SlideShare una empresa de Scribd logo
6/9/2017
 Chacón Rodríguez, MariselaGuadalupe CR100412
 ChavarríaMurillo, MaríaJosé CM103214
 García Durán, GerardoErnesto GD100212
 PinzónMenjivar, GloriaStephanie PM101812
Docente: Roberto Carlos Betancourth
Matéria: Artey literatura
Grupo: 01
Ciclo:01-2017
UNIVERSIDADFRANCISCOGAVIDIA
FACULTAD DE CIENCIASSOCIALES
ASIGNATURA:Arte y literaturaGrupo01
DOCENTE: Msc. RobertoBetancourth.
LABORATORIO UNIDAD 4
Trabajo individual 10%
Descripciónde laactividad:
Luegode estudiarlasconstantesartísticasa partirdel períodoclásico,losestudiantesdeberán
completarunafichade trabajopor cada movimiento.
Objetivosde laguía:
• Actualizarlosconocimientosadquiridos ycontextualizarlainfluenciade losmovimientos
artísticosen lasociedadsalvadoreñaactual.
Nombre del movimiento:
MovimientoModernista,MovimientoEl
Emocionalismo.
Ubicaciónhistórica:
Fundada En El Año 1953
Definiciónde movimiento:
Arquitectura Barroco: En la arquitectura barroca, los conceptosde volumeny simetría
vigentesenel renacimientoson reemplazadospor el dinamismoy la teatralidad.El
producto de este nuevomodo de diseñarlos espaciosesuna edificaciónde proporciones
ciclópeasen la que,más que la exactitudde la geometría,prima la superposiciónde
planos y volúmenes,unrecurso tendente a lograr diferentesefectosópticosycontrastes
cromáticos y lumínicos,tanto enlas fachadas como enel diseñode los interiores.Hay que
añadir, además, el interéspor el movimiento,el papel destacado de la decoración,etc.
Génerosrepresentativos
Lirica
-Poesíaamorosa
-PoesíaMoral y
Filosofía
-PoesíaReligiosa
-PoesíaBurlesca
Paródica
-PoesíaNarrativa
Narrativa
-NovelaPicaresca
-NovelaCorta
-Prosa -
Costumbrita
-Prosa Satírica
-Prosa Doctrinal
Teatro
-La comedia
piezascómicas
-La comedia
dramas trágicos
-La comedia
tragicomedias
-Auto
sacramental
-Génerosbreves
Barroco
- La Ceibade
Guadalupe
Características destacadas
• Pinturasconun significadoemblemático
• Son religiosas
• Llegana ser símbolopara muchaspersonas
• Fueronpintadashace muchosaños
• El mensaje que llevaestámás hayaque una simple reflexión,nosllevaaentraren
nosotrosmismosypensarennuestrasactitudesyenquerersermejorespersona
• Relatanalgoreal
• Fueronpintadasconmucha dedicaciónyesmero
• Ademásde estaspinturas,existenotrasendiferentespartes del paísque sonde
excelenciaensupresentación,debidoalospintoresencargadosde hacerlas
InfluenciasenEl Salvador
✓ Influenciadirectaenlaemociónde laspersonas,cadauna de las pinturas
demuestranalgoreal,unsímbolomuyimportante eneste casopara loscatólicos
del país, quienesguardanel debidorespetoacada unode estossímbolos.
✓ Llevana laspersonasreligiosase inclusonoreligiosasaunaprofundameditación,
acerca de loque significaesaspinturas,porquese hicieron,que mensaje tratande
dar, y porque estánenese lugar,entre otros,locual,nos esde mucha ayudaen la
sociedad,yaque llegaacrear unaconcienciaencada una de las personas,acercade
nuestraformade vida.
✓ En El Salvadornoes el únicolugardonde podemosencontrarpinturassimilares,
inclusoestánenloshogaresde muchossalvadoreños,porlamismarazónde llegar
a ser muydevotosypor la firmezade suscreencias,al igual que estas,existenotras
pinturasenlasdiferentesiglesiasdelpaís,cada unacon significadoemblemático
que llevaala reflexiónhumana.
Conclusiones
Dentrode las construccionesbarrocas se busca lautilizaciónde losespaciosdisponiblescon
elementoscomocurvas,contra curvas,increíblesdecoraciones,esculturasque nodejan
espaciossinrellenar.
Cabe destacar que el barroco influenciotambiénen lapintura,donde laintensidadde los
coloresyel uso de las sombrasy lucesmuestranunadistinciónpotente enlosespacios,
figurascomplejasyhastacaóticas y laintensidadenlaexpresiónde lasmiradas.
En la Ceiba,se podráobservarlariquezaque este lugarguarda enlaspinturasbarrocas
desde enlaparte superioral centrodonde se encuentrael altarmayorse encuentrala
pinturade bellosángelesalrededor,luegoenlaparte de loslados todoslos cuadros con la
que adornanlas paredesde dicholugar.
El país cuentacon mucha riquezahistóricaya la vezcon estilosque enalgúnmomento
llegaronaser muybienvistopor las sociedades,yel desarrolloartísticode lasépocas
antiguas.

