SlideShare una empresa de Scribd logo
LEA DETENIDAMENTE LAS PREGUNTASDE ESTA PRUEBA OBJETIVA Y CONTESTE DE FORMA
CONCRETA.
1. Usted tuvo la oportunidad de revisar la teoría relacionada con el Manejo del Estrés
Personal, en el capítulo 2 del libro de Desarrollo de Habilidades Directivas de W&C.
Basado en esto y el conocimiento que tiene de usted mismo, elabore lo siguiente
(20%):
a. Su propio plan de mejora en tres partes: Identificación de Necesidades
(Necesidades), Desarrollo de Estrategias (Planear) y Acciones de Mejora
(Actuar).Seaespecíficoencadauna de ellasyrefiérase asupersona.
b. Utilice un esquema, como un mapa mental ó un cuadro sinóptico para
relacionarcada parte del plan,conlos elementosteóricosque losustenten.Se
le propone unejemploenel literal siguiente.
c. Es necesarioincluyacomocontenidoMÍNIMO:
• Fuentesde Estrés (4)
• Efectos fisiológicos (3)
Necesidades
• Tipos de Estratégia (3)
• Estratégias de Eliminación (3)
Planear
• Método de manejo del tiempo
• Declaraciones de principios
• TécnicasPersonales (3) y Directivas (3)
Actuar
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS
PRUEBA OBJETIVA FINAL, MODULO I
PROCESO 01-2018
Especialización:
Gerencia, Liderazgo Innovación Empresarial
Horario: Abierto - Virtual Grupo: 04
Facilitador: JUAN ANTONIO FRANCIA e-mail:jfrancia@ufg.edu.sv Virtual
Alumno: Pinzón Menjivar Gloria Stephanie
Apellidos Nombres Firma
Código Carrera: Carnet UFG: PM101812 Fecha: 24/04/2018 Calificación:
Necesidades
Fuentes de estrés Efectos fisiológicos
• Los congestionamientos viales.
• El cambio de jefe.
• Falta de claridad respecto a las
expectativas del puesto.
• Falta de apoyo del jefe.
• Las relaciones interpersonales
deficientes.
• Sobrestimar qué tan rápido pasa el
tiempo (por lo tanto, siempre se
sienten apresurados).
• Tener menos capacidad de hacer
distinciones
• detalladas en los problemas, por lo
que pierden de vista la complejidad y
los matices.
• Consultar y escuchar menos a los
demás
• Tener una menor capacidad de
generar pensamientos creativos y
soluciones únicas a los problemas.
Planear
Tipos de estrategias Estrategias de eliminación
• Sobrecarga de trabajo
• Falta de control
Factores estresantes de encuentro
• Conflictos de roles
• Conflictos sobre asuntos
• Conflictos de interacción
Factores estresantes situacionales
• Condiciones de trabajo desfavorables
• Cambio rápido
Factores estresantes anticipatorios
• Expectativas desagradables
• Temor
• Administración eficaz del tiempo
• Administración eficiente del
tiempo
• Encuentro Colaboración y
formación de equipos
• Inteligencia emocional
• Rediseño del trabajo
• Establecimiento de metas
• Pequeños triunfos
Actuar
Métodos de manejo de tiempo • Hacemos lo que nos gusta antes de hacer lo que
no nos gusta.
• Hacemos lo que sabemos hacer más rápido que lo
que no sabemos hacer.
• Hacemos lo más fácil antes que lo difícil.
• Hacemos lo que requiere poco tiempo antes que
lo que requiere mucho tiempo.
• Hacemos aquello para lo que hay recursos
disponibles.
Declaraciones de principio Representa dos distintos tipos de declaraciones de
principios personales.
De Mahatma Gandhi
Mi primera acción cada mañana será hacer la
siguiente
resolución para el día:
• No temeré a nadie en la Tierra.
• Temeré únicamente a Dios.
• No profesaré un mal sentimiento hacia nadie
Principios personales y profesionales:
• Tener éxito primero en el hogar.
• Buscar y merecer la ayuda divina.
• Nunca comprometer la honestidad.
Técnicas personales
Regla 4 Priorice sus tareas.
