SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo:
UNIVERSIDAD DON BOSCO
PLANIFICACIÓN DOCENTE
01 2023
Asignatura: Cálculo Diferencial [CAD501]
Planificador: Glenda Marcela Zamora Hernández
Descripción de competencias a desarrollar:
CMP01848. Aplica matemática y ciencias asociadas a ingeniería para el planteamiento y resolución de problemas
Indicadores de logro:
CMP01848. IL04334. IL1: .Analiza el comportamiento de funciones reales gráfica y algebraicamente para determinar su continuidad o discontinuidad.
CMP01848. IL04335. IL2.: Deriva funciones reales para resolver problemas de aplicación
CMP0184
8
IL04334 Unidades de Aprendizaje Actividad Didáctica Asignación de Evaluaciones
Semana: 16/01/2023 - 25/02/2023
UNI100 - Funciones, limites y
continuidad
Fuentes de consulta: Arenivar L.
(2016) Calculo Diferencial. San
Salvador, El Salvador.Editorial Don
Bosco Larson R.(2010) Calculo de
una variable. Mexico D.F.: Mc Graw
Hill Zill, D. (2011) Cálculo de una
variable: trascendentes temprana.
México D.F. : Mc Graw Hill Stewart, J.
(2012). Precálculo: Matemáticas para
el cálculo. 6th ed. Mexico: Cengage
Learning Editores S.A. de C.V.
Contenidos de Aprendizaje Estrategias Didácticas
CONT100
FUNCIONES REALES Tipos de
funciones: • Función Cuadrática •
Función cubica • Funciones
Racionales(dominio) • Funciones
Radicales: Función radical cuyo
radicando sea lineal • Paridad de
funciones • Intercepción entre
gráficas • Control de Lectura •
Funciones radicales cuyo radicando
sea cuadrático • Función seccionada:
gráfica, dominio y rango
D.Debate dirigido
D.Interrogatorio múltiple
E.Estudio dirigido
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
CONT101
• Control de Lectura • Escritura de
función valor absoluto como
seccionada, gráfica, dominio y
rango. • Composición de funciones
PRÁCTICA DE LABORATORIO
D.Estudio dirigido
D.Interrogatorio múltiple
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
CONT102
• Control de Lectura Función uno a
uno (o Inyectiva) • Función inversa
•función exponencial y logarítmica •
Función exponencial y logarítmica •
Ecuaciones exponenciales y
logarítmicas • El circulo unitario
signos de funciones trigonométricas.
.
D.Discusión rápida
D.Interrogatorio múltiple
E.Demostración
E.Estudio dirigido
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
EVA106 (Laboratorio - 6.00%)
Fecha de entrega: 06/02/2023 -
15/02/2023
Actividad: EXAMEN PRÁCTICO 1
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a rúbrica.
Condiciones: Examen individual
duración 1 hora, se realizará de
forma presencial en la UDB,
utilizando el programa de MATLAB
EVA107 (Teórico - 20.00%)
Fecha de entrega: 13/02/2023 -
22/02/2023
Actividad: EXAMEN PARCIAL 1
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a rúbrica
Condiciones: Examen individual
duración 2 horas. se realizara de
forma presencial en la UDB
CONT103
• Control de Lectura • Identidades
trigonométricas •Gráfica de
funciones trigonométricas (seno y
coseno) analizando
transformaciones. • Funciones
trigonométricas inversas *PRÁCTICA
