Análisis de un proyecto

Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Somos como somos. AdolescentesSomos como somos. Adolescentes
y publicidad en el IESy publicidad en el IES
BenalmádenaBenalmádena
. Este proyecto está destinado a alumnos de 3º y 4º de ESO y. Este proyecto está destinado a alumnos de 3º y 4º de ESO y
está organizado por el IES de Benalmádena.está organizado por el IES de Benalmádena.
. La asignatura es Lengua castellana y Literatura.. La asignatura es Lengua castellana y Literatura.
. El objetivo es analizar minuciosamente cuál es la relación. El objetivo es analizar minuciosamente cuál es la relación
existente entre adolescencia y publicidad.existente entre adolescencia y publicidad.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
. Los contenidos consisten en una base teórica sobre qué es la. Los contenidos consisten en una base teórica sobre qué es la
publicidad y a partir de ahí se realizan una serie de encuestas ypublicidad y a partir de ahí se realizan una serie de encuestas y
de recogidas de información.de recogidas de información.
. Finalmente se analizan anuncios concretos donde aparecen. Finalmente se analizan anuncios concretos donde aparecen
adolescentes.adolescentes.
. La metodología comienza desde un punto de vista práctico. La metodología comienza desde un punto de vista práctico
para informarse acerca de cómo se ven los propiospara informarse acerca de cómo se ven los propios
adolescentes en estudios oficiales.adolescentes en estudios oficiales.
. A partir de aquí se elaboró una exposición donde recogieron. A partir de aquí se elaboró una exposición donde recogieron
sus hábitos.sus hábitos.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
. Se contestaron una serie de cuestionarios y se recopiló toda la. Se contestaron una serie de cuestionarios y se recopiló toda la
información.información.
. A partir de estos datos elaboraron el perfil del adolescente que. A partir de estos datos elaboraron el perfil del adolescente que
protagoniza anuncios publicitarios.protagoniza anuncios publicitarios.
. Finalmente, se analizaron revistas y sintetizaron su visión. Finalmente, se analizaron revistas y sintetizaron su visión
particular de cómo los adolescentes se ven reflejados en laparticular de cómo los adolescentes se ven reflejados en la
publicidad.publicidad.
COMENTARIOCOMENTARIO
 Me parece una iniciativa muy interesante ya que se implicaMe parece una iniciativa muy interesante ya que se implica
directamente y durante todo el proceso al alumnado. Creo que ellosdirectamente y durante todo el proceso al alumnado. Creo que ellos
bajo la dirección de sus profesores fueron los protagonistas de unabajo la dirección de sus profesores fueron los protagonistas de una
iniciativa motivadora y experiencial.iniciativa motivadora y experiencial.
 Valoro el proyecto como un estudio sociológico en donde ellosValoro el proyecto como un estudio sociológico en donde ellos
mismos interactuaron con el entorno que les es más cercano ymismos interactuaron con el entorno que les es más cercano y
conocido, por lo tanto la capacidad para desarrollar y serconocido, por lo tanto la capacidad para desarrollar y ser
competentes está plenamente adquirida.competentes está plenamente adquirida.
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
PROPUESTAS DE MEJORAPROPUESTAS DE MEJORA
1 de 10