Cada día usted debe enfocarse primero en las tareas
importantes y luego en las tareas urgentes.
Regla 7 Divida los proyectos grandes.
Esto ayuda a evitar sentirse abrumado por las tareas
grandes, importantes y urgentes. El sentir que una
tarea es enorme contribuye a un sentimiento de
sobrecarga y provoca que la posterguemos.
Regla 13 Establezca fechas límite.
Esto sirve para mejorar su uso eficiente del tiempo.
El trabajo siempre se extiende para llenar el tiempo
disponible, de manera que, si no especifica un
tiempo de terminación, las tareas tienden a
continuar por más tiempo del necesario.
Técnicas Directivas La segunda lista de reglas abarca las principales
actividades laborales en las que participan los
directivos.
Las primeras nueve reglas se refieren a la
organización de reuniones, ya que los directivos
reportan que pasan aproximadamente el 70 por
ciento de su tiempo en reuniones.
Regla 2 Manténgase de pie en las reuniones cortas.
Esto garantiza que las juntas sean breves; el ponerse
cómodos ayuda a prolongarlas.
Regla 3 Fije un límite de tiempo.
Esto establecerá la expectativa del momento en que
la reunión debe terminar y creará presión para
cumplir con ese límite. Establezca tales límites al
inicio de cada cita y reunión.
Regla 11 Reciba a los visitantes en la entrada.
Esta práctica le ayuda a mantener el control de su
tiempo al controlar el uso del espacio de su oficina.
Es más fácil mantener una visita corta si usted está
de pie en la entrada que si está sentado en su
escritorio
Regla 16 Haga algo definitivo con cada documento
que maneje.
Esto le evitará estar ordenando los mismos papeles
una y otra vez. Con frecuencia “hacer algo definitivo”
con un documento significa tirarlo a la basura.
2. ¿Cómofuncionalaherramientade loscuadrantesdel tiempoyen qué formale ayuda
enla gestiónpersonal,paralaeliminaciónde losfactoresestresantesrelacionadoscon
el tiempo?Complete lagráfica. (20%)
3. Al hablar de la tensión creativa cómo fuente de dominio personal, P. Senge plantea
que al darme cuenta de que no estoy donde quiero estar, o que no tengo todavía las
cualidades o conocimientos que quiero tener, para lograr mis metas, siento una
tensiónque me ayudaa crear soluciones,asuperarestadiscrepanciaentre quiénsoyy
qué quiero lograr, aquello que mi ser está llamado a ser. Teniendo en cuenta este
concepto, realice una aplicación del mismo a su vida; utilice los herramentales de la
planeaciónestratégicapersonal yconteste losiguiente: (60%)
a. ¿Qué relación guardan los hábitos de la victoria privada con el logro de su
visiónenlavida?Cite el hábitoyescriba brevemente larelación.
b. Escriba suplan estratégicopersonal,considerandoloselementosbásicos.
i. Visiónpersonal.
ii. Misiónpersonal.
iii. Redactar losvaloresylascreenciasque lovan a guiar para interpretar
la realidadytomarlas decisiones.(Al menos3valores)
iv. Realizar un FODA: Análisis estratégico de Fortalezas, Oportunidades,
DebilidadesyAmenazasde suvida.
v. Defina objetivos de corto, mediano y largo plazo. Con al menos 3
accionesclave a desarrollarparalosde corto plazo.
Cuadrante 1: Importante Urgente I Cuadrante 2: Importante no urgente II
Ejemplo de actividades:
• Crisis
• Presiones
• Proyectos con fecha de vencimiento
Resultado: No demorarlo.
Ejemplo de actividades:
• Planificación futura
• Actividades preventivas
• Crecimiento personal
Resultado: Aplazarlo, pero con límites.
Cuadrante 3: No importante urgente III Cuadrante 4: No importante no urgente IV
Ejemplo de actividades:
• Interrupciones
