Tribu Empresarial Agosto 2021

U

Revista Tribu Empresarial, La Revista Oficial de la red Empresarial UneTmex, artículos para empresarios y emprendedores.

TRIBU
EL ARTE DE LA
PACIENCIA
>>> PAGINA 10
Juntos Somos Fuertes
AGOSTO 2021
REVISTA OFICIAL DE LA RED EMPRESARIAL UNETMEX
DOMINIOS
¿Cuál es la extensión ideal para mi empresa?
>>> PAGINA 18
EMPRESARIAL
CAFÉ DE ESPECIALIDAD,
¿QUÉ ES? Y ¿POR QUÉ ES
TAN ESPECIAL?
>>> PAGINA 18
¿Cumplir, por cumplir? O
conocer que es una gestión de
cumplimiento.
>>> Pagina 8
QUIÉN ES AGENTE K
>>> PAGINA 16
Administración de la Continuidad
del Negocio Un poco de Juegos
Olímpicos Tokio 2020;
>>> PAGINA 6
10 consejos para crear call
to action irresistibles y
convencer a tus clientes
para que pasen ‘a la acción’
>>> PAGINA 20
DIRECCIÓN CREATIVA
& DISEÑO
www.alternativasdigitales.com
Pablo Pérez Ramírez
ESCRITORES
CONTRIBUYENTES
Marco Distancia
Arturo Valenzuela
Tonatiuh Custodio Galvan
Alan Yussel Nájera Silva
Carmen Camacho Hernández
Pablo Pérez Ramírez
Publicación Mensual
Agosto 2021
Edición 004
UNETMEX
www.unetmex.com
8	 ¿CUMPLIR, POR
CUMPLIR? O
CONOCER QUE ES
UNA GESTIÓN DE
CUMPLIMIENTO.
10 EL ARTE DE LA
PACIENCIA
12	DOMINIOS
¿CUÁL ES LA
EXTENSIÓN
IDEAL PARA MI
EMPRESA?
16 QUIÉN ES AGENTE
K
18 CAFÉ DE
ESPECIALIDAD,
¿QUÉ ES? Y ¿POR
QUÉ ES TAN
ESPECIAL?
6	ADMINISTRACIÓN
DE LA
CONTINUIDAD
DEL NEGOCIO UN
POCO DE JUEGOS
OLÍMPICOS
TOKIO 2020;
20 10 CONSEJOS PARA
CREAR CALL TO
ACTION IRRESISTIBLES
Y CONVENCER A TUS
CLIENTES PARA QUE
PASEN ‘A LA ACCIÓN’
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
2 CONTENIDO
INFORMACIÓN
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
3
Publicidad
en los Juegos
Olímpicos de
Tokio 2020
M u c h o s
p a t r o c i n a d o r e s
comenzaron a cancelar
y reducir los eventos
p ro m o c i o n a l e s t ra s
l a e x c l u s i ó n d e
l o s e s p e c t a d o r e s
f í s i c o s . D e r i v a d o
de lo anter ior una
empresa tecnológica
e s p e c i a l i z a d a e n
marketing en video
digital, comentó que,
en la temporada de
estos juegos, crecerá
entre un 40% y 60% en
el uso de publicidad
digital, pues a raíz
d e e s t e a n u n c i o ,
l a s h e r r a m i e n t a s
tecnológicas tomarán
más relevancia ya que
ayudarán a las marcas
a reforzar y conectar
con sus audiencias.
FUENTE: www.revistamex.
com/articles
Pymes
aumentaron sus
ventas 100% por
vías digitales en
primer semestre
P y m e s l o g r a n
crecer en un 100%
ventas por medio de
canales digitales; en
el pr imer semestre
del año. De acuerdo
con un Estudio sobre
Venta Online y PyMEs
2021, seis de cada 10
firmas de este tipo ya
realizan ventas por
canales digitales, por
lo que prácticamente
a un año después del
peor momento de la
crisis que generó la
pandemia, el mercado
h a e m p e z a d o a
estabilizarse.
FUENTE: www.jornada.com.
mx/notas
Ciberdelincuentes,
Juegos Olímpicos
de Tokio 2020
Adver tencia emitida
por el FBI sobre los
actores de amenazas
que podrían intentar
p e r t u r b a r l o s
p r ó x i m o s J u e g o s
Olímpicos de Tok io
2020, podrían utilizar
varias técnicas, como
ataques distribuidos
d e d e n e g a c i ó n d e
servicio, ransomware
o i n g e n i e r í a s o c i a l
p a r a a f e c t a r l o s
Juegos Olímpicos. Por
ahora, no ha habido
señales de un ataque
c o n t r a e l p o p u l a r
e v e n t o d e p o r t i v o .
“El FBI hasta la fecha
no está al tanto de
n i n g u n a a m e n a z a
cibernética específica
contra estos Juegos
O l í m p i c o s , p e r o
alienta a permanecer
atentos y mantener las
mejores prácticas en
sus entornos digitales
y de red”.
FUENTE: www.tecnopymes.cl/
Estudio sobre
Venta Online en
Pymes 2021
El estudio tiene como
objetivo dar a conocer
el rol de la venta en
línea en términos de
marketing, estrategia
y l o g í s t i c a d e l a s
empresas fabricantes.
Este estudio ayudará
a generar estrategias
e i n i c i a t i v a s q u e
impulsen el comercio
e l e c t r ó n i c o e n
l a s P e q u e ñ a s y
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
4 NOTICIAS
Medianas empresas.
¿ Cu á n t a s e m p re s a s
venden a través de
I n t e r n e t ? ¿ C u á n t o
r e p r e s e n t a r á n l a s
ventas por Internet en
las empresas? ¿Cuál
es la relevancia de la
venta online para las
empresas en tiempos
pandémicos?
FUENTE: www.amvo.org.mx/blog
Ideas de
Negocios en este
2021
E m p r e n d e r u n
n e g o c i o e s u n a
f o r m a e s t u p e n d a
de generar ingresos
pasivos. Además, si
se planifica bien y se
trabaja duro, siempre
existe la posibilidad
de que se convierta
e n a l g o r e n t a b l e .
Con las herramientas
a d e c u a d a s y
d e t e r m i n a c i ó n ,
incluso la empresa
m á s p e q u e ñ a
p u e d e c o n v e r t i r s e
e n u n i m p e r i o
multimillonario. Por
s u p u e s to, e l e gi r l a
i d e a d e p e q u e ñ o
n e g o c i o a d e c u a d a
es el primer escalón
hacia el éxito.
FUENTE: www.hostinger.mx/
tutoriales
Gasto inteli-
gente, prioridad
para las Pymes
A c a u s a d e l a
contingencia, Pymes
y grandes empresas
h a n t e n i d o q u e
rediseñar sus modelos
de negocio buscando
adaptarse a los retos,
e n f o c á n d o s e e n
priorizar los gastos
e m p r e s a r i a l e s e n
áreas estratégicas que
les permitan impulsar
su crecimiento.
FUENTE: www.forbes.com.mx/
gasto-inteligente
Tecnologías,
retos y tenden-
cias para PyMe
S e i s d e c a d a d i e z
pymes ya venden por
comercio electrónico,
p e r o a ú n e x i s t e n
d e s a f í o s c o m o l a
e - l o g í s t i c a p a r a
q u e s u s p ro d u c to s
y ser vicios lleguen
a todo el país con
precios accesibles, en
menos tiempo y con
mayor satisfacción de
los usuarios; si por
a l g o d e s a p a re c i e r a
este sector (Pyme), el
país perdería de un
solo tajo la mitad de
su producto interno
bruto y siete de cada
d i e z e m p l e o s. E s te
escenario imaginario
n o s d e s v e l a l a
r e l e v a n c i a d e l a s
pequeñas empresas y
cómo constituyen la
columna vertebral de
la economía mexicana.
FUENTE: www.lideresmexica-
nos.com/noticias
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
5
Un poco de Juegos Olímpicos Tokio 2020;
cifra
Marco Distancia
Sabemos que la gloria olímpica
siempre va a ir acompañada
del costo tanto para algunos
a t l e t a s , d e l e g a c i o n e s , y
países. Esta edición después
del retraso por temas de la
pandemia, se volverá también
en la más costosa, ya que más
allá de tener que retrasar
todo, se tuvo que invertir el
E
s t i m a r o n u n g a s t o
aproximadamente 7,500
mdd, sin embargo, la
cifra final asciende a 25,000
m d d y l o m á s i n u s u a l y
complicado a celebrarlos sin
público, sin poder recuperar
mucho dinero en los diferentes
eventos planificados.
Se siguen sumando disciplinas
y con esto las instalaciones o
facilidades deportivas que se
tienen que acondicionar.
Sabemos que la
gloria olímpica
siempre va a ir
acompañada del
costo
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
6 ADMINISTRACIÓN
doble por temas de salud.
En un momento se llegó a
hablar de la cancelación de
esta justa olímpica, lo cual
generaría pérdidas millonarias.
Sin embargo, el costo de
estos juegos olímpicos más
allá de los temas deportivos,
involucra inversión pública,
p r i va d a , p at ro c i n i o s, e tc. ,
tiene que ver con la derrama
e c o n ó m i c a p a r a e l p a í s
anfitrión (que será realmente
n u l a ) , n o o l v i d a r q u e l o s
eventos son a puerta cerrada.
L o s a f o r o s c o n t e m p l a d o s
oscilaban alrededor de los
1 0 , 0 0 0 e s p e c t a d o r e s p o r
competencia.
Po r o t r a p a r t e , t a m b i é n
tratamos de ver algo bueno o
positivo de estos juegos; que
simplemente mandan una gran
señal de que todo empieza a
mejorar, este tema optimista
de que aún y con pandemia y
c u i d a n d o a l m á x i m o l a
salud de todos, fue posible
realizarlos, todos los millones
de espectadores encienden un
tema de esperanza al ver que
todo empieza a caminar.
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
7
S
i e n t r a m o s a t e m a s
corporativos, un tema
de capital importancia
es conocer lo que es una
correcta gestión de temas de
cumplimiento “Compliance”,
que por temas de estructura
se conoce como un sistema
d e g e s t i ó n i n t e g r a l d e
Compliance. Claro que aquí
si tendríamos que conocer
temas asociados a normas ISO,
que son referencia a temas de
buenas y mejores prácticas
internacionales del tema. Y
que lo que realmente busca
es estandarizar para conocer,
reconocer y evitar riesgos de
incumplimiento en gestión
de riesgos y el cumplimiento
regulatorio o normativo local
e internacional. Este no está
alejado de nuestra operación
y no solo aplica a empresa
denominadas como grandes,
todos estamos en el alcance
de los temas de cumplimiento
y cada Entidad, a su nivel
y t i p o d e e s t r u c t u r a , e s
recomendable que no pierda
de vista este ejercicio.
M á s a l l á d e c o n o c e r o
implementar una gestión de
cumplimiento corporativo,
d e b e m o s c o m p r e n d e r l o
como un listado de procesos
o p r o c e d i m i e n t o s y d e
b u e n a s p r á c t i c a s q u e s e
¿Cumplir, por cumplir?
O conocer que es una gestión
de cumplimiento.
Marco Antonio Distancia
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
8 PUBLIRREPORTAJE
a d o p t a n p a r a c o n o c e r ,
identificar y clasificar cada
uno de los riegos operativos
y legales a los que se están
e x p u e s t o s y s i m p l e m e n t e
d o c u m e n t a r y e j e c u t a r
m e c a n i s m o s i n t e r n o s d e
prevención, gestión y control.
E s t a a c t i v i d a d o f u n c i ó n
conocida como Compliance
o á r e a d e c u m p l i m i e n t o,
apoya a la organización a
detectar, proponer y hasta
e v i t a r e s t a s s a n c i o n e s ,
q u e s e p u e d e n t r a d u c i r
en pérdidas económicas y
hasta efectos negativos en
temas reputacionales. Que
siendo sinceros estos temas
d e re p u t a c i ó n , s a n c i o n e s,
riesgos de conducta, merecerá
u n a r t í c u l o d e m a n e r a
independiente.
Algo que debemos reconocer
