Anatomia del sistema endocrino ok

eddynoy velasquez
eddynoy velasquezMedica en HNSDDSM
Dra. Edda Leonor Velásquez
    R1 Medicina Interna
• El sistema hormonal o endocrino interviene en el control
  y regulación de diferentes procesos que tienen lugar en
  el organismo, mediante señales químicas que llegan a
  través del torrente circulatorio.
• Exocrinas. Son aquellas que vierten las sustancias a
  distintas cavidades del cuerpo (por ejemplo, algunas
  glándulas digestivas) o al exterior, como es el caso de
  las glándulas sudoríparas y mamarias.

• Endocrinas. Liberan las hormonas a la sangre, viajando
  por el torrente circulatorio a otras zonas del cuerpo
  donde actúan sobre determinadas células, órganos o
  tejidos dianas, con una acción duradera y lenta.
• ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que
  secreta una hormona.
  • ENDO: Dentro
  • KRINEIN: Secretar
• HORMONA: Compuesto químico producido por
  una célula endocrina que actúa sobre una
  célula blanco produciendo un efecto biológico.
  • HORMEIN: Yo excito
•   Maduración del SNC
•   Mantiene la homeostasis
•   Crecimiento y desarrollo
•   Reproducción
• EL HIPOTALAMO
       • Zona ventral de
         diencéfalo.
       • Rodea cavidad de
         tercer ventrículo.
       • Incluye A. preóptica
         telencefálica.

• LIMITES
   • Anterior: Quiasma Optico
   • Posterior: Cuerpos mamilares.
   • Lateral: Pilares anteriores del fórnix.
   • Ventral: Tuber cinereum.
• Organo integrador del SN y
  el SE

• Regula la homeostasis
  •   Sed
  •   Hambre
  •   Temperatura corporal
  •   Balance hídrico
  •   Presión sanguinea

