SlideShare una empresa de Scribd logo
Rama Judicial del Poder Público
Consejo Superior de la Judicatura
Sala Administrativa
Presidencia
Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co
ACUERDO No. PSAA15-10392
Paipa, Octubre 1 de 2015
“Por el cual se reglamenta la entrada en vigencia del Código General del Proceso”
LA SALA ADMINISTRATIVA DEL
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales y en especial las
señaladas en el numeral 6 del artículo 627 de la Ley 1564 de 2012 y de
conformidad con lo aprobado en la sesión de Sala del dieciséis (16) de septiembre
de 2015, y
CONSIDERANDO
Que a partir de la expedición de las Leyes 1395 de 2010 y 1564 de 2012 se
estableció la oralidad en la jurisdicción ordinaria en sus especialidades Civil,
Comercial, Agraria y de Familia.
Que a partir de esos tiempos, la Sala Administrativa del Consejo Superior ha
trabajado para la implementación de dichas leyes, dentro de la realidad
presupuestal de la Rama Judicial.
Que en lo que concierne a la Ley 1564 de 2012, el numeral 6º del artículo 627 del
Código General del Proceso estableció algunas condiciones para que pueda
entrar en vigencia el mismo, como las siguientes:
a) Programas de formación de funcionarios y empleados:
Frente a esta condición, la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla llevó a cabo un
plan de formación con la colaboración de Jueces y Magistrados Integrantes de la
Red de Formadores y el Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
En el año 2010 se realizaron seis (6) conversatorios en las ciudades de
Barranquilla, Ibagué, Cali, Medellín y Bucaramanga. Así mismo, en el año 2011 la
Sala Administrativa concedió comisiones especiales a un grupo de señores
Jueces y Magistrados formadores de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla para
impartir cursos intensivos con la finalidad de implementar la oralidad de que tratan
las Leyes señaladas; estos cursos se enfocaron en argumentación de los debates
orales y escritos, las nuevas tendencias en la dirección judicial
Hoja No. 2 Acuerdo No. PSAA15-10392 de Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en
vigencia del Código General del Proceso
Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co
del proceso, la estructura de la sentencia en los escenarios orales y las técnicas
de oralidad y de conciliación en las especialidades civil y de familia.
En los años 2012 y 2013 se prosiguió con la capacitación y refuerzo de los
funcionarios a nivel nacional, en temas como el desarrollo de audiencias mediante
simulaciones, juegos de roles en la evacuación de cada una de las etapas
procesales, argumentación en el juicio oral, manejo de la conciliación y los
métodos alternativos de solución de conflictos, la práctica de pruebas y la
contradicción de las mismas en el juicio oral y la sentencia en oralidad. Esta
formación se dio por terminada en el año 2014 logrando una cobertura de treinta y
tres (33) distritos judiciales.
Se construyeron cinco (5) módulos de formación con el fin de fortalecer el sistema
oral.
Dentro de la capacitación sobre el Código General del Proceso en cumplimiento
del numeral 9º del artículo 618 de esta codificación, se impartió formación a
entidades como las superintendencias de Salud, Financiera y de Industria y
Comercio.
Dentro del Plan de Formación para la Rama Judicial se han capacitado a todos
los servidores de los Distritos Judiciales del País, incluyendo refuerzos sobre la
vigencia del Código, siendo la más reciente la dictada durante la semana del 21 al
25 de septiembre de este año.
b) Infraestructura física
La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura ha autorizado a la
Unidad de Infraestructura Física de la Dirección Ejecutiva de Administración
Judicial, la construcción y dotación de las Salas de Audiencia tipo A, tipo B y tipo D
en todo el país que, permiten adelantar la oralidad en la jurisdicción ordinaria en
sus especialidades Civil, Comercial, Agraria y de Familia.
El cubrimiento de la infraestructura física frente al número de procesos que
ingresan efectivamente a la jurisdicción ordinaria es de un 75% y se espera contar
con un cubrimiento total inmediatamente se expida el presente Acuerdo, conforme