Más contenido relacionado

Similar a Laboratorio unidad 4

Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)drrt1910
 
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptxGRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
MIGUELANGELAUPAMINA
 
Planificacion Clase de Historia
Planificacion Clase de HistoriaPlanificacion Clase de Historia
Planificacion Clase de Historia
Yaritza Fontanez, Educadora
 
Misiones pedagógicas
Misiones pedagógicasMisiones pedagógicas
Misiones pedagógicas
María Ramírez López
 
Entrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas Artes
Entrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas ArtesEntrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas Artes
Entrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas Artes
SEMANARIO HELVECIA
 
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vidaJosé I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vidaUOCsevilla
 
Proyecto colombia se mira
Proyecto colombia se miraProyecto colombia se mira
Proyecto colombia se mira
profangie
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
dianavaldez21
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalntiuniva
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPaulina Gtz
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPaulina Gtz
 
Perspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalPerspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalorlando-palacio
 
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emociones
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emocionesDesigning for immigrants. Cuando se disparan las emociones
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emociones
Mariana Salgado
 
Presentacion4 140305 136246
Presentacion4 140305 136246Presentacion4 140305 136246
Presentacion4 140305 136246
bc110pacolalo
 
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
Reynaldo Charres Vargas
 
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
Reynaldo Charres Vargas
 
Carito actividad 2
Carito actividad 2Carito actividad 2
Carito actividad 2
MIRIAMSALINAS13
 

Similar a Laboratorio unidad 4 (20)

Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
 
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptxGRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
 
Planificacion Clase de Historia
Planificacion Clase de HistoriaPlanificacion Clase de Historia
Planificacion Clase de Historia
 
Misiones pedagógicas
Misiones pedagógicasMisiones pedagógicas
Misiones pedagógicas
 
Entrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas Artes
Entrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas ArtesEntrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas Artes
Entrevista a Samuel Sztern, director Escuela Nacional de Bellas Artes
 
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vidaJosé I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
 
Proyecto colombia se mira
Proyecto colombia se miraProyecto colombia se mira
Proyecto colombia se mira
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Perspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalPerspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica cultural
 
Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emociones
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emocionesDesigning for immigrants. Cuando se disparan las emociones
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emociones
 
Presentacion4 140305 136246
Presentacion4 140305 136246Presentacion4 140305 136246
Presentacion4 140305 136246
 
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
 
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
 
Carito actividad 2
Carito actividad 2Carito actividad 2
Carito actividad 2
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Laboratorio unidad 4

