SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Edith Tiscareño Valdez
 Es de gran importancia estudiar la historia como ciencia del
comportamiento humano en la sociedad a través del tiempo, es en
término, un ejercicio para razonar y reflexionar.
¿PARA QUÉ Y POR QUÉ
ESTUDIAMOS LA HISTORIA?

 Así como un individuo sin memoria no tiene un marco de referencia
para su comportamiento cotidiano, un pueblo sin memoria histórica no
encuentra un marco de referencia para su actuación presente.
¿PUEDE EL INDIVIDUO Y LA
SOCIEDAD VIVIR SIN EL
ESTUDIO DE SU PROPIA
HISTORIA?

 “Porque la especie humana requiere el conocimiento para lograr aquello
que otras obtienen por el instituto: Una orientación permanente y
segura de sus acciones en el mundo”
¿EL PORQUÉ DE LA HISTORIA ES EL
MISMO QUE EL DE CUALQUIER
OTRA CIENCIA?

 Reside en el análisis que de la historia se realice. Con la ayuda de
ciencias relacionadas y los diversos métodos científicos se obtiene la
información cada vez mas amplia y profunda de la realidad estudiada
para ello realizar una división del objetivo en dos grandes grupos:
 Grupos humanos
 Regiones
 División por temas
 Actividad
SUBJETIVIDAD DE LA
HISTORIA

 Historia Universal
 Historia Nacional
 Historia Regional
 Historia Local
 Historia Demográfica
 Historia de la Vida Cotidiana
 Historia de la Vida Oral
 Historia de las Mentalidades
 Historia Social
 Historia del Arte
 Historia de las Ideas
GRUPOS DE HISTORIA

 Estudia la evolución de todas las culturas y civilizaciones del mundo.
Éste periodo es, con mucho, el mas dilatado de la historia de la
humanidad.
HISTORIA UNIVERSAL

 Es el estudio de una sociedad natural de los hombres a los que une el
territorio, el origen, la lengua, etcétera.
HISTORIA NACIONAL

 Es una reseña acerca de la población de territorios determinados por
caracteres étnicos curriculares.
HISTORIA REGIONAL

 Trata acerca del municipio o provincia, esta dedicada al estudio de
provincia, ciudades o aldeas.
HISTORIA LOCAL

 Se propone implementar líneas de investigación además del
seguimiento de los problemas histográficos indica el análisis de la
reconstrucción de las conductas y expresiones que traducen las
concepciones del mundo y las sensibilidades colectivas.
HISTORIA CULTURAL

 Tiene por objeto el estudio comparativo de las poblaciones humanas, de
su estado y de sus variaciones. Tasa de población humana en una región
o un país determinado.
HISTORIA DEMOGRÀFICA

 Es el estudio del venir diario
HISTORIA DE LA VIDA
COTIDIANA

 Se aboca a analizar las formas de la expresión verbal de las diferentes
civilizaciones.
HISTORIA ORAL

 Se ocupa de estudiar la evolución en los patrones de cultura
establecidos por la antropología que suponen la existencia de un
pensamiento colectivo propio de cada pueblo.
HISTORIA DE LAS
MENTALIDADES

 Es un concepto sociológico que se refiere a la distribución de los grupos
que integran la población de una sociedad global de acuerdo con la
clase correspondiente.
HISTORIA SOCIAL

 Estudia las manifestaciones artísticas producidas por los seres humanos
en distintas épocas y regiones , reflejan costumbres, ideas, creencias y
valores de la sociedad que las produjo.
HISTORIA DEL ARTE

 Se encarga del desarrollo de la ideología política y religiosa, el
pensamiento social y económico, de la filosofía, de la ciencia que incluye
el estudio de la evolución histografía.
HISTORIA DE LAS IDEAS

 Se encuentra inmerso en la actividad cotidiana del ser humano.
 Se transmite comúnmente como tradición, en bailes, cantos, festejos,
narraciones y comportamientos sociales.
 El conocimiento científico se construye para adquirir orientaciones
basadas en las experiencias del pasado para nuestra acción presente
CONOCIMIENTO HISTORICO

Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como cienciaKAtiRojChu
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Historia y su definicion
Historia y su definicion Historia y su definicion
Historia y su definicion
Melvis Lisbeth
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIAprofemariohistoria
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
Giovanna Kaiser Paz
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
Merlygutierrezromero
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia"Health and Peace"
 
Civilizacion Mayas en Honduras
Civilizacion Mayas en Honduras Civilizacion Mayas en Honduras
Civilizacion Mayas en Honduras
Lesly Orellana
 
Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)
Bea Hervella
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
Mitos
MitosMitos
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humanaELviejo66
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
diazjerez
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como cienciaEmilio Soriano
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
J. Gutiérrez
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historiamjestebang
 

La actualidad más candente (20)

Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Historia y su definicion
Historia y su definicion Historia y su definicion
Historia y su definicion
 
La historiografía
La historiografíaLa historiografía
La historiografía
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
 
Civilizacion Mayas en Honduras
Civilizacion Mayas en Honduras Civilizacion Mayas en Honduras
Civilizacion Mayas en Honduras
 
Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 

Destacado

Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
NANCY TOVAR
 
5 historia 2015 2016
5 historia  2015 20165 historia  2015 2016
5 historia 2015 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0Adalberto
 
Abusos infantiles
Abusos infantilesAbusos infantiles
Abusos infantiles
Editorial MD
 
En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6
En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6
En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6
JeanneHanson
 
Feria ceibal 2013
Feria ceibal 2013Feria ceibal 2013
Feria ceibal 2013NancyCTE
 
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoAnnabel Herrera
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
GlorianaRR
 
Actividades básicas de la clase de Historia.
Actividades básicas de la clase de Historia.Actividades básicas de la clase de Historia.
Actividades básicas de la clase de Historia.
Gerardo Mora
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiOscar Machorro
 
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  EjemploDiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas EjemploJuan José Caballero Muñoz
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de Américasmerino
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
Isabel Moratal Climent
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (18)

Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
 
5 historia 2015 2016
5 historia  2015 20165 historia  2015 2016
5 historia 2015 2016
 
Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Abusos infantiles
Abusos infantilesAbusos infantiles
Abusos infantiles
 
En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6
En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6
En Directo, Cuaderno de Ejercicios, Nivel Elemental: Unidad 6
 
Feria ceibal 2013
Feria ceibal 2013Feria ceibal 2013
Feria ceibal 2013
 
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexico
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
 
Actividades básicas de la clase de Historia.
Actividades básicas de la clase de Historia.Actividades básicas de la clase de Historia.
Actividades básicas de la clase de Historia.
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
 
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  EjemploDiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Importancia del estudio de la historia

Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
UX12
 
ETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptxETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptx
SofiaGuashpa
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
UX12
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
Zoila Pablos
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Cutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia culturalCutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia cultural
ViridianaRamosLpez
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Etnología etnografía y etnicidad
Etnología etnografía y etnicidadEtnología etnografía y etnicidad
Etnología etnografía y etnicidadFatimaLimaica
 
SOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdfSOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdf
PaolaBallesteros22
 
Tema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas socialesTema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas socialeshermesquezada
 
Tema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas socialesTema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas socialeshermesquezada
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
gadadhar.exe ._.
 
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
alexCuevaVegas1
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
Viri Zamorano
 
Cultura Socialista Introducción
Cultura Socialista IntroducciónCultura Socialista Introducción
Cultura Socialista Introducción
CulturaSocialista
 
1. nociones de historia de la cultura
1.  nociones de historia de la cultura1.  nociones de historia de la cultura
1. nociones de historia de la cultura
Universidad La Salle Saltillo
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 

Similar a Importancia del estudio de la historia (20)

Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
ETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptxETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptx
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Cutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia culturalCutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia cultural
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Etnología etnografía y etnicidad
Etnología etnografía y etnicidadEtnología etnografía y etnicidad
Etnología etnografía y etnicidad
 
SOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdfSOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
Tema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas socialesTema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas sociales
 
Tema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas socialesTema 2 problemas sociales
Tema 2 problemas sociales
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
Cultura Socialista Introducción
Cultura Socialista IntroducciónCultura Socialista Introducción
Cultura Socialista Introducción
 
Nociones historicas blog
Nociones historicas blogNociones historicas blog
Nociones historicas blog
 