con las contrataciones que en esta materia adelanta la Dirección Ejecutiva de
Administración Judicial.
En la actualidad los Distritos Judiciales que tienen mayor concentración de
procesos, ya cuentan con la infraestructura física que les va a permitir dar
ejecución a los preceptos del Código General del Proceso.
Así mismo, se han venido adecuando puestos de trabajo para los centros de
servicio judicial.
c) Infraestructura tecnológica
Hoja No. 3 Acuerdo No. PSAA15-10392 de Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en
vigencia del Código General del Proceso
Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co
La Sala Administrativa y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial - Unidad
de Informática han desarrollado y puesto en producción el Sistema de Información
de Gestión de Procesos Justicia XXI WEB, que permite la creación del expediente
electrónico, la notificación electrónica, el reparto integrado y la consulta de los
procesos en página web, todo esto en una sola base de datos centralizada a nivel
nacional.
Se ha desarrollado el aplicativo para el Registro Nacional de Emplazados de
conformidad con los artículos 108, 293, 375, 383 y 490 del Código General del
Proceso.
Se ha incrementado el número de canales de internet y el ancho de banda de las
conexiones actuales para dar el mayor cubrimiento posible en municipios.
Se realiza la actualización de los cableados internos de cada sede para obtener
una estructura de conectividad local, adecuada y suficiente, para los servicios que
presta la Rama Judicial.
Por lo tanto, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, por
intermedio de la Unidad de Informática, ha provisto de los medios tecnológicos
para que sea posible la entrada en vigencia del Código General del Proceso.
Al finalizar el año 2015 se contará con una adecuación tecnológica de 122 Salas
de audiencia en las especialidades Civil y de Familia y de 253 para los Juzgados
Promiscuos. En el año 2016 se contará con un cubrimiento de todos los
requerimientos legales antes descritos para las Salas restantes.
Que en el Auto del 25 de junio del año 2014 de la Sala Plena de lo Contencioso
Administrativo del Consejo de Estado1, se estudió si las normas del Código
General del Proceso eran aplicables a partir del 1º de enero de 2014 en esa
jurisdicción, tal y como lo dispuso el artículo 627 de esa misma codificación. Al
respecto concluyó que el Acuerdo PSAA13-10073 de la Sala Administrativa del
Consejo Superior de la Judicatura, referente a la suspensión de su entrada en
vigor, no era aplicable ni a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo ni a la
Jurisdicción Arbitral con fundamento en el efecto útil que tiene la norma. Lo
anterior con fundamento en que en dichas jurisdicciones se contaba desde
entonces con los recursos humanos y físicos requeridos para su implementación.
Es decir, que en esas Jurisdicciones dicha norma está vigente, en reconocimiento
judicial de la ardua tarea de poderlo poner en vigencia, adelantada por la Sala
Administrativa.
Que en el mismo Auto del Consejo de Estado se aclara que frente a la Jurisdicción
Ordinaria Civil, la entrada en vigencia de Código General del Proceso se
encuentra diferida al momento en que la Sala Administrativa del Consejo Superior
de la Judicatura lo considere pertinente,
1 Consejero Ponente Enrique Gil Botero dentro del Expediente radicado bajo el número 25000-23-
36-000-2012-00395-01(49299)
Hoja No. 4 Acuerdo No. PSAA15-10392 de Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en
vigencia del Código General del Proceso
Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co
ACUERDA
ARTÍCULO 1º.- Entrada en vigencia del Código General del Proceso. El Código
General del Proceso entrará en vigencia en todos los distritos judiciales del país el
día 1º de enero del año 2016, íntegramente.
ARTÍCULO 2º.- Vigencia.- El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su
publicación en la Gaceta de la Judicatura y deroga el Acuerdo No. PSAA14-10155
del 28 de mayo de 2014.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE,
Dado en Paipa, Boyacá, el primer (1er) día del mes de octubre del año dos mil
quince (2015).
JOSÉ AGUSTÍN SUÁREZ ALBA
Presidente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
Anibal Carrera
 