• Respuesta  regula las
  actividades de tiroides,
  suprarrenales y gónadas;
  funciones de crecimiento,
  metabolismo.
• Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
   • Activadora de la secreción hipofisiaria de ACTH.
• Hormona liberadora de la hormona de crecimiento
  (GHRH)
   • Estimula la secreción de GH
• Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH ó LHRH)
   • Estimula la síntesis y secreción de gonadotropinas
• Hormona liberadora de tirotropina (TSHRH)
   • Activa la secreción de TRH
• Factores liberadores de prolactina (PRL)
• Desarrollo  2 orígenes:
   • Evaginación del estomodeo por delante de
     la membrana bucofaríngea  bolsa de
     Rathke.
   • Una prolongación del diencéfalo 
     infundíbulo.
• 3° semana  bolsa de Rathke se evagina en
  la cavidad bucal y crece en sentido dorsal
  hacia el infundíbulo.
• 2° mes  pierde su conexión con la cavidad
  bucal y se haya en contacto con el
  infundíbulo.
• Adenohipófisis  células de la pared anterior
  de la bolsa de Rathke
• La parte posterior de la bolsa de Rathke se
  convierte en la pars intermedia.
• El infundíbulo da origen a la neurohipófisis.
Anatomia del sistema endocrino ok
Mecanismo que
                                                                               Tipo de
Glándula Hormona                   Acción principal         controla su
                                                                               molécula
                                                            secreción
                                   Estimula el
                                   crecimiento del
             Hormona de            hueso, inhibe la
                                                        Hormona (s)
             crecimiento           oxidación de la                             Proteína
                                                        hipotalámica (s)
             (somatotropina)       glucosa, promueve la
                                   degradación de
                                   ácidos grasos
                                   Estimula la              Hormona (s)
             Prolactina                                                        Proteína
                                   producción de leche      hipotalámica (s)
                                                            Tiroxina en
             Hormona
                                   Estimula la glándula     sangre; hormona
             estimuladora de                                                   Glucoproteína
                                   tiroides                 (s) hipotalámica
             tiroides (TSH)
Hipófisis,                                                  (s)
lóbulo                                                      Cortisona en la
anterior     Hormona                                                           Polipéptido
                                  Estimula la corteza       sangre; hormona
             adrenocorticotrófica                                              (39
                                  suprarrenal               (s) hipotalámica
             (ACTH)                                                            aminoácidos)
                                                            (s)
                                                            Estrógeno en la
             Hormona               Estimula al folículo
                                                            sangre; hormona
             foliculoestimulante   ovárico,                                    Glucoproteína
                                                            (s) hipotalámica
             (FSH)*                espermatogénesis
                                                            (s)
                                   Estimula la ovulación
                                                            Progesterona o
                                   y la formación del
                                                            testosterona en la
             Hormona               cuerpo lúteo en las
                                                            sangre;            Glucoproteína
             luteinizante (LH)     hembras y las
                                                            hormona(s)
                                   células intersticiales
                                                            hipotalámica (s)
                                   en el macho
Mecanismo que
                                                                           Tipo de
Glándula         Hormona         Acción principal       controla su
                                                                           molécula
                                                        secreción
                                 Estimula las
                                 contracciones                             Péptido (9
                 Oxitocina                              Sistema nervioso
                                 uterinas y la salida                      aminoácidos)
Hipotálamo                       de la leche
(vía hipófisis                                          Concentración
posterior)       Hormona
                                                        osmótica de la
                 antidiurética   Controla la                               Péptido (9
                                                        sangre; volumen
                 (ADH,           excreción de agua                         aminoácidos)
                                                        sanguíneo,
                 vasopresina)
                                                        sistema nervioso
• Desarrollo de cabeza y cuello 
  arcos branquiales  4ta y 5ta
  semana de desarrollo IU
• 6 arcos branquiales  5 bolsas
• 3ra bolsa  La porción dorsal 
   glándula paratiroides inferior 
  migran en dirección caudal
• 4ta bolsa  Forma la glándula
  paratiroides superior  se ubica
  en la cara dorsal de la tiroides. 
• 5ta bolsa  Da origen a las
  células parafoliculares o células
  C de la tiroides  hormona
  calcitonina.
• Situada en la parte anterior
  del cuello  delante del
  cartílago cricoides.
• Consta de dos lóbulos
  unidos por un istmo.
• Peso:
   • Al nacimiento 1-3 gr.
   • Adulto  15-20 gr.
• Puede identificarse a los
    16 -17 días de gestación.
• Es una proliferación epitelial en el suelo de la faringe
• El tiroides desciende por delante del intestino faríngeo
  como divertículo bilobulado.
• Durante la migración de la glándula sigue unida la lengua
  por medio del conducto tirogloso
• La glándula tiroides desciende por delante del hioides y de
  los cartílagos laríngeos.
• A la 7º semana alcanza su situación definitiva delante de la
  tráquea, presenta un istmo en la parte media y dos lóbulos
  laterales.
• Formado por la
  agrupación de folículos 
  T3 Y T4
• Células parafoliculares o
  células C  calcitonina.
• Folículo: unidad funcional
  de la glándula
• Capa de células epiteliales
  cuboides  15 -150 pm de
  diámetro.
• Mantenimiento de la temperatura
• Regulan consumo de O2
•   Mantenimiento del peso
•   Contracción del corazón
•   Síntesis proteica
•   Metabolismo del colesterol y trigliceridos
•   Crecimiento somático
•   Diferenciación y maduración SNC
•   Regulación del metabolismo de calcio
Está formada por cuatro grupos celulares incluidos en la
parte posterior del tiroides.
Secretan PTH  aumenta calcio en la sangre
PTH  Péptido (28aa)
Degradada en el hígado y riñón
Transporte de calcio en el duodeno
Estimula la producción renal de D3
• Desarrollo a partir de las bolsas faringeas.
• Favorece la reabsorción de calcio a nivel de túbulos
  renales
• Favorece la resorción de calcio en el hueso
• Eleva el calcio plasmático
• La hipocalcemia estimula la secreción de PTH
Anatomia del sistema endocrino ok
• Las glándulas suprarrenales o
  adrenales son 2, que descansan
  sobre cada riñon.
• Se diferencian en 2 regiones:
   • Corteza suprarrenal
      • Zona glomerular: secreta
        mineralocorticoides
      • Zona fascicular: secreta
        glucocorticoides
      • Zona reticular: secreta
        gonadocorticoides
   • Medula suprarrenal
      • Adrenalina
      • Noradrenalina
• Componentes
   • Una porción mesodérmica
     que forma la corteza
   • Una porción ectodérmica
     que origina la medula.
• 5° semana diferenciación
  de la corteza suprarrenal.
• Las células de la cresta
  neural, invaden su cara
  medial donde se disponen
  en cordones y cúmulos
  formando la medula
  suprarrenal.
Zona         Hormonas