1. nociones de historia de la cultura
1.  nociones de historia de la cultura1.  nociones de historia de la cultura
1. nociones de historia de la cultura
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Importancia del estudio de la historia

  • 2.  Es de gran importancia estudiar la historia como ciencia del comportamiento humano en la sociedad a través del tiempo, es en término, un ejercicio para razonar y reflexionar. ¿PARA QUÉ Y POR QUÉ ESTUDIAMOS LA HISTORIA?
  • 3.   Así como un individuo sin memoria no tiene un marco de referencia para su comportamiento cotidiano, un pueblo sin memoria histórica no encuentra un marco de referencia para su actuación presente. ¿PUEDE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD VIVIR SIN EL ESTUDIO DE SU PROPIA HISTORIA?
  • 4.   “Porque la especie humana requiere el conocimiento para lograr aquello que otras obtienen por el instituto: Una orientación permanente y segura de sus acciones en el mundo” ¿EL PORQUÉ DE LA HISTORIA ES EL MISMO QUE EL DE CUALQUIER OTRA CIENCIA?
  • 5.   Reside en el análisis que de la historia se realice. Con la ayuda de ciencias relacionadas y los diversos métodos científicos se obtiene la información cada vez mas amplia y profunda de la realidad estudiada para ello realizar una división del objetivo en dos grandes grupos:  Grupos humanos  Regiones  División por temas  Actividad SUBJETIVIDAD DE LA HISTORIA
  • 6.   Historia Universal  Historia Nacional  Historia Regional  Historia Local  Historia Demográfica  Historia de la Vida Cotidiana  Historia de la Vida Oral  Historia de las Mentalidades  Historia Social  Historia del Arte  Historia de las Ideas GRUPOS DE HISTORIA
  • 7.   Estudia la evolución de todas las culturas y civilizaciones del mundo. Éste periodo es, con mucho, el mas dilatado de la historia de la humanidad. HISTORIA UNIVERSAL
  • 8.   Es el estudio de una sociedad natural de los hombres a los que une el territorio, el origen, la lengua, etcétera. HISTORIA NACIONAL
  • 9.   Es una reseña acerca de la población de territorios determinados por caracteres étnicos curriculares. HISTORIA REGIONAL
  • 10.   Trata acerca del municipio o provincia, esta dedicada al estudio de provincia, ciudades o aldeas. HISTORIA LOCAL
  • 11.   Se propone implementar líneas de investigación además del seguimiento de los problemas histográficos indica el análisis de la reconstrucción de las conductas y expresiones que traducen las concepciones del mundo y las sensibilidades colectivas. HISTORIA CULTURAL
  • 12.   Tiene por objeto el estudio comparativo de las poblaciones humanas, de su estado y de sus variaciones. Tasa de población humana en una región o un país determinado. HISTORIA DEMOGRÀFICA
  • 13.   Es el estudio del venir diario HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA
  • 14.   Se aboca a analizar las formas de la expresión verbal de las diferentes civilizaciones. HISTORIA ORAL
  • 15.   Se ocupa de estudiar la evolución en los patrones de cultura establecidos por la antropología que suponen la existencia de un pensamiento colectivo propio de cada pueblo. HISTORIA DE LAS MENTALIDADES
  • 16.   Es un concepto sociológico que se refiere a la distribución de los grupos que integran la población de una sociedad global de acuerdo con la clase correspondiente. HISTORIA SOCIAL
  • 17.   Estudia las manifestaciones artísticas producidas por los seres humanos en distintas épocas y regiones , reflejan costumbres, ideas, creencias y valores de la sociedad que las produjo. HISTORIA DEL ARTE
  • 18.   Se encarga del desarrollo de la ideología política y religiosa, el pensamiento social y económico, de la filosofía, de la ciencia que incluye el estudio de la evolución histografía. HISTORIA DE LAS IDEAS
  • 19.   Se encuentra inmerso en la actividad cotidiana del ser humano.  Se transmite comúnmente como tradición, en bailes, cantos, festejos, narraciones y comportamientos sociales.  El conocimiento científico se construye para adquirir orientaciones basadas en las experiencias del pasado para nuestra acción presente CONOCIMIENTO HISTORICO