Santo tomas de aquino presentacion

Santo tomas de aquino presentacion
BIOGRAFÍA
   Tomás nació en 1225 en Roccasecca.
   Su familia pertenecía a la nobleza
    napolitana.
   Estudió en el monasterio de
    Montecasino y después en la
    Universidad de Nápoles.
   En el año 1244 tomó el hábito de la
    Orden de Predicadores y conoció a
    Alberto Magno, con quien estudiaría
    en Colonia.
   Después de su muerte, algunas tesis
    de Tomás de Aquino fueron
    condenadas por el obispo de París,
    Étienne Tempier, quien en 1277 lanzó
    una gran condena de 219 tesis
    respecto a la Universidad de París.
   Tomás de Aquino fue canonizado el
    18 de enero de 1323.
SANTO TOMÁS DE AQUINO
   Perteneció a la
    Escolástica.

   Sus principales acciones
    o características son:

   Traducción de la obra de
    Aristóteles.

   Demostró la existencia de
    Dios por 5 vías.

   Hizo una crítica sobre la
    doble verdad (de la
    Iglesia y de la Ciencia)
SANTO TOMÁS DE AQUINO
   Separó la ciencia de
    la Fe.
   Su obra más famosa
    es la Summa
    Teológica.
   Dijo que había 3
    niveles de vida, la
    Intelectiva, Sensitiva
    y la Vegetativa.
OBRAS DE
       SANTO TOMÁS DE AQUINO
   Tres síntesis teológicas o summas
   Nueve tratados en la forma de disputas académicas
   Doce disputas quodlibetales
   Nueve exégesis sobre las Sagradas Escrituras
   Una colección de glosas de los Padres de la Iglesia sobre los Evangelios
   Once exposiciones sobre los trabajos de Aristóteles
   Dos exposiciones de trabajos de Boecio
   Dos exposiciones de trabajos de Proclo
   Cinco trabajos polémicos
   Cinco opiniones expertas o responsa
   Quince letras sobre teología, filosofía o temas políticos
   Un texto litúrgico
   Dos oraciones famosas
   Aproximadamente 85 sermones
   Ocho tratados sobre teología
PENSAMIENTO DE SANTO
          TOMÁS DE AQUINO
   Se puede analizar su pensamiento
    de acuerdo a dos etapas:

   Primera (1245–1259). En este
    período predominan las
    influencias Platónicas (Avicena y
    Alberto Magno) y las
    neoplatónicas (Agustín de Hipona
    y el Pseudo Dionisio).

   Segunda (1259–1273). Sin
    cambiar su pensamiento
    precedente, domina en el filósofo
    el pensamiento aristotélico,
    logrando una síntesis entre
    platonismo y aristotelismo. Así
    comenta ampliamente la Ética a
    Nicómaco
1 de 6

Recomendados

Santo Tomás de Aquino por
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquinohanzelzv
127.4K vistas24 diapositivas
Agustín de Hipona por
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponaminervagigia
58.9K vistas28 diapositivas
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval por
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval CamilaLagos22
18.9K vistas1 diapositiva
Filosofia medieval por
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medievalximena08051994
94.4K vistas10 diapositivas
Patrística y Escolástica por
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolásticamaestrachamuca
57.3K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia medieval por
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
4.1K vistas42 diapositivas
Filosofia medieval por
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medievalMile Ayabire Condori
15.7K vistas28 diapositivas
Immanuel Kant por
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kantminervagigia
217.5K vistas35 diapositivas
Diferencias entre heraclito y parmenides por
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesluisa vargas
53.5K vistas2 diapositivas
San agustin de hipona por
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hiponaalexah1105
31.7K vistas10 diapositivas
Linea de tiempo por
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoBelkis Duran
21.1K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Filosofia medieval por leans1006
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
leans10064.1K vistas
Immanuel Kant por minervagigia
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia217.5K vistas
Diferencias entre heraclito y parmenides por luisa vargas
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
luisa vargas53.5K vistas
San agustin de hipona por alexah1105
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
alexah110531.7K vistas
Linea de tiempo por Belkis Duran
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran21.1K vistas
Conceptos generales de la filosofía por merengue98
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue9888.2K vistas
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides por leandroborton
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
leandroborton389.7K vistas
Las cuatro causas en Aristoteles. por Ivonne Mozart
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
Ivonne Mozart421.7K vistas
Filosofía medieval. San Agustín por minervagigia
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia68K vistas
El Helenismo por minervagigia
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
minervagigia191.9K vistas
Mapa conceptual (filosofia presocrática) por Sthiven
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven110K vistas
Filosofia moderna por licorsa
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa75.2K vistas
Filosofia Medieval por wilderar
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
wilderar60.1K vistas

Destacado

Tomás de aquino por
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquinoNombre Apellidos
9.1K vistas7 diapositivas
Aristóteles por
AristótelesAristóteles
AristótelesErika Vega
1.1K vistas7 diapositivas
Educación En Aristóteles... por
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...fresia123
5.2K vistas13 diapositivas
Aristoteles por
AristotelesAristoteles
AristotelesVanessa Contrera
4K vistas8 diapositivas
Infograma diversidad y riesgo por
Infograma diversidad y riesgoInfograma diversidad y riesgo
Infograma diversidad y riesgoErika Vega
515 vistas4 diapositivas
Linea de tiempo, personajes de la educación por
Linea de tiempo, personajes de la educaciónLinea de tiempo, personajes de la educación
Linea de tiempo, personajes de la educaciónchihuaicura
16.6K vistas47 diapositivas