Glomerular Mineralocorticoides
(15%)
Fascicular   Glucocorticoides
(78%)
Reticular    Gonadocorticoides
(7%)
• Mineralocorticoides  Aldosterona:
  • A nivel de los túbulos renales aumenta la reabsorción del sodio
  • Inhibe el nivel de sodio excretado en la orina, manteniendo el
    volumen y la presión sanguínea.
  • Estimula absorción de Na y secreción de potasio en el tubo
    distal y colector del Riñón  mecanismo renina-angiotensina y
    mecanismo de la regulación del K+.

• Glucocorticoides
  • Cortisol: controla el metabolismo de las grasas, proteínas y
    carbohidratos.
  • Corticosterona: junto con el cortisol, suprime las reacciones
    inflamatorias del cuerpo y también afecta al sistema
    inmunológico.
• Adrenalina (epinefrina):
  • aumenta la frecuencia y la fuerza de las contracciones del
    corazón
  • facilita el flujo de sangre a los músculos y al cerebro
  • causa relajación del músculo liso
  • ayuda a convertir el glicógeno en glucosa en el hígado.

• Noradrenalina (norepinefrina):
  • poco efecto en el músculo liso, en el proceso metabólico y
    en el gasto cardiaco
  • efectos vasoconstrictores fuertes, aumentando la presión
    sanguínea.
• Situada detrás del estómago, por delante de las primeras
  vértebras lumbares.
• Su secreción interna se realiza gracias a la acción de los
  Islotes de Langerhans
• Se diferencian en 2 células:
   • Células Alfa
      • Glucagon
   • Células Beta
      • Insulina
• Se origina como 2
  diverticulos del endodermo
  separados
• Un diverticulo ventral 
  lobulo derecho del
  pancreas
• Un diverticulo dorsal 
  lobulo iaquierdo
• Las celulas endocrinas
  provienen tambien del
  endodermo
• Parte exocrina  células acinares con funciones
  digestivas
• Parte endocrina  islotes de Langerhans:
   • Células alfa  Glucagon
   • Células beta  Insulina
   • Células D  Somatostatina
• Insulina:
   • Aumenta la glucogenogénesis
   • Disminuye glucogenolisis
   • Aumenta la glicolisis
   • Inhibe gluconeogénesis
   • Diminuye conversión de AGL a CC
   • Disminuye incorporación de aa