Tutela gacha
Tutela gachaTutela gacha
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...
Mariano Manuel Bustos
 
Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...
Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...
Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Leydecreacióndelsecigra
LeydecreacióndelsecigraLeydecreacióndelsecigra
Leydecreacióndelsecigra
Jhon Hosber
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...ENJ
 
Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...
Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...
Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...
ACADEMIA DE CIENCIA PRÁCTICA JURÍDICA
 
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
Eduardo Nelson German
 
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Anibal Carrera
 
Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015
Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015
Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015
Edison Carreño
 
Modelo oficio solicitando ggpp(5) vf
Modelo oficio solicitando ggpp(5) vfModelo oficio solicitando ggpp(5) vf
Modelo oficio solicitando ggpp(5) vf
Lucho Salto
 
Mudulo n°1 ius in fraganti (revista informativa)(1)
Mudulo n°1   ius in fraganti (revista informativa)(1)Mudulo n°1   ius in fraganti (revista informativa)(1)
Mudulo n°1 ius in fraganti (revista informativa)(1)
JIMMY CARNAVA
 
Cesantía de Ángel Sebastián Cotta
Cesantía de Ángel Sebastián CottaCesantía de Ángel Sebastián Cotta
Cesantía de Ángel Sebastián Cotta
Unidiversidad
 

La actualidad más candente (16)

01 sobre tecnic oproyec
01 sobre tecnic oproyec01 sobre tecnic oproyec
01 sobre tecnic oproyec
 
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
 
Tutela gacha
Tutela gachaTutela gacha
Tutela gacha
 
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la ex fisca...
 
Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...
Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...
Resolución N° 015 2015-DP - Aprueban Informe Defensorial N° 172 denominado Es...
 
Leydecreacióndelsecigra
LeydecreacióndelsecigraLeydecreacióndelsecigra
Leydecreacióndelsecigra
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio - Los Actos ...
 
Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...
Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...
Prorrogan Funcionamiento del Juzgado de Trabajo Supradistrital - San Martín d...
 
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
 
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
 
Decreto Obon
Decreto ObonDecreto Obon
Decreto Obon
 
Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015
Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015
Beneficios Penitenciarios en el Perú 2007 - 20015
 
6807
68076807
6807
 
Modelo oficio solicitando ggpp(5) vf
Modelo oficio solicitando ggpp(5) vfModelo oficio solicitando ggpp(5) vf
Modelo oficio solicitando ggpp(5) vf
 
Mudulo n°1 ius in fraganti (revista informativa)(1)
Mudulo n°1   ius in fraganti (revista informativa)(1)Mudulo n°1   ius in fraganti (revista informativa)(1)
Mudulo n°1 ius in fraganti (revista informativa)(1)
 
Cesantía de Ángel Sebastián Cotta
Cesantía de Ángel Sebastián CottaCesantía de Ángel Sebastián Cotta
Cesantía de Ángel Sebastián Cotta
 

Destacado

izka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINAL
izka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINALizka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINAL
izka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINALussal
 
1822
18221822
Diagnostico de m a
Diagnostico de m aDiagnostico de m a
Diagnostico de m amartinez122
 
Gastos e impuestos al comprar una vivienda
Gastos e impuestos al comprar una viviendaGastos e impuestos al comprar una vivienda
Gastos e impuestos al comprar una vivienda
allhouse inmobiliaria
 
g20-outreach-society-2015
g20-outreach-society-2015g20-outreach-society-2015
g20-outreach-society-2015ussal
 
Psaa16 10581
Psaa16 10581Psaa16 10581
Gault - Bibliotherapy Lesson 1
Gault - Bibliotherapy Lesson 1Gault - Bibliotherapy Lesson 1
Gault - Bibliotherapy Lesson 1Lisa Gault
 
Kias organic greens franchise system
Kias organic greens franchise systemKias organic greens franchise system
Kias organic greens franchise system
PREMM Trading and General Services, Inc.
 