q u e e s t o s s i s t e m a s d e
cumplimiento nunca serán
efectivos si no cuentan con
el apoyo y entendimiento
de la alta dirección; quienes
designan al encargado de
vigilar y velar por estos temas
d e c u m p l i m i e n to, q u e e n
algunos sectores y/o países
ll egan a tener obligación
solidaria si no cumplen con
su función.
No vamos a describir o citar
l o q u e i n d i c a c l a ra m e n te
la norma ISO ya que cada
uno de los 10 puntos deben
ser tratados o considerados
para garantizar los temas
d e c u m p l i m i e nto ; p e ro s i
podemos ser puntuales en que
se relaciona con diferentes
n o r m a s d e c u m p l i m i e n t o,
normas de control interno
como COSO (control interno) y
hasta el modelo ORSA (riesgos
de compañías aseguradoras).
Si les gustaría conocer algo
más a profundidad de estos
temas, búscanos y alguno
de nuestros profesionales te
podrá apoyar.
Marco Antonio Distancia /
UNETMEX
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
9
L
a paciencia es la actitud
que lleva al ser humano
a p o d e r s o p o r t a r
contratiempos y dificultades
para conseguir algún bien.
Si lo es, es un arte, por que
como todo ar te es através
de la práctica cómo se logra
la maestría de ser paciente
en la vida y bajo cualquier
circunstancia, sobre todo en
las más difíciles de enfrentar,
por que ahí es donde se
requiere, y este arte es útil en
EL ARTE DE LA PACIENCIA
Arturo Valenzuela
los negocios, en las relaciones
y básicamente en cualquier
meta que se quiera alcanzar,
es cultivar una actitud ante
cualquier reto.
Hablando de negocios, he
conocido mucha gente que
se siente frustrada por que
i n t e n t ó a l g ú n n e g o c i o y
este quebró, pero ya dentro
de la plática veo que lo que
faltó fue tiempo para que el
negocio funcionara, si bien
es cierto que muchas veces
es una mala planeación y un
exceso de confianza lo que
hace que el nuevo negocio
quiebre, también hizo falta
en plan de negocios incluir la
paciencia.
Pocos son los negocios que
funcionan desde un principio
y a la primera, los demás
no, en general realizar un
proyecto de negocios debe
de incluir en su presupuesto
una gran dosis de ese arte,
estar preparado para cuando
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
10 DESARROLLO HUMANO
llegue la desesperación y
la falta de paciencia que es
lo que muchas veces hace
que las personas tiren la
toalla, por que es donde ese
sentimiento traidor que les
dice que no van a poder o no
van a funcionar ataca, y lo
que planteo abarca todo el
negocio, hay que aprender a
tener paciencia con los socios,
los clientes, los empleados,
los proveedores y muchas
veces con nosotros mismos,
estar dispuestos a aprender
lo que no sabemos, aceptando
que esto lleva su tiempo y
que muchas veces esas cosas
se aprenden sobre la marcha
y equivocándose, entonces
negocio sin paciencia lo más
probable es que no prospere.
Y muy parecido es en la
r e l a c i o n e s p e r s o n a l e s ,
p o r e j e m p l o : u n p a d re
que durante un tiempo,
quizá años, forjó una mala
relación con su hijo pero
un día se da cuenta y está
dispuesto a hacer las cosas
de manera diferente para
recobrar la relación con
su hijo, por el bien de la
salud emocional del padre
es mejor que no espere a
que las cosas se solucionen
de un dia a otro por que
lo mas probable es que
no sea así, lo más seguro
es que le lleve su tiempo,
l o m á s s e g u r o e s q u e
lograrlo le exija paciencia.
Y el amor, el de pareja, el
que mucha gente busca
de cama en cama (perdón
por la expresión pero así
es) esperando encontrar
a la persona ideal cuando
las cosas no son así, todas
las parejas exitosas se han
formado con tiempo, con
paciencia y con adaptación,
no encontrando a el príncipe
o a la princesa azul.
Así que en conclusión la
paciencia es clave para lograr
cualquier objetivo, y es algo
que se va aprendiendo poco a
poco y que se requiere practicar
en cualquier oportunidad para
fortalecerla y hacerla a prueba
de todo. Por último dejo un par
de refranes para reflexionar:
C u a n d o f u i s t e m a r t i l l o n o
tuviste clemencia, ahora que
eres yunque, ten paciencia.
A cualquier dolor, paciencia es
lo mejor.
Coach Arturo
Valenzuela
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
11
DOMINIOS
¿CUÁL ES LA EXTENSIÓN
IDEAL PARA MI EMPRESA?
T
o d o s s a b e m o s l a
importancia para una
empresa el tener una
pagina web, ac tualizarla y
contar con un nombre de
d o m i n i o q u e i d e n t i f i q u e
nuestra empresa, producto o
marca. La extensión también
toma papel importante.
Primero entendamos que es
un dominio Web, El dominio
w e b d e t u s i t i o w e b e s
esencialmente el equivalente
a una dirección física. De la
misma manera que un satélite
n e c e s i t a u n a d i re c c i ó n o
un código postal para dar
direcciones, un navegador
web necesita un nombre de
dominio para dirigirte a un
sitio web.
Un dominio de internet se
forma a partir de dos elementos
principales. Por ejemplo, el
nombre de dominio Facebook.
com consiste del nombre del
sitio web (Facebook) y la
extensión del dominio (.com).
Cuando una empresa (o una
persona) compra un dominio
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
12 MERCADOTECNIA
web, puede especificar a qué
servidor apunta el nombre de
dominio, pero el servidor lo
explicaremos en otro articulo.
N o s e n f o c a r e m o s
e x c l u s i v a m e n t e e n l a
ex tensión del dominio, la
m a y o r í a d e l a s p e r s o n a s
relacionan las direcciones
web con la extensión .com,
p e r o e x i s t e n d e c e n a s d e
ex tensiones para escoger,
.com es la mas popular y
por esa razón es estos días
es sumamente complicado
e n co n t r a r e l n o m b re q u e
buscamos con esta extensión.
Las extensiones mas populares
son:
.com : una abreviatura de la
empresa , el comercio, y la
comunidad
.info : sitios informativos
.net : sitios de infraestructura
de Internet técnicos.
. o r g : o r g a n i z a c i o n e s n o
comerciales y sin ánimo de
lucro
.biz : negocio o uso comercial,
como las webs de comercio
electrónico
.me : blogs , hojas de vida o
sitios personales
Es importante seleccionar la
extensión adecuada al giro
de empresa que tenemos,
para crear una identidad es
tan impor tando el nombre
como la extensión, si es una
empresa que se identifica con
un pais usar las extensiones
de dominio.
No todos los dominios de
i n te r n e t s i g u e n l a m i s m a
fórmula, y si bien los dominios
.com constituyen el 46.5% de
todos los sitios web a nivel
m u n d i a l, e s o d e j a m u c h o
espacio para otros tipos de
dominios como .org y .net.
TLD: Dominios de nivel supe-
rior (Top Level Domains)
Un dominio de nivel superior
es exactamente lo que dice su
nombre: un tipo de dominio
que se encuentra en el nivel
s u p e r i o r d e l s i s t e m a d e
dominios de Internet. Hay más
de mil TLDs disponibles, pero
los más comunes incluyen
.com, .org, .net y .edu.
L a l i s t a o f i c i a l d e T L D s
e s m a n t e n i d a p o r u n a
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
13
o r g a n i z a c i ó n l l a m a d a
A u t o r i d a d d e n ú m e r o s
asignados de Internet (IANA,
por sus siglas en inglés).
IANA señala que la lista de
TLDs también incluye ccTLD
y gTLD, de los que hablare a
continuación.
ccTLD: Dominios de nivel
superior de código de país
(Country Code Top Level
Domains)
Los ccTLDs usan solo dos
letras y se basan en códigos
internacionales de países,
como .mx para Mexico y .jp
para Japón. A menudo son
utilizados por empresas que
están creando sitios dedicados
para regiones específicas y
pueden ser una buena forma
de señalar a los usuarios que
han llegado al lugar correcto.
gTLD: Dominio de nivel supe-
rior genérico (Generic Top
Level Domains)
Un gTLD es esencialmente
un TLD que no depende de
un código de país. Muchos
gTLDs están destinados a
un caso de uso específico,
como .edu, que está dirigido
a instituciones educativas.
Dicho esto, no es necesario
que cumplas ningún criterio
específico para registrar un
gTLD, motivo por el cual .com
no solo se utiliza con fines
comerciales.
O t r o s e j e m p l o s d e gT L D
i n c l u y e n . m i l ( m i l i t a r ) ,
.gob (gobierno), .org (para
organizaciones sin fines de
lucro y otras organizaciones)
y .net, que originalmente fue
diseñado para proveedores
de servicios de Internet (ISPs)
pero que ahora tiene un uso
mucho más amplio.
Otros tipos de dominios
Si bien las categor ías de
dominios web mencionadas
anteriormente son las más
f r e c u e n t e s , e x i s t e n o t r a s
variaciones que te puedes
encontrar.
Dominios de segundo nivel
Pr o b a b l e m e n t e h a s v i s t o
estos dominios antes. Estamos
hablando de un dominio que
se encuentra directamente
debajo de un dominio de
nivel superior. No me voy a
poner demasiado técnico aquí
porque es más fácil mostrar
ejemplos, par ticular mente
cuando se trata de códigos
de países.
Por ejemplo, las empresas
Mexicanas ocasionalmente
usan .com.mx en lugar de .com,
y es un ejemplo perfecto de
un dominio de segundo nivel.
Otro dominio de segundo nivel
es .gob.mx, que a menudo es
utilizado por instituciones
gubernamentales.
Conclusión
En realidad lo mas importante
es tener u n do m ini o que
sea fácil de recordar y que
identifique su empresa, pero
e l c o n s i d e r a r s e l e c c i o n a r
l a e x te n s i ó n a d e c u a d a s i
ya no esta disponible en
.com. en ExplosionHost.com
te podemos asesorar en la
elección de ese dominio ideal
y de todo lo que necesitas
para estar presente en este
mundo virtual.
Pablo Pérez Ramírez
- Lic. En Mercadotecnia (UAA Universidad
autónoma de Aguascalientes)
- A&A Degree in Digital Media (TCC, Tulsa
Community College)
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
14
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
15
QUIÉN ES AGENTE K
Carmen Camacho Hernández
N
o solo es buscar el
m e j o r s e g u r o o l a
protección al mejor
precio. Datos interesantes
nos indican que a pesar que la
cultura en materia de seguros
se ha fortalecido, estamos muy
lejos de algunos países que
