Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Grupo de lenguaje 4

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Grupo de lenguaje 4 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Grupo de lenguaje 4

  1. 1. Grupo # 4 Integrantes: 1. Mabel Herrera 2. Fernanda Castro 3. Andrea Tomala 4. Shirley Bone 5. Ruth Palacios 6. Angie Merchán 7. Kevin Cariapuma 8. Alexandra Evas Tema: “ BIBLIOTECAS DIGITALES O VIRTUALES”
  2. 2. ¿Qué son las Bibliotecas Virtuales? • Las bibliotecas virtuales que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.
  3. 3. Características de la Biblioteca Digital o Virtual • La biblioteca digital debe desarrollar tres características generales: • Ser una colección global de recursos importantes para la investigación, la enseñanza y el aprendizaje. • Ser de fácil acceso para todo tipo de usuarios, tanto principiantes como expertos. • Estar gestionada y mantenida por profesionales que se consideren administradores del patrimonio intelectual y cultural.
  4. 4. Ventajas y Desventajas • Están accesibles las 24 horas, los 365 días del año • La gran mayoría son gratuitas o a un costo muy inferior al adquirir los libros en forma física. • Todo el material lo podemos adquirir sin infringir los derechos de autor • Tiene herramientas de búsqueda, comparación, copiado, subrayado, que no tenemos en libros físicos • Son accesibles desde múltiples plataformas (PC, tabletas, teléfonos inteligentes) en cualquier lugar y en cualquier momento • La velocidad de actualización es mayor comparada con los libros físicos.
  5. 5. Historia de las Bibliotecas • En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así las primeras bibliotecas en la antigüedad estaban formadas por colecciones de tablillas de arcilla, posteriormente de rollos de papiro en el antiguo Egipto, Grecia y Roma. En la Edad Media comenzó a utilizarse el pergamino como nuevo formato, hasta la invención de la imprenta en el siglo XV. El aumento de producción de libros impresos permitió la aparición de las Bibliotecas Públicas, con el objetivo de acercar la cultura a toda la sociedad a través de los libros.
  6. 6. Ejemplos de Bibliotecas Digitales • Aozora Bunko • Biblioteca Digital ACUEDI • Biblioteca Parlante para Personas con Discapacidad. • Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid • Biblioteca Digital de la Región de Murcia • Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta • Biblioteca Digital Hispánica
  7. 7. ESTRUCTURA DE UNA BIBLIOTECA VIRTUAL •CATÁLOGO EN LÍNEAS • Permite efectuar búsquedas en los materiales bibliográficos de la red de bibliotecas. En el catálogo en línea podrá encontrar los registros de las colecciones que pertenecen al Sistema de Bibliotecas de la UNLu que está formada por:  Material bibliográfico (General y Colecciones Especiales)  Publicaciones Periódicas  Tesis de Posgrado
  8. 8. HERRAMIENTAS • Facilitan el manejo de la información y brindan espacios para la capacitación y el trabajo en grupo. • Herramientas de Catalogación y Recuperación de Información. • Herramientas de Digitalización. • Formatos de archivo. • Estándares de intercambio y representación de información, formato y lenguajes.
  9. 9. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS • Estos servicios no lo proporciona el personal especializado para la localización de los recursos informativos.
  10. 10. Estructura de una biblioteca digital Bases de datos Son los datos que nos encaminan hacia las referencias o a textos completos, revistas y otros recursos en diversas áreas del conocimientos
  11. 11. Colecciones electrónicas • Están organizadas acorde con la estructura de la organización que la ha creado. En algunos casos se pueden descargar colecciones completas monotemáticas o de varios temas. Colecciones de algunas de las publicaciones académicas más importantes en las distintas ramas del conocimiento. Las bases de datos cuentan con una plataforma de búsqueda que permite recuperar documentos de manera efectiva.
  12. 12. Bibliotecadigitalhispánica La Biblioteca Digital Hispánica (BDH) es un recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España (BNE) que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados por la Biblioteca. Permite la consulta, lectura y descarga de libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, prensa, revistas y grabaciones sonoras.
  13. 13. BibliotecaDigitalMundial • es una biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO. La Biblioteca Digital Mundial fue inaugurada el 21 de abril de 2009 en la sede de la UNESCO de París, Francia. • promover el entendimiento internacional e intercultural; aumentar el volumen y la variedad de los contenidos culturales en Internet; proporcionar recursos a educadores, académicos y público en general; y conseguir, con la participación de instituciones de diversos países.

×