SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 27
Descargar para leer sin conexión
1
La regulación económica y sus eslabones perdidos
Alberto Ruiz Ojeda∗
SUMARIO:
1. Una aproximación al concepto de peligro público; 2. Entre imperfecciones anda el juego:
cocido madrileño y conversaciones regulatorias en la Gran Peña; 3. Regulación pro-
competitiva, o cuando la no-regulación es la mejor regulación; 4. Del monopolio natural al
monopolio contra-natura; 5. La importancia de los derechos de propiedad: breve apunte sobre
las aportaciones de la Economía Institucional; 6. Siempre nos quedará Villar Palasí.
Mi intención es la de entablar un diálogo con el Profesor Ariño entorno a
algunos aspectos de su amplio bagaje de ideas, que estimo particularmente valiosos en
el ámbito del Análisis Económico del Derecho público. En concreto, lo haré sobre la
fundamentación de la regulación para la competencia y algunas de sus derivaciones,
siempre con mesura en cuanto a la extensión argumental. En este intercambio de
pareceres con D. Gaspar pretendo también identificar algunos eslabones perdidos de la
regulación o, si se quiere, algunas de sus tuercas sueltas, que nos permitan analizar
críticamente sus fundamentos. Haré algunas consideraciones previas que sirvan para
entender mejor lo que pretendo decir y, al mismo tiempo, para enfatizar el tremendo
potencial explicativo de un pensamiento original, hiriente, profundo y provechoso.
1. Una aproximación al concepto de peligro público
Si un jurista que no sabe economía es ya en sí mismo un peligro, cuando se trata
de un iuspublicista, hay que otorgarle con toda propiedad la condición peligro público1
.
Mucha razón tenía G.J. Stigler cuando decía que ningún académico puede considerarse
exento de soltar alguna monserga2
pero, cuando la perorata adquiere la forma de tratado,
(∗
) Profesor Titular de Derecho Administrativo. Profesor Jean Monnet. Universidad de Málaga. Trabajo
realizado en el marco del Grupo de Investigación sobre Sectores Económicos Regulados-GISER; IP:
Prof. Dr. Juan Alfonso Santamaría Pastor; MICINN, Ref.: DER2009-11082 (2010-2012).
1
“One can hardly escape from the conclusion that a lawyer who not has studied economics […] is very
apt to become a public enemy” L. D. BRANDEIS, “The Living Law”, en O.K. FRANKEL (Ed.), The Curse
of Bigness: Miscellaneous Papers of Louis D. Brandeis, Viking Press, Nueva York, 1934, p. 325.
2
Cfr. Memorias de un economista, Espasa-Calpe, Madrid 1992, p. 39.
2
por ejemplo, de eso que suele denominarse Derecho Administrativo Económico, nos
encontramos ante auténticas armas de destrucción masiva. Me explico.
Los administrativistas despreocupados de su formación económica y que
empeñan sus esfuerzos en reflexionar sobre Economía se mueven en un mundo tan
ubérrimo como irreal. La razón, según pienso, es que no son capaces de entender y, por
tanto, de incorporar a sus análisis, la esencia misma de la ciencia económica que trata,
como bien enseñaba M. Friedman, sobre la administración de recursos escasos y de su
aplicación a fines que son entre sí alternativos y rivales3
. El pedaleo en el vacío consiste
en algo así como que el interés público lo aguata todo, lo justifica todo, todo lo sabe,
todo lo puede; mejor dicho, los timoneles a quienes se reconoce la sacra misión de
decidir en qué consiste el interés público en cada caso, carecen de límites reales para
determinar el cómo, incluso cuando imponen los más sañudos disparates –a veces bajo
la forma de los así llamados derechos sociales4
- porque, al final, como le gusta decir al
Profesor Ariño, paga el mudo5
, el que no protesta o no puede protestar.
Los iuspublicistas preeconómicos se pierden unas herramientas formidables para
conocer las cosas por sus causas, que es el único conocimiento al que, ya desde
Virgilio6
, podemos asignarle la categoría, no ya de científico, sino de conocimiento
verdadero. Si se me permite hacer un remedo de la argumentación de J.A. Schumpeter7
,
diría que la economía de mercado –ésa que rige en el mundo libre y próspero, al que
vienen las pateras- y la economía intervenida tienen una semejanza y una discordancia,
ambas capitales: las dos consisten en procesos destructivos, pero la primera es un
proceso de destrucción creativa, mientras que la segunda es un proceso de destrucción
destructiva. He aquí, a mi juicio, la más profunda causa del auge y decadencia de las
naciones; por eso, en el discurso científico sobre algo tan crucial no es aceptable que se
3
Teoría de los precios, Alianza Editorial, Madrid 1982, p. 15.
4
Un análisis crítico puede verse en A. RUIZ OJEDA, “Sobre la sostenibilidad económica de los derechos
sociales reconocidos en los Estatutos de Autonomía”, en J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ (Coord.),
Derechos sociales y estatutos de autonomía. Denominaciones de origen. Nuevo estatuto del PDI
universitario. Actas del IV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho
Administrativo-AEPDA, Valladolid, 6-7 de febrero de 2009, AEPDA-ECLAP-Lex Nova, Valladolid
2009, pp. 331-334.
5
Cfr. “ZP y los medios de comunicación”, en Expansión del 11 de junio de 2009.
6
“Felix, qui potuit rerum cognoscere causas”, Geórgicas, Libro II, vers. 490.
7
Dice SCHUMPETER que “Este proceso de destrucción creadora constituye el dato de hecho esencial del
capitalismo. En ella consiste en definitiva el capitalismo y toda empresa capitalista tiene que amoldarse a
ella para vivir” (Capitalismo, Socialismo y Democracia, Aguilar, Madrid 1971, p. 121, cursiva en el
original).
3
toque de oído esa suerte de chinchinpún en que consiste la paraeconomía administrativa,
que se echa al coleto los más intrincados emprendimientos intelectuales para los que
basta el célebre binomio dominio público-servicio público. En la botica del Derecho
administrativo no hay de todo, es más, faltan muchas cosas indispensables que hemos
de buscar y encontrar fuera.
Pero, además de con la economía, el derecho debe estar embridado con la
política –volveré a insistir en esto-, muy especialmente en el campo del que aquí
pretendo ocuparme y sobre el que decía R.A. Posner:
“La regulación de las actividades económicas no puede ser abarcada por una sola
disciplina. La economía es obviamente importante, incluso fundamental; pero el
derecho y la ciencia política son también altamente relevantes. El fracaso en la
integración de estas tres disciplinas ha impedido un trabajo provechoso en este
ámbito”8
.
No se molestará el Profesor Ariño si afirmo que, desde muy joven, se convirtió
en un auténtico outsider del Derecho administrativo para, finalmente, llegar a ser baliza
indiscutible de una disidencia sólo livianamente organizada ya que, de lo contrario, los
disidentes dejarían de ser verdaderamente tales. De casta le viene al galgo. Es lógico
pensar que heredó de su maestro, el Profesor Villar Palasí, una honda adicción por la
Economía o, si se quiere, una bien fundamentada preocupación por el Análisis
Económico del Derecho público, del que Villar ha sido auténtico pionero en nuestro
país9
. Al trabajo del Profesor Ariño debemos no sólo la publicación de obras
indispensables y geniales de Villar10
sino, además y entre otras cosas, la continuidad de
un modo fecundo de discurrir. Como es obvio, pretendo tratar en este parvo ensayo
sobre algunas de sus aportaciones, pero antes quería advertir que su alcance, en
términos de conjunto, supera con mucho la respuesta a la insatisfacción provocada por
un entendimiento judicialista de la actuación administrativa: “el Derecho administrativo
8
Natural Monopoly and Its Regulation, CATO Institute, Washington D.C. 1999, p. 90, la traducción es
mía.
9
Véase, a este respecto, A. RUIZ OJEDA, “Villar Palasí, pionero del Análisis Económico del Derecho
público. (Sus artículos de los años 50 en la RAP)”, Contribuciones a la Economía, abril 2010, disponible
en http://www.eumed.net/ce/2010a/.
10
Por citar sólo una de ellas, me referiré al libro de VILLAR PALASÍ, Derecho Administrativo.
Introducción y teoría de las normas, Universidad de Madrid, Facultad de Derecho, Madrid 1968, 636 pp.
4
no es sólo –dejó escrito Villar- un Derecho de garantía judicial”11
. Como toda
concepción teórica, la construcción de una Administración sometida plenamente a la ley
y al Derecho tiene sus límites y tal vez el primero y más importante sea, precisamente,
ese instrumento romo que conocemos con el nombre de Jurisdicción Contencioso-
Administrativa12
. Se trató en su día, sin duda, de un logro, pero los éxitos contienen
siempre en sí mismos las semillas de su propia decadencia. A este límite inevitable
debía añadirse una restricción más severa, por su carácter intrínseco: la pérdida de
visión del maridaje entre justicia y eficiencia, situada en un ángulo ciego, exento de
evaluación axiológica para el Derecho administrativo. Es muy curioso que, como
pusiera de manifiesto J. de la Cruz Ferrer13
, el Consejo de Estado francés abriera una
línea jurisprudencial muy interesante, centrada en el análisis coste-beneficio de la
expropiación forzosa, y es curioso porque revela la insuficiencia constitutiva de la
concepción revisora de la actuación administrativa. Los esfuerzos para conseguir que
dicha revisión deje de una vez de ser tal para convertirse en un control directo y
declarativo resultan tan necesarios como encomiables, pero serían del todo insuficientes
si no contamos, al mismo tiempo, con una masa crítica que nos permita aportar criterios
de discernimiento que orienten radicalmente, ab origine, la actuación de la
Administración. Esta necesidad se demuestra acuciante en los ámbitos de la regulación
económica en los que el control jurisdiccional, como control ex post, sencillamente, no
sirve para casi nada, ni siquiera a través del mecanismo de las medidas cautelares, ya
que a los Jueces y Magistrados de lo Contencioso-Administrativo les suele temblar la
mano en dos momentos clave: a la hora de acordar medidas cautelares –vaya a ser que
se equivoquen- y, posteriormente, a la hora de condenar a la Administración14
.
11
Derecho Administrativo. Introducción y teoría de las normas, cit., p. 8.
12
Puede verse, en este sentido, el artículo de Eduardo CALVO ROJAS, “La reforma de la Ley de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa: cuestiones no resueltas”, Revista Jurídica de la Comunidad de
Madrid, n. 2, febrero-abril 1999, disponible en
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Revista_FP&cid=1109168495585&esArticulo=true&idRevist
aElegida=1109168490942&language=es&pagename=RevistaJuridica%2FPage%2Fhome_RJU&seccion=
1109168469706&siteName=RevistaJuridica.
13
Cfr. su artículo “Una aproximación al control de proporcionalidad del Consejo de Estado francés: el
balance costes-beneficios en las declaraciones de utilidad pública de la expropiación forzosa”, Revista
Española de Derecho Administrativo, n. 45 (1985), pp. 71-84.
14
J.E. SORIANO GARCÍA hace consideraciones muy interesantes sobre las medidas cautelares en el
Contencioso-Administrativo en “Urbanismo y corrupción: medidas cautelares, única solución”, en A.
RUIZ OJEDA (Coord.), El Gobierno Local. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña, Iustel-
COSITAL, Madrid 2010, pp. 677-693.
5
El mercado presenta dos requerimientos igualmente indispensables: ser
protegido de los mercaderes y ser protegido del poder político. El Profesor Ariño ha
explorado y definido como nadie una herramienta formidable y que, a su vez, hace de
punto de confluencia de esas dos bridas, y lo ha llamado regulación para la
competencia, una dicción que, para muchos puristas, podría calificarse de contradictio
in adjecto. Decía que voy a dialogar aquí con el Profesor Ariño sobre ese conundrum,
juego de palabras o retruécano, que encierra, justamente, buena parte del secreto de la
apasionante lucha por la equidad y el progreso.
2. Entre imperfecciones anda el juego: cocido madrileño y conversaciones
regulatorias en la Gran Peña
Al principio de la Gran Vía de Madrid hay un lugar al que Don Gaspar y yo
vamos de vez en cuando con el invariable propósito de comernos un cocido: la Gran
Peña. Supongo que muchos de ustedes la conocen y explicarían mejor que yo qué es
exactamente. La verdad es que nunca se me ha ocurrido enterarme de las señas de
identidad de un sitio tan pintoresco por lo que me limitaré a expresar la superficial
descripción de un visitante esporádico. Se parece a un club privado, tiene una
decoración decimonónica –uno contiene el aliento porque piensa que se le van a
aparecer el Conde de Romanones o Emilio Castelar-, con cortinas y tapicerías más bien
raídas y todos los enseres visibles impregnados de la elegante pátina del tiempo y de un
descuido señorial. Los que, al igual que yo, somos de provincias y vivimos en
provincias pueden disfrutar allí de episodios insólitos, como ver a abogados mediáticos
que devuelven, tras cuidadosa cata, hasta cinco botellas de vino de la casa, con
recomendación al sumiller de rechazar toda la partida y cambiar de proveedor, o el de
altas concentraciones de directivos de empresas del Ibex 35, sobre las que enseguida
volveré. Los espectáculos de este tipo no nos impedían al Profesor Ariño y a mí dar
buena cuenta del cocido madrileño y, simultáneamente, enzarzarnos en algo que me
atrevería a denominar como nuestras conversaciones regulatorias. He recordado lo de la
concentración de directivos porque en una ocasión le hice a Don Gaspar la reflexión de
que todas las empresas cotizadas del Ibex 35 distintas de los Bancos son agentes de
referencia de los principales sectores regulados de nuestro país. No recuerdo
exactamente lo que me contestó, pero sí me quedé con la idea de que estábamos de
6
acuerdo en que aquello no era una coincidencia fortuita. En relación con esto, se me
ocurre formular, de mi propia cosecha, la siguiente pregunta: ¿qué cabe pensar del
panorama empresarial de un país cuya sala de máquinas está dominada por quienes
tienen la posición de productores preeminentes, cuando no exclusivos, en ámbitos de
actividad de semejante importancia económica? Pues que se trata de una economía
emblistada15
, tutelada, regida por una regulación sistémica, consistente en posiciones de
predominio inatacable en ambos lados del mercado: en el de la oferta por los
oligopolistas (empresas reguladas) y, en el de la demanda, por los monopsonistas (las
Administraciones Públicas).
A menudo se olvida que sólo conocemos por perspectivas. Al recurrir a
Friedman para ofrecer una definición de Economía ponía el énfasis en la alternatividad
y rivalidad de los fines a los que pueden aplicarse recursos escasos. Con esto quería
subrayar –y lo explico ahora- que la escasez de algo no viene determinada, en términos
económicos, sólo por la cantidad disponible sino, sobre todo, por la cantidad
demandada. Un recurso puede ser altamente escaso en cuanto a su cantidad, pero no
será económicamente escaso si no es demandado. Del mismo modo, un recurso muy
abundante puede ser económicamente escaso si la cantidad demanda es superior a la
disponible, por mucha que ésta sea. Hasta aquí, ningún problema. ¿Qué señales tenemos
sobre la escasez de un recurso? La principal señal son los precios. Los precios son
efecto –manifestación o medida de un efecto-, pero también se convierten en causa, por
eso son una señal, proporcionan información y, en consecuencia, orientan, mueven el
comportamiento de los agentes económicos. La economía, como magistralmente
ilustrara L. von Mises, no es sino una forma de explicar el comportamiento humano16
. Y
la economía nos dice que la existencia de rivalidad entre fines a los que un recurso
pueda ser aplicado permite no sólo que haya lugar a la capacidad de elección sino sobre
todo, una aplicación eficiente y justa de recursos escasos. Si la libertad de elegir –de
nuevo M. Friedman17
- es un componente indispensable, aunque no el único, de la
libertad del hombre, comprendemos que la existencia de oferentes que rivalicen por
15
Disculpen el anglicismo: hablo de emblistada en el sentido de algo recubierto por una cápsula,
normalmente de plástico, para protegerlo del exterior; del inglés blister, ampolla.
16
Véase su obra The Human Action. A Treatise on Economics, Folk&Wilkes, San Francisco 1963, 906
pp.
17
Cfr. Milton y Rose FRIEDMAN, Free to Choose. A Personal Statement, Secker and Warburg, Londres
1980, 338 pp.
7
atraerse la decisión de los demandantes tiene mucho que ver con la economía de
mercado en tanto que sistema económico de los hombres libres. La situación de
rivalidad en la oferta suele denominarse competencia. Ahora bien, ¿es necesario que
dicha rivalidad sea actual, realmente existente –aquí y ahora- o basta con que sea
potencial o virtual, esto es, con que, simplemente, pueda darse? La capital aportación
de W.J. Baumol consistió en demostrar con convicción que la respuesta a esta pregunta
es afirmativa: “en un análisis intratemporal, los héroes [de esta historia] son los
(anónimos) entrantes potenciales [en un sector de actividad], cuya actuación ejerce una
disciplina sobre los que ya operan en ella, que se hace plenamente efectiva cuando la
entrada [en dicho sector] es libre”18
. En términos de competencia, lo malo no es la
existencia de un productor o proveedor único, sino los obstáculos que dificultan o
impiden la entrada de otros a ese sector de actividad y éste es, justamente, uno de los
principales efectos de la regulación. Podríamos pensar que es un efecto colateral,
aunque necesario, y, frente a esto, hemos de replicar con F. Bastiat que “La diferencia
entre un economista malo y uno bueno se reduce a que, mientras el primero se fija en el
efecto visible, el segundo tiene en cuenta el efecto que se ve, pero también aquellos que
es preciso prever”19
. La debilidad central del análisis económico que confía a la
regulación la solución de las imperfecciones competitivas de los mercados radica, sin
duda alguna, en la incapacidad para comprender que la causa de la imperfección de la
regulación es, precisamente, no sólo la constitución sino, sobre todo, la perpetuación de
las situaciones de monopolio, o sea, la instauración de monopolios blindados,
inatacables, incontestables, como diría Baumol. La culpa de esta tara analítica no es
sólo atribuible, según pienso, a los partidarios de la intervención gubernamental, sino
también a los más entusiastas defensores del libre mercado, entre estos últimos el propio
M. Friedman, como bien hizo notar H. Demsetz20
, que nos sitúa en la tesitura con la que
tan familiarizados estamos:
18
“Contestable Markets: An Uprising in the Theory of Industry Stucture”, The American Economic
Review, vol. 72-1, marzo 1982, pp. 14-15.
19
“Lo que se ve y lo que no se ve”, en Frédéric Bastiat. Obra escogida, Unión Editorial, Madrid 2004, p.
47, cursivas en el original. Muy interesante se me antoja el Estudio Preliminar de F. CABRILLO
RODRÍGUEZ, a cargo de quien también corre la edición de esta obra. El párrafo inmediatamente anterior al
que he citado y con el que comienza el trabajo de BASTIAT, dice: “En el ámbito económico, un acto, un
hábito, una institución, una ley, no producen sólo un efecto, sino una serie de efectos. De éstos,
únicamente el primero es inmediato, y dado que se manifiesta a la vez que su causa, lo vemos. Los demás,
como se desencadenan sucesivamente, no los vemos; bastante habrá con preverlos” (op. cit., loc. cit.,
cursivas en el original).
20
Cfr. “Why Regulate Utilities?”, Journal of Law and Economics, vol. 11-1, abril 1968, pp. 55-56, nota
3.
8
“No obstante, el monopolio puede también surgir porque es técnicamente eficiente tener
un único productor o empresa (…). Cuando las condiciones técnicas hacen del
monopolio la solución natural a las fuerzas del mercado competitivo, parece que hay
sólo tres alternativas posibles: monopolio privado, monopolio público o regulación
pública”21
.
Ya he anunciado que dedicaré una atención especial, aunque breve, a la figura
del monopolio natural. Interesa ahora resaltar que la regulación, como diría R.A.
Posner, es una fuente más abundante de costes sociales que un hipotético monopolio
privado22
. Desarrollamos esta idea en el siguiente apartado, pero antes me gustaría decir
que ha sido tal el énfasis puesto, por unos y por otros, en la necesidad de la existencia
de una rivalidad o competencia efectiva, perfecta, que nos hemos echado en los brazos
de una regulación tan supuestamente perfecta como inexistente y que, de hecho,
conduce al peor de los escenarios, o sea, a la perpetuación de déficits de competencia
como típico endemismo regulatorio. Mucho tiene que ver con esto la estrategia de las
empresas reguladas que antes he evocado con ocasión de mis visitas a la Gran Peña:
reunión de pastores, oveja muerta.
3. Regulación pro-competitiva, o cuando la no-regulación es la mejor
regulación
A mi juicio, uno de los pasajes más brillantes de los Principios de Derecho
público económico del Profesor Ariño es el que dedica a la explicación de la diferencia
entre los juegos de suma positiva y los juegos de suma negativa o suma cero23
. La
actividad mercantil consistiría en un juego de suma positiva, en tanto que redunda en
beneficio de todos los partícipes, ya que los procesos productivos y de intercambio
voluntario se llevan a cabo, justamente, cuando todas y cada una de las partes
consideran que salen ganando. Por el contrario, el ámbito del poder político es el de los
21
M. FRIEDMAN, Capitalism and Freedom, University of Chicago Press, Chicago 1962, p. 28, la
traducción es mía.
22
“The Social Cost of Monopoly Regulation”, The Journal of Political Economy, vol. 83-4, agosto 1975,
pp. 807-828.
23
Véase, especialmente, op. cit., pp. 32-33.
9
juegos de suma negativa: si alguien obtiene más poder siempre es a costa de otro u
otros; de ahí que, para limitar el poder, la única fórmula eficaz sea trocearlo, separarlo,
dividirlo. He aquí una de las facetas menos conocidas del lado oscuro de la regulación:
convertir los sectores regulados en procesos productivos guiados por la lógica de la
suma cero, con arreglo a la cual los regulados se convierten en buscadores de rentas.
Como bien explicara R.A. Posner, esto es lo que no sucede en los mercados
competitivos –con competencia efectiva o con competencia potencial real-, ya que la
exigencia de innovación empresarial obliga a una permanente búsqueda de la eficiencia
en beneficio de todos los consumidores y, por tanto, impide la pérdida de bienestar de
éstos en beneficio de las empresas24
. Y es que, en efecto, la regulación conlleva, por sí
sola, la modificación de la estructura de la demanda, en el momento mismo en que los
reguladores se interponen entre los oferentes-regulados y los demandantes, ya que sólo
aquéllos tienen la capacidad efectiva de incidir sobre la decisión de los reguladores para
configurar la demanda de la manera más favorable a sus intereses.
Es posible que uno de los méritos más destacables del Profesor Ariño haya sido
el de trabar la relación entre justicia y eficiencia y explorar buena parte de sus
consecuencias. Nos lo dice de forma lapidaria: “en un mundo de escasez, la eficiencia es
una virtud moral”25
. Y, de la misma manera que hay soluciones subóptimas –second
best- en términos de eficiencia, también las hay en términos de justicia26
. Para Ariño, el
objetivo de la regulación es la eficiencia mediante la mejora del funcionamiento de los
mercados a través de la reducción de los costes de transacción; la compensación de los
fallos del mercado estaría en el núcleo de todo quehacer regulatorio, pero son tales las
limitaciones de la regulación y de los reguladores que su orientación pro-competitiva
resulta la más adecuada27
. Tengo la impresión de que, pese a la conciencia de los
severos inconvenientes de la regulación, las reflexiones más maduras, como las del
Profesor Ariño, no han sido capaces de extraer todas las consecuencias28
. Merece la
24
Cfr. “The Social Cost of Monopoly Regulation”, cit., especialmente, pp. 821-823.
25
Principios de Derecho público económico. Modelo de Estado, gestión pública, regulación económica,
Comares-Fundación de Estudios de Regulación, Granada-Madrid 1999, p. 31.
26
Cfr. op. cit., pp. 6-7, a nivel de planteamiento introductorio.
27
Principios de Derecho público económico, cit, pp. 31 y 584.
28
A. E. KAHN –autor bien conocido por el Profesor ARIÑO- ha publicado uno de los trabajos más
detallados y enjundiosos sobre teoría general de la regulación, convertido ya en una verdadera biblia, The
Economics of Regulation. Principles and Institutions, The MIT Press, Cambridge (MA)-Londres 1990, en