• Glucagon
  • Aumenta la glucogenolisis
  • Disminuye la formación de glucógeno
  • Disminuye la glicólisis
  • Aumenta la gluconeogénesis
  • Aumenta captación de aa
  • Aumenta cetogénesis
  • Aumenta la lipólisis
• Dos
• Producción de gametos y hormonas sexuales
• Organo blanco para las hormonas gonadotrópicas
• 3ra semana:
   • Endodermo  Cel. Germinativas primordiales
• 5ta semana:
   • Gónadas bi potenciales:
     • Células somáticas
       • Precursores de células de soporte
       • Precursores de células esteroidogénicas
       • Células mesenquimales
     • Células germinales
  • Cels. gonadales migran hacia las crestas donde forman un
    cortex y una medula.
     • Cortex  ovario
     • Medula  testículo
• 6ta - 9na semana:
  • Diferenciación gonadal.
• Capa externa: corteza
   • Folículos – ovulo (células
     granulosa)
• Capa interna: médula
   • Tejido conectivo (hilo del
     ovario, los vasos y los nervios)
• Producción Hormonal
   • ESTRADIOL
       • Células de la granulosa
       • Células de la teca
         interna
   • PROGESTERONA
       • Células del cuerpo luteo
   • INHIBINA
       • Células de la granulosa
       • Células del cuerpo luteo
• Células intersticiales
   • Células de Leydig  T
   • Macrófagos
   • Vasos sanguíneos y vasos
     linfáticos
• Túbulos seminíferos
   • Células mioides
   • Células de Sertoli
   • Células germinales.
Mecanismo que
                                                                       Tipo de
Glándula   Hormona         Acción principal            controla su
                                                                       molécula
                                                       secreción
                           Desarrollan y mantienen
Ovario,                    características sexuales en
           Estrógenos                                    FSH           Esteroides
folículo                   las hembras, inician la
                           edificación del tapiz uterino
Ovario,
           Progesterona y Promueven el crecimiento
cuerpo                                                 LH              Esteroides
           estrógenos     continuado del tapiz uterino
lúteo
                                                       Mecanismo que
                                                                       Tipo de
Glándula Hormona        Acción principal               controla su
                                                                       molécula
                                                       secreción
                        Produce espermatogénesis,
                        desarrolla y mantiene
Testículos Testosterona                                 LH             Esteroides
                        características sexuales en los
                        machos
• Es    pequeña    y    está
  ubicada cerca del centro
  del cerebro.
• Contiene células sensibles
  a la luz.
• Secreta la melatonina en
  forma rítmica, con valores
  máximos      durante    la
  noche y una rápida
  caída durante el día.
• La exposición a la luz
  durante el ciclo de
  oscuridad interrumpe la
  producción             de
  melatonina.
1 de 36

Recomendados

Endócrino por
EndócrinoEndócrino
EndócrinoCarlos Mohr
12.9K vistas47 diapositivas
SISTEMA ENDOCRINO por
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOOzkr Iacôno
7.8K vistas26 diapositivas
SISTEMA ENDOCRINO por
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOJuan Carlos Munévar
191.5K vistas77 diapositivas
Sistema endocrino Maria Cardenas por
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenasmariaicv2014
3.2K vistas8 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
78.2K vistas47 diapositivas
12 sistema endócrino power point color por
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point colorNormal Superior del Estado de México
122K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint sistema endócrino por
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoMagdalena Ravagnan
72.2K vistas9 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
7.7K vistas181 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinomsarmiento13
2.1K vistas13 diapositivas
sistema endocrino por
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrinoJose Manue Gomez
4.8K vistas19 diapositivas
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO por
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO Eliseo Delgado
15.5K vistas41 diapositivas
Anatomia del aparato reproductor femenino por
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoagustin andrade
77.8K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistema Endocrino por sebatian
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
sebatian7.7K vistas
Sistema endocrino por msarmiento13
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
msarmiento132.1K vistas
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO por Eliseo Delgado
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Eliseo Delgado15.5K vistas
Anatomia del aparato reproductor femenino por agustin andrade
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
agustin andrade77.8K vistas
Sistema Endocrino por grey barreto
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
grey barreto1.6K vistas
Sistema endocrino por Melsac3
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Melsac3950 vistas
sistema endocrino por ga8odelmoral
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
ga8odelmoral2.2K vistas

Destacado

Sistema endocrino anatomía por
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomíaJESSS, Academy
55.3K vistas67 diapositivas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas por
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicaslucasmerel
2.7K vistas19 diapositivas
Helmintos por
HelmintosHelmintos
HelmintosJesús Antonio Menjívar Flores
1.8K vistas7 diapositivas
Pruebas inmunológicas rápidas por
Pruebas inmunológicas rápidasPruebas inmunológicas rápidas
Pruebas inmunológicas rápidasVianey González
2.2K vistas6 diapositivas
Helmintos por
HelmintosHelmintos
HelmintosMaguita de Oz
8.5K vistas37 diapositivas
Helmintos parásitos por
Helmintos parásitosHelmintos parásitos
Helmintos parásitosTomás Calderón
4.1K vistas44 diapositivas

Destacado(20)