designan parte de sus ingresos
a su protección. Como Agente
K p a r a m i e s i m p o r t a n t e
t r a n s m i t i r e s t a n e ce s i d a d
de que estés protegido. Me
gustaría preguntarte si una
vez que estamos pasando
p o r e s t a p a n d e m i a , c re e s
que ya somos más consientes
y esta falta de atención en
temas de seguros cambió;
desafortunadamente aún no;
pero ya al menos sabemos
que el contar con una buena
asesoría, podemos cuidar y
proteger muchos aspectos
de nuestra vida y de nuestros
negocios. Sin detenernos en
cifras relacionadas con la
pandemia, quizás solo me
gustaría saber si ya estás
preparado para un siguiente
evento. Como Agente K me
gustaría que supieras que los
seguros de gastos médicos
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
16 PUBLIRREPORTAJE
mayores en el país vivieron
muy de cerca los estragos de
la pandemia: búsqueda de
hospitales, procesos ágiles
de atención y altos costos
de hospitalización, en este
sentido el sector asegurador
ha sido afectado por el Covid-
1 9 , d e s d e p r o b l e m a s d e
servicio y atención al cliente
hasta la valuación de las
reservas.
M i n o m b r e e s C a r m e n
C a m a c h o H e r n á n d e z , l a
Comisión Nacional de Seguros
y Fianzas me ha certificado
c o m o a s e s o r a c o m e r c i a l
de Seguros Monterrey New
York Life. Hoy trabajo para ti
desde casa haciendo uso de la
tecnología. Mi trabajo es bajo
el seudónimo de Agente K,
mi intención es ampararte en
temas de salud y protección
contra fallecimiento.
Brindo asesorías gratuitas para
que por medio de un análisis
y detección de necesidades
financieras puedas reconocer
q u é p l a n e s p r e v e n t i v o s
r e q u i e r e s p a r a c o m e n z a r
a ahor rar, a proteger te y
a cuidar tu patrimonio o a
tu familia por medio de un
seguro de vida, seguro de
gastos médicos mayores, plan
de Retiro, etc.
Como Agente K uno de mis
objetivos en esta pandemia
mundial es tomar en cuenta
a l g u n o s r e t o s c o m o s o n :
t e n e r p r e v i s t a s a c c i o n e s
como medidas de contención
que mantengan seguros a
m i s c l i e n t e s e n t é r m i n o s
d e s i n i e s t ra l i d a d. O f re ce r
productos que sean adecuados
b a j o l a n u e v a s i t u a c i ó n
e c o n ó m i c a , i n c l u y e n d o
u n a i nve s t i g a c i ó n d e l o s
productos de vida de largo
plazo, que sean atractivos,
considerando las tasas de
interés actuales en el mercado.
Ser empática y sensible ante
las circunstancias diversas de
mis clientes.
Sigo vigente bajo el esquema
tradicional de “estoy para
s e r v i r t e” o “q u e d o a t u s
órdenes” pues nada hay más
impor tante para mí que el
ser vicio al cliente, por lo
que al contratar un producto
conmigo, me contratas a mí.
Agente K está para ti para
e v i t a r y p re ve n i r s u ce s o s
complicados y engorrosos.
M á s v a l e p r e v e n i r q u e
lamentar.
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
17
CAFÉ DE ESPECIALIDAD, ¿QUÉ ES? Y
¿POR QUÉ ES TAN ESPECIAL?
Alan Yussel Nájera Silva
E
l t é r m i n o c a f é d e
especialidad se refiere
a granos de café verde
de alta calidad tostados a su
máximo potencial de sabor
por expertos artesanos, para
d e s p u é s s e r p r e p a r a d o s
a d e c u a d a m e n t e b a j o
estándares determinados.
Café de especialidad, más
que un producto, es una
filosofía en la producción
del café, la cual te permite
o b t e n e r u n p r o d u c t o
excepcional. Todo empieza
d e s d e l o s p r o c e s o s d e
cultivo, los frutos que se
cortan, el cariño con que se
seleccionan lo granos, para
posteriormente tostarlos
en su punto y finalmente
dibujar una sonrisa en la
cara de la persona que bebe
dicho manjar.
S egún la Asociación de
Cafés Especiales, el café de
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
18 PUBLIRREPORTAJE
especialidad es aquel que
fue producido a través de la
dedicación de las personas
que han hecho que la calidad
sea su máxima prioridad. Se
trata de cafés sin defectos
que reciben 80 puntos o
más en una escala de 100
p o r p a r te d e c at a d o re s
certificados que toman en
cuenta el cuidado que se
le ha puesto al aromático
desde su cultivo hasta la
elaboración de la taza.
A d e m á s , e s u n c a f é
impulsado por una ética
globalmente consciente;
es decir, los consumidores
se interesan por saber que
hay detrás de cada taza
(nombre de la finca, nombre
d e l c a f i c u l to r, n o m b re s
de recolectores, región de
cultivo, varietal, altura de
la finca) todo lo anterior se
llama “trazabilidad”.
En Quiero más café, estamos
a un paso de obtener nuestro
café de especialidad, para
llevarlo a la puerta de tu
casa. ¡Espéralo!…
Alan Nájera / Quiero más
Café
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
19
- Ten en cuenta a tu público objetivo. ...
- Pónselo fácil y haz que resulte tentador. ...
- Dales motivos para dar el ‘sí, quiero’ ...
- Los números atraen: inclúyelos. ...
- Crea sentido de urgencia. ...
- Apuesta por un diseño atractivo.
1. Ten en cuenta a tu público objetivo
Crear un call to action no implica lanzar una
oferta y esperar a que alguien la vea, sino que
se trata de crear y ofrecer contenido de valor
para cada persona a la que te quieras dirigir.
Por esa razón debes conocer qué necesita tu
público objetivo y cuáles son sus intereses y
necesidades, segmentarlo y en función a eso
elaborar tus llamadas a la acción. Piensa que
una mayor atracción se traduce en una mayor
conversión.
2. Pónselo fácil y haz que resulte tentador
Dile a tu audiencia qué hay que hacer, pero
hazlo utilizando un lenguaje llamativo con
verbos imperativos y enunciados exclamativos
o interrogativos.
Es decir, no basta con pedir algo sino que
hay que hacerlo de tal manera que resulte
irresistible. Cuando más fácil se lo pongas y
más tentador resulte tu call to action, más
opciones tendrás de tener éxito.
10 CONSEJOS PARA CREAR CALL TO
ACTION IRRESISTIBLES Y CONVENCER
A TUS CLIENTES PARA QUE PASEN ‘A
LA ACCIÓN’
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
20
ACTUALIDAD
PayPal por ejemplo podría
h a b e r o p t a d o p o r u n
“regístrate en PayPal” pero
en su lugar apuesta por crear
llamadas a la acción mucho
más elaboradas y personales
que acompañan al botón y que
consiguen convertir mejor.
cta_paypal
3. Dales motivos para dar el
‘sí, quiero’
¿Por qué el usuario debería
hacer caso a lo que le pides u
ofreces en tu llamada a la
acción? Hazte esta pregunta
antes de dar un call to action
por terminado y asegúrate
siempre de incluir el elemento
diferencial que impulse a
tomar la acción.
4. Los números atraen:
inclúyelos
Los números son una excelente
manera de llamar la atención
y además siempre funcionan
ya que muestran al usuario
e x a c t a m e nte l o q u e va a
conseguir así que inclúyelos
en tus llamadas a la acción.
P o r e j e m p l o , s i e s t á s
ofreciendo un e-book añade
el número de páginas que
tiene, el número de técnicas
que aprenderán o el precio
real junto a la oferta actual —
también sirve si es gratuito—.
Pu e d e s u s a r n ú m e r o s e n
cualquier call to action. Es un
recurso que utiliza muy bien
la aerolínea de bajo coste
Vueling, que juega con varios
números en su landing page,
tanto referentes al precio
como al tiempo que queda
para aprovechar la promoción:
cta_vueling
5. Crea sentido de urgencia
N o e s l o m i s m o d e c i r
“inscríbete ahora” que “puedes
i n s c r i b i r t e e n c u a l q u i e r
m o m e n t o”. L a s p e r s o n a s
son mucho más propensas a
realizar una acción cuando ven
que hay un límite o escasez, ya
sea de tiempo o de unidades
disponibles (sin ir más lejos,
en el ejemplo anterior de
Vueling podemos verlo). ¡Usa
eso a tu favor!
6. Apuesta por un diseño
atractivo
S i u s a s c a l l to a c t i o n e n
foma de banners o botones,
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
21
apuesta por un buen diseño
que se diferencie del resto de
la página ya que es un aspecto
esencial para que el usuario se
detenga en él.
Ademas, ten en cuenta que
los colores tienen un poder
increíble: la diferencia entre
usar el azul o el naranja puede
llevarte a conseguir resultados
muy distintos. Lo mejor es que
pruebes y testees.
P o r e j e m p l o , c o n
ButtonOptimizer puedes crear
botones de diferentes colores
en cuestión de segundos, y
para que sepas por dónde
comenzar te compar timos
esta infografía que te dará una
idea sobre la importancia de
cada color.
c a l l t o a c t i o n i n f o g r a f í a
colores
7. Coloca los call to action en
el lugar adecuado
No importa si quieres insertar
una llamada a la acción en tu
sitio web, en un artículo o en
una publicación en Facebook:
por muy bueno que sea el
mensaje si no está en el
lugar adecuado vas a perder
muchísimas oportunidades de
multiplicar los resultados.
8. No incluyas muchas llama-
das a la acción diferentes
Insertar llamadas a la acción
diferentes en un mismo sitio
web o en una sola pieza de
contenido puede dispersar a
tu audiencia y confundirla;
mejor define un solo objetivo
y centra todos tus esfuerzos
en crear una llamada a la
acción que venda esa meta.
9. Usa palabras que causen
impacto
Las llamadas a la acción no
son magia, son fórmulas bien
aplicadas; y estas fórmulas
i n c l u y e n l a e l e c c i ó n d e
determinadas palabras clave
que está demostrado que
venden las acciones mejor
que el resto.
A l g u n a s d e l a s p a l a b r a s
que mejor funcionan son:
“ c o m i e n z a ”, “ a p r e n d e ”,
“d e s c u b r e”, “ ¿ q u i e r e s … ? ”,
“ ¿ n e c e s i t a s … ? ”, “g r a t i s ”,
“p r u e b a” o c a l l to a c t i o n
negativos como “problemas”
o “confundido”.
10. Las flechas ayudan, no
tengas miedo de usarlas
Insertar flechas alrededor de
un botón de llamada a la acción
es una técnica muy funcional
que hace que la atención del
usuario vaya directamente al
botón, con lo cual te aseguras
que tu audiencia lo vea y en
ese momento el éxito pasa a
depender de lo atractivo.
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
22
U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1
23
AD

