-
Sé el primero en recomendar esto
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestras Condiciones de uso y nuestra Política de privacidad para más información.
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información.
Publicado el
Tratamiento Osteopráctico (THRUST) de columna cervical, torácica, lumbar y articulaciones sacro-ilíacas
Osteopráctico – Nueva especialidad Médica: Un OSTEOPRACTICO es un fisioterapeuta que ha completado un programa de formación de postgrado basada en la evidencia en el uso de alta velocidad de baja amplitud manipulación de empuje y punción seca para el diagnóstico y tratamiento de patología musculoesqueléticas de la columna vertebral y las extremidades.
Curso impartido en Inglés con traducción simultánea.
Este seminario de dos días incluye 70% práctica 30% teórica
Del contenido del seminario se destacan los principios biomecánicos y prácticas manuales para realizar las técnicas de manipulación de empuje (thurst) de alta velocidad y baja amplitud (HVLA) de una manera competente y de forma segura para todas las regiones de la columna vertebral.
Con la ayuda de casos clínicos aprenderemos a hacer diagnósticos y planes de tratamiento, siempre basados en el razonamiento clínico y la mejor evidencia empírica disponible. El curso incluye una amplia documentación con más de 110 páginas en las que se detallan las técnicas (thrust) de empuje HVLA con fotografías y explicaciones, así como la evidencia actual que sustenta el uso de la “spinal manipulation” en dolor de cabeza cervicogénicos, lumbalgia aguda y crónica, disfunción de la articulación sacroilíaca, y dolor de cuello idiopático.
El Nombre de Osteopráctico es una especialización muy distinta en la medicina: La palabra Osteon proviene del Griego y significa (“hueso”) y -practor se refiere a la práctica, hacer, o realizar. Aunque el término Osteopráctico se traduce literalmente como “practicante hueso”, las guías de práctica basada en la evidencia más recientes para los trastornos musculoesqueléticos apoya claramente un enfoque “multi-modal”; Por lo tanto, es, sin duda reconocido dentro del concepto Osteopráctico para el manejo óptimo del paciente, el tratamiento directo de las articulaciones, los puntos gatillo miofasciales, tendones, ligamentos y fascia (todos conectados a los huesos …). Del mismo modo, un neurocirujano no sólo opera en los nervios durante la cirugía, y los osteópatas apenas tratar las enfermedades óseas.
El problema viene en juego donde la palabra “Osteopractor” es demasiado similar a “osteópata” – según la Academia Americana de Osteopatía. Ahí radica una batalla que se espera termine en los próximos meses.
Dr. James Dunning ha hecho a un gran esfuerzo y gasto personal para asegurar el nombre de “Osteopractor” para designar esta especialización para los médicos y fisioterapeutas que completan la formación impartida por la Academy of Manipulative Therapy. El Instituto de Spinal Manipulation Institute and the Dry Needling está amparado por la AAMT.
En la actualidad, los Cursos en Punción seca (DN) y de Manipulación de la Columna (trust – SMTP) del Dr. Dunning están t
Sé el primero en recomendar esto
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
Inicia sesión para ver los comentarios