DE LABORATORIO (Examen práctico)
*Entrega de trabajo de investigación
D.Interrogatorio múltiple
E.Estudio dirigido
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
CONT105
• Control de Lectura • Continuación
de técnicas para calcular limites •
Límites laterales. • Límites Infinitos.
Asíntotas Verticales. • Límites al
infinito Asíntotas horizontales. •
Gráficas de funciones racionales
utilizando límites infinitos y al
infinito • Límite de funciones
trigonométricas, logarítmicas y
exponenciales. Condiciones de
continuidad de una función. •
Propiedades de una función
continua y tipos de discontinuidad. •
Definición e interpretación
geométrica de la derivada.
D.Discusión rápida
D.Estudio dirigido
D.Interrogatorio múltiple
E.Debate dirigido
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
CONT106
• Control de Lectura • Derivadas
laterales, relación entre continuidad
y derivabilidad. • Reglas de
derivación. • Derivada de una
función compuesta: regla de la
cadena, regla de la potencia. • Recta
tangente y recta normal
D.Discusión rápida
D.Interrogatorio múltiple
D.Organizadores o mapas
conceptuales
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
EVA110 (Teórico - 8.00%)
Fecha de entrega: 06/03/2023 -
15/03/2023
Actividad: CORTO 1
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a los criterios
Condiciones: Examen individual 1
hora, se realizará de forma
presencial siguiendo las indicaciones
del docente
EVA115 (Teórico - 6.00%)
Fecha de entrega: 06/02/2023 -
15/02/2023
Actividad: Trabajo de investigación
Evidencia: Trabajo de investigación
resuelto
Criterios: Criterios establecidos en la
lista de cotejo
Condiciones: Trabajo de
investigación sobre funciones, se
formarán grupos según indicación
del trabajo.
CONT104
• Control de Lectura • Definición e
ilustración gráfica de limites •
Definición formal de límite •
Propiedades de límites • Calculo de
límites de funciones polinómicas,
racionales y radicales • Técnicas para
evaluar límites. Técnica de
cancelación y racionalización.
*EXAMEN PARCIAL 1
D.Demostración
D.Discusión rápida
D.Estudio dirigido
D.Interrogatorio múltiple
E.Debate dirigido
E.Demostración
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
IL04335 Unidades de Aprendizaje Actividad Didáctica Asignación de Evaluaciones
Semana: 27/02/2023 - 13/05/2023
UNI101 - La derivada y sus
Aplicaciones
Fuentes de consulta: Arenivar, L.
(2016). Cálculo Diferencial. San
Salvador, El Salvador: Editorial Don
Bosco. Larson, R. Cálculo de una
variable. Mexico D.F.:McGrawHill.
Zill,D. Cálculo de una variable:
trascendentes temprana. Mexico
D.F.:McGrawHill
Contenidos de Aprendizaje Estrategias Didácticas
CONT107
* EXAMEN CORTO 1. *Derivadas de
funciones logarítmicas y
exponenciales. *PRÁCTICA DE
LABORATORIO
D.Demostración
D.Discusión rápida
D.Estudio dirigido
E.Debate dirigido
E.Estudio dirigido
CONT108
• Control de Lectura • Derivada de
funciones trigonométricas y
trigonométricas inversas • Derivada
implícita • Diferenciación logarítmica
• Derivadas de orden superior
D.Demostración
D.Discusión rápida
