3. Información que se puede leer o transmitir a través de una imagen tanto consciente como inconsciente.
4. Lenguaje que tiene un código con unas bases comunes que se entienden a partir de una imagen cualquiera que depende de un contexto y de la persona que lo lee.
8. Requiere una intención que sería el mensaje, un emisor y un receptor y una vía de trasmisión.
9. NO todo lo que vemos puede entenderse como lenguaje visual. La naturaleza no se articula como lenguaje, está ahí. Se podría diferenciar entre lo visual y lo visible.
23. En la representación tenemos en cuenta quién la hace y por qué, y quién lo lee y qué lee.
24.
25. Se confunden la representación y la realidad porque hay ciertas analogías entre las representaciones epistémicas y lo que nosotros denominamos realidad.