Publicidad

Borrador Ruta de Mejora 2014-2015

Consultor Educativo en COBAEP
14 de Aug de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Roberto Carlos Vega Monroy(20)

Publicidad

Borrador Ruta de Mejora 2014-2015

  1.  PRIORIDAD: Mejora del aprendizaje Lectura, escritura y matemáticas.  PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Bajo desarrollo en su actividad de esfuerzo cognitivo para, memorizar, atender, comunicarse y realizar cálculos en los alumnos que ingresarán en segundo grado, en lo que respecta a los de nuevo ingreso el panorama también es adverso ya que en la Evaluación Diagnostica para el Ingreso a la Educación Secundaria (EDIES), obtuvieron los siguientes resultados: 25. 7 % en matemáticas, 27. 1 % en español y 30% en habilidades del pensamiento.  OBJETIVO: Desarrollar las Competencias para el Aprendizaje permanente de los alumnos, para alcanzar los aprendizajes esperados conforme a su nivel educativo.  META: Conseguir que el 100% de los alumnos desarrollen sus competencias para el aprendizaje permanente, a través de la implementación de ejercicios de estimulación cognitiva durante el Ciclo Escolar 2014 – 2015.  Observación: Conseguir el 20% en los meses de agosto y septiembre del 2014. AGOSTO – SEPTIEMBRE 2014. ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Resumen). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Agosto - Septiembre 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 2000.00 Asociación de Padres de Familia. Agosto – Septiembre 2014.
  2. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales.  SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de septiembre de 2014. OCTUBRE 2014 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Resumen). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Octubre 2014 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Octubre 2014.
  3. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales.  SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de octubre de 2014. NOVIEMBRE 2014 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Resumen). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Noviembre 2014 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Noviembre 2014.
  4. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de noviembre de 2014. DICIEMBRE 2014 – ENERO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Síntesis). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Diciembre 2014 - Enero 2015. 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Diciembre 2014 - Enero 2015.
  5. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de enero de 2015. FEBRERO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Síntesis). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Febrero 2015 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Febrero 2015
  6. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de febrero de 2015. MARZO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Hipertexto). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Marzo 2015 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Marzo 2015
  7. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de marzo de 2015. ABRIL - MAYO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Hipertexto). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Abril - Mayo 2015 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Abril - Mayo 2015
  8. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de mayo de 2015. JUNIO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) como primera actividad un ejercicio de estimulación cognitiva de Memorización (Hipertexto). Director y Maestro Laptop $ 0.00 Junio 2015 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Ambiente Propicio para aprender del Programa de Aprendizaje Multigrado: Director y Maestro Mobiliario escolar. $ 0.00 Junio 2015
  9. a).- El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. b).- La organización de los estudiantes en el aula. c).- Los rincones del aprendizaje. d).- Biblioteca del aula. e).- Autoaprendizaje. f).- Evaluación Formativa y retroalimentación. g).-Relaciones interpersonales. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desarrollo del Esfuerzo Cognitivo, este se aplicará a cada alumno en la tercera semana de junio de 2015. JULIO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Repaso de contenidos. Director y Maestro. Libros del alumno. $ 0.00 Junio 2015 2.- Semana Nacional de evaluación. Director y Maestro Instrumento de Evaluación Nacional $0.00 Julio 2015
  10. PRIORIDAD: Abatir el rezago y el abandono escolar. PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: La lengua materna de la totalidad de los alumnos es el Náhuatl y de este universo tres presentan dislexia. OBJETIVO: Lograr la inclusión de los alumnos que presentan problemas y barreras de aprendizaje, para disminuir el rezago educativo. META: Conseguir que el 100% de los alumnos superen sus problemas y barreras de aprendizaje, a través de adecuaciones curriculares durante el Ciclo Escolar 2014 – 2015.  Observación: Conseguir el 20% en los meses de agosto y septiembre del 2014. AGOSTO – SEPTIEMBRE 2014. ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Agosto - Septiembre 2014.
  11. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Caminatas de observación. b).- Ficha familiar. c).- Día de logros. d).- Charla informal. e).- Taller de artesanía. f).- Evento de integración social, activación física masiva y guardia a los símbolos patrios. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, ornato alusivo al la Independencia de México. $ 0.00 Agosto – Septiembre 2014. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicara en la cuarta semana de septiembre de 2014. OCTUBRE 2014 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Octubre 2014