D.Interrogatorio múltiple
D.Lluvia de ideas
E.Debate dirigido
E.Demostración
E.Discusión rápida
E.Estudio dirigido
E.Interrogatorio múltiple
E.Lluvia de ideas
CONT109
* EXAMEN PARCIAL 2 • La Regla de
L’Hopital
D.Debate dirigido
D.Demostración
D.Interrogatorio múltiple
D.Lluvia de ideas
E.Debate dirigido
E.Demostración
E.Interrogatorio múltiple
E.Lluvia de ideas
CONT110
• Control de Lectura • La derivada
como razón de cambio:
Movimientos verticales y
horizontales. Velocidad y aceleración
* EXAMEN PRACTICO 2
D.Demostración
D.Interrogatorio múltiple
D.Lluvia de ideas
E.Demostración
EVA111 (Teórico - 8.00%)
Fecha de entrega: 17/04/2023 -
23/04/2023
Actividad: Corto 2
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a los criterios
Condiciones: Examen en parejas el
cual tendrá una duración de 60
minutos, se realizará de forma
presencial
EVA112 (Teórico - 20.00%)
Fecha de entrega: 20/03/2023 -
29/03/2023
Actividad: EXAMEN PARCIAL 2
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a los criterios
Condiciones: Examen individual 2
horas, se realizará de forma
presencial en la UDB
CONT111
• Control de Lectura • Razones
relacionadas • Teorema de Rolle,
Teorema del valor medio y Cauchy •
Valores Extremos de funciones:
Extremos Absolutos y relativos. •
Funciones Crecientes y Decrecientes.
• Criterio de la Primera Derivada. Y
criterio de segunda derivada para
máximos y mínimos relativos,
concavidad y puntos de inflexión
D.Estudio dirigido
D.Interrogatorio múltiple
D.Lluvia de ideas
E.Demostración
E.Estudio dirigido
E.Interrogatorio múltiple
E.Lluvia de ideas
CONT112
* EXAMEN CORTO 2 * Continuación
de extremos * Problemas de
optimización
D.Estudio dirigido
D.Interrogatorio múltiple
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
CONT114
* Discusión de ejercicios * EXAMEN
PRÁCTICO 3
D.Discusión rápida
D.Estudio dirigido
D.Interrogatorio múltiple
E.Debate dirigido
E.Lluvia de ideas
E.Texto directivo
CONT115
* EXAMEN PRACIAL 3
E.Demostración
CONT113
*Diferenciales, propagación del error
*Aproximación de funciones *
PRÁCTICA DE LABORATORIO
D.Discusión rápida
D.Estudio dirigido
D.Estudio o método del Caso
D.Interrogatorio múltiple
D.Organizadores o mapas
conceptuales
E.Lluvia de ideas
E.Organizadores o mapas
conceptuales
E.Texto directivo
EVA114 (Laboratorio - 6.00%)
Fecha de entrega: 27/03/2023 -
05/04/2023
Actividad: EXAMEN PRÁCTICO 2
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a los criterios
Condiciones: Examen individual
duración 1 horas, se realizara de
forma presencial en la UDB
EVA116 (Teórico - 20.00%)
Fecha de entrega: 08/05/2023 -
13/05/2023
Actividad: EXAMEN PRACIAL 3
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios de
acuerdo a los criterios
Condiciones: Examen individual 2
horas, se realizará de forma
presencial en la UDB
EVA117 (Laboratorio - 6.00%)
Fecha de entrega: 01/05/2023 -
13/05/2023
Actividad: EXAMEN PRÁCTICO 3
Evidencia: Examen resuelto
Criterios: Desarrollo de ejercicios en
el programa de MATLAB
Condiciones: Examen individual 1
hora, se realizara de forma
presencial en la UDB