Recomendados

Tribu Empresarial Julio 2021 por
Tribu Empresarial Julio 2021Tribu Empresarial Julio 2021
Tribu Empresarial Julio 2021UneTmex
105 vistas32 diapositivas
Tribu Empresarial Septiembre 2021 por
Tribu Empresarial Septiembre 2021Tribu Empresarial Septiembre 2021
Tribu Empresarial Septiembre 2021UneTmex
116 vistas30 diapositivas
Tribu Empresarial Octubre 2021 por
Tribu Empresarial Octubre 2021Tribu Empresarial Octubre 2021
Tribu Empresarial Octubre 2021UneTmex
131 vistas38 diapositivas
Revista Tribu Empresarial Junio 2021 por
Revista Tribu Empresarial Junio 2021Revista Tribu Empresarial Junio 2021
Revista Tribu Empresarial Junio 2021UneTmex
100 vistas26 diapositivas
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021 por
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021Revista Tribu Empresarial Mayo 2021
Revista Tribu Empresarial Mayo 2021UneTmex
64 vistas30 diapositivas
PwC - Premio a las Empresas Más Admiradas del Perú por
PwC - Premio a las Empresas Más Admiradas del PerúPwC - Premio a las Empresas Más Admiradas del Perú
PwC - Premio a las Empresas Más Admiradas del PerúPwC Perú
1.9K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de computadoras por
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadorascristian333
160 vistas10 diapositivas
Revista23 por
Revista23Revista23
Revista23G.M. Wilson
478 vistas22 diapositivas
Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ... por
Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ...Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ...
Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ...AgenciaFlymetothemoon
65 vistas19 diapositivas
Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores por
Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores
Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores DDB Latina
4.5K vistas15 diapositivas
Folleto retail 2017 (002) por
Folleto retail 2017 (002)Folleto retail 2017 (002)
Folleto retail 2017 (002)Rodolfo Cremer, MBA, Ph.D.
490 vistas15 diapositivas
Revista46 por
Revista46Revista46
Revista46G.M. Wilson
534 vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Tipos de computadoras por cristian333
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
cristian333160 vistas
Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ... por AgenciaFlymetothemoon
Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ...Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ...
Gema Reig, CMO Direct, apariciones sobre marketing digital, transformación y ...
Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores por DDB Latina
Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores
Tendencias de Consumidor 2011 Cambios en los consumidores
DDB Latina4.5K vistas
Mercado Diciembre 2009 Marketing Nota Fernando Moiguer 7200 Car por Interbrand
Mercado Diciembre 2009 Marketing Nota Fernando Moiguer 7200 CarMercado Diciembre 2009 Marketing Nota Fernando Moiguer 7200 Car
Mercado Diciembre 2009 Marketing Nota Fernando Moiguer 7200 Car
Interbrand276 vistas
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas - Valencia 2011 por Fernando Rivero
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas - Valencia 2011Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas - Valencia 2011
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas - Valencia 2011
Fernando Rivero413 vistas
Plan social media. Hobetuz. 01 por yongarin.com
Plan social media. Hobetuz. 01Plan social media. Hobetuz. 01
Plan social media. Hobetuz. 01
yongarin.com286 vistas
COVID-19: UNA CRISIS EN CONSTANTE CAMBIO por Wink TTD
COVID-19: UNA CRISIS EN CONSTANTE CAMBIOCOVID-19: UNA CRISIS EN CONSTANTE CAMBIO
COVID-19: UNA CRISIS EN CONSTANTE CAMBIO
Wink TTD981 vistas
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi... por LLYC
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
LLYC2.1K vistas
Contacta News 13 3-0108 por emprendeaqui
Contacta News 13 3-0108Contacta News 13 3-0108
Contacta News 13 3-0108
emprendeaqui439 vistas
COVID-19: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL por Wink TTD
COVID-19: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUALCOVID-19: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
COVID-19: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Wink TTD1.2K vistas

