Marketing de servicios 7P

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHIDireccion de marketing at Orquidea Events
INTEGRANTES:
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS Y MARKETING
MARKETING MIX 7P
PRODUCTO
PRECIO
PLAZA
PROMOCIÓN
PERSONAS
PROCESOS
PRESENTACIÓN
PRODUCTO
Tangible, bien que se
puede ofrecer a un
mercado para su
adquisición, uso o
consumo.
Etiqueta
Marca
EnvaseEmpaque
Característ
icas
El consumidor
asocia ciertos
productos
masculinos,
femeninos la
marca.
• MARCA
La empresa vende
soluciones
• CARACTERISTICAS Y
BENEFICIOS
Beneficios que
proporciona este
producto, etiqueta,
empaque.
• ATRIBUTOS
Marketing de servicios 7P
Temporalidad: Cíclico, Navidad, depende de
la estrategia de la empresa.
Nuevo
o
Innovación
PRECIO
Cantidad de dinero que
se paga por los bienes o
servicios
Los factores internos.
Los costos fijos (también
conocidos como indirectos)
son los que no varían con el
nivel de producción o de
ventas.
Los costos variables están en
función directa de los
niveles de producción, es
decir, que a medida que se
producen más unidades se
incrementan los costos
Los costos totales son la
suma de los fijos y los
variables en cualquier nivel
de producción.
Factores
ambientales
externos
Libertad de que goza
el vendedor para
fijar sus precios
Competencia pura:
El mercado consta
de muchos
vendedores y
compradores
Competencia
monopólica: El
mercado está
constituido por
muchos vendedores
y compradores Oligopólica: El
mercado está
formado de unos
cuantos vendedores
Monopolio puro:
Esta formado solo
por un vendedor
Otros
factores que
influyen
Fijación de
precios en el
punto de
equilibrio
Fijación de
precios en
función de la
utilidad meta
Fijación de
precios en
función de la
competencia
PLAZA
-Producto a disposición de los
consumidores.
-Productores trabajan con
intermediarios para llevar sus
productos al mercado.
CANALES DE
DISTRIBUCIÓN
-Intermediarios,
consumidor, cantidades
apropiadas, momento
oportuno.
Importancia de los Canales
de Distribución
• Facilitar el logro de objetivos,
prestar buen servicio al
público, a cambio de sus
ganancias.
Funciones de los canales de
distribución
• Centralizan decisiones básicas
de la comercialización.
• Contribuyen a reducir costes en
los productos.
• Posicionan al producto en el
lugar adecuado.
El canal de distribución representa un sistema
interactivo que implica a : fabricante, intermediario y
consumidor.
-Administrar el
almacenamiento de
MP, bienes terminados
del punto de origen al
consumo
Transporte
-Actividades desde la
fábrica hacia los
compradores.
Almacenamiento
Actividades entre el
momento de fabricación
al lugar de compra.
La mezcla de promoción
Es la combinación de las herramientas
específicas de: Publicidad, Promoción
de ventas, Relaciones públicas
Ventas personales,
y Marketing directo
que la compañía utiliza para comunicar
de manera persuasiva el valor a los
clientes y crear relaciones con ellos.
HERRAMIENTAS
Publicidad.- Cualquier forma pagada de
presentación y promoción no personal de
ideas, bienes, o servicios por un patrocinador
identificado.
Promoción de ventas.- Incentivos a corto plazo que
fomentan la compra o venta de un producto o
servicio.
Relaciones públicas.- Crear buenas
relaciones con los diversos públicos de una
compañía mediante la obtención de
publicidad favorable.
HERRAMIENTAS
Ventas personales.- Fuerza de ventas
interactúa con los clientes actuales y
potenciales para realizar ventas y forjar
relaciones.
Marketing directo.- Crea relaciones
duraderas; sea por; Teléfono, fax, correo
electrónico, internet, y de otras herramientas
para comunicarse directamente con
consumidores específicos.
Publicidad
•medios impresos
•boletines de prensa,
patrocinios, eventos especiales,
•Páginas web
La promoción de ventas
incluye descuentos
•Cupones, exhibidores en punto
de compra,
•Demostraciones
Las ventas personales
comprenden:
Presentaciones de ventas,
exposiciones comerciales,
Programas de incentivos
Relaciones Públicas
desarrollan:
•Boletines de prensa, patrocinios,
•Eventos especiales, y páginas web
El diseño del producto
•La forma y el color de su
empaque, y las tiendas que lo
venden son todas
características que comunican
a los compradores
Toda la mezcla de
marketing
Se debe coordinar si se
quiere tener el impacto de
comunicación más grande
posible.
