Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Momento 2 docentes. Evaluación del desempeño

  1. EVIDENCIAS MOMENTO 2 E TA PA 2 D E L A E VA L U A C I Ó N D O C E N T E P R O Y E C TO D E E N S E Ñ A N Z A MTRA. ERÉNDIRA PIÑON AVILÉS EJEMPLOS ELABORADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ACADÉMICA DEL ESTADO DE JALISCO
  2. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  3. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  4. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  5. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  6. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  7. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  8. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  9. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  10. Las evidencias pueden mostrar cómo se organizó al grupo, cómo se aprovecharon los espacios, cómo se hizo uso del tiempo durante el desarrollo de las actividades, los materiales que se utilizaron. La única condición es que no rebase 8 cuartillas, que se guarde el archivo como PDF y que éste no exceda los 10 MB. ¿De qué forma la organización que hizo de los recursos (tiempo, espacio, materiales) disponibles en el contexto escolar, atendió las necesidades educativas y la diversidad de sus alumnos para favorecer el logro de los aprendizajes esperados? Considere los ajustes realizados en su planeación durante la implementación. Sustente su respuesta en la primera evidencia seleccionada. NO SE EVALÚA LA EVIDENCIA EN SÍ, ES UNA REFERENCIA PARA EL EVALUADOR. LO EVALUABLE ES LA TAREA EVALUATIVA:
  11. Para contestar ésta tarea evaluativa es necesario que expliques los ajustes que hiciste a la secuencia de actividades durante la implementación, si tuviste que ajustar tiempos, improvisar, echar mano de recursos no planeados. Además con base en la primera evidencia que presentes debes argumentar cómo es que organizaste al grupo, qué tipo de actividades desarrollaron, si trabajaron en pares, en equipos, individualmente, también puedes explicar cómo hiciste uso de los espacios disponibles en la escuela, o cómo organizaste el espacio en el salón de clases, debes hacer referencia a los materiales utilizados, y cómo es que con esta organización y actividades estás atendiendo las necesidades educativas que tú mismo expresaste en el diagnóstico y estás respondiendo a la diversidad de tus alumnos también. Cómo es que todo esto coadyuvó a favorecer el logro de los aprendizajes esperados. Esta argumentación es la que te van a evaluar!!!!
  12. 1. ¿Cómo el uso que hizo de los materiales didácticos le permitió atender la diversidad de sus alumnos? 2. ¿De qué manera la distribución y organización de los espacios escolares facilitaron la atención a las necesidades educativas? 3. ¿De qué forma el tiempo establecido para las actividades de la secuencia didáctica, le permitió dar seguimiento al avance de los alumnos y regular su aprendizaje? 4. ¿Qué ajustes realizó durante la implementación de su secuencia didáctica para atender las necesidades educativas y la diversidad de sus alumnos, y para favorecer el logro de los aprendizajes esperados. APÓYATE EN LAS PREGUNTAS DE ANDAMIAJE
  13. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  14. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  15. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  16. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  17. Las evidencias pueden mostrar acciones de evaluación como presentaciones de productos, ejercicios de coevaluación, productos entregados por los alumnos; técnicas o instrumentos utilizados como rúbricas, listas de cotejo, registros de observación, bitácoras, portafolios que te permitieron identificar el nivel de logro del aprendizaje de tus alumnos. La única condición es que no rebase 8 cuartillas, que se guarde el archivo como PDF y que éste no exceda los 10 MB. ¿De qué forma la estrategia de evaluación (acciones, técnicas e instrumentos) implementada le permitió identificar el nivel de logro del aprendizaje de sus alumnos? Sustente su respuesta en la segunda evidencia seleccionada. NO SE EVALÚA LA EVIDENCIA EN SÍ, ES UNA REFERENCIA PARA EL EVALUADOR. LO EVALUABLE ES LA TAREA EVALUATIVA:
  18. Para contestar esta tarea el reto es que seas capaz de explicar de qué manera la estrategia de evaluación que utilizaste permitió detectar si tus alumnos están logrando el aprendizaje Puedes poner por ejemplo la rúbrica aplicada a los productos de dos alumnos, uno que haya logrado el aprendizaje esperado y otro que no lo logró, esto te permitirá explicar qué evalúa la rúbrica y cómo es que los alumnos se dan cuenta de sus propios logros de aprendizaje, lo debes argumentar a partir del aprendizaje esperado y de las actividades que propusiste en tu secuencia didáctica. 1. ¿Qué acciones, técnicas e instrumentos empleó durante la implementación de su secuencia didáctica para evaluar los avances en el aprendizaje de sus alumnos? 2. ¿Qué elementos tomó en cuenta para seleccionar las acciones, técnicas e instrumentos de evaluación utilizados en su secuencia didáctica? 3. ¿Por qué considera que las acciones, técnicas e instrumentos de evaluación empleados le permitieron identificar los avances de sus APÓYATE EN LAS PREGUNTAS DE ANDAMIAJE
  19. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  20. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  21. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  22. Dirección General de Profesionalización Docente y Académica. Jalisco
  23. Las evidencias pueden mostrar actividades de retroalimentación que realizas tú para apoyar a los alumnos que no lograron los aprendizajes esperados, o bien que realizaron los alumnos para retroalimentar a sus compañeros o incluso derivadas de la autoevaluación, dependiendo de las técnicas o instrumentos que utilizaste para evaluar y que presentaste en la evidencia dos. La única condición es que no rebase 8 cuartillas, que se guarde el archivo como PDF y que éste no exceda los 10 MB. ¿Cómo utilizó la información derivada de la estrategia de evaluación para retroalimentar el desempeño escolar de sus alumnos? Sustente su respuesta en la tercera evidencia seleccionada. NO SE EVALÚA LA EVIDENCIA EN SÍ, ES UNA REFERENCIA PARA EL EVALUADOR. LO EVALUABLE ES LA TAREA EVALUATIVA:
  24. Para contestar esta tarea evaluativa debes decir ¿qué acciones realizaste para que tus alumnos conocieran sus fortalezas y las áreas de oportunidad de su desempeño escolar?, esto a partir de los resultados de la evaluación que aplicaste y de qué forma la retroalimentación que Proporcionaste a tus alumnos les ayudó a superar sus dificultades y lograr los aprendizajes esperados? Puedes decir cómo lo hiciste de manera diferenciada con los dos alumnos de los que presentaste la evidencia de evaluación. 1. ¿Qué acciones, técnicas e instrumentos empleó durante la implementación de su secuencia didáctica para evaluar los avances en el aprendizaje de sus alumnos? 2. ¿Qué elementos tomó en cuenta para seleccionar las acciones, técnicas e instrumentos de evaluación utilizados en su secuencia didáctica? 3. ¿Por qué considera que las acciones, técnicas e APÓYATE EN LAS PREGUNTAS DE ANDAMIAJE
Publicidad