Similar a Tribu Empresarial Agosto 2021

Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf por
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdfCongreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdfJuan Rodrigo Coronel
5 vistas71 diapositivas
Economía Digital & Fintechs por
Economía Digital & FintechsEconomía Digital & Fintechs
Economía Digital & FintechsJuan Rodrigo Coronel
166 vistas72 diapositivas
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf por
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdfUniversidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdfJuan Rodrigo Coronel
7 vistas72 diapositivas
Contacta News 13-1-0104 por
Contacta News 13-1-0104Contacta News 13-1-0104
Contacta News 13-1-0104emprendeaqui
487 vistas8 diapositivas
Credenciales Murphy 19 por
Credenciales Murphy 19Credenciales Murphy 19
Credenciales Murphy 19Murphy
2.5K vistas46 diapositivas
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes por
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes#WWD3: La revolucioìn digital de las pymes
#WWD3: La revolucioìn digital de las pymesPublicar Publicidad y Soluciones Multimedia
372 vistas32 diapositivas

Similar a Tribu Empresarial Agosto 2021(20)

Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf por Juan Rodrigo Coronel
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdfCongreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf por Juan Rodrigo Coronel
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdfUniversidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Contacta News 13-1-0104 por emprendeaqui
Contacta News 13-1-0104Contacta News 13-1-0104
Contacta News 13-1-0104
emprendeaqui487 vistas
Credenciales Murphy 19 por Murphy
Credenciales Murphy 19Credenciales Murphy 19
Credenciales Murphy 19
Murphy2.5K vistas
Entrevistas sociatria (1) Fernando Gárate DG Centrocom 25oct10 por Retelur Marketing
Entrevistas sociatria (1) Fernando Gárate DG Centrocom 25oct10Entrevistas sociatria (1) Fernando Gárate DG Centrocom 25oct10
Entrevistas sociatria (1) Fernando Gárate DG Centrocom 25oct10
Retelur Marketing269 vistas
Tribu Empresarial Julio - Agosto 2022 por UneTmex
Tribu Empresarial Julio - Agosto 2022Tribu Empresarial Julio - Agosto 2022
Tribu Empresarial Julio - Agosto 2022
UneTmex2 vistas
La revolución digital y las redes sociales, ¿una moda, una tendencia o una re... por Joana Sánchez
La revolución digital y las redes sociales, ¿una moda, una tendencia o una re...La revolución digital y las redes sociales, ¿una moda, una tendencia o una re...
La revolución digital y las redes sociales, ¿una moda, una tendencia o una re...
Joana Sánchez901 vistas
Marketing Emergency para socios de la CCS por Smallketing
Marketing Emergency para socios de la CCSMarketing Emergency para socios de la CCS
Marketing Emergency para socios de la CCS
Smallketing1.9K vistas
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10 por Retelur Marketing
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
Entrevista Gonzalo Iruzubieta. Director Marketing IABSpain OCT10
Retelur Marketing637 vistas
Entrevista Sociatria: 2. Gonzalo Iruzubieta Dtor Mkt IAB Spain OCT10 por Sociatria.com
Entrevista Sociatria: 2. Gonzalo Iruzubieta Dtor Mkt IAB Spain OCT10Entrevista Sociatria: 2. Gonzalo Iruzubieta Dtor Mkt IAB Spain OCT10
Entrevista Sociatria: 2. Gonzalo Iruzubieta Dtor Mkt IAB Spain OCT10
Sociatria.com297 vistas
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf por Howk Rios
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdfeE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
Howk Rios5 vistas
La transformación digital del sector retail en España por Alfredo Vela Zancada
La transformación digital del sector retail en EspañaLa transformación digital del sector retail en España
La transformación digital del sector retail en España
Alfredo Vela Zancada2.1K vistas
J MARIN Labs Digital Disruption por J MARIN Labs
J MARIN Labs Digital DisruptionJ MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs Digital Disruption
J MARIN Labs74 vistas
Eduardo López Segura, Gabriel Codesal, Nicolás Montero, Andrés Zaied - eCom... por eCommerce Institute
Eduardo López Segura, Gabriel Codesal, Nicolás Montero,  Andrés Zaied  - eCom...Eduardo López Segura, Gabriel Codesal, Nicolás Montero,  Andrés Zaied  - eCom...
Eduardo López Segura, Gabriel Codesal, Nicolás Montero, Andrés Zaied - eCom...
Marketing de Atracción basado en datos por We Are Marketing
Marketing de Atracción basado en datosMarketing de Atracción basado en datos
Marketing de Atracción basado en datos
We Are Marketing8.1K vistas

Último

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 vistas12 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
210 vistas1 diapositiva
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 vistas14 diapositivas
Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 vistas11 diapositivas
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
20 vistas11 diapositivas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 vistas11 diapositivas

Último(10)

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 vistas
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 vistas
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 vistas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 vistas
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 vistas
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 vistas
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 vistas