Medios digitales sirven como canal de comunicación debido a que los
medios de difusión han evolucionado gracias a la tecnología, utilizados
por las compañías comerciales, una amplia gama de organizaciones,
profesionales, y agencias sociales.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN AJENOS
Envían los productos a través de mayoristas y tiendas que no son de su propiedad.
LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN INTEGRADOS
La empresa lleva el producto al consumidor utilizando tiendas propias.
Disponer el producto según hábitos de compra, consumo, mediante la agrupación de
productos complementarios.
Canales propios y ajenos
La venta directa desde el fabricante
El fabricante lleva el producto al consumidor.
Constituyen la columna
vertebral de cualquier
organización
Son considerados los
activos más
importantes.
El Talento humano es la
base para desarrollar
una ventaja competitiva.
Tipos de
Servicio
Calidad
Funcional
Calidad
Técnica
• Deben seleccionarse y
capacitarse cuidadosamente
Selección y
capacitación del
personal de
servicio
• Es fundamental que las
empresas establezcan
procedimientos fijos para
algunos de los servicios con
el fin de asegurar que se
realicen de una forma
consistente
Comportamiento
uniforme
Asegurar apariencia Uniforme
Para mejorar el aspecto de
los empleados se utiliza
"uniformes" y estilos de
vestuario.
Supervisión del Personal
Sistemas relacionados con
ventas.
Sistemas de quejas.
Visitas de auditoria.
Encuestas sobre satisfacción
de los clientes.
Calidad
Interna del
Servicio
Empleados
de Servicios
productivos
y Satisfechos
Mayor Valor
del Servicio
Clientes
Satisfechos y
Leales.
Utilidades y
Crecimiento
Saludable.
Proceso
Método
Atendidos
Factor
Importante
Igualdad en
la calidad
DEFINICIÓN:
Cliente Elemento
Primordial
Indispensable
Soporte
Físico
Instrumentos Entorno
Equipo de
Contacto
Personas
Empleadas
Contacto
directo
Sistema de
Organización Interna
Servicio
Permite crear el
"ambiente" y la
"atmósfera" en que se
compra o realiza un
servicio.
Los clientes se forman
impresiones sobre
una empresa de
servicios en parte a
través de evidencias
físicas.
CLASESDEEVIDENCIAFÍSICA
Evidencia
periférica
Confirma el servicio, no
es sustituto de él .
Tienen que diseñarse y
prepararse con las
necesidades del cliente
en mente.
Evidencia
esencial
Influye sobre la compra
del servicio que se puede
considerar como un
elemento por derecho
propio.
El aspecto general de una
empresa, la sensación
que da, etc.
El aspecto físico exterior de una
empresa de servicios puede influir en
la imagen y transmitir impresiones de
solidez.
La atmósfera puede ser una
herramienta competitive, cuando
existe un gran número de
competidores.
Atributos Físicos
Atmósfera
VISTA
Los factores visuales son una
influencia poderosa sobre la
preferencia de los clientes para una
empresa de servicios.
AROMA
El aroma y la fragancia
pueden utilizarse para
vender productos y
atraer clientes.
SONIDO
En situaciones que exigen la
espera del servicio, el uso
efectivo de la música puede
reducir la percepción del
tiempo de espera.
TACTO
La sensación de
materiales trae
sensaciones y
contribuye a la
atmósfera.
Philip Kotler, G. A. (2009). Fundamentos de Marketing (Sexta Edición ed.). México.: Editorial Pearson
Prentice Hall.
LAMB, H. M. (2010). MARKETING (Sexta Edición. ed.). México: Editorial Thompson.
(16-10-2012). estrategias de marketing . chile : publicaciones acesor y consultor en marketing.
David, F. R. (2010). Administración Estratégica. México: Pearson.
Garcon, E. (2013). Manual del Instructor. México: CopyRight.
Gary, k. P. (2013). Fundamentos de Marketing. Mexico.
GESTIÓNADN5/5. (Jueves de Abril de 2016). Networkcem.com. Obtenido de Networkcem.com:
http://www.networkcem.com/pdfs/Marketing%20de%20Servicios.pdf
Hernández, J. (2008). Obtenido de
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/.../5/CAPITULO%202.doc
LAMB, H. M. (2010). MARKETING (Sexta Edición. ed.). México: Editorial Thompson.
Philip Kotler, G. A. (2009). Fundamentos de Marketing (Sexta Edición ed.). México.: Editorial Pearson
Prentice Hall.
Tour, P. B. (2010). Hup. Obtenido de Hup: http://hup.com.es/cursos/formacion-13/documentos/07-
formacion_tic_13.pdf
Vasquez Centurión, L. K. (s.f.). www.monografias.com. Obtenido de
http://www.monografias.com/trabajos93/estrategias-de-mercadotecnia/estrategias-de-
mercadotecnia.shtml
1 de 33