  12. adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Croquis de la comunidad. b).- Día de logros. c).- Charla informal. d).- Taller de artesanía. e).- Evento de integración social, Conmemoración Día de la Raza. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, pinturas a base de agua y ornato alusivo al Día de la raza. $ 0.00 Octubre 2014
  13. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de octubre de 2014. NOVIEMBRE 2014 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Noviembre 2014 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, ornato alusivo a la Revolución Mexicana. $ 0.00 Noviembre 2014
  14. de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros. b).- Charla informal. c).- Taller de artesanía. d).- Evento de integración social, Conmemoración Día de la Revolución Mexicana. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de noviembre de 2014. DICIEMBRE 2014 – ENERO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Diciembre 2014 – Enero 2015.
  15. con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros, demostración de lo aprendido. b).- Charla informal. c).- Taller de gastronomía. d).- Evento de integración social; pastorela. e) Elaboración de la Monografía de la comunidad. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, materiales para la puesta en escena de la pastorela, laptop y pantalla. $ 0.00 Diciembre 2014 – Enero 2015. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de enero de 2015. FEBRERO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Febrero 2015
  16. pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros. b).- Charla informal. c).- Taller de gastronomía. d).- Evento de integración social; Día de la Constitución Mexicana. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, ornato alusivo al día de la Constitución Mexicana. $ 0.00 Febrero 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de febrero de 2015.
  17. MARZO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Marzo 2015 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, ornato alusivo al natalicio de Benito Juárez. $ 0.00 Marzo 2015
  18. b).- Charla informal. c).- Taller de manualidades. d).- Evento de integración social; Conmemoración Natalicio de Benito Juárez. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de marzo de 2015. ABRIL - MAYO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Agosto - Septiembre 2014.
  19. sistema numérico decimal y vigesimal y 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros. b).- Charla informal. c).- Taller de manualidades. d).- Evento de integración social; Conmemoración de la Batalla de Puebla. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, ornato alusivo a la Batalla de Puebla. $ 0.00 Agosto – Septiembre 2014. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de mayo de 2015. JUNIO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Considerar en la planeación didáctica (Modelo Programa de Aprendizaje Multigrado) las adecuaciones curriculares pertinentes para los alumnos con problemas y barreras de aprendizaje. *Actividades a implementar con alumnos con dislexia; Estimulación Auditiva, Director y Maestro Laptop, papel, crayolas, tijeras, pegamento, acuarelas, Abaco, diccionario. $ 0.00 Agosto - Septiembre 2014.
  20. lectura de instrucciones, ejercicio de motricidad, actividad de caligrafía y desarrollo personal y social. *Actividades a implementar con alumnos con barreas de aprendizaje: técnica del glosario, diferencias entre el sistema numérico decimal y vigesimal y 2.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros. b).- Charla informal. c).- Taller de jardinería. d).- Evento de integración social. Día del Yoyo. Director, Maestro, Padres de Familia, Juez de paz. Cámara fotográfica, ornato alusivo al Día del yoyo. $ 0.00 Agosto – Septiembre 2014. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Instrumento de Observación para valorar el Desempeño Docente, basado en el documento “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria”. Dimensiones 1 y 2. Este se aplicará en la cuarta semana de junio de 2015. JULIO 2015 ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS 1.- Repaso de contenidos. Director y Maestro. Libros del alumno. $ 0.00 Junio 2015 2.- Semana Nacional de evaluación. Director y Maestro Instrumento de Evaluación Nacional $0.00 Julio 2015
  21. 3.- Implementar las acciones planteadas en el rubro de Relación Escuela – Comunidad del Programa de Aprendizaje Multigrado: a).- Día de logros, demostración de lo aprendido. Director y Maestro Laptop y pantalla. $ 0.00 Julio 2015 PRIORIDAD: Normalidad mínima escolar. PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: El 85% de los alumnos no participan de manera activa en clase y han obtenido calificaciones reprobatorias en los exámenes diseñados por la academia de evaluación de nuestro sector. OBJETIVO: Desarrollar las competencias para el manejo de la información de los alumnos, para alcanzar una participación activa en clase. META: Lograr que el 20% de los alumnos participen de manera activa en clase, a través de la implementación de la estrategia didáctica SQA (Que sé, qué quiero saber, qué aprendí), durante los meses de agosto y septiembre del Ciclo Escolar 2014 – 2015. ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS NuevoingresoCurso propedéuticoyde fortalecimiento, segundo grado Implementarenla
  22. planeaciónestratégica SQA 12 secuencias propedéuticoyde español,matemáticas, cienciasygeografía fortalecimiento. PRIORIDAD: Convivencia escolar. PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Preservar un entorno escolar libre de violencia, hostigamiento y acoso escolar. OBJETIVO: Emplear el Manual de Convivencia como un instrumento normativo, para dar cumplimiento a la “Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano del Estado de Puebla”. META: Lograr que el 20% de los alumnos presenten una conducta que propicie la sana convivencia escolar, a través de la operatividad de la Brigada Escolar, durante los meses de agosto y septiembre del Ciclo Escolar 2014 – 2015. ACCIÓN RESPONSABLE (S) RECURSO COSTOS TIEMPOS
Publicidad