Tribu Empresarial Agosto 2021

  • 1. TRIBU EL ARTE DE LA PACIENCIA >>> PAGINA 10 Juntos Somos Fuertes AGOSTO 2021 REVISTA OFICIAL DE LA RED EMPRESARIAL UNETMEX DOMINIOS ¿Cuál es la extensión ideal para mi empresa? >>> PAGINA 18 EMPRESARIAL CAFÉ DE ESPECIALIDAD, ¿QUÉ ES? Y ¿POR QUÉ ES TAN ESPECIAL? >>> PAGINA 18 ¿Cumplir, por cumplir? O conocer que es una gestión de cumplimiento. >>> Pagina 8 QUIÉN ES AGENTE K >>> PAGINA 16 Administración de la Continuidad del Negocio Un poco de Juegos Olímpicos Tokio 2020; >>> PAGINA 6 10 consejos para crear call to action irresistibles y convencer a tus clientes para que pasen ‘a la acción’ >>> PAGINA 20
  • 2. DIRECCIÓN CREATIVA & DISEÑO www.alternativasdigitales.com Pablo Pérez Ramírez ESCRITORES CONTRIBUYENTES Marco Distancia Arturo Valenzuela Tonatiuh Custodio Galvan Alan Yussel Nájera Silva Carmen Camacho Hernández Pablo Pérez Ramírez Publicación Mensual Agosto 2021 Edición 004 UNETMEX www.unetmex.com 8 ¿CUMPLIR, POR CUMPLIR? O CONOCER QUE ES UNA GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO. 10 EL ARTE DE LA PACIENCIA 12 DOMINIOS ¿CUÁL ES LA EXTENSIÓN IDEAL PARA MI EMPRESA? 16 QUIÉN ES AGENTE K 18 CAFÉ DE ESPECIALIDAD, ¿QUÉ ES? Y ¿POR QUÉ ES TAN ESPECIAL? 6 ADMINISTRACIÓN DE LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO UN POCO DE JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020; 20 10 CONSEJOS PARA CREAR CALL TO ACTION IRRESISTIBLES Y CONVENCER A TUS CLIENTES PARA QUE PASEN ‘A LA ACCIÓN’ U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 2 CONTENIDO INFORMACIÓN
  • 3. U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 3
  • 4. Publicidad en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 M u c h o s p a t r o c i n a d o r e s comenzaron a cancelar y reducir los eventos p ro m o c i o n a l e s t ra s l a e x c l u s i ó n d e l o s e s p e c t a d o r e s f í s i c o s . D e r i v a d o de lo anter ior una empresa tecnológica e s p e c i a l i z a d a e n marketing en video digital, comentó que, en la temporada de estos juegos, crecerá entre un 40% y 60% en el uso de publicidad digital, pues a raíz d e e s t e a n u n c i o , l a s h e r r a m i e n t a s tecnológicas tomarán más relevancia ya que ayudarán a las marcas a reforzar y conectar con sus audiencias. FUENTE: www.revistamex. com/articles Pymes aumentaron sus ventas 100% por vías digitales en primer semestre P y m e s l o g r a n crecer en un 100% ventas por medio de canales digitales; en el pr imer semestre del año. De acuerdo con un Estudio sobre Venta Online y PyMEs 2021, seis de cada 10 firmas de este tipo ya realizan ventas por canales digitales, por lo que prácticamente a un año después del peor momento de la crisis que generó la pandemia, el mercado h a e m p e z a d o a estabilizarse. FUENTE: www.jornada.com. mx/notas Ciberdelincuentes, Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Adver tencia emitida por el FBI sobre los actores de amenazas que podrían intentar p e r t u r b a r l o s p r ó x i m o s J u e g o s Olímpicos de Tok io 2020, podrían utilizar varias técnicas, como ataques distribuidos d e d e n e g a c i ó n d e servicio, ransomware o i n g e n i e r í a s o c i a l p a r a a f e c t a r l o s Juegos Olímpicos. Por ahora, no ha habido señales de un ataque c o n t r a e l p o p u l a r e v e n t o d e p o r t i v o . “El FBI hasta la fecha no está al tanto de n i n g u n a a m e n a z a cibernética específica contra estos Juegos O l í m p i c o s , p e r o alienta a permanecer atentos y mantener las mejores prácticas en sus entornos digitales y de red”. FUENTE: www.tecnopymes.cl/ Estudio sobre Venta Online en Pymes 2021 El estudio tiene como objetivo dar a conocer el rol de la venta en línea en términos de marketing, estrategia y l o g í s t i c a d e l a s empresas fabricantes. Este estudio ayudará a generar estrategias e i n i c i a t i v a s q u e impulsen el comercio e l e c t r ó n i c o e n l a s P e q u e ñ a s y U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 4 NOTICIAS
  • 5. Medianas empresas. ¿ Cu á n t a s e m p re s a s venden a través de I n t e r n e t ? ¿ C u á n t o r e p r e s e n t a r á n l a s ventas por Internet en las empresas? ¿Cuál es la relevancia de la venta online para las empresas en tiempos pandémicos? FUENTE: www.amvo.org.mx/blog Ideas de Negocios en este 2021 E m p r e n d e r u n n e g o c i o e s u n a f o r m a e s t u p e n d a de generar ingresos pasivos. Además, si se planifica bien y se trabaja duro, siempre existe la posibilidad de que se convierta e n a l g o r e n t a b l e . Con las herramientas a d e c u a d a s y d e t e r m i n a c i ó n , incluso la empresa m á s p e q u e ñ a p u e d e c o n v e r t i r s e e n u n i m p e r i o multimillonario. Por s u p u e s to, e l e gi r l a i d e a d e p e q u e ñ o n e g o c i o a d e c u a d a es el primer escalón hacia el éxito. FUENTE: www.hostinger.mx/ tutoriales Gasto inteli- gente, prioridad para las Pymes A c a u s a d e l a contingencia, Pymes y grandes empresas h a n t e n i d o q u e rediseñar sus modelos de negocio buscando adaptarse a los retos, e n f o c á n d o s e e n priorizar los gastos e m p r e s a r i a l e s e n áreas estratégicas que les permitan impulsar su crecimiento. FUENTE: www.forbes.com.mx/ gasto-inteligente Tecnologías, retos y tenden- cias para PyMe S e i s d e c a d a d i e z pymes ya venden por comercio electrónico, p e r o a ú n e x i s t e n d e s a f í o s c o m o l a e - l o g í s t i c a p a r a q u e s u s p ro d u c to s y ser vicios lleguen a todo el país con precios accesibles, en menos tiempo y con mayor satisfacción de los usuarios; si por a l g o d e s a p a re c i e r a este sector (Pyme), el país perdería de un solo tajo la mitad de su producto interno bruto y siete de cada d i e z e m p l e o s. E s te escenario imaginario n o s d e s v e l a l a r e l e v a n c i a d e l a s pequeñas empresas y cómo constituyen la columna vertebral de la economía mexicana. FUENTE: www.lideresmexica- nos.com/noticias U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 5
  • 6. Un poco de Juegos Olímpicos Tokio 2020; cifra Marco Distancia Sabemos que la gloria olímpica siempre va a ir acompañada del costo tanto para algunos a t l e t a s , d e l e g a c i o n e s , y países. Esta edición después del retraso por temas de la pandemia, se volverá también en la más costosa, ya que más allá de tener que retrasar todo, se tuvo que invertir el E s t i m a r o n u n g a s t o aproximadamente 7,500 mdd, sin embargo, la cifra final asciende a 25,000 m d d y l o m á s i n u s u a l y complicado a celebrarlos sin público, sin poder recuperar mucho dinero en los diferentes eventos planificados. Se siguen sumando disciplinas y con esto las instalaciones o facilidades deportivas que se tienen que acondicionar. Sabemos que la gloria olímpica siempre va a ir acompañada del costo U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 6 ADMINISTRACIÓN
  • 7. doble por temas de salud. En un momento se llegó a hablar de la cancelación de esta justa olímpica, lo cual generaría pérdidas millonarias. Sin embargo, el costo de estos juegos olímpicos más allá de los temas deportivos, involucra inversión pública, p r i va d a , p at ro c i n i o s, e tc. , tiene que ver con la derrama e c o n ó m i c a p a r a e l p a í s anfitrión (que será realmente n u l a ) , n o o l v i d a r q u e l o s eventos son a puerta cerrada. L o s a f o r o s c o n t e m p l a d o s oscilaban alrededor de los 1 0 , 0 0 0 e s p e c t a d o r e s p o r competencia. Po r o t r a p a r t e , t a m b i é n tratamos de ver algo bueno o positivo de estos juegos; que simplemente mandan una gran señal de que todo empieza a mejorar, este tema optimista de que aún y con pandemia y c u i d a n d o a l m á x i m o l a salud de todos, fue posible realizarlos, todos los millones de espectadores encienden un tema de esperanza al ver que todo empieza a caminar. U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 7
  • 8. S i e n t r a m o s a t e m a s corporativos, un tema de capital importancia es conocer lo que es una correcta gestión de temas de cumplimiento “Compliance”, que por temas de estructura se conoce como un sistema d e g e s t i ó n i n t e g r a l d e Compliance. Claro que aquí si tendríamos que conocer temas asociados a normas ISO, que son referencia a temas de buenas y mejores prácticas internacionales del tema. Y que lo que realmente busca es estandarizar para conocer, reconocer y evitar riesgos de incumplimiento en gestión de riesgos y el cumplimiento regulatorio o normativo local e internacional. Este no está alejado de nuestra operación y no solo aplica a empresa denominadas como grandes, todos estamos en el alcance de los temas de cumplimiento y cada Entidad, a su nivel y t i p o d e e s t r u c t u r a , e s recomendable que no pierda de vista este ejercicio. M á s a l l á d e c o n o c e r o implementar una gestión de cumplimiento corporativo, d e b e m o s c o m p r e n d e r l o como un listado de procesos o p r o c e d i m i e n t o s y d e b u e n a s p r á c t i c a s q u e s e ¿Cumplir, por cumplir? O conocer que es una gestión de cumplimiento. Marco Antonio Distancia U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 8 PUBLIRREPORTAJE