Recomendados

Artículo científico anaïs estrugo bañuls por
Artículo científico anaïs estrugo bañulsArtículo científico anaïs estrugo bañuls
Artículo científico anaïs estrugo bañulsaesba
128 vistas10 diapositivas
División Observatorio Social por
División Observatorio SocialDivisión Observatorio Social
División Observatorio SocialUNDP Policy Centre
571 vistas13 diapositivas
Escala beck adolescentes por
Escala beck adolescentesEscala beck adolescentes
Escala beck adolescentesLuz Rojas
6.9K vistas3 diapositivas
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce... por
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...ArAPAP
3.5K vistas44 diapositivas
Behavior Assessment System For Children (Basc) Y Mmpi por
Behavior Assessment System For Children (Basc) Y MmpiBehavior Assessment System For Children (Basc) Y Mmpi
Behavior Assessment System For Children (Basc) Y MmpiElizabeth Torres
1.5K vistas21 diapositivas
Consulta adolescentes frente al vih 2011 por
Consulta adolescentes frente al vih 2011Consulta adolescentes frente al vih 2011
Consulta adolescentes frente al vih 2011Ale Nolasco
210 vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Inventario de perasonalidad pexposicion por
Inventario de perasonalidad pexposicionInventario de perasonalidad pexposicion
Inventario de perasonalidad pexposicionJuan Francisco Gómez Silva
862 vistas8 diapositivas
CTI por
CTICTI
CTIIvonne Muñoz
2.8K vistas19 diapositivas
Resultados mifitbookdic2012web por
Resultados mifitbookdic2012webResultados mifitbookdic2012web
Resultados mifitbookdic2012webmauricioespinozalagos
769 vistas57 diapositivas
Encuestas por
EncuestasEncuestas
EncuestasSilvia Ines Rivero
1.3K vistas42 diapositivas
Presentación estudio upv familias 11 11-15 por
Presentación estudio upv familias 11 11-15Presentación estudio upv familias 11 11-15
Presentación estudio upv familias 11 11-15sanjosehhcc
10.9K vistas1 diapositiva
Autoestima y adolescencia_aprentic3 por
Autoestima y adolescencia_aprentic3Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3RONAGO
2K vistas17 diapositivas

Destacado(13)

Presentación estudio upv familias 11 11-15 por sanjosehhcc
Presentación estudio upv familias 11 11-15Presentación estudio upv familias 11 11-15
Presentación estudio upv familias 11 11-15
sanjosehhcc10.9K vistas
Autoestima y adolescencia_aprentic3 por RONAGO
Autoestima y adolescencia_aprentic3Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3
RONAGO2K vistas
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes por Juan David Palacio O
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentesTratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes
Tratamiento TOC trastorno obsesivo compulsivo niños y adolescentes
Juan David Palacio O5.1K vistas
Exposicion completa de terapeutica por Karla Reina
Exposicion completa de terapeuticaExposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeutica
Karla Reina570 vistas
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones) por Editorial MD
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD74.8K vistas
Manejo y control de inventarios por jhaltuzarra
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
jhaltuzarra488.5K vistas

Similar a Análisis de un proyecto

Presentacion... por
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...mileydameza
377 vistas6 diapositivas
Práctica 1 portafolio diagnostico juan leon por
Práctica 1 portafolio diagnostico juan leonPráctica 1 portafolio diagnostico juan leon
Práctica 1 portafolio diagnostico juan leonJuan León Morales
243 vistas15 diapositivas
Los Desafios de la Educacion y la investigacion accion por
Los Desafios de la Educacion y la investigacion accionLos Desafios de la Educacion y la investigacion accion
Los Desafios de la Educacion y la investigacion accionUniversidad Marcelino Champagnat
1.8K vistas45 diapositivas
Investigacion cualitativa por
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaJacquelinePatriciaGu1
11 vistas5 diapositivas
Bullying por
BullyingBullying
Bullyingmaricruz prado
1.2K vistas16 diapositivas
Riesgos psicosociales, tesi por
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiWendy Cruz
5.5K vistas64 diapositivas

Similar a Análisis de un proyecto(20)