Sistema endocrino anatomía por JESSS, Academy
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomía
JESSS, Academy55.3K vistas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas por lucasmerel
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
lucasmerel2.7K vistas
Control quimico,, por itzira
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,
itzira38.2K vistas
Anatomia del Aparato DIgestivo por Rubi Cabrera
Anatomia del Aparato DIgestivoAnatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivo
Rubi Cabrera15.1K vistas
Uncinarias parasitologia por YAMAHACHESTER
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
YAMAHACHESTER38.9K vistas
Sistema de complemento (terminado) por Angie Delgado
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
Angie Delgado3.8K vistas
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino por Marilu Lòpez
Anatomía, fisiología y patologías del sistema EndocrinoAnatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Marilu Lòpez19K vistas
Inmunologia Sistema De Complemento por Rocio Fernández
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández100.4K vistas
Fisiologia endocrina por camilod
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
camilod53.8K vistas
Anatomía – musculo de la masticación por Andrés Rangel
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticación
Andrés Rangel177.7K vistas

Similar a Anatomia del sistema endocrino ok

Endocrino por
EndocrinoEndocrino
EndocrinoEsneider Quintero Angarita
999 vistas33 diapositivas
Endocrino por
EndocrinoEndocrino
EndocrinoMariana Olayo Cantu
693 vistas35 diapositivas
Glandulas endocrinas 32204 jpae por
Glandulas endocrinas 32204 jpaeGlandulas endocrinas 32204 jpae
Glandulas endocrinas 32204 jpaejosepabloAE
6.8K vistas15 diapositivas
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular por
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicularAnchi Hsu XD
4.3K vistas65 diapositivas
El sistema endocrino por
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrinoJulio Sanchez
7.9K vistas32 diapositivas
Anatomía sistema endocrino por
Anatomía sistema endocrinoAnatomía sistema endocrino
Anatomía sistema endocrinoRicardo Bravo
2.4K vistas77 diapositivas

Similar a Anatomia del sistema endocrino ok(20)

Glandulas endocrinas 32204 jpae por josepabloAE
Glandulas endocrinas 32204 jpaeGlandulas endocrinas 32204 jpae
Glandulas endocrinas 32204 jpae
josepabloAE6.8K vistas
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular por Anchi Hsu XD
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
Anchi Hsu XD4.3K vistas
El sistema endocrino por Julio Sanchez
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Julio Sanchez7.9K vistas
Anatomía sistema endocrino por Ricardo Bravo
Anatomía sistema endocrinoAnatomía sistema endocrino
Anatomía sistema endocrino
Ricardo Bravo2.4K vistas
Cuadros de Neuro y Endocrino por Suzana Santos
Cuadros de Neuro y EndocrinoCuadros de Neuro y Endocrino
Cuadros de Neuro y Endocrino
Suzana Santos3.9K vistas
hormonas en mamiferos por masachuses
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferos
masachuses10.2K vistas
Guia hormonas2medio por abecede123
Guia hormonas2medioGuia hormonas2medio
Guia hormonas2medio
abecede123813 vistas
Sistema endocrino por tcoaiep2015
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep20151.3K vistas
Hormonas y sistemas endocrinos por Hogar
Hormonas y sistemas endocrinosHormonas y sistemas endocrinos
Hormonas y sistemas endocrinos
Hogar6.1K vistas
Hormonas y control hormonal por Camila Figueroa
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
Camila Figueroa16.4K vistas
Sistema endocrino. Sylvia S. Mader. 2013. Hormonas por Hogar
Sistema endocrino. Sylvia S. Mader. 2013. HormonasSistema endocrino. Sylvia S. Mader. 2013. Hormonas
Sistema endocrino. Sylvia S. Mader. 2013. Hormonas
Hogar5.4K vistas
Fisiologia endocrina por UEES
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
UEES11.7K vistas
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis por duranpatt
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisishormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
duranpatt123.9K vistas

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica por
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaeddynoy velasquez
5.6K vistas54 diapositivas
Neumonitis por hipersensibilidad por
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadeddynoy velasquez
5.1K vistas64 diapositivas
Indicaciones de fbb por
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbbeddynoy velasquez
1.4K vistas42 diapositivas
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente por
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteeddynoy velasquez
5.6K vistas68 diapositivas
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales por
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialeseddynoy velasquez
906 vistas56 diapositivas
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades por
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadeseddynoy velasquez
1.8K vistas45 diapositivas