  • 9. a d o p t a n p a r a c o n o c e r , identificar y clasificar cada uno de los riegos operativos y legales a los que se están e x p u e s t o s y s i m p l e m e n t e d o c u m e n t a r y e j e c u t a r m e c a n i s m o s i n t e r n o s d e prevención, gestión y control. E s t a a c t i v i d a d o f u n c i ó n conocida como Compliance o á r e a d e c u m p l i m i e n t o, apoya a la organización a detectar, proponer y hasta e v i t a r e s t a s s a n c i o n e s , q u e s e p u e d e n t r a d u c i r en pérdidas económicas y hasta efectos negativos en temas reputacionales. Que siendo sinceros estos temas d e re p u t a c i ó n , s a n c i o n e s, riesgos de conducta, merecerá u n a r t í c u l o d e m a n e r a independiente. Algo que debemos reconocer q u e e s t o s s i s t e m a s d e cumplimiento nunca serán efectivos si no cuentan con el apoyo y entendimiento de la alta dirección; quienes designan al encargado de vigilar y velar por estos temas d e c u m p l i m i e n to, q u e e n algunos sectores y/o países ll egan a tener obligación solidaria si no cumplen con su función. No vamos a describir o citar l o q u e i n d i c a c l a ra m e n te la norma ISO ya que cada uno de los 10 puntos deben ser tratados o considerados para garantizar los temas d e c u m p l i m i e nto ; p e ro s i podemos ser puntuales en que se relaciona con diferentes n o r m a s d e c u m p l i m i e n t o, normas de control interno como COSO (control interno) y hasta el modelo ORSA (riesgos de compañías aseguradoras). Si les gustaría conocer algo más a profundidad de estos temas, búscanos y alguno de nuestros profesionales te podrá apoyar. Marco Antonio Distancia / UNETMEX U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 9
  • 10. L a paciencia es la actitud que lleva al ser humano a p o d e r s o p o r t a r contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. Si lo es, es un arte, por que como todo ar te es através de la práctica cómo se logra la maestría de ser paciente en la vida y bajo cualquier circunstancia, sobre todo en las más difíciles de enfrentar, por que ahí es donde se requiere, y este arte es útil en EL ARTE DE LA PACIENCIA Arturo Valenzuela los negocios, en las relaciones y básicamente en cualquier meta que se quiera alcanzar, es cultivar una actitud ante cualquier reto. Hablando de negocios, he conocido mucha gente que se siente frustrada por que i n t e n t ó a l g ú n n e g o c i o y este quebró, pero ya dentro de la plática veo que lo que faltó fue tiempo para que el negocio funcionara, si bien es cierto que muchas veces es una mala planeación y un exceso de confianza lo que hace que el nuevo negocio quiebre, también hizo falta en plan de negocios incluir la paciencia. Pocos son los negocios que funcionan desde un principio y a la primera, los demás no, en general realizar un proyecto de negocios debe de incluir en su presupuesto una gran dosis de ese arte, estar preparado para cuando U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 10 DESARROLLO HUMANO
  • 11. llegue la desesperación y la falta de paciencia que es lo que muchas veces hace que las personas tiren la toalla, por que es donde ese sentimiento traidor que les dice que no van a poder o no van a funcionar ataca, y lo que planteo abarca todo el negocio, hay que aprender a tener paciencia con los socios, los clientes, los empleados, los proveedores y muchas veces con nosotros mismos, estar dispuestos a aprender lo que no sabemos, aceptando que esto lleva su tiempo y que muchas veces esas cosas se aprenden sobre la marcha y equivocándose, entonces negocio sin paciencia lo más probable es que no prospere. Y muy parecido es en la r e l a c i o n e s p e r s o n a l e s , p o r e j e m p l o : u n p a d re que durante un tiempo, quizá años, forjó una mala relación con su hijo pero un día se da cuenta y está dispuesto a hacer las cosas de manera diferente para recobrar la relación con su hijo, por el bien de la salud emocional del padre es mejor que no espere a que las cosas se solucionen de un dia a otro por que lo mas probable es que no sea así, lo más seguro es que le lleve su tiempo, l o m á s s e g u r o e s q u e lograrlo le exija paciencia. Y el amor, el de pareja, el que mucha gente busca de cama en cama (perdón por la expresión pero así es) esperando encontrar a la persona ideal cuando las cosas no son así, todas las parejas exitosas se han formado con tiempo, con paciencia y con adaptación, no encontrando a el príncipe o a la princesa azul. Así que en conclusión la paciencia es clave para lograr cualquier objetivo, y es algo que se va aprendiendo poco a poco y que se requiere practicar en cualquier oportunidad para fortalecerla y hacerla a prueba de todo. Por último dejo un par de refranes para reflexionar: C u a n d o f u i s t e m a r t i l l o n o tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia. A cualquier dolor, paciencia es lo mejor. Coach Arturo Valenzuela U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 11
  • 12. DOMINIOS ¿CUÁL ES LA EXTENSIÓN IDEAL PARA MI EMPRESA? T o d o s s a b e m o s l a importancia para una empresa el tener una pagina web, ac tualizarla y contar con un nombre de d o m i n i o q u e i d e n t i f i q u e nuestra empresa, producto o marca. La extensión también toma papel importante. Primero entendamos que es un dominio Web, El dominio w e b d e t u s i t i o w e b e s esencialmente el equivalente a una dirección física. De la misma manera que un satélite n e c e s i t a u n a d i re c c i ó n o un código postal para dar direcciones, un navegador web necesita un nombre de dominio para dirigirte a un sitio web. Un dominio de internet se forma a partir de dos elementos principales. Por ejemplo, el nombre de dominio Facebook. com consiste del nombre del sitio web (Facebook) y la extensión del dominio (.com). Cuando una empresa (o una persona) compra un dominio U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 12 MERCADOTECNIA
  • 13. web, puede especificar a qué servidor apunta el nombre de dominio, pero el servidor lo explicaremos en otro articulo. N o s e n f o c a r e m o s e x c l u s i v a m e n t e e n l a ex tensión del dominio, la m a y o r í a d e l a s p e r s o n a s relacionan las direcciones web con la extensión .com, p e r o e x i s t e n d e c e n a s d e ex tensiones para escoger, .com es la mas popular y por esa razón es estos días es sumamente complicado e n co n t r a r e l n o m b re q u e buscamos con esta extensión. Las extensiones mas populares son: .com : una abreviatura de la empresa , el comercio, y la comunidad .info : sitios informativos .net : sitios de infraestructura de Internet técnicos. . o r g : o r g a n i z a c i o n e s n o comerciales y sin ánimo de lucro .biz : negocio o uso comercial, como las webs de comercio electrónico .me : blogs , hojas de vida o sitios personales Es importante seleccionar la extensión adecuada al giro de empresa que tenemos, para crear una identidad es tan impor tando el nombre como la extensión, si es una empresa que se identifica con un pais usar las extensiones de dominio. No todos los dominios de i n te r n e t s i g u e n l a m i s m a fórmula, y si bien los dominios .com constituyen el 46.5% de todos los sitios web a nivel m u n d i a l, e s o d e j a m u c h o espacio para otros tipos de dominios como .org y .net. TLD: Dominios de nivel supe- rior (Top Level Domains) Un dominio de nivel superior es exactamente lo que dice su nombre: un tipo de dominio que se encuentra en el nivel s u p e r i o r d e l s i s t e m a d e dominios de Internet. Hay más de mil TLDs disponibles, pero los más comunes incluyen .com, .org, .net y .edu. L a l i s t a o f i c i a l d e T L D s e s m a n t e n i d a p o r u n a U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 13
  • 14. o r g a n i z a c i ó n l l a m a d a A u t o r i d a d d e n ú m e r o s asignados de Internet (IANA, por sus siglas en inglés). IANA señala que la lista de TLDs también incluye ccTLD y gTLD, de los que hablare a continuación. ccTLD: Dominios de nivel superior de código de país (Country Code Top Level Domains) Los ccTLDs usan solo dos letras y se basan en códigos internacionales de países, como .mx para Mexico y .jp para Japón. A menudo son utilizados por empresas que están creando sitios dedicados para regiones específicas y pueden ser una buena forma de señalar a los usuarios que han llegado al lugar correcto. gTLD: Dominio de nivel supe- rior genérico (Generic Top Level Domains) Un gTLD es esencialmente un TLD que no depende de un código de país. Muchos gTLDs están destinados a un caso de uso específico, como .edu, que está dirigido a instituciones educativas. Dicho esto, no es necesario que cumplas ningún criterio específico para registrar un gTLD, motivo por el cual .com no solo se utiliza con fines comerciales. O t r o s e j e m p l o s d e gT L D i n c l u y e n . m i l ( m i l i t a r ) , .gob (gobierno), .org (para organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones) y .net, que originalmente fue diseñado para proveedores de servicios de Internet (ISPs) pero que ahora tiene un uso mucho más amplio. Otros tipos de dominios Si bien las categor ías de dominios web mencionadas anteriormente son las más f r e c u e n t e s , e x i s t e n o t r a s variaciones que te puedes encontrar. Dominios de segundo nivel Pr o b a b l e m e n t e h a s v i s t o estos dominios antes. Estamos hablando de un dominio que se encuentra directamente debajo de un dominio de nivel superior. No me voy a poner demasiado técnico aquí porque es más fácil mostrar ejemplos, par ticular mente cuando se trata de códigos de países. Por ejemplo, las empresas Mexicanas ocasionalmente usan .com.mx en lugar de .com, y es un ejemplo perfecto de un dominio de segundo nivel. Otro dominio de segundo nivel es .gob.mx, que a menudo es utilizado por instituciones gubernamentales. Conclusión En realidad lo mas importante es tener u n do m ini o que sea fácil de recordar y que identifique su empresa, pero e l c o n s i d e r a r s e l e c c i o n a r l a e x te n s i ó n a d e c u a d a s i ya no esta disponible en .com. en ExplosionHost.com te podemos asesorar en la elección de ese dominio ideal y de todo lo que necesitas para estar presente en este mundo virtual. Pablo Pérez Ramírez - Lic. En Mercadotecnia (UAA Universidad autónoma de Aguascalientes) - A&A Degree in Digital Media (TCC, Tulsa Community College) U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 14
  • 15. U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 15