Recomendados

Estrategias de promocion por
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocionJesus Hidalgo Salas
5.9K vistas54 diapositivas
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado por
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
101.5K vistas17 diapositivas
Marketing mix por
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixCarlos Andres Arias
9.7K vistas15 diapositivas
Segmentación de Mercados por
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de MercadosDavid Estrella Ibarra
130.1K vistas34 diapositivas
Comportamiento del consumidor por
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorDia Liz
5.9K vistas134 diapositivas
Decisiones sobre productos y servicio por
Decisiones sobre productos y servicioDecisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicioJulieth Gelvez
22.5K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación de mercados industriales por
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesMarte Adamín Espejo Campa
20.8K vistas29 diapositivas
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado por
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoKelly Gonzalez Martinez
123.1K vistas14 diapositivas
Introducción a las Ventas por
Introducción a las VentasIntroducción a las Ventas
Introducción a las Ventasalicecalderon
18.3K vistas44 diapositivas
Estrategias y promocion de ventas por
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventaslivanyta
7.6K vistas41 diapositivas
Marketing- Cuadro Sinoptico por
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinopticojuan
42.7K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Introducción a las Ventas por alicecalderon
Introducción a las VentasIntroducción a las Ventas
Introducción a las Ventas
alicecalderon18.3K vistas
Estrategias y promocion de ventas por livanyta
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta7.6K vistas
Marketing- Cuadro Sinoptico por juan
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan 42.7K vistas
Estrategias de distribucion por Laura Cáceres
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres10.8K vistas
Canales de distribucion Bimbo por Juliana Rivero
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero144.8K vistas
Posicionamiento De Mercado por abigail
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercado
abigail6.5K vistas
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive por RobertoGonzlez121
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez1212.1K vistas
Presentación estrategias de marketing por rbutaric
Presentación estrategias de marketingPresentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketing
rbutaric11.1K vistas
Diseño y desarrollo del producto por Elizabeth1708
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth170876.7K vistas
COCA COLA por angelC4id0
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0350.1K vistas
Estrategias de-promocion por Perla Garcia
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia4.1K vistas
POWER POINT SOBRE MARKETING por laineth08
POWER POINT SOBRE MARKETINGPOWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETING
laineth087K vistas

Similar a Marketing de servicios 7P

Variables del marketing por
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketingAndres Gonzales Luna
8.3K vistas17 diapositivas
Expocision las 4 p s por
Expocision las 4 p sExpocision las 4 p s
Expocision las 4 p sraven03
534 vistas27 diapositivas
Marketing Mix por
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
72.9K vistas27 diapositivas
PromocióN por
PromocióNPromocióN
PromocióNNely Ibañez
2.1K vistas24 diapositivas
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial por
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialJornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialPrograma de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
165 vistas38 diapositivas
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3) por
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)gatorrojo
345 vistas27 diapositivas

Similar a Marketing de servicios 7P(20)

Expocision las 4 p s por raven03
Expocision las 4 p sExpocision las 4 p s
Expocision las 4 p s
raven03534 vistas
Marketing Mix por juanc406
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc40672.9K vistas
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3) por gatorrojo
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
gatorrojo345 vistas
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4) por gatorrojo
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
gatorrojo2.7K vistas
Estrategias Promocionales por Karla Rojas
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
Karla Rojas103K vistas
Mezcla de comunicacion por UABC
Mezcla de comunicacionMezcla de comunicacion
Mezcla de comunicacion
UABC8.5K vistas
GestióN De La Mercadotecnia S 4 por Ricardo Jimenez
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4
Ricardo Jimenez2.2K vistas

Más de UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf por
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdfAdolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdfUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
5 vistas8 diapositivas
Libro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdf por
Libro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdfLibro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdf
Libro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdfUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
77 vistas100 diapositivas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas por
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticasAmbientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticasUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
571 vistas21 diapositivas
Libro Coquito lectura inicial por
Libro Coquito lectura inicialLibro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicialUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
29.2K vistas57 diapositivas
Producto final propuesta narrativas digitales por
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
333 vistas22 diapositivas
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ... por
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
273 vistas33 diapositivas

Más de UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI(20)