dos volúmenes (199 y 360 pp., respectivamente), si bien publicados en un único tomo. Algunas
referencias interesantes de ARIÑO a las tesis de KAHN pueden verse en su artículo “Sobre la naturaleza y
10
pena, según pienso, que abundemos algo en esa línea de la mano de una de las voces
más autorizadas levantadas contra el frenesí regulador, la de R.A. Posner.
Una de las consideraciones críticas más interesantes de Posner se encuentra en el
análisis que hace de las guías directoras de la regulación y de los mecanismos con los
que se lleva a cabo. Argumenta con convicción que los instrumentos de regulación
basados en el control de los precios o tarifas así como en la remuneración de los
capitales propios consisten, esencialmente, en el empleo de argumentos circulares y, por
tanto, arbitrarios: fijar unos límites a los precios o a los beneficios en función de
referencias que no pueden ser tenidas como fiables ya que, normalmente, no existen
otras empresas comparables distintas de las propias empresas reguladas pues, si nos
salimos de ese ámbito para trazar las comparaciones, entramos en el de empresas que
operan en régimen de competencia y, por tanto, no pueden servir ni para fijar precios ni
para fijar beneficios. Al tratar de las alternativas que se han empleado para eludir este
inconveniente, Posner analiza la regulación de precios en función del valor de las
acciones de las empresas reguladas en los mercados bursátiles (el denominado earnings-
price approach). El criterio seguido es el de establecer una reducción de tarifas cuando
incrementa el valor de las acciones y, viceversa. Esto es calificado por Posner como un
“radical apartamiento de la práctica empresarial normal, en la que los precios no
dependen directamente de las cotizaciones bursátiles y, mucho menos, son reducidos
por sus gestores o por el Gobierno por el mero hecho de que incremente el valor de las
acciones”. La consecuencia de una regulación de tal carácter no es otra que la fuerte
tendencia a la estabilización de precios y de beneficios en las empresas reguladas. Esto
lleva a la eliminación, para las empresas reguladas, de la distinción entre deuda y capital
social, entre recursos propios y ajenos, ya que el valor de mercado de la deuda,
precisamente, es completamente ajeno a los beneficios de la empresa, mientras que el de
las acciones depende directamente de la obtención de beneficios. Por este motivo, las
industrias reguladas con arreglo a este mecanismo se ven abocadas a una financiación
exclusiva mediante la emisión de deuda, ya que serán incapaces de atraer accionistas
que vean cómo resulta imposible maximizar los beneficios y el dividendo pues, en
cuanto éstos crecen, se produce una reducción de las tarifas y, por tanto, una
razón de ser de los entes reguladores y el alcance de su poder reglamentario”, Revista Eletrônica de
Dereito Administrativo Econômico, n. 10 mayo-julio 2007, disponible en
http://www.direitodoestado.com/revista/REDAE-10-MAIO-2007-GASPAR%20ARINO.pdf.
11
disminución de las ganancias, con la consiguiente bajada en la cotización. Con mucha
agudeza dice Posner que “Debajo de todo esto se encuentra la idea implícita de que la
estructura de capital de las empresas reguladas ha de estar compuesta exclusivamente
por deuda, supuestamente porque tales empresas presentan para los inversores un riesgo
lo suficientemente bajo como para ser equiparadas a las entidades públicas, que confían
enteramente en la deuda emitida sin garantía para satisfacer sus necesidades de capital”.
Y por esto surge con todo su vigor el problema de los incentivos para una buena gestión
pues, si los dueños reales de la empresa son los acreedores –que perciben una
retribución fija- y no los accionistas, ¿dónde está el estímulo para ser más eficientes? En
definitiva, los gestores de la empresa funcionan en esas circunstancias con total
autonomía, ya que la maximización del beneficio empresarial deja de ser una estrategia
racional y llena de sentido29
.
La sensatez del planteamiento de Posner impresiona a cualquiera, sobre todo al
resumir los inconvenientes de la regulación que, a su juicio, son mayores que los que
provoca una situación de monopolio. La teoría de la regulación se fundamenta en el
presupuesto implícito de que no existen cambios que hagan volcar la situación de
monopolio lo cual, según Posner, es particularmente inapropiado si se tiene en cuenta
que el tempo de los cambios económicos es cada vez más corto. “Precisamente, el
aspecto más pernicioso de la regulación sería su impacto sobre el cambio, es decir, su
tendencia a retrasar el incremento de la competencia para erosionar el poder de los
monopolistas regulados. Abrazar la regulación porque una industria constituye hoy día
un monopolio natural y parece probable que se mantenga supone jugar de manera muy
peligrosa con el futuro. Imponer la regulación sobre la base de una profecía consistente
en que la industria permanecerá siendo monopolística para siempre sería un ejemplo de
profecía que se cumple por sí misma”30
. En este mismo orden de cosas, Posner presta
atención a las situaciones de vaivén a las que la regulación da lugar, concretamente a los
deregulatory takings; de hecho, uno de los obstáculos más firmes contra la disolución
de la regulación es “el interés de las empresas para las que la regulación es un escudo
contra la competencia, el de aquellos que temen que el abandono de la regulación
suponga una expropiación por parte del Gobierno”31
. Y es que si podemos identificar un
29
Natural Monopoly and Its Regulation, cit., pp. 94-95, las traducciones siempre son mías.
30
Op. cit., pp. 106-107.
31
Op. cit., p. 110.
12
ámbito en el que la regulación muestra sin decoro sus ineficiencias, ése es el de los
cambios de régimen regulatorio, hasta tal punto que, como bien se ha dicho entre
nosotros32
, los movimientos de transición regulatoria, sobre todo los supuestamente
dirigidos a introducir competencia en un sector regulado sólo pueden hacerse sobre la
base de un acuerdo en la sombra entre las empresas reguladas y los reguladores para
determinar el importe de la factura del cambio que, como es lógico, ha de ser
repercutida a unos consumidores33
, que se muestran incapaces de percibir cambio
alguno a su favor, sencillamente porque no lo hay, y basta con remitirse a los célebres
costes de transacción a la competencia (CTCs) -por no mencionar los periódicos
reconocimientos del déficit tarifario- para demostrarlo. La aplicación del ventilador al
cúmulo de agravios parece haber sustituido por completo a la regla alterum non laedere
a la hora de estructurar las transacciones entre reguladores y regulados.
A la vista de esto, tal vez pierda gran parte de sentido la discusión, en la que el
Profesor Ariño tercia con frecuencia, sobre si la regulación suple, sustituye o recrea el
mercado34
, o sobre si debe optarse por una regulación externa o interna a las actividades
reguladas35
, entre otras cosas porque una respuesta de ese tipo es imposible sin la
referencia inmediata a la actividad de que se trate. Yo diría que lo que verdaderamente
está en juego cuando se acomete una reflexión crítica de la regulación es, ante todo, un
cambio en el modo de pensar. Concretamente, sugiero que, más que dispensar a la
noción de servicio público un “digno entierro” –propuesta que el Profesor Ariño
atribuye a Villar Palasí36
-, al discurrir sobre la regulación económica, sencillamente, hay
32
Véase R. GÓMEZ-FERRER RINCÓN, La transacción a la competencia: sus costes y sus posibles
compensaciones. Un estudio crítico, Marcial Pons, Madrid-Barcelona 2003, 428 pp.
33
Nos parecen del todo fundamentales, en este ámbito, las aportaciones de J.G. SIDAK y D.F. SPULBER en
Deregulatory Takings and the Regulatory Contract. The Competitive Transformation of Network
Industries in the United States, Cambridge University Press, Cambridge 1998, 631 pp. En el mismo
sentido, hay disponible un análisis más breve, pero no menos útil, que es el que ofrecen W.J. BAUMOL y
T.W. MERRILL: “Deregulatory Takings, Breach of the Regulatory Contract, and the Telecommunications
Act of 1996”, New York University Law Review, vol. 72-5, noviembre 1997, pp. 1037-1067. Una
discusión reciente y bien enmarcada en el contexto general puede verse también en L. YACKLE,
Regulatory Rights. Supreme Court Activism, the Public Interest, and the Making of Constitutional Law,
The University of Chicago Press, Chicago-Londres 2007, 260 pp.
34
La posición que ofrece ARIÑO no parece del todo clara: véanse sus Principios de Derecho público
económico, cit., pp. 553, 554, 556, 564 y 590, entre otras.
35
El Profesor ARIÑO habla de una regulación externa, identificada con la tradicional policía
administrativa, y de una verdadera regulación económica, dirigida al “interior” de las actividades, esta
última puesta en cuestión “no en cuanto a su existencia, sino en cuanto al sentido y fines que con ella se
buscan”: op. cit., p. 553, cursivas en el original.
36
He encontrado esa atribución en dos trabajos distintos de ARIÑO, casi con idéntico contexto
redaccional, en “Sobre el significado actual de la noción de servicio público y su régimen jurídico. (Hacia
13
que prescindir de ella, etsi non daretur, como si no hubiera existido nunca. A esa
conclusión llega Villar Palasí -ya con palabras propias- al describir su largo empeño de
reflexión sobre el servicio público: el “mucho tiempo gastado en perseguir a este
fantasma”37
. Quiero pensar que la regulación para la competencia del Profesor Ariño no
es una nueva edición de la mitología duguitiana y de la esclavitud de su lenguaje38
, pero
no puedo evitar una cierta prevención cuando nos dice que “supone una profunda
transformación del concepto y régimen tradicional del servicio público”39
.
4. Del monopolio natural al monopolio contra-natura
La noción de monopolio natural es uno de los elementos centrales del discurso
económico sobre la regulación. El problema que presenta este lustroso concepto es el de
su fundamentación argumental basada, como pretendo explicar, en una auténtica falacia.
La llamada de atención sobre esto es antigua, pero se le ha hecho bien poco caso. Tanto
es así, que el discurso sobre las essential facilities ha sido elaborado, si no me equivoco,
sin hacer pasar el concepto de monopolio natural por el cedazo de la crítica. Estoy
convencido de que nos va a ir muy mal si no somos conscientes de que, cuando
aceptamos sin más préstamos de la doctrina económica, se nos cuelan de matute ciertas
taras intelectuales. Tan nociva como la cerrazón sería dar por bueno todo lo que la
economía ha fabricado a modo de sabiduría convencional. Digo esto porque, si no he
entendido mal, el Profesor Ariño sitúa en la noción de monopolio natural el punto de
partida de su propuesta de regulación pro-competitiva, núcleo del nuevo servicio
público, que le sirve para desarrollar su bien conocida doctrina sobre las essential
facilities, la figura del common carrier y el régimen de ATR/TPA (Acceso de Terceros
a la Red/Third Party Access)40
.
un nuevo modelo de regulación)”, en G. ARIÑO ORTIZ, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y J.L. MARTÍNEZ
LÓPEZ-MUÑIZ, El nuevo servicio público, Marcial Pons-Universidad Autónoma de Madrid-Fundación de
Estudios de Regulación Económica, Madrid 1997, p. 23 y en sus Principios de Derecho público
económico, cit., p. 550.
37
Prólogo a G. ARIÑO, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, El nuevo
servicio público, cit., p. 11.
38
Del “solapado engaño del idioma” y de la “esclavitud del lenguaje” habló, precisamente, VILLAR
PALASÍ: cfr. Derecho administrativo. Introducción y teoría de las normas, cit., pp. 31 y 32.
39
Principios de Derecho público económico, cit., p. 560.
40
Por ubicar al lector mediante referencias concretas de soporte bibliográfico, me remitiré a “Sobre el
significado actual de la noción de servicio público y su régimen jurídico. (Hacia un nuevo modelo de
regulación)”, cit., pp. 25-49, así como a Principios de Derecho público económico, cit., pp. 586. Puede
14
De los planteamientos críticos que conozco sobre los orígenes de la idea de
monopolio natural, el de H. Demsetz se me antoja el más claro y afilado. Dirigido,
como su mismo título indica, a responder a la pregunta de porqué regular los servicios
públicos41
, Demsetz comienza su estudio, con buen sentido, por dar un repaso a las
estanterías universitarias, o sea, por tirar de manuales de economía, donde se supone
que encontraremos la doctrina al uso, sustento de estudiantes famélicos de
conocimientos solventes. Las dos citas que hace, de los tratados de Samuelson y de
Alchian y Allen, fundamentan la existencia del monopolio natural en las economías de
escala que se dan, como es bien sabido, en los procesos productivos con costes
marginales abruptamente decrecientes y, por tanto, con costes medios igualmente
decrecientes. Veamos cómo lo dice el Nobel Samuelson:
“En condiciones de constante decremento de costes para la empresa, sólo una o pocas
de ellas elevarán la cantidad de unidades (q) producidas como para convertirse en una
parte significativa del mercado, en relación con la cantidad total (Q) producida en esa
industria. Esto nos llevaría a cualquiera de las siguientes situaciones: (1) un único
monopolista domina toda la industria (…); (2) pocos y grandes oferentes que dominan
conjuntamente la industria; (3) cierta forma de competencia imperfecta que, ya sea de
manera estable o mediante guerras de precios intermitentes, constituye un importante
alejamiento del modelo que el economista tiene de competencia perfecta, en la que
ninguna empresa tiene control alguno sobre los precios de la industria”42
.
encontrarse un desarrollo más sofisticado y extenso, igualmente basado en la noción de monopolio natural
y trasladado al régimen de las redes en el trabajo conjunto de G. ARIÑO ORTIZ, J.M. DE LA CUÉTARA
MARTÍNEZ y R. NORIEGA SANDBERG, Nuevo papel del Estado en sectores regulados. Las
telecomunicaciones de banda ancha, Fundación DMR Consulting-Deusto, Barcelona 2005, 289 pp. Hay
que citar también la excelente y bien trabada exposición que J.F. VILLAR ROJAS hace en Las instalaciones
esenciales para la competencia. Un estudio de Derecho público económico, Comares-Fundación de
Estudios de Regulación, Granada 2004, especialmente en pp. 13-46.
41
“Why Regulate Utilities?”, cit.
42
P.A. SAMUELSON, Economics. An Introductory Analysis, Sexta Edición, McGraw-Hill, Nueva York
1964, p. 461 (cursiva en el original, la traducción es mía). En ediciones posteriores de este conocidísimo
manual, el autor ni siquiera se molesta en hacer esta explicación, sino que el monopolio natural es
directamente incluido en el Glosario de Términos que se encuentra al final. Así lo define: “Monopolio
natural: Una empresa o industria cuyo coste medio por unidad de producción cae abruptamente a lo largo
de todo el periodo de producción como, por ejemplo, en la distribución de energía a nivel local. Por tanto,
una única empresa, un monopolio, pude suministrar toda la producción de la industria de manera más
eficiente que si lo hicieran una pluralidad de empresas” (Economics, Decimocuarta Edición, MacGraw-
Hill, Nueva York 1992, p. 742, escrito junto con W.D. NORDHAUS).
15
No sé si es propio de quienes reciben el Premio Nobel de Economía saltarse las
reglas más elementales del razonamiento o, incluso, si tal distinción es otorgada
precisamente a quienes demuestran una mayor capacidad para hacerlo pero, en este caso
concreto, la argumentación me parece, sencillamente, el fruto de una alucinación. No es
más tranquilizadora la cita que hace Demsetz del manual –publicado el mismo año que
el de Samuelson- de A.A. Alchian y W.R. Allen:
“Si un producto es producido en condiciones tales que, conforme más grande es la
cantidad de unidades producidas, más bajos serán los costes medios unitarios, sólo una
empresa sobrevivirá; si hubiera dos empresas, una de ellas podría expandirse para
reducir los costes y los precios de venta y, en consecuencia, eliminaría a la otra. A la
vista de la imposibilidad de que más de una empresa sea rentable, dos son demasiadas.
Pero si existe solo una, esta empresa sería capaz de fijar los precios durante largo
tiempo por encima de los costes de libre entrada. Vemos que, o bien se desperdician
recursos porque hay demasiadas empresas en el sector, o bien queda una sola que está
en condiciones de imponer precios monopólicos”43
.
Los argumentos de base de la noción de monopolio natural son tan deficientes
como acabamos de ver por la sencilla razón de que no hay relación alguna de causa-
efecto entre las economías de escala y el precio de monopolio. Alguien que, como A.D.
Chandler ha estudiado con toda profundidad la historia de las organizaciones
empresariales, nos dice que la producción en régimen de economías de escala es la
característica propia de toda producción eficiente en el mercado y, por tanto, la clave de
la economía tal y como la conocemos como consecuencia de la revolución industrial44
.
Sólo puede calificarse de asombroso que, como dice Chandler, para la corriente
predominante entre los economistas, las empresas eficientes sean consideradas poco
más que meros “extractores de rentas del monopolio o del oligopolio”45
. Por explicarlo
con palabras asequibles, la producción en condiciones de economías de escala es el
fundamento de la eficiencia económica por la sencilla razón de que, cuantas más
unidades se producen, menos costoso resulta producir cada una ellas, por eso se habla
de costes marginales decrecientes (el coste marginal es el coste que conlleva producir
43
University Economics, Primera Edición, Wadsworth Publishing Company, Belmont 1964, p. 412.
44
Cfr. Scale and Scope. The Dynamics of Industrial Capitalism, Harvard University Press, Cambridge
(MA) 1994. Hay traducción al español de Jordi Pascual: Escala y diversificación: La dinámica del
capitalismo industrial, 2 vols., Pensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza 1996.
45
CHANDLER, Scale and Scope, cit., p. 593, la traducción es mía.
16
una unidad adicional, como es lógico, en relación con la unidad anteriormente
producida). Estas eficiencias en escala hacen posible la producción y circulación masiva
de bienes y servicios, algo que, pese a que no nos demos cuenta por puro
acostumbramiento, ha necesitado de un formidable proceso de creación e implantación
que, sin exageración alguna, ha venido a llamarse revolución industrial46
. En tanto que
procuran rendimientos de escala para el productor, las economías de escala son, al
mismo tiempo, el motivo por el que los potenciales productores son atraídos a entrar en
el mercado y, por tanto, a rivalizar en la oferta, y a esto lo denominamos competencia.
Pero, al mismo tiempo, los nuevos entrantes se verán obligados a producir con arreglo a
las mismas pautas de escala, o sea, con costes marginales decrecientes y, además, a
ofrecer unos precios que resulten aceptables para los demandantes, de manera que, si no
lo consiguen, se verán expulsados del mercado. Vemos, pues, las vigas maestras de este
juego de suma positiva en que la eficiencia económica consiste: los costes se reducen y
los precios también. Y ahora mismo nos tenemos que hacer una importante pregunta:
¿son las economías de escala la causa de la producción en régimen de monopolio o de la
producción competitiva? La respuesta es que las economías de escala son la causa de la
competencia, es decir, todo lo contrario de lo que hemos visto que defienden los más
lustrosos representantes del pensamiento económico. Adelanto que, si alguien me da
razones que me lleven al convencimiento de mi error, no tendré inconveniente alguno
en retractarme: revocare possum!
Pero, ¿qué sucede cuando, como consecuencia del funcionamiento del mercado,
queda sólo uno o muy pocos ofertantes? Demsetz aborda por derecho y con enorme
agudeza este interrogante:
“Las economías de escala en la producción implican que se ofertarán cantidades
mayores y con unos precios unitarios más bajos, pero en modo alguno pueden extraerse
de esto conclusiones obvias sobre el grado de competitividad de dichos precios. Si un
oferente es capaz de producir a un coste más bajo que dos o tres ya que cada uno de
ellos por separado tendría una producción más reducida, entonces el oferente con el
46
Dice CHANDLER: “Las principales innovaciones realizadas en los procesos de producción durante el
último cuarto del siglo XIX crearon muchas nuevas industrias y transformaron muchas industrias viejas.
Estos procesos se diferenciaban de los anteriores en su potencial para explotar las ventajas en coste sin
precedentes de las economías de escala y de diversificación” (Scale and Scope, cit., p. 21, la traducción
es mía, cursiva en el original).
17
precio más bajo se llevaría el contrato, se trate de cemento, electricidad, máquinas de
venta de sellos o cualquier otro producto, pero el precio más bajo no tiene porqué ser un
precio monopolístico”
47
.
Si aplicamos hasta sus últimas consecuencias la doctrina del monopolio natural,
toda actividad productiva debería organizarse en régimen de monopolio y, por tanto, no
existiría competencia en ningún sector económico. El efecto sería demoledor, ya que
eliminamos por completo y como base de partida toda posible competencia y, por tanto,
la vía de la eficiencia. Sería algo así como decir que, ya que el funcionamiento
competitivo y eficiente de los mercados lleva, por las economías de escala, a la
prevalencia de una sola empresa (premisa mayor), cuando nos encontremos ante una
posible situación de producción con costes marginales decrecientes (premisa menor),
habría que arbitrar desde el principio una solución de producción por una sola empresa
(silogismo). Lo esperpéntico del razonamiento está, como es obvio, en la premisa mayor
que, como ya sabemos, es absolutamente falsa.
Ciertamente, es posible que nos encontremos con situaciones de inelasticidad en
la oferta o, sencillamente, con estrategias colusorias entre los ofertantes, pero esto sólo
puede deducirse empíricamente y caso por caso, por lo que en modo alguno constituye
un efecto necesario de la existencia de economías de escala48
. La historia económica
real nos demuestra que, en todas y cada una de las actividades abarcadas por la doctrina
de las essential facilities, existió a todo lo largo y ancho de la estructura productiva de
las empresas (desde las infraestructuras que hoy forman las redes hasta el suministro
inmediato al usuario), una rivalidad activa de oferentes y, por tanto, la consiguiente
multiplicidad de activos, incluso de los denominados fijos e intensivos en capital y tal
rivalidad o competencia se mantuvo, justamente, hasta que fue introducida la regulación
en esos sectores49
, episodio en el que tuvo un papel decisivo la legislación anti-trust
americana, como bien ha explicado entre nosotros Villar Rojas50
. Aunque sé que con
esto simplifico mucho las cosas, debo decir que, a mi juicio, la confusión ha tenido su
origen en una ampliación excesiva, hecha en clave regulatoria, de unos criterios
47
“Why Regulate Utilities?”, cit., p. 57, la traducción es mía.
48
Cfr. DEMSETZ, op. cit., pp. 58-59.
49
Sigo aquí, de nuevo, la argumentación de DEMSETZ: op. cit., p. 59.
50
Habla VILLAR ROJAS de “La gran paradoja: la paz entre los competidores para asegurar la libre
competencia”: Las instalaciones esenciales para la competencia, cit., especialmente pp. 1 y 13-15.
18
definidos para situaciones de excepción, es decir, para aquellas en las que no hay
alternativa posible en la oferta por incapacidad para duplicar el proceso productivo o,
más bien, sus soportes fijos o estructurales, hasta formular intencionalmente pautas
normativas que conllevaban la formación de monopolios en sectores económicos cada
vez más numerosos y amplios.
Como bien dice Demsetz, la Historia de la regulación ha sido escrita en gran
parte en función de la necesidad de prohibir una duplicación excesiva de activos fijos y
de impedir la captura de ganancias indebidas por parte de las empresas, pero ninguno
de esos dos aspectos tiene nada que ver –y es crucial entender esto- con las economías
de escala51
.
La excesiva duplicidad de activos fijos está vinculada con el problema de las
externalidades que conlleva su instalación y funcionamiento, en tanto que no pueden ser
eficazmente erradicadas a través del régimen de precios y de intercambios voluntarios,
pero esto permite emplear mecanismos de competencia por el mercado –en tal cosa
consisten los contratos de concesión o franquicia- para que sólo una de las empresas