  • 16. QUIÉN ES AGENTE K Carmen Camacho Hernández N o solo es buscar el m e j o r s e g u r o o l a protección al mejor precio. Datos interesantes nos indican que a pesar que la cultura en materia de seguros se ha fortalecido, estamos muy lejos de algunos países que designan parte de sus ingresos a su protección. Como Agente K p a r a m i e s i m p o r t a n t e t r a n s m i t i r e s t a n e ce s i d a d de que estés protegido. Me gustaría preguntarte si una vez que estamos pasando p o r e s t a p a n d e m i a , c re e s que ya somos más consientes y esta falta de atención en temas de seguros cambió; desafortunadamente aún no; pero ya al menos sabemos que el contar con una buena asesoría, podemos cuidar y proteger muchos aspectos de nuestra vida y de nuestros negocios. Sin detenernos en cifras relacionadas con la pandemia, quizás solo me gustaría saber si ya estás preparado para un siguiente evento. Como Agente K me gustaría que supieras que los seguros de gastos médicos U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 16 PUBLIRREPORTAJE
  • 17. mayores en el país vivieron muy de cerca los estragos de la pandemia: búsqueda de hospitales, procesos ágiles de atención y altos costos de hospitalización, en este sentido el sector asegurador ha sido afectado por el Covid- 1 9 , d e s d e p r o b l e m a s d e servicio y atención al cliente hasta la valuación de las reservas. M i n o m b r e e s C a r m e n C a m a c h o H e r n á n d e z , l a Comisión Nacional de Seguros y Fianzas me ha certificado c o m o a s e s o r a c o m e r c i a l de Seguros Monterrey New York Life. Hoy trabajo para ti desde casa haciendo uso de la tecnología. Mi trabajo es bajo el seudónimo de Agente K, mi intención es ampararte en temas de salud y protección contra fallecimiento. Brindo asesorías gratuitas para que por medio de un análisis y detección de necesidades financieras puedas reconocer q u é p l a n e s p r e v e n t i v o s r e q u i e r e s p a r a c o m e n z a r a ahor rar, a proteger te y a cuidar tu patrimonio o a tu familia por medio de un seguro de vida, seguro de gastos médicos mayores, plan de Retiro, etc. Como Agente K uno de mis objetivos en esta pandemia mundial es tomar en cuenta a l g u n o s r e t o s c o m o s o n : t e n e r p r e v i s t a s a c c i o n e s como medidas de contención que mantengan seguros a m i s c l i e n t e s e n t é r m i n o s d e s i n i e s t ra l i d a d. O f re ce r productos que sean adecuados b a j o l a n u e v a s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a , i n c l u y e n d o u n a i nve s t i g a c i ó n d e l o s productos de vida de largo plazo, que sean atractivos, considerando las tasas de interés actuales en el mercado. Ser empática y sensible ante las circunstancias diversas de mis clientes. Sigo vigente bajo el esquema tradicional de “estoy para s e r v i r t e” o “q u e d o a t u s órdenes” pues nada hay más impor tante para mí que el ser vicio al cliente, por lo que al contratar un producto conmigo, me contratas a mí. Agente K está para ti para e v i t a r y p re ve n i r s u ce s o s complicados y engorrosos. M á s v a l e p r e v e n i r q u e lamentar. U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 17
  • 18. CAFÉ DE ESPECIALIDAD, ¿QUÉ ES? Y ¿POR QUÉ ES TAN ESPECIAL? Alan Yussel Nájera Silva E l t é r m i n o c a f é d e especialidad se refiere a granos de café verde de alta calidad tostados a su máximo potencial de sabor por expertos artesanos, para d e s p u é s s e r p r e p a r a d o s a d e c u a d a m e n t e b a j o estándares determinados. Café de especialidad, más que un producto, es una filosofía en la producción del café, la cual te permite o b t e n e r u n p r o d u c t o excepcional. Todo empieza d e s d e l o s p r o c e s o s d e cultivo, los frutos que se cortan, el cariño con que se seleccionan lo granos, para posteriormente tostarlos en su punto y finalmente dibujar una sonrisa en la cara de la persona que bebe dicho manjar. S egún la Asociación de Cafés Especiales, el café de U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 18 PUBLIRREPORTAJE
  • 19. especialidad es aquel que fue producido a través de la dedicación de las personas que han hecho que la calidad sea su máxima prioridad. Se trata de cafés sin defectos que reciben 80 puntos o más en una escala de 100 p o r p a r te d e c at a d o re s certificados que toman en cuenta el cuidado que se le ha puesto al aromático desde su cultivo hasta la elaboración de la taza. A d e m á s , e s u n c a f é impulsado por una ética globalmente consciente; es decir, los consumidores se interesan por saber que hay detrás de cada taza (nombre de la finca, nombre d e l c a f i c u l to r, n o m b re s de recolectores, región de cultivo, varietal, altura de la finca) todo lo anterior se llama “trazabilidad”. En Quiero más café, estamos a un paso de obtener nuestro café de especialidad, para llevarlo a la puerta de tu casa. ¡Espéralo!… Alan Nájera / Quiero más Café U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 19
  • 20. - Ten en cuenta a tu público objetivo. ... - Pónselo fácil y haz que resulte tentador. ... - Dales motivos para dar el ‘sí, quiero’ ... - Los números atraen: inclúyelos. ... - Crea sentido de urgencia. ... - Apuesta por un diseño atractivo. 1. Ten en cuenta a tu público objetivo Crear un call to action no implica lanzar una oferta y esperar a que alguien la vea, sino que se trata de crear y ofrecer contenido de valor para cada persona a la que te quieras dirigir. Por esa razón debes conocer qué necesita tu público objetivo y cuáles son sus intereses y necesidades, segmentarlo y en función a eso elaborar tus llamadas a la acción. Piensa que una mayor atracción se traduce en una mayor conversión. 2. Pónselo fácil y haz que resulte tentador Dile a tu audiencia qué hay que hacer, pero hazlo utilizando un lenguaje llamativo con verbos imperativos y enunciados exclamativos o interrogativos. Es decir, no basta con pedir algo sino que hay que hacerlo de tal manera que resulte irresistible. Cuando más fácil se lo pongas y más tentador resulte tu call to action, más opciones tendrás de tener éxito. 10 CONSEJOS PARA CREAR CALL TO ACTION IRRESISTIBLES Y CONVENCER A TUS CLIENTES PARA QUE PASEN ‘A LA ACCIÓN’ U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 20 ACTUALIDAD
  • 21. PayPal por ejemplo podría h a b e r o p t a d o p o r u n “regístrate en PayPal” pero en su lugar apuesta por crear llamadas a la acción mucho más elaboradas y personales que acompañan al botón y que consiguen convertir mejor. cta_paypal 3. Dales motivos para dar el ‘sí, quiero’ ¿Por qué el usuario debería hacer caso a lo que le pides u ofreces en tu llamada a la acción? Hazte esta pregunta antes de dar un call to action por terminado y asegúrate siempre de incluir el elemento diferencial que impulse a tomar la acción. 4. Los números atraen: inclúyelos Los números son una excelente manera de llamar la atención y además siempre funcionan ya que muestran al usuario e x a c t a m e nte l o q u e va a conseguir así que inclúyelos en tus llamadas a la acción. P o r e j e m p l o , s i e s t á s ofreciendo un e-book añade el número de páginas que tiene, el número de técnicas que aprenderán o el precio real junto a la oferta actual — también sirve si es gratuito—. Pu e d e s u s a r n ú m e r o s e n cualquier call to action. Es un recurso que utiliza muy bien la aerolínea de bajo coste Vueling, que juega con varios números en su landing page, tanto referentes al precio como al tiempo que queda para aprovechar la promoción: cta_vueling 5. Crea sentido de urgencia N o e s l o m i s m o d e c i r “inscríbete ahora” que “puedes i n s c r i b i r t e e n c u a l q u i e r m o m e n t o”. L a s p e r s o n a s son mucho más propensas a realizar una acción cuando ven que hay un límite o escasez, ya sea de tiempo o de unidades disponibles (sin ir más lejos, en el ejemplo anterior de Vueling podemos verlo). ¡Usa eso a tu favor! 6. Apuesta por un diseño atractivo S i u s a s c a l l to a c t i o n e n foma de banners o botones, U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 21
  • 22. apuesta por un buen diseño que se diferencie del resto de la página ya que es un aspecto esencial para que el usuario se detenga en él. Ademas, ten en cuenta que los colores tienen un poder increíble: la diferencia entre usar el azul o el naranja puede llevarte a conseguir resultados muy distintos. Lo mejor es que pruebes y testees. P o r e j e m p l o , c o n ButtonOptimizer puedes crear botones de diferentes colores en cuestión de segundos, y para que sepas por dónde comenzar te compar timos esta infografía que te dará una idea sobre la importancia de cada color. c a l l t o a c t i o n i n f o g r a f í a colores 7. Coloca los call to action en el lugar adecuado No importa si quieres insertar una llamada a la acción en tu sitio web, en un artículo o en una publicación en Facebook: por muy bueno que sea el mensaje si no está en el lugar adecuado vas a perder muchísimas oportunidades de multiplicar los resultados. 8. No incluyas muchas llama- das a la acción diferentes Insertar llamadas a la acción diferentes en un mismo sitio web o en una sola pieza de contenido puede dispersar a tu audiencia y confundirla; mejor define un solo objetivo y centra todos tus esfuerzos en crear una llamada a la acción que venda esa meta. 9. Usa palabras que causen impacto Las llamadas a la acción no son magia, son fórmulas bien aplicadas; y estas fórmulas i n c l u y e n l a e l e c c i ó n d e determinadas palabras clave que está demostrado que venden las acciones mejor que el resto. A l g u n a s d e l a s p a l a b r a s que mejor funcionan son: “ c o m i e n z a ”, “ a p r e n d e ”, “d e s c u b r e”, “ ¿ q u i e r e s … ? ”, “ ¿ n e c e s i t a s … ? ”, “g r a t i s ”, “p r u e b a” o c a l l to a c t i o n negativos como “problemas” o “confundido”. 10. Las flechas ayudan, no tengas miedo de usarlas Insertar flechas alrededor de un botón de llamada a la acción es una técnica muy funcional que hace que la atención del usuario vaya directamente al botón, con lo cual te aseguras que tu audiencia lo vea y en ese momento el éxito pasa a depender de lo atractivo. U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 22
  • 23. U N E T M E X T r i b u E m p r e s a r i a l | A g o s t o 2 0 2 1 23
  • 24. AD