso psicoeducativo para promover la Parentalidad Positiva. FEMP: Madrid. Rodrigo, M.J., Martín, J.C., Cabrera, E. & Máiquez, M.L. (2009). Las competencias parentales en contextos de riesgo psicosocial. Intervención Psicosocial, 18(2), 113-120. Roggman, L., Cook, G., Innocenti, M., Jump Norman, V., Christiansen, K. & Anderson, S. (2013). Parenting Interactions with Children. Checklist of Observations Linked to Outcomes. User´s Guide. Paul H. Brookes Publishing: Maryland. Rothbart, M., Ziaie, H. & O’Boyle, C. (1992). Self-regulation and emotion in infancy. In N. Eisenberg & R. Fabes (Eds.). Emotion and its regulation in Early Development: New directions for child development, No. 55: The Jossey-Bass education series, (pp. 7-23). San Francisco: Jossey-Bass. Rutter, M. (2007). Resilience, competence and coping. Child Abuse and Neglect, 31, 205-209. Santelices, M., Carvacho, C., Farkas, Ch., León, F., Galleguillos, F., Himmel, E. (2012). Medición de la sensibilidad del adulto con niños de 6 a 36 meses de edad: Construcción y análisis preliminares de la Escala de Sensibilidad del Adulto, E.S.A. Terapia Psicológica, 30(3), 19-29. Schore, A. (2001). The effects of early relational trauma on right brain development, affect regulation, and infant mental health. Infant Mental Health Journal, 22(1-2), 201-269. Schore, J. & Schore, A. (2008). Modern Attachment Theory: The Central Role of Affect Regulation in Development and Treatment. Clin Soc Work J, 36, 9–20. Shonkoff, J. & Phillips, D. (Eds) (2000). From Neurons to Neighborhoods: The Science of Early Childhood Development. Washington D.C.: National Academy Press. Shortt, J., Stoolmiller, M., Smith-Shine, J., Eddy, J. & Sheeber, L. (2010). Maternal emotion coaching, adolescent anger regulation, and siblings´ externalizing symptoms. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 51, 799-808. Skinner, E., Johnson, S. & Snyder, T. (2005). Six dimensions of parenting: a motivational model. Parenting: Science and Practice, 5(2), 175-235. Stansbury, K. & Zimmerman, L. (1999). Relations among child language skills, maternal socializations of emotion regulation, and child behavior problems. Child Psychiatry and Human Development, 30, 121–142. Stocker, C., Richmond, M., Rhoades, G. & Kiang, L. (2007). Family emotional processes and adolescents' adjustment. Social Development, 16(2), 310-325. Strasser, K., Mendive, S. & Susperreguy, M. (2012). Los procesos familiares como mediadores de la relación entre el contexto socioeconómico y los resultados cognitivos y educativos. En I. Mena, M. Lissi, L. Alcalay, N. Milicic (eds.). Educación y Diversidad. Aportes desde la
  • 13. PAGE * Psicología Educacional. (pp. 297-337). Santiago de Chile: Ediciones UC. Susperreguy, M., Strasser, K., Lissi, M. & Mendive, S. (2007). Creencias y prácticas de literacidad en familias chilenas con distintos niveles educativos. Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 239-251. Thompson, R. & Meyer, S. (2007). The socialization of emotion regulation in the family. In: J. Gross (ed.). pp. 249–268. Handbook of emotion regulation. New York: Guilford. Thompson, R. (2014). Chapter 11: Socialization of Emotion and Emotion Regulation in the Family. En J., Gross, J. (Ed.). Handbook of Emotion Regulation. pp.173-186. The Guilford Press: New York. Trentacosta, C. J., Hyde, L. W., Shaw, D. S., Dishion, T. J., Gardner, F., & Wilson, M. (2008). The relations among cumulative risk, parenting, and behavior problems during early childhood. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 49, 1211–1219 Tronick, E. & Cohn, J. F. (1989). Infant – mother face-to-face interaction: Age and gender differences in coordination and the occurrence of miscoordination. Child Development, 60, 85 – 92. Tronick, E. (1989). Emotions and emotional communication in infants. American Psychologist, 44, 112–126. Valencia, E. & Gómez, E. (2010). Una Escala de Evaluación Familiar Eco-Sistémica para Programas Sociales: Confiabilidad y Validez de la NCFAS en Población de Alto riesgo Psicosocial. Psykhé, 19(1), 89-103. Vicente, B., Saldivia, S., de la Barra, F., Melipillán, R., Valdivia, M. & Kohn, R. (2012). Salud mental infanto-juvenil en Chile y brechas de atención sanitarias. Revista Médica de Chile, 140, 447-457. Walden, T. & Ogan, T. (1988). The Development of Social Referencing. Child Development, 59, 1230-1240. Walker, S., Wachs, Th., Meeks, J., Lozoff, B., Wasserman, G., Pollitt, E., Carter, J. & The International Child Development Steering Group (2007). Child development: risk factors for adverse outcomes in developing countries. The Lancet, 369(9556), 145-157. Waters, S., Virmani, E., Thompson, R., Meyer, S., Raikes, H.A. & Jochem, R. (2010). Emotion Regulation and Attachment: Unpacking Two Constructs and Their Association. J Psychopathol Behav Assess, 32, 37–47. Weisleder, A. & Fernald, A. (2013). Talking to Children Matters: Early Language Experience Strengthens Processing and Builds Vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143- 2152. Weisleder, A. & Fernald, A. (2013). Talking to Children Matters: Early Language Experience Strengthens Processing and Builds Vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143- 2152. Wellman, H. (1990). The Child’s Theory of Mind. Cambridge, MA: MIT Press. Wellman, H. (2004). Theory of Mind: Developing Core Human Cognitions. International Society for the Study of Behavioral Development Newsletter, 45(1), 1-4. Wellman, H., Lopez-Duran, S., LaBounty, J. & Hamilton, B. (2008). Infant attention to intentional
  • 14. PAGE * action predicts preschool theory of mind. Developmental Psychology, 44 (2), 618–623. Wellman, H., Phillips, A.T., Dunphy-Lilii, S. & LaLonde, N. (2004). Infant social attention predicts preschool social cognition. Developmental Science, 7 (3), 283–288. Yamaguchi, M., Kuhlmeier, V., Wynn, K. & vanMarle, K. (2009). Continuity in social cognition from infancy to childhood. Developmental Science, 12(5), 746-752. Yap, M., Allen, N. & Ladouceur, C. (2008). Maternal Socialization of Positive Affect: The Impact of Invalidation on Adolescent Emotion Regulation and Depressive Symptomatology. Child Development, 79(5), 1415 – 1431. Zeanah, Ch. (2009). Handbook of Infant Mental Health (Third Edition). The Guilford Press: New York. Zimmerman, F., Gilkerson, J., Richards, J., Christakis, D., Xu, D., Gray, Sh. & Yapanel, U. (2009). Teaching by Listening: The Importance of Adult-Child Conversations to Language Development. Pediatrics, 124(1), 342-349.