SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
                   ASUNCIÓN




01/06/12                             1
TEORIAS DEL APRENDIZAJE


       La formación del docente
             universitario




                 Profesor que se encuentra en pleno
                        ejercicio profesional

01/06/12                                              2
LA DENOMINACIÓN TIENE VARIAS
                   ACEPCIONES

       SON         Tener Perfeccionamiento en la
                   materia

           DEBE


       FORMA      Continua y permanente
       CIÓN
                   Entrenamiento en el servicio

01/06/12                                           3
EL DESARROLLO PROFESIONAL

GLOBALIZA        En la formación pedagógica
                 inicial




     INFORME     Sobre la formación del profesor
                 universitario


01/06/12                                       4
INTENTO SISTEMÁTICA DE CAMBIAR LA
                  PRÁCTICA


                   CONOCIMIENTOS
                      CREENCIAS
               PROPÓSITOS DE MEJORAS
            DIAGNÓSTICOS DE NECESIDADES
                 ACTUALES Y FUTURAS
             DESARROLLOS DE PROGRAMAS




01/06/12                                   5
ASPECTOS IMPORTANTES DEL CAMBIO


            CAMBIOS EN EL ÁMBITO
              PEDAGÓGICOS
      SU OBJETIVO ES LA MEJORA DE
          CALIDAD DEL DOCENTE.
     RESPUESTAS A LAS NECESIDADES




01/06/12                             6
CÓMO SE ENTIENDE EL DEARROLLO
                    PROFESIONAL
      DEBE ENTENDERSE


                   COMO UN PROCESO PLANIFICADO DE
                   CRECIMIENTO Y MEJORA



 EN RELACIÓN CON EL
 CONOCIMIENTO

                CON LAS ACTITUDES HACIA EL TRABAJO
                CON LA INSTITUCIÓN

01/06/12                                             7
DESARROLLO PROFESIONAL ES PUES:
   LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD
    PROFESIONAL


AUMENTO DE SATISFACCIÓN EN LA PROFESIÓN
DESARROLLO DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

MEJORA DE COMPETENCIA PROFESIONAL




01/06/12                                   8
MUCHOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

    REQUIEREN          ESPECIALIZACIÓN EN LA DOCENCIA EN
                       LA MATERIA QUE DESARROLLAN



 EXPE
                        COMO PROFESIONAL DE CAMPO
 RIENCIA
                 NO SÓLO DE TEORÍA


                         AL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO
   ADAPTARSE             CULTURAL DE LA INSTITUCIÓN Y DE LOS
                         ALUMNOS

                              A LA REVISIÓN DE PRÁCTICAS
     DISPUESTO                PROFESIONALES
01/06/12                                                   9
OBSTÁCULOS INSTITUCIONALES

     EL MERCANTILISMO POR EL ESCASO DESARROLLO
                     PROFESIONAL
                      ESCASA IMPLICACIÓN
                     INSTUCIONAL

                      INSENSIBILIDAD
                      ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
                     CON ESCASOS VALOR

                     Excesiva carga lectiva
                     Precariedad didáctica




01/06/12                                         10
La inexistencia en la motivación del
                   profesor
Falta de motivación del docente universitario
Falta de incentivos tanto intrínsecos como extrínsecos

            LOS PROFESORES PUEDEN SENTIRSE
    MOTIVADOS POR DIVERSOS FACTORES:


    ENTUSISMO POR SU
                         RECONCOCIMIENTO         ELOGIO
    DISCIPLINA
                             INTERÉS             ALIENTO
    MOTIVACIÓN         DESTREZA PROFESIONAL   COLABORACION
    ECONÓMICA




01/06/12                                                 11
MOTIVACIÓN INTRÍNSECAS

  TENEMOS AL CLIMA LABORAL
  COLABORACIÓN ENTRE COLEGAS
  APOYO MORAL EN EL EJERCICIO DOCENTE
 INICIATIVA INDIVIDUAL
 TRANSFORMACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA
           MOTIVACIÓN EXTRINSECAS
 ESTUMULO ECONÓMICO Y PROFESIONALES.
 RETRIBUCIÓN EN CUANTO A LA PRODUCTUVIDAD
 RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DEL DOCENTE