Último

MEDIOS DE PAGO.pdf por
MEDIOS DE PAGO.pdfMEDIOS DE PAGO.pdf
MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
15 vistas2 diapositivas
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae por
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
7 vistas3 diapositivas
EXPRESSATE MEDIA por
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
7 vistas11 diapositivas
Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
66 vistas26 diapositivas
Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
9 vistas26 diapositivas
Neuromarkting y Branding Emocional por
Neuromarkting y Branding EmocionalNeuromarkting y Branding Emocional
Neuromarkting y Branding EmocionalDelmy Alvarenga
13 vistas60 diapositivas

Marketing de servicios 7P

  • 1. INTEGRANTES: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING MARKETING MIX 7P
  • 3. PRODUCTO Tangible, bien que se puede ofrecer a un mercado para su adquisición, uso o consumo. Etiqueta Marca EnvaseEmpaque Característ icas
  • 4. El consumidor asocia ciertos productos masculinos, femeninos la marca. • MARCA La empresa vende soluciones • CARACTERISTICAS Y BENEFICIOS Beneficios que proporciona este producto, etiqueta, empaque. • ATRIBUTOS
  • 6. Temporalidad: Cíclico, Navidad, depende de la estrategia de la empresa. Nuevo o Innovación
  • 7. PRECIO Cantidad de dinero que se paga por los bienes o servicios Los factores internos. Los costos fijos (también conocidos como indirectos) son los que no varían con el nivel de producción o de ventas. Los costos variables están en función directa de los niveles de producción, es decir, que a medida que se producen más unidades se incrementan los costos Los costos totales son la suma de los fijos y los variables en cualquier nivel de producción.
  • 8. Factores ambientales externos Libertad de que goza el vendedor para fijar sus precios Competencia pura: El mercado consta de muchos vendedores y compradores Competencia monopólica: El mercado está constituido por muchos vendedores y compradores Oligopólica: El mercado está formado de unos cuantos vendedores Monopolio puro: Esta formado solo por un vendedor
  • 9. Otros factores que influyen Fijación de precios en el punto de equilibrio Fijación de precios en función de la utilidad meta Fijación de precios en función de la competencia
  • 10. PLAZA -Producto a disposición de los consumidores. -Productores trabajan con intermediarios para llevar sus productos al mercado. CANALES DE DISTRIBUCIÓN -Intermediarios, consumidor, cantidades apropiadas, momento oportuno.
  • 11. Importancia de los Canales de Distribución • Facilitar el logro de objetivos, prestar buen servicio al público, a cambio de sus ganancias. Funciones de los canales de distribución • Centralizan decisiones básicas de la comercialización. • Contribuyen a reducir costes en los productos. • Posicionan al producto en el lugar adecuado.
  • 12. El canal de distribución representa un sistema interactivo que implica a : fabricante, intermediario y consumidor.
  • 13. -Administrar el almacenamiento de MP, bienes terminados del punto de origen al consumo Transporte -Actividades desde la fábrica hacia los compradores. Almacenamiento Actividades entre el momento de fabricación al lugar de compra.
  • 14. La mezcla de promoción Es la combinación de las herramientas específicas de: Publicidad, Promoción de ventas, Relaciones públicas Ventas personales, y Marketing directo que la compañía utiliza para comunicar de manera persuasiva el valor a los clientes y crear relaciones con ellos.
  • 15. HERRAMIENTAS Publicidad.- Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes, o servicios por un patrocinador identificado. Promoción de ventas.- Incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio. Relaciones públicas.- Crear buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía mediante la obtención de publicidad favorable.
  • 16. HERRAMIENTAS Ventas personales.- Fuerza de ventas interactúa con los clientes actuales y potenciales para realizar ventas y forjar relaciones. Marketing directo.- Crea relaciones duraderas; sea por; Teléfono, fax, correo electrónico, internet, y de otras herramientas para comunicarse directamente con consumidores específicos.
  • 17. Publicidad •medios impresos •boletines de prensa, patrocinios, eventos especiales, •Páginas web La promoción de ventas incluye descuentos •Cupones, exhibidores en punto de compra, •Demostraciones Las ventas personales comprenden: Presentaciones de ventas, exposiciones comerciales, Programas de incentivos Relaciones Públicas desarrollan: •Boletines de prensa, patrocinios, •Eventos especiales, y páginas web