• Presiones familiares
• Correo, reuniones y llamadas
Resultado: Delegarlo, pero no aplazarlo.
Ejemplo de actividades:
• OCIO
• Chat
• Facebook u otra red social.
Resultado: Hacerlo más tarde.
IMPORTANCIA
URGENCIA
a. ¿Qué relación guardan los hábitos de la victoria privada con el logro de su visión
en la vida? Cite el hábito y escriba brevemente la relación.
1. Sea Proactivo
2. Comience con el final en mente
3. Haga lo primero, primero
Comprometerse y mantener los compromisos se inicia proponiendo una meta o
estableciendo un objetivoy mantener esa meta o tratar de alcanzar ese objetivo, no
hace falta que sea algo complicado ni difícil, se trata sólo de iniciar el proceso de
mantenimiento de los compromisos, un paso detrás de otro y avanzamos en el
camino hacia nuestra meta.
b. Escriba su plan estratégico personal, considerando los elementos básicos.
i. Visión personal.
Mi visión es ser una líder de varios proyectos y ser reconocida internacionalmente en
mi industria. Estoy comprometida como crecer como líder y entregar proyectos de
valor agregado a los usuarios finales.
ii. Misión personal.
Mi misión es crear y dirigir un equipo de ensueñodonde todos estén jugando con sus
puntos fuertes. Donde cada persona usa su genio y liderazgo intrínsecos para
entregar proyectos de valor agregado sobresalientes.
iii. Redactar los valores y las creencias que lo van a guiar para interpretar la
realidad y tomar las decisiones. (Al menos 3 valores)
Valores:
• Ética Actuar de forma responsable y transparente.
• Respeto: Respeto a las personas y estoy siempre dispuesta a aprender.
• Unión. El conjunto es más fuerte que la suma de las partes.
Creencias:
• Excelencia. Creo que siempre podemos mejorar, superando los retos con
disciplina, humildad y sencillez.
• Diálogo. Creo que es importante favorecer el diálogo creando un entorno de
confianza en el que todos los puntos de vista sean tenidos en cuenta, porque la
diversidad de opiniones generará mejores soluciones.
• Sentido de pertenencia. Creo en las personas que asumen sus
responsabilidades, que trabajan con pasión y dan ejemplo, que celebran sus
logros y aprenden de los errores para mejorar.
iv. Realizar un FODA: Análisis estratégico de Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas de su vida.
N° FORTALEZAS PERSONALES
01
02
03
Responsable, con las cosas que debo hacer.
Constante, busco lo que quiero y trato de cumplirlo
Optimista, busco el lado positivo de las situaciones.
N° OPORTUNIDADES PERSONALES
01
02
03
04
05
Aumentar mi circulo social
Aumento de demanda laboral
Personas que te ayudan a mejorar.
Aumento salarial
Fortalecer mis valores
N° DEBILIDADES PERSONALES
01
02
03
A veces me preocupo mucho
Pienso mucho las cosas antes de hacerlas.
Cierto estrés en momentos de mucha carga.
N° AMENAZA PERSONALES
01
02
03
04
05
Mucha Competencia
Que me pidan saber más de dos idiomas.
Pocas vacantes de contratos
Mayores exigencias en el trabajo, que no me permita
tener tiempo como para mí como persona.
Personas envidiosas
v. Defina objetivos de corto, mediano y largo plazo. Con al menos 3 acciones
clave a desarrollar para los de corto plazo.
Objetivo Corto plazo
• Terminar la Licenciatura con honores.
• Complementar 300 horas sociales.
• Buscar un puesto de nivel de entrada en mi área.
Objetivo a mediano plazo
Trabajar hacia arriba para convertirme en una gerente o supervisora de nivel medio.
Objetivo a largo plazo
Poseer y operar un negocio independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoCaroo Ruiz
 
EDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividad
EDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividadEDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividad
EDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividad
EDYDSI SA
 
Manejotiempo
ManejotiempoManejotiempo
ManejotiempoAle Já
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 
3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiemposena
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
veicastaneda14
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo3149361
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Como Manejar Mis Prioridades
Como Manejar Mis PrioridadesComo Manejar Mis Prioridades
Como Manejar Mis Prioridades
isram
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
University International
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Cesar Moreno
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Rolando Saavedra Castro
 
Administración del tiempo.
Administración del tiempo.Administración del tiempo.
Administración del tiempo.angelclown16
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 
Manual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo eManual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo e
Edgard Gonzalez Jimenez
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Armando Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
 
EDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividad
EDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividadEDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividad
EDYDSI SA-Gestion del tiempo y productividad
 
Manejotiempo
ManejotiempoManejotiempo
Manejotiempo
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 
3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Como Manejar Mis Prioridades
Como Manejar Mis PrioridadesComo Manejar Mis Prioridades
Como Manejar Mis Prioridades
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Administración del tiempo.
Administración del tiempo.Administración del tiempo.
Administración del tiempo.
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Manual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo eManual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo e
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 

Similar a 2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final

Power point gestión del tiempo y liderago
Power point gestión del tiempo y lideragoPower point gestión del tiempo y liderago
Power point gestión del tiempo y liderago
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
IrinaArquez
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
Alejandro Novia
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
AndreaLpez856542
 
Arte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptxArte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptx
JimmyAmador5
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
Organízate con eficiencia
Organízate con eficienciaOrganízate con eficiencia
Organízate con eficiencia
Laya del Carmen Rabasa Frómeta
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
Alison Jara
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
LuisAlfonsoMartinez2
 
2 equipos kaizen v12
2 equipos kaizen v122 equipos kaizen v12
2 equipos kaizen v12
Rulas Covarrubias
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Sergio F. Sosa Sanchez
 
An Evening with Agile lean design_thinking
An Evening with Agile lean design_thinkingAn Evening with Agile lean design_thinking
An Evening with Agile lean design_thinking
Arkhotech
 
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptxADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
JudithNavarro29
 
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
paris321
 
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
paris321
 

Similar a 2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final (20)

Power point gestión del tiempo y liderago
Power point gestión del tiempo y lideragoPower point gestión del tiempo y liderago
Power point gestión del tiempo y liderago
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
 
Arte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptxArte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptx
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
La gestión del Tiempo del Gerente
La gestión del Tiempo del GerenteLa gestión del Tiempo del Gerente
La gestión del Tiempo del Gerente
 
Organízate con eficiencia
Organízate con eficienciaOrganízate con eficiencia
Organízate con eficiencia
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
 
2 equipos kaizen v12
2 equipos kaizen v122 equipos kaizen v12
2 equipos kaizen v12
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
An Evening with Agile lean design_thinking
An Evening with Agile lean design_thinkingAn Evening with Agile lean design_thinking
An Evening with Agile lean design_thinking
 
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptxADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
 
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
 
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
Tarea de emprendimiento (17 07-2015)
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
Stephanie Pinzón
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final