  • 1. 6/9/2017  Chacón Rodríguez, MariselaGuadalupe CR100412  ChavarríaMurillo, MaríaJosé CM103214  García Durán, GerardoErnesto GD100212  PinzónMenjivar, GloriaStephanie PM101812 Docente: Roberto Carlos Betancourth Matéria: Artey literatura Grupo: 01 Ciclo:01-2017
  • 2. UNIVERSIDADFRANCISCOGAVIDIA FACULTAD DE CIENCIASSOCIALES ASIGNATURA:Arte y literaturaGrupo01 DOCENTE: Msc. RobertoBetancourth. LABORATORIO UNIDAD 4 Trabajo individual 10% Descripciónde laactividad: Luegode estudiarlasconstantesartísticasa partirdel períodoclásico,losestudiantesdeberán completarunafichade trabajopor cada movimiento. Objetivosde laguía: • Actualizarlosconocimientosadquiridos ycontextualizarlainfluenciade losmovimientos artísticosen lasociedadsalvadoreñaactual. Nombre del movimiento: MovimientoModernista,MovimientoEl Emocionalismo. Ubicaciónhistórica: Fundada En El Año 1953 Definiciónde movimiento: Arquitectura Barroco: En la arquitectura barroca, los conceptosde volumeny simetría vigentesenel renacimientoson reemplazadospor el dinamismoy la teatralidad.El producto de este nuevomodo de diseñarlos espaciosesuna edificaciónde proporciones ciclópeasen la que,más que la exactitudde la geometría,prima la superposiciónde planos y volúmenes,unrecurso tendente a lograr diferentesefectosópticosycontrastes cromáticos y lumínicos,tanto enlas fachadas como enel diseñode los interiores.Hay que añadir, además, el interéspor el movimiento,el papel destacado de la decoración,etc. Génerosrepresentativos Lirica -Poesíaamorosa -PoesíaMoral y Filosofía -PoesíaReligiosa -PoesíaBurlesca Paródica -PoesíaNarrativa Narrativa -NovelaPicaresca -NovelaCorta -Prosa - Costumbrita -Prosa Satírica -Prosa Doctrinal Teatro -La comedia piezascómicas -La comedia dramas trágicos -La comedia tragicomedias -Auto sacramental -Génerosbreves Barroco - La Ceibade Guadalupe
  • 3. Características destacadas • Pinturasconun significadoemblemático • Son religiosas • Llegana ser símbolopara muchaspersonas • Fueronpintadashace muchosaños • El mensaje que llevaestámás hayaque una simple reflexión,nosllevaaentraren nosotrosmismosypensarennuestrasactitudesyenquerersermejorespersona • Relatanalgoreal • Fueronpintadasconmucha dedicaciónyesmero • Ademásde estaspinturas,existenotrasendiferentespartes del paísque sonde excelenciaensupresentación,debidoalospintoresencargadosde hacerlas InfluenciasenEl Salvador ✓ Influenciadirectaenlaemociónde laspersonas,cadauna de las pinturas demuestranalgoreal,unsímbolomuyimportante eneste casopara loscatólicos del país, quienesguardanel debidorespetoacada unode estossímbolos. ✓ Llevana laspersonasreligiosase inclusonoreligiosasaunaprofundameditación, acerca de loque significaesaspinturas,porquese hicieron,que mensaje tratande dar, y porque estánenese lugar,entre otros,locual,nos esde mucha ayudaen la sociedad,yaque llegaacrear unaconcienciaencada una de las personas,acercade nuestraformade vida. ✓ En El Salvadornoes el únicolugardonde podemosencontrarpinturassimilares, inclusoestánenloshogaresde muchossalvadoreños,porlamismarazónde llegar a ser muydevotosypor la firmezade suscreencias,al igual que estas,existenotras pinturasenlasdiferentesiglesiasdelpaís,cada unacon significadoemblemático que llevaala reflexiónhumana.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Conclusiones Dentrode las construccionesbarrocas se busca lautilizaciónde losespaciosdisponiblescon elementoscomocurvas,contra curvas,increíblesdecoraciones,esculturasque nodejan espaciossinrellenar. Cabe destacar que el barroco influenciotambiénen lapintura,donde laintensidadde los coloresyel uso de las sombrasy lucesmuestranunadistinciónpotente enlosespacios, figurascomplejasyhastacaóticas y laintensidadenlaexpresiónde lasmiradas. En la Ceiba,se podráobservarlariquezaque este lugarguarda enlaspinturasbarrocas desde enlaparte superioral centrodonde se encuentrael altarmayorse encuentrala pinturade bellosángelesalrededor,luegoenlaparte de loslados todoslos cuadros con la que adornanlas paredesde dicholugar. El país cuentacon mucha riquezahistóricaya la vezcon estilosque enalgúnmomento llegaronaser muybienvistopor las sociedades,yel desarrolloartísticode lasépocas antiguas.