Destacado(11)

Aristóteles por Erika Vega
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Erika Vega1.1K vistas
Educación En Aristóteles... por fresia123
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...
fresia1235.2K vistas
Infograma diversidad y riesgo por Erika Vega
Infograma diversidad y riesgoInfograma diversidad y riesgo
Infograma diversidad y riesgo
Erika Vega515 vistas
Linea de tiempo, personajes de la educación por chihuaicura
Linea de tiempo, personajes de la educaciónLinea de tiempo, personajes de la educación
Linea de tiempo, personajes de la educación
chihuaicura16.6K vistas
Filosofia de santo tomas de aquino por Elkin Jose Gomez
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
Elkin Jose Gomez48.8K vistas
Diapositiva esparta y atenas por Marina Canul
Diapositiva esparta y atenasDiapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenas
Marina Canul27.9K vistas
Santo tomas de aquino por sotojbw
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
sotojbw11.6K vistas
Educación según socrates, platón y aristóteles por Hugo Herminio
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio341.7K vistas

Similar a Santo tomas de aquino presentacion

Santo tomas por
Santo tomasSanto tomas
Santo tomasCristofer Dalgo
2.3K vistas14 diapositivas
Tomas De Aquino por
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De AquinoANIBAL13
3.3K vistas10 diapositivas
Tomás de aquino por
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquinokevinflute
74 vistas5 diapositivas
Santo Tomas.. por
Santo Tomas..Santo Tomas..
Santo Tomas..guest83c49a
521 vistas7 diapositivas
Santo tomás de aquino por
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquinoElsy-tovar
1.1K vistas21 diapositivas
TOMÁS DE AQUINO 10°.ppt por
TOMÁS DE AQUINO 10°.pptTOMÁS DE AQUINO 10°.ppt
TOMÁS DE AQUINO 10°.pptRobinJavierAparicioA
7 vistas34 diapositivas

Similar a Santo tomas de aquino presentacion(20)

Tomas De Aquino por ANIBAL13
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
ANIBAL133.3K vistas
Tomás de aquino por kevinflute
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
kevinflute74 vistas
Santo tomás de aquino por Elsy-tovar
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Elsy-tovar1.1K vistas
Tomas De Aquino por alejo1709
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
alejo1709280 vistas
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx por ZenaidaahuiEscobar
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptxLa_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
ZenaidaahuiEscobar13 vistas
Aquino por marper3
AquinoAquino
Aquino
marper310 vistas
T5 panorama filosofia edad medieval por moy por Moysés
T5 panorama filosofia edad medieval por moyT5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
Moysés1.9K vistas

Santo tomas de aquino presentacion

  • 2. BIOGRAFÍA  Tomás nació en 1225 en Roccasecca.  Su familia pertenecía a la nobleza napolitana.  Estudió en el monasterio de Montecasino y después en la Universidad de Nápoles.  En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de Predicadores y conoció a Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia.  Después de su muerte, algunas tesis de Tomás de Aquino fueron condenadas por el obispo de París, Étienne Tempier, quien en 1277 lanzó una gran condena de 219 tesis respecto a la Universidad de París.  Tomás de Aquino fue canonizado el 18 de enero de 1323.
  • 3. SANTO TOMÁS DE AQUINO  Perteneció a la Escolástica.  Sus principales acciones o características son:  Traducción de la obra de Aristóteles.  Demostró la existencia de Dios por 5 vías.  Hizo una crítica sobre la doble verdad (de la Iglesia y de la Ciencia)
  • 4. SANTO TOMÁS DE AQUINO  Separó la ciencia de la Fe.  Su obra más famosa es la Summa Teológica.  Dijo que había 3 niveles de vida, la Intelectiva, Sensitiva y la Vegetativa.
  • 5. OBRAS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO  Tres síntesis teológicas o summas  Nueve tratados en la forma de disputas académicas  Doce disputas quodlibetales  Nueve exégesis sobre las Sagradas Escrituras  Una colección de glosas de los Padres de la Iglesia sobre los Evangelios  Once exposiciones sobre los trabajos de Aristóteles  Dos exposiciones de trabajos de Boecio  Dos exposiciones de trabajos de Proclo  Cinco trabajos polémicos  Cinco opiniones expertas o responsa  Quince letras sobre teología, filosofía o temas políticos  Un texto litúrgico  Dos oraciones famosas  Aproximadamente 85 sermones  Ocho tratados sobre teología
  • 6. PENSAMIENTO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO  Se puede analizar su pensamiento de acuerdo a dos etapas:  Primera (1245–1259). En este período predominan las influencias Platónicas (Avicena y Alberto Magno) y las neoplatónicas (Agustín de Hipona y el Pseudo Dionisio).  Segunda (1259–1273). Sin cambiar su pensamiento precedente, domina en el filósofo el pensamiento aristotélico, logrando una síntesis entre platonismo y aristotelismo. Así comenta ampliamente la Ética a Nicómaco