que concurren a la licitación se haga con la implantación de los activos y, si se quiere,
también con su explotación, sin que haya que añadir, por este solo hecho, ningún otro
artefacto regulatorio distinto del propio contrato52
.
Por su parte, las ganancias indebidas, fruto de la captura de los usuarios por el
proveedor único, remiten al problema de la reacción frente a la incertidumbre que
provoca la prestación de un servicio basado en inversiones intensivas de capital y
recuperables sólo en el largo plazo. La respuesta de la teoría regulatoria ha sido, como
sabemos, establecer fórmulas de control de precios y de revisión de tarifas que,
supuestamente, adecuan las condiciones de calidad al progreso de la técnica y a las
necesidades de los usuarios. Y es aquí, según Demsetz, donde topamos con la cuestión
clave de si la regulación es preferible a la rivalidad de la competencia a la hora de tratar
los dilemas de la incertidumbre, que no puede ser respondida más que sobre la base de
opciones personales sobre la superioridad del mercado o de la regulación pública, pero
51
“Why Regulate Utilities?”, cit., pp. 61-62.
52
Cfr. DEMSETZ, op. cit., pp. 62-63.
19
no de los argumentos con los que la economía es capaz de surtirnos53
. En definitiva, no
podremos terminar nuestras reflexiones sin hablar de política, pero antes vamos a
dedicar un poco de atención a otro aspecto muy relevante para lo que aquí nos ocupa:
los derechos de propiedad y la óptica institucional.
5. La importancia de los derechos de propiedad: breve apunte sobre las
aportaciones de la Economía Institucional
Según mi parecer, una parte muy interesante de las reflexiones del Profesor
Ariño sobre la regulación pro-competitiva es la dedicada a exponer los fundamentos
institucionales del análisis económico del Derecho público y, concretamente, la
prioridad de los derechos de propiedad. Recuerdo perfectamente que fue D. Gaspar
quien me dio a conocer a R.H. Coase, allá por el año 1996, cuando, durante la pausa-
café de un coloquio en el que ambos participábamos, me mostró un libro recién
publicado y que acababa de leer, Essays on Economics and Economists54
, que contiene
una selección de escritos breves de Coase, incluido el que recoge su discurso con
ocasión de la entrega del Nobel de Economía en 199155
. Me recomendó viva y
convincentemente su lectura y esto me llevó a aprovechar aquella estancia en Madrid
para comprar el libro y comenzar a leerlo de inmediato. A partir de aquí, me convertí en
un coasiano redomado.
En clave coasiana, la regulación podría ser entendida como el conjunto de
instrumentos, que llamamos instituciones, definidos para alterar y organizar la situación
existente de los derechos de propiedad y, por tanto, de asignación de las utilidades y
costes que serán objeto de los intercambios y de los procesos productivos a los que
darán lugar. Esta descripción de la noción de regulación se entiende correctamente,
según pienso, desde la óptica de los costes de transacción, expuesta en el celebérrimo
artículo de Coase sobre el coste social56
. Para explicarlo en términos asequibles, la
configuración dada de los derechos de propiedad no tiene relevancia para la correcta
53
Cfr. op. cit., p. 65.
54
Publicado por The University of Chicago Press, Chicago-Londres 1994, 222 pp.
55
Es el primero de los ensayos que se contienen en el libro: “The Institutional Structure of Production”,
pp. 3-14.
56
“The Problem of the Social Cost”, The Journal of Law and Economics, n. 3, octubre 1960, pp. 1-44.
20
asignación de recursos mediante intercambios voluntarios cuando no se presentan costes
de transacción o éstos no son significativos. Fue G.J. Stigler quien denominó a esto el
teorema de Coase57
, aunque a mí siempre me ha gustado más llamarle la parábola de
Coase ya que, en esencia, consiste en una herramienta, ciertamente formidable, de
comprensión, que introdujo en el debate económico la noción de coste de transacción o
de fricción en los intercambios y configuró el núcleo fundante de la Economía
Institucional58
.
El Profesor Ariño expone con enorme rigor lo que acabamos de expresar
brevemente para enmarcar sus análisis dentro del enfoque institucional. Para Ariño, es
necesario ver si “lo que se llama el meta-mercado (esto es, la ordenación jurídico-
institucional) favorece o dificulta las operaciones económicas, las transacciones, la
eficiente asignación de recursos”59
. Y hace bien en emplear la perspectiva coasiana para
refutar la abrupta separación, heredada de J.S. Mill, entre las leyes de producción –que
rigen los intercambios libres en el mercado- y las leyes de distribución –diseñadas de
manera deliberada para asegurar la justicia conmutativa y redistributiva-; de ahí que
afirme que “las leyes de producción y de distribución no son compartimentos estancos”,
ya que, “a partir de cierto grado de redistribución parecen efectos perversos sobre la
producción”, concretamente al privar “al agente de los incentivos económicos para crear
riqueza”60
. Resaltaría un pasaje de Ariño que se me antoja particularmente lúcido:
“La contribución de los cambios en el meta-mercado se efectúa con la continua
redefinición de los derechos de apropiación, a medida que cambian las condiciones
técnicas de la oferta, o los gustos de la demanda; y también con la atribución de los
derechos de apropiación de quienes van a emplearlos más productivamente cuando el
57
STIGLER fue, en efecto, quien por primera vez se refiere a esta aportación nuclear de COASE como
Teorema y, además, lo formuló en términos académicos en el contexto de la noción de precio,
concretamente en la Tercera Edición de su obra The Theory of Price, Macmillan, Londres-Nueva York
1966, pág. 113 (hay traducción al español: La teoría de los precios, Editorial Revista de Derecho Privado,
Madrid 1968, pág. 136). Alguna referencia velada a esta formulación del Teorema podrá encontrarse en la
ya citada autobiografía de STIGLER, Memorias de un economista, Espasa-Calpe, Madrid 1992, p. 76.
58
Tenemos ya en nuestro país algún estudio de notable interés sobre esta corriente de pensamiento; así,
puede verse el libro de N. SAN EMETERIO MARTÍN, Nueva Economía Institucional, Síntesis, Madrid 2006,
223 pp. Con alcance general, me permito recomendar el formidable volumen, coordinado por E.
BROUSSEAU y J.M. GLACHANT, New Institutional Economics. A Guidebook, Cambridge University Press,
Cambridge-Nueva York 2008, 558 pp.
59
Principios de Derecho público económico, cit., p. 7.
60
ARIÑO, op. cit., p. 19, cursiva en el original.
21
mercado no pueda llegar a un óptimo espontáneamente porque los costes de transacción
son muy altos”61
.
Una de las consecuencias más destacables de la aportación coasiana sería, pues,
“las ventajas de mejorar constantemente los mercados para reducir los costes de
transacción”62
. La perspectiva coasiana está muy bien traída por Ariño al campo de la
regulación económica, ya que los costes de transacción constituyen un condicionante
esencial para la formación de monopolios y de su principal secuela, el precio
monopólico. Según Demsetz, el problema del precio monopólico está necesariamente
interpenetrado con el de los costes de transacción:
“Un mundo en el que los costes de negociación son cero es un mundo en el que no
existen ineficiencias monopolísticas, simplemente porque, tanto los compradores como
los vendedores, pueden beneficiarse de las negociaciones que tengan como resultado la
reducción o eliminación de tales ineficiencias. En tal mundo, serán las habilidades
negociadoras y no la estructura del mercado lo que determine la distribución de riqueza.
Si en un lado del mercado existe una estructura monopolística, el otro lado del mercado
puede organizarse para eliminar el poder asociado a tal estructura de monopolio. (…).
La coexistencia de poder de monopolio y de estructura de monopolio es sólo posible si
los costes de negociación son diferencialmente positivos, de manera que sean más bajos
para una parte de los vendedores (o compradores) que para sus vendedores (o
compradores) rivales”63
.
En la teoría de la colusión –de la restricción estratégica de la competencia-, esta
idea juega, según Demsetz, un papel clave, ya que las empresas se verán incentivadas a
competir en lugar de a restringir la competencia si las rentas que esperan obtener de
aquélla son mayores que las de ésta. De ahí que, si los costes de transacción en el
mercado competitivo son bajos, permitirán a quienes compiten la obtención de rentas
más altas que las derivadas del monopolio o del oligopolio pues, para llegar a él,
deberán llevar a cabo una negociación con mayores costes de transacción64
.
61
ARIÑO, op. cit., p. 21.
62
ARIÑO, op. cit., p. 28.
63
“Why Regulate Utilities?”, cit., p. 61, la traducción es mía, cursivas en el original.
64
Cfr. DEMSETZ, op. cit., p. 60. Un formidable trabajo, en este mismo orden de ideas, es el de P.L
Joskow, “Transaction Cost Economics and Competition Policy”, MIT, mimeo, 1 de octubre de 2000, 55
pp., disponible en http://econ-www.mit.edu/files/1134. En relación con las aportaciones de DEMSETZ, se
encontrará un desarrollo pormenorizado de la relación entre los derechos de propiedad y los costes de
22
Si, como acabamos de ver, D. Gaspar indica que la regulación tiene sentido
cuando se trata de reducir los costes de transacción, no nos queda más remedio que
decir que la restricción regulatoria de la entrada al mercado es, según dice Demsetz,
“una manera de elevar el diferencial de costes de transacción a favor de las empresas
rivales y, por tanto, el significado económico de las restricciones de entrada es el
incremento de los costes de los potenciales rivales en la negociación con compradores
(o vendedores) organizados65
. Así es, la regulación constituye, por sí misma, un
incentivo al monopolio por la barrera de entrada que supone en términos de incremento
de los costes de negociación.
6. Siempre nos quedará Villar Palasí
Se apreciará mi pleno alineamiento con D. Gaspar en cuanto a la superioridad de
la formación competitiva de precios sobre cualquier cálculo marginal de un regulador,
por supuestamente perfecto que éste sea66
. Pero, dicho esto, no me queda otro remedio
que cuestionarme el sentido del empeño que contiene la propuesta de la regulación pro-
competitiva. ¿Acaso no nos limitamos a intentar enderezar el fuste de un leño torcido?
¿Es eso posible? ¿Qué alcance real y efectivo puede tener el esfuerzo crítico ejercido
por el sesgo competitivo de la regulación? Debo decir que el regusto final resulta, al
menos para mí, un tanto desalentador, sobre todo cuando comprobamos los reducidos
elementos de discernimiento que la economía es capaz de proporcionarnos. Una vez que
nos metemos en la burbuja del sector regulado, somos abducidos por una lógica nueva,
tan bien descrita por J.M. Buchanan, la de una total ausencia de costes de oportunidad
para la toma de decisiones67
. La razón es muy simple: por muy buenos reguladores pro-
competitivos que seamos, nos falta una cualidad que, por definición, no podremos tener
nunca y que es, ni más ni menos, que la de sufridores directos y únicos de nuestras
decisiones regulatorias. Ciertamente, en tanto que las decisiones del regulador son
transacción en su trabajo “Toward a Theory of Property Rights”, The American Economic Review, vol.
57-2, mayo 1967, pp. 347-359.
65
Op. cit., p. 61.
66
La opción en este sentido de ARIÑO puede constatarse en muchos lugares de su obra: véase, por
ejemplo, Principios de Derecho público económico, cit., p. 567.
67
Cfr. “Introduction: LSE Cost Theory in Retrospect”, en J.M. BUCHANAN y G.F. THIRLBY, LSE Essays
on Cost, London School of Economics-Weidenfeld and Nicholson, Londres 1973, p. 15.
23
padecidas por otros, el regulador no puede adoptar jamás sus decisiones en términos de
costes de oportunidad y, en consecuencia, no puede tomar decisiones económicamente
consistentes. Con toda razón decía J. Wiseman que la teoría económica sobre el precio
de las actividades reguladas es una auténtica “caja vacía”, no hay nada dentro de ella68
.
Dedicamos gran parte de nuestro tiempo y energías a especular sobre si son mejores las
tarifas cost-plus, las rate-of-return o una sofisticada combinación de ambas, pero no
hemos sido capaces –al menos que yo sepa- de avanzar ni un solo milímetro hacia las
ganancias de eficiencia, y esto por no hablar de las pesadillas que nos provocamos a
nosotros mismos y a muchos otros cuando nos toca organizar transiciones entre
modelos tarifarios. La regulación no viene a resolver ningún problema, antes al
contrario, la regulación misma es el problema. Si al principio llamaba la atención sobre
el serio peligro social que representa un iuspublicista sin la adecuada formación
económica, insistiré ahora en que no menos peligro representa un iuspublicista que
asume sin el debido sentido crítico las pervertidas elaboraciones de la doctrina
económica, entre las que destacan, como ya dije, la propia noción de regulación y de
monopolio natural.
Pero mi conclusión –al menos definitiva- no es la que acabo de formular, si bien
para derivar hacia otra no me queda más remedio que cambiar de tercio y hablar de
política, que es la que nos brinda el enfoque desde el que vislumbrar otro panorama.
Cuando hablamos de regulación de redes, de separación vertical de actividades, de
acceso no discriminatorio y de todo lo demás solemos olvidar, según me parece, que
hay un dato absolutamente decisivo sobre el que incluso nos da miedo reflexionar y es
la monopolización que las Administraciones Públicas han conseguido de los
mecanismos de acción colectiva. He aquí la verdadera apropiación, fruto de la conquista
de potestades –de poder-, guiado, como ha dicho Villar Palasí, por la “infalible astucia
del Estado”, que le hizo caer en la cuenta de que lo que realmente importa “es el
control, sea de precios, de calidad o de libre acceso y la extensión del servicio público a
toda la población, sin discriminaciones”69
. ¿Cuál es, en términos generales, el agente
que realmente ha cambiado desde que el capitalismo se asentó con el triunfo de la
revolución industrial? Sin duda alguna, la Administración pública. Cada vez mejor
68
“The Theory of Public Utility Price – An Empty Box”, en J.M. BUCHANAN y G.F. THIRLBY, LSE
Essays on Cost, cit., pp. 245-271.
69
Prólogo a G. ARIÑO, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, El nuevo
servicio público, cit., p. 11.
24
posicionadas y capacitadas, las Administraciones han aprendido que hay alternativas
mucho menos costosas para ellas que los impuestos y la expropiación forzosa para
dirigir el orden social y económico y, por tanto, para ganar voluntades, y esas
alternativas reciben la denominación común de regulación. Con unos costes políticos de
transacción mucho menores, la incidencia administrativa sobre los sectores regulados,
sus redes y sus precios, le permite recaudar, reasignar recursos, adquirir bienes o gran
parte de su valor. No tendrá la Administración que recabar la aprobación de asamblea
parlamentaria alguna, poner en marcha unos siempre engorrosos expedientes con
citación de los propietarios afectados o someterse al escrutinio de la opinión pública; le
basta con llegar a un acuerdo con los agentes regulados, buscarse alguna argumentación
justificativa -de tipo técnico, cómo no- que nadie sea capaz de entender, y ya está todo
hecho. En la intercambiabilidad de técnicas y en la intencionalidad política encontramos
la razón profunda de la regulación.
La regulación no va de curvas de demanda, costes marginales o subóptimos
paretianos. Se trata estrictamente de un debate sobre la libertad del hombre. Es posible
que, con el tiempo, me haya convertido en el erizo del que habla I. Berlin cuando
popularizó el dicho del poeta griego Archilochus, que “sabe una sola cosa importante” y
“relaciona todo a una única visión central”70
. El conocimiento de las técnicas de
regulación y de sus fundamentos nos revela unas formidables herramientas de poder
político en estado puro; y son así de formidables tanto por su arrollador alcance como
por el dulce velo que las cubre. Por eso me resisto a otorgar a la regulación la
legitimación de una eficiencia económica de la que, por lo que sabemos hasta la fecha,
carece. No estoy diciendo que la regulación sea absurda, simplemente propongo tratarla
con cautela y expreso la razón por la que lo hago: la competencia da más libertad y,
justamente por esto, conlleva más riesgos. Otros preferirán una vida más segura, y no
quiero hacer otra cosa que respetarles muy sinceramente, pero no les quepa la menor
duda de que será una vida menos libre y, a mi modo de ver, menos plena. En mi
modesta opinión, esta consideración política de la regulación confiere todo su sentido al
proyecto de reconducción competitiva que el Profesor Ariño postula. Si no lo he
entendido mal, tal proyecto consiste en trazar referencias y alternativas competitivas a la
regulación para estructurarla y gestionarla con arreglo a pautas normativas y, sobre
70
The Hegdhog and the Fox. An Essay on Tolstoy’s View of History, Ivan R. Dee, Chicago 1993, p.3, la
traducción es mía.
25
todo, para restringirla en cuanto a su existencia misma y a su alcance. A esto se añade
algo no menos importante: convertir en transparentes y, por tanto, en inteligibles y
sometidas a reglas de discernimiento, los medios y los efectos de la regulación.
Preguntas tales como quién paga a quién, quién da, quien recibe y cómo se hace lo uno
y lo otro (la inevitable y crucial cuestión medial) se me antojan absolutamente
trascendentales.
Para entender lo que propongo, nos situaremos muy brevemente en el mundo de
la acción colectiva, tal y como lo definió Mancur Olson71
. En una de sus fundamentales
aportaciones, Olson mostró –como señala A.C. Guissarri- que, pese a que el poder es,
obviamente, un concepto central para la ciencia política, “no lo ha sido para la ciencia
económica”, de ahí que haya sido la materia “que más frustraciones ha provocado en
ambas disciplinas, en la teoría política por no haberlo analizado satisfactoriamente, y en
la teoría de la política económica por haberlo supuesto satisfactoriamente analizado”72
.
El análisis económico de la regulación, para desgracia nuestra, da por supuesto que los
problemas que plantea el poder político están ya resueltos por la política y el derecho, y
en modo alguno es así. El análisis económico de la regulación debe quedar integrado
con la perspectiva política y con su institucionalización jurídica o no será válido en
absoluto. Esto es así porque “el interés propio, como movilizador de la acción
individual, sigue siendo el factor determinante que explica ambas perspectivas, la de la
acción individual y la de la acción colectiva”73
. Tanto los juristas como los economistas
han dedicado mucho tiempo a explicar la noción y sentido de los llamados bienes
públicos, pero se nos ha escapado, como diría Olson, el caso de los incentivos
selectivos, cuya teoría general está todavía por construir74
. Mediante los incentivos
selectivos, los grupos sociales, en tanto que unidades políticas, ofrecen estímulos de
entrada o de permanencia mediante la provisión colectiva de bienes que en modo alguno
pueden considerarse como bienes públicos o colectivos; es más, cuanto más grande sea
71
No me queda más remedio que referirme genéricamente a sus dos obras fundamentales: The Logic of
Collective Action: Public Goods and the Theory of Groups, Harvard University Press, Cambridge (MA)
1971, 186 pp. y The Rise and Decline of Nations: Economic Growth, Stagflation and Social Rigidities,
Yale University Press, Londres (NH) 1982, 273 pp.
72
“Mancur Olson (1932-1998). Sus principales contribuciones”, Pilar, julio 2004, p. 4, estudio realizado
bajo los auspicios de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina, disponible en
http://www.atlas.org.ar/eBooks/Adri%C3%A1n%20Guisarri-
Mancur%20Olson,%20sus%20principales%20contribuciones.pdf.
73
GUISSARRI, op. cit., p. 14.
74
GUISSARRI, op. cit., p. 15.
26
el grupo, menos eficiente será en la provisión de las cantidades adecuadas de dichos
bienes públicos, por lo que tal déficit de legitimidad sólo puede ser cubierto mediante el
ofrecimiento de la provisión colectiva de bienes no colectivos, que es en lo que los
incentivos selectivos consisten75
. Estamos metidos, de hoz y coz, dentro del análisis
Public Choice, tal y como J.M. Buchanan G. Tullock76
lo formularon.
Sé que este planteamiento constituye un reto intelectual enormemente exigente.
En cierto modo, estoy pensando en el ideal de buen iuspublicista regulatorio en unos
términos semejantes en los que J.M. Keynes hablaba de las cualidades del buen
economista: una mente crítica y abierta, analítica y práctica, que sabe combinar
perspectivas para ofrecer una visión completa y, al mismo tiempo, útil77
.
Permítanme apuntar que muchos de los análisis disponibles en el ámbito del
régimen de la competencia se han hecho peligrosamente partícipes de las fijaciones
procedentes del análisis económico de la regulación que ya hemos descrito, sobre todo
de la presunción –convertida casi en iuris et de iure- de abuso sistemático por quien
ostenta una posición de predominio en el mercado78
. Este onus probandi hace de la
libertad de mercado y de empresa una quimera surrealista, una superestructura social,
que diría A. de Jasay79
, de la que quienes ejercen el poder real mediante la regulación –
los políticos y sus palmeros regulados- siempre estarán dispuestos a prescindir, por
molesta.
Tengo la sensación de haber pasado a cuchillo las cuestiones con las que me ido
topando a lo largo de mi exposición y, antes de seguir con el estrago, mejor será
75
Cfr. GUISSARRI, op. cit., p. 16.
76
Véase su indispensable obra The Calculus of Consent. Logical Fundations of Constitutional
Democracy, University of Michigan Press, Michigan 1974, 368 pp.
77
Decía KEYNES: “[El] economista ha de poseer una rara combinación de dones. […]. Tiene que ser
matemático, historiador, hombre de Estado, filósofo –en un cierto grado-. Tiene que entender símbolos y
hablar con palabras. Tiene que contemplar lo que es particular en términos de lo que es general y tocar lo
abstracto y lo concreto en un mismo vuelo de pensamiento. Tiene que estudiar el presente a la luz del
pasado para los propósitos del futuro. Ningún rincón de la naturaleza del hombre o de sus instituciones
tiene que escaparse del todo a su mirada. Tiene que ser finalista e interesado a un tiempo; tan reservado e
incorruptible como un artista, aunque, en ocasiones, tan cerca de la tierra como un político” (“Alfred
Marshall (1842-1924)”, en Ensayos Biográficos, Crítica, Barcelona 1992, p. 252).
78
Un buen ejemplo de esta contaminación puede encontrarse en el artículo de J. KOKOTT, “El
Pensamiento Económico en el Derecho de la Competencia de la Unión Europea. Algunos comentarios a
la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, Gaceta Jurídica de la
Unión Europea y de la Competencia, n. 14, marzo-abril 2010, pp. 7-14.
79
Cfr. “Inspecting the Foundations of Liberalism”, Economic Affairs, abril 2010, p. 12.
27
terminar ya. Pero antes quiero reiterar que me siento agradecido y orgulloso de haber
aprendido tantas cosas del Profesor Ariño y de haber compartido con él dudas y
convicciones. Hemos hablado muchas veces de la necesidad de hacer una renovación
profunda del Derecho público y siempre le he dicho que esto no puede hacerse sin un no
menos profundo sentido crítico que, para que produzca el efecto deseado, debe emplear
palabras nuevas. No hablamos como pensamos, pensamos como hablamos y, por tanto,
las palabras son las guías de nuestro comportamiento. El Derecho público actual tiene
enormes dosis de eso que Hayek llamaba nuestro lenguaje envenenado80
. Es más que
probable que, por razones estrictamente generacionales, el Profesor Ariño no pueda
culminar este trabajo, pero ha sido el agente principal de progresos decisivos. Hemos de
ahondar aún más en lo que nos han dejado maestros anteriores, parte de cuya grandeza
se ha forjado sobre una admirable capacidad de innovación. Estará de acuerdo D.
Gaspar en que, para esta tarea, siempre nos quedará Villar Palasí, grande entre los
grandes.
80
Véase F.A. HAYEK, La fatal arrogancia. Los errores del socialismo, Unión Editorial, Madrid 1990,
Capítulo VII, pp. 173-190.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Friedrich hayek la desnacionalizalión del dinero
Friedrich hayek   la desnacionalizalión del dineroFriedrich hayek   la desnacionalizalión del dinero
Friedrich hayek la desnacionalizalión del dineroDaniel Diaz
 