  • 18. El diseño del producto •La forma y el color de su empaque, y las tiendas que lo venden son todas características que comunican a los compradores Toda la mezcla de marketing Se debe coordinar si se quiere tener el impacto de comunicación más grande posible.
  • 19. Medios digitales sirven como canal de comunicación debido a que los medios de difusión han evolucionado gracias a la tecnología, utilizados por las compañías comerciales, una amplia gama de organizaciones, profesionales, y agencias sociales.
  • 20. CANALES DE DISTRIBUCIÓN AJENOS Envían los productos a través de mayoristas y tiendas que no son de su propiedad. LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN INTEGRADOS La empresa lleva el producto al consumidor utilizando tiendas propias. Disponer el producto según hábitos de compra, consumo, mediante la agrupación de productos complementarios. Canales propios y ajenos La venta directa desde el fabricante El fabricante lleva el producto al consumidor.
  • 21. Constituyen la columna vertebral de cualquier organización Son considerados los activos más importantes. El Talento humano es la base para desarrollar una ventaja competitiva. Tipos de Servicio Calidad Funcional Calidad Técnica
  • 22. • Deben seleccionarse y capacitarse cuidadosamente Selección y capacitación del personal de servicio • Es fundamental que las empresas establezcan procedimientos fijos para algunos de los servicios con el fin de asegurar que se realicen de una forma consistente Comportamiento uniforme
  • 23. Asegurar apariencia Uniforme Para mejorar el aspecto de los empleados se utiliza "uniformes" y estilos de vestuario. Supervisión del Personal Sistemas relacionados con ventas. Sistemas de quejas. Visitas de auditoria. Encuestas sobre satisfacción de los clientes.
  • 24. Calidad Interna del Servicio Empleados de Servicios productivos y Satisfechos Mayor Valor del Servicio Clientes Satisfechos y Leales. Utilidades y Crecimiento Saludable.
  • 26. Cliente Elemento Primordial Indispensable Soporte Físico Instrumentos Entorno Equipo de Contacto Personas Empleadas Contacto directo Sistema de Organización Interna Servicio
  • 27. Permite crear el "ambiente" y la "atmósfera" en que se compra o realiza un servicio. Los clientes se forman impresiones sobre una empresa de servicios en parte a través de evidencias físicas.
  • 28. CLASESDEEVIDENCIAFÍSICA Evidencia periférica Confirma el servicio, no es sustituto de él . Tienen que diseñarse y prepararse con las necesidades del cliente en mente. Evidencia esencial Influye sobre la compra del servicio que se puede considerar como un elemento por derecho propio. El aspecto general de una empresa, la sensación que da, etc.
  • 29. El aspecto físico exterior de una empresa de servicios puede influir en la imagen y transmitir impresiones de solidez. La atmósfera puede ser una herramienta competitive, cuando existe un gran número de competidores. Atributos Físicos Atmósfera
  • 30. VISTA Los factores visuales son una influencia poderosa sobre la preferencia de los clientes para una empresa de servicios.
  • 31. AROMA El aroma y la fragancia pueden utilizarse para vender productos y atraer clientes. SONIDO En situaciones que exigen la espera del servicio, el uso efectivo de la música puede reducir la percepción del tiempo de espera.
  • 32. TACTO La sensación de materiales trae sensaciones y contribuye a la atmósfera.
  • 33. Philip Kotler, G. A. (2009). Fundamentos de Marketing (Sexta Edición ed.). México.: Editorial Pearson Prentice Hall. LAMB, H. M. (2010). MARKETING (Sexta Edición. ed.). México: Editorial Thompson. (16-10-2012). estrategias de marketing . chile : publicaciones acesor y consultor en marketing. David, F. R. (2010). Administración Estratégica. México: Pearson. Garcon, E. (2013). Manual del Instructor. México: CopyRight. Gary, k. P. (2013). Fundamentos de Marketing. Mexico. GESTIÓNADN5/5. (Jueves de Abril de 2016). Networkcem.com. Obtenido de Networkcem.com: http://www.networkcem.com/pdfs/Marketing%20de%20Servicios.pdf Hernández, J. (2008). Obtenido de https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/.../5/CAPITULO%202.doc LAMB, H. M. (2010). MARKETING (Sexta Edición. ed.). México: Editorial Thompson. Philip Kotler, G. A. (2009). Fundamentos de Marketing (Sexta Edición ed.). México.: Editorial Pearson Prentice Hall. Tour, P. B. (2010). Hup. Obtenido de Hup: http://hup.com.es/cursos/formacion-13/documentos/07- formacion_tic_13.pdf Vasquez Centurión, L. K. (s.f.). www.monografias.com. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos93/estrategias-de-mercadotecnia/estrategias-de- mercadotecnia.shtml