Más de eddynoy velasquez(20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica por eddynoy velasquez
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez5.6K vistas
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente por eddynoy velasquez
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez5.6K vistas
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales por eddynoy velasquez
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez906 vistas
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades por eddynoy velasquez
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez1.8K vistas
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia por eddynoy velasquez
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez497 vistas
Contaminacion de aire interno y externo por eddynoy velasquez
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez3.2K vistas
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio por eddynoy velasquez
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez2.2K vistas
Malformaciones arteriovenosas pulmonares por eddynoy velasquez
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez597 vistas
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial por eddynoy velasquez
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez3.4K vistas
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo por eddynoy velasquez
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez437 vistas

Anatomia del sistema endocrino ok

  • 1. Dra. Edda Leonor Velásquez R1 Medicina Interna
  • 2. • El sistema hormonal o endocrino interviene en el control y regulación de diferentes procesos que tienen lugar en el organismo, mediante señales químicas que llegan a través del torrente circulatorio.
  • 3. • Exocrinas. Son aquellas que vierten las sustancias a distintas cavidades del cuerpo (por ejemplo, algunas glándulas digestivas) o al exterior, como es el caso de las glándulas sudoríparas y mamarias. • Endocrinas. Liberan las hormonas a la sangre, viajando por el torrente circulatorio a otras zonas del cuerpo donde actúan sobre determinadas células, órganos o tejidos dianas, con una acción duradera y lenta.
  • 4. • ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que secreta una hormona. • ENDO: Dentro • KRINEIN: Secretar • HORMONA: Compuesto químico producido por una célula endocrina que actúa sobre una célula blanco produciendo un efecto biológico. • HORMEIN: Yo excito
  • 5. Maduración del SNC • Mantiene la homeostasis • Crecimiento y desarrollo • Reproducción
  • 6. • EL HIPOTALAMO • Zona ventral de diencéfalo. • Rodea cavidad de tercer ventrículo. • Incluye A. preóptica telencefálica. • LIMITES • Anterior: Quiasma Optico • Posterior: Cuerpos mamilares. • Lateral: Pilares anteriores del fórnix. • Ventral: Tuber cinereum.
  • 7. • Organo integrador del SN y el SE • Regula la homeostasis • Sed • Hambre • Temperatura corporal • Balance hídrico • Presión sanguinea • Respuesta  regula las actividades de tiroides, suprarrenales y gónadas; funciones de crecimiento, metabolismo.
  • 8. • Hormona liberadora de corticotropina (CRH) • Activadora de la secreción hipofisiaria de ACTH. • Hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH) • Estimula la secreción de GH • Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH ó LHRH) • Estimula la síntesis y secreción de gonadotropinas • Hormona liberadora de tirotropina (TSHRH) • Activa la secreción de TRH • Factores liberadores de prolactina (PRL)
  • 9. • Desarrollo  2 orígenes: • Evaginación del estomodeo por delante de la membrana bucofaríngea  bolsa de Rathke. • Una prolongación del diencéfalo  infundíbulo. • 3° semana  bolsa de Rathke se evagina en la cavidad bucal y crece en sentido dorsal hacia el infundíbulo. • 2° mes  pierde su conexión con la cavidad bucal y se haya en contacto con el infundíbulo. • Adenohipófisis  células de la pared anterior de la bolsa de Rathke • La parte posterior de la bolsa de Rathke se convierte en la pars intermedia. • El infundíbulo da origen a la neurohipófisis.