(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrameDeusto Business School
 
Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.
Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.
Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.Gobernaphenom
 
Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadManfredNolte
 
Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadManfredNolte
 
Desarrollo2
Desarrollo2Desarrollo2
Desarrollo2isanam
 
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaDiferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaCLAUDIA García
 
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaSistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaJuani Raimondi
 
Mas allá de la reinvención del gobierno
Mas allá de la reinvención del gobiernoMas allá de la reinvención del gobierno
Mas allá de la reinvención del gobiernoEdgar Vásquez Cruz
 
Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......CLAUDIA García
 
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.Gobernaphenom
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 

La actualidad más candente (20)

Friedrich hayek la desnacionalizalión del dinero
Friedrich hayek   la desnacionalizalión del dineroFriedrich hayek   la desnacionalizalión del dinero
Friedrich hayek la desnacionalizalión del dinero
 
(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
 
Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.
Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.
Gestión Pública y Conducta humana: Ilegalidad e Informalidad.
 
Heterodoxia
HeterodoxiaHeterodoxia
Heterodoxia
 
Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidad
 
Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidad
 
Sobre la ética y la economía - Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga -201...
Sobre la ética y la economía - Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga -201...Sobre la ética y la economía - Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga -201...
Sobre la ética y la economía - Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga -201...
 
Desarrollo2
Desarrollo2Desarrollo2
Desarrollo2
 
El estado corporativo en colombia
El estado corporativo en colombiaEl estado corporativo en colombia
El estado corporativo en colombia
 
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaDiferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
 
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaSistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxa
 
Mas allá de la reinvención del gobierno
Mas allá de la reinvención del gobiernoMas allá de la reinvención del gobierno
Mas allá de la reinvención del gobierno
 
Hector reyes
Hector reyesHector reyes
Hector reyes
 
El Pensamiento Económico de Aristóteles
El Pensamiento Económico de AristótelesEl Pensamiento Económico de Aristóteles
El Pensamiento Económico de Aristóteles
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......Ensayo diferencias .......
Ensayo diferencias .......
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 

Destacado

Dones innovadores a Europa
Dones innovadores a EuropaDones innovadores a Europa
Dones innovadores a Europafem talent
 
CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014
CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014
CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014Pablo Ruiz Amo
 
Epilepsia y acceso al mercado laboral marzo 2008
Epilepsia y acceso al mercado laboral   marzo 2008Epilepsia y acceso al mercado laboral   marzo 2008
Epilepsia y acceso al mercado laboral marzo 2008Pedro Serrano Castro
 
Prize essay 1st place - dan gregory
Prize essay   1st place - dan gregoryPrize essay   1st place - dan gregory
Prize essay 1st place - dan gregoryYuha Jin
 
Redes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoRedes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoJohaniTa Bernal
 
Cc atrapatusueño fase_investigación
Cc atrapatusueño fase_investigaciónCc atrapatusueño fase_investigación
Cc atrapatusueño fase_investigaciónEster Ortega
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticamaestrojuanavila
 
Tema 5 Conocimiento Del Medio
Tema 5 Conocimiento Del MedioTema 5 Conocimiento Del Medio
Tema 5 Conocimiento Del Mediomaestrojuanavila
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Liceo Matovelle
 
엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)
엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)
엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)Jaeeun Lee
 

Destacado (20)

Dones innovadores a Europa
Dones innovadores a EuropaDones innovadores a Europa
Dones innovadores a Europa
 
CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014
CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014
CV Rotario de Pablo Ruiz Amo hasta Marzo 2014
 
Epilepsia y acceso al mercado laboral marzo 2008
Epilepsia y acceso al mercado laboral   marzo 2008Epilepsia y acceso al mercado laboral   marzo 2008
Epilepsia y acceso al mercado laboral marzo 2008
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Competencias tendencias
Competencias tendenciasCompetencias tendencias
Competencias tendencias
 
Prize essay 1st place - dan gregory
Prize essay   1st place - dan gregoryPrize essay   1st place - dan gregory
Prize essay 1st place - dan gregory
 
Power cono tema 7
Power cono tema 7Power cono tema 7
Power cono tema 7
 
Redes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoRedes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivo
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Cc atrapatusueño fase_investigación
Cc atrapatusueño fase_investigaciónCc atrapatusueño fase_investigación
Cc atrapatusueño fase_investigación
 
Combustible 2014
Combustible 2014Combustible 2014
Combustible 2014
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Tema 5 Conocimiento Del Medio
Tema 5 Conocimiento Del MedioTema 5 Conocimiento Del Medio
Tema 5 Conocimiento Del Medio
 
Tema 3 mate claudia
Tema 3 mate claudiaTema 3 mate claudia
Tema 3 mate claudia
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.
 
엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)
엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)
엉터리로일하지않기(でたらめな仕事をしないためには)
 
Power point urda
Power point urdaPower point urda
Power point urda
 
Tema 14 irene
Tema 14 ireneTema 14 irene
Tema 14 irene
 
E-learning y Marketing
E-learning y MarketingE-learning y Marketing
E-learning y Marketing
 

Similar a Regulación económica eslabones perdidos

Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...
Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...
Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...Ecologistas en Accion
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisUPT
 
Thomas di lorenzo el mito del monopolio natural
Thomas di lorenzo   el mito del monopolio naturalThomas di lorenzo   el mito del monopolio natural
Thomas di lorenzo el mito del monopolio naturalDaniel Diaz
 
Jesús huerta de soto liberalismo vs anarcocapitalismo
Jesús huerta de soto   liberalismo vs anarcocapitalismoJesús huerta de soto   liberalismo vs anarcocapitalismo
Jesús huerta de soto liberalismo vs anarcocapitalismoDaniel Diaz
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaStephany Jaime
 
Derecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. ClaseDerecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. Clasedrpedroblanco
 
¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...
¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...
¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...Acracia Ancap
 

Similar a Regulación económica eslabones perdidos (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...
Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...
Entre la mitologia rota y la reconstrucción. Lecturas recomendadas. Oscar car...
 
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
ANALISIS  ECONOMICO DEL DERECHOANALISIS  ECONOMICO DEL DERECHO
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Filosofia de la economia
Filosofia de la economiaFilosofia de la economia
Filosofia de la economia
 
Thomas di lorenzo el mito del monopolio natural
Thomas di lorenzo   el mito del monopolio naturalThomas di lorenzo   el mito del monopolio natural
Thomas di lorenzo el mito del monopolio natural
 
Jesús huerta de soto liberalismo vs anarcocapitalismo
Jesús huerta de soto   liberalismo vs anarcocapitalismoJesús huerta de soto   liberalismo vs anarcocapitalismo
Jesús huerta de soto liberalismo vs anarcocapitalismo
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
 
Derecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. ClaseDerecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. Clase
 
¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...
¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...
¿Puede la Intervención Estatal ser Justificada Científicamente? - Miguel Anxo...
 
Teoría y epistemología de la contabilidad apa
Teoría y epistemología de la contabilidad apaTeoría y epistemología de la contabilidad apa
Teoría y epistemología de la contabilidad apa
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991
 
Vaticano2016 xvi
Vaticano2016 xviVaticano2016 xvi
Vaticano2016 xvi
 

Más de Jean Monnet Programme-University of Málaga (11)

Privatizar o asar manteca (sur 180712)
Privatizar o asar manteca (sur 180712)Privatizar o asar manteca (sur 180712)
Privatizar o asar manteca (sur 180712)
 
Interminable crisis de la regulación pro-competitiva
Interminable crisis de la regulación pro-competitivaInterminable crisis de la regulación pro-competitiva
Interminable crisis de la regulación pro-competitiva
 
Call for papers jornada giser málaga nov 2012
Call for papers jornada giser málaga nov 2012Call for papers jornada giser málaga nov 2012
Call for papers jornada giser málaga nov 2012
 
Nuevas orientaciones en la cpp
Nuevas orientaciones en la cppNuevas orientaciones en la cpp
Nuevas orientaciones en la cpp
 
How workable is pro competitive regulation
How workable is pro competitive regulationHow workable is pro competitive regulation
How workable is pro competitive regulation
 
Folleto seminario (2011 2012)
Folleto seminario (2011 2012)Folleto seminario (2011 2012)
Folleto seminario (2011 2012)
 
Nuevas orientaciones en la cpp
Nuevas orientaciones en la cppNuevas orientaciones en la cpp
Nuevas orientaciones en la cpp
 
Gobernanza sin administración
Gobernanza sin administraciónGobernanza sin administración
Gobernanza sin administración
 
Informe energías renovables Instituto Juan de Mariana
Informe energías renovables Instituto Juan de MarianaInforme energías renovables Instituto Juan de Mariana
Informe energías renovables Instituto Juan de Mariana
 
Folleto seminario (2011 2012)
Folleto seminario (2011 2012)Folleto seminario (2011 2012)
Folleto seminario (2011 2012)
 
Cabrillo tribu economistas
Cabrillo tribu economistasCabrillo tribu economistas
Cabrillo tribu economistas
 