  • 1. LEA DETENIDAMENTE LAS PREGUNTASDE ESTA PRUEBA OBJETIVA Y CONTESTE DE FORMA CONCRETA. 1. Usted tuvo la oportunidad de revisar la teoría relacionada con el Manejo del Estrés Personal, en el capítulo 2 del libro de Desarrollo de Habilidades Directivas de W&C. Basado en esto y el conocimiento que tiene de usted mismo, elabore lo siguiente (20%): a. Su propio plan de mejora en tres partes: Identificación de Necesidades (Necesidades), Desarrollo de Estrategias (Planear) y Acciones de Mejora (Actuar).Seaespecíficoencadauna de ellasyrefiérase asupersona. b. Utilice un esquema, como un mapa mental ó un cuadro sinóptico para relacionarcada parte del plan,conlos elementosteóricosque losustenten.Se le propone unejemploenel literal siguiente. c. Es necesarioincluyacomocontenidoMÍNIMO: • Fuentesde Estrés (4) • Efectos fisiológicos (3) Necesidades • Tipos de Estratégia (3) • Estratégias de Eliminación (3) Planear • Método de manejo del tiempo • Declaraciones de principios • TécnicasPersonales (3) y Directivas (3) Actuar UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS PRUEBA OBJETIVA FINAL, MODULO I PROCESO 01-2018 Especialización: Gerencia, Liderazgo Innovación Empresarial Horario: Abierto - Virtual Grupo: 04 Facilitador: JUAN ANTONIO FRANCIA e-mail:jfrancia@ufg.edu.sv Virtual Alumno: Pinzón Menjivar Gloria Stephanie Apellidos Nombres Firma Código Carrera: Carnet UFG: PM101812 Fecha: 24/04/2018 Calificación:
  • 2. Necesidades Fuentes de estrés Efectos fisiológicos • Los congestionamientos viales. • El cambio de jefe. • Falta de claridad respecto a las expectativas del puesto. • Falta de apoyo del jefe. • Las relaciones interpersonales deficientes. • Sobrestimar qué tan rápido pasa el tiempo (por lo tanto, siempre se sienten apresurados). • Tener menos capacidad de hacer distinciones • detalladas en los problemas, por lo que pierden de vista la complejidad y los matices. • Consultar y escuchar menos a los demás • Tener una menor capacidad de generar pensamientos creativos y soluciones únicas a los problemas. Planear Tipos de estrategias Estrategias de eliminación • Sobrecarga de trabajo • Falta de control Factores estresantes de encuentro • Conflictos de roles • Conflictos sobre asuntos • Conflictos de interacción Factores estresantes situacionales • Condiciones de trabajo desfavorables • Cambio rápido Factores estresantes anticipatorios • Expectativas desagradables • Temor • Administración eficaz del tiempo • Administración eficiente del tiempo • Encuentro Colaboración y formación de equipos • Inteligencia emocional • Rediseño del trabajo • Establecimiento de metas • Pequeños triunfos
  • 3. Actuar Métodos de manejo de tiempo • Hacemos lo que nos gusta antes de hacer lo que no nos gusta. • Hacemos lo que sabemos hacer más rápido que lo que no sabemos hacer. • Hacemos lo más fácil antes que lo difícil. • Hacemos lo que requiere poco tiempo antes que lo que requiere mucho tiempo. • Hacemos aquello para lo que hay recursos disponibles. Declaraciones de principio Representa dos distintos tipos de declaraciones de principios personales. De Mahatma Gandhi Mi primera acción cada mañana será hacer la siguiente resolución para el día: • No temeré a nadie en la Tierra. • Temeré únicamente a Dios. • No profesaré un mal sentimiento hacia nadie Principios personales y profesionales: • Tener éxito primero en el hogar. • Buscar y merecer la ayuda divina. • Nunca comprometer la honestidad. Técnicas personales Regla 4 Priorice sus tareas. Cada día usted debe enfocarse primero en las tareas importantes y luego en las tareas urgentes. Regla 7 Divida los proyectos grandes. Esto ayuda a evitar sentirse abrumado por las tareas grandes, importantes y urgentes. El sentir que una tarea es enorme contribuye a un sentimiento de sobrecarga y provoca que la posterguemos. Regla 13 Establezca fechas límite. Esto sirve para mejorar su uso eficiente del tiempo. El trabajo siempre se extiende para llenar el tiempo
  • 4. disponible, de manera que, si no especifica un tiempo de terminación, las tareas tienden a continuar por más tiempo del necesario. Técnicas Directivas La segunda lista de reglas abarca las principales actividades laborales en las que participan los directivos. Las primeras nueve reglas se refieren a la organización de reuniones, ya que los directivos reportan que pasan aproximadamente el 70 por ciento de su tiempo en reuniones. Regla 2 Manténgase de pie en las reuniones cortas. Esto garantiza que las juntas sean breves; el ponerse cómodos ayuda a prolongarlas. Regla 3 Fije un límite de tiempo. Esto establecerá la expectativa del momento en que la reunión debe terminar y creará presión para cumplir con ese límite. Establezca tales límites al inicio de cada cita y reunión. Regla 11 Reciba a los visitantes en la entrada. Esta práctica le ayuda a mantener el control de su tiempo al controlar el uso del espacio de su oficina. Es más fácil mantener una visita corta si usted está de pie en la entrada que si está sentado en su escritorio Regla 16 Haga algo definitivo con cada documento que maneje. Esto le evitará estar ordenando los mismos papeles una y otra vez. Con frecuencia “hacer algo definitivo” con un documento significa tirarlo a la basura.