  • 11. Mecanismo que Tipo de Glándula Hormona Acción principal controla su molécula secreción Estimula el crecimiento del Hormona de hueso, inhibe la Hormona (s) crecimiento oxidación de la Proteína hipotalámica (s) (somatotropina) glucosa, promueve la degradación de ácidos grasos Estimula la Hormona (s) Prolactina Proteína producción de leche hipotalámica (s) Tiroxina en Hormona Estimula la glándula sangre; hormona estimuladora de Glucoproteína tiroides (s) hipotalámica tiroides (TSH) Hipófisis, (s) lóbulo Cortisona en la anterior Hormona Polipéptido Estimula la corteza sangre; hormona adrenocorticotrófica (39 suprarrenal (s) hipotalámica (ACTH) aminoácidos) (s) Estrógeno en la Hormona Estimula al folículo sangre; hormona foliculoestimulante ovárico, Glucoproteína (s) hipotalámica (FSH)* espermatogénesis (s) Estimula la ovulación Progesterona o y la formación del testosterona en la Hormona cuerpo lúteo en las sangre; Glucoproteína luteinizante (LH) hembras y las hormona(s) células intersticiales hipotalámica (s) en el macho
  • 12. Mecanismo que Tipo de Glándula Hormona Acción principal controla su molécula secreción Estimula las contracciones Péptido (9 Oxitocina Sistema nervioso uterinas y la salida aminoácidos) Hipotálamo de la leche (vía hipófisis Concentración posterior) Hormona osmótica de la antidiurética Controla la Péptido (9 sangre; volumen (ADH, excreción de agua aminoácidos) sanguíneo, vasopresina) sistema nervioso
  • 13. • Desarrollo de cabeza y cuello  arcos branquiales  4ta y 5ta semana de desarrollo IU • 6 arcos branquiales  5 bolsas • 3ra bolsa  La porción dorsal  glándula paratiroides inferior  migran en dirección caudal • 4ta bolsa  Forma la glándula paratiroides superior  se ubica en la cara dorsal de la tiroides.  • 5ta bolsa  Da origen a las células parafoliculares o células C de la tiroides  hormona calcitonina.
  • 14. • Situada en la parte anterior del cuello  delante del cartílago cricoides. • Consta de dos lóbulos unidos por un istmo. • Peso: • Al nacimiento 1-3 gr. • Adulto  15-20 gr. • Puede identificarse a los 16 -17 días de gestación.
  • 15. • Es una proliferación epitelial en el suelo de la faringe • El tiroides desciende por delante del intestino faríngeo como divertículo bilobulado. • Durante la migración de la glándula sigue unida la lengua por medio del conducto tirogloso • La glándula tiroides desciende por delante del hioides y de los cartílagos laríngeos. • A la 7º semana alcanza su situación definitiva delante de la tráquea, presenta un istmo en la parte media y dos lóbulos laterales.
  • 16. • Formado por la agrupación de folículos  T3 Y T4 • Células parafoliculares o células C  calcitonina. • Folículo: unidad funcional de la glándula • Capa de células epiteliales cuboides  15 -150 pm de diámetro.
  • 17. • Mantenimiento de la temperatura • Regulan consumo de O2 • Mantenimiento del peso • Contracción del corazón • Síntesis proteica • Metabolismo del colesterol y trigliceridos • Crecimiento somático • Diferenciación y maduración SNC • Regulación del metabolismo de calcio
  • 18. Está formada por cuatro grupos celulares incluidos en la parte posterior del tiroides. Secretan PTH  aumenta calcio en la sangre PTH  Péptido (28aa) Degradada en el hígado y riñón Transporte de calcio en el duodeno Estimula la producción renal de D3
  • 19. • Desarrollo a partir de las bolsas faringeas.
  • 20. • Favorece la reabsorción de calcio a nivel de túbulos renales • Favorece la resorción de calcio en el hueso • Eleva el calcio plasmático • La hipocalcemia estimula la secreción de PTH
  • 22. • Las glándulas suprarrenales o adrenales son 2, que descansan sobre cada riñon. • Se diferencian en 2 regiones: • Corteza suprarrenal • Zona glomerular: secreta mineralocorticoides • Zona fascicular: secreta glucocorticoides • Zona reticular: secreta gonadocorticoides • Medula suprarrenal • Adrenalina • Noradrenalina
  • 23. • Componentes • Una porción mesodérmica que forma la corteza • Una porción ectodérmica que origina la medula. • 5° semana diferenciación de la corteza suprarrenal. • Las células de la cresta neural, invaden su cara medial donde se disponen en cordones y cúmulos formando la medula suprarrenal.