Regulación económica eslabones perdidos

  • 1. 1 La regulación económica y sus eslabones perdidos Alberto Ruiz Ojeda∗ SUMARIO: 1. Una aproximación al concepto de peligro público; 2. Entre imperfecciones anda el juego: cocido madrileño y conversaciones regulatorias en la Gran Peña; 3. Regulación pro- competitiva, o cuando la no-regulación es la mejor regulación; 4. Del monopolio natural al monopolio contra-natura; 5. La importancia de los derechos de propiedad: breve apunte sobre las aportaciones de la Economía Institucional; 6. Siempre nos quedará Villar Palasí. Mi intención es la de entablar un diálogo con el Profesor Ariño entorno a algunos aspectos de su amplio bagaje de ideas, que estimo particularmente valiosos en el ámbito del Análisis Económico del Derecho público. En concreto, lo haré sobre la fundamentación de la regulación para la competencia y algunas de sus derivaciones, siempre con mesura en cuanto a la extensión argumental. En este intercambio de pareceres con D. Gaspar pretendo también identificar algunos eslabones perdidos de la regulación o, si se quiere, algunas de sus tuercas sueltas, que nos permitan analizar críticamente sus fundamentos. Haré algunas consideraciones previas que sirvan para entender mejor lo que pretendo decir y, al mismo tiempo, para enfatizar el tremendo potencial explicativo de un pensamiento original, hiriente, profundo y provechoso. 1. Una aproximación al concepto de peligro público Si un jurista que no sabe economía es ya en sí mismo un peligro, cuando se trata de un iuspublicista, hay que otorgarle con toda propiedad la condición peligro público1 . Mucha razón tenía G.J. Stigler cuando decía que ningún académico puede considerarse exento de soltar alguna monserga2 pero, cuando la perorata adquiere la forma de tratado, (∗ ) Profesor Titular de Derecho Administrativo. Profesor Jean Monnet. Universidad de Málaga. Trabajo realizado en el marco del Grupo de Investigación sobre Sectores Económicos Regulados-GISER; IP: Prof. Dr. Juan Alfonso Santamaría Pastor; MICINN, Ref.: DER2009-11082 (2010-2012). 1 “One can hardly escape from the conclusion that a lawyer who not has studied economics […] is very apt to become a public enemy” L. D. BRANDEIS, “The Living Law”, en O.K. FRANKEL (Ed.), The Curse of Bigness: Miscellaneous Papers of Louis D. Brandeis, Viking Press, Nueva York, 1934, p. 325. 2 Cfr. Memorias de un economista, Espasa-Calpe, Madrid 1992, p. 39.
  • 2. 2 por ejemplo, de eso que suele denominarse Derecho Administrativo Económico, nos encontramos ante auténticas armas de destrucción masiva. Me explico. Los administrativistas despreocupados de su formación económica y que empeñan sus esfuerzos en reflexionar sobre Economía se mueven en un mundo tan ubérrimo como irreal. La razón, según pienso, es que no son capaces de entender y, por tanto, de incorporar a sus análisis, la esencia misma de la ciencia económica que trata, como bien enseñaba M. Friedman, sobre la administración de recursos escasos y de su aplicación a fines que son entre sí alternativos y rivales3 . El pedaleo en el vacío consiste en algo así como que el interés público lo aguata todo, lo justifica todo, todo lo sabe, todo lo puede; mejor dicho, los timoneles a quienes se reconoce la sacra misión de decidir en qué consiste el interés público en cada caso, carecen de límites reales para determinar el cómo, incluso cuando imponen los más sañudos disparates –a veces bajo la forma de los así llamados derechos sociales4 - porque, al final, como le gusta decir al Profesor Ariño, paga el mudo5 , el que no protesta o no puede protestar. Los iuspublicistas preeconómicos se pierden unas herramientas formidables para conocer las cosas por sus causas, que es el único conocimiento al que, ya desde Virgilio6 , podemos asignarle la categoría, no ya de científico, sino de conocimiento verdadero. Si se me permite hacer un remedo de la argumentación de J.A. Schumpeter7 , diría que la economía de mercado –ésa que rige en el mundo libre y próspero, al que vienen las pateras- y la economía intervenida tienen una semejanza y una discordancia, ambas capitales: las dos consisten en procesos destructivos, pero la primera es un proceso de destrucción creativa, mientras que la segunda es un proceso de destrucción destructiva. He aquí, a mi juicio, la más profunda causa del auge y decadencia de las naciones; por eso, en el discurso científico sobre algo tan crucial no es aceptable que se 3 Teoría de los precios, Alianza Editorial, Madrid 1982, p. 15. 4 Un análisis crítico puede verse en A. RUIZ OJEDA, “Sobre la sostenibilidad económica de los derechos sociales reconocidos en los Estatutos de Autonomía”, en J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ (Coord.), Derechos sociales y estatutos de autonomía. Denominaciones de origen. Nuevo estatuto del PDI universitario. Actas del IV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo-AEPDA, Valladolid, 6-7 de febrero de 2009, AEPDA-ECLAP-Lex Nova, Valladolid 2009, pp. 331-334. 5 Cfr. “ZP y los medios de comunicación”, en Expansión del 11 de junio de 2009. 6 “Felix, qui potuit rerum cognoscere causas”, Geórgicas, Libro II, vers. 490. 7 Dice SCHUMPETER que “Este proceso de destrucción creadora constituye el dato de hecho esencial del capitalismo. En ella consiste en definitiva el capitalismo y toda empresa capitalista tiene que amoldarse a ella para vivir” (Capitalismo, Socialismo y Democracia, Aguilar, Madrid 1971, p. 121, cursiva en el original).
  • 3. 3 toque de oído esa suerte de chinchinpún en que consiste la paraeconomía administrativa, que se echa al coleto los más intrincados emprendimientos intelectuales para los que basta el célebre binomio dominio público-servicio público. En la botica del Derecho administrativo no hay de todo, es más, faltan muchas cosas indispensables que hemos de buscar y encontrar fuera. Pero, además de con la economía, el derecho debe estar embridado con la política –volveré a insistir en esto-, muy especialmente en el campo del que aquí pretendo ocuparme y sobre el que decía R.A. Posner: “La regulación de las actividades económicas no puede ser abarcada por una sola disciplina. La economía es obviamente importante, incluso fundamental; pero el derecho y la ciencia política son también altamente relevantes. El fracaso en la integración de estas tres disciplinas ha impedido un trabajo provechoso en este ámbito”8 . No se molestará el Profesor Ariño si afirmo que, desde muy joven, se convirtió en un auténtico outsider del Derecho administrativo para, finalmente, llegar a ser baliza indiscutible de una disidencia sólo livianamente organizada ya que, de lo contrario, los disidentes dejarían de ser verdaderamente tales. De casta le viene al galgo. Es lógico pensar que heredó de su maestro, el Profesor Villar Palasí, una honda adicción por la Economía o, si se quiere, una bien fundamentada preocupación por el Análisis Económico del Derecho público, del que Villar ha sido auténtico pionero en nuestro país9 . Al trabajo del Profesor Ariño debemos no sólo la publicación de obras indispensables y geniales de Villar10 sino, además y entre otras cosas, la continuidad de un modo fecundo de discurrir. Como es obvio, pretendo tratar en este parvo ensayo sobre algunas de sus aportaciones, pero antes quería advertir que su alcance, en términos de conjunto, supera con mucho la respuesta a la insatisfacción provocada por un entendimiento judicialista de la actuación administrativa: “el Derecho administrativo 8 Natural Monopoly and Its Regulation, CATO Institute, Washington D.C. 1999, p. 90, la traducción es mía. 9 Véase, a este respecto, A. RUIZ OJEDA, “Villar Palasí, pionero del Análisis Económico del Derecho público. (Sus artículos de los años 50 en la RAP)”, Contribuciones a la Economía, abril 2010, disponible en http://www.eumed.net/ce/2010a/. 10 Por citar sólo una de ellas, me referiré al libro de VILLAR PALASÍ, Derecho Administrativo. Introducción y teoría de las normas, Universidad de Madrid, Facultad de Derecho, Madrid 1968, 636 pp.
  • 4. 4 no es sólo –dejó escrito Villar- un Derecho de garantía judicial”11 . Como toda concepción teórica, la construcción de una Administración sometida plenamente a la ley y al Derecho tiene sus límites y tal vez el primero y más importante sea, precisamente, ese instrumento romo que conocemos con el nombre de Jurisdicción Contencioso- Administrativa12 . Se trató en su día, sin duda, de un logro, pero los éxitos contienen siempre en sí mismos las semillas de su propia decadencia. A este límite inevitable debía añadirse una restricción más severa, por su carácter intrínseco: la pérdida de visión del maridaje entre justicia y eficiencia, situada en un ángulo ciego, exento de evaluación axiológica para el Derecho administrativo. Es muy curioso que, como pusiera de manifiesto J. de la Cruz Ferrer13 , el Consejo de Estado francés abriera una línea jurisprudencial muy interesante, centrada en el análisis coste-beneficio de la expropiación forzosa, y es curioso porque revela la insuficiencia constitutiva de la concepción revisora de la actuación administrativa. Los esfuerzos para conseguir que dicha revisión deje de una vez de ser tal para convertirse en un control directo y declarativo resultan tan necesarios como encomiables, pero serían del todo insuficientes si no contamos, al mismo tiempo, con una masa crítica que nos permita aportar criterios de discernimiento que orienten radicalmente, ab origine, la actuación de la Administración. Esta necesidad se demuestra acuciante en los ámbitos de la regulación económica en los que el control jurisdiccional, como control ex post, sencillamente, no sirve para casi nada, ni siquiera a través del mecanismo de las medidas cautelares, ya que a los Jueces y Magistrados de lo Contencioso-Administrativo les suele temblar la mano en dos momentos clave: a la hora de acordar medidas cautelares –vaya a ser que se equivoquen- y, posteriormente, a la hora de condenar a la Administración14 . 11 Derecho Administrativo. Introducción y teoría de las normas, cit., p. 8. 12 Puede verse, en este sentido, el artículo de Eduardo CALVO ROJAS, “La reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa: cuestiones no resueltas”, Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid, n. 2, febrero-abril 1999, disponible en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Revista_FP&cid=1109168495585&esArticulo=true&idRevist aElegida=1109168490942&language=es&pagename=RevistaJuridica%2FPage%2Fhome_RJU&seccion= 1109168469706&siteName=RevistaJuridica. 13 Cfr. su artículo “Una aproximación al control de proporcionalidad del Consejo de Estado francés: el balance costes-beneficios en las declaraciones de utilidad pública de la expropiación forzosa”, Revista Española de Derecho Administrativo, n. 45 (1985), pp. 71-84. 14 J.E. SORIANO GARCÍA hace consideraciones muy interesantes sobre las medidas cautelares en el Contencioso-Administrativo en “Urbanismo y corrupción: medidas cautelares, única solución”, en A. RUIZ OJEDA (Coord.), El Gobierno Local. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña, Iustel- COSITAL, Madrid 2010, pp. 677-693.
  • 5. 5 El mercado presenta dos requerimientos igualmente indispensables: ser protegido de los mercaderes y ser protegido del poder político. El Profesor Ariño ha explorado y definido como nadie una herramienta formidable y que, a su vez, hace de punto de confluencia de esas dos bridas, y lo ha llamado regulación para la competencia, una dicción que, para muchos puristas, podría calificarse de contradictio in adjecto. Decía que voy a dialogar aquí con el Profesor Ariño sobre ese conundrum, juego de palabras o retruécano, que encierra, justamente, buena parte del secreto de la apasionante lucha por la equidad y el progreso. 2. Entre imperfecciones anda el juego: cocido madrileño y conversaciones regulatorias en la Gran Peña Al principio de la Gran Vía de Madrid hay un lugar al que Don Gaspar y yo vamos de vez en cuando con el invariable propósito de comernos un cocido: la Gran Peña. Supongo que muchos de ustedes la conocen y explicarían mejor que yo qué es exactamente. La verdad es que nunca se me ha ocurrido enterarme de las señas de identidad de un sitio tan pintoresco por lo que me limitaré a expresar la superficial descripción de un visitante esporádico. Se parece a un club privado, tiene una decoración decimonónica –uno contiene el aliento porque piensa que se le van a aparecer el Conde de Romanones o Emilio Castelar-, con cortinas y tapicerías más bien raídas y todos los enseres visibles impregnados de la elegante pátina del tiempo y de un descuido señorial. Los que, al igual que yo, somos de provincias y vivimos en provincias pueden disfrutar allí de episodios insólitos, como ver a abogados mediáticos que devuelven, tras cuidadosa cata, hasta cinco botellas de vino de la casa, con recomendación al sumiller de rechazar toda la partida y cambiar de proveedor, o el de altas concentraciones de directivos de empresas del Ibex 35, sobre las que enseguida volveré. Los espectáculos de este tipo no nos impedían al Profesor Ariño y a mí dar buena cuenta del cocido madrileño y, simultáneamente, enzarzarnos en algo que me atrevería a denominar como nuestras conversaciones regulatorias. He recordado lo de la concentración de directivos porque en una ocasión le hice a Don Gaspar la reflexión de que todas las empresas cotizadas del Ibex 35 distintas de los Bancos son agentes de referencia de los principales sectores regulados de nuestro país. No recuerdo exactamente lo que me contestó, pero sí me quedé con la idea de que estábamos de
  • 6. 6 acuerdo en que aquello no era una coincidencia fortuita. En relación con esto, se me ocurre formular, de mi propia cosecha, la siguiente pregunta: ¿qué cabe pensar del panorama empresarial de un país cuya sala de máquinas está dominada por quienes tienen la posición de productores preeminentes, cuando no exclusivos, en ámbitos de actividad de semejante importancia económica? Pues que se trata de una economía emblistada15 , tutelada, regida por una regulación sistémica, consistente en posiciones de predominio inatacable en ambos lados del mercado: en el de la oferta por los oligopolistas (empresas reguladas) y, en el de la demanda, por los monopsonistas (las Administraciones Públicas). A menudo se olvida que sólo conocemos por perspectivas. Al recurrir a Friedman para ofrecer una definición de Economía ponía el énfasis en la alternatividad y rivalidad de los fines a los que pueden aplicarse recursos escasos. Con esto quería subrayar –y lo explico ahora- que la escasez de algo no viene determinada, en términos económicos, sólo por la cantidad disponible sino, sobre todo, por la cantidad demandada. Un recurso puede ser altamente escaso en cuanto a su cantidad, pero no será económicamente escaso si no es demandado. Del mismo modo, un recurso muy abundante puede ser económicamente escaso si la cantidad demanda es superior a la disponible, por mucha que ésta sea. Hasta aquí, ningún problema. ¿Qué señales tenemos sobre la escasez de un recurso? La principal señal son los precios. Los precios son efecto –manifestación o medida de un efecto-, pero también se convierten en causa, por eso son una señal, proporcionan información y, en consecuencia, orientan, mueven el comportamiento de los agentes económicos. La economía, como magistralmente ilustrara L. von Mises, no es sino una forma de explicar el comportamiento humano16 . Y la economía nos dice que la existencia de rivalidad entre fines a los que un recurso pueda ser aplicado permite no sólo que haya lugar a la capacidad de elección sino sobre todo, una aplicación eficiente y justa de recursos escasos. Si la libertad de elegir –de nuevo M. Friedman17 - es un componente indispensable, aunque no el único, de la libertad del hombre, comprendemos que la existencia de oferentes que rivalicen por 15 Disculpen el anglicismo: hablo de emblistada en el sentido de algo recubierto por una cápsula, normalmente de plástico, para protegerlo del exterior; del inglés blister, ampolla. 16 Véase su obra The Human Action. A Treatise on Economics, Folk&Wilkes, San Francisco 1963, 906 pp. 17 Cfr. Milton y Rose FRIEDMAN, Free to Choose. A Personal Statement, Secker and Warburg, Londres 1980, 338 pp.
  • 7. 7 atraerse la decisión de los demandantes tiene mucho que ver con la economía de mercado en tanto que sistema económico de los hombres libres. La situación de rivalidad en la oferta suele denominarse competencia. Ahora bien, ¿es necesario que dicha rivalidad sea actual, realmente existente –aquí y ahora- o basta con que sea potencial o virtual, esto es, con que, simplemente, pueda darse? La capital aportación de W.J. Baumol consistió en demostrar con convicción que la respuesta a esta pregunta es afirmativa: “en un análisis intratemporal, los héroes [de esta historia] son los (anónimos) entrantes potenciales [en un sector de actividad], cuya actuación ejerce una disciplina sobre los que ya operan en ella, que se hace plenamente efectiva cuando la entrada [en dicho sector] es libre”18 . En términos de competencia, lo malo no es la existencia de un productor o proveedor único, sino los obstáculos que dificultan o impiden la entrada de otros a ese sector de actividad y éste es, justamente, uno de los principales efectos de la regulación. Podríamos pensar que es un efecto colateral, aunque necesario, y, frente a esto, hemos de replicar con F. Bastiat que “La diferencia entre un economista malo y uno bueno se reduce a que, mientras el primero se fija en el efecto visible, el segundo tiene en cuenta el efecto que se ve, pero también aquellos que es preciso prever”19 . La debilidad central del análisis económico que confía a la regulación la solución de las imperfecciones competitivas de los mercados radica, sin duda alguna, en la incapacidad para comprender que la causa de la imperfección de la regulación es, precisamente, no sólo la constitución sino, sobre todo, la perpetuación de las situaciones de monopolio, o sea, la instauración de monopolios blindados, inatacables, incontestables, como diría Baumol. La culpa de esta tara analítica no es sólo atribuible, según pienso, a los partidarios de la intervención gubernamental, sino también a los más entusiastas defensores del libre mercado, entre estos últimos el propio M. Friedman, como bien hizo notar H. Demsetz20 , que nos sitúa en la tesitura con la que tan familiarizados estamos: 18 “Contestable Markets: An Uprising in the Theory of Industry Stucture”, The American Economic Review, vol. 72-1, marzo 1982, pp. 14-15. 19 “Lo que se ve y lo que no se ve”, en Frédéric Bastiat. Obra escogida, Unión Editorial, Madrid 2004, p. 47, cursivas en el original. Muy interesante se me antoja el Estudio Preliminar de F. CABRILLO RODRÍGUEZ, a cargo de quien también corre la edición de esta obra. El párrafo inmediatamente anterior al que he citado y con el que comienza el trabajo de BASTIAT, dice: “En el ámbito económico, un acto, un hábito, una institución, una ley, no producen sólo un efecto, sino una serie de efectos. De éstos, únicamente el primero es inmediato, y dado que se manifiesta a la vez que su causa, lo vemos. Los demás, como se desencadenan sucesivamente, no los vemos; bastante habrá con preverlos” (op. cit., loc. cit., cursivas en el original). 20 Cfr. “Why Regulate Utilities?”, Journal of Law and Economics, vol. 11-1, abril 1968, pp. 55-56, nota 3.
  • 8. 8 “No obstante, el monopolio puede también surgir porque es técnicamente eficiente tener un único productor o empresa (…). Cuando las condiciones técnicas hacen del monopolio la solución natural a las fuerzas del mercado competitivo, parece que hay sólo tres alternativas posibles: monopolio privado, monopolio público o regulación pública”21 . Ya he anunciado que dedicaré una atención especial, aunque breve, a la figura del monopolio natural. Interesa ahora resaltar que la regulación, como diría R.A. Posner, es una fuente más abundante de costes sociales que un hipotético monopolio privado22 . Desarrollamos esta idea en el siguiente apartado, pero antes me gustaría decir que ha sido tal el énfasis puesto, por unos y por otros, en la necesidad de la existencia de una rivalidad o competencia efectiva, perfecta, que nos hemos echado en los brazos de una regulación tan supuestamente perfecta como inexistente y que, de hecho, conduce al peor de los escenarios, o sea, a la perpetuación de déficits de competencia como típico endemismo regulatorio. Mucho tiene que ver con esto la estrategia de las empresas reguladas que antes he evocado con ocasión de mis visitas a la Gran Peña: reunión de pastores, oveja muerta. 3. Regulación pro-competitiva, o cuando la no-regulación es la mejor regulación A mi juicio, uno de los pasajes más brillantes de los Principios de Derecho público económico del Profesor Ariño es el que dedica a la explicación de la diferencia entre los juegos de suma positiva y los juegos de suma negativa o suma cero23 . La actividad mercantil consistiría en un juego de suma positiva, en tanto que redunda en beneficio de todos los partícipes, ya que los procesos productivos y de intercambio voluntario se llevan a cabo, justamente, cuando todas y cada una de las partes consideran que salen ganando. Por el contrario, el ámbito del poder político es el de los 21 M. FRIEDMAN, Capitalism and Freedom, University of Chicago Press, Chicago 1962, p. 28, la traducción es mía. 22 “The Social Cost of Monopoly Regulation”, The Journal of Political Economy, vol. 83-4, agosto 1975, pp. 807-828. 23 Véase, especialmente, op. cit., pp. 32-33.
  • 9. 9 juegos de suma negativa: si alguien obtiene más poder siempre es a costa de otro u otros; de ahí que, para limitar el poder, la única fórmula eficaz sea trocearlo, separarlo, dividirlo. He aquí una de las facetas menos conocidas del lado oscuro de la regulación: convertir los sectores regulados en procesos productivos guiados por la lógica de la suma cero, con arreglo a la cual los regulados se convierten en buscadores de rentas. Como bien explicara R.A. Posner, esto es lo que no sucede en los mercados competitivos –con competencia efectiva o con competencia potencial real-, ya que la exigencia de innovación empresarial obliga a una permanente búsqueda de la eficiencia en beneficio de todos los consumidores y, por tanto, impide la pérdida de bienestar de éstos en beneficio de las empresas24 . Y es que, en efecto, la regulación conlleva, por sí sola, la modificación de la estructura de la demanda, en el momento mismo en que los reguladores se interponen entre los oferentes-regulados y los demandantes, ya que sólo aquéllos tienen la capacidad efectiva de incidir sobre la decisión de los reguladores para configurar la demanda de la manera más favorable a sus intereses. Es posible que uno de los méritos más destacables del Profesor Ariño haya sido el de trabar la relación entre justicia y eficiencia y explorar buena parte de sus consecuencias. Nos lo dice de forma lapidaria: “en un mundo de escasez, la eficiencia es una virtud moral”25 . Y, de la misma manera que hay soluciones subóptimas –second best- en términos de eficiencia, también las hay en términos de justicia26 . Para Ariño, el objetivo de la regulación es la eficiencia mediante la mejora del funcionamiento de los mercados a través de la reducción de los costes de transacción; la compensación de los fallos del mercado estaría en el núcleo de todo quehacer regulatorio, pero son tales las limitaciones de la regulación y de los reguladores que su orientación pro-competitiva resulta la más adecuada27 . Tengo la impresión de que, pese a la conciencia de los severos inconvenientes de la regulación, las reflexiones más maduras, como las del Profesor Ariño, no han sido capaces de extraer todas las consecuencias28 . Merece la 24 Cfr. “The Social Cost of Monopoly Regulation”, cit., especialmente, pp. 821-823. 25 Principios de Derecho público económico. Modelo de Estado, gestión pública, regulación económica, Comares-Fundación de Estudios de Regulación, Granada-Madrid 1999, p. 31. 26 Cfr. op. cit., pp. 6-7, a nivel de planteamiento introductorio. 27 Principios de Derecho público económico, cit, pp. 31 y 584. 28 A. E. KAHN –autor bien conocido por el Profesor ARIÑO- ha publicado uno de los trabajos más detallados y enjundiosos sobre teoría general de la regulación, convertido ya en una verdadera biblia, The Economics of Regulation. Principles and Institutions, The MIT Press, Cambridge (MA)-Londres 1990, en dos volúmenes (199 y 360 pp., respectivamente), si bien publicados en un único tomo. Algunas referencias interesantes de ARIÑO a las tesis de KAHN pueden verse en su artículo “Sobre la naturaleza y