Tour sx 05 - plan de acción
Tour sx    05 - plan de acciónTour sx    05 - plan de acción
Tour sx 05 - plan de acción
fuxionlatino
 
Como hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketing
Como hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketingComo hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketing
Como hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketing
MULTINIVEL SIN BARRERAS
 
razones emprender un negocio multinivel
razones emprender un negocio multinivelrazones emprender un negocio multinivel
razones emprender un negocio multinivel
Byron Serrano
 
Diamante 4x4
Diamante 4x4Diamante 4x4
Diamante 4x4
Nelinho Soares
 
Técnicas de Fechamento
Técnicas de FechamentoTécnicas de Fechamento
Técnicas de Fechamento
Nelinho Soares
 
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
EDUARDO QUEZADA
 
Lesson 2 Notes
Lesson 2 NotesLesson 2 Notes
Lesson 2 Notes
Ben Land
 

Destacado (17)

izka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINAL
izka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINALizka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINAL
izka_tepav_izmir girisimcilik ekosistemi FINAL
 
1822
18221822
1822
 
Diagnostico de m a
Diagnostico de m aDiagnostico de m a
Diagnostico de m a
 
Gastos e impuestos al comprar una vivienda
Gastos e impuestos al comprar una viviendaGastos e impuestos al comprar una vivienda
Gastos e impuestos al comprar una vivienda
 
g20-outreach-society-2015
g20-outreach-society-2015g20-outreach-society-2015
g20-outreach-society-2015
 
atri 2
atri 2atri 2
atri 2
 
Psaa16 10581
Psaa16 10581Psaa16 10581
Psaa16 10581
 
Gault - Bibliotherapy Lesson 1
Gault - Bibliotherapy Lesson 1Gault - Bibliotherapy Lesson 1
Gault - Bibliotherapy Lesson 1
 
Kias organic greens franchise system
Kias organic greens franchise systemKias organic greens franchise system
Kias organic greens franchise system
 
Tour sx 05 - plan de acción
Tour sx    05 - plan de acciónTour sx    05 - plan de acción
Tour sx 05 - plan de acción
 
Como hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketing
Como hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketingComo hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketing
Como hacer crecer tu negocio multinivel gracias a email marketing
 
razones emprender un negocio multinivel
razones emprender un negocio multinivelrazones emprender un negocio multinivel
razones emprender un negocio multinivel
 
Diamante 4x4
Diamante 4x4Diamante 4x4
Diamante 4x4
 
Competition example
Competition exampleCompetition example
Competition example
 
Técnicas de Fechamento
Técnicas de FechamentoTécnicas de Fechamento
Técnicas de Fechamento
 
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
 
Lesson 2 Notes
Lesson 2 NotesLesson 2 Notes
Lesson 2 Notes
 

Similar a Psaa15 10392

Psaa16 10452
Psaa16 10452Psaa16 10452
10442
1044210442
Aranceles judiciales 2019
Aranceles judiciales 2019Aranceles judiciales 2019
Aranceles judiciales 2019
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVILNUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
Guillermo E. Pacheco-Pérez
 
Contrato 090 de 2013
Contrato 090 de 2013Contrato 090 de 2013
Contrato 090 de 2013
Merito_Rama
 
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdfprotocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
RonaldGomezCasanova1
 
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Julio Manuel Olivares Martínez
 
Acta N°176-2014
Acta N°176-2014Acta N°176-2014
Informe judicatura 2014
Informe judicatura 2014Informe judicatura 2014
Informe judicatura 2014
Proceso Digital
 
JUICIO EN LINEA TFJFA 2011
JUICIO EN LINEA TFJFA 2011JUICIO EN LINEA TFJFA 2011
JUICIO EN LINEA TFJFA 2011
Miguel Chamlaty
 
Código Procesal Civil 2016.pdf
Código Procesal Civil 2016.pdfCódigo Procesal Civil 2016.pdf
Código Procesal Civil 2016.pdf
Catalina Alemán
 
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJ
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJCORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJ
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJ
ACADEMIA DE CIENCIA PRÁCTICA JURÍDICA
 
Reglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJ
Reglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJReglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJ
Reglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJ
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil
Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil
Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil
Mauro Andino
 
DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...
DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...
DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Proyecto de ley 24 de 2012 senado
Proyecto de ley 24 de 2012 senadoProyecto de ley 24 de 2012 senado
Proyecto de ley 24 de 2012 senadoAsonal Judicial
 
Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)
Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)
Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)
Juan Carlos González Herrera
 
Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)
Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)
Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)
Jaime Orlando Mena Ortega
 

Similar a Psaa15 10392 (20)

Psaa16 10452
Psaa16 10452Psaa16 10452
Psaa16 10452
 
10442
1044210442
10442
 
Aranceles judiciales 2019
Aranceles judiciales 2019Aranceles judiciales 2019
Aranceles judiciales 2019
 
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVILNUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
 
Contrato 090 de 2013
Contrato 090 de 2013Contrato 090 de 2013
Contrato 090 de 2013
 
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdfprotocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
 
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
 
Acta N°176-2014
Acta N°176-2014Acta N°176-2014
Acta N°176-2014
 
Informe judicatura 2014
Informe judicatura 2014Informe judicatura 2014
Informe judicatura 2014
 
JUICIO EN LINEA TFJFA 2011
JUICIO EN LINEA TFJFA 2011JUICIO EN LINEA TFJFA 2011
JUICIO EN LINEA TFJFA 2011
 
Código Procesal Civil 2016.pdf
Código Procesal Civil 2016.pdfCódigo Procesal Civil 2016.pdf
Código Procesal Civil 2016.pdf
 
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJ
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJCORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJ
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 311-2016-P-CSJLI/PJ
 
841_CE-Rad-0328-12.doc
841_CE-Rad-0328-12.doc841_CE-Rad-0328-12.doc
841_CE-Rad-0328-12.doc
 
Reglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJ
Reglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJReglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJ
Reglamento de plazos de termino de la distancia RA No. 288-2015-CEPJ
 
Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil
Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil
Borrador informe reforma_Código Procedimiento Civil
 
DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...
DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...
DATOS ESTADISTICOS CONDICIONANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LOS RECURSO DE CASA...
 
Proyecto de ley 24 de 2012 senado
Proyecto de ley 24 de 2012 senadoProyecto de ley 24 de 2012 senado
Proyecto de ley 24 de 2012 senado
 
Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)
Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)
Proyecto de Ley 438 (Sala Cuarta)
 
Pleno CGPJ NOJ 2012
Pleno CGPJ NOJ 2012Pleno CGPJ NOJ 2012
Pleno CGPJ NOJ 2012
 
Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)
Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)
Acciones para fortalecer la transparencia de la justicia(1)
 

Más de Angela Rocío García Amado

Csj11632
Csj11632Csj11632
Aweb csj
Aweb csjAweb csj
Csj aturnos
Csj aturnosCsj aturnos
Lineam pb alternancia_educ
Lineam pb alternancia_educLineam pb alternancia_educ
Lineam pb alternancia_educ
Angela Rocío García Amado
 
806
806806
666
666666
444
444444
Plazos rm
Plazos rmPlazos rm
Pr dd aislamiento
Pr dd aislamientoPr dd aislamiento
Pr dd aislamiento
Angela Rocío García Amado
 
417
417417
Get file
Get fileGet file
Get file
Get fileGet file
Teletrabajo covid 19
Teletrabajo covid 19Teletrabajo covid 19
Teletrabajo covid 19
Angela Rocío García Amado
 
Es covid 19
Es covid 19Es covid 19
Mtr18
Mtr18Mtr18
Pr18
Pr18Pr18
Men11
Men11Men11
Mtr covid19
Mtr covid19Mtr covid19
L 2016 20
L 2016 20L 2016 20
Circ 1
Circ 1Circ 1

Más de Angela Rocío García Amado (20)

Csj11632
Csj11632Csj11632
Csj11632
 
Aweb csj
Aweb csjAweb csj
Aweb csj
 
Csj aturnos
Csj aturnosCsj aturnos
Csj aturnos
 
Lineam pb alternancia_educ
Lineam pb alternancia_educLineam pb alternancia_educ
Lineam pb alternancia_educ
 