01/06/12                                    12
Obstáculos motivados por el
                    profesor
El individualismo y el aislamiento en el ejercicio
profesional
 La resistencia al cambio:
 b) Uniformización de métodos didácticos
 c) La inexistencia de una formación inicial
 d) Enseñanza en planteamiento teórico
 e) Problema de discrecionalidad


01/06/12                                       13
METODOLOGÍA DE TODO ESTO




       “FORMA PARTE DE UNA REFLEXION
           PARA MEJORAMIENTO LÓGICO Y LA
                    BUSQUEDA
            DE NUEVOS CONOCIMIENTOS”.
01/06/12                                   14
ESQUEMA PARA REFLEXIONAR


      ESPECIA
                      DOCENCIA
      LIZACIÓN
                      PROFESIONAL
                      DE CAMBIO
  EXPERIENCIA         NO SÓLO DE
                      TEORÍA
                       CONTEXTO
   ADAPTACIÓN
                      CULTURAL
01/06/12                          15
BIBLIOGRAFÍA


       APARICIO, F. Y GONZÁLEZ, R.M. (1994)


            BENEDITO, V. FERRER, V. Y
               FERRERES, V. (1995)




01/06/12                                       16

Más contenido relacionado

Similar a La formacion del docente

Plan social educativo
Plan social educativoPlan social educativo
Plan social educativo
argentinaestrada
 
Plan social educativo (1)
Plan social educativo (1)Plan social educativo (1)
Plan social educativo (1)
argentinaestrada
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalezMejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
sonigonzalez41
 
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalezMejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
sonigonzalez41
 
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalezMejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
sonigonzalez41
 
Rendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacionRendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacion
vianny0
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
ednaarce
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MANUEL ZEGARRA
 
Superv.ed
Superv.edSuperv.ed
Currículo, enfermería y emancipación
Currículo, enfermería y emancipaciónCurrículo, enfermería y emancipación
Currículo, enfermería y emancipación
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
netzita
 
Metodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisicaMetodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisica
Marco Vinicio Gutiérrez
 
trabajos diplomado 2°modulo
trabajos diplomado 2°modulotrabajos diplomado 2°modulo
trabajos diplomado 2°modulo
viridiana
 
Diplomado segundo sabdo tarea
Diplomado segundo sabdo tareaDiplomado segundo sabdo tarea
Diplomado segundo sabdo tarea
viridiana
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
Angela Maria Herrera Viteri
 
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
BRUNO ANTONIO BARRERA PEÑA
 
Innovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeletaInnovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeleta
Martha Cecilia Pérez Acosta
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Mari Ramirez
 

Similar a La formacion del docente (20)

Plan social educativo
Plan social educativoPlan social educativo
Plan social educativo
 
Plan social educativo (1)
Plan social educativo (1)Plan social educativo (1)
Plan social educativo (1)
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalezMejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
 
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalezMejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
 
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalezMejorando el trabajo en el aula  sonia gonzalez
Mejorando el trabajo en el aula sonia gonzalez
 
Rendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacionRendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacion
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Superv.ed
Superv.edSuperv.ed
Superv.ed
 
Currículo, enfermería y emancipación
Currículo, enfermería y emancipaciónCurrículo, enfermería y emancipación
Currículo, enfermería y emancipación
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
 
Metodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisicaMetodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisica
 
trabajos diplomado 2°modulo
trabajos diplomado 2°modulotrabajos diplomado 2°modulo
trabajos diplomado 2°modulo
 
Diplomado segundo sabdo tarea
Diplomado segundo sabdo tareaDiplomado segundo sabdo tarea
Diplomado segundo sabdo tarea
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
 
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.Gráficas Estudiantes Sesión 2.
Gráficas Estudiantes Sesión 2.
 
Innovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeletaInnovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeleta
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