  • 5. 2. ¿Cómofuncionalaherramientade loscuadrantesdel tiempoyen qué formale ayuda enla gestiónpersonal,paralaeliminaciónde losfactoresestresantesrelacionadoscon el tiempo?Complete lagráfica. (20%) 3. Al hablar de la tensión creativa cómo fuente de dominio personal, P. Senge plantea que al darme cuenta de que no estoy donde quiero estar, o que no tengo todavía las cualidades o conocimientos que quiero tener, para lograr mis metas, siento una tensiónque me ayudaa crear soluciones,asuperarestadiscrepanciaentre quiénsoyy qué quiero lograr, aquello que mi ser está llamado a ser. Teniendo en cuenta este concepto, realice una aplicación del mismo a su vida; utilice los herramentales de la planeaciónestratégicapersonal yconteste losiguiente: (60%) a. ¿Qué relación guardan los hábitos de la victoria privada con el logro de su visiónenlavida?Cite el hábitoyescriba brevemente larelación. b. Escriba suplan estratégicopersonal,considerandoloselementosbásicos. i. Visiónpersonal. ii. Misiónpersonal. iii. Redactar losvaloresylascreenciasque lovan a guiar para interpretar la realidadytomarlas decisiones.(Al menos3valores) iv. Realizar un FODA: Análisis estratégico de Fortalezas, Oportunidades, DebilidadesyAmenazasde suvida. v. Defina objetivos de corto, mediano y largo plazo. Con al menos 3 accionesclave a desarrollarparalosde corto plazo. Cuadrante 1: Importante Urgente I Cuadrante 2: Importante no urgente II Ejemplo de actividades: • Crisis • Presiones • Proyectos con fecha de vencimiento Resultado: No demorarlo. Ejemplo de actividades: • Planificación futura • Actividades preventivas • Crecimiento personal Resultado: Aplazarlo, pero con límites. Cuadrante 3: No importante urgente III Cuadrante 4: No importante no urgente IV Ejemplo de actividades: • Interrupciones • Presiones familiares • Correo, reuniones y llamadas Resultado: Delegarlo, pero no aplazarlo. Ejemplo de actividades: • OCIO • Chat • Facebook u otra red social. Resultado: Hacerlo más tarde. IMPORTANCIA URGENCIA
  • 6. a. ¿Qué relación guardan los hábitos de la victoria privada con el logro de su visión en la vida? Cite el hábito y escriba brevemente la relación. 1. Sea Proactivo 2. Comience con el final en mente 3. Haga lo primero, primero Comprometerse y mantener los compromisos se inicia proponiendo una meta o estableciendo un objetivoy mantener esa meta o tratar de alcanzar ese objetivo, no hace falta que sea algo complicado ni difícil, se trata sólo de iniciar el proceso de mantenimiento de los compromisos, un paso detrás de otro y avanzamos en el camino hacia nuestra meta. b. Escriba su plan estratégico personal, considerando los elementos básicos. i. Visión personal. Mi visión es ser una líder de varios proyectos y ser reconocida internacionalmente en mi industria. Estoy comprometida como crecer como líder y entregar proyectos de valor agregado a los usuarios finales. ii. Misión personal. Mi misión es crear y dirigir un equipo de ensueñodonde todos estén jugando con sus puntos fuertes. Donde cada persona usa su genio y liderazgo intrínsecos para entregar proyectos de valor agregado sobresalientes. iii. Redactar los valores y las creencias que lo van a guiar para interpretar la realidad y tomar las decisiones. (Al menos 3 valores) Valores: • Ética Actuar de forma responsable y transparente. • Respeto: Respeto a las personas y estoy siempre dispuesta a aprender. • Unión. El conjunto es más fuerte que la suma de las partes. Creencias: • Excelencia. Creo que siempre podemos mejorar, superando los retos con disciplina, humildad y sencillez. • Diálogo. Creo que es importante favorecer el diálogo creando un entorno de confianza en el que todos los puntos de vista sean tenidos en cuenta, porque la diversidad de opiniones generará mejores soluciones.
  • 7. • Sentido de pertenencia. Creo en las personas que asumen sus responsabilidades, que trabajan con pasión y dan ejemplo, que celebran sus logros y aprenden de los errores para mejorar. iv. Realizar un FODA: Análisis estratégico de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de su vida. N° FORTALEZAS PERSONALES 01 02 03 Responsable, con las cosas que debo hacer. Constante, busco lo que quiero y trato de cumplirlo Optimista, busco el lado positivo de las situaciones. N° OPORTUNIDADES PERSONALES 01 02 03 04 05 Aumentar mi circulo social Aumento de demanda laboral Personas que te ayudan a mejorar. Aumento salarial Fortalecer mis valores
  • 8. N° DEBILIDADES PERSONALES 01 02 03 A veces me preocupo mucho Pienso mucho las cosas antes de hacerlas. Cierto estrés en momentos de mucha carga. N° AMENAZA PERSONALES 01 02 03 04 05 Mucha Competencia Que me pidan saber más de dos idiomas. Pocas vacantes de contratos Mayores exigencias en el trabajo, que no me permita tener tiempo como para mí como persona. Personas envidiosas
  • 9. v. Defina objetivos de corto, mediano y largo plazo. Con al menos 3 acciones clave a desarrollar para los de corto plazo. Objetivo Corto plazo • Terminar la Licenciatura con honores. • Complementar 300 horas sociales. • Buscar un puesto de nivel de entrada en mi área. Objetivo a mediano plazo Trabajar hacia arriba para convertirme en una gerente o supervisora de nivel medio. Objetivo a largo plazo Poseer y operar un negocio independiente.