  • 24. Zona Hormonas Glomerular Mineralocorticoides (15%) Fascicular Glucocorticoides (78%) Reticular Gonadocorticoides (7%)
  • 25. • Mineralocorticoides  Aldosterona: • A nivel de los túbulos renales aumenta la reabsorción del sodio • Inhibe el nivel de sodio excretado en la orina, manteniendo el volumen y la presión sanguínea. • Estimula absorción de Na y secreción de potasio en el tubo distal y colector del Riñón  mecanismo renina-angiotensina y mecanismo de la regulación del K+. • Glucocorticoides • Cortisol: controla el metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos. • Corticosterona: junto con el cortisol, suprime las reacciones inflamatorias del cuerpo y también afecta al sistema inmunológico.
  • 26. • Adrenalina (epinefrina): • aumenta la frecuencia y la fuerza de las contracciones del corazón • facilita el flujo de sangre a los músculos y al cerebro • causa relajación del músculo liso • ayuda a convertir el glicógeno en glucosa en el hígado. • Noradrenalina (norepinefrina): • poco efecto en el músculo liso, en el proceso metabólico y en el gasto cardiaco • efectos vasoconstrictores fuertes, aumentando la presión sanguínea.
  • 27. • Situada detrás del estómago, por delante de las primeras vértebras lumbares. • Su secreción interna se realiza gracias a la acción de los Islotes de Langerhans • Se diferencian en 2 células: • Células Alfa • Glucagon • Células Beta • Insulina
  • 28. • Se origina como 2 diverticulos del endodermo separados • Un diverticulo ventral  lobulo derecho del pancreas • Un diverticulo dorsal  lobulo iaquierdo • Las celulas endocrinas provienen tambien del endodermo
  • 29. • Parte exocrina  células acinares con funciones digestivas • Parte endocrina  islotes de Langerhans: • Células alfa  Glucagon • Células beta  Insulina • Células D  Somatostatina
  • 30. • Insulina: • Aumenta la glucogenogénesis • Disminuye glucogenolisis • Aumenta la glicolisis • Inhibe gluconeogénesis • Diminuye conversión de AGL a CC • Disminuye incorporación de aa • Glucagon • Aumenta la glucogenolisis • Disminuye la formación de glucógeno • Disminuye la glicólisis • Aumenta la gluconeogénesis • Aumenta captación de aa • Aumenta cetogénesis • Aumenta la lipólisis
  • 31. • Dos • Producción de gametos y hormonas sexuales • Organo blanco para las hormonas gonadotrópicas
  • 32. • 3ra semana: • Endodermo  Cel. Germinativas primordiales • 5ta semana: • Gónadas bi potenciales: • Células somáticas • Precursores de células de soporte • Precursores de células esteroidogénicas • Células mesenquimales • Células germinales • Cels. gonadales migran hacia las crestas donde forman un cortex y una medula. • Cortex  ovario • Medula  testículo • 6ta - 9na semana: • Diferenciación gonadal.
  • 33. • Capa externa: corteza • Folículos – ovulo (células granulosa) • Capa interna: médula • Tejido conectivo (hilo del ovario, los vasos y los nervios) • Producción Hormonal • ESTRADIOL • Células de la granulosa • Células de la teca interna • PROGESTERONA • Células del cuerpo luteo • INHIBINA • Células de la granulosa • Células del cuerpo luteo
  • 34. • Células intersticiales • Células de Leydig  T • Macrófagos • Vasos sanguíneos y vasos linfáticos • Túbulos seminíferos • Células mioides • Células de Sertoli • Células germinales.
  • 35. Mecanismo que Tipo de Glándula Hormona Acción principal controla su molécula secreción Desarrollan y mantienen Ovario, características sexuales en Estrógenos FSH Esteroides folículo las hembras, inician la edificación del tapiz uterino Ovario, Progesterona y Promueven el crecimiento cuerpo LH Esteroides estrógenos continuado del tapiz uterino lúteo Mecanismo que Tipo de Glándula Hormona Acción principal controla su molécula secreción Produce espermatogénesis, desarrolla y mantiene Testículos Testosterona LH Esteroides características sexuales en los machos
  • 36. • Es pequeña y está ubicada cerca del centro del cerebro. • Contiene células sensibles a la luz. • Secreta la melatonina en forma rítmica, con valores máximos durante la noche y una rápida caída durante el día. • La exposición a la luz durante el ciclo de oscuridad interrumpe la producción de melatonina.