  • 10. 10 pena, según pienso, que abundemos algo en esa línea de la mano de una de las voces más autorizadas levantadas contra el frenesí regulador, la de R.A. Posner. Una de las consideraciones críticas más interesantes de Posner se encuentra en el análisis que hace de las guías directoras de la regulación y de los mecanismos con los que se lleva a cabo. Argumenta con convicción que los instrumentos de regulación basados en el control de los precios o tarifas así como en la remuneración de los capitales propios consisten, esencialmente, en el empleo de argumentos circulares y, por tanto, arbitrarios: fijar unos límites a los precios o a los beneficios en función de referencias que no pueden ser tenidas como fiables ya que, normalmente, no existen otras empresas comparables distintas de las propias empresas reguladas pues, si nos salimos de ese ámbito para trazar las comparaciones, entramos en el de empresas que operan en régimen de competencia y, por tanto, no pueden servir ni para fijar precios ni para fijar beneficios. Al tratar de las alternativas que se han empleado para eludir este inconveniente, Posner analiza la regulación de precios en función del valor de las acciones de las empresas reguladas en los mercados bursátiles (el denominado earnings- price approach). El criterio seguido es el de establecer una reducción de tarifas cuando incrementa el valor de las acciones y, viceversa. Esto es calificado por Posner como un “radical apartamiento de la práctica empresarial normal, en la que los precios no dependen directamente de las cotizaciones bursátiles y, mucho menos, son reducidos por sus gestores o por el Gobierno por el mero hecho de que incremente el valor de las acciones”. La consecuencia de una regulación de tal carácter no es otra que la fuerte tendencia a la estabilización de precios y de beneficios en las empresas reguladas. Esto lleva a la eliminación, para las empresas reguladas, de la distinción entre deuda y capital social, entre recursos propios y ajenos, ya que el valor de mercado de la deuda, precisamente, es completamente ajeno a los beneficios de la empresa, mientras que el de las acciones depende directamente de la obtención de beneficios. Por este motivo, las industrias reguladas con arreglo a este mecanismo se ven abocadas a una financiación exclusiva mediante la emisión de deuda, ya que serán incapaces de atraer accionistas que vean cómo resulta imposible maximizar los beneficios y el dividendo pues, en cuanto éstos crecen, se produce una reducción de las tarifas y, por tanto, una razón de ser de los entes reguladores y el alcance de su poder reglamentario”, Revista Eletrônica de Dereito Administrativo Econômico, n. 10 mayo-julio 2007, disponible en http://www.direitodoestado.com/revista/REDAE-10-MAIO-2007-GASPAR%20ARINO.pdf.
  • 11. 11 disminución de las ganancias, con la consiguiente bajada en la cotización. Con mucha agudeza dice Posner que “Debajo de todo esto se encuentra la idea implícita de que la estructura de capital de las empresas reguladas ha de estar compuesta exclusivamente por deuda, supuestamente porque tales empresas presentan para los inversores un riesgo lo suficientemente bajo como para ser equiparadas a las entidades públicas, que confían enteramente en la deuda emitida sin garantía para satisfacer sus necesidades de capital”. Y por esto surge con todo su vigor el problema de los incentivos para una buena gestión pues, si los dueños reales de la empresa son los acreedores –que perciben una retribución fija- y no los accionistas, ¿dónde está el estímulo para ser más eficientes? En definitiva, los gestores de la empresa funcionan en esas circunstancias con total autonomía, ya que la maximización del beneficio empresarial deja de ser una estrategia racional y llena de sentido29 . La sensatez del planteamiento de Posner impresiona a cualquiera, sobre todo al resumir los inconvenientes de la regulación que, a su juicio, son mayores que los que provoca una situación de monopolio. La teoría de la regulación se fundamenta en el presupuesto implícito de que no existen cambios que hagan volcar la situación de monopolio lo cual, según Posner, es particularmente inapropiado si se tiene en cuenta que el tempo de los cambios económicos es cada vez más corto. “Precisamente, el aspecto más pernicioso de la regulación sería su impacto sobre el cambio, es decir, su tendencia a retrasar el incremento de la competencia para erosionar el poder de los monopolistas regulados. Abrazar la regulación porque una industria constituye hoy día un monopolio natural y parece probable que se mantenga supone jugar de manera muy peligrosa con el futuro. Imponer la regulación sobre la base de una profecía consistente en que la industria permanecerá siendo monopolística para siempre sería un ejemplo de profecía que se cumple por sí misma”30 . En este mismo orden de cosas, Posner presta atención a las situaciones de vaivén a las que la regulación da lugar, concretamente a los deregulatory takings; de hecho, uno de los obstáculos más firmes contra la disolución de la regulación es “el interés de las empresas para las que la regulación es un escudo contra la competencia, el de aquellos que temen que el abandono de la regulación suponga una expropiación por parte del Gobierno”31 . Y es que si podemos identificar un 29 Natural Monopoly and Its Regulation, cit., pp. 94-95, las traducciones siempre son mías. 30 Op. cit., pp. 106-107. 31 Op. cit., p. 110.
  • 12. 12 ámbito en el que la regulación muestra sin decoro sus ineficiencias, ése es el de los cambios de régimen regulatorio, hasta tal punto que, como bien se ha dicho entre nosotros32 , los movimientos de transición regulatoria, sobre todo los supuestamente dirigidos a introducir competencia en un sector regulado sólo pueden hacerse sobre la base de un acuerdo en la sombra entre las empresas reguladas y los reguladores para determinar el importe de la factura del cambio que, como es lógico, ha de ser repercutida a unos consumidores33 , que se muestran incapaces de percibir cambio alguno a su favor, sencillamente porque no lo hay, y basta con remitirse a los célebres costes de transacción a la competencia (CTCs) -por no mencionar los periódicos reconocimientos del déficit tarifario- para demostrarlo. La aplicación del ventilador al cúmulo de agravios parece haber sustituido por completo a la regla alterum non laedere a la hora de estructurar las transacciones entre reguladores y regulados. A la vista de esto, tal vez pierda gran parte de sentido la discusión, en la que el Profesor Ariño tercia con frecuencia, sobre si la regulación suple, sustituye o recrea el mercado34 , o sobre si debe optarse por una regulación externa o interna a las actividades reguladas35 , entre otras cosas porque una respuesta de ese tipo es imposible sin la referencia inmediata a la actividad de que se trate. Yo diría que lo que verdaderamente está en juego cuando se acomete una reflexión crítica de la regulación es, ante todo, un cambio en el modo de pensar. Concretamente, sugiero que, más que dispensar a la noción de servicio público un “digno entierro” –propuesta que el Profesor Ariño atribuye a Villar Palasí36 -, al discurrir sobre la regulación económica, sencillamente, hay 32 Véase R. GÓMEZ-FERRER RINCÓN, La transacción a la competencia: sus costes y sus posibles compensaciones. Un estudio crítico, Marcial Pons, Madrid-Barcelona 2003, 428 pp. 33 Nos parecen del todo fundamentales, en este ámbito, las aportaciones de J.G. SIDAK y D.F. SPULBER en Deregulatory Takings and the Regulatory Contract. The Competitive Transformation of Network Industries in the United States, Cambridge University Press, Cambridge 1998, 631 pp. En el mismo sentido, hay disponible un análisis más breve, pero no menos útil, que es el que ofrecen W.J. BAUMOL y T.W. MERRILL: “Deregulatory Takings, Breach of the Regulatory Contract, and the Telecommunications Act of 1996”, New York University Law Review, vol. 72-5, noviembre 1997, pp. 1037-1067. Una discusión reciente y bien enmarcada en el contexto general puede verse también en L. YACKLE, Regulatory Rights. Supreme Court Activism, the Public Interest, and the Making of Constitutional Law, The University of Chicago Press, Chicago-Londres 2007, 260 pp. 34 La posición que ofrece ARIÑO no parece del todo clara: véanse sus Principios de Derecho público económico, cit., pp. 553, 554, 556, 564 y 590, entre otras. 35 El Profesor ARIÑO habla de una regulación externa, identificada con la tradicional policía administrativa, y de una verdadera regulación económica, dirigida al “interior” de las actividades, esta última puesta en cuestión “no en cuanto a su existencia, sino en cuanto al sentido y fines que con ella se buscan”: op. cit., p. 553, cursivas en el original. 36 He encontrado esa atribución en dos trabajos distintos de ARIÑO, casi con idéntico contexto redaccional, en “Sobre el significado actual de la noción de servicio público y su régimen jurídico. (Hacia
  • 13. 13 que prescindir de ella, etsi non daretur, como si no hubiera existido nunca. A esa conclusión llega Villar Palasí -ya con palabras propias- al describir su largo empeño de reflexión sobre el servicio público: el “mucho tiempo gastado en perseguir a este fantasma”37 . Quiero pensar que la regulación para la competencia del Profesor Ariño no es una nueva edición de la mitología duguitiana y de la esclavitud de su lenguaje38 , pero no puedo evitar una cierta prevención cuando nos dice que “supone una profunda transformación del concepto y régimen tradicional del servicio público”39 . 4. Del monopolio natural al monopolio contra-natura La noción de monopolio natural es uno de los elementos centrales del discurso económico sobre la regulación. El problema que presenta este lustroso concepto es el de su fundamentación argumental basada, como pretendo explicar, en una auténtica falacia. La llamada de atención sobre esto es antigua, pero se le ha hecho bien poco caso. Tanto es así, que el discurso sobre las essential facilities ha sido elaborado, si no me equivoco, sin hacer pasar el concepto de monopolio natural por el cedazo de la crítica. Estoy convencido de que nos va a ir muy mal si no somos conscientes de que, cuando aceptamos sin más préstamos de la doctrina económica, se nos cuelan de matute ciertas taras intelectuales. Tan nociva como la cerrazón sería dar por bueno todo lo que la economía ha fabricado a modo de sabiduría convencional. Digo esto porque, si no he entendido mal, el Profesor Ariño sitúa en la noción de monopolio natural el punto de partida de su propuesta de regulación pro-competitiva, núcleo del nuevo servicio público, que le sirve para desarrollar su bien conocida doctrina sobre las essential facilities, la figura del common carrier y el régimen de ATR/TPA (Acceso de Terceros a la Red/Third Party Access)40 . un nuevo modelo de regulación)”, en G. ARIÑO ORTIZ, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, El nuevo servicio público, Marcial Pons-Universidad Autónoma de Madrid-Fundación de Estudios de Regulación Económica, Madrid 1997, p. 23 y en sus Principios de Derecho público económico, cit., p. 550. 37 Prólogo a G. ARIÑO, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, El nuevo servicio público, cit., p. 11. 38 Del “solapado engaño del idioma” y de la “esclavitud del lenguaje” habló, precisamente, VILLAR PALASÍ: cfr. Derecho administrativo. Introducción y teoría de las normas, cit., pp. 31 y 32. 39 Principios de Derecho público económico, cit., p. 560. 40 Por ubicar al lector mediante referencias concretas de soporte bibliográfico, me remitiré a “Sobre el significado actual de la noción de servicio público y su régimen jurídico. (Hacia un nuevo modelo de regulación)”, cit., pp. 25-49, así como a Principios de Derecho público económico, cit., pp. 586. Puede
  • 14. 14 De los planteamientos críticos que conozco sobre los orígenes de la idea de monopolio natural, el de H. Demsetz se me antoja el más claro y afilado. Dirigido, como su mismo título indica, a responder a la pregunta de porqué regular los servicios públicos41 , Demsetz comienza su estudio, con buen sentido, por dar un repaso a las estanterías universitarias, o sea, por tirar de manuales de economía, donde se supone que encontraremos la doctrina al uso, sustento de estudiantes famélicos de conocimientos solventes. Las dos citas que hace, de los tratados de Samuelson y de Alchian y Allen, fundamentan la existencia del monopolio natural en las economías de escala que se dan, como es bien sabido, en los procesos productivos con costes marginales abruptamente decrecientes y, por tanto, con costes medios igualmente decrecientes. Veamos cómo lo dice el Nobel Samuelson: “En condiciones de constante decremento de costes para la empresa, sólo una o pocas de ellas elevarán la cantidad de unidades (q) producidas como para convertirse en una parte significativa del mercado, en relación con la cantidad total (Q) producida en esa industria. Esto nos llevaría a cualquiera de las siguientes situaciones: (1) un único monopolista domina toda la industria (…); (2) pocos y grandes oferentes que dominan conjuntamente la industria; (3) cierta forma de competencia imperfecta que, ya sea de manera estable o mediante guerras de precios intermitentes, constituye un importante alejamiento del modelo que el economista tiene de competencia perfecta, en la que ninguna empresa tiene control alguno sobre los precios de la industria”42 . encontrarse un desarrollo más sofisticado y extenso, igualmente basado en la noción de monopolio natural y trasladado al régimen de las redes en el trabajo conjunto de G. ARIÑO ORTIZ, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y R. NORIEGA SANDBERG, Nuevo papel del Estado en sectores regulados. Las telecomunicaciones de banda ancha, Fundación DMR Consulting-Deusto, Barcelona 2005, 289 pp. Hay que citar también la excelente y bien trabada exposición que J.F. VILLAR ROJAS hace en Las instalaciones esenciales para la competencia. Un estudio de Derecho público económico, Comares-Fundación de Estudios de Regulación, Granada 2004, especialmente en pp. 13-46. 41 “Why Regulate Utilities?”, cit. 42 P.A. SAMUELSON, Economics. An Introductory Analysis, Sexta Edición, McGraw-Hill, Nueva York 1964, p. 461 (cursiva en el original, la traducción es mía). En ediciones posteriores de este conocidísimo manual, el autor ni siquiera se molesta en hacer esta explicación, sino que el monopolio natural es directamente incluido en el Glosario de Términos que se encuentra al final. Así lo define: “Monopolio natural: Una empresa o industria cuyo coste medio por unidad de producción cae abruptamente a lo largo de todo el periodo de producción como, por ejemplo, en la distribución de energía a nivel local. Por tanto, una única empresa, un monopolio, pude suministrar toda la producción de la industria de manera más eficiente que si lo hicieran una pluralidad de empresas” (Economics, Decimocuarta Edición, MacGraw- Hill, Nueva York 1992, p. 742, escrito junto con W.D. NORDHAUS).
  • 15. 15 No sé si es propio de quienes reciben el Premio Nobel de Economía saltarse las reglas más elementales del razonamiento o, incluso, si tal distinción es otorgada precisamente a quienes demuestran una mayor capacidad para hacerlo pero, en este caso concreto, la argumentación me parece, sencillamente, el fruto de una alucinación. No es más tranquilizadora la cita que hace Demsetz del manual –publicado el mismo año que el de Samuelson- de A.A. Alchian y W.R. Allen: “Si un producto es producido en condiciones tales que, conforme más grande es la cantidad de unidades producidas, más bajos serán los costes medios unitarios, sólo una empresa sobrevivirá; si hubiera dos empresas, una de ellas podría expandirse para reducir los costes y los precios de venta y, en consecuencia, eliminaría a la otra. A la vista de la imposibilidad de que más de una empresa sea rentable, dos son demasiadas. Pero si existe solo una, esta empresa sería capaz de fijar los precios durante largo tiempo por encima de los costes de libre entrada. Vemos que, o bien se desperdician recursos porque hay demasiadas empresas en el sector, o bien queda una sola que está en condiciones de imponer precios monopólicos”43 . Los argumentos de base de la noción de monopolio natural son tan deficientes como acabamos de ver por la sencilla razón de que no hay relación alguna de causa- efecto entre las economías de escala y el precio de monopolio. Alguien que, como A.D. Chandler ha estudiado con toda profundidad la historia de las organizaciones empresariales, nos dice que la producción en régimen de economías de escala es la característica propia de toda producción eficiente en el mercado y, por tanto, la clave de la economía tal y como la conocemos como consecuencia de la revolución industrial44 . Sólo puede calificarse de asombroso que, como dice Chandler, para la corriente predominante entre los economistas, las empresas eficientes sean consideradas poco más que meros “extractores de rentas del monopolio o del oligopolio”45 . Por explicarlo con palabras asequibles, la producción en condiciones de economías de escala es el fundamento de la eficiencia económica por la sencilla razón de que, cuantas más unidades se producen, menos costoso resulta producir cada una ellas, por eso se habla de costes marginales decrecientes (el coste marginal es el coste que conlleva producir 43 University Economics, Primera Edición, Wadsworth Publishing Company, Belmont 1964, p. 412. 44 Cfr. Scale and Scope. The Dynamics of Industrial Capitalism, Harvard University Press, Cambridge (MA) 1994. Hay traducción al español de Jordi Pascual: Escala y diversificación: La dinámica del capitalismo industrial, 2 vols., Pensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza 1996. 45 CHANDLER, Scale and Scope, cit., p. 593, la traducción es mía.
  • 16. 16 una unidad adicional, como es lógico, en relación con la unidad anteriormente producida). Estas eficiencias en escala hacen posible la producción y circulación masiva de bienes y servicios, algo que, pese a que no nos demos cuenta por puro acostumbramiento, ha necesitado de un formidable proceso de creación e implantación que, sin exageración alguna, ha venido a llamarse revolución industrial46 . En tanto que procuran rendimientos de escala para el productor, las economías de escala son, al mismo tiempo, el motivo por el que los potenciales productores son atraídos a entrar en el mercado y, por tanto, a rivalizar en la oferta, y a esto lo denominamos competencia. Pero, al mismo tiempo, los nuevos entrantes se verán obligados a producir con arreglo a las mismas pautas de escala, o sea, con costes marginales decrecientes y, además, a ofrecer unos precios que resulten aceptables para los demandantes, de manera que, si no lo consiguen, se verán expulsados del mercado. Vemos, pues, las vigas maestras de este juego de suma positiva en que la eficiencia económica consiste: los costes se reducen y los precios también. Y ahora mismo nos tenemos que hacer una importante pregunta: ¿son las economías de escala la causa de la producción en régimen de monopolio o de la producción competitiva? La respuesta es que las economías de escala son la causa de la competencia, es decir, todo lo contrario de lo que hemos visto que defienden los más lustrosos representantes del pensamiento económico. Adelanto que, si alguien me da razones que me lleven al convencimiento de mi error, no tendré inconveniente alguno en retractarme: revocare possum! Pero, ¿qué sucede cuando, como consecuencia del funcionamiento del mercado, queda sólo uno o muy pocos ofertantes? Demsetz aborda por derecho y con enorme agudeza este interrogante: “Las economías de escala en la producción implican que se ofertarán cantidades mayores y con unos precios unitarios más bajos, pero en modo alguno pueden extraerse de esto conclusiones obvias sobre el grado de competitividad de dichos precios. Si un oferente es capaz de producir a un coste más bajo que dos o tres ya que cada uno de ellos por separado tendría una producción más reducida, entonces el oferente con el 46 Dice CHANDLER: “Las principales innovaciones realizadas en los procesos de producción durante el último cuarto del siglo XIX crearon muchas nuevas industrias y transformaron muchas industrias viejas. Estos procesos se diferenciaban de los anteriores en su potencial para explotar las ventajas en coste sin precedentes de las economías de escala y de diversificación” (Scale and Scope, cit., p. 21, la traducción es mía, cursiva en el original).
  • 17. 17 precio más bajo se llevaría el contrato, se trate de cemento, electricidad, máquinas de venta de sellos o cualquier otro producto, pero el precio más bajo no tiene porqué ser un precio monopolístico” 47 . Si aplicamos hasta sus últimas consecuencias la doctrina del monopolio natural, toda actividad productiva debería organizarse en régimen de monopolio y, por tanto, no existiría competencia en ningún sector económico. El efecto sería demoledor, ya que eliminamos por completo y como base de partida toda posible competencia y, por tanto, la vía de la eficiencia. Sería algo así como decir que, ya que el funcionamiento competitivo y eficiente de los mercados lleva, por las economías de escala, a la prevalencia de una sola empresa (premisa mayor), cuando nos encontremos ante una posible situación de producción con costes marginales decrecientes (premisa menor), habría que arbitrar desde el principio una solución de producción por una sola empresa (silogismo). Lo esperpéntico del razonamiento está, como es obvio, en la premisa mayor que, como ya sabemos, es absolutamente falsa. Ciertamente, es posible que nos encontremos con situaciones de inelasticidad en la oferta o, sencillamente, con estrategias colusorias entre los ofertantes, pero esto sólo puede deducirse empíricamente y caso por caso, por lo que en modo alguno constituye un efecto necesario de la existencia de economías de escala48 . La historia económica real nos demuestra que, en todas y cada una de las actividades abarcadas por la doctrina de las essential facilities, existió a todo lo largo y ancho de la estructura productiva de las empresas (desde las infraestructuras que hoy forman las redes hasta el suministro inmediato al usuario), una rivalidad activa de oferentes y, por tanto, la consiguiente multiplicidad de activos, incluso de los denominados fijos e intensivos en capital y tal rivalidad o competencia se mantuvo, justamente, hasta que fue introducida la regulación en esos sectores49 , episodio en el que tuvo un papel decisivo la legislación anti-trust americana, como bien ha explicado entre nosotros Villar Rojas50 . Aunque sé que con esto simplifico mucho las cosas, debo decir que, a mi juicio, la confusión ha tenido su origen en una ampliación excesiva, hecha en clave regulatoria, de unos criterios 47 “Why Regulate Utilities?”, cit., p. 57, la traducción es mía. 48 Cfr. DEMSETZ, op. cit., pp. 58-59. 49 Sigo aquí, de nuevo, la argumentación de DEMSETZ: op. cit., p. 59. 50 Habla VILLAR ROJAS de “La gran paradoja: la paz entre los competidores para asegurar la libre competencia”: Las instalaciones esenciales para la competencia, cit., especialmente pp. 1 y 13-15.
