1. APRENDIZAJE EN LA ERA
DIGITAL
Informática Aplicada II 3er Año Ciencias Pedagógicas
2. Desarrollada por George Siemens.
Hace parte de una teoría de aprendizaje para la era digital.
Basada en el análisis de las limitaciones del conductismo, el
cognitivismo y el Constructivismo.
Explica el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera
en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
3. El
conocimiento
personal se Alimenta de
hace de una información a
red. organizaciones
e instituciones
Nuevo
aprendizaje al
individuo.
A su vez
retroalimentan
información en
la misma red.
4. El ser humano no aprende solo, se encuentra
inmerso en un mundo digital totalmente
interconectado, en el cual la información es muy
cambiante y el acceso a ella está prácticamente a
disposición de todos.
La forma de estudiar y aprender
actualmente en el ser humano, esta
en un constante cambio, ya que de
la manera que se accede al
conocimiento, es valido hoy, pero ya
mañana puede ser obsoleto y se
requiere dar paso a un nuevo
conocimiento.
5. 1. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de
información especializados.
2. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad
de opiniones. Se basa en la agregación de diversos puntos de
vistas.
3. El aprendizaje que se define como conocimiento aplicable
puede residir en dispositivos no humanos, es decir al interior
de una organización o una base de datos.
4. La capacidad de saber más, es más crítica que aquello que
se sabe en un momento dado.
5. Para facilitar el aprendizaje continuo es necesario fomentar
y mantener las conexiones.
6. 6. Una habilidad clave es la capacidad de ver las conexiones
entre áreas, ideas y conceptos.
7. El propósito de todas las actividades conectivistas de
aprendizaje es la actualización, del conocimiento preciso y
actual.
8. La toma de decisiones es por si mismo un proceso de
aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el
significado de la información que se recibe, se lleva a cabo
en una realidad cambiante. Se puede tener una respuesta
correcta hoy, pero puede ser incorrecta mañana debido a
cambios en el entorno de la información que afectan la
decisión
7. Conocedor de Improvisador
herramientas
necesarias El papel del docente tras el
impacto de las TIC dentro del
sistema educativo cambia el perfil
del profesor, ahora hablamos de
guías pedagógicos para facilitar la
comprensión a través de las redes
informáticas, de un orientador que
ayuda al alumno a construir su
propia red de recursos para
aprender de manera efectiva.
Además de ser un gestor de
conocimiento y ayuda en la toma
de decisiones.
Actualizador Creativo