Presentacion... por mileydameza
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
mileydameza377 vistas
Práctica 1 portafolio diagnostico juan leon por Juan León Morales
Práctica 1 portafolio diagnostico juan leonPráctica 1 portafolio diagnostico juan leon
Práctica 1 portafolio diagnostico juan leon
Juan León Morales243 vistas
Riesgos psicosociales, tesi por Wendy Cruz
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
Wendy Cruz5.5K vistas
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas. por Victor Jara
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Victor Jara7.5K vistas
La conducta de los adolescentes y su por ELYCEPEDARAMOS
La conducta de los adolescentes y suLa conducta de los adolescentes y su
La conducta de los adolescentes y su
ELYCEPEDARAMOS20.1K vistas
Presentacion Dea por cristina
Presentacion DeaPresentacion Dea
Presentacion Dea
cristina 821 vistas
Revista trabajo final1 por KarinaLen14
Revista   trabajo final1Revista   trabajo final1
Revista trabajo final1
KarinaLen1474 vistas
Diapositiva con video, es mi primera clase por upfpeducacion
Diapositiva con video, es mi primera claseDiapositiva con video, es mi primera clase
Diapositiva con video, es mi primera clase
upfpeducacion597 vistas

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 vistas39 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vistas13 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas

Análisis de un proyecto

  • 1. Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto Somos como somos. AdolescentesSomos como somos. Adolescentes y publicidad en el IESy publicidad en el IES BenalmádenaBenalmádena
  • 2. . Este proyecto está destinado a alumnos de 3º y 4º de ESO y. Este proyecto está destinado a alumnos de 3º y 4º de ESO y está organizado por el IES de Benalmádena.está organizado por el IES de Benalmádena. . La asignatura es Lengua castellana y Literatura.. La asignatura es Lengua castellana y Literatura. . El objetivo es analizar minuciosamente cuál es la relación. El objetivo es analizar minuciosamente cuál es la relación existente entre adolescencia y publicidad.existente entre adolescencia y publicidad. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
  • 3. . Los contenidos consisten en una base teórica sobre qué es la. Los contenidos consisten en una base teórica sobre qué es la publicidad y a partir de ahí se realizan una serie de encuestas ypublicidad y a partir de ahí se realizan una serie de encuestas y de recogidas de información.de recogidas de información. . Finalmente se analizan anuncios concretos donde aparecen. Finalmente se analizan anuncios concretos donde aparecen adolescentes.adolescentes. . La metodología comienza desde un punto de vista práctico. La metodología comienza desde un punto de vista práctico para informarse acerca de cómo se ven los propiospara informarse acerca de cómo se ven los propios adolescentes en estudios oficiales.adolescentes en estudios oficiales. . A partir de aquí se elaboró una exposición donde recogieron. A partir de aquí se elaboró una exposición donde recogieron sus hábitos.sus hábitos. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
  • 4. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS . Se contestaron una serie de cuestionarios y se recopiló toda la. Se contestaron una serie de cuestionarios y se recopiló toda la información.información. . A partir de estos datos elaboraron el perfil del adolescente que. A partir de estos datos elaboraron el perfil del adolescente que protagoniza anuncios publicitarios.protagoniza anuncios publicitarios. . Finalmente, se analizaron revistas y sintetizaron su visión. Finalmente, se analizaron revistas y sintetizaron su visión particular de cómo los adolescentes se ven reflejados en laparticular de cómo los adolescentes se ven reflejados en la publicidad.publicidad.
  • 5. COMENTARIOCOMENTARIO  Me parece una iniciativa muy interesante ya que se implicaMe parece una iniciativa muy interesante ya que se implica directamente y durante todo el proceso al alumnado. Creo que ellosdirectamente y durante todo el proceso al alumnado. Creo que ellos bajo la dirección de sus profesores fueron los protagonistas de unabajo la dirección de sus profesores fueron los protagonistas de una iniciativa motivadora y experiencial.iniciativa motivadora y experiencial.  Valoro el proyecto como un estudio sociológico en donde ellosValoro el proyecto como un estudio sociológico en donde ellos mismos interactuaron con el entorno que les es más cercano ymismos interactuaron con el entorno que les es más cercano y conocido, por lo tanto la capacidad para desarrollar y serconocido, por lo tanto la capacidad para desarrollar y ser competentes está plenamente adquirida.competentes está plenamente adquirida.