Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Ecuaciones

  1. Ecuaciones
  2. ¿QUÉ SON LAS ECUACIONES? Una ecuación es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple solamente para algunos valores de las letras.
  3. Práctica Guiada
  4. Práctica Guiada X X+3 = 9
  5. 3X+4 = 16 Práctica Guiada X X X
  6. Práctica Independiente • Dibuja la balanza para cada una de las siguientes ecuaciones y encuentra el valor de la incógnita. 1. x + 2 = 10 2. 5 + x = 13 3. 2x + 4 = 8 4. 4x + 5 = 9
  7. Procedimiento para resolver • Objetivo Principal: Aislar (“despejar”) la incógnita MANTENIENDO la igualdad (el equilibrio de la balanza) ¿Cómo? Aplicando las operaciones inversas: Suma ⇔ Resta Multiplicación ⇔ División
  8. Práctica Guiada • Resuelve las siguientes ecuaciones: 1. 3x + 5 = 20 2. 2x – 10 = -2
  9. Práctica Independiente • Resuelve las siguientes ecuaciones: 1. x + 8 = 14 2. 3x – 2 = 10 3. 5 + x = 20 4. 4x – 5 = 11 5. 2x – 3 = -23
  10. Problemas de Planteamiento de Ecuaciones
  11. Recuerda los sinónimos del Lenguaje Algebraico Adición : suma, aumentado Sustracción : resta, disminuido Multiplicación: producto División: Cociente Doble de un numero 2x Triple de un numero 3x Cuádruplo de un numero 4x
  12. ESTRATEGIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE PLANTEAMIENTO: 1. Leer total y cuidadosamente el problema, antes de empezar a resolver. 2. Resumir el problema (extraer y ordenar los datos). 3. Plan de acción: decidir cómo resolverás el problema. 4. Efectuar el cálculo (ejecutar el plan). 5. Comprobar la(s) solución(es) y escribir la respuesta
  13. PRÁCTICA GUIADA 1. Si la suma de un número y 25 es 100, ¿Cuál es el número?
  14. 2. Si resto 19 al doble de un número y el resultado de 23. El número es:
  15. 3. José calcula la edad de sus compañeros dándole las siguientes instrucciones: “piensa en tu edad, multiplícala por 10, a ese número réstale 18 y dame el resultado”. Si el resultado es 112. ¿Cuál es la edad?
  16. Ecuaciones con Coeficiente Fraccionario
  17. ECUACIONES CON COEFICIENTE FRACCIONARIO 1. Se busca el m.c.m. de los denominadores. 2. Se multiplica cada término por el m.c.m. para dejar los coeficientes enteros. 3. Se despeja la incógnita.
  18. Práctica Guiada Resuelve las siguientes ecuaciones con fracciones: 2 1) 6 5 2 4 2) 2 4 3 4 3) 6 3 5 1 4) 2 2 5 x x x x         
  19. Resuelve las siguientes ecuaciones: Práctica Independiente 4 1) 8 3 2 4 2) 1 3 5 9 4 3) 5 4 8 3 2 4) 4 5 3 x x x x          
  20. Respuesta: 1) 6 3 2) 10 3) 2 61 4) 3 x x x x      
  21. Guía de Ecuaciones Retroceder Nunca, Rendirse Jamás!!
  22. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones. 1) 6 22 2) 3 2 14 3) 5 - 5 30 4) 6 - 4 30 5) 9 - 2 15 20 6) 12 8 55 -15 x x x x x x x x           7) 6 -13 5 21 8) - 6 6 4 26 9) - 3 13 4 7 29 10) 10 7 8 15 x x x x x x x x x             
  23. 2. Resuelve las siguientes ecuaciones con fracciones: 3 1) 6 4 2 2) 4 3 3 1 3) 2 4 2 2 1 4) 2 - 5 3 5 2 5) 2 3 4 x x x x x x        3 6) 8 3 2 8 3 3 7) 3 4 6 2 8) -6 5 3 1 9) 4 8 7 2 10) 3 4 5 x x x x x x            
  24. Resultados 1) x=8 2) x=2 35 3) x= 3 12 4) x= 13 48 5) x= 7 3 6) x=- 32 29 7) x= 6 1 8) x=- 2
Publicidad