806
806806
806
 
666
666666
666
 
444
444444
444
 
Plazos rm
Plazos rmPlazos rm
Plazos rm
 
Pr dd aislamiento
Pr dd aislamientoPr dd aislamiento
Pr dd aislamiento
 
417
417417
417
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
Teletrabajo covid 19
Teletrabajo covid 19Teletrabajo covid 19
Teletrabajo covid 19
 
Es covid 19
Es covid 19Es covid 19
Es covid 19
 
Mtr18
Mtr18Mtr18
Mtr18
 
Pr18
Pr18Pr18
Pr18
 
Men11
Men11Men11
Men11
 
Mtr covid19
Mtr covid19Mtr covid19
Mtr covid19
 
L 2016 20
L 2016 20L 2016 20
L 2016 20
 
Circ 1
Circ 1Circ 1
Circ 1
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 

Psaa15 10392

  • 1. Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co ACUERDO No. PSAA15-10392 Paipa, Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en vigencia del Código General del Proceso” LA SALA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales y en especial las señaladas en el numeral 6 del artículo 627 de la Ley 1564 de 2012 y de conformidad con lo aprobado en la sesión de Sala del dieciséis (16) de septiembre de 2015, y CONSIDERANDO Que a partir de la expedición de las Leyes 1395 de 2010 y 1564 de 2012 se estableció la oralidad en la jurisdicción ordinaria en sus especialidades Civil, Comercial, Agraria y de Familia. Que a partir de esos tiempos, la Sala Administrativa del Consejo Superior ha trabajado para la implementación de dichas leyes, dentro de la realidad presupuestal de la Rama Judicial. Que en lo que concierne a la Ley 1564 de 2012, el numeral 6º del artículo 627 del Código General del Proceso estableció algunas condiciones para que pueda entrar en vigencia el mismo, como las siguientes: a) Programas de formación de funcionarios y empleados: Frente a esta condición, la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla llevó a cabo un plan de formación con la colaboración de Jueces y Magistrados Integrantes de la Red de Formadores y el Instituto Colombiano de Derecho Procesal. En el año 2010 se realizaron seis (6) conversatorios en las ciudades de Barranquilla, Ibagué, Cali, Medellín y Bucaramanga. Así mismo, en el año 2011 la Sala Administrativa concedió comisiones especiales a un grupo de señores Jueces y Magistrados formadores de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla para impartir cursos intensivos con la finalidad de implementar la oralidad de que tratan las Leyes señaladas; estos cursos se enfocaron en argumentación de los debates orales y escritos, las nuevas tendencias en la dirección judicial
  • 2. Hoja No. 2 Acuerdo No. PSAA15-10392 de Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en vigencia del Código General del Proceso Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co del proceso, la estructura de la sentencia en los escenarios orales y las técnicas de oralidad y de conciliación en las especialidades civil y de familia. En los años 2012 y 2013 se prosiguió con la capacitación y refuerzo de los funcionarios a nivel nacional, en temas como el desarrollo de audiencias mediante simulaciones, juegos de roles en la evacuación de cada una de las etapas procesales, argumentación en el juicio oral, manejo de la conciliación y los métodos alternativos de solución de conflictos, la práctica de pruebas y la contradicción de las mismas en el juicio oral y la sentencia en oralidad. Esta formación se dio por terminada en el año 2014 logrando una cobertura de treinta y tres (33) distritos judiciales. Se construyeron cinco (5) módulos de formación con el fin de fortalecer el sistema oral. Dentro de la capacitación sobre el Código General del Proceso en cumplimiento del numeral 9º del artículo 618 de esta codificación, se impartió formación a entidades como las superintendencias de Salud, Financiera y de Industria y Comercio. Dentro del Plan de Formación para la Rama Judicial se han capacitado a todos los servidores de los Distritos Judiciales del País, incluyendo refuerzos sobre la vigencia del Código, siendo la más reciente la dictada durante la semana del 21 al 25 de septiembre de este año. b) Infraestructura física La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura ha autorizado a la Unidad de Infraestructura Física de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, la construcción y dotación de las Salas de Audiencia tipo A, tipo B y tipo D en todo el país que, permiten adelantar la oralidad en la jurisdicción ordinaria en sus especialidades Civil, Comercial, Agraria y de Familia. El