17. ANGULO PLANO FACIAL: 89°
ANGULO PLANO FACIAL/AB: -4.6°
ANGULO DE LA CONVEXIDAD: 0°
ANGULO PLANO MANDIBULAR: 28°
ANGULO DEL EJE Y: 63°
FRANKFORD-OCLUSAL: 9°
INTERINCISIVO:128°
T-OCLUSAL: 19°
T-PLANO MANDIBULAR: 87,5°
L-A.Pg: 5mm
CEFALOMETRIA DE DOWNS
Paciente con protrusión mandibular con respecto al plano
de Frankford y patrones hiperdivergenes, con crecimiento
vertical, posición retruída del mentón y retro inclinación
incisal. Presenta proinclinación del incisivo central inferior en
relación con el plano oclusal funcional y protrusión del
incisivo central superior.
18. SNA: 82°
SNB: 80°
SND: 76°
ANB: 3°
SN-Go.Gn: 35°
INTERINCISIVO: 128°
SEGMENTO SL: 48mm
SEGMENTO SE: 19mm
1L-NA: 24°/3.5mm
1T-NB: 25.5/5mm
CEFALOMETRIA DE STEINER
Paciente con ligera posición adelantada de la mandíbula en
relación al maxilar superior, con crecimiento vertical. Ligera
mordida abierta y pro inclinación incisiva. Posición retruída de la
mandíbula con relación a la base del cráneo. Posición
adelantada del cóndilo del maxilar inferior. Ligera pro
inclinación del incisivo superior
26. RESULTADOS
METODO VALOR IZQUIERDO VALOR DERECHO INTERPRETACION
KAPLAN 12mm 10mm NO HAY PROBABILIDAD DE
ERUPCION
RICKETTS 24mm 23.5mm NO HAY PROBABILIDAD DE
ERUPCION
OLIVE SUPERIOR: 0.69mm
INFERIOR: 2.42mm
SUPERIOR: 0.63mm
INFERIOR: 1.21mm
NO HAY
PROBABILIDAD
DE ERUPCION
SI HAY
PROVABILIDAD
DE ERUPCION
RICHARDSON 76° 74° MAYOR PROBABILIDAD DE
ERUPCION
MENOR PROBABILIDAD DE ERUCPION DE LOS TERCEROS MOLARES SUPERIORES
E INFERIORES.