La formacion del docente

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN 01/06/12 1
  • 2. TEORIAS DEL APRENDIZAJE La formación del docente universitario Profesor que se encuentra en pleno ejercicio profesional 01/06/12 2
  • 3. LA DENOMINACIÓN TIENE VARIAS ACEPCIONES SON Tener Perfeccionamiento en la materia DEBE FORMA Continua y permanente CIÓN Entrenamiento en el servicio 01/06/12 3
  • 4. EL DESARROLLO PROFESIONAL GLOBALIZA En la formación pedagógica inicial INFORME Sobre la formación del profesor universitario 01/06/12 4
  • 5. INTENTO SISTEMÁTICA DE CAMBIAR LA PRÁCTICA  CONOCIMIENTOS  CREENCIAS  PROPÓSITOS DE MEJORAS  DIAGNÓSTICOS DE NECESIDADES  ACTUALES Y FUTURAS  DESARROLLOS DE PROGRAMAS 01/06/12 5
  • 6. ASPECTOS IMPORTANTES DEL CAMBIO  CAMBIOS EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICOS  SU OBJETIVO ES LA MEJORA DE CALIDAD DEL DOCENTE.  RESPUESTAS A LAS NECESIDADES 01/06/12 6
  • 7. CÓMO SE ENTIENDE EL DEARROLLO PROFESIONAL  DEBE ENTENDERSE COMO UN PROCESO PLANIFICADO DE CRECIMIENTO Y MEJORA EN RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO CON LAS ACTITUDES HACIA EL TRABAJO CON LA INSTITUCIÓN 01/06/12 7
  • 8. DESARROLLO PROFESIONAL ES PUES:  LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL AUMENTO DE SATISFACCIÓN EN LA PROFESIÓN DESARROLLO DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA MEJORA DE COMPETENCIA PROFESIONAL 01/06/12 8
  • 9. MUCHOS DOCENTES UNIVERSITARIOS REQUIEREN ESPECIALIZACIÓN EN LA DOCENCIA EN LA MATERIA QUE DESARROLLAN EXPE COMO PROFESIONAL DE CAMPO RIENCIA NO SÓLO DE TEORÍA AL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO ADAPTARSE CULTURAL DE LA INSTITUCIÓN Y DE LOS ALUMNOS A LA REVISIÓN DE PRÁCTICAS DISPUESTO PROFESIONALES 01/06/12 9
  • 10. OBSTÁCULOS INSTITUCIONALES EL MERCANTILISMO POR EL ESCASO DESARROLLO PROFESIONAL  ESCASA IMPLICACIÓN INSTUCIONAL  INSENSIBILIDAD  ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS CON ESCASOS VALOR Excesiva carga lectiva Precariedad didáctica 01/06/12 10
  • 11. La inexistencia en la motivación del profesor Falta de motivación del docente universitario Falta de incentivos tanto intrínsecos como extrínsecos LOS PROFESORES PUEDEN SENTIRSE MOTIVADOS POR DIVERSOS FACTORES: ENTUSISMO POR SU RECONCOCIMIENTO ELOGIO DISCIPLINA INTERÉS ALIENTO MOTIVACIÓN DESTREZA PROFESIONAL COLABORACION ECONÓMICA 01/06/12 11
  • 12. MOTIVACIÓN INTRÍNSECAS TENEMOS AL CLIMA LABORAL COLABORACIÓN ENTRE COLEGAS APOYO MORAL EN EL EJERCICIO DOCENTE INICIATIVA INDIVIDUAL TRANSFORMACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA MOTIVACIÓN EXTRINSECAS ESTUMULO ECONÓMICO Y PROFESIONALES. RETRIBUCIÓN EN CUANTO A LA PRODUCTUVIDAD RECONOCIMIENTO DE LAS TAREAS DEL DOCENTE 01/06/12 12
  • 13. Obstáculos motivados por el profesor El individualismo y el aislamiento en el ejercicio profesional La resistencia al cambio: b) Uniformización de métodos didácticos c) La inexistencia de una formación inicial d) Enseñanza en planteamiento teórico e) Problema de discrecionalidad 01/06/12 13
  • 14. METODOLOGÍA DE TODO ESTO “FORMA PARTE DE UNA REFLEXION PARA MEJORAMIENTO LÓGICO Y LA BUSQUEDA DE NUEVOS CONOCIMIENTOS”. 01/06/12 14
  • 15. ESQUEMA PARA REFLEXIONAR ESPECIA DOCENCIA LIZACIÓN PROFESIONAL DE CAMBIO EXPERIENCIA NO SÓLO DE TEORÍA CONTEXTO ADAPTACIÓN CULTURAL 01/06/12 15
  • 16. BIBLIOGRAFÍA APARICIO, F. Y GONZÁLEZ, R.M. (1994) BENEDITO, V. FERRER, V. Y FERRERES, V. (1995) 01/06/12 16

Notas del editor

  1.  
  2.