cubrimiento de la infraestructura física frente al número de procesos que ingresan efectivamente a la jurisdicción ordinaria es de un 75% y se espera contar con un cubrimiento total inmediatamente se expida el presente Acuerdo, conforme con las contrataciones que en esta materia adelanta la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial. En la actualidad los Distritos Judiciales que tienen mayor concentración de procesos, ya cuentan con la infraestructura física que les va a permitir dar ejecución a los preceptos del Código General del Proceso. Así mismo, se han venido adecuando puestos de trabajo para los centros de servicio judicial. c) Infraestructura tecnológica
  • 3. Hoja No. 3 Acuerdo No. PSAA15-10392 de Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en vigencia del Código General del Proceso Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co La Sala Administrativa y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial - Unidad de Informática han desarrollado y puesto en producción el Sistema de Información de Gestión de Procesos Justicia XXI WEB, que permite la creación del expediente electrónico, la notificación electrónica, el reparto integrado y la consulta de los procesos en página web, todo esto en una sola base de datos centralizada a nivel nacional. Se ha desarrollado el aplicativo para el Registro Nacional de Emplazados de conformidad con los artículos 108, 293, 375, 383 y 490 del Código General del Proceso. Se ha incrementado el número de canales de internet y el ancho de banda de las conexiones actuales para dar el mayor cubrimiento posible en municipios. Se realiza la actualización de los cableados internos de cada sede para obtener una estructura de conectividad local, adecuada y suficiente, para los servicios que presta la Rama Judicial. Por lo tanto, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, por intermedio de la Unidad de Informática, ha provisto de los medios tecnológicos para que sea posible la entrada en vigencia del Código General del Proceso. Al finalizar el año 2015 se contará con una adecuación tecnológica de 122 Salas de audiencia en las especialidades Civil y de Familia y de 253 para los Juzgados Promiscuos. En el año 2016 se contará con un cubrimiento de todos los requerimientos legales antes descritos para las Salas restantes. Que en el Auto del 25 de junio del año 2014 de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado1, se estudió si las normas del Código General del Proceso eran aplicables a partir del 1º de enero de 2014 en esa jurisdicción, tal y como lo dispuso el artículo 627 de esa misma codificación. Al respecto concluyó que el Acuerdo PSAA13-10073 de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, referente a la suspensión de su entrada en vigor, no era aplicable ni a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo ni a la Jurisdicción Arbitral con fundamento en el efecto útil que tiene la norma. Lo anterior con fundamento en que en dichas jurisdicciones se contaba desde entonces con los recursos humanos y físicos requeridos para su implementación. Es decir, que en esas Jurisdicciones dicha norma está vigente, en reconocimiento judicial de la ardua tarea de poderlo poner en vigencia, adelantada por la Sala Administrativa. Que en el mismo Auto del Consejo de Estado se aclara que frente a la Jurisdicción Ordinaria Civil, la entrada en vigencia de Código General del Proceso se encuentra diferida al momento en que la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura lo considere pertinente, 1 Consejero Ponente Enrique Gil Botero dentro del Expediente radicado bajo el número 25000-23- 36-000-2012-00395-01(49299)
  • 4. Hoja No. 4 Acuerdo No. PSAA15-10392 de Octubre 1 de 2015 “Por el cual se reglamenta la entrada en vigencia del Código General del Proceso Calle 12 No. 7 - 65 Conmutador - 5 658500 www.ramajudicial.gov.co ACUERDA ARTÍCULO 1º.- Entrada en vigencia del Código General del Proceso. El Código General del Proceso entrará en vigencia en todos los distritos judiciales del país el día 1º de enero del año 2016, íntegramente. ARTÍCULO 2º.- Vigencia.- El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta de la Judicatura y deroga el Acuerdo No. PSAA14-10155 del 28 de mayo de 2014. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE, Dado en Paipa, Boyacá, el primer (1er) día del mes de octubre del año dos mil quince (2015). JOSÉ AGUSTÍN SUÁREZ ALBA Presidente