Más contenido relacionado

Similar a CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf

Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
Gary Fonseca
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
diana96marcillo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
cuicas08
 
Silabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdf
Silabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdfSilabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdf
Silabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdf
MsanRosmerYasser
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
dalila69
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
dalila69
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Planificacion calculo 2010-2011
Planificacion calculo 2010-2011Planificacion calculo 2010-2011
Planificacion calculo 2010-2011
Fernando Cedeño
 
Física 1 2014 2015 - Ambiental
Física 1  2014 2015 - AmbientalFísica 1  2014 2015 - Ambiental
Física 1 2014 2015 - Ambiental
David Narváez
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
Rosa Leal
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
U1
U1U1
Silabo de lógica y funciones enfermeria-2021-i
Silabo de lógica y funciones enfermeria-2021-iSilabo de lógica y funciones enfermeria-2021-i
Silabo de lógica y funciones enfermeria-2021-i
AnthoAnthoEstiben
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
emelecista17
 
Syllabus de Cálculo Diferencial.
Syllabus de Cálculo Diferencial.Syllabus de Cálculo Diferencial.
Syllabus de Cálculo Diferencial.
Josu Tenesaca
 
Carta .pdf
Carta .pdfCarta .pdf
Carta .pdf
KarwlynaKwayntiru
 
Estructura de trabaj de investig menos diapositivas
Estructura de trabaj de investig menos diapositivasEstructura de trabaj de investig menos diapositivas
Estructura de trabaj de investig menos diapositivas
Carlos Abel Huayta Quispe
 

Similar a CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf (20)

Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Silabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdf
Silabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdfSilabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdf
Silabo 2022-I CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES B (2).pdf
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
 
Planificacion calculo 2010-2011
Planificacion calculo 2010-2011Planificacion calculo 2010-2011
Planificacion calculo 2010-2011
 
Física 1 2014 2015 - Ambiental
Física 1  2014 2015 - AmbientalFísica 1  2014 2015 - Ambiental
Física 1 2014 2015 - Ambiental
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
U1
U1U1
U1
 
Silabo de lógica y funciones enfermeria-2021-i
Silabo de lógica y funciones enfermeria-2021-iSilabo de lógica y funciones enfermeria-2021-i
Silabo de lógica y funciones enfermeria-2021-i
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Syllabus de Cálculo Diferencial.
Syllabus de Cálculo Diferencial.Syllabus de Cálculo Diferencial.
Syllabus de Cálculo Diferencial.
 
Carta .pdf
Carta .pdfCarta .pdf
Carta .pdf
 
Estructura de trabaj de investig menos diapositivas
Estructura de trabaj de investig menos diapositivasEstructura de trabaj de investig menos diapositivas
Estructura de trabaj de investig menos diapositivas
 