  • 18. 18 definidos para situaciones de excepción, es decir, para aquellas en las que no hay alternativa posible en la oferta por incapacidad para duplicar el proceso productivo o, más bien, sus soportes fijos o estructurales, hasta formular intencionalmente pautas normativas que conllevaban la formación de monopolios en sectores económicos cada vez más numerosos y amplios. Como bien dice Demsetz, la Historia de la regulación ha sido escrita en gran parte en función de la necesidad de prohibir una duplicación excesiva de activos fijos y de impedir la captura de ganancias indebidas por parte de las empresas, pero ninguno de esos dos aspectos tiene nada que ver –y es crucial entender esto- con las economías de escala51 . La excesiva duplicidad de activos fijos está vinculada con el problema de las externalidades que conlleva su instalación y funcionamiento, en tanto que no pueden ser eficazmente erradicadas a través del régimen de precios y de intercambios voluntarios, pero esto permite emplear mecanismos de competencia por el mercado –en tal cosa consisten los contratos de concesión o franquicia- para que sólo una de las empresas que concurren a la licitación se haga con la implantación de los activos y, si se quiere, también con su explotación, sin que haya que añadir, por este solo hecho, ningún otro artefacto regulatorio distinto del propio contrato52 . Por su parte, las ganancias indebidas, fruto de la captura de los usuarios por el proveedor único, remiten al problema de la reacción frente a la incertidumbre que provoca la prestación de un servicio basado en inversiones intensivas de capital y recuperables sólo en el largo plazo. La respuesta de la teoría regulatoria ha sido, como sabemos, establecer fórmulas de control de precios y de revisión de tarifas que, supuestamente, adecuan las condiciones de calidad al progreso de la técnica y a las necesidades de los usuarios. Y es aquí, según Demsetz, donde topamos con la cuestión clave de si la regulación es preferible a la rivalidad de la competencia a la hora de tratar los dilemas de la incertidumbre, que no puede ser respondida más que sobre la base de opciones personales sobre la superioridad del mercado o de la regulación pública, pero 51 “Why Regulate Utilities?”, cit., pp. 61-62. 52 Cfr. DEMSETZ, op. cit., pp. 62-63.
  • 19. 19 no de los argumentos con los que la economía es capaz de surtirnos53 . En definitiva, no podremos terminar nuestras reflexiones sin hablar de política, pero antes vamos a dedicar un poco de atención a otro aspecto muy relevante para lo que aquí nos ocupa: los derechos de propiedad y la óptica institucional. 5. La importancia de los derechos de propiedad: breve apunte sobre las aportaciones de la Economía Institucional Según mi parecer, una parte muy interesante de las reflexiones del Profesor Ariño sobre la regulación pro-competitiva es la dedicada a exponer los fundamentos institucionales del análisis económico del Derecho público y, concretamente, la prioridad de los derechos de propiedad. Recuerdo perfectamente que fue D. Gaspar quien me dio a conocer a R.H. Coase, allá por el año 1996, cuando, durante la pausa- café de un coloquio en el que ambos participábamos, me mostró un libro recién publicado y que acababa de leer, Essays on Economics and Economists54 , que contiene una selección de escritos breves de Coase, incluido el que recoge su discurso con ocasión de la entrega del Nobel de Economía en 199155 . Me recomendó viva y convincentemente su lectura y esto me llevó a aprovechar aquella estancia en Madrid para comprar el libro y comenzar a leerlo de inmediato. A partir de aquí, me convertí en un coasiano redomado. En clave coasiana, la regulación podría ser entendida como el conjunto de instrumentos, que llamamos instituciones, definidos para alterar y organizar la situación existente de los derechos de propiedad y, por tanto, de asignación de las utilidades y costes que serán objeto de los intercambios y de los procesos productivos a los que darán lugar. Esta descripción de la noción de regulación se entiende correctamente, según pienso, desde la óptica de los costes de transacción, expuesta en el celebérrimo artículo de Coase sobre el coste social56 . Para explicarlo en términos asequibles, la configuración dada de los derechos de propiedad no tiene relevancia para la correcta 53 Cfr. op. cit., p. 65. 54 Publicado por The University of Chicago Press, Chicago-Londres 1994, 222 pp. 55 Es el primero de los ensayos que se contienen en el libro: “The Institutional Structure of Production”, pp. 3-14. 56 “The Problem of the Social Cost”, The Journal of Law and Economics, n. 3, octubre 1960, pp. 1-44.
  • 20. 20 asignación de recursos mediante intercambios voluntarios cuando no se presentan costes de transacción o éstos no son significativos. Fue G.J. Stigler quien denominó a esto el teorema de Coase57 , aunque a mí siempre me ha gustado más llamarle la parábola de Coase ya que, en esencia, consiste en una herramienta, ciertamente formidable, de comprensión, que introdujo en el debate económico la noción de coste de transacción o de fricción en los intercambios y configuró el núcleo fundante de la Economía Institucional58 . El Profesor Ariño expone con enorme rigor lo que acabamos de expresar brevemente para enmarcar sus análisis dentro del enfoque institucional. Para Ariño, es necesario ver si “lo que se llama el meta-mercado (esto es, la ordenación jurídico- institucional) favorece o dificulta las operaciones económicas, las transacciones, la eficiente asignación de recursos”59 . Y hace bien en emplear la perspectiva coasiana para refutar la abrupta separación, heredada de J.S. Mill, entre las leyes de producción –que rigen los intercambios libres en el mercado- y las leyes de distribución –diseñadas de manera deliberada para asegurar la justicia conmutativa y redistributiva-; de ahí que afirme que “las leyes de producción y de distribución no son compartimentos estancos”, ya que, “a partir de cierto grado de redistribución parecen efectos perversos sobre la producción”, concretamente al privar “al agente de los incentivos económicos para crear riqueza”60 . Resaltaría un pasaje de Ariño que se me antoja particularmente lúcido: “La contribución de los cambios en el meta-mercado se efectúa con la continua redefinición de los derechos de apropiación, a medida que cambian las condiciones técnicas de la oferta, o los gustos de la demanda; y también con la atribución de los derechos de apropiación de quienes van a emplearlos más productivamente cuando el 57 STIGLER fue, en efecto, quien por primera vez se refiere a esta aportación nuclear de COASE como Teorema y, además, lo formuló en términos académicos en el contexto de la noción de precio, concretamente en la Tercera Edición de su obra The Theory of Price, Macmillan, Londres-Nueva York 1966, pág. 113 (hay traducción al español: La teoría de los precios, Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid 1968, pág. 136). Alguna referencia velada a esta formulación del Teorema podrá encontrarse en la ya citada autobiografía de STIGLER, Memorias de un economista, Espasa-Calpe, Madrid 1992, p. 76. 58 Tenemos ya en nuestro país algún estudio de notable interés sobre esta corriente de pensamiento; así, puede verse el libro de N. SAN EMETERIO MARTÍN, Nueva Economía Institucional, Síntesis, Madrid 2006, 223 pp. Con alcance general, me permito recomendar el formidable volumen, coordinado por E. BROUSSEAU y J.M. GLACHANT, New Institutional Economics. A Guidebook, Cambridge University Press, Cambridge-Nueva York 2008, 558 pp. 59 Principios de Derecho público económico, cit., p. 7. 60 ARIÑO, op. cit., p. 19, cursiva en el original.
  • 21. 21 mercado no pueda llegar a un óptimo espontáneamente porque los costes de transacción son muy altos”61 . Una de las consecuencias más destacables de la aportación coasiana sería, pues, “las ventajas de mejorar constantemente los mercados para reducir los costes de transacción”62 . La perspectiva coasiana está muy bien traída por Ariño al campo de la regulación económica, ya que los costes de transacción constituyen un condicionante esencial para la formación de monopolios y de su principal secuela, el precio monopólico. Según Demsetz, el problema del precio monopólico está necesariamente interpenetrado con el de los costes de transacción: “Un mundo en el que los costes de negociación son cero es un mundo en el que no existen ineficiencias monopolísticas, simplemente porque, tanto los compradores como los vendedores, pueden beneficiarse de las negociaciones que tengan como resultado la reducción o eliminación de tales ineficiencias. En tal mundo, serán las habilidades negociadoras y no la estructura del mercado lo que determine la distribución de riqueza. Si en un lado del mercado existe una estructura monopolística, el otro lado del mercado puede organizarse para eliminar el poder asociado a tal estructura de monopolio. (…). La coexistencia de poder de monopolio y de estructura de monopolio es sólo posible si los costes de negociación son diferencialmente positivos, de manera que sean más bajos para una parte de los vendedores (o compradores) que para sus vendedores (o compradores) rivales”63 . En la teoría de la colusión –de la restricción estratégica de la competencia-, esta idea juega, según Demsetz, un papel clave, ya que las empresas se verán incentivadas a competir en lugar de a restringir la competencia si las rentas que esperan obtener de aquélla son mayores que las de ésta. De ahí que, si los costes de transacción en el mercado competitivo son bajos, permitirán a quienes compiten la obtención de rentas más altas que las derivadas del monopolio o del oligopolio pues, para llegar a él, deberán llevar a cabo una negociación con mayores costes de transacción64 . 61 ARIÑO, op. cit., p. 21. 62 ARIÑO, op. cit., p. 28. 63 “Why Regulate Utilities?”, cit., p. 61, la traducción es mía, cursivas en el original. 64 Cfr. DEMSETZ, op. cit., p. 60. Un formidable trabajo, en este mismo orden de ideas, es el de P.L Joskow, “Transaction Cost Economics and Competition Policy”, MIT, mimeo, 1 de octubre de 2000, 55 pp., disponible en http://econ-www.mit.edu/files/1134. En relación con las aportaciones de DEMSETZ, se encontrará un desarrollo pormenorizado de la relación entre los derechos de propiedad y los costes de
  • 22. 22 Si, como acabamos de ver, D. Gaspar indica que la regulación tiene sentido cuando se trata de reducir los costes de transacción, no nos queda más remedio que decir que la restricción regulatoria de la entrada al mercado es, según dice Demsetz, “una manera de elevar el diferencial de costes de transacción a favor de las empresas rivales y, por tanto, el significado económico de las restricciones de entrada es el incremento de los costes de los potenciales rivales en la negociación con compradores (o vendedores) organizados65 . Así es, la regulación constituye, por sí misma, un incentivo al monopolio por la barrera de entrada que supone en términos de incremento de los costes de negociación. 6. Siempre nos quedará Villar Palasí Se apreciará mi pleno alineamiento con D. Gaspar en cuanto a la superioridad de la formación competitiva de precios sobre cualquier cálculo marginal de un regulador, por supuestamente perfecto que éste sea66 . Pero, dicho esto, no me queda otro remedio que cuestionarme el sentido del empeño que contiene la propuesta de la regulación pro- competitiva. ¿Acaso no nos limitamos a intentar enderezar el fuste de un leño torcido? ¿Es eso posible? ¿Qué alcance real y efectivo puede tener el esfuerzo crítico ejercido por el sesgo competitivo de la regulación? Debo decir que el regusto final resulta, al menos para mí, un tanto desalentador, sobre todo cuando comprobamos los reducidos elementos de discernimiento que la economía es capaz de proporcionarnos. Una vez que nos metemos en la burbuja del sector regulado, somos abducidos por una lógica nueva, tan bien descrita por J.M. Buchanan, la de una total ausencia de costes de oportunidad para la toma de decisiones67 . La razón es muy simple: por muy buenos reguladores pro- competitivos que seamos, nos falta una cualidad que, por definición, no podremos tener nunca y que es, ni más ni menos, que la de sufridores directos y únicos de nuestras decisiones regulatorias. Ciertamente, en tanto que las decisiones del regulador son transacción en su trabajo “Toward a Theory of Property Rights”, The American Economic Review, vol. 57-2, mayo 1967, pp. 347-359. 65 Op. cit., p. 61. 66 La opción en este sentido de ARIÑO puede constatarse en muchos lugares de su obra: véase, por ejemplo, Principios de Derecho público económico, cit., p. 567. 67 Cfr. “Introduction: LSE Cost Theory in Retrospect”, en J.M. BUCHANAN y G.F. THIRLBY, LSE Essays on Cost, London School of Economics-Weidenfeld and Nicholson, Londres 1973, p. 15.
  • 23. 23 padecidas por otros, el regulador no puede adoptar jamás sus decisiones en términos de costes de oportunidad y, en consecuencia, no puede tomar decisiones económicamente consistentes. Con toda razón decía J. Wiseman que la teoría económica sobre el precio de las actividades reguladas es una auténtica “caja vacía”, no hay nada dentro de ella68 . Dedicamos gran parte de nuestro tiempo y energías a especular sobre si son mejores las tarifas cost-plus, las rate-of-return o una sofisticada combinación de ambas, pero no hemos sido capaces –al menos que yo sepa- de avanzar ni un solo milímetro hacia las ganancias de eficiencia, y esto por no hablar de las pesadillas que nos provocamos a nosotros mismos y a muchos otros cuando nos toca organizar transiciones entre modelos tarifarios. La regulación no viene a resolver ningún problema, antes al contrario, la regulación misma es el problema. Si al principio llamaba la atención sobre el serio peligro social que representa un iuspublicista sin la adecuada formación económica, insistiré ahora en que no menos peligro representa un iuspublicista que asume sin el debido sentido crítico las pervertidas elaboraciones de la doctrina económica, entre las que destacan, como ya dije, la propia noción de regulación y de monopolio natural. Pero mi conclusión –al menos definitiva- no es la que acabo de formular, si bien para derivar hacia otra no me queda más remedio que cambiar de tercio y hablar de política, que es la que nos brinda el enfoque desde el que vislumbrar otro panorama. Cuando hablamos de regulación de redes, de separación vertical de actividades, de acceso no discriminatorio y de todo lo demás solemos olvidar, según me parece, que hay un dato absolutamente decisivo sobre el que incluso nos da miedo reflexionar y es la monopolización que las Administraciones Públicas han conseguido de los mecanismos de acción colectiva. He aquí la verdadera apropiación, fruto de la conquista de potestades –de poder-, guiado, como ha dicho Villar Palasí, por la “infalible astucia del Estado”, que le hizo caer en la cuenta de que lo que realmente importa “es el control, sea de precios, de calidad o de libre acceso y la extensión del servicio público a toda la población, sin discriminaciones”69 . ¿Cuál es, en términos generales, el agente que realmente ha cambiado desde que el capitalismo se asentó con el triunfo de la revolución industrial? Sin duda alguna, la Administración pública. Cada vez mejor 68 “The Theory of Public Utility Price – An Empty Box”, en J.M. BUCHANAN y G.F. THIRLBY, LSE Essays on Cost, cit., pp. 245-271. 69 Prólogo a G. ARIÑO, J.M. DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ y J.L. MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, El nuevo servicio público, cit., p. 11.
  • 24. 24 posicionadas y capacitadas, las Administraciones han aprendido que hay alternativas mucho menos costosas para ellas que los impuestos y la expropiación forzosa para dirigir el orden social y económico y, por tanto, para ganar voluntades, y esas alternativas reciben la denominación común de regulación. Con unos costes políticos de transacción mucho menores, la incidencia administrativa sobre los sectores regulados, sus redes y sus precios, le permite recaudar, reasignar recursos, adquirir bienes o gran parte de su valor. No tendrá la Administración que recabar la aprobación de asamblea parlamentaria alguna, poner en marcha unos siempre engorrosos expedientes con citación de los propietarios afectados o someterse al escrutinio de la opinión pública; le basta con llegar a un acuerdo con los agentes regulados, buscarse alguna argumentación justificativa -de tipo técnico, cómo no- que nadie sea capaz de entender, y ya está todo hecho. En la intercambiabilidad de técnicas y en la intencionalidad política encontramos la razón profunda de la regulación. La regulación no va de curvas de demanda, costes marginales o subóptimos paretianos. Se trata estrictamente de un debate sobre la libertad del hombre. Es posible que, con el tiempo, me haya convertido en el erizo del que habla I. Berlin cuando popularizó el dicho del poeta griego Archilochus, que “sabe una sola cosa importante” y “relaciona todo a una única visión central”70 . El conocimiento de las técnicas de regulación y de sus fundamentos nos revela unas formidables herramientas de poder político en estado puro; y son así de formidables tanto por su arrollador alcance como por el dulce velo que las cubre. Por eso me resisto a otorgar a la regulación la legitimación de una eficiencia económica de la que, por lo que sabemos hasta la fecha, carece. No estoy diciendo que la regulación sea absurda, simplemente propongo tratarla con cautela y expreso la razón por la que lo hago: la competencia da más libertad y, justamente por esto, conlleva más riesgos. Otros preferirán una vida más segura, y no quiero hacer otra cosa que respetarles muy sinceramente, pero no les quepa la menor duda de que será una vida menos libre y, a mi modo de ver, menos plena. En mi modesta opinión, esta consideración política de la regulación confiere todo su sentido al proyecto de reconducción competitiva que el Profesor Ariño postula. Si no lo he entendido mal, tal proyecto consiste en trazar referencias y alternativas competitivas a la regulación para estructurarla y gestionarla con arreglo a pautas normativas y, sobre 70 The Hegdhog and the Fox. An Essay on Tolstoy’s View of History, Ivan R. Dee, Chicago 1993, p.3, la traducción es mía.
  • 25. 25 todo, para restringirla en cuanto a su existencia misma y a su alcance. A esto se añade algo no menos importante: convertir en transparentes y, por tanto, en inteligibles y sometidas a reglas de discernimiento, los medios y los efectos de la regulación. Preguntas tales como quién paga a quién, quién da, quien recibe y cómo se hace lo uno y lo otro (la inevitable y crucial cuestión medial) se me antojan absolutamente trascendentales. Para entender lo que propongo, nos situaremos muy brevemente en el mundo de la acción colectiva, tal y como lo definió Mancur Olson71 . En una de sus fundamentales aportaciones, Olson mostró –como señala A.C. Guissarri- que, pese a que el poder es, obviamente, un concepto central para la ciencia política, “no lo ha sido para la ciencia económica”, de ahí que haya sido la materia “que más frustraciones ha provocado en ambas disciplinas, en la teoría política por no haberlo analizado satisfactoriamente, y en la teoría de la política económica por haberlo supuesto satisfactoriamente analizado”72 . El análisis económico de la regulación, para desgracia nuestra, da por supuesto que los problemas que plantea el poder político están ya resueltos por la política y el derecho, y en modo alguno es así. El análisis económico de la regulación debe quedar integrado con la perspectiva política y con su institucionalización jurídica o no será válido en absoluto. Esto es así porque “el interés propio, como movilizador de la acción individual, sigue siendo el factor determinante que explica ambas perspectivas, la de la acción individual y la de la acción colectiva”73 . Tanto los juristas como los economistas han dedicado mucho tiempo a explicar la noción y sentido de los llamados bienes públicos, pero se nos ha escapado, como diría Olson, el caso de los incentivos selectivos, cuya teoría general está todavía por construir74 . Mediante los incentivos selectivos, los grupos sociales, en tanto que unidades políticas, ofrecen estímulos de entrada o de permanencia mediante la provisión colectiva de bienes que en modo alguno pueden considerarse como bienes públicos o colectivos; es más, cuanto más grande sea 71 No me queda más remedio que referirme genéricamente a sus dos obras fundamentales: The Logic of Collective Action: Public Goods and the Theory of Groups, Harvard University Press, Cambridge (MA) 1971, 186 pp. y The Rise and Decline of Nations: Economic Growth, Stagflation and Social Rigidities, Yale University Press, Londres (NH) 1982, 273 pp. 72 “Mancur Olson (1932-1998). Sus principales contribuciones”, Pilar, julio 2004, p. 4, estudio realizado bajo los auspicios de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina, disponible en http://www.atlas.org.ar/eBooks/Adri%C3%A1n%20Guisarri- Mancur%20Olson,%20sus%20principales%20contribuciones.pdf. 73 GUISSARRI, op. cit., p. 14. 74 GUISSARRI, op. cit., p. 15.
  • 26. 26 el grupo, menos eficiente será en la provisión de las cantidades adecuadas de dichos bienes públicos, por lo que tal déficit de legitimidad sólo puede ser cubierto mediante el ofrecimiento de la provisión colectiva de bienes no colectivos, que es en lo que los incentivos selectivos consisten75 . Estamos metidos, de hoz y coz, dentro del análisis Public Choice, tal y como J.M. Buchanan G. Tullock76 lo formularon. Sé que este planteamiento constituye un reto intelectual enormemente exigente. En cierto modo, estoy pensando en el ideal de buen iuspublicista regulatorio en unos términos semejantes en los que J.M. Keynes hablaba de las cualidades del buen economista: una mente crítica y abierta, analítica y práctica, que sabe combinar perspectivas para ofrecer una visión completa y, al mismo tiempo, útil77 . Permítanme apuntar que muchos de los análisis disponibles en el ámbito del régimen de la competencia se han hecho peligrosamente partícipes de las fijaciones procedentes del análisis económico de la regulación que ya hemos descrito, sobre todo de la presunción –convertida casi en iuris et de iure- de abuso sistemático por quien ostenta una posición de predominio en el mercado78 . Este onus probandi hace de la libertad de mercado y de empresa una quimera surrealista, una superestructura social, que diría A. de Jasay79 , de la que quienes ejercen el poder real mediante la regulación – los políticos y sus palmeros regulados- siempre estarán dispuestos a prescindir, por molesta. Tengo la sensación de haber pasado a cuchillo las cuestiones con las que me ido topando a lo largo de mi exposición y, antes de seguir con el estrago, mejor será 75 Cfr. GUISSARRI, op. cit., p. 16. 76 Véase su indispensable obra The Calculus of Consent. Logical Fundations of Constitutional Democracy, University of Michigan Press, Michigan 1974, 368 pp. 77 Decía KEYNES: “[El] economista ha de poseer una rara combinación de dones. […]. Tiene que ser matemático, historiador, hombre de Estado, filósofo –en un cierto grado-. Tiene que entender símbolos y hablar con palabras. Tiene que contemplar lo que es particular en términos de lo que es general y tocar lo abstracto y lo concreto en un mismo vuelo de pensamiento. Tiene que estudiar el presente a la luz del pasado para los propósitos del futuro. Ningún rincón de la naturaleza del hombre o de sus instituciones tiene que escaparse del todo a su mirada. Tiene que ser finalista e interesado a un tiempo; tan reservado e incorruptible como un artista, aunque, en ocasiones, tan cerca de la tierra como un político” (“Alfred Marshall (1842-1924)”, en Ensayos Biográficos, Crítica, Barcelona 1992, p. 252). 78 Un buen ejemplo de esta contaminación puede encontrarse en el artículo de J. KOKOTT, “El Pensamiento Económico en el Derecho de la Competencia de la Unión Europea. Algunos comentarios a la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, n. 14, marzo-abril 2010, pp. 7-14. 79 Cfr. “Inspecting the Foundations of Liberalism”, Economic Affairs, abril 2010, p. 12.
  • 27. 27 terminar ya. Pero antes quiero reiterar que me siento agradecido y orgulloso de haber aprendido tantas cosas del Profesor Ariño y de haber compartido con él dudas y convicciones. Hemos hablado muchas veces de la necesidad de hacer una renovación profunda del Derecho público y siempre le he dicho que esto no puede hacerse sin un no menos profundo sentido crítico que, para que produzca el efecto deseado, debe emplear palabras nuevas. No hablamos como pensamos, pensamos como hablamos y, por tanto, las palabras son las guías de nuestro comportamiento. El Derecho público actual tiene enormes dosis de eso que Hayek llamaba nuestro lenguaje envenenado80 . Es más que probable que, por razones estrictamente generacionales, el Profesor Ariño no pueda culminar este trabajo, pero ha sido el agente principal de progresos decisivos. Hemos de ahondar aún más en lo que nos han dejado maestros anteriores, parte de cuya grandeza se ha forjado sobre una admirable capacidad de innovación. Estará de acuerdo D. Gaspar en que, para esta tarea, siempre nos quedará Villar Palasí, grande entre los grandes. 80 Véase F.A. HAYEK, La fatal arrogancia. Los errores del socialismo, Unión Editorial, Madrid 1990, Capítulo VII, pp. 173-190.