Último

Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf

  • 1. Ciclo: UNIVERSIDAD DON BOSCO PLANIFICACIÓN DOCENTE 01 2023 Asignatura: Cálculo Diferencial [CAD501] Planificador: Glenda Marcela Zamora Hernández Descripción de competencias a desarrollar: CMP01848. Aplica matemática y ciencias asociadas a ingeniería para el planteamiento y resolución de problemas Indicadores de logro: CMP01848. IL04334. IL1: .Analiza el comportamiento de funciones reales gráfica y algebraicamente para determinar su continuidad o discontinuidad. CMP01848. IL04335. IL2.: Deriva funciones reales para resolver problemas de aplicación CMP0184 8 IL04334 Unidades de Aprendizaje Actividad Didáctica Asignación de Evaluaciones Semana: 16/01/2023 - 25/02/2023 UNI100 - Funciones, limites y continuidad Fuentes de consulta: Arenivar L. (2016) Calculo Diferencial. San Salvador, El Salvador.Editorial Don Bosco Larson R.(2010) Calculo de una variable. Mexico D.F.: Mc Graw Hill Zill, D. (2011) Cálculo de una variable: trascendentes temprana. México D.F. : Mc Graw Hill Stewart, J. (2012). Precálculo: Matemáticas para el cálculo. 6th ed. Mexico: Cengage Learning Editores S.A. de C.V. Contenidos de Aprendizaje Estrategias Didácticas CONT100 FUNCIONES REALES Tipos de funciones: • Función Cuadrática • Función cubica • Funciones Racionales(dominio) • Funciones Radicales: Función radical cuyo radicando sea lineal • Paridad de funciones • Intercepción entre gráficas • Control de Lectura • Funciones radicales cuyo radicando sea cuadrático • Función seccionada: gráfica, dominio y rango D.Debate dirigido D.Interrogatorio múltiple E.Estudio dirigido E.Lluvia de ideas E.Texto directivo CONT101 • Control de Lectura • Escritura de función valor absoluto como seccionada, gráfica, dominio y rango. • Composición de funciones PRÁCTICA DE LABORATORIO D.Estudio dirigido D.Interrogatorio múltiple E.Lluvia de ideas E.Texto directivo CONT102 • Control de Lectura Función uno a uno (o Inyectiva) • Función inversa •función exponencial y logarítmica • Función exponencial y logarítmica • Ecuaciones exponenciales y logarítmicas • El circulo unitario signos de funciones trigonométricas. . D.Discusión rápida D.Interrogatorio múltiple E.Demostración E.Estudio dirigido E.Lluvia de ideas E.Texto directivo EVA106 (Laboratorio - 6.00%) Fecha de entrega: 06/02/2023 - 15/02/2023 Actividad: EXAMEN PRÁCTICO 1 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a rúbrica. Condiciones: Examen individual duración 1 hora, se realizará de forma presencial en la UDB, utilizando el programa de MATLAB EVA107 (Teórico - 20.00%) Fecha de entrega: 13/02/2023 - 22/02/2023 Actividad: EXAMEN PARCIAL 1 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a rúbrica Condiciones: Examen individual duración 2 horas. se realizara de forma presencial en la UDB
  • 2. CONT103 • Control de Lectura • Identidades trigonométricas •Gráfica de funciones trigonométricas (seno y coseno) analizando transformaciones. • Funciones trigonométricas inversas *PRÁCTICA DE LABORATORIO (Examen práctico) *Entrega de trabajo de investigación D.Interrogatorio múltiple E.Estudio dirigido E.Lluvia de ideas E.Texto directivo CONT105 • Control de Lectura • Continuación de técnicas para calcular limites • Límites laterales. • Límites Infinitos. Asíntotas Verticales. • Límites al infinito Asíntotas horizontales. • Gráficas de funciones racionales utilizando límites infinitos y al infinito • Límite de funciones trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Condiciones de continuidad de una función. • Propiedades de una función continua y tipos de discontinuidad. • Definición e interpretación geométrica de la derivada. D.Discusión rápida D.Estudio dirigido D.Interrogatorio múltiple E.Debate dirigido E.Lluvia de ideas E.Texto directivo CONT106 • Control de Lectura • Derivadas laterales, relación entre continuidad y derivabilidad. • Reglas de derivación. • Derivada de una función compuesta: regla de la cadena, regla de la potencia. • Recta tangente y recta normal D.Discusión rápida D.Interrogatorio múltiple D.Organizadores o mapas conceptuales E.Lluvia de ideas E.Texto directivo EVA110 (Teórico - 8.00%) Fecha de entrega: 06/03/2023 - 15/03/2023 Actividad: CORTO 1 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a los criterios Condiciones: Examen individual 1 hora, se realizará de forma presencial siguiendo las indicaciones del docente EVA115 (Teórico - 6.00%) Fecha de entrega: 06/02/2023 - 15/02/2023 Actividad: Trabajo de investigación Evidencia: Trabajo de investigación resuelto Criterios: Criterios establecidos en la lista de cotejo Condiciones: Trabajo de investigación sobre funciones, se formarán grupos según indicación del trabajo.
  • 3. CONT104 • Control de Lectura • Definición e ilustración gráfica de limites • Definición formal de límite • Propiedades de límites • Calculo de límites de funciones polinómicas, racionales y radicales • Técnicas para evaluar límites. Técnica de cancelación y racionalización. *EXAMEN PARCIAL 1 D.Demostración D.Discusión rápida D.Estudio dirigido D.Interrogatorio múltiple E.Debate dirigido E.Demostración E.Lluvia de ideas E.Texto directivo IL04335 Unidades de Aprendizaje Actividad Didáctica Asignación de Evaluaciones Semana: 27/02/2023 - 13/05/2023 UNI101 - La derivada y sus Aplicaciones Fuentes de consulta: Arenivar, L. (2016). Cálculo Diferencial. San Salvador, El Salvador: Editorial Don Bosco. Larson, R. Cálculo de una variable. Mexico D.F.:McGrawHill. Zill,D. Cálculo de una variable: trascendentes temprana. Mexico D.F.:McGrawHill Contenidos de Aprendizaje Estrategias Didácticas CONT107 * EXAMEN CORTO 1. *Derivadas de funciones logarítmicas y exponenciales. *PRÁCTICA DE LABORATORIO D.Demostración D.Discusión rápida D.Estudio dirigido E.Debate dirigido E.Estudio dirigido CONT108 • Control de Lectura • Derivada de funciones trigonométricas y trigonométricas inversas • Derivada implícita • Diferenciación logarítmica • Derivadas de orden superior D.Demostración D.Discusión rápida D.Interrogatorio múltiple D.Lluvia de ideas E.Debate dirigido E.Demostración E.Discusión rápida E.Estudio dirigido E.Interrogatorio múltiple E.Lluvia de ideas CONT109 * EXAMEN PARCIAL 2 • La Regla de L’Hopital D.Debate dirigido D.Demostración D.Interrogatorio múltiple D.Lluvia de ideas E.Debate dirigido E.Demostración E.Interrogatorio múltiple E.Lluvia de ideas CONT110 • Control de Lectura • La derivada como razón de cambio: Movimientos verticales y horizontales. Velocidad y aceleración * EXAMEN PRACTICO 2 D.Demostración D.Interrogatorio múltiple D.Lluvia de ideas E.Demostración EVA111 (Teórico - 8.00%) Fecha de entrega: 17/04/2023 - 23/04/2023 Actividad: Corto 2 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a los criterios Condiciones: Examen en parejas el cual tendrá una duración de 60 minutos, se realizará de forma presencial EVA112 (Teórico - 20.00%) Fecha de entrega: 20/03/2023 - 29/03/2023 Actividad: EXAMEN PARCIAL 2 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a los criterios Condiciones: Examen individual 2 horas, se realizará de forma presencial en la UDB
  • 4. CONT111 • Control de Lectura • Razones relacionadas • Teorema de Rolle, Teorema del valor medio y Cauchy • Valores Extremos de funciones: Extremos Absolutos y relativos. • Funciones Crecientes y Decrecientes. • Criterio de la Primera Derivada. Y criterio de segunda derivada para máximos y mínimos relativos, concavidad y puntos de inflexión D.Estudio dirigido D.Interrogatorio múltiple D.Lluvia de ideas E.Demostración E.Estudio dirigido E.Interrogatorio múltiple E.Lluvia de ideas CONT112 * EXAMEN CORTO 2 * Continuación de extremos * Problemas de optimización D.Estudio dirigido D.Interrogatorio múltiple E.Lluvia de ideas E.Texto directivo CONT114 * Discusión de ejercicios * EXAMEN PRÁCTICO 3 D.Discusión rápida D.Estudio dirigido D.Interrogatorio múltiple E.Debate dirigido E.Lluvia de ideas E.Texto directivo CONT115 * EXAMEN PRACIAL 3 E.Demostración CONT113 *Diferenciales, propagación del error *Aproximación de funciones * PRÁCTICA DE LABORATORIO D.Discusión rápida D.Estudio dirigido D.Estudio o método del Caso D.Interrogatorio múltiple D.Organizadores o mapas conceptuales E.Lluvia de ideas E.Organizadores o mapas conceptuales E.Texto directivo EVA114 (Laboratorio - 6.00%) Fecha de entrega: 27/03/2023 - 05/04/2023 Actividad: EXAMEN PRÁCTICO 2 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a los criterios Condiciones: Examen individual duración 1 horas, se realizara de forma presencial en la UDB EVA116 (Teórico - 20.00%) Fecha de entrega: 08/05/2023 - 13/05/2023 Actividad: EXAMEN PRACIAL 3 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios de acuerdo a los criterios Condiciones: Examen individual 2 horas, se realizará de forma presencial en la UDB EVA117 (Laboratorio - 6.00%) Fecha de entrega: 01/05/2023 - 13/05/2023 Actividad: EXAMEN PRÁCTICO 3 Evidencia: Examen resuelto Criterios: Desarrollo de ejercicios en el programa de MATLAB Condiciones: Examen individual 1 hora, se realizara de forma presencial en la UDB